BEYONCE-LADY GAGA

Page 1

Edición: Beyonce Lady Gaga ¡ROMPIENDOLA!

Guadalajara-México

Pr—ximamente: Tlaquepaque Juan Zubaran 2008 Interior 4., Guadalajara 33 1216 7507 Calzada Nte 7195-Interior 19, Granja, Zapopan

Aerolínea

Mexicana de Aviación sí volará a Puerto Vallarta desde la Ciudad de México

Enrique Pineda

La nueva aerolínea del Estado, Mexicana de Aviación, brindará un servicio de calidad, a un costo accesible y arrancará con 20 rutas en todo el país, entre las que se considera volar al aeropuerto internacional que comparten Puerto Vallarta y Riviera Nayarit.

Según informó el secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval González, la dependencia estará a cargo de la operación de la aerolínea.

Detalló que se arrendarán 10 aviones Boeing 737800, cuyas primeras tres unidades llegarán el 30 de septiembre del presente año y el resto el 30 de octubre, con una inversión de 4 mil millones de dólares.

«Estas aeronaves tendrán como rasgos distintivos los colores verde, blanco y rojo, símbolos de nuestra identidad nacional, además del logotipo de

la marca comercial de Mexicana de Aviación, tendrá nuestra bandera nacional. Cada aeronave arrendada incluirá tres tripulaciones debidamente capacitadas y certificadas, todos de nacionalidad mexicana».

Dijo que de acuerdo la normatividad vigente, las aeronaves estarán integradas por piloto copiloto y sobrecargos, con una capacidad de transportar 180 pasajeros y como particularidad los asientos serán «de una sola clase, lo que permitirá brindar un servicio de calidad con un costo accesible» de entre 18 y 20% menor que los costos de aerolíneas comerciales.

La base principal de operación será el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la secundaria será en el nuevo aeropuerto de Felipe Carrillo Puerto de Quintana Roo, lo que permitirá la movilidad entre las diversas entidades federativas así como la activación económica del país.

Del AIFA se contemplan las siguientes rutas: Cancún, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Campeche, Chetumal, Mérida, Puerto Vallarta/Riviera Nayarit, Ixtapa Zihuatanejo, Cozumel, Los Cabos, Hermosillo, Ciudad Juárez, Villahermosa, Huatulco, Oaxaca, Acapulco, Mazatlán, La Paz y León.

Fundador Editorial Héctor Castro y Castro

Presidente Editorial Alma PérezRodríguez

Director General Manlio Fabio Castro

Editor

33 38 10 66 78

cientouno@prodigy.net.mx issuu.com/revistacientouno facebook/cientouno

Fermín Riestra 1517 Colonia Moderna C.P. 44190 Guadalajara, Jalisco, México

Galo Castro P.R.

Colaboradores

Patricia Bañuelos

Aldo Fulcanelli

Enrique Alonso Cervantes

Jesús Zarate

Nicolas Collins

Jairo Magdaleno

Carlos Millet

Juan Valenzuela Moreno

José Manuel González Alba

Revista semanal de distribución gratuita en hoteles, restaurantes, galerías, cafés, videobares, discotecas, playas, etc. Las opiniones expresadas en los rtículos son responsabilidad de los autores.

Revista Ciento Uno

Una edición de: Astro Publicaciones Editores. Registro autorizado como correspondencia de segunda clase por la Dirección General de Correos con fecha 7 de enero de 1974 Oficio No. 2151. Certificado de licitud de contenido Oficio No. 912, ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas, Certificado de Licitud de Título No. 1474 ante la Dirección General del Derecho de Autor.

Edición: Beyonce Lady Gaga ¡ROMPIENDOLA!

la tía

Manlio Fabio Castro

Es un plato tan exquisto que querras volverlo a probar, se llama Cahuamanta, pareciera sencillo pero para llegar al punto es la magía, su preparación lo hace único, es un caldo caliente de mariscos al puro estilo sonorense, como se estila en Ciudad Obregón, con grandes trozos de mantarraya, que es el ingrediente principal y que lo hace peculiar, acompañado de camarones, verduras, en un caldo concentrado, con un agradable aroma que abre el apetito, no dejas una sola cucharada en el plato, ¡es una chulada!

