OMARA PORTUONDO

Page 1

• ­ issuu.com/revistacientouno Guadalajara, Jalisco, México Viernes 22 de julio de 2022 • Año 33 Número 1,485•

Binta Fatmata Chef

Africa Cocina Fulani en

Gracias!


€n

Ajijic

Exis eno de mági a y grandes sabores. Col—n ,8Tel. 37 67 66 13 81 Ajijic, Jalisco.


curiosidades

VETE AL CARAJO ciento uno

­

Se le llamaba “carajo” a la pequeña canastilla que se encontraba en lo alto del mástil mayor de las carabelas de la edad media y renacimiento. Rodrigo Pérez de Acevedo alias “Rodrigo de Triana” (Triana es un barrio cerca del río Guadalquivir en Sevilla, al suroeste de España) desde el carajo de la carabela La Pinta avistó tierra (isla Guanahaní, hoy Bahamas) durante el primer viaje de expedición de Cristóbal Colón a Las Indias. Cuando un marinero cometía alguna falta, se le mandaba al carajo como castigo, aquella canastilla expuesta a la intemperie, sol, lluvia, viento, era un lugar en el que muy pocos querían ir. Por eso, cuando queremos perder de vista a alguien usamos la expresión “vete al carajo”... entre otros motivos.

Fundador Editorial Presidente Editorial

Héctor Castro y Castro Alma PérezRodríguez

Director General

Manlio Fabio Castro

Editor

Galo Castro P.R.

ias!

Grac

33 38 10 66 78

cientouno@prodigy.net.mx issuu.com/revistacientouno facebook/cientouno Fermín Riestra 1517 Colonia Moderna C.P. 44190 Guadalajara, Jalisco, México

Colaboradores Patricia Bañuelos Aldo Fulcanelli Enrique Alonso Cervantes Jesús Zarate Nicolas Collins Jairo Magdaleno Carlos Millet Juan Valenzuela Moreno José Manuel González Alba

Revista semanal de distribución gratuita en hoteles, restaurantes, galerías, cafés, videobares, discotecas, playas, etc. Las opiniones expresadas en los rtículos son responsabilidad de los autores. Revista Ciento Uno Una edición de: Astro Publicaciones Editores. Registro autorizado como correspondencia de segunda clase por la Dirección General de Correos con fecha 7 de enero de 1974 Oficio No. 2151. Certificado de licitud de contenido Oficio No. 912, ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas, Certificado de Licitud de Título No. 1474 ante la Dirección General del Derecho de Autor.


TU ESTILO, NUESTRA GENTE ®

4 / TURISMO

HOTEL/SPA UN LUGAR MAGICO

las jaras

Enrique Alonso Cervantes

Disfrute de la tranquilidad, rodeado de aguas termales. En Tamazula de Gordiano, Las Jaras se sitúa en los alrededores de la Cascada El Salto y de la Iglesia de Tamazula de Gordiano. Este hotel para familias se encuentra a pocos kilómetros del Teatro Margarita Moreno y del Templo de Mazamitla. Habitaciones: Se sentirá como en su propia casa en una de las diez habitaciones con aire acondicionado, frigorífico y televisor de pantalla plana La conexión a Internet wifi gratis te mantendrá en contacto con los tuyos; también podrás ver tu programa favorito en el televisor con canales por cable. El baño privado con ducha está provisto de artículos de higiene personal gratuitos y secador de pelo Las comodidades incluyen caja fuerte y cafetera y tetera, además de un servicio de limpieza disponible todos los días. Servicios: Para un relax sin igual, nada como una visita al spa, que ofrece masajes, tratamientos corporales y tratamientos faciales Si quieres divertirte aquí tiene para elegir, con instalaciones recreativas como un parque acuático, centro de bienestar y piscina al aire libre. Para comer: Si tiene hambre, pase por el restaurante de este hotel, que ofrece desayunos, almuerzos y cenas o utiliza el servicio de habitaciones con horario limitado. Servicios de negocios y otros: La recepción tiene un horario limitado, Hay un aparcamiento sin asistencia gratuito, disponible. Si tiene hambre, pase por el restaurante de este hotel, que ofrece desayunos, almuerzos y cenas o utiliza el servicio de habitaciones con horario limitado,

Este hotel dispone de un centro de bienestar y un parque acuático (de pago) con un tobogán de agua En el establecimiento hay piscina cubierta, piscina al aire libre, piscina infantil y bañera de hidromasaje. Se pueden practicar las siguientes actividades de ocio y esparcimiento en las instalaciones o cerca del establecimiento (es posible que se aplique un recargo), Los huéspedes pueden darse un capricho con una visita al completo spa de este hotel Los servicios incluyen masajes de tejido profundo, masajes con piedras calientes, masajes deportivos y masajes tailandeses Este spa está equipado con una bañera de hidromasaje El spa ofrece diferentes tratamientos, entre otros, talasoterapia. Las aguas termales, las termas de vapor natural y demás recursos naturales han atraído a miles de personas que testifican la satisfactoria magia del lugar. Logrando así el gozo de todos los visitantes, con instalaciones de primer nivel y personal capacitado en cada uno de los servicios brindados. Historia: A través de sus aguas termales se manifiesta la energía de la naturaleza, las termas de vapor y su oscura arcilla repleta de oligoelementos lograran producir un total relax en comunidad con la naturaleza. En la Garita, municipio de Tamazula de Gordiano; en lo que antiguamente fue una parcela cañera, según las historias narran que existía en este lugar un manantial termal donde la gente retozaba en el escurrir de sus aguas calientes gozando de todas sus bondades. El dueño de tan mágico lugar ya cansado por el correr del tiempo otorga al menor


