YUCATAN

Page 1

mágic o m s i r u ¡T

YUCATÁN

o!

Edición:


El buen comer, y la sobremesa, con familia y amigos Disfruta Justo Sierra 2355 Guadalajara. www.restaurantpierrot.com 33 3615 4758


Aerolíneas Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris inician 2024 con 3 trabas

CIENTO UNO

Héctor Castro y Castro Alma PérezRodríguez

Director General

Manlio Fabio Castro

Editor

Galo Castro P.R.

YUCATÁN

ágico!

mo m

¡Turis

33 38 10 66 78

cientouno@prodigy.net.mx issuu.com/revistacientouno facebook/cientouno Fermín Riestra 1517 Colonia Moderna C.P. 44190 Guadalajara, Jalisco, México

®

familia A320neo, que afecta principalmente a Volaris. Cojuc indicó que, aunque podría pensarse que el restablecimiento de la Categoría 1 en seguridad aérea a México por parte del gobierno de los Estados Unido podría ser una gran ventaja, en realidad no podrá compensar la pérdida ocasionada por las razones mencionadas. “A pesar de que las aerolíneas mexicanas contarán con alrededor de 6% más de salidas a Estados Unidos, el resultado neto aún equivale a una reducción general de 11% en el total de sus salidas programadas” dijo.

Fundador Editorial Presidente Editorial

Edición:

El consultor en aviación, Fabricio Cojuc, destacó que los factores de ocupación de las tres grandes aerolíneas mexicanas Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus promedian constantemente por encima de 80% y la demanda se mantiene fuerte, sin embargo, habrá menos opciones de vuelo, sumado al aumento de los costos y tarifas aeroportuarias a punto de entrar en vigor. En este sentido, prevé un comienzo de año poco auspicioso para el mercado aéreo nacional en contraste con 2023 debido a una serie de problemas externos y decisiones regulatorias unilaterales impuestas por el gobierno de AMLO como la reducción de 13% en las salidas nacionales programadas, y una reducción de la capacidad de asientos del 10% en el AICM. Según Fabricio Cojuc, uno de los principales factores que contribuirán a la disminución de vuelos es la inmovilización de los aviones de la

TU ESTILO, NUESTRA GENTE

Colaboradores Patricia Bañuelos Aldo Fulcanelli Enrique Alonso Cervantes Zianya A. Haro Jesús Zarate Nicolas Collins Xkenda Berrueco Jairo Magdaleno Carlos Millet Juan Valenzuela Moreno José Manuel González Alba

Revista semanal de distribución gratuita en hoteles, restaurantes, galerías, cafés, videobares, discotecas, playas, etc. Las opiniones expresadas en los rtículos son responsabilidad de los autores. Revista Ciento Uno Una edición de: Astro Publicaciones Editores. Registro autorizado como correspondencia de segunda clase por la Dirección General de Correos con fecha 7 de enero de 1974 Oficio No. 2151. Certificado de licitud de contenido Oficio No. 912, ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas, Certificado de Licitud de Título No. 1474 ante la Dirección General del Derecho de Autor.


TU ESTILO, NUESTRA GENTE ®

LOS TANINOS DE UN BUEN VINO TINTO Y LA COCINA DE

CHIMICHURRI

aromas de su horno, quesos italianos, charcuteria selecta, arúgula, frescos cherrys, aceite de oliva, balsámico, obligado a probar sus pizzas y empanadas argentinas, que no te puedes perder, pasta alfredo, pasta pomodoro, arrachera,. Visitar Chimichurri es una experiencia sublime, la intensidad de sus sabores, procciuto (serrano), parmigiano, tantos ingredientes , la uva del buen vino, armonía y compañía , esto siempre será una excelente idea. Inclusive la guía en las redes llamada restaurant Gurú la etiqueta como excelente recomendación. Avenida Paseo de las Caobas 3030, Col. Tabachines, Zapopan. Abierto de miércoles a sábado de 5 pm a 11 de la noche.

