2 minute read

rei essul ublis. Ad der aus inaribus viriver Perfil del liderazgo Educativo

Perfil del Liderazgo

El liderazgo es una pieza indispensable en los momentos de crisis de cualquier país. Sin duda, los sistemas educativos necesitan líderes capaces de resolver los problemas actuales y proyectar un mejor futuro educativo EducativoPor: Isaac Esquilín Castro, Ed.D. para el óptimo desarrollo de los estudiantes. Es por eso, que analizar el perfil de los líderes educativos es vital para repensar los modelos educativos y fortalecer la innovación en las universidades. Dentro de este marco, existen varias características del liderazgo que se deben considerar en estos momentos de grandes cambios educativos.

Advertisement

Por consiguiente, entre las cualidades de ese líder educativo destacado son:

1. Innovador - su capacidad de realizar cambios en los procesos y servicios educativos

2. Visionario - su capacidad de planificar hacia un futuro sostenible

3. Estratega - su capacidad de investigar tendencias y aplicar nuevos métodos

4. Jugador de equipo - su capacidad de trabajar en equipo con diferentes conocimientos y habilidades

5. Académico - su capacidad de modernizar los procesos de enseñanza y aprendizaje

6. Motivador - su capacidad de motivar e inspirar en medio de la incertidumbre

7. Íntegro - su capacidad de buscar soluciones para el bienestar común

Estas cualidades permiten que la educación pueda recibir la transformación requerida en estos momentos de cambio global. El futuro de la educación plantea ser uno más alineado a las demandas de las habilidades del pensamiento.

Sin duda, los modelos de liderazgo situacional y transformacional nos evidencian la importancia de la implementación constante de los líderes educativos. No existe un modelo único para cada situación, pero podemos idear soluciones que permitan la aplicación del liderazgo en cada circunstancia.

Cabe considerar, que el modelo de liderazgo transformacional considera cuatro niveles que todo líder debe aplicar con su equipo de trabajo. Estas cuatro dimensiones son: consideración individual, estímulo intelectual, motivación inspiradora, influencia idealizada.

En función de lo planteado, los líderes transformacionales son necesarios para traer innovación en todos los niveles del sistema educativo. El COVID-19 se ha convertido en un catalítico para comenzar grandes cambios en las estructuras de gobierno institucional. Por otro lado, el liderazgo situacional plantea que no existe un estilo de liderazgo único o mejor, sino que existe un estilo de liderazgo para cada situación. Esto requiere que los líderes educativos desarrollen diversidad de competencias para aplicar en cada situación. Además, los líderes deben evaluar las necesidades de su equipo y amoldar su estilo de liderazgo a esa situación gerencial.

This article is from: