RQUITECTOS A
           
    ECUADOR 2023
         
     
     
     
     
     
    Seguramente contarían historias que revivirían recuerdos enterrados en lo más profundo de nuestro corazón. Hablarían de un pasado que no conocemos y revelarían secretos nunca escuchados. Esa es la naturaleza del trazo arquitectónico, que en esencia es la pincelada mágica que da vida a esas paredes, testigos mudos de nuestra historia.
          Indefinible por razón, pero palpable en la emoción, arquitectura es sinónimo de piel. En su función envuelve espacios vacíos que acogen al ser humano para protegerlo, y, a la par, revelan su personalidad incorporando estética y distribución espacial, para confluir en aquello que mentalmente dibujamos para nuestra vida íntima.
          Algo de sicólogo, algo de esteta, algo de adivino y sensibilidad a flor de piel son virtudes innatas en los arquitectos. La conjugación de esos atributos en equilibrada sincronía con años de estudios, es lo que con orgullo mostramos en estas páginas. Los arquitectos ecuatorianos que aquí comparten su obra merecen este homenaje.
           
     
     
    
              
              
            
            STAFF
          FOTOS Y RENDERS CORTESÍA ARQUITECTOS:
           
     
    José Daniel Terán
          Adriana Hoyos
          Santiago Zárate
          Carlos Hernán González
          Christian Wiese
          DIRECTORA
          Mercedes Vela mercevela@revistaclave.com.ec
          DIRECTORA EDITORIAL
          Caridad Vela carivela@revistaclave.com.ec
          DISEÑO
          Estefanía Narváez
          Juan Carlos Luna
          FOTOGRAFÍA
          Jorge Luis Narváez
          Bicubik
          Lorena Darquea
          Foto portada: cortesía Esteban Najas
          Jaime Andrés Ortega
          Juan Izquierdo
          Javier García
          Esteban Najas
          Víctor Paredes
          Patricio Caamaño
          DEPARTAMENTO DIGITAL
          Irene Almeida
          Belén Guerrero
          COMERCIAL
          Mercedes Vela mercevela@revistaclave.com.ec
          Diana Peñarrieta comercial@revistaclave.com.ec
          SUGERENCIAS Y COMENTARIOS
          sugerencias@revistaclave.com.ec
          IMPRESIÓN
          Imprenta Mariscal
          REVISTA CLAVE!
          ESPECIAL DE ARQUITECTOS ECUADOR
          Es editada y distribuida por Velvalmagenta S.A.
          Prohibido la reproducción total o parcial del material de esta revista. El contenido editorial es de exclusiva responsabilidad de sus autores y no compromete a la empresa. Los arquitectos afirman ser autores de las obras aquí fotografiadas, eximiedo a Velvalmagenta S.A. de cualqueir responsabilidad sobre tal afirmación.
          Quito - Euador
           
     
    A1 ARQUITECTURA AVANZADA José Daniel Terán AH ARQUITECTURA Adriana Hoyos y Santiago Zárate ARTEC GROUP Carlos Hernán González WIESE ARQUITECTOS Christian Wiese JAO ARQUITECTOS Jaime Andrés Ortega JUAN IZQUIERDO P. ARQUITECTURA Juan Izquierdo LAS CASITAS Xavier García Escala NAJAS ARQUITECTOS Esteban Najas PAREDES + PAREDES ARQUITECTOS Víctor Paredes STUDIO ALFA Patricio Caamaño CONTACTOS 6 12 18 24 30 36 42 48 54 60 66
        CONTENIDO
         
     
     
    Arq. José Daniel Terán A. • Miguel Ángel E7-74 / La Primavera • +593 2 382 8360 / 382 8361 • +593 999 231 418 • jdteran@a1-aa.com • www.a1-aa.com • @a1arquitectura.ec
        EQUIPO: Miguel Arboleda - Karen Oquendo - Mauricio Suasti - Alejandro ParreñoAlexis Sampedro - Nicole Rojas - Felipe Moya - Ariana Urgiles - Meliza Arévalo
          - Rafael Riofrío - Mateo Porras - Samanta Martínez - Nicole Vizcaino - Alessi Recalde
           