4 • G A S T R O N O M I A

Manlio Fabio Castro La cocina italiana y argentina siempre está en el gusto y preferencia de los mexicanos, estas dos cocinas con mucha relación entre sí, y a su vez muy definidas, sus sabores, frescura y calidad conquistaron al mundo; ambas las puedes encontrar en el petit Chimichurri, un pequeño pero acogedor restaurante que ofrece la fusión de estas dos cocinas , exaltando con los taninos de un buen vino, creando una armonía de sabores en cada bocado. Sus anfitriones David Arana y Carmen Hernández, brindan la atención personalizada, cuidan a detalle lo que el comensal ordena, acentuando calidez y amistad, para que la estancia se alargue y florezca un buen momento. Chimichurri envuelve al comensal con


TU ESTILO, NUESTRA GENTE ®

5 •

El Dorado DELICIOSO MENÚ DE MARISCOS, BUEN MOMENTO PARA REGRESAR A

Manlio Fabio Castro En este punto de Puerto Vallarta se vive y se disfruta todo, de preferencia procura llegar a buena hora, quizá entre 12 del día y 2 de la tarde, para que disfrutes desde la terraza de El Dorado restaurante , el inigualable paisaje al horizonte de la bahía, el intenso azul del pacífico, balsas, pangas y yates anclados, el exquisito suave romper de las olas, oir el canto de las gaviotas, la busqueda de espacio en la arena de los bañistas , los bronceados intensos, la fraternidad y nuevas amistades de ese día, el vaivén de los turistas admirando los rasgos de pueblo que aún le quedan a Puerto Vallarta, los pescadores tirando la caña al filo del muelle, este ritmo de vida es exquistez en toda la extención de la pala-

bra, mientras admiras todo este escenario, puedes ir probando el menú de mariscos que solo tiene algunos meses que fue renovado, restaurante que ya es un clásico del puerto, una palapa que resulta ser un remanso de tu estancia cuando vas explorando la zona , y sin duda es un placer visitar este comedor, que mantiene una moderna cocina mexicana de alta calidad, pescados frescos, ingredientes de la región, mariscos, platos que vuelcan una experiencia fascinante. Ensalada Caesar $210, Crab Cakes $285, Calamares Fritos $295, Atún en balsa de aguacate $295, Pulpo del pacífico al grill $345, Tacos de langosta y tuétano $395, Cacerola de mejillones y pan de ajo $365, ensalada de durazno en grill en vinagreta dijon $225 , crema de calabaza y nuez $195, Pavo al horno $620, Atún braseado $515, Camarones a la parrilla $625, colectivo del mar, callo de hacha, camarones, pulpo, mejillones, $585, callo de hacha a las brasas $610, langosta de la bahía (pregunta el precio), newyork steak $910, salmón en hierba de limón y jengibre $545, pesca del día a la parrilla $465. Menú de cena de 5:30 pm a 11:30 pm. Calle Pulpito 102, Playa de los Muertos, la esencia de Puerto Vallarta. Cuenta con regadera a pie de la playa para retirar arena de tu cuerpo.

G A S T R O N O M I A


TU ESTILO, NUESTRA GENTE ®

EN MAZATLÁN

La tirolesa está en marcha

6 / VIAJES

6

• T U R I S M O

CIENTO UNO El director de Asipona señaló que estará lista en el primer trimestre de 2024 Marimar Toledo Finalmente, empezó la construcción de la tirolesa en Mazatlán, la cual recorrerá desde el Cerro del Crestón, donde se ubica El Faro, hasta el Parque Observatorio, en el Cerro del Vigía. Mariel Aquileo Ancona Infanzón, director general de la Administración Sistema Portuario Nacional en Mazatlán, señaló que hace un par de semana iniciaron los trabajos y que tendrá una altura de más de 100 metros y una longitud aproximada de 1.3 kilómetros. Comentó que este nuevo atractivo de

inversión privada será algo espectacular para los cruceristas, turistas extranjeros, nacionales y para la comunidad local. “Sin duda este proyecto será un imán para atracción de turistas, lo que permitirá que amplíen su estancia en el destino” apuntó Ancona Infanzón. Señaló que se prevé que para febrero-marzo de 2024 ya se encuentre terminada la tirolesa, la cual fue uno de los atractivos que más les interesó a los cruceristas que asistieron a la Convención de Cruceros de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe, más conocido por sus siglas FCCA, realizada en el puerto el mes de noviembre “Es algo que más les llamó la atención a los convencionistas de la FCCA que visitaron el destino el mes pasado”, expresó. Todo listo El director de Asipona aseguró que ya cuentan con todos los permisos correspondientes y que no representa un impacto ambiental. “Antes de dar cualquier permiso tenemos que tener las pruebas y todos los requisitos que nos piden como la MIA, uso de suelo y tiene que ser construido por empresas certificadas”, puntualizó.


