WOMENTUM MAYO 2023

Page 22

Donají Milo

PAOLA SOTO y Lulú Tafoya

El Mejor Complemento de Vevitia

MADRES Y EMPRENDEDORAS CON VISIÓN SOCIAL

MAYO 2023 REVISTA-WOMENTUM.COM

DIRECTORIO ÍNDICE

Rocío Piña Zapata

Dirección General direccion@revista-womentum.com

Mónica A. Robles Martínez

Dirección Diseño Editorial disenio@revista-womentum.com

Staff de Redacción redaccion@revista-womentum.com

Ventas y Publicidad contacto@revista-womentum.com

Carlos Falcón

Fotografía y Video

Valeria Palomino Entrevistas

Colaboradores:

Karina Barba

Melina González

Fanny García

Constanzo Basurto

Tessy Reyes

Alejandro Esparza

María del Consuelo Robles Martínez

Valeria Palomino Romero

Danae Popócatl

Laura Glam

Revista Digital Womentum marca registrada, es una publicación mensual, año 2023, no.3, mayo 2023. Editor responsable Rocío Piña Zapata con domicilio en Nodus Flex Center, Plaza Comercial Punto 45, Blvd. a Zacatecas 845, 3º Piso, con sitio web: www.revista-womentum.com

Lo expresado en los artículos de la revista es responsabilidad de sus autores y no necesariamente refleja el punto de vista de la editorial. Está permitida la reproducción total o parcial del material aquí publicado, siempre y cuando se mencione la fuente: Revista Digital Womentum, número de la edición, mes y año.

EDITORIAL

HISTORIAS DE ÉXITO

Paola Soto: El mejor complemento de Vevitia

MYPIMES

Emprendimiento para mujeres cabezas de familia

MUJERES DE ÉXITO

Donají Milo Rivera, una mamá y emprendedora exitosa

Lulú Tafoya, una emprendedora y mamá que transforma la vida de las personas

EVENTOS

Participan 120 empresas en los pabellones “Hecho en Aguascalientes” de la fnsm 2023

NEGOCIOS

Mamás emprendedoras: La vida no viene con un manual de instrucciones, viene con una mamá…

Las 10 claves de una mamá emprendedora

El tiempo es clave para las mamás emprendedoras

Mamá emprendedora, mamá visionaria y precavida

SALUD

Salud integral de la madre

PSICOLOGÍA

El maternaje de las emprendedoras

SALUD ALTERNATIVA

La magia de ser madre

Imagen personal para mamás en los negocios

EVENTOS

Presentan Líderes Comunitarias de Tlanemani agenda sobre la participación de las mujeres

LEGALES

Las emprendedoras marcan diferencia en su entorno económico y social

4 5 6 7 9 11 12 14 16 18 20 22 24 26 27 28

Llegamos a nuestra tercera edición, en un mes muy especial para todos los mexicanos, mayo, en el que celebramos el Día de la Madre, una celebración para honrar y agradecer a las madres por su amor, sacrificio y dedicación.

Por tal razón, presentamos la historia de dos emprendedoras que no sólo han sido pilar fundamental para el desarrollo de la sociedad por su rol de mamás, sino también por su potencial como empresarias.

Es necesario destacar que cada vez más mujeres deciden iniciar su propio negocio, buscando una mayor flexibilidad y autonomía para conciliar su vida familiar y laboral. Las madres emprendedoras aportan beneficios tanto para sus familias como para el entorno económico y social.

Entre los beneficios que las madres emprendedoras brindan a sus familias se encuentran: el aumento de los ingresos familiares, la mejora de la autoestima y la confianza, el fomento de la participación y la responsabilidad de los demás miembros del hogar, la transmisión de valores como el esfuerzo, la creatividad, el riesgo, la perseverancia y la inspiración para que sus hijos e hijas desarrollen una mentalidad emprendedora.

Sin embargo, las madres emprendedoras enfrentan diversos desafíos para llevar adelante sus proyectos, como la falta de financiamiento, la escasez de tiempo, la sobrecarga de tareas, la discriminación o el aislamiento. Por ello, es importante que cuenten con el apoyo de sus familias, de otras madres emprendedoras, de las instituciones públicas y privadas, y de la sociedad en general. Las madres emprendedoras son un ejemplo de superación, creatividad y compromiso que merece ser reconocido y valorado.