     
     
    HOUSE BETWEEN TREES
        A1 Arquitectura Avanzada es un estudio conformado por un equipo de profesionales apasionados por el diseño, que se especializa en la exploración de diversas teorías en la línea de investigación de arquitectura avanzada. Este estudio con más de 14 años de experiencia en el mercado, liderado por el arquitecto José Daniel Terán, con especialidad en Arquitectura Biodigital, es pionero en Ecuador en el concepto de arquitectura avanzada enfocada en sostenibilidad, reflexión y respeto con el medio ambiente.
          El objetivo de A1 Arquitectura Avanzada es profundizar en líneas de investigación conceptuales para potenciar las capacidades espaciales, al plantear
          estrategias de diseño que permitan que el resultado arquitectónico adquiera cualidades singulares e incorpore sistemas evolutivamente más eficientes. Para ello, se utiliza una metodología de aproximación “Bottom Up”, donde el arquitecto se convierte en un catalizador que desarrolla y articula las ideas, anhelos, necesidades y dinámicas familiares de los clientes y usuarios. Estos paquetes de información se contrastan con los análisis físicos y contextuales del lote, parametrizando una serie de condicionantes específicas que potencian y plasman un proyecto único con características reflexivas. Así, se combina de manera simbiótica una serie de experiencias sensoriales y capacidades espaciales perceptibles en todas las personas que habitan el espacio.
           
    SPLIT HOUSE
        El equipo de trabajo de A1 Arquitectura Avanzada cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo de proyectos en diferentes áreas, como la residencial unifamiliar, residencial multifamiliar, comercial/oficinas, equipamientos e industrial, tanto a nivel nacional como internacional.
           
    El compromiso de nuestro estudio con la arquitectura es total, comprendemos que con nuestro trabajo y esfuerzo contribuimos a materializar los sueños de las personas, y por eso siempre respondemos dando lo mejor que tenemos para crear una arquitectura reflexiva, respetuosa, con los más altos estándares de calidad y adaptada de forma específica para sobrepasar las expectativas de cada uno de nuestros clientes.
          A1 Arquitectura Avanzada ha logrado obtener los siguientes Premios Internacionales de Arquitectura alrededor del mundo:
           
     
    •Architecture MasterPrize 2022 - Green Architecture. (USA)
          •LIV Hospitality Design Award 2022 -Tiny House. (Suiza)
           
    •International Space Design Award 2022 - Green Architecture Design. (China)
           
    •International Golden Trezzini Awards 2022-Best Implemented Project. (Rusia)
           
     SPLIT HOUSE
    SPLIT HOUSE
           
     
     
    CARIBBEAN IKIGAI
        DISRUPTED CORE HOUSE
          DISRUPTED CORE HOUSE
           
     
     
    TENSEGRITY HOME
        BINARY HOUSE
          FRAGMENTED CUBE HOUSE
          
              
              
            
            AH ARQUITECTURA
          En AH ARQUITECTURA creemos en la gran importancia y responsabilidad de vincular la arquitectura con el diseño interior. Nos especializamos en diseño arquitectónico residencial de lujo y, además contamos con una amplia experiencia en el ámbito comercial. Nuestra meta es crear espacios funcionales donde la circulación, distribución y ubicación de los ambientes está ligada a experiencias diarias del usuario. Es por este motivo que al diseñar arquitectura empezamos siempre por la esquematización de la distribución de espacios y el análisis del diseño de las fachadas.
           