TU ESTILO, NUESTRA GENTE ®

Un historiador de la comida italiana genera controversia sobre la

CIENTO UNO

Carbonara

La comida es un negocio serio en Italia, parte de la identidad nacional, como lo ilustra la disputa que ha estallado sobre cómo hacer salsa para pasta carbonara. Luca Cesari, historiador gastronómico y autor de Bolonia, se enfrentó a una ola de abusos en línea después de publicar un video en Instagram en el que presentaba lo que dijo era la versión original de la carbonara, considerada un clásico de la cocina romana. Abandonando los ingredientes habituales del queso pecorino italiano y la carrillera de cerdo curada para mezclarlos con huevos para crear una salsa cremosa, la carbonara presentada por Cesari se hizo con queso gruyere suizo, ajo, tocino y huevos fritos. Cesari dijo que había vuelto a la receta original publicada en una revista de cocina italiana hace casi 70 años y que estaba tratando de mostrar cómo la receta evolucionó a lo largo de las décadas. “Simplemente rehice la carbonara de 1954, la primera que apareció en la revista ‘Cucina Italiana’. ¡No es mi culpa

7

si esa era la receta de la carbonara!”, dijo a Reuters. “A lo largo de los años, han surgido una serie de recetas diferentes de carbonara, entre ellas, en los años cincuenta, aquellas con jamón crudo. En Estados Unidos se podían encontrar incluso versiones con almejas o champiñones”. Alberto Grandi, otro historiador gastronómico que ha sido criticado por cuestionar las tradiciones culinarias italianas establecidas, saltó en defensa de Cesari. En su propio vídeo de Instagram, denunció una especie de “gastronacionalismo que nos impide razonar con calma sobre los temas de nuestra cocina”. Otros ejemplos de lo que los italianos consideran una herejía alimentaria son combinar pasta con salsa de ketchup o añadir piña a la pizza, junto con la prohibición de facto de pedir capuchino después del almuerzo. Cesari se mantiene imperturbable y está dispuesto a provocar más controversia culinaria. “Ese fue sólo el primer vídeo... ¡Estoy preparando uno nuevo sobre la tradicional pizza napolitana del siglo XIX con almejas!”.

• G A S T R O N O M I A


TU ESTILO, NUESTRA GENTE

TU ESTILO, NUESTRA GENTE

®

®

el destino de tus próximas vacaciones

5 / GASTRONOMIA

República Domincana

8

• T U R I S M O

Andrea Cabrera EUn destino que fusiona playas de ensueño, cultura y tradiciones auténticas, impresionantes Parques Nacionales, aventuras inolvidables, deliciosa gastronomía y una inigualable hospitalidad, ¡bienvenido a República Dominicana! El destino que tiene que estar en tu bucket list de países a visitar en tus próximas vacaciones, aquí te damos las razones. Fotos: Adobe Stock. «Quisqueya» es como los dominicanos le llaman cariñosamente a su hogar, y significa “madre de todas las tierras”. Una nación con más de 10 millones de habitantes, que posee un territorio que se extiende hasta los 48,442 kilómetros cuadrados, y cuenta con más de mil 600 kilómetros de costa que se nutren del mar Caribe y el Océano Atlántico, albergando algunas de las playas

más hermosas del mundo: desde Punta Cana hasta Bahía de las Águilas, su variedad de playas permite satisfacer todos los gustos. Y es que no es casualidad que más de 6 millones de visitantes lleguen a Repúbica Dominicana cada año para disfrutar de uno de los destinos más diversos del Caribe gracias a su geografía, naturaleza y población diversa con componentes taínos, europeos y africanos, a la que se suman comunidades judías, japonesas, y grupos afro caribeños proclamados por la UNESCO, que llegaron a República Dominicana a partir del siglo XIX. ¿Qué ver en República Dominicana? Los paisajes de República Dominicana van desde los picos más altos de la región (el Pico Duarte), hasta el cuerpo de agua más bajo (el Lago Enriquillo). Aquí encontrarás más de 6 mil especies de flora y 7 mil especies de fauna, incluyendo flores de cactus, halcones endémicos y ballenas jorobadas. Tampoco dejes de visitar sus Parques Nacionales, como el Parque Nacional Los Haitises caracterizado por sus manglares y cavernas, o el Parque Nacional del Este con sus selvas tropicales y especies exóticas. Por otro lado, en República Dominicana también puedes visitar verdes pueblos de montaña, pueblos de pescadores y paisajes adornados


