3 minute read

Conociendo a

Conociendo a Andrea Palma

Una de las fotógrafas de bebés más cotizadas y buscadas en Mérida, es Andrea Palma. En entrevista nos platicó que todo comenzó en 2016 cuando siendo contadora y de forma natural, siendo apasionada por la fotografía, su sueño fue creciendo hasta convertirse en trabajo y dedicarle el 100%.

Advertisement

D: Andrea, platícanos sobre ti y ¿Cómo fue que siendo contadora decides inclinarte hacia la fotografía infantil? ¿Cuándo comenzaste? A: Siempre me han gustado muchísimo los bebés y niños, incluso hace muchos años mi sueño era ser dueña de una guardería. Mi hobbie fue creciendo hasta convertirse en mi trabajo y fue cuando decidí dedicarme al 100% a esta profesión que me apasiona tanto. Creo que nunca es tarde para encontrar lo que te apasiona, de hecho este año comenzaré a estudiar la licenciatura de Diseño Digital y estoy muy emocionada con las nuevas herramientas que aprenderé.

D: ¿Cómo te has preparado y certificado para ser fotógrafa de recién nacidos y de bebés? A: Durante estos 4 años me he capacitado con los mejores fotógrafos en el área de recién nacidos e infantil, tanto en México como en el extranjero. Así como también me he capacitado en primeros auxilios y seguridad para los bebés, que considero que es lo más importante y el primer curso que deben tomar todas las personas que trabajen con bebés y niños.

D: ¿En qué y cómo te inspiras para hacer tus shootings? A: Me gusta inspirarme en películas, tiendas de decoración, viajes y por supuesto en cursos, ¡Los cursos me llenan de inspiración!

D: ¿Qué es lo más satisfactorio de tu trabajo? A: Presenciar la emoción y alegría de los papás cuando sus bebés son retratados por primera vez, o cuando cumplen su primer año, ¡Incluso he podido capturar los primeros pasos de los bebés en las sesiones!

D: ¿Cómo has crecido de cuando iniciaste al día de hoy? ¡Tu estudio es hermoso y los props y sets que usas están bellísimos! A: ¡Muchísimas gracias! Comencé con un Home Studio, ya que en un principio la fotografía para mí

era un hobbie. Poco a poco se fue convirtiendo en mi principal trabajo y fue cuando decidí construir mi estudio diseñado especialmente para la fotografía de bebés.

D: ¿Cuáles son los servicios que ofreces? ¿Tienes alguno favorito en especial o que disfrutas más? A: Servicio de fotografía que abarcan desde la sesión de maternidad, recién nacido, sitter (bebés de 6 a 10 meses), cake smash y sesiones de retrato infantiles. Mi sesión favorita sin duda es la de recién nacido, es la primera sesión de un bebé y es muy satisfactorio ver la felicidad de los papás. Soy muy afortunada de poder presenciar y compartir con una familia la emoción de la llegada de un bebé. Otra de las razones que me gustan tanto de las sesiones de recién nacido es por la paz y tranquilidad que transmiten los bebés durante la sesión, para mí es un momento de olvidarme del mundo exterior y disfrutar capturar a un bebé recién nacido.

D: ¿Qué es lo más difícil o complejo en tu trabajo? A: Lo mas complejo, pero al mismo tiempo retador es mantenerse creativa. Claro que hay momentos en los que necesitas inspiración, pero es parte del trabajo de los que nos dedicamos al área artística y creativa.

D: Por curiosidad, ¿Tienes una idea de cuántas sesiones has realizado? A: Aproximadamente 1,500 sesiones.

D: ¿Cuál es tu visión a corto y mediano plazo? A: A corto plazo, la creación de la campaña para las sesiones navideñas, es una época muy especial donde retratamos a las familias en un set navideño. A mediano plazo me gustaría capacitarme con una de mis fotógrafas favoritas en el extranjero.

D: ¿Deseas agregar algo adicional? A: Lo más bonito de ser fotógrafa, es conocer las historias que hay detrás de una foto, conocer a los papás y lo importante que son para ellos las primeras fotos de su bebé. Me hace sentir sumamente feliz ser parte de las historias tan especiales que me comparten todos los días. Me siento agradecida de haber encontrado mi pasión aun después de haber terminado mi carrera, nunca es tarde para seguir aprendiendo y comenzar una nueva historia.

Lo más complejo, pero al mismo tiempo retador es mantenerse creativa.