Coapan. Revista de Literatura y Otras Reflexiones Cuarto número

Page 90

José Vasconcelos Erudición / Artículo

Tráfico de animales en peligro de extinción en México siglo XXI Por Kcaren Ximena Jardines Bobadilla

Introducción La diversidad biológica representa la riqueza natural de nuestro planeta, constituye un recurso de gran importancia para el bienestar social y económico de la humanidad y de las generaciones futuras. México es un país único ya que alberga una gran diversidad biológica. Entendemos por Biodiversidad a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, mientras que Megadiversidad se refiere a las zonas del planeta que concentran una mayor riqueza biológica y ponen los medios para protegerla. Existen 17 países que son considerados megadiversos, según la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, México se ubica en el lugar número 5, después de Brasil, Colombia, China e Indonesia.1 Las causas de que nuestro país sea megadiverso son su historia geológica, su topografía, su diversidad de climas y suelos, su ubicación entre dos grandes océanos y el estar ubicado entre las regiones biogeográficas neárticas y neotropicales, lo que convierte a México en un país poseedor de una gran diversidad de flora y fauna. El término biodiversidad surge en un momento histórico en el cual hay una profunda pre-

90 Coapan

ocupación por el deterioro y por una acelerada degradación del ambiente, esto ha sido llamado “Crisis de la Biodiversidad”. Es decir, una alteración, agotamiento y desaparición de los diferentes sistemas biológicos y ecosistemas, a causa de los seres humanos. Según el Coordinador General de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), Dr. José Sarukhán Kermez, “las interacciones de los diferentes ecosistemas con las actividades antropogénicas, como la agricultura, la ganadería, la urbanización, la cacería ilegal y el tráfico ilegal de especies silvestres, han ocasionado la modificación, fragmentación y pérdida de los sistemas biológicos naturales, teniendo un alto costo en términos de biodiversidad. Entre estas amenazas se encuentra el tráfico ilegal de vida silvestre con un impacto directo e irreversible sobre los ecosistemas y su biodiversidad”.2 Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. (2018). México Megadiverso. 28-03-2021, de Gobierno de México Sitio web: https:// cutt.ly/CbJCiOw 1

Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. (2013). CAPITAL NATURAL DE MÉXICO: Acciones estratégicas para su valoración, preservación y recuperación. 29-03-202, de CONABIO Sitio web: https://cutt.ly/bbJCpoR 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.