5 / TURISMO

de sus hijos la responsabilidad del destino de su preciada tierra. Con únicamente los sueños en los bolsillos su hijo dio origen a esta historia, apoyado por su familia y amigos, comenzó con solo una alberca cuya construcción se detuvo porque la naturaleza así lo determinó cuando en 1992 el fenómeno del niño inundó toda la región, obligándolo a parar la construcción dando lugar a que crecieran exuberantes las plantas que dieron origen a su nombre. Las numerosas jaras tuvieron que hacer su retirada para abrir paso a los ficus y a las palmas que fueron tomando su lugar, así con el transcurrir del tiempo ya surgían los toboganes, ya las piletas y terrazas albergando la alegría de chicos y grandes. Tras sus magníficos atardeceres rodeados de algarabía familiar, se construyen las termas de vapor que brindan paz y tranquilidad relajando cuerpo y alma. Así, se renueva la energía de un mágico lugar dando pie a un fabuloso hotel. En un abrir y cerrar de ojos quedó todo transformado. El sueño va tomando forma en el lento transcurrir de sus horas y hoy puede descansar en una confortable habitación, sentir las bondades que las aguas termales te brindan, disfrutando de un increíble masaje y liberando su mente de toda tensión. Escuche el arrullo del agua y ve el tenue vapor brotar desde las entrañas de la madre tierra, disfruta de las tranquilas mañanas y saborea los deliciosos sabores que nuestros restaurantes tienen para usted. Visite Las Jaras y disfrute de su magia incomparable.

LICOR 43 SPOTS GUIDE EN GUADALAJARA

Manlio Fabio Castro El famoso Licor 43 de España hecho a base de citricos y zumos frutales, con sabor a vainilla, otras hirbas aromáticas y especias con un total de 43 ingredientes , de ahí su nombre, se hizo presente en Guadalajara en días pasados con una activación llamada “Carajillo Spots Guide”, realizando un justo maridaje , la primer escala fue en restaurante y jardín Bruna donde se realizó el encuentro culinario y mixología que deleitó la vista y el gusto, el primer coctel de Licor 43 sería a base de maracuya la fruta de la pasión, con una lamina trasparente en la boca de la copa con sabor a vainila, certera elección en temporada de verano, más que deliciosa y refrescante. Los platos que eleaboró el chef de Bruna darían inicio en mesa con un carpaccio de pulpo, un poco excedido en el chile de arbol seco, mató el resto de sabores; después colocaron unas papas sazonadas, papada de cerdo y como última entrada un platon bien montado con azulejos de mole ese valió la pena. En segunda sesión, como platos fuertes, apareció una lonja de robalo horneada en costra de

TU ESTILO, NUESTRA GENTE

ceniza de cebolla, un plato excelente, un imponente chamorro en mole negro, también fue un agasajo; apareció un lechón a 12 horas de coxión montado sobre mole rosa, era bueno; un salmón zarandeado que sin duda era algo especial!, así como el short rib horneado en sus jugos, el mejor de la tarde!. Para disfrutar del auténtico Carajillo, la mezcla de Licor 43 y café como base, lo servirían a la hora del postre, compaginando con un mousse de chocolate, otro llamado seis texturas de chocolate, helado de rosas lichi y frambuesa. La segunda escala para seguir degustando Licor 43, sería en restaurante Cuerno, ubicado en zona gastronómica Andares, donde un mixologo se encargó de elaborar varios cocteles bien ejecutados para los invitados especiales. Licor 43 la esencia del auténtico coctel Carajillo.