CAHUAMANTA TÍPICA DE SONORA CON Íñigo Urrechu

Leticia González Imperial

“La Tía” llegaría a Guadalajara en el año 2001 de

Ciudad Obregón y Tijuana, ella siempre con pasión, una cocinera nata, con una increíble habilidad en sus manos y talento para darle sabor de rechupete a su comida, fue aquí en la colonia Chapalita, el 11 de mayo del 2016 donde incursiona con su restaurante ya en forma, definiendo su propuesta culinaria como marisco sonorense.

“La Cahuamanta es una preparación tan sabrosa que conquista a la primera a quienes nunca lo han probado, además de nutritivo, reparador y levanta muertos, este plato especializado con mantarraya es otra cosa, mis comensales regresan enamorados por la calidad que me gusta cuidar mucho, es muy generoso, se acompaña con tortilla de maíz, tal como se come en Sonora y se le acompaña de chile chiltepín triturado con un ‘chilerito’ y va directo al caldo, es una sopa de mariscos increíble”

“En ciudad Obregón, calle que caminas, hay lugares uno tras otro, donde puedes disfrutar de este delicioso platón de mariscos, es obligado en nuestra ciudad y

también en otras como Hermosillo. Me dicen que si venden cahuamanta en otros puntos de Guadalajara, pero sin duda , con La Tía probarán la mejor” expresaba Leticia González Imperial ‘La Tía’.

Hay cahuamanta en orden ($135) y media orden ($100), también lo servimos en taco y vaso bichi, vaso con poca manta, o simplemente bichi (que es el vaso con puro caldo de esta sopa de mariscos), bichi especial que lleva camarón crudo que se coce dentro del caldito en ese momento.

La carta se compone de aguachile en salsa negra con chiltepin ($265); tostada de ceviche de pescado $55, ceviche de camarón, tostada de sierra $75, tostada de aguachile $100;

4 • G A S T R O N O M I A EN CHAPALITA
TU ESTILO, NUESTRA GENTE

coctel de camarón en frío servido en chabela con 16 a 18 piezas ($175), no manejan pulpo; callitos de lobina, agradables trozos que primero pasan por salmuera, hielo con sal unas tres horas de reposo para contraer el tejido, después curtido con limón y ajo, con cebolla y chile serrano desflemados, en salsas negras, así me enseñó a preparar la lobina mi hermano Eduardo, es delicioso, tostada $75, orden $220; hay taco gobernador con queso y camarones muy bien servido ($100), taco de marlyn ($100) , taco de pescado y de camarón con capeado estilo Ensenada muy sabrosos ($55); la quesadilla especial, lo que prueben les va a encantar, tenemos micheladas ($75) , cerveza ($45), agua fresca con fruta natural de la estación, mango con hierbabuena, piña con hierbabuena, mandarina con hierbabuena, guayaba con fresa, alfalfa con piña y limón, alfalfa y apio, guanabana, etcétera. El servicio de La Tía es personalizado, aquí estoy siempre para atenderlos, anfitriona que me gusta consentirlos y apapacharlos” finalizó.

Cahuamanta La Tía, avenida del Arbol 439-A esquina avenida Tepeyac, Chapalita. Telefóno: 33 1425 7096. Abierto de miércoles a domingo de 9:30 am a 5 pm (cerrado lunes y martes).

5 • G A S T R O N O M I A
TU ESTILO, NUESTRA GENTE

LA DOLCE VITA A 30 AÑOS

La pequeña italia en Puerto Vallarta

Manlio Fabio Castro

Sería en 1993 cuando abrió este pequeño rincón de la bella Italia en Puerto Vallarta, tiempos cuando solo figuraba el malecón del pueblo para pasear, el turismo se concentraba ahí, era donde estaban los restaurantes, cafés, galerías, bares, discotheques, solo fuera de cuadro eran la discotheque Christine y Collage.

La buena cocina de Stefano Santini, Paolo Marian, Eugenio Sartor y se les uniría Mario Gutiérrez rápido estaría en el gusto de los paseantes, sería el sitio obligado a visitar en tu viaje a Vallarta, era la vitrina, esa ventana al malecón, la mesa a pie de la entrada y su barra eran los rincones más solicitados, la leña en el horno lista desde muy temprano para el calzone y pizzas.

