FITO PAEZ

Page 1

EL TROVADOR DEL ROCK ARGENTINO

FITO PAEZ

Edición:

AContinúa la efervescencia hotelera en nuestro país. City Express Plus by Marriott Guadalajara Providencia es el primer hotel que surge de la alianza

Hotelería MARRIOTT inaugura

en Guadalajara su primer hotel con City Express

marcas, después de que el gigante estadounidense se hiciera con las cinco marcas de la cadena mexicana.

El hotel de 150 habitaciones está ubicado en Guadalajara (México), a menos de un kilómetro del club deportivo Country Club. Asimismo, la marca Plus de la cadena mexicana ha subido su calidad de servicio e instalaciones, “posicionándose como una marca de lujo”, indica Luis Barrios, director general de Hoteles City, según informa Revista Fortuna.

Asimismo, el directivo señala que algunas de las diferencias entre los hoteles Express y el Plus es el aforo, ya que los cuatro salones con los que cuenta pueden recibir a 120 personas, una terraza para eventos, así como mayor oferta en servicios de alimentos y bebidas.

El establecimiento también cuenta con bar, restaurante, servicio de habitaciones, centro de negocios y una cafetería de Starbucks. Nada mal como para hacer una visita obligada próximamente Enhorabuena

Fundador Editorial Héctor Castro y Castro

Presidente Editorial Alma PérezRodríguez

Director General Manlio Fabio Castro

Editor

33 38 10 66 78

c ientou no@pro d ig y.net.m x i s suu.com/rev i s tac ientou no faceb o ok/c ientou no

Fermín Riestra 1517 Colonia Moderna C.P. 44190 Guadalajara, Jalisco, México

Galo Castro P.R.

Colaboradores

Patricia Bañuelos

Aldo Fulcanelli

Enrique Alonso Cervantes

Jesús Zarate

Nicolas Collins

Jairo Magdaleno

Carlos Millet

Juan Valenzuela Moreno

José Manuel González Alba

Revista semanal de distribución gratuita en hoteles, restaurantes, galerías, cafés, videobares, discotecas, playas, etc. Las opiniones expresadas en los rtículos son responsabilidad de los autores.

Revista Ciento Uno

Una edición de: Astro Publicaciones Editores. Registro autorizado como correspondencia de segunda clase por la Dirección General de Correos con fecha 7 de enero de 1974

de Licitud de Título No. 1474 ante la Dirección General del Derecho de Autor.

FITO PAEZ EL TROVADOR DEL ROCK ARGENTINO
TU ESTILO, NUESTRA GENTE

EL ITALIANO

y su auténtica cocina

ciento uno

Uno más de los mejores restaurantes en Guadalajara es este local gastronómico que, bajo la premisa de querer transportar a sus comensales a la bella Italia mediante los sabores, deleita los paladares de quienes lo visitan. No solo las pastas son parte de las exquisitas propuestas, también encontrarás pizzas, sopas, comida del mar, carnes, risotti y sabrosos postres italianos. Es bueno destacar que el restaurante ha recibió diferentes reconocimientos por la variedad y calidad de su extensa oferta de vinos; un dato ideal si hablamos de un buen maridaje con las pastas.

Cómodas y elegantes instalaciones y un servicio de calidad se suman para lograr una propuesta culinaria única. Un extra que te puede interesar es que tienen propuestas especiales para cenas románticas, con paquetes que incluyen menú y decoración que crean la atmósfera perfecta para una celebración especial.

Diagonal Golfo de Cortés 4134, Fraccionamiento Monraz, Guadalajara, Jalisco, México.

Reserve

33 3813 2984 / 33 3852 3651

4 / RECOMENDACION TU ESTILO, NUESTRA GENTE

Mexicana

Los servicios que ofrecerá la nueva aerolínea

Enrique Alonso CervA ntes

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) notificó sobre la creación de la aerolínea que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador viene promoviendo y que al parecer ya es una realidad con Mexicana de Aviación, una inversión de un millón de pesos mexicanos y ofreciendo varios servicios. La nueva aerolínea podrá que proyecta iniciar operaciones en diciembre de este año podrá “explotar y prestar el servicio público de transporte aéreo regular nacional e internacional de pasajeros, carga, correo o una combinación de éstos, por cuenta propia, o a través de personas públicas o privadas”, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) mediante el acuerdo 022-O-2431/2023 del pasado 23 de febrero de 2023. Así mismo, se refieren a servicios de fletamento como paquete turístico o de traslado, charter y taxi aéreo, concesiones, permisos, licencias, autorizaciones y ejecutar los actos necesarios para llevar a cabo su objeto social, señalan.