®


TU ESTILO, NUESTRA GENTE ®

el mejor restaurante del mundo

CIENTO UNO Los World’s 50 Best reconocen a cuatro establecimientos españoles y latinoamericanos entre los cinco primeros de su lista. El peruano Central se alza con el segundo puesto; Aponiente, de Ángel León, como el más sostenible del mundo Otro restaurante nórdico, Geranium, es el nuevo número uno de la lista The World’s 50 Best 2022 de los mejores restaurantes del mundo, dada a conocer este lunes en Londres. Este espacio con un menú enteramente vegetal a cargo del chef Rasmus Kofoed sustituye en el trono al danés Noma, cinco veces en el podio y que ahora pasa al grupo de honor Best of The Best, en el que figuran grandes nombres como elBulli, Celler de Can Roca, Osteria Francescana, Eleven Madison Park o Mirazur. “La comida nos une, a gente de distintos planetas. Me siento agradecido de estar aquí, y lo agradezco sobre todo al equipo más increíble que se puede encontrar, el de Copenhague”, leía un nervioso Kofoed sobre el escenario londinense. “Para mí este reconocimiento no trata de ser mejor que otros, sino de celebrarnos los unos a otros. Gracias por volver a juntarnos a todos, 50 Best”. Tras la alegría nórdica ha venido la latina. En un honrosísimo número dos ha quedado Central, con Virgilio Martínez y Pía León al frente, un suculento y bello escaparate de la biodiversidad de Perú. La pareja sentimental y profesional formada por Martínez y León (reconocida como Mejor Cocinera del Mundo el pasado 2021) compartió la emoción en familia, con su cuñada Malena Martínez, implicada en la plataforma de proyectos que es Central: ”Estamos superfelices por el equipo. Es muy gratificante y una gran motivación. Estamos muy satisfechos y muy orgullosos por el trabajo que hacemos cada día”. “Sentimos mucha tranquilidad. Subir tan alto es consecuencia

6 / GASTRONOMIA

Geranium


de las cosas que hacemos”, comentaba Virgilio Martínez, quien precisamente arrancó su carrera profesional en Londres. Considerado uno de los restaurantes mimados por los votantes de 50 Best, en cuya lista aparece desde 2013, Central ha sido nombrado Mejor restaurante de América Latina y, además, restaurante latinoamericano de la década. En el top cinco destacan muy especialmente dos españoles, recibidos con grandes ovaciones por el público: el bulliniano espacio barcelonés Disfrutar, liderado por Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas en tercer lugar; y DiverXO, el gran éxito que ha convertido en todo un fenómeno popular a Dabiz Muñoz, cuarto. El quinto puesto ha sido para el mexicano Pujol, también el mejor de Norteamérica. En 2022 hay seis españoles en la lista, el mismo número que en 2021. Tras Disfrutar, 3º (que sube desde el 5º), y DiverXO, 4º —subidón desde el 20º—, Etxebarri abandona su habitual tercera posición para pasar a la sexta. Elkano es 16º, igual que el año pasado. En la posición 21ª queda Mugaritz (que baja desde la 14). “No importa que haya cambios de altura, lo importante es estar”, decía su chef, Andoni Luis Aduriz, un veterano en la lista 50 Best tras 14 años en ella. En el 42 sube enteros Quique Dacosta, que el año pasado fue 74º. Además, hace apenas unos días se supo quiénes ocupaban los puestos del 51 al 100, y allí también hay un nombre español: Azurmendi, de Eneko Atxa, se queda en la posición 55, bajando desde la 49 del año pasado. Ángel León se lleva para su restaurante Aponiente, en El Puerto de Santa Maria, el premio al restaurante sostenible, pero desaparece de la lista (el pasado año estaba en el 79º). Contradicciones de un ranking que siempre da sorpresas, como los grandes ascensos de Quique Dacosta y de DiverXO. Para Cataluña viaja un premio nuevo este año, al Mejor sumiller. El ganador fue Josep Roca, el poeta responsable de la cocina líquida del Celler de Can Roca.

GASTRONOMIA / 7

La lista de los 50 mejores fogones 1. Geranium (Copenhague, Dinamarca) 2. Central (Lima, Perú) 3. Disfrutar (Barcelona, España) 4. DiverXO (Madrid, España)

5. Pujol (México) 6. Asador Etxebarri (Atxondo, España) 7. A Casa do Porco (Sao Paulo, Brasil) 8. Lido 84 (Gardone Riviera, Italia) 9. Quintonil (México) 10. Le Calandre (Rubano, Italia) 11. Maido (Lima, Perú) 12. Uliassi (Senigallia, Italia) 13. Steirereck (Viena, Austria) 14. Don Julio (Buenos Aires, Argentina) 15. Reale (Castel di Sangro, Italia) 16. Elkano (Getaria, España) 17. Nobelhart & Schmutzig (Berlín, Alemania) 18. Alchemist (Copenhague, Dinamarca) 19. Piazza Duomo (Alba, Italia) 20. Den (Tokio, Japón) 21. Mugaritz (San Sebastián, España) 22. Septime (París, Francia) 23. The Jane (Amberes, Bélgica) 24. The Chairman (Hong Kong) 25. Frantzén (Estocolmo, Suecia) 26. Restaurant Tim Raue (Berlín, Alemania) 27. Hof Van Cleve (Kruishoutem, Bélgica) 28. Le Clarence (París, Francia) 29. St Hubertus (San Cassiano, Italia) 30. Florilège (Tokio, Japón) 31. Arpège (París, Francia) 32. Mayta (Lima, Perú) 33. Atomix (Nueva York, EE UU) 34. Hiša Franko (Kobarid, Eslovenia) 35. The Clove Club (Londres, Reino Unido) 36. Odette (Singapur) 37. Fyn (Ciudad del Cabo, Sudáfrica) 38. Jordnær (Copenhague, Dinamarca) 39. Sorn (Bangkok, Tailandia) 40. Schloss Schauenstein (Fürstenau, Suiza) 41. La Cime (Osaka, Japón) 42. Quique Dacosta (Dénia, España) 43. Boragó (Santiago, Chile) 44. Le Bernardin (Nueva York, EE UU) 45. Narisawa (Tokio, Japón) 46. Belcanto (Lisboa, Portugal) 47. Oteque (Río de Janeiro, Brasil) 48. Leo (Bogotá, Colombia) 49. Ikoyi (Londres, Reino Unido) 50. SingleThread (Healdsburg, California, EE UU)