El sazón de estos apasionados por la cocina conquistó el mercado local, nacional e internacional, el menú no solo se limitaba en pizza, calzone, si no, se enfilaba una gran lista de pastas, un salmón, il pescare, manzo, pollo, gamberi,

polpo,carpaccio di manzo, entre muchos platos que han hecho história.

La Dolce Vita está cumpliendo 30 años, hoy un restaurante clásico, un referente de Puerto Vallarta, aún superando la tempestad de aquel huracán Kenna del 2002, en el 2011 la construcción del nuevo malecón que mandaría a la ruina a muchos

6 / VIAJES 6 • D E P L A Y A
TU ESTILO, NUESTRA GENTE

restaurantes y la pandemia del año 2020, La Dolce a seguido firme donde nació, el bello horizonte del Pacífico le sonríe, son aliados, siguen haciendo historia.

La noche del festejo daría unas palabras Christian Salvador Preciado Cázares director de turismo y desarrollo económico de Puerto Vallarta a los cuatro empresarios de esta importante marca gastronómica.

“Este restaurante ha sido más que un lugar donde se saborea la mejor comida italiana, ha sido un espacio donde las amistades se han forjado, muchos negocios se han concretado y las familias han celebrado sus momentos más especiales. ‘La Dolce Vita’ es testigo del crecimiento y evolución de Puerto Vallarta y eso los convierte en un motor de desarrollo económico para nuestra comunidad; a engrandecido la oferta gastronómica consolidando al Puerto como un destino culinario de primer nivel, un ejemplo para toda la comunidad empresarial”.

Sus colegas de la industria culinaria se harían presentes para felicitar y dar reconocimiento a esta gran azaña. La noche cerró alegremente para seguir brindando con musica de mariachi . Ahora La Dolce Vita cuenta con dos sucursales, Nuevo Vallarta y la zona romantica de Basilio Badillo.

TURISMO / 7 7 • D E P L A Y A
TU ESTILO, NUESTRA GENTE

Las tardes en La Fuente seguimos brindando por la vida

Manlio Fabio Castro

“Día a día tratamos de conservar ese legado que tiene mi papá, esa responsabilidad, que continúe la historia de esta gran cantina, cuidar que la tradición no se pierda, el gusto de sentarse en la barra y compartir largas charlas, escuchar buena musica, que la gente participe en el canto, que los tapatíos sigan viniendo y disfruten la atmósfera de una auténtica cantina y el turista a su regreso vea nuevamente el lugar como lo recordaba años atrás” comentaba César Ricardo Corona Villanueva, quien da atención en la barra, hijo de Rogelio.

“La gente regresa y prácticamente encuentran la misma escenografía, la barra, los bancos de hierro retorcido, mosáicos antiguos, estos hermosos arcos, música de piano, palomazos de los clientes, y la leyenda de esa famosa bicicleta, que cada vez le atribuyen más a la historia de esa anécdota, que llegó para ser

parte de esta cantina. La atmósfera la hace la misma clientela, me parece bastante agradable que lleguen personas a la barra que ni se conocen y terminan haciendo una amistad, una amistad de cantina, comparten el trago, conviven, platican experiencias personales, comparten la cancion y cantan, se invitan mutuamente un trago, lloran, eso se me hace muy chingón, es algo que no se genera en cualquier lugar”

“Después de la pandemia agregamos algunos alimentos, que han sentado bien a los visitantes, entre ellos unos taquitos de comal, un guacamole, queso fundido, frijolitos refritos, estos alimentos se sirven hasta las 5 de la tarde. En el menú de bebidas hemos agregado nuevas marcas de tequila y un mezcal, que la misma gente nos ha ido pidiendo; pueden ordenar un trago de Tequileño $45 pesos, Cascahuin $100, 7 Leguas Blanco $130, Centenario $55; por ahí llega un despistado a la barra y me pide una paloma con Don Julio 70, le digo, ‘¡le vas a partir la madre al tequila!’, a mi percepción ese se disfruta derechito; una paloma queda demasiado correcta con tequileño blanco”

“Afortunadamente tenemos la oportunidad de que el turismo siempre llega a querer conocer la cantina, los años, la historia y la ubicación privilegiada la hacen única, siempre tenemos rostros nuevos, y también gracias a Dios la clientela tapatía regresa, esta es su casa y es un ambiente hecho para ustedes”

“La interpretación musical corre a cargo de Samuel Aceves de lunes a viernes 3 pm a 6:30 pm y Richi de lunes a sábado 7 pm a 10:40 pm; y como comentario adicional los jueves, viernes y sábado tenemos mariachi en vivo de 10:40 pm a 12 de la noche, aquí estamos para atenderlos”

“Son 102 años de La Fuente, una historia que se ha construido con la preferencia de ustedes, con la pasión de Chuy, con la entrega de mi padre por refrendar y el pueblo tapatio se han forjado juntos, aquí los espero para seguir brindando por la vida” finalizó.