con cactus. Todo mientras descubres su pasión por la contagiosa música del merengue y la bachata, hasta la deliciosa gastronomía criolla, donde experimentarás su característica fusión de influencias africanas, europeas y taínas a través de platillos como el arroz y las habichuelas. Si lo tuyo son los deportes acuáticos, República Dominicana es el destino perfecto para practicar buceo, esnórquel y kiteboarding. Mientras que sus montañas son perfectas para el senderismo y la exploración de cuevas. Si lo que quieres es sumergirte en su historia, explora la ciudad colonial de Santo Domingo, el lugar de nacimiento de América. Recorre sus calles empedradas donde la fusión de lo antiguo y lo moderno te transportará a través de los siglos. Y es que la primera ciudad de América, es la capital de República Dominicana, y continúa prosperando a la vez que conserva su historia y arquitectura original española. ¿Cómo llegar y dónde hospedarte? Para viajar desde Ciudad de México hacia Punta Cana es necesario tomar un vuelo y hacer una escala. A través de opciones como Viajes Palacio podrás encontrar muy buenos deals para viajar a este destino con vuelos y hospedaje incluidos. Por ejemplo, hospédate en Nickelodeon Hotels and Resorts Punta Cana By Karisma, por 6 noches, y pagando hasta 12 meses sin intereses, desde $21,446 pesos por persona en ocupación doble. O bien, puedes optar por el paquete de 4 noches todo incluido en Catalonia Royal Bávaro desde $13,665 pesos por persona en ocupación doble. Lo mejor es que hay una gran variedad de alojamientos, con opciones para todos los gustos y presupuestos: desde lujosos resorts en la playa, hasta acogedores bed and breakfast en las montañas.

9 • T U R I S M O


TU ESTILO, NUESTRA GENTE ®

Yucatán TURISMO MAGICO

CIENTO UNO Cultura originaria del Pueblo Maya El mundo Maya se mantiene vivo gracias a las muchas tradiciones que hasta la fecha perduran dentro de los habitantes de la península, así como a la gran cantidad de vestigios tangibles e intangibles que posee. Por ejemplo, Yucatán tiene 19 zonas arqueológicas abiertas al público, distribuidas por todos los rincones del estado, que ofrecen a los viajeros todo un mosaico cultural repleto de misticismos que distinguen la cosmogonía de esta civilización; que hoy por hoy sigue maravillando al mundo a través de sus grandes aportaciones, como lo es Chichen Itzá, la única zona arqueológica en México que ha sido reconocida como una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno y parte del Patrimonio de la Humanidad reconocida por la UNESCO. Gastronomía inigualable La gastronomía local es considerada como Patrimonio Cultural Intangible del Estado, esto gracias a las grandes aportaciones de su cocina tradicional, resultado del mestizaje cultural entre el pueblo Maya, los españoles y libaneses, que llegaron a estas tierras durante la conquista. En la actualidad, Yucatán, ha logrado revolucionar al mundo gracias a los nuevos proyectos culinarios en donde la cocina contemporánea regional ha cobrado peso ante el mundo a través de sus extraordinarios exponentes y sobre todo, por la versatilidad de sus impresionantes sabores únicos. 2022 fue el Año designado en Yucatán para celebrar por lo grande a su inigualable gastronomía, llevando a cabo diversas actividades en torno a ella; convirtiéndo su cocina en una tendencia internacional que ha recibido a los mejores cocineros del mundo en sus fogones; así como, a los sibaritas más experimentados quienes se han dejado cautivar por los aromas, sabores y texturas del Mayab. Casi 400 kms de costa Yucatán es un estado que se destaca por mantener unas muy cálidas temperaturas a lo largo del año, sin embargo, durante el invierno estas pueden llegar a descender hasta los 22º C; por lo que, podemos decir que este destino siempre ofrece buen tiempo para disfrutar de sus bellas playas, aunque estas son poco conocidas, han sido seleccionadas por formar parte de las más bellas del país, esto queda sustentado por el distintivo de Playas Platino que otorga el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, posicionándose en la selecta lista, con 7 playas, solo por debajo del estado vecino.. Impresionante arquitectura En Yucatán, la arquitectura, al igual que su cultura, cocina y mucho más, es el resultado de la fusión del Mundo Maya y la presencia europea que llegó durante el periodo de la conquista, en donde las hermosas construcciones de piedra caliza