LOS DOMINGOS SON DE BUEN COMER DISFRUTANDO LA

Paella

5 de Mayo No. 260 Tel. 33 3656 9516 Centro Histórico, Zapopan De lun. a sáb. de 9 a 24 hrs. Dom hasta las 8 pm

TU ESTILO, NUESTRA GENTE ®


8 / DE FIESTA

TU ESTILO, NUESTRA GENTE ®

FESTIVAL DE LA CERVEZA REGRESA A GUADALAJARA Manlio Fabio Castro El Festival de la Cerveza 2022, la llamada “Celebración artesanal de México” en su edición número 14 se efectuará en el Parque Metropolitano de Guadalajara del 14 al 16 de octubre. Serán tres días de actividades, se espera recibir a 20 mil personas en todo el festival, quienes podrán visitar los stands de 40 cervecerías artesanales mexicanas y otras más del extranjero, las que podrán conocer y degustar en sus variedades y estilos de cerveza que sabemos te conquistarán. En el área de gastronomía, los asistentes podrán disfrutar de una gran variedad de platillos, por parte de 10 restaurantes locales, así como inscribirse a los tradicionales concursos de asados, catas-maridaje, y disfrutar del show gastronómico, por parte de reconocidos chefs invitados de la ciudad. Importante mencionar, que este año, se podrá disfrutar de

los live-sessions, por parte de reconocidos artistas tapatíos, en un escenario 360 que podrán apreciar desde cualquier angulo donde los visitantes se encuentren. La presentación del festival la hizo Alfredo Aceves Fernández, Coordinador de Desarrollo Económico de Guadalajara, Salvador Villaseñor coordinador de desarrollo económico de Zapopan; Jesús Briseño Gómez director de cervecería Minerva; Rolf Tessen director en Entretenium Eventos; Israel García administrador general de la Agencia de Bosques Urbanos de Guadalajara y Esteban Estrada director de la Agencia Estatal de Entretenimiento del Estado de Jalisco. Jesús Briseño Gómez expresaba:: “La industria cervecera artesanal, es una industria que tiene poco tiempo en el país, actualmente, la industria artesanal en México genera más de 10,000 empleos y lo más interesante de todo es que Jalisco es líder en la


producción de cerveza artesanal, siendo el número uno del país, teniendo alrededor del 30% de la producción.”

TU ESTILO, NUESTRA GENTE ®

Alfredo Aceves Fernández compartió: “Lo que queremos con el festival de la cerveza es que la ciudad de Guadalajara, la Zona Metropolitana y Jalisco, tenga una marca más, un acontecimiento relevante que genere un pretexto para los visitantes (turistas) por aquello que los expertos del turismo llaman una noche más”. Salvador Villaseñor Aldama comentó: “Este Festival de la Cerveza, será más que nada un festival de integración, de creación de comunidad, de familia, que no nos vean simplemente como un festival, sino como un tema de crear comunidad”

DE FIESTA / 9

Rolf Tessen director de Entretenium Eventos expresaba: “Este año, estamos esperando durante los 3 días la asistencia de 20,000 personas, contando con un aforo limitado, el día viernes para 6,000 asistentes, el día sábado para 8,000 asistentes y el día domingo para 6000 asistentes. Durante los 3 días os visitantes van a poder visitar y conocer y degustar los stands de 40 cervecerías artesanales mexicanas y extranjeras, entre las que se encuentran: Cervecería Minerva, Loba, Fortuna, Cielito Lindo, La Blanca, Santa Sabina, Zorra, Colombo, Quiero, La Huesuda, Capital Pecado, Cholos Brewing, Ahuijullo, Rey Árbol Y Cola Blanca y de otros estados Colima, De La Costa, Jabalí, Crop y Principia, y de las extranjeras: Erdinger de Alemania, Delirium de Bélgica, Euro Cer-

vezas que va a traer una muestra de cervezas europeas de diferentes países, entre otras más. Se contará con un programa muy completo, con la posibilidad de Catar y degustar todas estas cervezas, tomar algún curso de cata degustación, así como de asados y maridajes en las zonas de experiencias, habrá juegos interactivos, actividades para los jóvenes y área para niños. La buena música no puede faltar, vamos a tener la participación y la presentación de reconocidos artistas y grupos locales”.