La nueva aerolínea mexicana es un proyecto adscrito a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea, por lo que los recursos que se requieran para poner en marcha la Aerolínea del Estado Mexica-

no saldrán del presupuesto autorizado a la Sedena, con movimientos compensados, “por lo que no se incrementará su presupuesto regularizable y no se autorizaron recursos adicionales para el ejercicio fiscal que se trate ni subsecuentes”, señala Hacienda, según Noticaribe.

Como lo informó CientoUno desde abril, las Comisiones del Senado mexicano aprobaron un dictamen que permite la creación de una nueva aerolínea que estará a cargo del Ejército, además de avalar que empresas del Estado administren líneas aéreas y aeropuertos al mismo tiempo. (Aprueban aerolínea de AMLO y se dan nuevas facultades a la AFAC).

“La propuesta, aprobada con 19 votos a favor y seis abstenciones, plantea que el gobierno federal pueda operar una línea aérea mediante la figura de asignación directa, es decir, no entraría a un proceso de licitación”, explicó en su momento el Senado en un comunicado. De igual manera, la Cámara de Diputados aprobó esta semana cederle al Ejército el control del Tren Maya, obra prioritaria del presidente López Obrador para el sureste del país.

5 / AEROLINIA TU ESTILO, NUESTRA GENTE

Turistas de seis países lideran visitas a Quintana Roo

Del total de pasajeros que arribaron en los primeros meses de este año al Caribe mexicano, más de seis millones fueron internacionales, provenientes principalmente de Estados Unidos, Canadá, Colombia, Argentina, Reino Unido y España. De acuerdo con las estadísticas reportadas por las empresas que administran los aeropuertos de Cancún y Cozumel (Asur), así como el de Chetumal (ASA), el número de pasajeros, tanto nacionales como internacionales registrado en los primeros tres meses de 2023 representa un incremento del 41.3% comparado con las cifras pre pandemia en 2020, informó la Secretaría de Turismo. El de Cancún fue el que alcanzó el mayor porcentaje de incremento, con un 42.5%; Cozumel registró un 14.6%, y el de Chetumal cerró con un 7.3% a la alza en el número de pasajeros atendidos. Como reveló anteriormente CientoUno, alrededor de 500 mil turistas arribaron durante semana santa al Caribe mexicano para disfrutar de sus playas y atractivos turísticos, como quedó evidenciado en sus hoteles y balnearios que se mantuvieron con un lleno casi total, atrayendo a visitantes nacionales e internacionales .

Durante la semana del 1 al 7 de abril, que fue cuando se registró la mayor llegada, con la cifra de 2 mil 167 vuelos provenientes de diferen-

tes destinos, esta demanda fue lo que demostró el gran interés de los turistas por visitar esta zona. La tasa de ocupación hotelera se mantuvo por arriba del 85 por ciento, estimándose en 511 mil 146 la llegada de turistas durante dicho periodo, según la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur).

De igual manera, el Aeropuerto Internacional de Cancún, operado por Asur, mantuvo un promedio de operaciones diarias por encima de las 600 durante la Semana Santa. El domingo 9 de abril, por ejemplo, hubo 629 operaciones de las cuales 314 fueron llegadas; de éstas 107 nacionales y 207 internacionales; mientras que las salidas fueron 315; 111 nacionales y 204 internacionales.