(típica de la zona) con toques afrancesados y Molina, Casa F que en su momento dieron hogar a familias El Pinar. de gran abolengo, continúan abriéndose paso Pueblos Mágic dentro del mundo moderno, convertidas en Un Pueblo M museos y restaurantes. Por ejemplo, las ca- símbolos y le sonas del Paseo de Montejo en la ciudad de blados con hi Mérida, que conviven en un ambiente cosmo- rio de hechos polita y moderno; tal es el caso de algunas de mostrando su las más emblemáticas como la Quinta Montes rincones. Yuca


Faller, Casas Gemelas y Casa

cos Mágico es designado por sus eyendas, que representan poistoria que han sido escenas trascendentes para el país, identidad en cada uno de sus atán cuenta con 4 poblacio-

nes que han sido distinguidas con este nombramiento; Maní, Izamal, Sisal y Valladolid, destacando cada una su biodiversidad, cultura, paisajes naturales, vestigios mayas; así como por sus historias y eventos sobresalientes. Y que, hoy en día, son ejemplo del trabajo inclusivo y sustentable, fomentando el crecimiento social, cultural y económico de su población local. Haciendas En el estado hay aproximadamente 300 haciendas, que surgieron en la segunda mitad del siglo XIX por impulso de las antiguas familias que desde la época colonial poseían grandes propiedades territoriales, por la participación de sus herederos y por los nuevos grupos ricos que se habían desarrollado en el comercio. Algunos cascos de haciendas han podido recobrar su auge y esplendor; convertidas en hoteles de lujo, restaurantes, paradores turísticos, museos o casas de campo. Y para conocer un poco del esplendor de aquellos tiempos podemos encontrar a la Hacienda de Hunucmá en donde se cuenta que fue el primer sitio en el que se hospedó la emperatriz Carlota a su llegada a México en 1865. También, hacienda Chablé, que hoy alberga a un hotel boutique que respetó sus espacios y estructura original. Así como también la Hacienda Teya que ha recibido a figuras de talla internacional como la reina Sofía de España, Hillary Clinton, los duques de Luxemburgo, y como estas, muchas otras más. Reservas naturales El sureste mexicano se distingue por ser una de las zonas más privilegiadas por la naturaleza, en donde los espacios selváticos con su flora y fauna enamoran por su diversidad, y que por lo mismo, invitan a la práctica del ecoturismo para la apreciación y fusión con la naturaleza. Es por ello que, no ha de sorprendernos que Yucatán sea hogar de algunas reservas naturales como lo son, Ría Celestún que alberga una riqueza de manglares sinigual; Ría Lagartos en donde las aguas del Golfo de México y del Mar Caribe se fusionan, haciendo de este lugar el punto preferido de anidación de los flamencos rosados; mientras que en la Reserva Alacranes se ubica el único banco de coral del estado, considerado como el más grande en el Golfo de México. Cenotes Hace 65 millones de años, un meteorito impactó contra Chicxulub, formando cientos de cenotes y grutas, que hoy puedes explorar y que son su sello distintivo del estado. Actualmente, hay aproximadamente 3,000 cenotes censados de los cuales sólo 139 están abiertos