la diva del bolero cub

Omara

Portuondo Enrique Alonso Cervantes Omara Portuindo está en su gira de despedida, es la despedida de una gran artista, la última diva del Buena Vista Social Club, célebre agrupación de Cuba. Fue así que el público que llenó el auditorio del parque Torres de Cartagena (España) ovacionó en pie a la artista, en el inicio de su gira de retiro de los escenarios, en lo que resultó ser

una noche mágica de la “novia del feelin sorprendió con una actuación de hora y Sobre el escenario le acompañaron los m yo (percusión), Martín Alejandro Chávez Machado (bajo), Yadasny José Portillo (pia tica), este último en todo momento pendie estuvo todo el concierto sentada en un gr ‘Pavo Real’, del que solamente se levantó to para descansar mientras el grupo interp Guantánamo Pa Jesusín compuesto por es En su gira de despedida la cual incluirá var tinente americano, Omara Portuondo inte siempre, con su estilo inigualable, como “ “Bésame mucho”, “Veinte Años”, “Tal vez “Tú me acostumbraste”, “Amor de mis a canción” y “Dos gardenias”, que el públi ñando a la mítica artista. El concierto com silencio sepulcral dado la expectación que por presenciar la entrada en el escenario d cibió en 2014 el premio de La Mar de Mú el inició su gira Vida World Tour. A conti de mis amores y Con dos que se quieran, acompañó a Omara con palmas cuando és lo mejor para el año que viene”, momento to cambió por completo y se produjo la Portuondo mostrará un rostro alegre y con cidad que estaba despertando en el auditor A la vuelta del descanso, casi a la hora d regresó para interpretar la canción que le d público gracias al reconocido grupo de m Social Club, “Veinte años”. La casualida Portuondo y su banda grabaran en 1996 de los míticos EGREM de La Habana al lo hacía BVSC. Ry Cooder, el productor, incluirla en el álbum de la banda. A partir se divirtió con cada canción que interpret hora y cuarto de concierto con una tempe los 30 grados. Cuando el pianista se levant zado el concierto y se dirigió a la silla para al backstage, el público comenzó a silbar bises que la Portuondo estaba deseando in cansancio acumulado. Fueron dos clásicos inmensos como “Dos me mucho”, que ya sí fueron cantadas por en pie. No conforme con los bises, Omar “déjala que siga andando, que siga guarach pañamiento de la sección rítmica en un c que tuvo su momento culminante cuando se levantó de su silla e hizo un amago de b atenta de sus ayudantes. “Me da pena que decían algunos espectadores al acabar el de que lo más probable es que no vuelvan ve cansada”, comentaban otros en la salida general fue el alma de una artista de reco que ha querido dar su último adiós con un


bano

ng” que con 91 años media de duración. músicos Andrés Coaz (batería), José Raúl ano y dirección artísente de Omara, quién ran sillón de mimbre ó a mitad de concierpretaba el changüí de ste pianista. rios países en el conerpretó canciones de “Solamente una vez”, z”, “Quizás, quizás”, amores”, “Mi mejor ico cantaba acompamenzó con Tabú en un había en el ambiente de Omara, que ya reúsicas, en lo que fue inuación llegó Amor en la que el público sta cantaba al coro “a o en el que el conciermagia que hizo que ntento por la complirio. del concierto, Omara dio a conocer al gran músicos Buena Vista ad quiso que Omara en una de las salas l mismo tiempo que la escuchó y decidió r de este tema Omara taba hasta llegar a la eratura que alcanzaba tó para dar por finalia acompañar a Omara r y pedir los clásicos nterpretar a pesar del

s gardenias” y “Bésar todos los asistentes ra comenzó a cantar hando” con el acomcompás interminable o con apenas fuerzas bailar bajo la mirada e quizás no regrese”, concierto sabedores n a verla. “A ratos se a, pero el comentario onocimiento mundial na gira de despedida.