     
    ADRIANA HOYOS DESIGN STUDIO está formado por un equipo de diseñadores de interiores y arquitectos con aproximadamente 30 años de experiencia en las áreas de diseño residencial de lujo, hoteles, espacios públicos comerciales, aeropuertos y cruceros. Nuestro objetivo permanente es crear estilos de vida sofisticados a través de diseños funcionales, elegantes y atemporales.
           Adriana Hoyos Santiago Zárate
    Adriana Hoyos Santiago Zárate
          JADE RESIDENCE
        JADE RESIDENCE
           
    Residencia ubicada en SandsPoint, un área prestigiosa de Nueva York. El concepto buscó reflejar elegancia, modernidad y lujo en cada uno de sus espacios, con el uso de una cromática neutra y diferentes texturas en su arquitectura.
           
    JADE RESIDENCE
        JADE RESIDENCE
          MAREY
          Proyecto residencial exclusivo ubicado en Punta Pacífico en la ciudad de Panamá, un proyecto de impacto que será un landmark a futuro. La inspiración de la arquitectura fue la naturaleza, que jugó un papel fundamental, así como también el océano y el emplazamiento del terreno donde se planificó la obra. Es una arquitectura innovadora que involucra una gran plaza como ancla.
           
     
     
    MAREY
        Co diseño CASIS MOC ARCHITECTS
          MAREY
           
     
     
    MAREY
        MAREY MAREY
        PUNTA ACANTILADO
          Conjunto privado de casas de playa de lujo ubicadas en Jama, Ecuador. Diez residencias muy exclusivas, cada una inspirada en sus alrededores, ubicación y naturaleza circundante, con un enfoque único: el mar.
           
     
    PUNTA ACANTILADO PUNTA ACANTILADO
        www.adrianahoyosdesignstudio.com
          adriana@adrianahoyos.com
          szarate@adrianahoyos.com
          @adrianahoyosdesignstudio
          QUITO
          Av. Pampite oe4-16, Cumbayá.
          T:(+593)-2-204-0956 / (+593)-2-289-7488
          GUAYAQUIL
          Plaza Lagos Town Center Km 6.5.
          Edificio Promenade, local 1
          ADRIANA HOYOS Furnishings
           
    T:(+593)-4-512-6633
          EDIFICIO KIRO
          MIAMI
          Diseño: Londoño Arquitectura
           
    2725 Salzedo Street
          Construcción: RIPCONCIV Constructora
           
    Coral Gables FL 33134
          T:(+1)-305-438-7727
          T:(+1)-305-424-1088
          PUNTA ACANTILADO
          PUNTA ACANTILADO
          PUNTA ACANTILADO
          Fotos: Bicubik
          Equipo:
           
     
     
     
     Juan Diego González
          Pamela Rivera
          Luis Rodriguez - Diego Bermeo
          Andrea Párraga
    Juan Diego González
          Pamela Rivera
          Luis Rodriguez - Diego Bermeo
          Andrea Párraga
          Fez, una marca que trasciende con el tiempo. Estos proyectos se caracterizan por su exclusividad y diseño funcional lo cual ha hecho de los mismos un producto versátil y atractivo.
          La ubicación, siempre buscando paisajes de vista únicos, son una cualidad que acompaña la vida del habitante integrando por medio de sus generosas terrazas el interior con el exterior.
           
    Esto ha permitido compartir su arquitectura a otras ciudades respondiendo a las exigencias de la vida actual.
           
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    Christian Wiese Arquitectos lleva 25 años planificando, gerenciando, promoviendo y construyendo los más importantes proyectos hoteleros, comerciales, institucionales e inmobiliarios del país, recibiendo varios premios internacionales, premios bienales y de ornato.
           