al público. Sin duda, es Yucatán el que alberga algunos de los más hermosos y famosos; como son Carlota, ubicado dentro de la Hacienda Mucuyché y da origen a su nombre debido a que la emperatriz de México, Carlota, fue la primera persona en bañarse en sus aguas. Mientras que, dentro de la Hacienda Selva Maya se ubica el cenote Saamal y para llegar a él se debe descender 20 metros para poder bañarse en sus aguas cristalinas. Una ciudad cosmopolita Mérida es el punto de inicio para recorrer y conocer el estado. Fundada en 1542 y construida sobre la antigua ciudad maya de T´hó, se destaca por su extensa oferta de atractivos culturales y artísticos, un centro histórico colonial con influencia arquitectónica europea y un sobresaliente estilo francés que es posible admirar en las casonas del Paseo de Montejo, la avenida más importante de la ciudad. Actualmente galardonada dentro del top 5 de las mejores ciudades grandes del mundo para viajar o visitar, por un medio especializado en turismo internacional. Crecimiento en conectividad aérea y excelentes carreteras Yucatán es una entidad que ha tenido gran crecimiento en infraestructura aérea, convirtiéndose en uno de los estados con mayor conectividad en el país; con 10 rutas nacionales y 8 internacionales; que se suman a la amplia oferta de productos y servicios de calidad, experiencias únicas e irrepetibles. Asimismo, su red de carreteras facilita la movilidad y el acceso a diversas comunidades en las que se puede disfrutar del esplendor del mundo maya. La entidad más segura del país De forma reiterada, Yucatán ha sido reconocido como uno de los estados más seguros para vivir y viajar, gracias al trabajo conjunto que realizan diversas instancias y autoridades; logrando posicionar a su capital como la segunda más segura del continente americano, solo por detrás de Quebec en Canadá. Por ello, más y más viajeros llegan a disfrutar de todo lo que tiene por ofrecer este destino. Así que no hay pretexto para visitar este estado, sumergirse en su cultura y tradiciones que son la puerta de entrada al Mundo Maya.


TU ESTILO, NUESTRA GENTE ®

Tequila Don Ramón punta diamante Maridaje perfecto para estas fiestas

PAOLINI

12 • D E S T I L A D O S

Las mesas mexicanas se visten de manteles largos para las fiestas decembrinas. En cada hogar, los colores navideños enmarcan los platillos cocinados con mimo y dedicación. Para que se destaquen aún más aquellos sabores auténticos, se requiere de bebidas premium como las que hace Casa Don Ramón. Esta empresa 100% mexicana, fundada en 1996, se ha esforzado en combinar la tradición e innovación para crear tequilas y mezcales que delatan el amor a la tierra. Si te preguntas sobre los procesos artesanales que implementan, debes saber que han sido heredados de generación en generación. Para que te des una idea, los jimadores seleccionan a mano el agave azul y cuidan paso a paso el proceso para obtener tequilas de alta calidad. Los aliados en las fiestas decembrinas

Imagina por un momento a tus familiares y amigos alrededor de un brillante banquete. Lo que harás como anfitrión será complementar la velada con la línea Punta Diamante de Tequila Don Ramón. Te aseguramos que los tequilas elaborados en la tierra de Los Altos de Jalisco cautivarán a tus invitados. Si buscas el maridaje para las entradas, elige Tequila Don Ramón Punta Diamante Plata. Gracias a su sabor herbal pronunciado, y a sus notas a agave crudo, acompaña excelente a los mariscos y las ensaladas. Mientras que, para el plato fuerte, está el Tequila Don Ramón Punta Diamante Reposado, que ha forjado sus características gracias a su paso de nueve meses por barricas de roble blanco. Por ello, empata de forma sublime con la cremosidad de los quesos y cortes de carne jugosos. ¿Y para el momento dulce? La recomendación es el Tequila Don Ramón Punta Diamante Lavanda, hecho con tequila plata 100% de agave azul e infusionado con la planta. El maridaje perfecto para los postres de Navidad El Tequila Don Ramón Punta Diamante Añejo Cristalino es ideal, ya sea derecho, en cocteles o como el maridaje de postres. Este tequila es el que coronará las celebraciones más sofisticadas. Su perfil a notas dulces y su sabor intenso a vainilla se creó por su añejamiento de 12 meses en barricas de roble americano y francés, que anteriormente alojaron oporto.