Además, en esta edición encontrarán una sección especial sobre la participación de los emprendedores en la Feria Nacional de San Marcos (fnsm) 2023, quienes aprovecharon este escaparate para ofrecer sus productos y servicios a un mercado potencial de millones de visitantes. Les deseamos el mayor de los éxitos a todos ellos y esperamos que su participación trascienda más allá de la verbena abrileña y logren consolidarse en el mercado local.

¡Feliz Día de las Madres! y que disfruten la lectura de nuestra edición.

4
EDITORIAL

PAOLA SOTO: EL MEJOR COMPLEMENTO DE VEVITIA

Lacontinuidad generacional es un objetivo estratégico de cualquier empresa familiar y como tal presenta retos y obstáculos para adaptarse a las nuevas condiciones del mercado, no son muchas las organizaciones que lo logran, por ello es de destacar la labor que realiza Paola Soto para marcar tendencia con su empresa Vevitia.

En entrevista exclusiva, Paola Soto, originaria del municipio de Calvillo, Aguascalientes, comentó que este emprendimiento surge de la idea de dar continuidad a la empresa de producción de guayaba de su abuelo y de su padre, a la cual incorporó una nueva área de producción de alimentos naturales con los más altos estándares de calidad, de alto contenido nutricional, que permiten sin conservadores mantenerse frescos, sin perder sus nutrientes y sabor único.

A este respecto, destacó que los alimentos en polvo que fabrican son a base de ingredientes 100% naturales que aportan a tu ingesta la cantidad ideal de nutrientes, que dejan una sensación de saciedad, estimulan el metabolismo, refuerzan el sistema inmunológico y estimulan el coeficiente intelectual.

“Cada producto que manejamos lo enfocamos para que sea saludable al organismo, que no sólo tenga buen sabor, sino que también te brinde beneficios, como por ejemplo, la hoja de guayaba es muy buena para el sistema gastrointestinal”, indicó.

Entre la gran variedad de productos de Vevitia se encuentran Tizanas de ponche y de varias frutas; Inmuniza Té, elaborado a base flor de bugambilia, jamaica, hoja de guayabo y menta; Tomajhog, un suplemento con guayaba, hoja de guayaba, jengibre y limón; Gumix, agua fresca de guayaba y

limón; así como Guainilla, que es una malteada de guayaba, vainilla y canela.

Uno de los retos más importantes que le ha tocado enfrentar en esta encomienda ha sido la organización de su tiempo, pues Paola Soto además de su emprendimiento, estudia la carrera de Diseño Industrial en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (uaa), donde ha adquirido el conocimiento necesario para implementar diferentes estrategias en cuanto al diseño de producto, etiquetado, mercadotecnia y servicio al cliente, principalmente.

Para concluir, nuestra entrevistada recomendó a todos los emprendedores tener siempre una buena actitud ante cualquier situación, que a pesar de las dificultades que se pueden enfrentar en el día a día, es pertinente no bajar la guardia y mantener una condición positiva ante sus clientes.

facebook.com/VevitiaNatural

HISTORIAS DE ÉXITO 5
instagram.com/vevitianatural
Paola Soto Foto: Womentum

EMPRENDIMIENTO PARA MUJERES CABEZAS DE FAMILIA

Ennuestro estado no podemos evitar el tema de las mujeres que son jefas de familia, lo cual nos lleva a muchas dificultades para impulsar el desarrollo de las nuevas generaciones.

Muchas de las mamás buscan alternativas para mejorar la calidad de sus familias y son quienes están más tiempo con sus hijos para la guía y seguimiento que solo se consigue en casa.

El emprendimiento se ha vuelto una excelente opción para las mamás y ésta va en crecimiento. Según estadísticas del inegi las mujeres representamos el 40% de la fuerza laboral, lideramos el 36% de las Pymes y el 33% de las familias son encabezadas por mujeres en el país.

El emprendimiento permite que las mujeres dedicadas a la maternidad obtengan un ingreso o una cantidad extra para dar libertad financiera y mejorar la calidad de vida de sus familias.

Crear, comercializar, transformar, ofrecer servicios, brindar educación o cualquier otra actividad, lo importante es dar este paso hacia el emprendimiento, para que logren muchas de las expectativas económicas y personales que permitan a las mujeres desarrollarse en sus facetas de manera personal, familiar y social.