6 / DE PLAYA
Hiram Flores capitán , Fausto Montes gerente y Lalo Díaz director operativo Enrique Alonso CervAntes
TU ESTILO, NUESTRA GENTE

Diego Boneta

OMEGA se enorgullece de dar la bienvenida a Diego Boneta como nuevo amigo internacional de la marca

OMEGA se enorgullece de dar la bienvenida a Diego Boneta como nuevo amigo internacional de la marca. Diego comenzó a una edad temprana y ha trabajado de manera constante en la industria del entretenimiento desde 2003, y ha forjado una carrera reconocida internacionalmente como actor, cantante y compositor, con una gran variedad de proyectos interesantes a su nombre. Más recientemente, se puede ver a Diego en la comedia romántica “At Midnight” y en la película “Father of the Bride”. Uno de sus logros más reconocidos es su papel protagónico en la serie de televisión “Luis Miguel”, el show más popular en Latinoamérica, convirtiéndose en el trending topic #1 en redes sociales en el mundo latino y la serie internacional #3 en la plataforma Netflix. Además, en 2020, produjo y protagonizó la película “Nuevo Orden”, la cual ganó un León de Plata en el Festival

de Cine de Venecia.

En sus últimas apariciones públicas, presentaciones y sesiones de fotos alrededor del mundo, Diego ha elegido modelos de las diferentes colecciones OMEGA como los exclusivos Speedmaster Moonwatch

Professional Co-Axial Master Chronometer en oro Moonshine™ y Canopus™ de 18 qt. (ref. 310.60.42.50.10.001 y ref. 310.60.42.50.02.001 respectivamente); el Seamaster 300 Co-Axial Master Chronometer en Bronze Gold (ref. 234.92.41.21.10.001), el clásico y elegante Constellation Co-Axial Master Chronometer de 41 mm (ref. 131.50.39.20.08.001); y por supuesto, el icónico y original Speedmaster Moonwatch Professional Master Chronometer en acero (ref. 310.30.42.50.01.002). Además de su gran talento, Diego tiene un gran interés y pasión por los relojes, por lo que la nueva relación con OMEGA es una elección natural para la estrella mexicana.

MARCA / 7
TU ESTILO, NUESTRA GENTE

Experiencias inolvidables de verano

Carlos Garrido

Tu plan mágico de este verano en Velas Resorts incluirá, además de suites con maravillosas vistas al mar o a la naturaleza y un servicio inigualable, dosis ideales de sol, arena, comida deliciosa, bebidas refrescantes y experiencias únicas junto a tu familia.

Además, te sorprenderás con el arte, la cultura y la naturaleza de nuestro país; desde imponentes pirámides mayas y hermosos cenotes hasta fascinantes encuentros con ballenas o divertidas sesiones de nado con delfines, en cada región encontrarás algo especial, ya sea que elijas Grand Velas en Los Cabos, Riviera Maya, Riviera Nayarit o Velas Vallarta en Puerto Vallarta.

Diversión para toda la familia

Para los pequeños, Velas Resorts tiene el Kids’ Club, el cual contempla actividades recreativas como clases de cocina, espectáculos de magia y noches de fogata. También, en la programación

TU ESTILO, NUESTRA GENTE 8 / TURISMO
TU ESTILO, NUESTRA GENTE
VELASRESORT

diaria encontrarán pícnics, talleres de arte, pintacaritas, sillas musicales e incluso, a partir de las 8:00 de la noche, pijamadas y proyección de películas. Los más pequeños de la familia también tendrán unas vacaciones inolvidables.

Teens’ Club

En Velas Resorts también hay diversión para los adolescentes de 13 a 17 años en el Teens’ Club, ya que podrán jugar y aprender en áreas diseñadas especialmente para ellos, con tecnología de punta: enormes pantallas, consolas de Play Station o Xbox y asientos con altavoces integrados, envolviéndose en una gran experiencia de juego.

Y porque socializar es esencial, también podrán convivir con otros jóvenes en las mesas de billar, ping pong y air hockey; o en las clases de baile que les ayudarán a lucirse con los mejores pasos en la pista.

Verano con delicias gastronómicas

Para el deleite de toda la familia, la gastronomía de algunos de los restaurantes de Velas Resorts, fue inspirada por las mentes brillantes de los chefs españoles Mikel Alonso y Bruno Oteiza, reconocidos en diversas ocasiones por la prestigiosa lista The World’s 50 Best Restaurants, así como del chef holandés Sidney Schutte, del restaurante Librije Zusje Amsterdam, que tiene dos estrellas Michelin.

De esta forma, descubran los sabores del mundo en alguno de los restaurantes de especialidad mexicana, francesa, italiana y asiática, o degusten creativos cocteles y aperitivos a un lado de la piscina, en los Aqua Bares, así como en la gran variedad de bares abiertos toda la noche.

TURISMO / 9
TU ESTILO, NUESTRA GENTE

El amor después del amor

Fito Páez

Enrique Alonso CervAntes

Nadie puede y nadie debe vivir sin amor, y sin ver esta bioserie y no solo lo digo yo, bajo la melodía de quien hoy nos convoca aquí, sino que Latinoamérica entera está hablando de El amor después del amor, la serie biográfica de Fito Páez de Netflix. Sí, más allá de todo gusto, conocimiento, crítica, desfases de tiempos, omisión, intervención o cualquier otro argumento que circule en las redes sociales. Aunque no seas fan, no te sepas todas sus canciones, no simpatices con sus ideas políticas, lo tengas de vista o su personalidad histriónica te dé un poco de cringe, ¿quién puede negarse a conocer el lado B del despegue de la carrera de uno de los músicos latinoamericanos más importantes de todos los tiempos? ¿Quién puede negarse a sumergirse por un rato en la escena del rock

argentino de los 80? Irresistible.

Ni hablar de su estética cinematográfica, el vestuario –detalle que quiero reparar: se utilizaron 4.000 prendas para hacernos el viaje en el tiempo–y la escenografía –convertida en un hilo viral por Twitter con algunas de las locaciones que aparecen en la producción– delimitan y transportan a décadas que hoy valúan en la bolsa de las tendencias. Además, el reparto encabezado por Iván Hochman y la caracterización de los personajes, todo un desafío al trabajar con identidades

tan reconocidas, está grado (no voy a negar ante el miedo a lo caricaturesco la mimetización de los y agradezco que haya en casi todas las representaciones).

Liderando el ranking ries más populares en Netflix y a golpe de reproducciones disparadas Spotify del artista y sonas pegadas a la pantalla músico creador del disco dido de la historia del no, y que le dio nombre

TU ESTILO, NUESTRA GENTE

muy bien lonegar mi prejuicio caricaturesco en los personajes haya sido evadido representaciones).

de las 10 seen Argentina de trendig topic, disparadas en el miles de perpantalla chica, el disco más vendel rock argentinombre a esta serie,

ilumina su historia atravesada por la tragedia constante sin escaparle al drama y poniendo en contexto su tan preciada lírica.

Déjenme limpiar aquí mi sentimiento de culpa por comenzar a ver la serie con otro prejuicio, el de endiosamiento, conocer el detalle de que el cantante argentino y su cuñado eran parte de la producción de la obra no me era insignificante. Pero no, Fito es el disparador para entender la escena del rock nacional y ahondar también en sus personajes más míticos, con la excepción de algunas ausencias que brillaron y nos hicieron falta, como Mercedes Sosa o León Gieco. Aquí no sólo conocemos parte de su vida, sino también recortes de la de su gente amiga, es decir, nada más y nada menos que Charly García, Fabiana Cantilo, Luis Alberto Spinetta, Cecilia Roth, entre otros talentos… Dicen que a Fito le llevó un año convencer a Fabiana Cantilo para que sea representada en la serie, y menos mal que lo hizo, si no no hubiésemos podido conocer el talento de Micaela Riera, quien personifica a la artista argentina de una forma muy acertada no solo en lo estético, también en el trabajo de la voz y en lo actitudinal. Se suma a las sorpresas la interpretación de Daryna Butryk en su papel de Cecilia Roth y estos dos personajes claves de la serie y la vida real de Fito Páez ponen en carne y hueso lo que el artista convirtió en hits, él no solo cantaba El amor después del amor, lo volvió su estilo de vida y quizás lo convierte en la ex pareja más querida de estas tierras. Además, nos dan la clave de la importancia del sostén de los vínculos al caer en las Tumbas de la gloria. Así, en 8 capítulos de 40 minutos aproximadamente, la serie de Netflix abarca los primeros 30 años de su carrera, desde sus inicios en la escena musical underground de Rosario, su ciudad natal, allá por mediados de los años 70, en plena dictadura militar; los revoltosos 80 y su crecimiento como artista, con una clara y evidenciada evolución estética en el vestuario y escenarios; hasta llegar a los 90 y a su consagración popular en 1993 llenando el Estadio Vélez Sarsfield. Mientras tanto, y como si fuese poco, un ir y venir por los años 60 y 70 terminan de mostrar el detrás de bambalinas de un alma que sufre desde muy temprana edad y que transformó todo ese dolor en la banda sonora de la vida de muchas otras almas argentinas. Se agradece también que hayan elegido correr el velo para mostrar humanamente al ídolo, incluso en su estado más vulnerable. Sus pulsiones más internas, sus traumas, sus miedos, sus desgracias, sus amores, sus caídas… Entre cospeles, casetes y walkmans –no lo voy a negar, he sido parte de la masa que ha rescatado a su empolvado y viejo amigo, el walkman– y muchos otros guiños a esos