TU ESTILO, NUESTRA GENTE ®

13 • M U S I C A

JOURNEY Y QUEEN LOS MARTES CON

El idioma de las flores

MANLIO Fabio Castro

Ha sido una gran lista en 33 años, la que se conforma con tantas bandas de rock que han pisado el escenario del bar Que Pués!, la mayoría con integrantes de gran talla, siempre interpretando a los consagrados de este género, y característico de este lugar es que los días martes siempre se le ha asignado para presentaciones en vivo, pues esta no es la excepción, ahora en ese día clásico de rock en vivo se está presentando ‘El Idioma de las Flores’, agrupación por cinco tapatíos con gran talento, que suenan genial, su repertorio es amplio, muy nutrido, entre su playlist

suena muy choncho todo lo que interpretan de Journey y el grupo Queen, Lex Gutiérrez, su chica vocalista le pone ese toque delicioso, agradable para todo oído, te llevarás un grato sabor de boca y disfrutarás de esta banda sin lugar a dudas . Todos los martes es la cita a partir de las 9 de la noche, excepto los dos primeros martes de enero, días 2 y 9, que habrá receso, pero ya el martes 16 en adelante puedes pasar un buen momento en este bar que ya lo refieren como el templo del rock. Complementando el disfrute con una copa de whisky, un vodka, tequila, ron, un vino tinto o cerveza. La cerveza Corona y Victoria está en $35 pesos, Negra Modelo en $40 pesos. No hay cover, entonces no hay pretexto, ¡ahí nos vemos! Av Niños Héroes 1554, entre Bélgica y Av Enrique Díaz de León, colonia Moderna, abierto desde las 5 pm hasta las 2 de la mañana.


TU ESTILO, NUESTRA GENTE ®

Copenhagen77 ·

14 • S I N C O P A

Joe Zawinul CIENTO UNO El legendario músico Joe Zawinul fue uno de los músicos de jazz más influyentes del siglo XX. Fue un pionero en el uso de instrumentos musicales electrónicos, incorporó el piano eléctrico a la corriente principal y poseía una capacidad incomparable para hacer del sintetizador un instrumento musical expresivo. Compuso algunos de los estándares más conocidos del jazz, incluidos “Mercy, Mercy, Mercy” y “Birdland”. Con Wayne Shorter, Joe fundó y dirigió Weather Report, posiblemente la banda más exitosa de jazz posterior a los años 60. Su habilidad única para combinar el jazz con la música étnica de todo el mundo abrió el camino para lo que más tarde se llamaría “música del mundo”. En última instancia, Joe creó una voz musical única que es inmediatamente identificable y desafía la categorización.


TU ESTILO, NUESTRA GENTE ®

CERVEZA Asahi Super Dry Posiblemente sea la marca de cerveza japonesa que más te suena, porque es de las más vendidas y consumidas fuera de Japón. Esta cerveza rubia se comenzó a fabricar en 1987, y aunque no tiene una tradición muy larga, no ha parado de ganar popularidad desde entonces. Presenta un sabor refrescante, para tomar muy fría, con un toque cítrico que contrasta con la fuerte presencia de malta. No es nada pesada, por lo que se convierte en la cerveza perfecta para acompañar con la comida callejera japonesa, o para disfrutar de unas cuentas copas durante una celebración. La reconocerás fácilmente en cualquier supermercado o konbini japonés por la característica lata plateada. Está en todas partes, y se sirve en muchos bares y restaurantes de todo el país. También disponibles en supermercados de todo el mundo.

15 • C E R V E Z A


TU ESTILO, NUESTRA GENTE ®

Juan Luis Guerra revela detalles de su película animada, Capitán Avispa CIENTO UNO

16 • A R T E S

El proyecto cuenta con la participación estelar de varios artistas latinoamericanos como Juanes y Luis Fonsi El proyecto cuenta con la participación estelar de varios artistas latinoamericanos como Juanes y Luis Fonsi El músico y compositor dominicano, Juan Luis Guerra, recientemente anunció su incursión en el mundo de la animación con la película Capitán Avispa. Programada para llegar a los cines de Estados Unidos y Latinoamérica en el 2024, la película se acompaña de una banda sonora que recordará clásicos inolvidables y presentará nuevas composiciones de Guerra. En una reciente entrevista con Billboard Español en Nueva York, el cantante compartió detalles sobre la película y su desarrollo. Dirigida por Jean Gabriel Guerra, hijo del maestro dominicano y Jonathan Meléndez, director de animación, el filme sigue las hazañas del Capitán Avispa, un héroe latino lleno de valentía y determinación. Pero lo que hace que este proyecto sea aún más especial es el elenco de voces estelares que darán vida a estos personajes. El cantante Luis Fonsi presta su voz al protagonista, el Capitán