Apostar al emprendimiento es invertir a una mejor sociedad con la ayuda de las mujeres.

facebook.com/Estefany.García.27

YouTube:@fanygarcia8740

MiPYME 6

DONAJÍ MILO RIVERA, UNA MAMÁ Y EMPRENDEDORA EXITOSA

Lasmamás son un pilar fundamental en el emprendimiento y ejemplo de ello es Donají Milo, quien con su marca de joyería Domiri Collection ha logrado desarrollar un proyecto empresarial que más allá de su propia rentabilidad económica ha trascendido en el ámbito social.

Nuestra entrevistada, de profesión abogada y con maestría en Derechos Humanos, nos comentó que una vez que dejó de laborar en el servicio público federal y tras residir en varias ciudades de la República Mexicana, llegó a Aguascalientes con este emprendimiento que en 5 años se ha consolidado como una marca mexicana que crea, produce y comercializa diseños en joyería y relojería elaborados por manos mexicanas.

“Hemos enfocado este emprendimiento en ser una empresa que le sirve al mundo, así es como realmente Domiri Collection pasa a convertirse en una marca que se preocupa por el entorno social que estamos viviendo.

Somos una empresa de triple impacto, donde los tres ejes que nos rodean son debidamente cuidados y analizados. Nos enfocamos en impactar tanto en el ámbito económico, como en el social y ambiental”.

Contacto: 33 11 21 62 23 www.domiri.com

@domiri.joyeria

@domiricollectionjoyeria

@domiricollection

MUJERES DE ÉXITO 7
Donají Milo Rivera Foto: Carlos Falcón / Give a Pic

Agradecemos a nuestros patrocinadores:

Recientemente, Donají Milo fue galardonada con el premio “Mujer Líder 2023” por su trayectoria profesional, empresarial y social, mismo que otorga la Fundación Cultural Forjadores de México, hecho que representa un compromiso muy grande con todas las mujeres, no sólo de Aguascalientes, sino de México y el mundo, y al mismo tiempo le exige continuar siendo coherente con lo que piensa, dice y hace. Ser un ejemplo para las actuales y futuras generaciones.

En el marco del Día de las Madres, Donají Milo Rivera se considera una mamá orgullosa de sus hijos, a quienes ha acompañado desde su infancia en su crecimiento y desarrollo, junto con su esposo, inculcándoles valores y principios que los han llevado a ser en la actualidad jóvenes estudiantes que aportan cosas positivas en el ámbito en que se desenvuelven.

Para finalizar, la directora general de Domiri Collection, que incluye modelos vanguardistas de alta gama a un precio justo, aconseja a todos los emprendedores a no dejar de lado la pasión con la que hacen las cosas, a emprender y no quedarse en su zona de confort, sino por el contrario, que le den varios giros a su propio negocio, generen nuevas ideas y estén en constante movimiento porque en la vida nunca se deja de emprender.

Aguascalientes

8
MUJERES DE ÉXITO
RENTA DE VESTIDOS
Donají Milo Rivera Foto: Carlos Falcón / Give a Pic

LULÚ TAFOYA, UNA EMPRENDEDORA Y MAMÁ QUE TRANSFORMA LA VIDA DE LAS PERSONAS

Unclaro ejemplo de una mamá que tiene la capacidad de adaptarse a los cambios, resolver problemas y trabajar en equipo, lo constituye Lulú Tafoya, fundadora del Centro de Capacitación y Activación Lulú Tafoya, que durante más de 4 años ha transformado la vida y acompañado el desarrollo de cientos de personas.

Con una trayectoria profesional en el área de la comunicación de más de 10 años, Lulú Tafoya ha sabido convertir las crisis en oportunidades, gracias a diferentes aprendizajes en su vida y a la amplia preparación alcanzada, por lo cual se considera una mujer y madre de familia exitosa. “Para mí el éxito representa hacer lo que me gusta todos los días, por lo tanto, todos los días, me considero exitosa, independientemente si hay una retribución económica o no, para mí hacer lo que soñaba cuando era niña es mi sueño, esa es mi meta cumplida”.

