6
ACADEMIA
FOCUS
Dr. Hugo de la Rosa Peñaloza Vicerrector académico UAG
EL MODELO
B-LEARNING UAG
D
El modelo B-Learning hizo posible que durante el confinamiento los alumnos pudieran acceder a clases en los diferente campus de la UAG.
urante la pandemia que hemos vivido durante los últimos meses, las instituciones educativas se vieron obligadas a adecuar algunas de sus acciones y formas de operación. Hace dos años iniciamos un proceso de transformación de nuestro modelo educativo, y ante la situación de salud que hoy nos afecta, este nos ha permitido garantizar la calidad educativa que por 86 años nos ha caracterizado. La flexibilidad del modelo B-Learning de la Universidad Autónoma de Guadalajara permite a los estudiantes de todos los niveles académicos que integran a nuestro sistema educativo transitar en distintos espacios de aprendizaje durante un mismo ciclo académico, en las materias en que se encuentren inscritos. Así, ellos pueden vivir la experiencia de recibir clases presenciales en los diferentes campus, a distancia y totalmente en línea, en todas las actividades que contempla nuestro proceso formativo, tanto académicas como deportivas, culturales, artísticas y de inmersión laboral. Desde su creación hace 85 años, la Universidad Autónoma de Guadalajara se ha distinguido por el interés en formar integralmente personas, fomentando en ellas valores trascendentes (verdad, belleza, unidad y bondad) y promoviendo el bienestar y el progreso de la sociedad. Un sello distintivo que se integra en la búsqueda principal de esta universidad es la Innovación Sostenible, que considera
el impulso a la creatividad e innovación, la actitud hacia el emprendimiento como un estilo de vida, el emprendimiento social y la sustentabilidad como una manera de corresponder a la sociedad por las oportunidades que esta ha brindado, además de asegurar que las acciones de los egresados sean en pro de las generaciones venideras. Para lograr una formación integral y equilibrada, el modelo se orienta al desarrollo de competencias cognitivas, periciales y emocionales, así como a la creación de una conciencia por el cuidado de su persona a través de actividades deportivas, culturales y artísticas, tanto de manera recreativa como competitiva. Para atender las demandas de los empleadores por disponer de profesionistas con experiencia, nuestro modelo de inmersión laboral considera diferentes alternativas de prácticas profesionales desde etapas tempranas de estancia en esta universidad. El dominio de varios idiomas es uno de los principales objetivos de esta universidad, por lo que la totalidad de los estudiantes deben egresar con niveles aceptables del inglés y un buen porcentaje de un tercer idioma. Las vivencias internacionales, además de ampliar la visión de nuestros egresados, se constituyen como elementos importantes para fortalecer el multilingüismo a través de la movilidad física y virtual, grupos espejos, trabajos y proyectos colaborativos con universidades de México y otras partes