
4 minute read
Colección de antigüedades
from EDUC@ HUERTAS


Advertisement
COLECCIÓN DE ANTIGÜEDADES
COLECCIONISTA: Sr. Rubén López Huertas
Exposición permanente en la Biblioteca.
7 EDUC@ HUERTAS



Desafíos de los profesores en tiempo de Pandemia

Por: Prof. Edgar Rojas

Aunque hablo en primera persona me atrevo a decir que también hablo por muchos de mis colegas; aunque con algunas pequeñas variaciones estoy seguro que en su mayoría todos compartimos las mismas experiencias de las que hablo en estas líneas.
Decidí ser profesor con el propósito de ayudar a forjar hombres y mujeres de bien a la sociedad. Jamás pensé cuando aprendí a preparar clases, exámenes y laboratorios prácticos que llegaría un día donde todo sería diferente.
Esta pandemia me retó a cambiar hacia métodos en los cuales la tecnología sería la herramienta principal para impartir mis clases. He vuelto a ser un estudiante más, he buscado en internet (red) ayuda para aprender primero y luego enseñar a mis estudiantes. He tomado talleres y adiestramientos para dar el máximo a los alumnos. Esta nueva situación ha alterado los horarios normales para todos. La institución era un lugar, ahora es mi hogar, literalmente. Mi horario es extenso, dividido entre la preparación de mis clases en una plataforma tecnológica diferente a la enseñanza usual, preparando mis conferencias virtuales. He preparado mi “salón “de clases (pizarra incluida) en la sala de mi casa y he establecido normas que incluyen a mi familia.
Como parte de esta nueva experiencia, mi familia se ha tenido que adaptar. Nuestros seres queridos han sentido esa diferencia y en ocasiones nos expresan su sentir. No se puede negar que se le resta tiempo a tu núcleo familiar. En mi caso es mi esposa la que está preocupada por mi salud y bienestar. Acepto que sin importar la hora estoy disponible para mis estudiantes, incluso los fines de semana, pero recibo apoyo de mi familia. Mi esposa ha buscado alternativas y creado estrategias de cómo poder ayudarme en tales tareas y al final de la semana ella comparte conmigo la satisfacción de haber ayudado como dice ella “a nuestros estudiantes”
Este virus nos ha enseñado mucho sobre nosotros, como no dar todo por sentado y que podemos ser mejores en lo que hacemos. Que nunca es tarde para seguir aprendiendo cosas nuevas. Nos hemos ido adaptando a una nueva realidad que tal vez permanezca en algunos aspectos y hemos cumplido con una capacidad de enseñar superior y de vanguardia.
Por: Prof. Edgar Rojas
Como profesor por un poco más de una década, jamás pensé que se podía seguir evolucionando.
Áreas de oportunidad: aprender a organizar mejor mi tiempo y asuntos.
Como profesor este proceso me ha permitido una relación más asertiva con mis alumnos. He tenido la oportunidad de aprender mucho para mi beneficio y el servicio que brindo. También he dado más de mí mismo en el proceso de educarme, aprender material relacionado a mi capacidad de enseñanza.
En estos tiempos de pandemia aprendí que la institución no es un lugar, es el hogar donde quiera que este se encuentre.
He aprendido a volver a estudiar y ser más comprensible. Aprendí nuevos sistemas de enseñanza que me beneficiarán en mi vida profesional. No niego que esta pandemia ha representado retos y algunos sacrificios, pero al final del camino este cambio nos hará mejores profesionales y el fin de forjar nuevos profesionales se verá realizado y la satisfacción personal y colectiva es inmensa.
Algunas de mis citas previas a la preparación de este artículo:
Esta situación ha afectado a mis compañeros de facultad, administración y demás personas. Ellos han tenido, al igual que yo, que aprender técnicas y programas nuevos en beneficio del estudiantado. Dentro de la presión del diario vivir hemos estado dispuestos a ayudar a quien lo necesite independiente de hora o día. Existe mucha empatía y colaboración independientemente de los nuevos retos dentro del arduo trabajo requerido a la situación que nos ha tocado vivir. He aprendido que somos un grupo que trabaja unido y no como individuos. Nos hemos conocido mejor y logrado trabajar como una sola unidad. Al estudiante se le han dado consideraciones/arreglos especiales que en circunstancias normales no hubiesen sido posibles. He tenido que prestar más atención a las condiciones de cada estudiante. Esto en el sentido de que debido al uso de la tecnología muchos no tenían una buena señal, dispositivo o hasta que la conectividad fuera casi nula en su hogar.