Licenciada en Comunicación y Maestra en Mercadotecnia, Lulú Tafoya ha logrado un

Twitter: @lourdestafoya

Instagram: Lulu_Tafoya

Facebook: Lulú Tafoya Comunicadora

Charlas con Lulú Tafoya

Spotify: Charlas con Lulu Tafoya

YouTuBe: CLT Noticias y Entretenimiento

Contacto: 449.111.38.68

San Francisco 205, San Cayetano, Aguascalientes, Ags.

Instagram: cltnoticias_y_entretenimiento_

Centro Lulú Tafoya Oficial

Facebook: Centro de Capacitación y Activación Lulú Tafoya

CLT Noticias y Entretenimiento

MUJERES DE ÉXITO 9
Lulú Tafoya Foto: Carlos Falcón / Give a Pic

Lulú Tafoya

Foto: Carlos Falcón / Give a Pic

Agradecemos a nuestros patrocinadores: Aguascalientes

MUJERES DE ÉXITO

emprendimiento que más allá de lo económico, también ha permeado en la vida social de Aguascalientes, pues en su Centro de Capacitación y Activación han pasado desde jóvenes comunicadores, conductores de radio y televisión, así como reinas de belleza hasta regidores, diputados locales y federales, alcaldes y funcionarios de gobierno, quienes han aprendido diferentes herramientas para su desarrollo profesional y personal.

En su proyecto, adicionalmente a los talleres de Locución, Oratoria, Imagen Personal, Trabajo en Equipo, Liderazgo, Conducción y Producción de televisión, también ofrece un programa de activación, con la finalidad de mejorar la vida física y emocional de las personas a través del baile, principalmente; así como servicios de nutrición y psicología que contribuyen al bienestar personal. Además, creó el medio digital clt Noticias y Entretenimiento, con el objetivo de ser una opción informativa con credibilidad y un espacio para los talentos que se forman en su centro de capacitación.

Como madre de familia, Lulú Tafoya aconseja a todas ellas no abandonar sus sueños, sino al contrario, “hacerte fuerte de tu equipo, de la gente que te rodea, lo más probable es que ellos entiendan, comprendan, hagan empatía contigo y te acompañen, como fue mi caso, mis hijos me ayudaban a hacer mi tarea”.

Para concluir esta charla, nuestra emprendedora recomienda a todas aquellas personas que están por iniciar un proyecto propio, definir primero qué es lo que quieren y también buscar asesoría profesional para llevarlo a cabo, “siempre busca la manera de rodearte de personas que te sumen, que te inspiren, procura preguntar, no hay pregunta pequeña, todo suma, enfoca bien tu proyecto de vida, porque eso te va a dar el éxito, una estabilidad económica y sobre todo te va a hacer feliz”.

10
DE
RENTA
VESTIDOS

PARTICIPAN 120 EMPRESAS EN LOS PABELLONES

“HECHO EN AGUASCALIENTES” DE LA FNSM 2023

Enel marco de las actividades de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM), en su edición 2023, un total de 120 empresas de los sectores textil, agroalimentario, industrial, artesanal, salud y belleza comercializan sus artículos y servicios en los pabellones Hecho en Aguascalientes, ubicados en la Isla San Marcos y en la Megavelaria de Expoplaza.

Luego del recorrido inaugural encabezado por la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (sedecyt), Manuel Alejandro González Martínez, comentó que la verbena abrileña es una ventana de oportunidades para las micro, pequeñas y medianas empresas inscritas bajo el distintivo Hecho en Aguascalientes, ya que les permite exponer y vender sus productos y servicios ante cientos de miles de feriantes que acuden diariamente al perímetro ferial.

En los pabellones Hecho en Aguascalientes se pueden encontrar gran variedad de productos, como dulces, café, helados, salsas, aderezos, miel, bisutería, deshilados, jabones, exfoliantes, artículos de piel, alimentos preparados, vinos, mezcales, cervezas artesanales, entre otros.

Cabe mencionar que estos espacios, que representan un escaparate de promoción para el emprendimiento local, están abiertos hasta el próximo 07 de mayo, en un horario de 11:00 a 22:00 horas.

EVENTOS 11

MAMÁS EMPRENDEDORAS: LA VIDA NO VIENE CON UN MANUAL DE INSTRUCCIONES, VIENE CON UNA MAMÁ…

Enestos tiempos es todavía común que la gente crea que el compaginar la tarea de ser madre y emprendedora es algo que no se puede. Sin embargo, históricamente, las mamás en México han tenido un papel importante, tanto en la economía familiar, como del país. ¿Quién no conoce a la mamá que puso el puesto de comida, la tienda de ropa, la estética, etc.? Esto se puede dar por la necesidad de obtener recursos para su familia, de hacer algo y sentirse bien con ellas mismas o ambas.

