Revista Gallaretas 167

Page 1


Edición 167

ALBERTO FONTELA

El hombre detrás de Iron Glass

ÁMSTERDAM

La capital máxima

PATO O’KEEFFE

Belleza consciente

MONTEVIDEO

A 30 minutos de casa

HISTORIAS MÍNIMAS

Martín Fernández

La Regina Real Estate Una empresa con cimientos firmes

EDITORIAL

Tiempo en el que las cosas empiezan a ralentizarse. No sabés bien si es el calor o el fin de año.

Pero hay una sensación de que querés que todo transite con más calma. Empezás a notar que vivir con un paso más lento no está nada mal.

Que cuando la serenidad gana en lo cotidiano, la calidad de vida se expande. Algo de esto intentamos mostrarte en esta edición. Un emprendedor dedicado a la seguridad refleja una de las condiciones que más te acercan a la serenidad.

Ni qué mencionarte si te llevamos a una inmersión en un spa consciente. Ver con lupa ese tiempo que siempre pasa corriendo es otra de las experiencias que llegan de la mano de las Historias Mínimas de Martín Fernández.

Te llevamos a dos destinos que te sumergen en una vida con relajación: Montevideo y Ámsterdam. Y nuestra tapa que la destinamos a la clave de una buena vida: tu casa. Darle tiempo al tiempo. Descubrir lo que te place. Aprender de aquellos que ya lo entendieron. Nuestro deseo es vivir en paz. Que así sea.

SUMARIO

06. ALBERTO FONTELA

El hombre detrás de Iron Glass

18. PATO O’KEEFFE

Belleza consciente

22. MONTEVIDEO

A 30 minutos de casa

30. NOTA DE TAPA

La Regina Real Estate

42. ÁMSTERDAM

La capital máxima

50. NORTHAUS

Premia el éxito

52. HISTORIAS MÍNIMAS

Martín Fernández

56. FRASE DEL MES

Pato O’Keeffe

STAFF:

DIRECTOR GENERAL: CARLOS VIDAL SÁNCHEZ

DIRECTOR DE CONTENIDO Y DIGITAL: COMUNA 108

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: NATALIA MUÑOZ

GERENTE COMERCIAL:

SOLEDAD SENOSIAIN

COORDINACIÓN GENERAL: LEONARDO GÓMEZ

CORRECCIÓN DE ESTILO: EMIL FRIEDMAN

FOTOGRAFÍA NOTA DE TAPA: HERNÁN PAZ

AÑO 19 · Nº 167

COLABORADORES:

MARTÍN FERNÁNDEZ, LEONARDO GÓMEZ, MARCELO IGLESIAS, SIMONE LECLERQ, MACARENA NEPTUNE, HERNÁN PAZ, SUSANA PONS, FABIÁN SANS, FLAVIA TOMAELLO, JANA WILFING.

VIVIR CON PAZ
TIZADO Nordelta

IRON GLASS

DONDE CONVERGEN LA PASIÓN POR LA SEGURIDAD, EL VIDRIO Y LAS PATENTES.

De las películas de seguridad a la protección de vanguardia.

La transición de Alberto Oscar Fontela de vender películas de seguridad a ser pionero en soluciones de protección avanzadas destaca un recorrido marcado por la innovación y la adaptabilidad. La evolución de Fontela en la industria de la seguridad subraya la importancia de comprender y abordar las necesidades del mundo real a través de avances tecnológicos.

El cambio de Fontela al desarrollo de sistemas Iron Glass fue impulsado por una profunda consciencia de las necesidades de los clientes y los desafíos sociales. «Las transformaciones a menudo ocurren por sí solas o al escuchar las necesidades de los clientes y en muchos casos, al buscar soluciones a los problemas sociales», apunta Alberto. Este enfoque se refleja en los sistemas Iron Glass, que brindan seguridad asequible sin requerir grandes cambios estructurales en los vehículos. Al abordar la necesidad de soluciones rentables, la empresa de Fontela ha hecho que la protección de alta calidad sea accesible a un público mayor.

La diferencia principal entre el vidrio balístico convencional y los sistemas Iron Glass radica en su integración y costo. El vidrio balístico convencional suele requerir modificaciones importantes en los vehículos y tiene un precio elevado. En cambio, los sistemas Iron Glass utilizan el vidrio existente del vehículo, lo que evita la necesidad de moldes y reduce significativamente los costes. Fontela explica: “Al utilizar derivados de plástico que son más ligeros y resistentes que el vidrio convencional, podemos completar el kit de seguridad para un vehículo en uno o dos días, en lugar de un mes”.

Los procesos de fabricación del vidrio balístico y del Iron Glass también difieren notablemente. La producción de vidrio balístico implica la creación de moldes específicos para el vehículo, la cocción del vidrio endurecido en hornos y la aplicación de capas de materiales como PBV y poliuretano. Iron Glass simplifica esto utilizando el vidrio original del vehículo y derivados plásticos avanzados, lo que no solo reduce el peso y el tiempo, sino que también mantiene la funcionalidad original del vehículo.

De cara al futuro, la empresa se centra en la innovación con materiales ultraligeros y la automatización. “Estamos trabajando en varias patentes y avanzando en la automatización con IA, maquinaria y robótica”, afirma. Estos esfuerzos tienen como objetivo mejorar la eficiencia de la producción y hacer que las soluciones de seguridad sean más accesibles para un público más amplio.

Fontela también analiza las diversas necesidades de seguridad en las diferentes regiones. En América Latina, las tasas de criminalidad más altas aumentan la demanda de soluciones de seguridad robustas. Las regulaciones europeas son más estrictas y exigen el cumplimiento de estándares específicos de seguridad y calidad. El mercado estadounidense, conocido por su naturaleza exigente, valora los productos que son tecnológicamente avanzados y rentables. Fontela enfatiza la importancia de seguir innovando en materiales ultralivianos e incorporar inteligencia artificial y robótica para satisfacer estas variadas demandas.

La empresa ofrece una gama de soluciones de protección personalizadas, desde productos antilaceraciones y antivandálicos hasta opciones de resistencia balística. Esta variedad garantiza que los clientes puedan encontrar la protección adecuada a sus necesidades y presupuestos específicos.

La colaboración con fabricantes de automóviles tanto a nivel local como internacional permite a la empresa integrar soluciones de seguridad sin problemas en los diseños de vehículos. Esta asociación garantiza que los productos cumplan con altos estándares de seguridad sin comprometer el rendimiento ni la estética del vehículo.

La formación académica única de Fontela, marcada por la falta de formación universitaria formal pero con una sólida base de ingeniería autodidacta, ha sido fundamental en el desarrollo de su empresa, conocida como Autoseguro en Argentina. Su trayectoria ilustra un compromiso con la innovación y una profunda comprensión de las necesidades de los clientes. Su historia pone de relieve cómo la atención a estas necesidades a través de avances tecnológicos puede impulsar un progreso significativo en la industria de la seguridad.

Es apenas el comienzo de una gran empresa que proyecta una importante expansión en varios países de la región.

CONOCIENDO

Hobbies: “Leo mucho en mis ratos libres, variado: periódicos y revistas de interés general. Además, el gimnasio es un bálsamo para mí en momentos complicados. También disfruto del buceo; hay un mundo increíble en las profundidades, es lo más cercano a volar en el jardín del Edén”.

Comida favorita: “Me encanta una buena carne, como el ojo de bife o cortes similares. Además, amo todo lo relacionado con la comida italiana; la cultura argentina está muy ligada a la gastronomía italiana”.

Restaurante en Buenos Aires: “Cuando estoy en Buenos Aires, visito El Mirasol de Posadas por la calidad de sus carnes. En México, suelo ir mucho a un restaurante llamado Sylvestre, que ofrece excelentes cortes argentinos”.

Restaurante en Miami: “En Miami me gustan mucho las pastas de Divietto, ubicado en el Aventura Mall. También frecuento la zona de Brickell, con gran oferta gastronómica”.

Deporte favorito: “Me gustan todos los deportes que impliquen competencia, pero lo que más miro, obviamente, es el fútbol”.

Club de fútbol: “Soy hincha de Independiente”.

Color: “Probablemente el azul, si hablamos en general. Luego, obviamente, depende del contexto y para qué se utilice”.

Estilo arquitectónico:“Si tuviera que construir

A ALBERTO FONTELA

una casa, probablemente elegiría un estilo clásico contemporáneo. Pero creo que cada estilo tiene su encanto, y muchas veces el lugar donde se encuentra el edificio define el más adecuado”.

Libro que más te haya influenciado:“Lo separaría por etapas de mi vida. De muy chico, comencé a leer y hay libros que me han marcado profundamente, formando mi espíritu. Leí mucho a Julio Verne, sus historias me transportaban a lugares remotos, como en Viaje al centro de la tierra, que aún me inspira a visitar Islandia.

También disfruté mucho de Jack London, cuyas historias despertaron mi mente y mi imaginación¨.

En la adolescencia leí mucho sobre historia europea, algo que aún me apasiona. Creo firmemente que la lectura y el conocimiento permiten a una persona desenvolverse en cualquier área. Me interesan mucho las historias de vida de grandes personajes, como Napoleón Bonaparte, Henry Ford y Walt Disney. He leído varios libros sobre ellos, tratando de entender por qué y cómo pensaban esas personas que dejaron un legado. Fue el inicio de mi fascinación por los libros que me hacían volar la imaginación y ver que, muchas veces, la realidad supera la ficción¨. Como decía Walt Disney: ¨’Todos nuestros sueños se pueden hacer realidad si tenemos el coraje de perseguirlos’¨.

Ciudad favorita:“Es difícil elegir una sola ciudad porque cada una tiene su encanto y particularidades. De las que he visitado, me encantó Washington D.C., una ciudad apacible con muchos museos para recorrer. Buenos Aires es increíble, con su energía y cultura. Chicago es una ciudad que te abre los sentidos, y Berlín me fascinó por su orden y limpieza, todo parece nuevo”.

