#ComodoroAuténtica
FEDERACIÓN DE COMUNIDADES EXTRANJERAS La Federación de Comunidades Extranjeras tiene por objetivo conservar las raíces que constituyen la identidad patagónica y mantener viva la memoria, costumbres y tradiciones de sus pioneros.
U
nidos por un pasado en común, los inmigrantes de la ciudad formaron asociaciones de comunidades extranjeras de beneficencia y socorros mutuos que
actuaban como redes de contención. En ellas se compartía un lenguaje, asistencia, servicios de salud y apoyo al recién llegado. En 1937, participaron 13 colectividades con sus stands en la Feria Internacional de la Alegría a beneficio de la Casa del Niño de Comodoro Rivadavia. No existe documentación histórica de otro evento similar anterior a la fecha, por lo que se trataría de la primera Feria Internacional de las Colectividades en nuestro país. En 1982 las colectividades organizaron una vez más, una Feria de Platos Internacionales, pero esta vez en beneficio de los soldados en Malvinas. El 12 de octubre de 1989 se creó la Comisión de Colectividades Extranjeras, con el objetivo de celebrar el Día del Inmigrante -que se festeja el 4 de septiembre desde 1949-, difundir su historia, costumbres y tradiciones y homenajear a los pioneros. Esta organización estaba compuesta por 11 colectividades, con la promesa de otras 5 de participar a futuro. Los días 9 y 10 de diciembre de ese mismo año, se realizó la presentación social con stands de comida y bailes típicos, en el entonces Centro Cultural y actual Concejo Deliberante. En 1994 se declararon de interés provincial los eventos en torno al Día del Inmigrante y en 1995 la Comisión participó por primera vez en los actos programados por el aniversario de la ciudad. En septiembre del 2000, obtuvo personería jurídica y creó su estatuto para convertirse en 18