Claro que empatar actividades del negocio, los hijos, la pareja (en su caso), los socios (en caso de que haya), coordinar a los colaboradores, obtener recursos para el negocio, etc., se convierte en todo un reto para las mamás emprendedoras y en muchas ocasiones, hace que se replanteen la opción de iniciar o continuar su negocio.

Según el inegi, el 36.6% de las pequeñas y medianas empresas en México, son de mujeres. De la misma manera, el instituto señala que más de 35.2 millones de mujeres son mamás, y de ellas, el 26% trabaja por su cuenta y el 3% crean empleos, ¡Vaya datos reveladores!

Por lo anterior, el ser mamá emprendedora puede llegar a convertirse en un reto mayor si a la crianza y las tareas domésticas, se le suma la dificultad para obtener financiamiento; ya que no es un secreto que no basta una buena ida de negocio, sino que, es necesario ese capital para poder arrancar la idea y como se ha comentado en anteriores artículos, la inclusión financiera para las mujeres sigue siendo desigual. De acuerdo con los datos del pnud (Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo), en México solamente un 33% de las mujeres tienen una cuenta bancaria, contra un 41% de los hombres, lo que se convierte en una limitante al momento de buscar financiamiento.

Por otro lado, la cultura machista que prevalece en el país sigue influyendo al momento de que una mamá emprendedora va a constituir su negocio o busca potenciarlo.

Por lo anterior, es momento de dar el peso real a las mujeres que, además, son mamás y que forman parte importante en la parte social y económica del país, ¡FELIZ DÍA DE LAS MADRES!

facebook.com/apccontadores

NEGOCIOS 12

KNAT

Knat® es una empresa orgullosamente hidrocálida, preocupada por la conservación del medio ambiente, comprometida con la salud natural de nuestros clientes. Por esta razón, desde 1998 somos fabricantes de productos de uso corporal naturales, elaborados por conocimientos ancestrales, heredados por la tradición familiar, como auxiliar para beneficiar la salud de la sociedad. Con base en los conocimientos científicos y ancestrales adquiridos se crea Knat®.

facebook.com/knat.com.mx instagram.com/knat_natural

Contacto: 449 241 39 26

VINATERO

Vinatero es marca líder en la fabricación de vino con hierbas naturales y flores seleccionadas cuidadosamente para ofrecer una experiencia única y exquisita, para vivir tradición, cultura y pasión.

facebook.com/vinatero instagram.com/vinatero_ags

Contacto: 449 120 87 34

LAS 10 CLAVES DE UNA MAMÁ EMPRENDEDORA

Ser madre y emprendedora al mismo tiempo es un gran desafío. Requiere de una gran capacidad de organización, disciplina, perseverancia y una gran dosis de amor y paciencia.

Aquí te compartimos 10 claves que distinguen a una mamá emprendedora exitosa:

1. Definir tus objetivos: Define tus objetivos empresariales y personales, y establece metas claras y alcanzables a corto, mediano y largo plazo.

2. Planificar tu tiempo: Planifica tu tiempo de manera eficiente, establece horarios y tareas para cada día y asegúrate de incluir tiempo para el trabajo, la familia, el descanso y el ocio.

3. Buscar apoyo: Busca el apoyo de tu pareja, familiares y amigos cercanos para ayudarte con la crianza de tus hijos y en la gestión de tu negocio. Considera contratar a una niñera o a una asistente para que te ayuden en la gestión del hogar y en la atención a los clientes.

4. Automatizar procesos: Utiliza herramientas tecnológicas para automatizar procesos y optimizar el tiempo de trabajo, principalmente de gestión de tareas, facturación, redes sociales, correo electrónico, etc.

5. Establecer redes de apoyo: Únete a grupos de madres emprendedoras o participa en eventos de networking para establecer contactos y aprender de otras mujeres que estén en tu misma situación. Las redes de apoyo son una excelente fuente de información y motivación.

6. Capacitarte constantemente: Mantente actualizada y capacitada en temas relacionados con tu negocio, asiste a cursos, seminarios y talleres. Invierte en tu formación y en la adquisición de nuevas habilidades.