Escapada (en cualquier ciudad): “La costa oeste de Estados Unidos es perfecta para escapadas, especialmente lugares como Santa Bárbara, Santa Monica y San Diego. En México, hay lugares increíbles para visitar. Cada 30 km parece que estás en otro país por la diversidad de paisajes y cultura. Los Cabos y toda la zona de Baja California son ideales para una escapada de lujo, y si te gusta la naturaleza, Cabo Pulmo te impactará por su belleza”.

Lo que más te importa de una persona: “La sinceridad es lo que más me importa en una persona. Saber realmente lo que quiere, sin rodeos, te evita perder mucho tiempo. Como dice un dicho: ‘La sinceridad es una silla incómoda en la que muy pocos están dispuestos a sentarse’”.

Lo que más te ofende: “Probablemente la traición.

Simón Bolívar decía: ‘La traición no es admirada en ninguno de los bandos. La lealtad es admirada hasta por el propio enemigo’”.

Una última comida: “Los fideos al pesto que me hacía mi padre”.

¡ÚLTIMOS DÍAS DE BONIFICACIÓN! ¡ÚLTIMOS DÍAS DE BONIFICACIÓN!

EN PRIMERA PERSONA

Belleza consciente

Pato O’Keeffe ya es una marca establecida en la zona de Nordelta.

Su agradable espacio ubicado estratégicamente en North Coral Plaza a metros del Centro Comercial y con amplio estacionamiento, es un oasis en el que la belleza y el cuidado integral de la mujer se fusionan.

Pato nos comenta que su espacio surge de la confianza de muchas mujeres. “Hace casi 9 años comencé como Pato O’Keeffe Makeup & Hair donde descubrí que embellecer y destacar la belleza natural de las personas era mi pasión. Al finalizar cada maquillaje había otra mujer, diferente a la que había venido a atenderse. Era una mujer con otra mirada, brillo en sus ojos y una leve sonrisa con suspiro profundo que caminaba derecha con la frente alta, ahí es donde me di cuenta que era mucho más que un simple maquillaje tocaba sus emociones¨. El comentario típico era “quiero tenerte en la mesa de luz” “mudate a mi casa”. ¡Claro! Buscaban verse así todos los días, por eso pensé en algo que vaya desde lo más profundo y pueda florecer al exterior. Ahora eso se refleja en PATO O’KEEFFE.

Su apoyo incondicional fue el que me impulsó a crecer y evolucionar hasta convertirnos en este espacio que co-creamos día a día con ellas. Queremos que sientan que este espacio es suyo también, que se sientan como en su casa. Ofrecemos una amplia gama de

tratamientos cuidadosamente seleccionados para potenciar su belleza y bienestar.

Buscamos resaltar eso que las hace única y creemos que los cambios físicos tienen un poder transformador mucho más profundo que impactará positivamente en su vida.

Contamos con un equipo de profesionales el Doctor Lucas Molina, ginecólogo y obstetra; y Lorena Streintenberger, dermatocosmiatra y quien les habla Pato, ¡Dermatocosmiatra y apasionada de la piel radiante!

Este team tiene como prioridad escuchar y guiar en el camino hacia su mejor versión.

Por todo lo que hacen, por todo lo que son, por todo lo que dan, creemos que se merecen tomarse este momento para ellas.

Nos comprometemos a brindarles los tratamientos más efectivos y el más alto nivel de servicio. Estamos aquí para hacer realidad sus sueños de belleza.

CONTACTO

IG pato_okeeffebeauty Website okeeffebeauty.com.ar

HAY PLATA SI

$1.000.000 TODOS LOS DÍAS

Montevideo

A 30 MINUTOS DE CASA

GASTRONOMÍA, RAMBLA, HISTORIA, FERIAS, PLAYA Y ANDAR SERENO. AMABILIDAD, MATE, TRADICIONES, CANDOMBE, FÚTBOL Y CERCANÍA. MONTEVIDEO ES

COMO EL PATIO DE JUEGOS DE CASA AL QUE TE GUSTA ESCAPARTE POR UN CHIVITO, UNA PIZZA CUADRADA O LAS PLAYAS DE POCITOS.

Volvieron las épocas donde te levantabas con ganas de saborear charrúa y metías un par de cosas en la mochila, para amanecerte del otro lado del Río de la Plata en poco más de 30 minutos. Irte a Montevideo siempre es como viajar a un sitio los fines de semana. Al lugar de descanso del feriado. Ese fondo donde te esperan lindas experiencias sin irte demasiado lejos. Un JetSmart y ya estás con el mate bajo el brazo.

Colonia, Carmelo, Punta del Este, La Paloma, Rocha, la Laguna del Sauce, José Ignacio… los argentinos somos expertos en destinos del otro lado. Pero Montevideo tiene cierto encanto que te atrapa siempre cuando barajás la idea de una escapada para cambiar de aire, disfrutar de la calidez uruguaya, pispear el horizonte desde la arena y comer como en la casa de la abuela.

Montevideo se ha convertido un sitio de novedades y vanguardia, con la misma tradición de siempre en la Ciudad Vieja y sus rincones clásicos más cuidados que de costumbre, y mucho haciéndose en esa costa inmensa y sus parques generosos que están prestos para recibirte aunque sea por un rato.

Si la idea es hacerte una escapada, Montevideo es ideal para un recorrido urbano calmado, pero también es una buena excursión en medio de unas vacaciones más largas en otros destinos de Uruguay. Su ubicación equidistante

entre Punta del Este y Colonia, dos de los atractivos más populares, la convierten en el tránsito perfecto para completar un trayecto turístico más intenso o para la escapada ideal en algún día de playa no tan amable.

Alojarte tiene cientos de alternativas. Han aparecido muchos hoteles boutique y también los más clásicos. Quedarse cerca de la Av. 18 de julio garantiza estar cerca de los atractivos históricos y la Ciudad Vieja. Optar por algunas de las zonas de Pocitos, frente a la costa, te acerca a la playa y a la rambla, además de conectarte con lo más ajetreado de la ciudad. Costanero MGallery ofrece cuartos con una pared acristalada de piso a techo con vista infinita a la playa y el horizonte, el punto perfecto para estar en medio de todo, con la playa cerca, paseos a pie y la costa… siempre la rambla eterna y tentadora. Otra posibilidad es dirigirte a Carrasco para adentrarse en las afueras del estrés urbano. Una zona mansa y trendy.

Como te decía, la Rambla es la primera actriz de esta película. Con 24 kilómetros de longitud se ganó el mote de la más larga del mundo. Bordea todos los paisajes de Montevideo y deja al descubierto la pasión por el fútbol, el mate y la buena mesa. El recorrido invita a dedicarle un tiempo al Montevideo más tradicional y bohemio, y otro a la vanguardia y a la tendencia.

EL LADO CLÁSICO

Llegar en el vuelo de JetSmart tiene una ventaja perfecta si te alojás en la punta saliente de la ciudad: vas a recorrer desde Carrasco casi a pleno el gran arco de la ciudad.

El sitio más emblemático para dar comienzo a tu tour es la Plaza Independencia. Allí podés tomar imágenes del singular Palacio Salvo, un edificio inclasificable que tiene un gemelo en Buenos Aires: el Barolo. La estatua de José Artigas preside el lugar, indicando el sitio exacto de su mausoleo que, además, permite tener detalles de su historia. Desde esta plaza se puede atravesar la Puerta de la Ciudadela al Montevideo más antiguo, la Ciudad Vieja.

Ese es el casco histórico y la zona más tradicionalmente mágica de la ciudad. Podés adentrarte tomando la

peatonal Sarandí y hacer una escala en el Museo Torres García (Sarandí, 683) .Para seguir la exploración podés seguir la misma calle hasta Plaza Constitución sin dejar de levantar la mirada para descubrir la arquitectura que aún conserva presencia y estilo. Una vez en la plaza, llega un imperdible: la Iglesia Matriz.

Una de las preciosidades de Montevideo aquí es la convivencia paradójica de universos paralelos: un pueblito de pescadores, una casa colonial del siglo XVIII, los adoquines citadinos de principios del siglo pasado y ese concepto de barrio grande que anda pispeando salida al puerto. Vas a escuchar tus pasos y te vas a encontrar con locales calmos, que no agitan el ritmo.

La Ciudad Vieja te hechiza y sin darte cuenta te conduce hacia el Mercado del Puerto (Rambla 25 de agosto con Pérez Castellano) para darte una panzada de tradiciones que terminan, inevitablemente, en el estómago.

Si tenés ganas de un espectáculo, dale un rato al Teatro Solís (Buenos Aires con Bartolomé Mitre) y no te vayas sin un par de zancadas por la rambla. Dejate llevar por el viento que despeina y el horizonte largo que se adentra más allá.

CON TRADICIONES Y VANGUARDIA

Para el alma futbolera nacional el Estadio Centenario (Avda. Dr. Américo Ricaldoni) es un emblema inevitable. El museo que cobija es perfecto, con camiseta de Maradona incluida y una visita al interior de la cancha. Subir a la torre es un tour cortito, pero valioso para un par de vistas de Montevideo como desde un dron.

Si es domingo no te pierdas la feria Estadio de Tristán Narvaja. Es una experiencia única en América Latina. Es la feria informal más grande de la región, involucra unas 50 manzanas y se inició en 1909. Nace en la intersección de la Av. 18 de Julio y Tristán Narvaja (un medio argentino/ uruguayo, redactor del Código Civil uruguayo), se pueden encontrar baldosas decoradas, bijou, picaportes de bronce, discos y candelabros; sellos usados, bolitas y candados viejos, lámparas, azulejos y máquinas de escribir. Libros, repuestos, electrodomésticos, música y objetos de colección e, incluso, productos frescos y mascotas. Abre sólo los domingos desde las 9 de la mañana hasta las 16 hs.

Carrasco te propone una huída a los rincones de descanso del pasado, con casas de retiro devenidas en empresas o restaurantes, pero con un aire de paseo sereno, flores que se derraman a las calles desde los jardines interiores y playas largas y solitarias.

Pocitos es una de las zonas clásicas, el sitio en medio de los dos lados de la ciudad. Allí el Costanero MGallery, un hotel con personalidad, que propone un confort gratamente austero, sin estridencias innecesarias, con la belleza de su diseño art deco de líneas curvas y colores neutros que ganan brillo con algunas texturas arrasadas y dorado muy sutil en las luminarias. Se nota el particular cuidado en el detalle.