La Fuente Cantina, Pino Suárez 78 entre avenida Hidalgo e Independencia, Centro Histórico. Abierto de lunes a sábado de 12 del día a 12 de la noche. Contacto facebook e instagram.

TU ESTILO, NUESTRA GENTE 5 / GASTRONOMIA 8 • C A N T I N A
TU ESTILO, NUESTRA GENTE
César Ricardo Corona Villanueva y Rogelio Corona Jr.

Aguascalientes

LasVendimias 2023

Jairo Magdaleno

La Vendimia anual, temporada de celebración para conmemorar el inicio de las cosechas en el hermoso Aguascalientes, 1,300 hectáreas de viñedos, 50 productores, 500 mil litros anuales, 24 bodegas vinícolas y viñedos, 206 etiquetas que destacan por su calidad y reconocimiento, variedades como uva Malbec, Merlot, Cabernet Franc, Nebbiolo, Cabernet Sauvignon, Chardonnay, Viognier, Macabeo, Chenin Blanc, Sauvignon Blanc; Aguascalientes se postra en el cuarto lugar nacional en la producción de uva. En esta vendimia 2023 aventurate a conocer como nace la alquimia que se gesta dentro de cada botella, donde participa la magia del sol, la luna, y las manos hidrocálidas.

La Ruta del Vino Aguascalientes comprende la participación de viñedos y vinicolas permanentes como El Secreto, vinícola Chacón, Hacienda de Letras, viña las Cruces, vinícola Santa Elena, viñedo el Aguaje, bodegas Origen, viñedos Iberia, viñedos Casa Leal, viñedo Tierra Tinta; viñedos por reservación participa Cuatro

Soles, viñedo El Potrerito, vinícola Frague, Finca Renacimiento, Casa de Quesada, vinícola urbana Bonart, vinícola Santossca, Bodegas de la Parra, viñedo Santa Mónica, Finca Cuatro Caminos, viñedo Pie de la Cruz, viñedo Praön de María, Dominio Real de Asientos, Centro polivalente vitícola. La Ruta del vino ofrece diversas experiencias enoturísticas en más de 15 sitios que se proponen para el visitante haciendo que tu paso por estas tierras del vino sean memorables. Habrá cata de vino con puro en Casa Espinosa Cigar Club el dia 26 de agosto. La vendimia complementa excelente con productores de quesos de la región, pan artesanal, charcuteria, restaurantes de autor, encuentros con chefs de casa y huésped para un mano a mano culinario que brindará gratas experiencias. Contará con espectáculos músicales que puedes ver en el programa, entra a: #vivaAguascalientes y #RutadelVino La energía de los cuatro elementos y el encanto de las vides te aguardan en tierras hidrocalidas, visita Aguascalientes del 24 de agosto al 17 de septiembre.

Aguascalientes a menos de 2:30 horas de Guadalajara

9 • D E F I E S T A TU ESTILO, NUESTRA GENTE
Alejandra Villalpando Hinojosa promoción de Jalisco, Mtra Gloria Romo Cuesta secretaria turismo de Aguascalientes, Ing Carlos Adrián Salas propietario vinicola Hacienda de Letras.

Siguen en la lista de los artistas más destacados de la industria musical Beyonce y Lady Gaga

CiEntO Uno

Hace trece años la música de pop vio grandes exponentes como Lady Gaga con el tema ‘Telephone’, canción que tió en un gran éxito mundial y está Platino en los Estados Unidos. La letra la cantante que se encuentra en una novio la está llamando, pero ella no ya que está bebiendo y bailando su canción ta, tal como el coro dice “Stop calling, I don’t want to talk anymore”. Su video musical fue muy controversial dirigido por el director sueco Jonas Åkerlund. es una especie de continuación del vídeo razzi’, del disco ‘The Fame’. Recordemos que la famosa intérprete de ‘Born This cercana durante los últimos años de tinto cantante Tony Bennet y fue la acompañarlo en ‘Love For Sale’, su publicado en el año 2021. Del renombrado artista mencionó hace en sus redes su gran admiración y trañaré a mi amigo por siempre. Extrañaré con él, grabar con él, hablar con él, el escenario. Con Tony, tuve que vivir un túnel del tiempo. Tony y yo teníamos mágico. Nos transportamos a otra era, mos la música juntos y le dimos nueva dúo de canto. Pero no fue un acto. Nuestra era muy real.”

Por su parte Beyonce y Taylor Swift giras “Renaissance” de Beyoncé y Swift, ambas se han convertido en fenómenos turales que han arrasado en las redes tán a punto de batir récords en todo ha dado a conocer que“The Eras” podría los 1000 millones de dólares en ventas, dose en el primer concierto de la historia rar esa marca.

Además, pasajeros de Circle Line, neoyorquino conocido por transportar Manhattan, aprendieron la coreografía to Renaissance de Beyoncé antes de actuación en Nueva Jersey, en Nueva de julio de 2023. La compañía de cruceros, años de antigüedad, ha estado buscando de atraer a nuevos clientes y dar a los un motivo para subir a bordo, explicó léndez, director de mercadotecnia de por ello transformó en una pista de baile

TU ESTILO, NUESTRA GENTE ®

vio unirse a dos Gaga y Beyoncé que se convircertificada 5x letra trata sobre discoteca y su puede atender canción favoricalling, stop calling, controversial ya que fue Åkerlund. Este vídeo de ‘PapaRecordemos también This Way’ fue de vida del exla encargada de último álbum hace unos días respeto: “ExExtrañaré cantar estar juntos en vivir mi vida en teníamos este poder era, modernizanueva vida como Nuestra relación

Swift lideran las “The Eras” de fenómenos culredes sociales y esel mundo. Se podría superar ventas, convirtiénhistoria en supeLine, un crucero transportar turistas por coreografía del concierde lo que fue su Nueva York, el 27 cruceros, de 78 buscando maneras los neoyorquinos explicó Alexis Mede Circle Line y baile el majes-

tuoso crucero en donde los pasajeros aprendieron la coreografía del concierto de la gira “Renaissance”.

El crucero, de tres niveles, albergó a cerca de 300 personas que habían pagado 25 dólares por el paseo de dos horas, en el que los asistentes bailaron al ritmo de un DJ que puso canciones de la discografía de 30 años de Beyoncé y siguieron las indicaciones del instructor de baile Byron Freeman. Asimismo, Circle Line duplicó el número de camareros, que preparaban cócteles de 16 dólares con temática de Beyoncé y nombres como “Alien Supermarg” y “Rum the World”.

También la locura de la gira de Beyonce llegó a los transportes terrestres ya que los fundadores de Foolonia, una empresa de eventos con sede en Nueva York fundada en 2019 que se centra en ofrecer espacios inclusivos y salidas únicas, decidieron ofrecer transporte en grupo al concierto de Beyoncé en Nueva Jersey. La entrada costaba 100 dólares e incluía una trivia sobre Beyoncé, regalos como artículos oficiales de la gira y espacio suficiente para practicar pasos de baile.

POS SU PARTE LADY GAGA SORPRENDE

Nadie la esperaba, pero al final de la gala se llevó todos los halagos tanto de los intérpretes como de los medios de comunicación. Lady Gaga, quien no estaba prevista su presencia en los premios Oscar 2023, sorprendió a propios y extraños cuando apareció en el escenario para interpretar ‘Hold my hand’, el tema de ‘Top Gun: Maverick’ con el que estaba nominada a uno de los premios. Su atuendo

y su cara sin maquillaje fueron lo más comentado, además de su maravillosa actuación. Y es que su asistencia a los premios Oscar no estaba prevista para nada. De hecho, el productor de los premios, Glenn Weiss, dijo el pasado 8 de marzo que la artista estadounidense no iba a estar, por lo que nadie la esperaba. Sin embargo, en el último momento, la cantante de ‘Bad Romance’ apareció en la alfombra roja en un primer lugar.

Lady Gaga se ha centrado en varios proyectos cinematográficos que han construido su gran reputación como estrella del Séptimo Arte, recordándonos que el gusanillo de la música aún vive dentro de ella. Y así lo hizo, aprovechando con el motivo del aniversario del primer concierto de Chromatica Ball.

Su última gira mundial hasta ahora no ha podido continuar debido a que la agenda de la artista está repleta de trabajo frente a la cámara. Y como entendemos que aún pasará un tiempo, las teorías sobre su regreso musical se dispararon a raíz del mensaje de la cantante a través de su cuenta en instagram.

¿Cuál fue el mensaje en la cuenta de la artista? «Realmente estoy celebrando un año entero desde que lanzamos The Chromatica Ball. Soy muy afortunada de tener familia y amigos que me apoyan, increíbles colaboradores artísticos y fans de todo el mundo que aparecieron para presenciar nuestro show EN VIVO o animarnos desde casa»

musical Gaga

PREMIO

ADOLF HORN XVI - 2023

nicOLás Collins

Ya está abierto el registro para la convocatoria y participación de los jovenes empresarios de Jalisco, postular su empresa y estar compitiendo con los mejores empresarios de nueva generación por el prestigioso premio Adolf Horn. Recordar que la pasada edición 2022 lo ganaría Pedro Alberto Ramírez con su empresa Pars Productions, promotora de espectáculos, quien dejó en un lapso de quince días, con dos conciertos de Bukis en Estadio Jalisco y dos conciertos

de Daddy Yankee en estadio 3 de Marzo, una derrama por arriba de los 542 millones de pesos para Jalisco, puesto que el 60% de los asistentes fueron foraneos y tenían que trasladarse, hospedarse, alimentos, etc. Pedro indicó que este año están estimando una derrama económica de mil millones de pesos con los conciertos de Ricky Martin, dos fechas de Luis Miguel y están por anunciar cuatro conciertos masivos más.

Sobre el alcance de esta convocatoria, el enlace se hace por medio de las 40 camaras y organismos empresariales de Jalisco,

por medio de ellos se difunde y se logra llegar con los participantes, a ello se hace un trabajo de curaduría para considerar a los proyectos más avanzados por un comité seleccionado de distintas industrias para esta nueva edición 2023, pueden participar en temas de construcción, alimentos, entretenimiento, salud, financieras, legales, consultoria, eventos, calzado, plásticos, restaurantes, se invita a participar a todos, el año pasado se postularon cuarenta y diez fueron finalistas, este año se considera un número mayor de participantes; el premio XVI a celebrar será en el mes de noviembre en el majestuoso Instituto Cultural Cabañas. Se cierra la convocatoria el 31 de agosto, los proyectos seleccionados se anunciarán el 2 de octubre, puedes realizar tu registro por el sitio oficial: www.premioadolfhorn.org

TU ESTILO, NUESTRA GENTE 12 • D E S T I L A D O

Festival del Pulque, Gastronomía Típica y Mezcal en México

ciEnto uno

Continuando con las ferias y festivales para disfrutar en familia, regresa el Festival del Pulque, Gastronomía típica y Mezcal. En su tercera edición encontrarás más de 200 opciones de pulque, mezcal, cremas y curados, catas gratuitas y antojitos mexicanos como tacos de pastor, cochinita pibil y burritos. En cuanto a mezcales, podrás probar desde aquellos elaborados con agave azul poblano, pasando por madre cuishe y espadín, hasta jabalí, tobalá, pechuga y muchos otros.

También habrá curados de mezcal y más de 70 sabores de pulques, como el de coco, limón o piña. Para complementar, también habrá stands de emprendedores mexicanos que exhibirán su trabajo de artesanías, joyería y textiles. La entrada tendrá un costo de $30 pesos. Cuándo: 2 y 3 de septiembre. Dónde: Av Nuevo León 80, Hipódromo.

AEROLINEA / 13 13 • D E S T I L A D O
TU ESTILO, NUESTRA GENTE ®

Sammy Davis Jr · Copenhagen77 ·

Nacido en el seno de una familia de artistas, Davis siempre tuvo una inclinación por la música y el baile. Durante su servicio militar perfeccionó sus interpretaciones y su calidad como entertainer, la cual era innegable. A pesar del apoyo que tuvo, incluyendo el de su amigo, Sinatra, el racismo muchas veces lo apabulló y atacó. Sobre todo, cuando, a pesar de estar prohibido en más de 30 estados, tuvo un matrimonio interracial. Terminó cargando con el odio y los señalamientos de ambos lados.

The Candy man fue uno de sus éxitos más rotundos. Si bien, Davis reconoció que no es de sus favoritas, es la que le dio mayor retribución.

14 • S I N C O P A
TU ESTILO, NUESTRA GENTE

CERVEZA LA TROPICAL

La Tropical nació hace más de un siglo. Allí en 1888 se fundó en La Habana la llamada “Nueva Fábrica de Hielo”, articulada poco después a la fábrica de cerveza en Puentes Grandes. Allí comenzó a elaborarse la primera cerveza cubana, La Tropical. Poco a poco, con el tesón de Julio Blanco Herrera, propietario de La Tropical desde 1956 hasta 1960, comienza en su bisabuelo Ramón Herrera Sancibrían, primer conde de la Mortera. Comerciante, financiero de expediciones negreras, fundador de la Compañía Cubana de Vapores, coronel y jefe del Quinto Batallón del Cuerpo de Ligeros Voluntarios, y el apoyo de un grupo de expertos, aquella fábrica inicial fue creciendo hasta transformarse en un inmenso conglomerado de talleres, almacenes, laboratorios, embarques navieros, terminales de ferrocarriles, parques, jardines, castillos y terrazas. Las marcas de la fábrica en el mercado eran la cerveza clara La Tropical, La Tropical Oscura Excelsior, la cerveza clara Cristal Palatino, cerveza tipo Munich oscura Tivoli y la Maltina Tivoli. Esta variada producción, representaba el cincuenta y ocho por ciento de la elaborada anualmente en el país. La exquisitez de la marca transcendió las costas de la isla para ganar premios en Europa y Estados Unidos, los más significativos fueron los Grandes Premios en

las Exposiciones Internacionales de Londres, en 1896, y Bruselas en 1897; Diploma y Gran Premio en la Exposición Internacional del Progreso, París, 1912; Medalla de Oro en la Exposición de Agricultura e Industrias de La Habana, en 1909 y 1911; Medalla de Bronce en la Exposición de San Luis, 1904, y sus medallas se exhibieron en la antigua etiqueta.

TU ESTILO, NUESTRA GENTE
15 • C E R V E Z A

Rafa Nadal y Meliá

enrique alonso CErvantes

Zel, la nueva marca de hoteles creada por el destacado tenista Rafael Nadal y Meliá Hotels International, inicia su expansión internacional con la firma de un hotel de nueva construcción en el Pacífico mexicano. El establecimiento se ubicará en primera línea de playa del pintoresco pueblo de Sayulita, en el estado de Nayarit. Tendrá 145 habitaciones y la previsión de apertura es para 2025. «El debut de Zel en México marca el comienzo de una emocionante aventura global que llevará nuestra esencia mediterránea a destinos exclusivos en todo el mundo», ha señalado Gabriel Escarrer, CEO de Meliá Hotels International. En Sayulita, la cadena también prevé incorporar este año el nuevo ME by Meliá en Sayulita, con 125 habitaciones y villas, el cual se convertirá en el tercero de esta marca de lujo ‘lifestyle’ en México, tras ME Cabo y el futuro ME Guadalajara.

Meliá crece en Sayulita. Paralelamente a Zel Sayulita, Meliá Hotels International ha informado la incorporación de un nuevo hotel ME by Meliá en Sayulita, que se convertirá en el tercero de esta marca de lujo lifestyle en México, tras ME Cabo y el futuro ME Guadalajara. El hotel, también de nueva construcción, tiene prevista su apertura, en una primera fase, para finales de este año. ME Sayulita estará ubicado en primera línea de playa, muy próximo a la playa de Carricitos, y contará con 145 habitaciones y villas, tres restaurantes, piscina, gimnasio, spa, así como un rooftop bar con piscina y un beach club a orillas del mar. De esta forma, la compañía refuerza su expansión en México, donde actualmente tiene siete hoteles y espera doblar su presencia en los dos próximos años,

gracias a otros siete establecimientos que se encuentran en proceso de apertura, incluyendo los dos de Sayulita.

A partir de este acuerdo, la marca ME by Meliá continuará su crecimiento en el país, ya que el hotel en Guadalajara se sumará al que tienen abierto en Cabo San Lucas (ME Cabo). El Gran Meliá que se abrirá en Riviera Nayarit supondrá el debut de la marca en México. El ME Guadalajara contará con 150 habitaciones, una sky pool y un rooftop. En el plano gastronómico, el hotel espera destacar con una oferta culinaria de primer nivel, así como lo hacen el resto de los establecimientos de la marca. Este será el primer hotel urbano de ME en México. El futuro Gran Meliá Riviera Nayarit estará ubicado junto al océano Pacífico, contará con 180 habitaciones y suites, y ofrecerá una experiencia de lujo. “La firma de estos dos nuevos hoteles supone un impulso fundamental para la expansión internacional de nuestras marcas de lujo, con las que, sin duda, queremos seguir creciendo en los principales destinos del mundo. La entrada de la marca Gran Meliá en un país como el potencial para la hotelería de lujo que tiene México es un hito y estoy convencido de que será todo un éxito”, ha dicho Gabriel Escarrer, Vicepresidente Ejecutivo y Consejero Delegado de Meliá Hotels International.

16 • H O T E L E S TU ESTILO, NUESTRA GENTE
eligen pueblo mexicano para su debut internacional

Vino TinTo Rolu

Bodega: Rolu | País: México | Región: Valle de San Vicente, B.C.

| ABV: 14% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: blend | Tipo de vino: tinto

| Crianza: 18 meses

Rolu tinto es un vino producido por Luis Rodríguez (Rolu viene del nombre del productor Rodríguez Luis). Es un ensamble de nebbiolo, tempranillo y syrah con 18 meses en barrica de roble francés. Al más puro estilo de los vinos de Napa Valley, Luis Rodríguez, nos trae un blend realmente destacado, el cual tiene un color rojo rubí profundo con aromas a zarzamora, jalea de frambuesa, ciruelas, pétalos de rosa, tabaco, vainilla, cuero, trufas y hierbas.

Es un vino expresivo y poderoso, con notas suaves de hierbas secas entretejidas con vainilla y caramelo. El final es redondo y persistente, producto de la atinada combinación de sus uvas. Este vino no te puede quedar mal.

Maridaje: carnes adobadas y guisos ligeros, postres de frutos rojos o con mermeladas al igual que chocolate.

Premios: Rolu Tinto está considerado dentro de los 10 mejores vinos mexicanos y la revista Catadores le otorgó 94 puntos.

HUESPED ESPECIAL TURISMO-ARTE-NEGOCIOS-EXPO Av. Mariano Otero 1570 Guadalajara, México. C.P. 45055 33 38 80.02 22 800.672.3120 info@hotelcelta.com www.hotelcelta.com Guadalajara, Tu ciudad. 17 • D E U V A

Soda Stereo 1984

oscar Jali L

El trío presentó su disco debut en el local de una cadena de comida rápida y el romance fue instantáneo: definitivamente eran más que una revelación de temporada

Urgente, nervioso y tan instantáneo como los versos de Ni un segundo, una canción perdida que explicaba la velocidad de un momento de cambio, Soda Stereo inauguró su propia versión de la dicha en movimiento para la primavera democrática. Comenzó con un video promocional (Dietético) antes de editar el disco, y la palabra “diseño” cobró sentido para una década que pedía a gritos fantasía, diversión y baile. “Somos un conjunto dietético, buscando el paraíso estético. Nuestra música es dietética. Hace adelgazar comiendo, pero ante cualquier duda consulte a su médico. Tratamos de mantener los cuerpos sanos y las mentes desaceleradas”, declaraba Gustavo Cerati al diario Clarín luego de la presentación del disco en un Pumper Nic de la calle Suipacha (otro gesto fundacional). Cuando el new wave ya era historia en Inglaterra, en Argentina el romance con Soda fue instantáneo y fulminante, y ahí estaba Federico Moura, de Virus, para aconsejar al trío desde la producción; aunque Cerati, Zeta y Charly ya sabían qué tipo de disco querían: agilidad ska (Dietético, Tele-ka), vitalidad pop en los estribillos (Sobredosis de TV) y terapia romántica (Trátame suavemente, que incluyeron por recomendación de Moura) ganaron la calle para convertir al grupo en algo más que una revelación de temporada.

18 • M Ú S I C A
TU ESTILO, NUESTRA GENTE

VIA JE A LA CDMX

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.