En 2019 se anunció que Omara se retiraba y vino al festival de jazz de Cartagena, pero Portuondo es mucha Portuondo, y todavía le han quedado fuerzas para hacer su última gran gira mundial. “Para mí cantar es vivir, es mi manera de ser. Si me preguntan por mi lugar favorito, será siempre el escenario, la canción que cantó, el próximo aplauso. Mientras tenga voz y alguien me quiera oír, permítanme cantar”, señala la artista a los espectadores. Portuondo ha dicho que “Vida” es una palabra que para ella tiene un importante significado en estos momentos por “tantas noticias tristes, tanto adiós, tanta distancia, que nos han hecho comprender mejor el valor de la vida, de la familia y los amigos”. Entre los reconocimientos que ha recibido figuran un premio Grammy, dos Grammy Latinos y el prestigioso premio Billboard de la Música Latina, en 2005. En 2019 recibió el premio Latino a la Excelencia Musical. A ello se suman sus nominaciones por la Academia Grammy Latina en 1998, 1999, 2001, 2002, 2004 y 2005, y la última en 2021 por la canción “Bolero a la Vida”, grabada junto a la cantautora guatemalteca Gavy Moreno. La intérprete de géneros tan diversos como el jazz, la nueva trova, la canción tradicional cubana, el son, el danzón, el bolero y la habaneras estrenó durante la pandemia su más reciente fonograma, “Mariposas” (2020), que fue nominado al premio Grammy Latino en la categoría de Mejor Álbum Contemporáneo Tropical. “Siento que es un buen momento para dejar personalmente un ¡hasta luego! a mis seguidores en los países más lejanos, a los que, como aún no se ha inventado la teletransportación, parece más difícil que pueda volver”, expresó la veterana cantante a los medios de comunicación. Pero Omara Portuondo -a quien los cubanos gustan llamarla “la novia del feeling”- advierte de que la gira “Vida” no significa un adiós absoluto, solo se alejará de los compromisos fuera de la isla. Y añade: “Mientras tenga voz y alguien me quiera oír, permítanme cantar”. Omara Portuondo ha dicho que “Vida” es una palabra que para ella tiene un importante significado en estos momentos por “tantas noticias tristes, tanto adiós, tanta distancia, que nos han hecho comprender mejor el valor de la vida, de la familia y los amigos”. Omara Portuondo (La Habana, 1930) inició su carrera en 1945 como bailarina del famoso cabaret habanero Tropicana, pero fue en la canción donde encontró su espacio a partir de la edad de oro de la música tradicional de su país. Como miembro del Cuarteto de las D’Aida junto a Elena Burke, Moraima Secada y su hermana Haydée, acompañó a estrellas como Édith Piaf, Pedro Vargas, Rita Montaner, Bola de Nieve, Benny Moré y Nat King Cole. Tiene historias, cientos de recuerdos en los que bucea para retratar su vida. Para Portuondo la grabación del disco Buena Vista Social Club en 1996, supuso un antes y un después. Se convirtió en la dama del bolero cubano y su voz se empezó a oír en el mundo entero. Precisamente el disco, Buena Vista Social Club fue reconocido recientemente como un “tesoro sonoro” incluido en la lista de objetos patrimoniales a salvaguardar por la biblioteca del Congreso de Estados Unidos. Su exitosa trayectoria no está anclada a los éxitos generacionales, ya que también ha conectado con nuevas generaciones tras su exitoso ‘Muriendo de Envidia’, que aparece en El Madrileño, el último disco de C. Tangana. Démosle el merecido reconocimiento a esta emotiva y cadenciosa intérprete. Gracias diva.

Portuondo ha dicho que “Vida” es una palabra que para ella tiene un importante significado en estos momentos por “tantas noticias tristes, tanto adiós, tanta distancia, que nos han hecho comprender mejor el valor de la vida, de la familia y los amigos”.


TU ESTILO, NUESTRA GENTE ®

mundo

MARÍA ABASCAL BACARDÍ®, la empresa privada más grande de bebidas del mundo, obtuvo su premio número mil en concursos de bebidas espirituosas, gracias a su innovación, sabor y calidad superiores, destacando como una de las cinco empresas líderes de bebidas a nivel global y conservando el título de la marca de ron más premiada del mundo. La marca fundada por Don Facundo Bacardí Massó, hace 160 años, se ha consolidado como una de las marcas de destilados de mayor tradición a nivel global y con este reconocimiento no sólo se consolida como una empresa líder tanto en México como en el mundo, sino que marca un hito para la compañía cuya influencia y legado han dado forma a la industria de los destilados, tal como se

conocen hoy en día. Fue en la Exposición Internacional de Filadelfia de 1876 cuando la marca obtuvo su primer reconocimiento al ser catalogada como un producto revolucionario, junto con el teléfono. A partir de ese momento, su colección de prestigiosos premios mundiales en varias competiciones de bebidas espirituosas no paró. En 1888, la marca del murciélago fue nombrada “Proveedora de la Casa Real Española”, lo que la convirtió en “El Rey de los rones y el ron de los reyes”, y le concedió el honor de exhibir el escudo de España en su etiqueta, donde permanece hasta la actualidad, junto con la firma de Don Facundo. Cada año, BACARDÍ® participa en concursos anuales en los que se juzga el sabor, el color, la edad y el tipo de destilación, así como innovaciones rele-

12 / LICORES

el RON más premiado del


LICORES / 13

vantes, como las bebidas listas para beber y el diseño de los envases. De esta forma, la marca ha obtenido codiciados premios de respetados concursos de bebidas espirituosas de todo el mundo, como los Premios SIP, el Oro en el World Spirits Awards, Gran Oro en el Monde Selection -principal concurso internacional de bebidas espirituosas- o un Doble Oro en el San Francisco World Spirits Competition, sólo por mencionar algunos. BACARDÍ® se ha convertido en un gigante mundial que abarca 200 marcas diferentes que se venden en más de 150 mercados, sin embargo, el ron es el núcleo de la cartera de marcas de la empresa y, específicamente su gama premium -compuesta por BACARDÍ Reserva Ocho, BACARDÍ Gran Reserva Diez, BACARDÍ Gran Reserva Limitada y BACARDÍ Gran Reserva Especial- es la que obtiene las mejores puntuaciones año tras año, siendo BACARDÍ Reserva Ocho y BACARDÍ Gran Reserva Diez las marcas que ostentan el mayor número de medallas de oro de la cartera hasta la fecha. Gran parte de este éxito se debe a las innovaciones fundacionales de Don Facundo Bacardí Massó quien creó un revolucionario proceso de destilación que abrió la puerta a un nuevo estilo de ron más ligero y su propia mezcla de carbones para pulir la bebida final, que aún hoy utilizan los Maestros de Ron BACARDÍ y que son la base del sabor superior que distingue al portafolio de la marca. Con estos primeros mil premios, BACARDÍ® reafirma su compromiso con la calidad que ofrece a sus consumidores, evolucionando constantemente para incorporar productos innovadores que satisfagan los gustos del público, pero manteniéndose fieles a su herencia y a la experiencia conseguida durante más de un siglo. Para obtener más información sobre BACARDÍ® visite https://www.bacardi.com/ mx/es/culture/

TU ESTILO, NUESTRA GENTE ®

Su fundador Facundo Bacardí

BACARDÍ obtiene su reconocimiento 1,000 y se reafirma como la marca de ron más premiada del mundo.