Dicen que su alma se aloja en la idea de crear un hotel inspirado en la ciudad de Montevideo, creado para la ciudad y para recibir al viajero propio y visitante, con un diseño pensado para relajar el alma y preparar para el descanso. El Restaurante y Bar Cauce, son el corazón del hotel, proponen una la gastronomía uruguaya fusionada con influencias mediterráneas, buscando dar nueva vida a los clásicos locales.

Montevideo te arrulla con su cadencia amorosa por las noches. Su calma citadina de este fervor bohemio se sube por la rambla y entra pletórico en tus ojos que suspiran playa. Es el sitio donde te sorprende esa magia de la atención cálida honesta. Con ganas de que “pases bien” sin sacarlo de un manual de instrucciones.

Por Macarena Neptune

Diseño y Renovación de Espacios Verdes.

Creamos espacios únicos y personalizados que se integran armoniosamente a tu entorno.

Con un enfoque en el diseño y la arquitectura del paisaje, realzamos la belleza natural de cada lugar.

La Regina REAL ESTATE

Una empresa con cimientos firmes

En toda estructura sólida, ya sea una casa o una empresa, los pilares son esenciales. Proporcionan estabilidad, soporte y resistencia ante los desafíos. Para Rosa La Regina, fundadora de La Regina Real Estate, estos pilares no son de concreto ni ladrillos, sino valores que definen su visión empresarial, los cuales, entrelazados con su trayectoria personal y profesional, ayudaron a convertir a su inmobiliaria en un referente en Nordelta.

CASI POR CASUALIDAD

“Mi camino hacia el mundo inmobiliario no fue planeado”, reflexiona Rosa, mientras traza paralelismos entre sus inicios y el crecimiento orgánico de su empresa. Desde sus primeros pasos como productora de televisión hasta convertirse en una empresaria destacada, cada etapa de

su vida parece haberle dado herramientas para edificar La Regina Real Estate sobre bases firmes.

“Trabajé muchos años como productora en Canal 13, donde conocí a Pablo, mi marido. Luego, me incorporé a la empresa familiar, un restaurante muy vinculado al fútbol y los artistas, ubicado frente a Pol-ka, llamado La Cantina de David”, cuenta.

Durante cinco años, Rosa formó parte de ese negocio familiar, que terminó vendiéndose en 2010. Ese mismo año, una desarrolladora que adquirió el predio le ofreció un puesto en ventas.

“Fue algo muy natural. Comencé vendiendo los departamentos a los clientes y amigos que frecuentaban la cantina. Los futbolistas suelen ser muy “contagiosos”: si uno compra, recomienda, y los demás lo siguen. Yo no sabía leer un plano, no sabía lo que era un informe de dominio, un informe de inhibición. Pero el arquitecto de la desarrolladora me enseñó todo.

Me acompañó a las reuniones hasta que un día me dijo: ‘Basta, ahora vas sola’. Esa vez volví a la oficina habiendo vendido dos departamentos”.

EL DESEMBARCO EN NORDELTA

Poco después, la familia de Rosa se empezó a agrandar, llegaron Isa y Maqui, las primeras hijas y decidió mudarse a Nordelta, sin saber que este golpe de timón también cambiaría el rumbo de sus actividades, las que siguieron afianzándose, aunque con una dirección un poco distinta.

“Ese mismo año, en 2010, llegué a Nordelta y empecé a ir menos a la desarrolladora. Justo en ese momento, Fernando Cavenaghi me preguntó si yo le podía administrar sus propiedades. Fernando es un hermano para mí, compartimos muchísimas cosas, y es un gran amigo de mi padre desde hace muchos años. Papá le había estado ayudando a administrar sus inversiones en esta zona, pero ya no podía seguir haciéndolo.

Entonces es ahí cuando yo empiezo a comercializarlas y administrarlas. Esto me llevó a vincularme con colegas, a seguir aprendiendo, a meterme en el mundillo inmobiliario nordelteño”.

Rosa, entre sorprendida y agradecida, resalta lo natural que le resultó todo el proceso de crecimiento en el rubro. “La verdad es que no fue algo que yo busqué, nunca fue un objetivo. Cuando yo estudiaba Relaciones Internacionales y aún después de recibirme, jamás se me ocurrió que un día iba a tener una inmobiliaria. Se fue dando de a poco, estando abierta a las posibilidades que iban surgiendo y eligiendo los caminos que se me ofrecían. Así, en el 2014, junto a una socia, fundamos nuestra propia inmobiliaria, que fue un proyecto muy lindo y en el que crecí y aprendí muchísimo”.

La experiencia adquirida en esos primeros años fue clave para cimentar los valores que hoy definen su forma de hacer negocios.

En 2021, Rosa fundó La Regina Real Estate, y hoy en día su inmobiliaria es un jugador de peso en el mercado local, una marca que se impone como un diferencial indiscutible.

“Actualmente somos un equipo de 17 personas, y siento que la empresa tiene un estilo propio, que no compite directamente con otras. La gente que trabaja conmigo comulga muchísimo con mi forma de ser, de pensar y de sentir los negocios. En La Regina Real Estate está muy humanizada la palabra trabajo, y eso se transmite al cliente, se transmite al propietario”.

Nuevas oficinas, equipo tonificado, misma filosofía. Rosa es una jugadora de equipo: forma y lidera, pero también mantiene principios inquebrantables.

LA REGINA REAL ESTATE
“Si hace tres años me hubieras preguntado cómo me imaginaba el presente, nunca habría pensado en lo que hemos logrado”

TRES PILARES

Rosa define los pilares de su empresa con claridad: empatía, compromiso y equilibrio.

Para el equipo de La Regina, el primer paso en cualquier operación es ponerse en los zapatos del cliente. Ya sea una familia en busca de su hogar soñado o un inversor en busca de oportunidades, el objetivo es entender sus motivaciones y necesidades para ofrecerles soluciones personalizadas.

“La empatía es esencial. Aquí buscamos crear una mini comunidad donde la empatía sea un contrato tácito”.

El compromiso es el segundo valor que define a su equipo. La confianza no se construye de la noche a la mañana, y en La Regina lo saben bien. Cada miembro del equipo trabaja con una dedicación incansable para garantizar que cada operación sea transparente y beneficiosa para todas las partes.

“Es compromiso con el trabajo, con el equipo, y con los

clientes. Defendemos a la empresa y a quienes confían en nosotros”, afirma Rosa.

Finalmente, Rosa destaca la importancia del equilibrio. En un sector tan dinámico como el inmobiliario, el equilibrio es esencial para mantener una visión clara y estratégica. La Regina Real Estate combina el enfoque comercial con una responsabilidad ética, asegurándose de que cada transacción sea justa y significativa. “Intermediar en una operación inmobiliaria requiere ciertos dotes de malabarismo. Hay que ser objetivos y empáticos a la vez. No siempre es fácil, pero es lo que buscamos. No se habla de operaciones cerradas, sino de experiencias, pericia y ética. En La Regina están convencidos de que honestidad, franqueza y transparencia son las claves para llegar a donde quieren estar, al sitio donde están”.

Ese sitio no es un lugar físico, sino un espacio interno que todos los representantes de La Regina buscan alcanzar a través de su trabajo diario.

DECIR NO

En el ámbito inmobiliario, Rosa ha tenido que tomar decisiones difíciles para mantenerse fiel a sus valores. “Algunas veces he dicho que no a situaciones que no me hacían sentir cómoda con el contexto, o que no me iba a permitir trabajar bien o mantener el equilibrio. No importa si pierdo un negocio, pero mantener ese

IDENTIKIT DE ROSA LA

REGINA

Signo astral: LIBRA

Lo mejor de tu signo: la búsqueda de los justo y el equilibrio

Lo no tan mejor: buscar complacer a todos

Signo del horóscopo chino: CABALLO

Color favorito: ROSA

Aroma favorito: los frescos

Estación del año favorita: verano

Momento del dia favorito: la mañana

Estilo musical favorito: mientras sea alegre, todo.

El mayor sueño: ver a mis hijos siempre felices

Lo más importante en la vida: la SALUD

Un país que quieras conocer: La Polinesia

Un paisaje preferido: la playa

Personaje admirado: Gabriela Sabatini

Un futuro deseado: vivir en un país seguro y estable

¿Cómo resumirías tu vida en una o dos palabras?: inquieta, curiosa y trabajadora

equilibrio es clave para consolidar el respeto hacia los demás y hacia uno mismo. Aprender a decir que no es algo que me llevó bastante tiempo, pero me ayudó a pararme en un escalón distinto, ayuda a consolidar el respeto hacia los demás, y el respeto que uno se tiene uno mismo, que es lo más importante”.

UN FUTURO INIMAGINABLE

Cuando se le pregunta sobre el futuro, Rosa prefiere mantener una perspectiva abierta.

“Si hace tres años me hubieras preguntado cómo me imaginaba el presente, nunca habría pensado en lo que hemos logrado.

Quiero que mi futuro sea inimaginable, pero siempre acompañado de dos cosas: poder mirarme al espejo sin avergonzarme y apoyar la cabeza en la almohada y poder dormir tranquila”.

Con esta filosofía, Rosa La Regina y su equipo continúan construyendo un legado en Nordelta, demostrando que los pilares más importantes no siempre son visibles, pero son los que realmente sostienen todo.

Por Marcelo Iglesias Fotografías Hernán Paz

CONTACTO IG laregina.realestate Website laregina.com.ar Correo info@laregina.com.ar Teléfono +54 11 4770 7337 Edificio Vientos del Delta 1 oficina 326

• MUSCULACIÓN

• BOXEO

• FUNCIONAL

• TERAPIAS ALTERNATIVAS

ÁMSTERDAM ES UNA DE LAS CIUDADES MÁS MODERNAS DE EUROPA. AMIGABLE, FRESCA, SIEMPRE VANGUARDIA, CON UN LUJO SIN OSTENTACIONES. ACOGEDORA PERO BELLAMENTE SEDUCTORA. NOS VAMOS A UN RECORRIDO POR LOS HOTELES MÁS EMBLEMÁTICOS DE LA CIUDAD EN UNA RUTA FABULOSA PARA DESCUBRIR.

La capital

La vida transita con gracia. Se vive con disfrute. Con un goce sustentable, ese que no requiere exagerar ni exuda desperdicio. La felicidad no es una explosión, sino más bien una meta de armonía y compañía. Sus canales, las casas barco, el Museo Van Gogh y el Rijksmuseum; la casa de Ana Frank, el mercado de las flores, los parques y las bicicletas; la gastronomía atrevida y ese toque de amor argentino que despierta la reina Máxima. Ámsterdam es estimulante, vanguardista, pionera y melodiosa. Seduce con la serenidad de la que se sabe hermosa. En ese ser espontáneo y frondosamente sofisticado es que se descubren las perlas de la hotelería local. Aquí nos vamos a una ruta por la belleza lujosa bajo el prisma de la delicadeza neerlandesa.

EN EL ÁMSTERDAM HISTÓRICO

Ubicado en el centro de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Waldorf Astoria ocupa seis palacios de los siglos XVII y XVIII en el canal Herengracht. Disfrute de una experiencia culinaria excepcional en nuestro restaurante con dos estrellas Michelin, Spectrum, y deléitese con tratamientos personalizados en el spa Guerlain. Para cualquier ocasión, nuestros exquisitos espacios y nuestro excepcional servicio están a su disposición para organizar un evento a medida que supere sus expectativas.

Es un tesoro de cuando la ciudad era la capital mercantil del mundo. Los seis palacios contiguos al canal reflejan el gusto y el carácter de sus propietarios del siglo XVII. Cada residencia tiene una fachada única, compuesta de materiales raros e importados, detalles personalizados y toques personales.

La escalera de entrada exhibe la letra “H” repetida en la madera. Representa a la familia Hooft que vivía en el palacio. El armilar del Peacock Alley era originalmente una herramienta de navegación utilizada por los marineros. Lo utilizaban para navegar sus barcos determinando la posición del sol y las estrellas. Se remonta a la historia marítima holandesa del comercio durante el Siglo de Oro. La paleta de colores de Peacock Alley refleja los tonos utilizados por Johannes Vermeer. El azul frío de las paredes imita el tono de sus famosas pinturas.

Entre 1950 y 2014, los palacios se convirtieron en la sede de una institución financiera. A lo largo de los años, varias fusiones transformaron la identidad del edificio en oficinas. Las propiedades encontraron una nueva vida como el Waldorf Astoria Amsterdam. Un techo pintado a mano oculto, descubierto durante las renovaciones del hotel, agrega un toque único a lo que ahora es la notable Backer Suite.

UN OPULENTO SANTUARIO

TwentySeven es un extraordinario hotel boutique situado en pleno centro de la ciudad de Ámsterdam: la plaza Dam, con vistas al eminente monumento y al Palacio Real. Ni un solo detalle ha pasado desapercibido para el visionario Eric Toren, dos veces ganador del premio Hotelero del Año. Toren siempre ha soñado con abrir un hotel de ensueño fuera de lo común, para ofrecer a los huéspedes la experiencia de su vida. Al crear un equipo de primera línea formado por el chef ejecutivo Tim Golsteijn y reconocidos arquitectos, diseñadores, el mejor personal de la industria hotelera, el Hotel TwentySeven y sus dieciséis exquisitas suites despertarán todos tus sentidos. Una experiencia única en la vida es el factor que impulsa al equipo. Centrado exclusivamente en las necesidades individuales de los huéspedes, Vigoroso y burbujeante. Elegante y armonioso. Con vistas privilegiadas dignas de instagramear.

EL SECRETO MEJOR GUARDADO

The Dylan es un hotel boutique de cinco estrellas en un edificio histórico único Ubicado en el corazón de la zona de las ¨9 calles¨ en el prestigioso canal Keizersgracht, es la base ideal para descubrir los tesoros ocultos del pasado y el presente de Ámsterdam a pie o en bicicleta. Una selección exclusiva de tipos y estilos de habitaciones ofrece todas las comodidades imaginables para el viajero exigente.

El emplazamiento donde se encuentra es rico en

historia. La historia comienza en 1613, cuando los trabajadores de la construcción comenzaron a excavar el quinto canal, el Keizersgracht. Cinco años después, en el edificio se fundó un teatro, llamado Duytsche Academie. En 1632, el arquitecto holandés Jacob van Campen fue designado para construir un teatro de piedra. En este teatro se representaron obras como el famoso Gijsbreght van Aemstel. En el año 1737, cuando se celebró el centenario del teatro, fue el propio Antonio Vivaldi quien dirigió la orquesta del teatro. Muchas personas famosas visitaron el teatro, entre ellas el Príncipe de Orange, el Zar ruso y el Elector de Brandeburgo.

En 1772, el lugar fue vendido a los regentes de la Iglesia Católica Romana, quienes administraban la oficina de ancianos y pobres. Esta fundación fue propietaria del inmueble hasta 1998. Los edificios fueron completamente renovados y reabrieron sus puertas como un hotel boutique de lujo en 1999. En 2004, el nombre del hotel cambió a The Dylan Amsterdam.