tiempos previos al cambio de siglo, no solo es un viaje a la vida del músico y a la historia del rock nacional argentino, sino también hacia la crudeza de la vida misma, que a nadie le escapa. ‘Son dos, las caras de la luna son dos’, con sus oscuridades y sus luces, con su cara A y su cara B.

A su vez, está bioserie parece de manual y en su narrativa el abuso de lugares comunes es constante. Pero es que, al final, no se los puede culpar; la vida de este artista lo tuvo todo: una infancia sin su madre y los traumas correspondientes, un padre con miedo al contexto y haciendo lo que podía entre la rigidez de su rol y la sensibilidad extrema –la verdad, no quisiera haber estado en sus zapatos y un aplauso a la interpretación de Martín ‘Campi’ Campilongo–, un abuso en su infancia, una adolescencia en plena dictadura militar, ser del interior del país, tragedias familiares non stop, consumo de estupefacientes, romances, fama, la caída y la resurrección del ídolo… ¿Qué otro condimento podría faltarle? Ninguno.

Un homenaje en vida, que no es poca cosa, que me interpela sobre qué es lo que tiene Fito Páez que no tengan, por ejemplo, Charly Garcia o Luis Alberto Spinetta. Tal vez ‘esa llave es su amor’, quizás su composición vanguardista, por ahí su sensibilidad, puede que sea su trabajo incansable…

Un homenaje en vida, que no es poca cosa, que me interpela sobre qué es lo que tiene Fito Páez que no tengan, por ejemplo, Charly Garcia o Luis Alberto Spinetta. Tal vez ‘esa llave es su amor’, quizás su composición vanguardista, por ahí su sensibilidad, puede que sea su trabajo incansable… A lo mejor es todo eso, es su esencia lo que lo envuelve en un aura de vigencia inmortal. Hoy, con más de 40 años de carrera y 27 álbumes de estudio, aún lo sigue demostrando, llenando estadios, escribiendo libros, colaborando con artistas modernos como Lali Esposito o Nathy Peluso, ¡creando su propia bioserie! Instalándose en el mainstream como el artista más importante de habla hispana. Instalando en el mainstream al rock nacional argentino, recordándonos que el rock alguna vez estuvo vivo y que fue un activo motor de construcción identitaria en la cultura argentina y latinoamericana. Con las emociones a flor de piel en el último capítulo –no niego ni afirmo que le he regalado unas lágrimas a Fito– lo veo en su gran show presentando el disco homónimo, con ese traje de chaqueta y pantalón violeta, el color de la transmutación de las energías y el dolor. Pienso que él fue y es un gran canal de transmutación y espero, como muchas personas más, que haya más amor, después del amor.

EspEra la Edición 31 dEl concurso Mundial dE BrusElas, Vinos TinTos Y Blancos

La edición 31 del Concurso Mundial de Bruselas, en su sesión dedicada a los vinos tintos y blancos, se llevará a cabo del 7 al 9 de junio de 2024 desde el centro de nuestro país, en la ciudad de León, Guanajuato. Y aunque falta poco más de un año, ya se anuncia como una oportunidad para poner los reflectores en México como un país productor de vinos de calidad y que además posee propuestas enoturísticas.