    De la mano de su fundador, el Arquitecto Christian Wiese, la firma ha complementado el skyline de varias ciudades del país con planes maestros como Cuidad del Río, en donde destaca The Point como el edificio más alto del país con 137 metros de altura. Igualmente, se inició ya la construcción de Maxximus, de 184 metros de altura y 51 pisos, que pasará a ser el edificio más alto y el primer rascacielos que tendrá Ecuador. Wiese Arquitectos ha planificado proyectos para los más importantes promotores inmobiliarios, entre ellos Millenium Partners, Pronobis, Uribe Schwarzkopf y Colón Corp. Además, su portafolio de clientes incluye marcas hoteleras internacionales como Wyndham, Best Western, Holliday Inn, y la prestigiosa Le Parc que está en construcción.
           
    En la actualidad desarrolla proyectos urbanos como Sky View y Town Center para San Patricio en Quito (Lumbisí). En Guayaquil, su diseño está plasmado en Millenium Park, Ciudad Millenium y Life Town. A esas grandes obras se suman Grand Bay Manta y UTPL en Loja. Dentro de la tipología de vivienda se encuentra en construcción el proyecto My Site, que se convierte en la mejor alternativa en el Valle de Cumbayá y Tumbaco. La oferta es de 49 casas con parqueos cubiertos en subsuelo y más de 2.000m2 de áreas verdes, convirtiéndose en un ícono de sostenibilidad y calidad de vida que tiene muy alta aceptación en el mercado de Quito
          • Site Center, Torre principal, piso 4 Cumbayá, Ecuador
          • Telf: + 593-2 380 1139 + 593-9 99720707
          • cw@wiesearquitectos.com
          • www.wiesearquitectos.com
          Christian Wiese Arquitectos christianwiese7473
          GUAYAQUIL - ECUADOR
        MAXXIMUS
        GRAND BAY MANTA
           
    CIUDAD MILLENIUM
           
     
    MANTA - ECUADOR
        GUAYAQUIL - ECUADOR
           
     
     
    LE PARC QUITO - ECUADOR
        - ECUADOR
        MILLENIUM PARK GUAYAQUIL
        - ECUADOR
        LIFETOWN GUAYAQUIL
         
     
     
    QUITO - ECUADOR
        SKYVIEW
         
     
     
    UTPL LOJA - ECUADOR
        MAXXIMUS GUAYAQUIL - ECUADOR
         
     
     
    MYSITE QUITO - ECUADOR
        
              
              
            
            JAIME ANDRÉS ORTEGA
           
    Lograr atemporalidad en la arquitectura es un arte que se consigue cuando el trazo se aleja de tendencias o modas, cuando se centra en distribuciones eficientes que buscan potenciar la vida que acogerá el diseño. Líneas inteligentes, inspiradas en las necesidades de los clientes y centradas en el ser humano, dan como resultado proyectos residenciales o comerciales que trascienden.
           
    • Plaza Lagos, Edificio Mirador Oeste Oficina 117, Guayaquil, Ecuador
          • 04 3951912 / 099 944 5607
          • jortega@jaoarquitectos.com
          • www.jaoarquitectos.com
           
    @jaimeandresortega
           CASA SZ
          CASA SZ
    CASA SZ
          CASA SZ
           
     
     
    CASA DH CASA DH CASA DH
        La arquitectura funcional se aplica en escalas distintas con igual perfección, porque la intención siempre es conjugar función y estética en proporciones semejantes para no perder con el tiempo la versatilidad que el diseño original anticipó. La cercana supervisión, el control de cada paso de la construcción, es imperativo para entregar proyectos de excelencia.
           
     
     
     
     
     CASA AE
          CASA GB
          CASA GB
          CASA GB
    CASA AE
          CASA GB
          CASA GB
          CASA GB
           
     
     
     
     
    CASA JS CASA JS CASA JS
        CASA JS
        CASA JS
           
     
     
     
    PROYECTO CURIA
        CASA JA
        CASA JA
           
     
     
     
     
    CASA SS
        SS
        CASA
        PROYECTO POLO
          PROYECTO POLO
          PROYECTO POLO
          
              
              