· Copenhagen77 ·

TU ESTILO, NUESTRA GENTE ®

CIENTO UNO El éxito mundial de Ottmar Liebert se puede atribuir a una miríada de cosas: su visión creativa, su determinación y un fuerte sentido de la melodía. Nacido en Colonia, Alemania, comenzó a tocar la guitarra a los 11 años. Antes de los 19, Liebert tenía la intención de quedarse en Alemania y seguir una carrera como diseñador y fotógrafo. Sin embargo, mientras viajaba extensamente por Asia y tocaba con otros viajeros y músicos locales, se dio cuenta de que no podía escapar de una vida de música. Después de perseguir sus sueños de tocar música rock en Boston, se instaló en Santa Fe, Nuevo México. Santa Fe fue un nuevo comienzo para Liebert en muchos sentidos y, además de volver a la guitarra acústica, permaneció abierto a dejar que el lugar definiera la música que hacía. Fue esta apertura al paisaje local lo que definió lo que se convertiría en su estilo musical, una mezcla de español, Liebert fundó la primera encarnación de su banda, Luna Negra, en 1989. Su álbum debut comenzó como un lanzamiento de producción propia llamado Marita: Shadows and Storms, copias del cual el artista nativo americano local, Frank Howell, distribuyó en sus galerías de arte. Después de que el disco llegó a las estaciones de radio, comenzó a generar entusiasmo entre los programadores y recibió una respuesta sin precedentes entre los oyentes. Higher Octave Music lo recogió y lanzó una versión completamente remasterizada, Nouveau Flamenco. Grabado por menos de $ 3,000 en una vieja máquina analógica en una choza junto a un pozo de grava, este CD se convirtió en una sensación internacional, estableciendo el estilo flamenco fronterizo único de Liebert y convirtiéndose en el álbum de guitarra acústica instrumental más vendido de todos los tiempos:

14 / SINCOPA

Ottmar Liebert


TU ESTILO, NUESTRA GENTE

CERVEZA / 15

®

CERVEZA Granizo Tue Tue Tue Tue ha sido el resultado de una cerveza fermentada 100% en barricas de roble francés que en usos anteriores guardaron Pinot Noir del Valle de Casablanca, lo que le otorga una complejidad única; la cual se con las variedades de lúpulos utilizadas. Es densa, robusta y presenta un color negro profundo. Predominan las notas tostadas

de café espresso, caramelo y chocolate, las cuales se contraponen a las herbales, cítricas y florales de los lúpulos utilizados. En boca es compleja, voluminosa y persistente, destacando el suave dulzor inicial que da paso a elegante amargor final. Maridaje: Ideal para acompañar con quesos maduros, charcutería y cordero. Ver menos

CON

MARTES Y JUEVES

8 PM

33 23 72 59 93

mol89016@gmail.com


TU ESTILO, NUESTRA GENTE ®

16 / TURISMO

Sneakers inspirados en el arte

JAVIER ANGULO …Y en ciudades como Oaxaca, Bangkok o Madrid, una belleza disruptiva de unos tenis que en poco más de cinco años han sorprendido al mundo. De origen español su éxito se extiende por las calles de Ámsterdam, París, Nueva York y ahora México. Hoff te lleva al Hall of Fame de una manera democrática, te convierte en estrella. El arte también forma parte de su inspiración y los colores inesperados junto al confort son su ADN. Llegan a El Palacio de Hierro de Polanco en CDMX con un pop up store innovadora para disfrutar sus coloridas colecciones. Diseños únicos, atención al detalle, hasta en la suela, estilo y calidad por entender la durabilidad como sostenibilidad. Fran Marchena, conocedor del mundo del calzado, se atrevió a reinventar el mundo sneakers con un éxito que se multiplica cada año. Hoff ya es un universo que incluye accesorios. Diferentes siluetas para diferentes personalidades y cercanía con el mundo del arte, desde el dadaísmo a creadores contemporáneos. Sin duda un calzado que deja huella.

De origen español su éxito se extiende por las calles de Ámsterdam, París, Nueva York y ahora México. Hoff te lleva al ‘Hall of Fame’ de una manera democrática, te convierte en estrella


TU ESTILO, NUESTRA GENTE ®

La Estramancia un viñedo único en Jalisco.