7. Ser creativa: Utiliza tu creatividad para innovar en tu negocio y ofrecer soluciones innovadoras a tus clientes. Piensa fuera de la caja y encuentra nuevas formas de hacer las cosas.

8. Ser perseverante: La perseverancia es clave en cualquier emprendimiento, mantén una actitud positiva y enfócate en tus objetivos a pesar de los obstáculos que puedas encontrar en el camino.

9. Priorizar tu bienestar: Es importante que te dediques tiempo para cuidar de ti misma, haz ejercicio, practica yoga, meditación o cualquier actividad que te haga sentir bien contigo misma.

10. Disfrutar el proceso: Disfruta del proceso de emprendimiento, celebra cada logro, aprende de los errores y mantén una actitud positiva.

Ser una mamá emprendedora no es tarea fácil, pero con estas claves podrás lograr el éxito en tu negocio y en tu vida personal. instagram.com/tlanemani.ac

NEGOCIOS 14
facebook.com/LideresTlanemani

facebook.com/colmenia.cosmeticosnaturales instagram.com/colmenia

Productos de cuidado facial y corporal elaborados principalmente con miel y derivados de la colmena aportando a nuestra piel todas las propiedades y nutrientes que las abejas nos brindan.

COLMENIA VEVITIA

Cosechamos, producimos y comercializamos productos alimenticios naturales de gran contenido nutricional, con los más altos estándares de higiene y calidad a precio competitivos. Suplementos, saborizantes, tés y tizanas, alimentos que son “Tu Mejor Complemento”.

facebook.com/VevitiaNatural instagram.com/vevitianatural

EL TIEMPO ES CLAVE PARA LAS MAMÁS EMPRENDEDORAS

Considero

que no existe “el mejor momento para emprender”, cada negocio y etapa tienen sus propios desafíos, pero a mi parecer la más retadora circunstancia se da al emprender siendo mamá, no sólo por los malabares que se hacen al tratar de cumplir con todas las responsabilidades, sino que también se lidia con la culpa, esa de una mamá que “abandona” o se “desinteresa” por sus hijos en busca de su desarrollo profesional y que principalmente ocurre por la constante sensación de tener que elegir entre hijos y empresa; desde ahora debemos dejar muy en claro que no necesitas elegir, puedes ser una empresaria exitosa y una mamá en plenitud, la clave está en aprender a gestionar adecuadamente tu tiempo, actividades, prioridades y dejar de sentir esa culpa.

Si eres mamá emprendedora o empresaria primero debes asignar el tiempo que dedicas a tu negocio y tu familia, eso es tan simple como ponerte un horario de trabajo; sugiero también que elijas lo que llamo momentos “no negociables”, esos eventos que nunca vas a postergar o dejar de atender por el trabajo; como los cumpleaños, festivales escolares, etc., una vez que los tengas detectados debes separar esos días de tu calendario, si son fechas que aún no tienes programadas, al saber que es un tiempo “no negociable,” podrás darle prioridad y acomodar tu agenda cuando algo de esto suceda.

Ahora que tienes un horario de trabajo que respetas, asegúrate de lograr tus metas en las horas que tienes dedicadas para eso, por lo que será de vital importancia que trabajes por objetivos, puedes separar tus metas en objetivos de corto plazo y éstas a su vez en objetivos semanales y diarios, así podrás avanzar y lograr eso que te has propuesto.

Por último, te sugiero evitar distracciones y mantener el enfoque, cuando estás en hora de trabajo no pienses en tareas de casa ni viceversa; recordar que la ayuda es importante, si tratas de cargar con todo sola, te sentirás abrumada por el exceso de responsabilidades, busca ayuda y aprende a soltar, debes elegir y priorizar para asumir la responsabilidad de las actividades relevantes.

Lo más importante es que no te rindas y encuentres el equilibrio que necesitas, sin culpa ni remordimiento y, por cierto, no te olvides de asignar tiempo a ti misma pues si no estás bien contigo, nada de lo demás lo estará.

facebook.com/SekiriCoaching

NEGOCIOS 16
instagram.com/sekiri_coaching

instagram.com/mariafranco_biocosmetica facebook.com/mariafrancobiocosmetica

MARÍA FRANCO

Alta Cosmética

Orgánico & Vegano //skincare

Productos naturales libres de químicos y petrolatos, para todo tipo de pieles, cuidan y mejoran tu piel. 100% hidrocálidos y elaborados de manera artesanal

MEXIHUATE

Productos tradicionales a base de cacahuate . México en cada bocado.

