1 minute read

Cada vez aperecen más ALTERNATIVAS VEGETALES

Next Article
UN CUERPO SANO

UN CUERPO SANO

Una dieta sin productos de origen animal es extrema damente versátil. La tran sición hacia una alimentación más vegetal abre un mundo de nuevas y emocionantes posibilidades culinarias, y los productos de origen animal se pueden sustituir fácilmente. ¡No tienes por qué echar nada de menos!

Advertisement

Las frutas y verduras como los tomates, la col, la calabaza, el ajo, las olivas, el brócoli, las manzanas, las nectarinas, los frutos del bosque, los plátanos, los melones y las naranjas son alimentos que constituyen una fuente impor tante de vitaminas, minerales, fito nutrientes y fibra.

Las legumbres como las lente jas, los guisantes, las alubias, la soja y los altramuces son una fuente impor tante de proteína.

Los granos integrales y cereales como la avena, el centeno, la espelta, el trigo, la cebada, el mijo y el arroz, junto con pseudocereales como la quinua, el amaranto y el trigo sarrace no, aportan carbohidratos complejos, fibra y fitoquímicos.

Los frutos secos y semillas como las semillas de lino, las nueces y las semillas de cáñamo aportan grasas saludables y nutrientes con alto valor nutricional.

Las alternativas veganas a la carne como el tofu, las hamburguesas veganas, el escalope y las salchichas vegetales se pueden encontrar en multitud de versiones hechas, por ejemplo, con soja, seitán y altramuz. También existen alternativas veganas para la leche, el yogur y el queso que se elaboran normalmente con soja, frutos secos y cereales.

Ya existen alternativas comida rápida o los chefs a los que les gusta experimentar, la colorida variedad de la cocina a base de vegetales tiene algo para todo el mundo, y, aunque las personas tengan miedo a menudo por tener que renunciar a sus comidas favoritas, muchos platos tradicionales pueden ser veganos fácilmente con pocos cambios. Tal y como apuntan numerosos libros de cocina vegana, una alimentación 100 % vegetal promete puro placer y satisfacción para las papilas gustativas. Cada vez más consumidores se cuestionan el consumo de carne y los efectos que nuestra alimentación tiene en los animales, el medioambiente y nuestra salud: el efecto siendo que reducen su ingesta de productos de origen animal. Esto también se ve reflejado en la creciente demanda de alternativas a la carne. Todos los supermercados conocidos ofrecen ahora una mayor cantidad de hamburguesas vegetales, salchichas y productos a base de legumbres, vegetales, cereales y otros ingredientes. Estas alternativas ofrecen varias ventajas si se comparan con la carne. Por ejemplo, las versiones veganas de las hamburguesas no tienen colesterol y normalmente contienen menos calorías y grasas que hamburguesas similares hechas con carne. La leche vegetal, por ejemplo, se ha consumido en diferentes culturas durante siglos, pero su popularidad se ha disparado en la última década. Además, las alternativas comerciales como las salchichas o las hamburguesas vegetales mejoran constantemente y es casi imposible distinguirlas de las originales.

This article is from: