METRO BOOMIN

Page 1

Edición:


El buen comer, y la sobremesa, con familia y amigos Disfruta Justo Sierra 2355 Guadalajara. www.restaurantpierrot.com 33 3615 4758


Para cocinar VICTORINOX PRESENTA SANTOKU

AARÓN HERNÁN

TU ESTILO, NUESTRA GENTE ®

estándares de calidad de Victorinox, además de que se encuentran disponibles en colores que siguen las tendencias actuales de los interiores de cocina, es sin dudarlo, la perfecta elección para los amantes de cocinar con los mejores accesorios. Todas las piezas de esta colección y por supuesto el cuchillo Santoku se encuentran disponibles en tiendas departamentales, Brand Stores y tienda en línea de Victorinox www.victorinox.com

Fundador Editorial Presidente Editorial

Héctor Castro y Castro Alma PérezRodríguez

Director General

Manlio Fabio Castro

Editor

Galo Castro P.R.

n: Edició

Así seas un chef profesional o un aficionado, este cuchillo es para ti y es que sus creadores, la confiable firma suiza Victorinox, sí, los que están detrás de la inigualable navaja suiza, han puesto toda su experiencia para crear un cuchillo que tanto profesionales como los chefs Gaby Ruiz y Diego Sobrino puedan usar en sus exigentes actividades como los apasionados de la cocina puedan usar en casa.. Este cuchillo lleva por nombre Santoku, ergonómico y ligero cumple con las tres y más demandantes tareas en la cocina: rebanar, cortar y picar. El cuchillo de chef Santoku es la gran estrella de la colección Swiss Modern y es reconocido por sus creadores como “todoterreno de la cocina”. No lo dicen a la ligera, y es que el cuchillo Santoku de Victorinox se ha creado con una hoja de acero originaria de Japón a la que se le ha dotado de un mango ergonómico de forma geométrica, perfecto para realizar tareas por periodos prolongados. Cabe destacar que este cuchillo y otros de la colección Swiss Modern poseen filos de acero inoxidable resistentes al desgaste, cumpliendo con los más altos

33 38 10 66 78

cientouno@prodigy.net.mx issuu.com/revistacientouno facebook/cientouno Fermín Riestra 1517 Colonia Moderna C.P. 44190 Guadalajara, Jalisco, México

Colaboradores Patricia Bañuelos Aldo Fulcanelli Enrique Alonso Cervantes Zianya A. Haro Jesús Zarate Nicolas Collins Xkenda Berrueco Jairo Magdaleno Carlos Millet Juan Valenzuela Moreno José Manuel González Alba

Revista semanal de distribución gratuita en hoteles, restaurantes, galerías, cafés, videobares, discotecas, playas, etc. Las opiniones expresadas en los rtículos son responsabilidad de los autores. Revista Ciento Uno Una edición de: Astro Publicaciones Editores. Registro autorizado como correspondencia de segunda clase por la Dirección General de Correos con fecha 7 de enero de 1974 Oficio No. 2151. Certificado de licitud de contenido Oficio No. 912, ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas, Certificado de Licitud de Título No. 1474 ante la Dirección General del Derecho de Autor.


TU ESTILO, NUESTRA GENTE ®

BRINDIS POR LA VIDA

FEVINO

4 • F E S T I V A L

Manlio Fabio Castro Siempre es placentera la experiencia de navegar por el mundo de la uva, la gran mayoría de uvas del mundo se dieron cita este pasado 30 de septiembre en Guadalajara representadas por casas vinícolas de México, el encuentro y festival por la vid Fevino se hizo presente una vez más, ahora con sede en los jardines del clásico parque Avila Camacho. Catas, maridajes, nuevas etiquetas, cientos de asistentes disfrutaron la visita de viníco-

las como B Gravitas, Post Data, El Tejón, La Estramancia Honey Goods, Cerca Blanca, Tierra de Luz, Varaduz, Tierra de Origen, Altos Norte, ellos por el estado de Jalisco, por Nayarit estuvo bodega Sacromonte, Hasen y Hacienda de Letras por Aguascalientes, Wineman y Hablador vinieron de la Ciudad de México; Búhos, Tres Raíces y Guanamé de Guanajuato; El Consuelo de Zacatecas, Sidra Bretta y Mediauva por el estado de Chihuahua; Don Leo, Casa Náufrago, Hacienda Florida, bodega RGMX, Casa Madero del estado de Coahuila; Cuatro Sierras y Moreli de Sonora; Montérrez de Nuevo León; Cava 57, Cava Charmat, Decote, Vinaltura de Queretaro; y de la península de California llegaron Monte Xanic, Encino de Piedra, Shimul, Santo Tomás, Adobe Guadalupe, L.A. Cetto, Paralelo, Decantos, Ícaro, Vinber, Roganto, Casa Zamora, La Nuestra, Aborigen, Vino 804, A & B Gourmet, Relieve, Pijoan, Casta


complejo pero no complicado, suave pero con potencia y Albarolo es solo nebbiolo, monovarietal, es un vino más formal, más tánico, más robusto, que data desde 1990” mencionaba Alvaro Petanik de vinos Shimul (clán o grupo en yumano, tronco lingüístico de los indígenas de Baja California). Contacto : Shimul.net y redes: vino shimul.

TU ESTILO, NUESTRA GENTE ®

5 • F E S T I V A L

de Vinos, F Rubio, Duoma, Las Nubes, Paolo Paoloni, La Reina, Ojo del Alma, Mariatinto, Bajalupano, Bruma, Chàteau Camou, Casa de Piedra, Annanke, Henri Lurton, Totol, Suma Tres, Vin Sur, Vinos Cruz, Palafox, Madera Cinco, Balero, Magoni. Girar la copa, oxigenar el vino, trabajar el olfato y las papilas gustativas, la percepción de notas, el desprendimiento de aromas que dan vuelo a la relación con frutos, chocolate, café, maderas, la bienvenida fue con copa Riedel, el brindis por la vida, cruce de copas, vinos frescos, mesas y tablones para compartir, pacas de paja para aligerar el recorrido, el complemento de charcutería de alta calidad, serrano, pastrami, jamones ibéricos, quesos varios, uvas, galleta salada pretzel. “Muy emocionados, casa vinícola Encino de Piedra de Tecate, a 70 kilometros de Valla de Guadalupe, pegados a la frontera con Estados Unidos, ya tenemos dos años, pero 10 años como negocio familiar, las tierras son buenísimas, es un valle diferente a Valle de Guadalupe, con muchos encinos, tenemos una variabilidad climática muy interesante, hace mucho fresco por la noche, eso le va muy bien a la uva, fue buena la propagación por sarmientos de uva nebbiolo; ya la nueva etapa de plantación trajimos la uva de Europa de vivero certificado, para Fevino trajimos seis etiquetas, sauvignon blanc, nebbiolo rosè, nebbiolo jóven, y en reservas un nebbiolo, merlot y cavernet sauvignon, con añadas nuevas 2019. Pueden ir a visitarnos, y hacer un paseo completo, tenemos el Hotel Rancho Tecate y el restaurante Puerta Norte, hagan una cita en 664 3637886 ó instagram” expresaba Andrés blanco director y enólogo de Encino de Piedra. “Somos Casa vinícola Shimul, estamos en Valle de Guadalupe en la salida norte para San José de la zorra, a las faldas de la sierra que delimita la cuenca, tenemos 12 etiquetas , trajímos tres a Fevino, Yumano es un ensamble de variedades italianas sangiovense, dolcetto y nebbiolo, es muy fresco, muy cómodo, muy armónico, fácil de tomar; Kórima es misión, dolcetto y petit shiraz, vino

“Tenemos cinco uvas en la Hacienda Florida, cabernet souvignon, shiraz, malbec, grenache, mourvèdre, pioneros en uva mourvèdre en México, en vinos blancos trabajamos chardoney, sauvignon blanc y verdejo, somos la primer vinícola de General Cepeda, a 20 kilometros de Saltillo Coahuila” comentó. Carlos Anzaldo director comercial de Hacienda Florida, contacto: ventas@haciendaflorida.com.mx Tel: 844 527 1527 y 55 45888104.


TU ESTILO, NUESTRA GENTE ®

Señor Tanaka CON CAUSA

RicardoAltamirano,señoraMayeVillade LemuspresidentadelDIFGuadalajara, YetziOceguerayEduardoPaleo.

6 6 / VIAJES

• G A S T R O N O M I A

Ricardo Altamirano, señora Maye Villa de Lemus presidenta DIF Guadalajara, Yetzi Oseguera y Eduardo Paleo.

o ña que estamos haciendo en alianza con restaurante de cocina japonesa Señor Tanaka ubicado en la zona de Andares, donde el restaurante se compromete que lo recaudado de los menús infantiles durante 4 meses, de octubre al 31 de enero, será donado para la casa hogar Villas Miravalle”. “Me llevé la grata sorpresa, pensé que iba a ser un pequeño porcentaje de la participación del restaurante Señor Tanaka, y no fue así, será la totalidad de la venta del menú de niñas y niños que acudan al restaurante durante estos cuatro meses, estamos felices de recibir este

completo apoyo, agradecimiento a Ricardo Altamirano director general de Señor Tanaka y y Eduardo Paleo gerente de la marca, de ahí todo lo que se recaude será para comprarles zapatos y tenis a nuestros niños de Villas Miravalle; se hace la invitación a las familias que vengan con sus hijos, amiguitos, primitos, vecinos para apoyar esta noble causa. Este también es un llamado para que se pueda replicar con otros restauranteros, empresarios en gastronomía a que se sumen, necesitamos unirnos y brindar amor y comprensión a estos niños” “Es una casa donde atendemos a 100 niñas, niños y adolecentes de 6 a 18 años de edad, desde que entramos a la administración, hace dos años, nos hemos dedicado a remodelarla , a rehabilitarla, no nada más en su estructura, si no también en todo su modelo de atención, este es nuestro proyecto que más tenemos en el corazón y en el alma; los invitamos a que la conozcan, vengan a convivir con los niños, necesitamos todo tipo de ayuda, desde una generosa visita que les es muy reconfortante platicar con ellos y con donativos en especia o económicos” hacía la invitación Maye Villa de Lemus presidenta del DIF Guadalajara. Contacto: www.difgdl.gob.mx


TU ESTILO, NUESTRA GENTE ®

LOS 5 FINALISTAS DEL PREMIO ADOLF HORN 2023 José Manuel González Alba Por un jurado de empresarios calificados determinaron a los cinco finalistas entre cien empresarios, que reflejan negocios de éxito, jóvenes que están contribuyendo en crear un gran futuro, jóvenes que siguen inspirando a las futuras generaciones de empresarios. Definidos los cinco finalistas del gremio empresarial jaliscience para recibir el Premio Adolf Horn en su XVI edición, a celebrarse en el majestuoso Instituto Cultural Cabañas el próximo miércoles 8 de noviembre a las 7 pm.

Ellos son Carlos Alberto Ousset Orozco de OV iluminación empresa de cosultoria y suministro de luminarias para proyectos; Miriam Leticia Sánchez Orozco de Blue O identificación de talentos mexicanos; Sergio Leopoldo Manrique Beltrán de Vidar soluciones integrales constructivas, constructora de estructuras de concreto semi resistente con enfoque de inteligencia artificial, edificios de usos multiples y bodegas industriales con tecnología de punta; Christian Eduardo Valeriano Contreras de la empresa Agrosoluciones solares, enfoque principal al campo, bombeo solar donde no hay red electrica; y Luis César Durán de la empresa Thematic Brands de México, en dos partes , restaurantes (Punto Mágico) y experiencias inmersivas. Muy interesante el perfil de los cinco finalistas, que desde ahora, por estar en la final, sin duda son grandes y talentosos ganadores ¡Enhorabuena muchachos!

7 • E M P R E S A R I O S


TU ESTILO, NUESTRA GENTE

TU ESTILO, NUESTRA GENTE

®

®

Del Fiesta Americana Grand providencia

BARGüERO

5 / GASTRONOMIA

MUESTRA NUEVO ROSTRO

8

• A P E R T U R A

Manlio Fabio Castro “Deben venir a disfrutarlo, es una renovación total del tradicional Bargüero del Grand Fiesta Americana, mencionar que fue una renovación integral, todo es nuevo, tal cual la escencia de un hotel grand, acompañado de un excelente servicio” “Muy cómodo y confortable, a su vez muy funcional, continuamos con lo habitual, espacios dignos, con mesas amplias que permiten reunir a grupo de amigos, donde se dé la convivencia, conocer gente, platicar de negocios y también recibir un servicio completo con alimentos, que complemente el trago. La remodelación para esta reapertura, el diseño fue en su totalidad, se consideró desde el principio tener la alberca integrada al área del bar, lo hace un lugar muy cómodo, para pasar una buena tarde ahora que el verano está apremiente,

esto es un gran resultado” “La barra de entretenimiento semanal cubre todos los gustos, iniciamos los lunes con noches de NFL y la primer cerveza va por nuestra cuenta; martes es noche de Dj en vivo, drinks de mixología 2 x 1; miércoles noche de rock en vivo, ese mismo día tenemos el show del trompo al pastor acompañado de una buena cerveza (tres tacos al pastor y una cerveza $210), pregúntale a tu mesero por alguno de los paquetes que incluyen los tacos al pastor; jueves noche de jazz en vivo pizza y vino; viernes set de Dj para el reventón, ese día happy hour 2 x 1 de 5 pm a 8 pm, esta programación siempre a partir de las 9 de la noche”. “Los esperamos , los que ya lo frecuentaban queremos compartirles el nuevo rostro del bar, los que no, vengan a conocer el bar su agradable atmósfera y la nueva área de alberca del Grand Fiesta Americana , vivirán la experiencia de un gran servicio sin duda” expresaba Arturo Gasca gerente de alimentos y bebidas del hotel. Bargüero, interior hotel Grand Fiesta Americana Providencia, avenida Américas esquina avenida Providencia. Informes y reservaciones: 33 3648 3500. Abre toda la semana desde 12 día a 1 am, capacidad : 150 comensales. Valet Parking.


TU ESTILO, NUESTRA GENTE ®

9 • D E M I E D O

LOS TITERES HABLAN Jairo Magdaleno Siempre se ha dicho que la bella e interesante casona de arte arquitectónico de estilo morisco en nuestra ciudad, El Palacio de las Vacas tiene una energía peculiar, inclusive hay mitos refieren sentir o haber visto entes que habitan en sus pasillos, grandes habitaciones conservando aspectos originales, inclusive ahora en estos días han escuchado voces estando en total oscuridad, trataron de serciorarse quién era, y vieron títeres caminar, títeres de rostros indefinidos y nada amables, nuevamente El Palacio de las Vacas da de que hablar. El Títere, obra teatral encabezada por títeres (impresionantes trabajados en resina), así como personajes en vivo y el propio recorrido interactivo de suspenso y terror hace que el espectador esté involucrado en la misma obra, a algunos de ellos se les otorga una vela para alcanzar a ver algo en el trayecto, es una extraordinaria experiencia que no debes

dejar de vivir en el Palacio de Las Vacas. La compañía Casa Interactiva lleva 4 años haciendo teatro de terror, con obras como Casa Zaragoza, La Llorona, La última sesión , La Maldición, El teléfono negro, Mansión Lancaster, Jorge Ibarra autor de la história de El Títere, es una narrativa inspirada solo y para la casona morisca de las vacas, que envuelve y atrapa tus sentidos, elenco con más de 30 actores, dirigida por Fernando Arancor, la temporada ya inició , es del 6 de octubre al 5 de noviembre, solo viernes, sábados y domingos , cada día tres funciones, 7 pm, 8:30 y 10 pm. Boleto general $350, boleto Vip que incluye un souvenir de títere a escala y escena adicional $450 pesos. El Palacio de las Vacas calle San Felipe 634 esquina Mezquitan, Centro Histórico Guadalajara. Teléfono: 33 11295389. El Títere facebook e instagram: casainteractivamx


TU ESTILO, NUESTRA GENTE ®

Productor y cantante más influyente del rap

Metro Boomin

Enrique Alonso Cervantes A escasos meses de que Across the Spider-Verse llegara a las salas de cine, y se apuntara para ser una de las películas con mayor número de personajes, pues, aunque todos sean una versión de Spider-Man, todos cuentan con una característica única, destacando a Metro Spider-Man, una versión creada para la película como participación del productor, ejecutivo de discos, compositor y DJ, Metro Boomin. Ahora bien, puede que el nombre Metro Boomin no sea algo común para ti; sin embargo, puede estar más relacionado de lo que se imagina, pues este es el nombre de la persona detrás de gran-

des éxitos musicales. Un aspecto muy importante del lanzamiento estelar de Spider-Man: In der-verse fue la banda sonora, la cual consta de una partitura original por Daniel Pemberton y una banda sonora con canciones originales escr radas en la película. En esa ocasión sobresalieron los sencillos Sunflow Up Danger; pero no solo eso, pues artistas de talla mundial formaro proyecto, entre las que podemos identificar a Nicki Minaj , Lil Wayne $ign , Post Malone , Swae Lee , Anuel AA, Thutmose, Juice WRLD y TACION. Debido que la primera entrega dejó la vara tan alta, se tomó la decisión tro Boomin, fuera el encargado de producir la banda sonora, pues según tó, Metro sería la persona indicada para poder generar un ambiente m se sienta como si la experiencia de ser Miles Morales. Leland Tyler W conocido como Metro Boomin, comenzó su carrera de producción en la donde comenzó a crear música después de que su madre le regalara un


n

nto the Spil compuesta ritas e inspiwer y What’s on parte del e , Ty Dolla y XXXTEN-

de que Men se comenmusical que Wayne mejor a secundaria na computa-

dora; así envió sus proyectos a raperos buscando suerte, lo que finalmente lo llevó a trabajar con estrellas de rap de Atlanta como Future, 21 Savage, Gucci Mane y Migos. Para 2017, Forbes llamó a Metro Boomin “uno de los creadores de éxitos más solicitados del mundo”, mientras que Stereogum lo describió como “una de las voces más originales, vívidas e importantes del rap en este momento”. Entre los éxitos que lo llevaron a la fama podemos encontrar pistas como Tuesday (2014) y el sencillo con Future y Drake, Jumpman (2015). Desde entonces, ha acumulado hits sin parar como Bad and Boujee de Migos, Mask Off de Future, Bank Account de 21 Savage, Congratulations de Post Malone y Father Stretch My Hands de Kanye West. Uno de los pocos discos actuales que están logrando sobrevivir en las listas de álbumes, en medio de un montón de viejos recopilatorios de los años noventas y viejos y nuevos álbumes de éxito de Taylor Swift, es el último de Metro Boomin. ‘HEROES & VILLAINS‘ ha despachado el equivalente a 1,6 millones de unidades a nivel global según Mediatraffic y dada su estabilidad, pronto rebasará los 2 millones. La mayor parte de su éxito viene de Estados Unidos pero también hay que destacar el disco de platino obtenido en Canadá, la plata en Reino Unido y el disco de oro en territorios tan remotos como Dinamarca y Nueva Zelanda. A todas luces es un éxito sobre todo en países anglosajones. Pero incluso en España ha tenido su impacto: esta semana pasa su 17ª semana en el top 100, reentrando en el puesto 85 tras haber alcanzado el puesto 28 el año pasado. Un mérito para el género trapero del productor. La principal responsable es ‘Creepin’, la canción con The Weeknd y 21 Savage que sampleaba a FuGees. Pero también tienen muy buenas cifras ‘Superhero’ con Future y Chris Brown y ’Trance’ con Travis Scott y Young Thug. Si sumamos que el resto del disco cuenta con más estrellas como John Legend y Don Toliver en otras canciones, topamos con que las 15 pistas del álbum superan los 35 millones de streamings. De ahí las comillas de las “ventas” del disco, pues casi todos sus puntos vienen del streaming pese a que en este caso al menos sí existen las ediciones en LP y CD. Para hacernos una idea, echemos un ojo a Hits Daily Double. Esta semana ‘Heroes & Villains’ será número 7 en el Billboard con 38.000 “ventas”. De ellas, solo 1.500 son unidades reales. El resto son puntos de streaming. Por otro lado, Metro Boomin, Peso Pluma y Lasso, son los tres artistas confirmados para las próximas ediciones. Por lo mismo, muchos se preguntan en qué fecha estarán presentes en la esperada transmisión en vivo de Amazon Music Live. El 12 de octubre, el espectáculo promete ser inolvi-

dable con la presentación especial del renombrado productor musical y artista nominado al Grammy, Metro Boomin. Este talentoso artista se subirá al escenario acompañado de invitados especiales, prometiendo cautivar al público con sus éxitos icónicos y favoritos de los fans. Son muchos los artistas del hip hop o música urbana en general que rompen récords. Estamos acostumbrados a que cada cierto tiempo artistas como Drake o Bad Bunny marquen un nuevo récord en distintas plataformas. Por el contrario, cuando hablamos de productores la cosa es muy diferente. Metro Boomin, por su parte, acaba de hacer historia en Spotify. Según Rap TV, Metro Boomin acababa de convertirse en el primer productor de hip hop (no cantante) en superar los 50 millones de oyentes mensuales en Spotify. De acuerdo con Chart Data , ‘Heroes & Villians’ ocupa el puesto número 5 en el Billboard 200 la última semana. Dicho álbum, que fue lanzado a finales del año pasado, obtuvo cerca de un equivalente a 185.000 unidades vendidas en su primera semana. Los grandes números de la entrega le alcanzaron para debutar en el número 1 del Billboard 200. Además, el disco cuenta con colaboraciones gigantes como Future, Travis Scott, A$AP Rocky entre otros. Recientemente, se dio a conocer que Drake también iba a ser parte del disco, específicamente en ‘Trance’ junto a Travis Scott y Young Thug. Sin embargo, durante la producción final quedó fuera. No sabemos si con la participación de Drake habría algún cambio significativo en los números de Metro Boomin, pero sí sabemos que el productor es alguien que confía plenamente en su trabajo y así lo dejó saber en el programa Streetz Is Watchin Radio de DJ Drama. “Estaba en el estudio con Drake una vez porque íbamos a hacer unas cosas para mi álbum. Solo quería escuchar algunas canciones de mi álbum y a él le encantó esa. Él realmente quería participar, pero le hice saber que ya estaba lista. Le dije “hermano, no estoy tratando de venderte un sueño. Está bien como está”. Y él me dijo: “Déjame ver si hay algo que puedas agregar. Si no te gusta, entonces da igual”. Metro Boomin dejó claro que no fue nada personal contra Drake, además aseguró que hizo un par de genialidades, pero confía en sus decisiones. Sus elecciones y resultados dejan ver que sabe exactamente lo que hace, como productor ocupa el puesto 27 de Spotify Mundial y cuenta con 52,1 millones de oyentes mensuales al momento que se publica este artículo. Ya sea como cantante o como productor, Metro Boomin llegó para quedarse.


TU ESTILO, NUESTRA GENTE ®

11 octubre al 5 de noviembre

Expo Ganadera de Jalisco ¡LA FIESTA MAS GRANDE!

12 • G A N A D O

Manlio Fabio Castro

La fiesta más importante en el país de la industria ganadera tiene su encuentro este mes de octubre en su edición número 59 en Tlaquepaque Jalisco, un gran trabajo de la Unión Ganadera Regional de Jalisco que preside Adalberto Velasco Antillón y su director general de la expo el médico Servando de Loza. Lo mejor de las razas bovino, equino, ovino, caprino y la mula y el burro estarán en el mejor escenario mostrando sus atributos, genética, personalidad, destacando sus características, sorprendiendo a visitantes, familias, ganaderos del país y del extranjero, mostrando gran interés por estos hermosos ejemplares. En la primer etapa, del 12 al 22 de octubre podrán apreciar el ganado y subasta Limousin a las 4:30 pm; así también ganado y subasta Simmental, exposición de caballos Cuarto de Milla, burros y mulas, muestra de cabras Boer, y ovinos Pelifolk muy hermosos!; sábado 21 a las 10 am concurso de Toro Gordo. En su segunda etapa, del 23 al 29 de octubre aparece el ganado Charolais Perlas de Jalisco exposición y subasta , está el ganado Brangus, Braford, Beefmaster, Sta Gertrudis, ganado Suizo, caballos Pintos y Appaloosa, ovinos Katahdin, Charollais y Pelibuey. La tercera etapa, 30 de octubre al 5 de noviembre llega el ganado Angus, Hereford, razas italianas, Cebu, caballos españoles, ovinos Dorper y la muestra de ovinos Black Belly.

El viernes 13 por la noche en el ovalo central, no te puedes perder ‘La Noche Negra’ , un hermoso espectáculo de caballos holandeses negros Frisones, caballos impresionantes con mucha personalidad!. Domingo 15 a las 12 del día en la exposición de burros y mulas se hará la calificación de morfología, y a las 4 pm su funcionalidad. El Jaripeo no se lo pueden perder,será del 15 al 22 de octubre a partir de las 4 pm en el lienzo charro de la Ganadera. El espectáculo de Caballos bailadores son los días 15, 22, 28, el 29 Copa Joan; campeonato de bailadores el domingo 5 noviembre, todos a las 7 pm. Sábado 28 a las 12 día es la tradicional mega cabalgatabien dirigida por Sergio Martín Castellanos… Sí Señor! Del día 11 al 15, por las mañanas podras disfrutar de un delicioso pajarete de leche entera y sabrosa, con los productores lecheros, puede ser sabor chocolate, mazapán, café o natural… recuerda que siempre es bueno un pan pal susto y un pajarete pal gusto!. Esta la Granjita Ganadera de 10 am a 8 pm , así como la rampa de hielo para continuar la diversión de los niños. Asiste con tu familia, ve a desayunar , comer o cenar, la oferta gastronómica cumple para todos los gustos, cortes, parrilladas, a las brasas, mariscos frescos, antojitos mexicanos, botanas para caminar, tragos para gosar!, souvenirs, texanas, maquinaria, puertas abiertas desde las 11 de la mañana. Boleto Adulto $60 pesos, niños $30 pesos.


American ya cruza el Atlántico con avión de un pasillo CIENTO UNO American comenzó a probar los Airbus de fuselaje estrecho que operará en 2024 para sus rutas internacionales y transatlánticas. La compañía de momento tiene pedidos 50 naves del modelo A321XLR que una tripulación testeó recientemente en un vuelo entre Miami y Madrid. Según Simpleflying, el avión de fuselaje estrecho, que revolucionará las conexiones a través del Atlántico y más allá del extranjero, es fundamental para el éxito de la aerolínea en la prestación de servicios internacionales y transcontinentales directos, que no pueden soportar aviones de fuselaje ancho más grandes. Una vez que American tome posesión del avión el próximo año, se espera que los pasajeros premium reciban 20 nuevos asientos en suite y 12 en clase económica premium, además de la cabina de clase económica. Con este tipo de aviones la aerolínea puede considerar rutas desde el JFK hasta Nápoles, Palermo, Viena, Filadelfia, Lyon, Milán o Hamburgo, o incluso desde Boston hasta San Petersburgo, Cracovia o Bucarest. Los vuelos de prueba son muy necesarios para que tanto la tripulación de vuelo como la de cabina prueben sus conocimientos operativos en entornos simulados, donde se pueden probar condiciones como humo, fallas de navegación o emergencias médicas.

13 • A E R O L I N E A

TU ESTILO, NUESTRA GENTE ®


· Copenhagen77 ·

14 • S I N C O P A

Django Reinhardt Jean Baptiste Reinhardt nació en Bélgica el día 23 de enero de 1910 y falleció en Fontainebleau Francia en 1953 a la edad de 43 años. Considerado como el primer jazzista europeo reconocido a nivel mundial, Django fue un espléndido guitarrista de jazz. Es importante mencionar que el guitarrista no sabía leer notas, lo que lo hacía un músico completamente lírico. En 1928, tras un pequeño incendio, Django pierde la movilidad en el cuarto y quinto dedo de la mano izquierda. El músico se las ingenia para inventar un sistema de digitación diferente para continuar tocando, lo que le da a su música un estilo sumamente peculiar. Reinhardt se desarrolló dentro del género swing y la música tradicional gitana, lo que dio fundamento al Gypsy jazz o jazz gitano. Django murió debido a una hemorragia cerebral el 16 de mayo de 1953.

TU ESTILO, NUESTRA GENTE ®


Imperial no es sólo una marca de cerveza en Costa Rica, es un icono, un símbolo de la larga tradición cervecera del país. Suele ser la primera elección de los lugareños, ya que combina a la perfección el temperamento costarricense con la artesanía cervecera alemana. Además, Imperial se distingue por su compromiso con el medio ambiente, proclamándose con orgullo la primera «cerveza positiva para el agua» del mundo. Esto significa la dedicación de la marca a las prácticas cerveceras sostenibles que dan prioridad a la conservación del agua, un factor crítico en la actual era del cambio climático. Desde su creación en 1924, Imperial ha ofrecido una gran variedad de cervezas, cada una con sus propias características: Imperial Estilo: Lager americana Alcohol en volumen: 4,5%.

CERVEZA IMPERIAL

15 • C E R V E Z A

TURISMO-ARTE-NEGOCIOS-EXPO

HUES ESPE PED CIAL

Guadalajara, Tu ciudad.

Av. Mariano Otero 1570 Guadalajara, México. C.P. 45055 33 38 80.02 22 800.672.3120 info@hotelcelta.com www.hotelcelta.com


TU ESTILO, NUESTRA GENTE ®

Tequila 1800 16 • A G A V E

y Ananas Ananas estudio de food-art

SALMA SANTOS Ananas Ananas es un innovador estudio de food-art fundado por Verónica González y Elena Petrossian. Su enfoque se centra en la creación de instalaciones comestibles y experiencias gastronómicas que desafían los límites tradicionales y animan al público a interactuar con la comida de manera experimental. Su objetivo es generar momentos íntimamente presentes y crear conciencia sobre la producción de alimentos y la lucha contra el desperdicio. En esta colaboración, Tequila 1800 y Ananas Ananas han diseñado un exclusivo recorrido que combina elementos gastronómicos creativos con la esencia del tequila a través de instalaciones de arte inigualables. Cada plato ha sido cuidadosamente elaborado para ofrecer una experiencia única y deliciosa, donde los invitados pueden disfrutar sabores innovadores y texturas sorprendentes.

El arte de hacer tequila es un ejemplo perfecto de la profunda conexión entre la importancia del tiempo, la paciencia y vivir el presente. Los agaves crecen suavemente bajo el sol durante varios años antes de su cosecha, enseñándonos sobre la perseverancia a través del lento desarrollo de los procesos de la naturaleza. Así, tomar un sorbo de tequila se convierte en una metáfora de la serenidad, un recordatorio para saborear cada momento. Al igual que el proceso de añejamiento del tequila, los aspectos más bellos de la vida se revelan cuando nos tomamos el tiempo para estar plenamente presentes, respirar y disfrutar el momento con todas sus sutiles complejidades. Tequila 1800 y Ananas Ananas se complacen en presentar esta experiencia al desdibujar la línea entre lo que se debe saborear y lo que se debe admirar, invitando a involucrarse con la comida como algo más que un simple sustento. El menú de la cena ofrece una serie de platos únicos


que combinan ingredientes seleccionados con diferentes etiquetas de Tequila 1800, la línea de tequila más premiada. Cada instalación ha sido cuidadosamente diseñada para brindar una experiencia gastronómica memorable y exquisita, resaltando la excelencia del tequila. Fuente de 1800: Acogida en un entorno cautivador, una fuente que no fluye con agua sino con tequila blanco que se deja caer suavemente por la válvula, creando un espectáculo encantador que captura la esencia de la celebración y el regocijo. El Tequila 1800 Blanco tiene un carácter fresco y ligero que complementa el de las ostras con agua de tomate clarificada por su suavidad y matices cítricos. (En colaboración con Disciplina Studio) Reposado Ritual: Un tapiz vaporoso de galletas de arroz cosidas meticulosamente crea una cascada de texturas delicadas en tonos terrosos. Cada galleta, un testimonio de paciencia y precisión, representa sustento y transformación, haciendo eco con el ciclo de la vida. En maridaje con Tequila 1800 Reposado, las notas ahumadas de canela y en tono amaderado del tequila realzan la cremosidad especiada del baba ganoush y la sutileza del arroz inflado. (En colaboración con Roberto Michelsen y Disciplina Studio) Momento Añejo: Una instalación en la que se encuentran suspendidas en una jaula Charcutería de atún. Ensalada de lechuga asada y vinagreta en polvo. En lo alto del sendero salado: Sashimi de almeja generosa, tostada de amaebi provenientes de cocineros locales de Ensenada, ceviche de champiñones y sardina en conserva recubierta de maíz crujiente. El maridaje con Tequila 1800 Añejo, la pureza y armonía entre frescura y profundidad del tequila añejo, acompaña perfectamente el umami en los platillos sin dejarse opacar. (En colaboración con Roberto Michelsen y Disciplina Studio) Esta segunda edición se llevó a cabo en Lago Algo en la colonia Chapultepec, siendo el espacio perfecto para desarrollar esta instalación comestible ya que el recinto cuenta con pilares fundamentales de arte y gastronomía que hacen el match perfecto con Tequila 1800.

17 • A G A V E


TU ESTILO, NUESTRA GENTE ®

Recordando a Disco Sally

18 • S T U D I O 5 4

Aldo Fulcanelli

Uno de los personajes más emblemáticos de la discoteca Neoyorquina Studio 54, fue sin duda Sally Lippman, apodada cariñosamente como “Disco Sally”, una anciana nacida en 1900, que desde la apertura de la celebre disco en 1977, hasta su cierre en 1980; fue una asistente asidua. El caso de Sally, causó sensación en Manhattan, qué hacía una eminente abogada, viuda, integrante respetable de la Barra de Abogados de Nueva York, en la madriguera nocturna del guateque y la disipación? Trascendió que al enviudar en 1975, Sally Lippman prometió bailar hasta el último día de su vida, su marido, había sido un aburrido hombre de negocios que odiaba el baile. Sally decidió liberarse a los 77 años de edad; eligiendo como escenario de su tercer aire, a la discoteca Studio 54. Cuentan que la noche de la apertura, Sally llegó vestida con unas botas brillantes, abrigo y lentes oscuros, su

extravagante atuendo llamó la atención del dueño Steve Rubell, quien atraído por el carisma de la anciana, ordenó a los camareros que le dieran entrada libre a Sally en todo momento. A partir de entonces, Sally se volvió la ama y señora de la fiesta, al ver su alegría y carisma, las grandes celebridades y personajes de la Jet Set, hacían cola para bailar con ella, había muerto la antigua abogada respetable, había nacido Disco Sally. Todos estaban fascinados con Sally, que sin ser rica ni famosa, ni integrante de la élite dorada de Manhattan, había conquistado a todos con su personalidad extravagante. Disruptiva y rebelde, Sally Lippman conoció a un joven cincuenta años menor que ella, de nombre John Touzos, con quién protagonizó escenas de baile de verdadera antología, que han quedado para la posteridad en imágenes captadas en el momento. La amistad germinó, y entre ellos surgió un romance que más bien tuvo de fondo el entendimiento de dos almas rebeldes, en un tiempo donde la libertad era plena, y emergía todas las noches en aquella babel de cristal. Muchos hablaron de las reuniones en el apartamento de Sally Lippman, donde acudieron Intelectuales, artistas, y miembros de la comunidad Gay de Nueva York, que frente a Sally, se sentían comprendidos y cobijados. John Touzos y Sally Lippman, aparecieron juntos, captados por los paparazzi, eran la sensación del momento, y en un programa de televisión, Sally se refirió a John Touzos, como su “dios griego”, -Algun día nos casaremos, refirió-. La emblemática Disco Sally, venerada por la Comunidad Gay, artistas e Intelectuales, murió en mayo de 1982, en el hospital Monte Sinaí. Atrás había dejado la fiebre por el Studio 54, el lugar que le otorgó la libertad de sus últimos años, y que la enlazó por siempre con los seres de la vida nocturna, en las horas de francachela y marquesinas intermitentes.


LA MEJOR BRASA DE LA AMERICANA MORELOS 1216 · COLONIA AMERICANA

¡YA ABRIMOS!



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.