Revista Comodoro Turismo #4

Page 50

#ComodoroAuténtica

Temporada de artificiales en las costas patagónicas Por Juan Bengochea

C

on la llegada de la primavera y su calidez, se

0.20 a 0.25, o nylon del 30.

incrementa la actividad de los peces, es por eso

Los artificiales o señuelos que utilizamos son del tipo

que, en esta estación, se presenta el momento

ideal, para la pesca con artificiales. Llamamos así, a la pesca sin la utilización de carnada.

“crank” o similar, que profundicen entre 0.30 y 1.5 mtrs. Los colores que más llaman la atención o rinden, en nuestras costas son el rojo, naranja, amarillo, solos o combinados,

De las especies que habitan la costa de Comodoro

o colores oscuros como el marrón o visón, que imitan ser

Rivadavia,

pequeños peces que habitan en la restinga.

podemos

pescar

con

señuelo,

róbalos,

pejerreyes, escrófalos y viejas del agua, entre otras.

Si nuestra intención es pescar pejerreyes, lo ideal es

La modalidad de pesca con señuelo tiene una conexión

la pesca con Sabiki, esta consiste en 5 o 6 pequeños

especial con el medio ambiente, ya que debemos estudiar

señuelos unidos en una misma línea.

con detenimiento el comportamiento de los peces, para

Cuando utilizamos Sabiki, es necesario colocar un peso

poder tentarlos y así lograr una pesca exitosa.

en la punta de la línea para arrojarlo, esto puede ser una

Esta pesca se realiza sobre la restinga con la marea baja,

plomada o una cuchara ondulante, que ronde los 25 grs.

buscando pequeñas grietas o lagunas, donde pueden

Es recomendable cebar el mar con aceite de pescado,

estar al acecho los peces. Al subir la marea, la fisonomía del ambiente cambia, los peces se mueven en busca de alimento, y es allí donde debemos “tentarlos”.

y/o pasta de magrú o anchoas. La utilización de cebo es importante, porque además de concentrar la mayor cantidad de peces, los activa para alimentarse, y es allí

Otro ambiente propicio para esta modalidad, son las playas

donde logramos nuestro propósito.

de arena y/o piedra, donde abunda el pejerrey. Esta especie

Como siempre recordamos, realizar esta hermosa actividad

se mueve en cardumen, dejándose divisar cuando saltan.

comprometidos con el medio ambiente, disfrutando de

Para esta modalidad de pesca, utilizamos una caña de 2.40

nuestros paisajes y cuidándolos, llevándonos de vuelta los

a 2.80 mtrs. con un reel frontal cargado con multifilamento

residuos generados.

50


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Comodoro Turismo #4 by Comodoro Turismo - Issuu