La primera edición de este concurso se realizó en 1994 y fue en 2006 cuando se implementó el hecho de cambiar de sede cada año, desde entonces, se ha realizado en afamadas capitales europeas del mundo vinícola. Este año, se celebró del 11 al 15 de mayo en la ciudad de Poreč, Croacia, en la península de Istria. Sin embargo, será la edición 31 del Concurso Mundial de Bruselas la primera vez que se realice en América para su sesión dedicada a los vinos tintos y blancos.

Guanajuato y el vino

Este estado fue seleccionado por su relevancia como impulsor del vino mexicano, gracias a sus 46 proyectos vinícolas, 25 proyectos enoturísticos y un

Museo del Vino. Además, con 485 hectáreas plantadas, Guanajuato ocupa el 5º lugar en México en extensión de viñedos, el puesto número 5 como productor de uva a nivel nacional y el 4º en producción de vino. Se estima que este evento, en el que participarán 54 países y 450 jueces internacionales, generará una derrama de 300 millones de pesos.

Desde los municipios de Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, San Felipe, San Francisco del Rincón, Guanajuato, León, Salvatierra, Comonfort y San Diego de la Unión, hay viñedos con uvas como la cabernet sauvignon, merlot, cabernet franc, se-

En Guanajuato 12 / VINOS
TU ESTILO, NUESTRA GENTE ®

millón, chardonnay y sauvignon blanc, entre otras. A partir de ellas se han producido vinos que han recibido más de 70 medallas en concursos internacionales.

Paraíso de bienestar

Toma nota

Este reconocido concurso realiza cuatro sesiones distintas para evaluar la tipología del vino de forma profesional, las cuales se dividen en: vinos tintos y blancos, vinos rosados, vinos dulces y fortificados, y vinos espumosos. En el proceso se evalúan cerca de 10 mil vinos en un formato de cata a ciegas, que son presentados ante un panel de expertos. De esta forma, los resultados y medallas obtenidas sirven como referencia para los compradores de todo el mundo.

Guanajuato ya se está preparando para recibir a este concurso que es considerado uno de los más importantes del mundo en su rubro. Sin duda, el 2024 estará marcado en el mundo del vino con el hecho de que el 31 Concurso Mundial de Bruselas se celebrará por primera vez en América, y qué mejor noticia que sea México la cita para la siguiente edición. ¡Enhorabuena! Conoce más en: concoursmondial. com/es/

VINOS / 13
TU ESTILO, NUESTRA GENTE

Alexa Tarantino

CienTo Uno

Alexa Tarantino es una galardonada, vibrante, joven saxofonista de jazz, dobladora de instrumentos de viento, compositora y educadora. La “ [actuación] de alto octanaje” de Alexa ( Jazziz Magazine ) y las “[composiciones] de jazz directas, ingeniosamente tramadas pero elegantemente libres de trabas” ( The New York Times) establecen su voz individual que brilla como una intérprete y educadora dinámica. Tarantino fue nombrado recientemente uno de los “5 mejores saxofonistas altos de 2019” por la encuesta de críticos de JazzTimes y nominado como “Estrella en ascenso: saxofón alto” por la encuesta de críticos de 2020 y 2021 de la revista Downbeat . Los aspectos más destacados de la actuación de Tarantino incluyen lugares prestigiosos como Jazz in Marciac Festival (con Wynton Marsalis y Young Stars of Jazz), Umbria Jazz Festival (con Gil Evans Project de Ryan Truesdell), el Kennedy Center en Washington, DC, el Hollywood Bowl (con Sherrie Maricle & the DIVA Jazz Orchestra), el Rockport Jazz Festival (Alexa Tarantino Quintet), el Rose Theatre at Jazz at Lincoln Center y el Kimmel Center

for the Performing Arts ( con Wynton Marsalis y la Jazz at Lincoln Center Orchestra), y el Xerox Rochester International Jazz Festival (con LSAT, Earth, Wind & Fire y otros). Ha actuado regularmente como líder y acompañante en una amplia variedad de conjuntos y géneros, incluidos Wynton Marsalis Septet, Jazz at Lincoln Center Orchestra, Cecile McLorin Salvant Quintet y conjuntos OGRESSE, Generation Y y Big Band de Ulysses Owens Jr., the Vanguard Jazz Orchestra, Arturo O’Farrill & The Afro-Latin Jazz Orchestra, y DIVA Jazz Orchestra.