            
            JUAN IZQUIERDO P. ARQUITECTOS
          Juan Izquierdo Peñafiel, fundador y CEO de Juan Izquierdo Arquitectos, acumula 25 años de trayectoria en el mundo inmobiliario. Es Arquitecto, Máster en Gestión Ambiental aplicada al Ordenamiento Territorial, Especialista en Planificación Estratégica Urbana, ex Secretario General de Planeamiento y Ex Director de Planificación. Además, es autor de libros y ponencias relacionadas con su carrera. Juan está al frente de un equipo multidisciplinario con amplia experiencia a nivel local y nacional en el ámbito de proyectos urbanos, arquitectónicos y de restauración.
          Hacer arquitectura en Cuenca, la ciudad más bella del país, representa un importante desafío para los profesionales que plasman su trazo en ese impoluto horizonte, en el que deben reflejar la importancia de recuperar los centros históricos como reflejo de su filosofía de reciclaje urbano. Innovar sin perder la esencia del origen es el reto que se logra a través de armónicos contrastes que respetan el entorno. El alma de la ciudad se respeta con la noble arquitectura que exponemos en estas páginas.
           
     
    EDIFICIO LUMÉ
           
     
    En colaboración con el Arq. Paúl Vázquez Espinoza de INAI
           
    La ubicación del proyecto y el análisis del área circundante son el punto de partida. A ello se suman las aspiraciones del cliente, luego de lo cual entra en el escenario la inspiración del arquitecto para amasar estos factores y proponer el diseño que albergará la función requerida. Nada es extremo, todo es concordante, cada detalle es pulcramente atendido para lograr los objetivos.
           
     
     CASA AZUL
    CASA AZUL
          Ladrillo en las fachadas, diseños en metal sobre grandes ventanales, hierro forjado en los balcones o el impacto de la madera natural, son materiales con los que juega la mente creativa del arquitecto. Bien sea vivienda unifamiliar, edificios o residencias universitarias, la tipología combina funcionalidad con matices artísticos que decantan en edificaciones que atrapan la vista.
           
     
     
     PROYECTO SAN ROQUE SUITS Residencia Universitaria
    PROYECTO SAN ROQUE SUITS Residencia Universitaria
           
     
     
     
    EDIFICIO GALICIA
        • Felipe Segundo 2-50 y Antonio de Nebrija. Edificio Columbus, Planta baja local L1.
          • Telf: (07) 2884011 - 0992809638
          • crearjuan@yahoo.com
          • www.juanizquierdoarquitectos.com
           
     
    Juan Izquierdo P. Arquitectos @juanizquierdop.arquitectos
           TORRE PRADOS DE YANUNCAY
    TORRE PRADOS DE YANUNCAY
          XAVIER GARCÍA ESCALA
           
    
              
              
            
            LAS CASITAS
           
    ARCHITECTURE & PLANNING
          Celebrando años de servicio
          Marzo 12, 1993 - Marzo 12, 2023
          EQUIPO:
          Arq. Marco Orlando, Arq. Xavier García Jr., Arq. Xavier García Escala y Arq. de interiores Ryan Saladino
          Las Casitas es una firma de arquitectura fundada hace 30 años, en Florida, por Xavier García Escala. En su portafolio se aprecia un despliegue de increíbles complejos residenciales, residencias privadas, edificios de 10 pisos en Florida, Costa Rica, Honduras y otros países de la región. Su labor arquitectónica empezó en Guayaquil, bajo el nombre de Arquitectos Asociados, ciudad en la que trabajó entre 1974 y 1982.
           
     
    Lleva 780 proyectos diseñados, entre los que se encuentran departamentos de altísima gama diseñados por encargo de celebridades mundialmente conocidas, en locaciones tan exóticas como St. Brelade, Francia; y otras en Longboat y Siesta Key.
          “La arquitectura es el arte de gastar el espacio”, frase de Phillip Johnson que de alguna forma describe la fuente de inspiración de Xavier. Se considera un ejercitante del pensamiento organizador como detonante de las decisiones que brotan de la minuciosa revisión del ambiente general, en combinación al detalle con el ambiente requerido, para, como punto de arranque, establecer en términos macro la función y forma del proyecto.
          Los detalles vendrán después, cuando se haya escuchado a profundidad las aspiraciones del cliente y estén entendidos sus propósitos. “Hacer trazos arquitectónicos es como tocar mi canción favorita en una de mis guitarras. La inspiración fluye torrencialmente y da paso a la armónica organización de notas, ideas, líneas o formas de gastar espacios”, afirma.
          Arq. Xavier García Escala
           
     
    Su trabajo inicia preparando un cuadro de necesidades, que es su “programa espacial”, en el que puntualiza todos los componentes y requerimientos del proyecto, en el que se describen todos los espacios que el cliente requiere, con áreas y funciones especiales, el cual contiene tabulación de áreas, para proceder a cumplir con sus aspiraciones.
           
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    lascasitasdesign marazulbuilding
        Xavier se declara un fehaciente convencido del funcionalismo. A su criterio, la función es prioritaria, desarrolla belleza arquitectónica y espacial, porque todo elemento físico tiene su función en el espacio. En toda obra prevalece el sentido del orden arquitectónico.
           
     
     
    “Una vez que resuelvo la función del espacio, mis sentidos capturan expresiones de belleza, naturaleza y buen gusto, que entrelazados con conceptos de percepción sensorial, proporciones y estética apreciada, decantan en aquello que los griegos definen con “aisthetikos”.
           
    
              
              
            
            NAJAS ARQUITECTOS
          CASA +
           
    NAJAS ARQUITECTOS, tiene un enfoque único en la arquitectura que se centra en satisfacer las necesidades y deseos de las personas que utilizan los espacios que diseña. Con su metodología “de dentro hacia afuera”, buscan comprender las necesidades humanas a través del estudio de tres elementos fundamentales: la persona, el sitio y el tiempo. Ven a la persona y sus comportamientos diarios y flexibles dentro de los espacios como una historia irrepetible que debe ser contada de manera funcional y poética.
           Arq. Esteban Najas
    Arq. Esteban Najas
           
     
    CASA + CASA +
        CASA VÉRTIGO
          CASA VÉRTIGO
           
     
     
    El sitio y sus variables topográficas, climáticas y medioambientales son fundamentales en la definición de la arquitectura, así como también las idiosincrasias de la cultura y entorno social inmediato y global. El tiempo es considerado como el conjunto de condiciones materiales, psicológicas, pragmáticas y simbólicas que deben tener el objeto construido para mantenerse vigente y enfrentarse a los cambios de las otras dos variables anteriores.
          Con una amplia trayectoria de proyectos en pequeña y gran escala en Ecuador, Argentina, Zambia y otros países, Najas Arquitectos ha ganado mucho reconocimiento nacional e internacional en medios tradicionales y digitales.
           
    CASA VÉRTIGO
         
     
    CASA AXIS
        CASA AXIS
         
     
     
     
    PASEO CHAQUIÑÁN
        • Eloy Alfaro N40-393 y Los Granados
          • (02) 243 0843 / (593) 999 550 428 • proyectos@najasarq.com
           
     
    • studio.narq@gmail.com
          • www.najasarq.com
           
    PORTAL MOARÉ
        
              
              
            
            PAREDES + PAREDES ARQUITECTOS
          Arq. Víctor Hugo Paredes
           
    PAREDES + PAREDES arquitectos es un estudio de arquitectura e ingeniería con sede en Quito. Fue fundado en el año 2007 por el arquitecto Víctor Hugo Paredes y el ingeniero Juan Sebastián Paredes. Ambos profesionales egresados del Tecnológico de Monterrey, México.
          En estos 15 años nuestra orientación ha sido principalmente hacia el diseño, planificación y construcción de proyectos residenciales de alta gama. Nos enfocamos en la calidad de nuestros diseños y
          EQUIPO:
          Victor H. Paredes R.
          Juan Sebastián Paredes
          Víctor H. Paredes C.
           CASA SAV
    CASA SAV
           