Avispa, a quien conocimos en un pequeño teaser publicado el mes pasado por Guerra a través de sus redes sociales. “¡Fuerte y valiente, nunca miente!”, dice el pequeño insecto. Así mismo, Joy Huerta, del dúo Jesse & Joy, dará vida a Honey Bee, la compañera del Capitán, y juntos interpretarán una “canción hermosa”. El músico colombiano Juanes también es partícipe del proyecto, siendo la voz detrás de El Sargento Picadura, un personaje lleno de carisma y humor. La esposa del intérprete de ‘La Camisa Negra’, Karen Martínez, también conocida como Chechi, interpretará a Jimena, mientras que el actor dominicano José Guillermo Cortinez y la actriz Amelia Vega completarán el talentoso reparto dando vida a personajes igualmente destacados. Capitán Avispa supone el debut del dominicano como director. Guerra ha venido regalándonos pistas del proyecto desde 2019, cuando mencionó por primera vez sus intenciones de incursionar en la industria cinematográfica. Aparentemente, el filme es una de las primeras películas animadas en realizarse en su totalidad en República Dominicana. La banda sonora, que incluye éxitos de Guerra como ‘La Bilirrubina’, pretende estrenarse en abril del 2024, mientras que el filme aún no cuenta con una fecha oficial de lanzamiento.


TU ESTILO, NUESTRA GENTE ®

CIENTO UNO

VINO

Único

SANTO TOMÁS

Bodega: Santo Tomás | País: México | Región: Valle de Santo Tomás, B.C. | ABV: 14% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: blend | Tipo de vino: tinto | Crianza: 18 meses Único, es el vino insignia de la bodega Santo Tomás. Es elaborado en el Valle de Santo Tomás, B.C. y consiste en un ensamble de cabernet sauvignon y merlot en una proporción 60/40. Este blend, con 18 meses en barrica nueva de roble francés, tiene notas a ciruela, higos, cerezas, tabaco y cuero, con una muy buena acidez. Presenta un color rojo granate con tonos violáceos donde encontramos aromas de frutos rojos y negros del bosque con notas de cacao y vainilla, especias y flores, toque de cuero, madera y mentol. Tiene un sabor equilibrado y maduro con cuerpo aterciopelado. Es cálido, de gran persistencia y personalidad. Maridaje: mole rojo, rib eye y otros cortes de carne, estofado de cordero.

17 • V I N O


Títulos del América con Emilio Azcárraga Jean

TU ESTILO, NUESTRA GENTE ®

CIENTO UNO

18 • F U T B O L

Durante la etapa de Emilio Azcárraga Milmo, las Águilas del América fueron uno de los clubes más exitosos del futbol mexicano; sin embargo, sufrieron una época de ‘vacas flacas’y cero títulos. Tras proclamarse campeón del torneo 88-89, el América pasó más de una década sin levantar la copa hasta que se coronó en Verano de 2002. A partir de entonces y bajo la dirección de Emilio Azcárraga Jean, las Águilas han obtenido seis títulos de liga, uno de Gigantes de Concacaf y un Campeón de Campeones. Los títulos del América en la Liga MX bajo el mando del hijo de Azcárraga Milmo son: • Verano 2002 • Clausura 2005 • Clausura 2013 • Apertura 2014 • Apertura 2018 • Apertura 2023

Uno de los pendientes del América en cuanto a títulos es lograr el bicampeonato, es decir, levantar la copa en dos torneos de la Liga MX de manera consecutiva, hazaña que si lograron sus ‘archienemigos’, los Pumas de la UNAM, con Hugo Sánchez como director técnico, los ‘Panzas verdes’ del León, con Gustavo Matosas como entrenador, y el Atlas de Guadalajara. América es uno de los equipos más grandes de la Liga Mx, y se le ha llegado a comprar con el Real Madrid. En la actualidad, a 63 años de la compra del América a Jarritos, el equipo de futbol vale 9 mil veces más, según los últimos cálculos. Mario Bessudo conserva aún el papel a través del cual su padre vendió el Club al Tigre Azcárraga.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.