14 / SINCOPA
TU ESTILO, NUESTRA GENTE
· Copenhagen77 ·

CERVEZA ARQUIMIDES

Esta empresa originaria de Aguascalientesfue fundada en 2017, desde entonces se han dedicado a perfeccionar sus recetas para alcanzar los más altos estándares de sabor y calidad. Entre sus estilos destacan Stout, Golden Ale, Red Ale, Witbier, Barleywine e IPA. Ofrecen servicio a domicilio, por lo que es una buena opción para disfrutar sin salir de casa.

CERVEZA / 15 TU ESTILO, NUESTRA GENTE

Adidas Originals homenajea las deliciosas conchas mexicanas con esta colección

AlBert DoMÈneCH

Uno de los manjares más exquisitos de la gastronomía tradicional mexicana es la inspiración para las nuevas Superstar “horneadas con pasión”

Si hay algo que ha caracterizado a las zapatillas Adidas Superstar desde sus primeros modelos presentados a finales de los 60, es su punta de goma que se asemeja a una concha marina y que fue creada específicamente para los deportistas de baloncesto. Muchos años han pasado desde entonces y estos tenis se han convertido en un calzado para todos los días.

Su evolución también los ha visto inspirarse en diferentes culturas del mundo y, llevando un paso más allá el concepto de su diseño, Adidas Originals ha lanzado una nueva colección de sus Superstar que le rinde homenaje a las conchas mexicanas. Estas zapatillas han sido “horneadas con pasión” para recordar este exquisito pan dulce tradicional infaltable en los hogares mexicanos, especialmente a la hora de acompañar una buena bebida caliente.

Así como estos panes pueden prepararse para que tengan un color y un sabor diferente, esta colección exquisita tiene tres opciones disponibles para elegir la que más se ajuste a los gustos de cada quien: vainilla, fresa y chocolate. Siendo lo más fiel posible al aspecto de este amasijo, la parte superior del calzado está cubierta por pelo sintético que al llegar a la punta posee un patrón que rememora las líneas características de la concha.

Las expectativas comenzaron luego de que las panaderías Tomasa y Santas Conchas, en Ciudad de México, obsequiaran conchas de sabores distintos en bolsas con el logo de Adidas. Poco después, la compañía anunció que estaba “horneando algo tan delicioso, que no te podrás resistir”.

Así las cosas, esta colección que homenajea las delicias de la panadería mexicana ha salido del horno y está disponible a partir de este momento en tiendas Adidas, el sitio web adidas.mx y en tiendas seleccionadas.

16 / TENIS TU ESTILO, NUESTRA GENTE

CienTo Uno

El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco, busca en Italia aumentar la conexión aérea entre los dos países impulsando el incremento de vuelos de Aeroméxico en la ruta CDMX- Roma y de la aerolínea italiana chárter Neos Air con su ruta Cancún-Roma Torruco destacó que esta gira de promoción es relevante ante el repunte de viajeros provenientes de Italia gracias a la conectividad aérea, ya que actualmente, Aeroméxico cuenta con cuatro vuelos semanales, los cuales tienen una ocupación al 100%, y próximamente se ampliará a un vuelo diario.

“Ello va a incrementar notablemente el flujo de turistas, y desde luego que con los chárters a Cancún, este año vamos a superar el máximo histórico que se tenía en el 2019”, comentó.

Señaló también que se busca un mercado de mayor poder adquisitivo, mediante el cual se capta mayor ingreso de divisas y gasto promedio per cápita, que es como se mide la potencialidad turística de una nación.

Torruco se reunió con Ivan Bassato, Chief Aviation Officer; y Federico Scriboni, Head of Aviation Business Development de Aeropuertos de Roma; con quienes conversó sobre el vuelo directo CDMX-Roma de Aeroméxico, las expectativas de crecimiento de esta ruta, los vuelos que ofrecen otras compañías como Neos Air, chartera que vuela a Cancún, así como los proyectos aeroportuarios que se llevan a cabo en ambos países.

