Revista Comodoro Turismo #4

Page 21

Paisaje Cultural Espíritu, concepto, idiosincrasia & naturaleza. Por Liliana Carnevale

S

egún las directrices prácticas de la Convención

cultural

–patrimonio

histórico,

artístico,

paisajístico,

de Patrimonio Mundial de la UNESCO, ocurrida

urbanístico, arqueológico, industrial, etc.– y el ambiente

en París en 2005, Paisaje Cultural es la obra

artificial –espacio urbano construido y equipamiento público–

combinada de la naturaleza y el hombre. Como vemos, el

directamente relacionados con el derecho a la calidad

concepto es tan amplio y abarcativo que la mayoría de las

de vida de las personas. Vale decir, lo que representa el

veces resulta difícil definir con precisión a qué nos referimos

bienestar holístico que permite mostrar la interrelación del

cuando hablamos de paisaje cultural.

hombre con su contexto inmediato y mediato.

Es necesario especificar un poco más. Decimos entonces

Por eso es necesario cargar al concepto con otras

que esa obra combinada debe ser capaz de ilustrar el

cualidades que lo hagan diferente, irrepetible, auténtico,

avance de una determinada sociedad o asentamiento

genuino, único, fácilmente identificable.

humano en un cierto recorrido histórico. Y pensar cómo han

cuando nos referimos al Paisaje Cultural de Comodoro

mediado en esa evolución las respectivas fuerzas sociales,

Rivadavia resulta legítimo pensar en una naturaleza de

económicas, políticas, culturales tanto endógenas como

fuerte impronta geológica que dio lugar a la riqueza del

exógenas. Pero además, habrá que considerar la explícita

lugar, cuya explotación transformó el paisaje natural a través

ubicación geográfica para evaluar cómo han influido las

del desarrollo de una industria que le otorga “el espíritu del

restricciones físicas en combinación con las oportunidades

lugar” y que obliga, para su cabal interpretación, a una

presentadas por el ambiente natural dado.

lectura integral de su naturaleza e historia.

Al mismo tiempo, la noción de ambiente (paisaje) adoptada

Esa lectura, madura, elaborada,

por la reforma constitucional de 1994 es integral y

que inspira la construcción permanente de un paisaje

comprende tres aspectos esenciales: el ambiente natural o

cultural magnífico, que además tiene condiciones de valor

físico –interrelación de seres vivos y su medio–, el ambiente

excepcional.

En ese camino,

impregna la pasión

21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Comodoro Turismo #4 by Comodoro Turismo - Issuu