EL DESCUBRIMIENTO

Todo comienza en Pulitzer. 25 casas de la Edad de Oro junto a los canales que albergan más de cuatro siglos de patrimonio holandés.

Descubrí la elegancia holandesa por excelencia en esas propiedades restauradas de los siglos XVII y XVIII. Este hotel de 5 estrellas ofrece habitaciones íntimas, tranquilos jardines interiores, múltiples espacios para reuniones y eventos, una joya de la belleza y el bienestar, un bar galardonado y un restaurante que sirve platos sencillos pero elaborados con mucho esmero. Pulitzer Amsterdam es una combinación única de artesanía tradicional holandesa y diseño moderno enclavado entre los canales más emblemáticos de la ciudad.

Cada habitación es una celebración individual de la historia y la artesanía holandesas, cada una diferente en tamaño, distribución y vista. Junto a los canales que antaño fueron escenario de prósperos acuerdos comerciales entre comerciantes y sirvieron de escenario para las vidas extravagantes de muchos aristócratas holandeses notables. En el siglo XVII, los

Países Bajos florecieron y se convirtieron en el lugar de moda. Esta época próspera de la historia holandesa fue testigo de cómo comerciantes adinerados construían los hermosos edificios que aún admiramos, la Compañía Holandesa de las Indias Orientales se convirtió en la primera multinacional del mundo, Rembrandt cambió la faz del mundo del arte con tan solo su pincel y se fundó Manhattan, que en aquel entonces se conocía como Nueva Ámsterdam. Todo eso se lee en sus paredes.

EL BRÍO MODERNO

No hay porteros esperando fuera de la modesta fachada, y un toldo negro austero cuelga sobre la sencilla entrada. Pero con muchos toques personales y mucho estilo, el Hoxton Amsterdam combina con éxito la experiencia típica de Ámsterdam con el estilo de un hotel boutique. Las 111 habitaciones incorporan a la perfección los detalles históricos de los edificios que ocupan, pero con piezas modernas de inspiración geométrica. Pisos de madera en espiga y ricos textiles en tonos tenues combinados con espejos hexagonales y candelabros angulares de metal. Rico en historia y lleno de vida, The Hoxton, Ámsterdam, es el lugar donde dormir, comer y beber en el canal Herengracht.

NORTHAUS PREMIA EL ÉXITO:

Un crucero de logros para sus mejores vendedoras.

En Northaus innovación inmobiliaria están comprometidos no solo con el crecimiento del negocio, sino también con el bienestar y el reconocimiento de su equipo. En esta ocasión, celebraron con orgullo que parte del equipo cumplió con el desafío “EL COMPROMISO SE PREMIA”, quienes se han destacado por su esfuerzo, dedicación, desempeño y facturación excepcional durante el último año.

Para recompensar su arduo trabajo, llevaron a estas grandes profesionales a vivir una experiencia única: un viaje en crucero, donde pudieron disfrutar del lujo, la relajación y la camaradería. Este viaje no solo simboliza el reconocimiento por su esfuerzo, sino también el espíritu de equipo y el compromiso con la excelencia que caracteriza a Northaus.

Un desafío de alto impacto

El desafío es una de sus iniciativas más destacadas, diseñada para incentivar el rendimiento y premiar a quienes llevan los valores de la empresa a nuevas alturas. Este tipo de competencias no solo motiva al equipo, sino que también refuerza la cultura de excelencia y superación continua que los define.

“Para nosotros, cada logro es el reflejo del esfuerzo y dedicación de nuestro equipo”, comenta [Guillermo Vrsalovic, manager ejecutivo]. “Este viaje en crucero es solo una pequeña muestra de nuestro agradecimiento hacia quienes, con su trabajo incansable, hacen que Northaus continúe siendo una empresa pujante en el mercado inmobiliario.”

Una Experiencia Inolvidable

Durante el viaje, las ganadoras no solo tuvieron la oportunidad de relajarse, sino que también participaron en actividades exclusivas, compartieron experiencias con sus colegas y establecieron nuevos lazos dentro de la familia Northaus. “Fue una experiencia increíble, no solo por los destinos, sino también por la conexión que logramos como equipo. Es motivador saber que nuestro esfuerzo es reconocido de esta manera”, comentó Pamela Bulacio (Gerenta comercial).

Mirando hacia el Futuro

En Northaus, siguen apostando por un ambiente de trabajo convencidos que los logros individuales se trasforman en grandes resultados colectivos. Están convencidos de que el material humano es el motor del negocio.

Por Jana Wilfing

CONTACTO

Av del puerto 215, Nordelta IG @northaus.propiedades Teléfono 11 2523 3418

“Esta posada es mi retiro laboral, ya me hinché las guindas de trabajar de abogado laboral.” Fernando, San Marcos Sierra, Córdoba.

Instagram@martinnegrofernandez

Citronella SPLASH ARTESANAL

Citronela Lavanda

elkiosco de maria 11 5748 7842

“LA BELLEZA SE EXPRESA A TRAVÉS DE UNA MENTE CONSCIENTE”.
PATO O’KEEFFE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.