Precisó que, en 2022, llegaron a México 122 mil 635 turistas italianos por vía aérea, los cuales representaron un gasto turístico de 135 millones 594 mil dólares.

En el primer trimestre de 2023, 39 mil 354 turistas italianos han ingresado a nuestro país, solo 10.4% menos que lo registrado en el mismo periodo de 2019, por lo que el incremento de la conectividad favorecerá para superar la marca en este año.

17 / VIAJES
EN 1991
FUNDADO
TU ESTILO, NUESTRA GENTE
Aeroméxico y Neos Air conectan a más italianos con la Ciuadad de Méxicp y Cancún

Evocando a James Brown

Aldo Fulcanelli

¿pudo alguien tolerar un torrente de mil voltios en el escenario, sin rendirse a los pies de aquel chaman Yoruba liberado del inframundo para aliviar los múltiples males de una humanidad doliente?

Un apoteósico artista que fue uno de esos dilectos meteoros, que suelen atravesar la atmósfera una vez cada cien años.

El constructor de ininteligibles jadeos solo explicables a través del dogma y ritual del místico soul, el santo patrono del rush en el escenario-oráculo donde para el contento de los auditorios que se multiplican con los años,

se convirtió en la perenne alegoría de la resistencia de lo que fuera y frente a lo que fuera.

Los puños del barrio, los muros de la cárcel, el aire anquilosado del sur racista

en la América brava, las macanas de la policía, el aletargado puritanismo de los blancos, que piensan que amar a Dios, es incendiar las cruces en los montes baldíos.

Toda tu sombra gatuna fue la metáfora de la sanguínea realidad que asecha bajo la piel, el corazón bombeando, las venas recibiendo, las arterias reventando

de vitalidad bajo esa misma epidermis.

Siempre el aquí y el ahora del universo, que se reaviva al segundo como el estornudo del padre cronos, impulsando una infausta pero grácil marejada de engranes.

Santo James Brown, mártir del denuedo que se agolpa en ese músculo de apariencia visceral, que desprende violáceos tam tam, violáceos como tu piel de bisonte que huele a cuero quemado, que huele a inframundo, que huele a la piel rugosa de las vacas sagradas frente a los paredones del tiempo.

Todos conocen el tam tam del corazón que rebota en los tam-

bores del soul, tú lo volviste un góspel enamorado, enamorado de ti, de tus pasos lacerando la contrariedad del piso frío.

Gracias oh padre negro de Carolina del Sur, caballero del gazné y la capa verdosa que brilla en la anunciación del funk apocalíptico, un alarido metálico que partió en dos al mundo desde las heredades de los cuáqueros, hasta la irresistible Zaire.

Gloria a ti, gloria al denuedo, otra vez el denuedo, ese kamikaze que se incendia y agoniza como el monje inmolado, goteando deshecho contra el subyugante metal de las trompetas.

18 / PERSONAJE
TU ESTILO, NUESTRA GENTE ®
33 36 95-1075 / 33 15-30 59 59 Y 58 SERVICIO DE PENSION ¥ VIGIL ANCIA L AS 24 HRS. ¥ TODO BAJO SOMBRA ¥ LA VADO GRATIS ¥ FACTURACION ¥ TARJETAS DE CREDITO POR DIA $189. POR SEMANA 1,200. $ PENSION 1,350. $ ESTANCIA: TRASL ADO AL AEROPUERTO GRATIS Vámonos! ES TA CIONAMIENT O DEJA TU COCHE. VIAJA TRANQUILO... AEROPUER TO GUADALAJARA RESER VA TU ES PA CIO EN
www.hotelvillavaradero.com Reser vations: (USA/CA NADA) 1.800.238.9996 (MEXICO)01.800.465.5500 / (52) 46 16 13 30 30 reser vaciones@hotelvillavaradero.com Hotel: (52) 32 22 97 04 04 / Retorno Nayarit , Lotes 83 y 84, Villa 5 Manzana XIII , Nuevo Nayarit MŽxico 63732
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.