     
     
    ENTREBOSQUES
        ENTREBOSQUES
        CASA RÍO 3 CASA
        CASA
        ejecuciones dando un trato personalizado de primer nivel a nuestros clientes. Entendemos que cada cliente y sus necesidades son un mundo nuevo por descubrir. Muchas personas desconocen el proceso que lleva un diseño a la realidad, nosotros estamos para facilitar este proceso con absoluta comunicación, transparencia y dedicación.
          Entendemos a la arquitectura como el medio constructivo que cumple la función social de mejorar la calidad de vida de una comunidad, a través de la combinación de creatividad, belleza y técnica, equilibrando armónicamente forma y función.
           
     CASA CAMBAHUASI
    CASA CAMBAHUASI
          CASA CAMBAHUASI
         
     CASA CÚBICA
          CASA CÚBICA
    CASA CÚBICA
          CASA CÚBICA
           
     
    CERO CASA CABICA
        CASA
        • Los Helechos 115 y Eloy Alfaro, Quito, Ecuador.
          • +(593) 3464466
           
     
     
    • +(593) 994504754
          • victorh@paredesparedes.com
          @paredesarqs
          @paredesarqs
          Fotos: Lorena Darquea
          CASA LOMA
          CASA BRISAS
          CASA CNB
          • www.studioalfa.ec
           
    • info@studioalfa.ec
          • Instagram - @studioalfa.arq
          • 098 038 6115
          Con más de 15 años de experiencia en diseño y construcción, Studio Alfa se ha consolidado como una firma de arquitectura capaz de abordar proyectos de todos los usos y escalas. Desde el diseño de casas unifamiliares hasta edificios de oficinas, residencias, industriales y equipamientos. Con un portafolio que cuenta con más de 50,000 metros cuadrados de diseño y más de 20,000 construidos, nuestro estudio ha entregado soluciones arquitectónicas de alta calidad a clientes privados, promotores inmobiliarios, constructores y multinacionales. Nuestra firma de arquitectura, dirigida por el arquitecto Patricio Caamaño, tiene un enfoque apasionado por el diseño arquitectónico y la investigación continua de nuevas técnicas constructivas. Buscamos llevar las ideas y visiones de nuestros clientes a la realidad, siempre en completa armonía y respeto con el entorno circundante.
           
     
     
    CASA PIVOT
        Arq. Patricio Caamaño Arq. Angelo Romero Arq. Juan Pablo Jiménez
           
     
     
    CASA PIVOT CASA PIVOT CASA U
         
     
     
    CASA B-B
        3-TREES
          CASA L-I
           
     
     
    CASA D+C CASA M-U
        El proceso de diseño de Studio Alfa incorpora una metodología rigurosa y detallada basada en la colaboración cercana entre el arquitecto y el cliente. Nos esforzamos por comprender plenamente las necesidades y expectativas del cliente y, a partir de ahí, creamos soluciones personalizadas que reflejen su visión única. Además, consideramos el entorno y las condiciones locales en el proceso de diseño, para asegurarnos de que el proyecto esté en armonía con el contexto en el que se construirá.
           
    En Studio Alfa, valoramos la importancia del uso reflexivo de materiales y técnicas constructivas innovadoras. Buscamos incorporar técnicas de vanguardia y materiales locales en nuestros diseños para lograr una arquitectura expresiva y contemporánea.
           
     
     
    La visión integral de nuestra arquitectura se refleja en la capacidad para trabajar en diversas escalas, desde el territorio hasta el objeto, y en la habilidad para abordar una amplia gama de problemáticas culturales, espaciales y ambientales. Para lograr esto, incorporamos procesos que fortalecen el diseño y la producción, asegurando que los proyectos respondan plenamente a las necesidades del cliente y al contexto en el que se construirán. Nuestra meta es crear proyectos que no solo sean estéticos y funcionales, sino también sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, y que se conviertan en parte integral de la comunidad a la que sirven.
           
