SIMI 2021

Page 29

ECG 2. Profundización de los signos de isquemia, con intervalo QTc prolongado y sin cambios significativos en el complejo QRS.

Finalmente, la paciente fue dada de alta a centro de rehabilitación con Rankin modificado de 3 puntos, y sin signos de insuficiencia cardiaca.

que produce disfunción ventricular reversible, probablemente por vasoconstricción microvascular.

COMENTARIOS El síndrome de takotsubo, o miocardiopatía por estrés, es una miocardiopatía reversible típica del sexo femenino, que suele presentarse como insuficiencia cardiaca, síndrome coronario agudo (sin lesiones coronarias) y en algunos casos, se asocia a embolia sistémica. Asimismo, puede una complicación de eventos neurológicos agudos, como hemorragia subaraconoidea, hemorragia intraparenquimatosa, ataque cerebrovascular isquémico, e incluso convulsiones. Su fisiopatología no se conoce con certeza, aunque la hipótesis más aceptada es una descarga catecolaminérgica excesiva

Si bien el síndrome de takotsubo fue considerado como una entidad benigna por su reversibilidad, tanto la morbimortalidad de la etapa aguda (4.5%/año, semejante a los síndromes coronarios), como su eventual asociación con eventos neurológicos agudos y sus complicaciones cerebrovasculares, pueden generar una morbimortalidad elevada en los pacientes que lo padecen. En un registro de pacientes con síndrome de takotsubo se sugiere la prevalencia de 1 al 2% el riesgo de ACV por paciente por año, aunque se cree que la incidencia está en aumento.

29 - diagnosticojournal.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.