17 / LA VID

Enrique Alonso Cervantes Como dice el dicho, al pan, pan, y al vino, vino. Además de su emblemática producción de Tequila, en el estado de Jalisco también se hacen buenos vinos y hay bellísimos viñedos abiertos al público. Muy cerca de la zona metropolitana de Guadalajara se ubica Finca la Estramancia. En el municipio de San Luis Soyatlán, a unas dos horas de Guadalajara, se encuentra esta bellísima propiedad, en donde los viñedos crecen alegremente en un entorno espectacular, frente a las orillas del lago de Chapala. La vinícola jalisciense está abierta al público, en ella podrás degustar los vinos más destacados de esta bodega y conocer su proceso artesanal de producción, recorrer los vergeles donde se cultiva la vid, degustar las etiquetas y adquirir alguna de sus botellas. De entre los vinos que puede probar, están de las variedades elaboradas a partir del cultivo de uvas malbec, tempranillo y syrah. La experiencia se complementa con un inmejorable paisaje enmarcado por el lago natural más grande de México y su espléndido clima. Las visitas a la finca pueden ser privadas o compartidas, e incluyen recorrido por el viñedo, degustación de vinos de la finca y una tabla de carnes frías y quesos. Además, en temporada alta de la laguna de Chapala, puede accederse a los cultivos en lancha. La Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara lo invita a dejarse sorprender por las bondades que ofrece Chapala y su ribera, que tiene pintorescos poblados como Ajijic, considerado Pueblo Mágico, y que ofrece actividades acuáticas como natación, kayak, paddle surf, esquí acuático y vuelos en parapente o en ultraligero para los que también buscan actividades acuáticas y de aventura. La finca La Estramancia es un viñedo boutique que cultiva uvas Malbec, Tempranillo y Syrah para desarrollar vinos rosado, tinto y espumoso. Historia: Este viñedo nace del sueño de Gerardo Torres, que tras apreciar el arte de los cultivos de las vides en la

zona del Río Rhin en Alemania, decide transformar su propiedad en un viñedo, ubicada en las faldas del cerro de la Mujer Dormida en la Ribera Sur de Chapala, contribuyendo con ello a crear una zona vitivinícola en la región. De manera coincidencial, se encuentra con el señor Serapio en San Luis Soyatlán, Jalisco, quien había comenzado a experimentar el cultivo de uva en la zona. Al jubilarse de su carrera de abogado, el Señor Torres inició en 2011 con sus primeras cien plantas de Tempranillo. A la fecha cultiva 7 mil plantas, principalmente Malbec, Tempranillo y Syrah, en la finca que instaló a pie del lago y bautizó como Finca La Estramancia. Durante 2015 buscó la tecnificación para lograr transformar los cultivos en un viñedo que produjera vinos de calidad. Un vitivinícola queretano y amigo cercano del propietario, fue el contacto con el ingeniero Trinidad Jiménez, actual agrónomo de Finca la Estramancia, quien maneja varios viñedos en México. Durante los primeros tres años se realizaron dos cosechas, la de verano y la de invierno. A partir de 2016, se realiza una sola cosecha para propiciar el fortalecimiento de la planta, siendo los meses de junio y julio cuando sucede la vendimia o corte de uva. En 2017 se inició la vinificación de las primeras uvas de Finca La Estramancia. El ingeniero Lluís Raventós Llopart, director de Freixenet de México es el enólogo encargado del proceso. Actualmente Finca la Estramancia cuenta con dos vinos tintos (Tempranillo y Malbec) y dos rosados (Tempranillo-Syrah y Syrah espumoso), que buscan caracterizarse como fáciles de beber para cualquier paladar, dirigidos tanto al mercado que comienza a conocer la cultura del enoturismo, como a los conocedores y amantes del vino, interesados en explorar nuevas propuestas y etiquetas de vino mexicano. Viaje y conozca este viñedo único en su clase en Jalisco.


TU ESTILO, NUESTRA GENTE ®

EN OCTUBRE REGRESA EL

PALENQUE

EN FIESTAS DE OCTUBRE 2022 Manlio Fabio Castro

18 / DE FIESTA

Se habían activado casi en su totalidad los centros de espectáculos en todos sus formatos y modalidades, ahora, después de dos años retoma presencia Fiestas de Octubre y por ende el Palenque de gallos y espectáculos. La empresa SN Producciones responsable del palenque presentó de manera oficial el programa que se podrá disfrutar en este año 2022 que dará inicio el 30 de septiembre y 1 de octubre con Christian Nodal, día 2 Chuy Lizarraga, día 6 Luis R Conriquez, día 7 Banda MS, día 8 Remmy Valenzuela, día 9 Pancho Barraza, 12 y 13 Carlos Rivera, días 14 y 15 Julión Alvarez, día 16 Carin León, día 19 Alex Fernández, día 20 Edith Márquez, días 21 y 22 Alejandro Fernández, día 23 Alfredo Olivas, día 27 Gloria Trevi, 28 y 29 Pepe Aguilar, día 30 Tucanes de Tijuana, y el lunes 31 se tiene fecha sorpresa con una gran artista. Los boletos los pueden adquirir en Hotel Fiesta Americana Minerva o en ticketmas.com.mx la fiesta regresa, ¡todos al palenque!




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.