    CASA L-L
         
     
     
    M-M CONJUNTO LA MOLINA CASA U
        CASA
        
              
              
            
            CONTACTO
          A1 ARQUITECTURA AVANZADA
          José Daniel Terán
          Miguel Ángel E7-74 / La Primavera
          +593 2 382 8360 / 382 8361
          +593 999 231 418
          jdteran@a1-aa.com www.a1-aa.com
          @a1arquitectura.ec
          AH ARQUITECTURA
          Adriana Hoyos y Santiago Zárate
          QUITO
          Av. Pampite oe4-16, Cumbayá.
          T:(+593)-2-204-0956 / (+593)-2-289-7488
          ARTEC GROUP
          Carlos Hernán González
           
     
    Edificio Site Center, Torre III Of. 209, Cumbayá, Ecuador
          +(593) 380 1142 / +(593) 99 859 5644
          artececuador@gmail.com www.artececuador.com
          artec.group.arq
          ARTEC group
          WIESE ARQUITECTOS
          Christian Wiese
          Site Center, Torre principal, piso 4, Cumbayá, Ecuador +593-2 380 1139 / +593-9 99720707 cw@wiesearquitectos.com www.wiesearquitectos.com
          Christian Wiese Arquitectos
           
     
    christianwiese7473
          JAO ARQUITECTOS
          Jaime Andrés Ortega
           
    Plaza Lagos, Edificio Mirador Oeste Oficina 117, Guayaquil, Ecuador 04 3951912 / 099 944 5607
          jortega@jaoarquitectos.com www.jaoarquitectos.com
          @jaimeandresortega
          GUAYAQUIL
          Plaza Lagos Town Center Km 6.5.
          Edificio Promenade, local 1
          ADRIANA HOYOS Furnishings
           
    T:(+593)-4-512-6633
          MIAMI
          2725 Salzedo Street
          Coral Gables FL 33134
          T:(+1)-305-438-7727
          T:(+1)-305-424-1088
          adriana@adrianahoyos.com
          szarate@adrianahoyos.com
          www.adrianahoyosdesignstudio.com
          @adrianahoyosdesignstudio
          
              
              
            
            CONTACTO
          JUAN IZQUIERDO P. ARQUITECTOS
          Juan Izquierdo
          Felipe Segundo 2-50 y Antonio de Nebrija. Edificio Columbus, Planta baja local L1. Telf: (07) 2884011 - 0992809638
          crearjuan@yahoo.com
          www.juanizquierdoarquitectos.com
          Juan Izquierdo P. Arquitectos @juanizquierdop.arquitectos
          LAS CASITAS DESIGN STUDIO LLC
          Xavier García Escala
           
     
     
     
     
    5077 Fruitville road, suite 109-514
          Sarasota - Florida 34232
          ph (914) 504-5277
          www.lascasitas.com
          lascasitasdesign marazulbuilding
          NAJAS ARQUITECTOS
          Esteban Najas
          Eloy Alfaro N40-393 y Los Granados
          Quito, Ecuador (593-2) 243 0843 / (593) 999 550 428 proyectos@najasarq.com studio.narq@gmail.com
          www.najasarq.com
          Najas Arquitectos @najasarquitectos
          PAREDES + PAREDES ARQUITECTOS
          Víctor Hugo Paredes
          Los Helechos 115 y Eloy Alfaro, Quito, Ecuador. +(593) 3464466
          +(593) 994504754
          victorh@paredesparedes.com
          @paredesarqs
          @paredesarqs
          STUDIO ALFA
          Patricio Caamaño
          www.studioalfa.ec
          info@studioalfa.ec
          Instagram - @studioalfa.arq
          098 038 6115