Mazapanes de diferentes sabores y rellenos reducidos en azúcar y endulzados con stevia.

Mazapán en Polvo para bebidas y postres.

Licor de mazapán con mezcal.

Y una diversidad de productos derivados del mazapán.

facebook.com/mazapanes.mexihuate1 instagram.com/mazapanes.mexihuate

MAMÁ EMPRENDEDORA, MAMÁ VISIONARIA Y PRECAVIDA

Lo que les voy a compartir es desde mi experiencia como hijo. Hoy recibí una llamada de mi mamá llorando por nostalgia, se había acordado de mi abuelita, me habló para decirme que está muy orgullosa de nosotros, sus hijos, por todo lo que hemos logrado. Mis hermanos y yo somos muy afortunados de contar con mi mamá hasta hoy, de lo cual estoy muy agradecido.

Me tocó ver cómo ella se esforzó por muchos años para asegurarse que no nos faltará nada, siempre con el apoyo de mi papá; cómo se levantaba todos los días a las 4:30 am para llegar a su trabajo a las 8:00 am; cómo llegaba después de trabajar a las 4:30 pm a preparar la comida y hacer la tarea con nosotros y estar al pendiente hasta que nos dormíamos y esta historia se repitió de lunes a viernes por más de 30 años. Hasta que, por fin, gracias a su trabajo logró jubilarse.

Mi mamá fue una mamá trabajadora, porque tenía buenas condiciones de trabajo, contrato laboral, prestaciones, acceso a una “buena pensión”, por eso estuvo ahí por tanto tiempo, pero actualmente ya no existen las mismas condiciones laborales que garanticen un buen sueldo, con buenas prestaciones y además con una buena pensión. Con las condiciones actuales el tener una buena pensión depende de nosotros. Por eso el emprendimiento cada vez es una opción más real que ayuda a las mujeres a construir la vida que quieren.

Si eres una mamá que está emprendiendo para brindarles una buena calidad de vida a tus hijos y además disfrutar de más tiempo con ellos, te quiero compartir unos consejos financieros para que sí puedas lograr estos objetivos:

• Protégete: Si eres la principal fuente de ingresos para tus hijos, asegúrate que no les falte el dinero, incluso cuando ya no estés o cuando por una enfermedad o accidente no puedas.

• Invierte: Asegúrate de contar siempre con un capital, ahorra el 10% de tus ingresos y mételos a inversiones para que con el tiempo veas cómo tu dinero se va multiplicando y así tener el mejor empleado de los millonarios, tu dinero produciendo dinero.

• Divide las finanzas: Las finanzas de tu negocio no son tus finanzas y viceversa. El emprendimiento es un proyecto más para alcanzar tus metas personales y por eso hay que manejarlo separado.

En Ubuntu Finanzas ayudamos a las mamás emprendedoras a tener finanzas sanas y protegidas, será un placer ayudarte a alcanzar tus metas.

Contacto: 449 196 4555 facebook.com/UbuntuFinanza

NEGOCIOS 18
Constanzo

NATURAL ART

Empresa familiar dedicada a promover productos naturales (de elaboración artesanal) para el cuidado del cabello, elaborados con extractos y esencias 100% naturales. Libre de sales, sulfato, siliconas y parabenos. Venta a mayoreo y menudeo. Entrega inmediata.

www. naturalartshampoo.com

facebook.com/naturalArtShampo instagram.com/naturalartshampoo

MYRIAM HERNÁNDEZ

Te ofrecemos gran variedad de accesorios. Nuestras líneas son:

• Equilibrio: 100% elaborada con cuarzo.

• Oro laminado y acero inoxidable.

• Miyuki.

• Infantil.

• Caballero.

https://lizza.app/myriamhernandezjoyeria

facebook.com/hernandezbisu instagram.com/myriam_hernadez_joyeria

Contacto: 449 127 12 36

SALUD INTEGRAL DE LA MADRE

Lamaternidad es una etapa que cambia la vida de la mujer, pues trasciende su existencia a un nuevo ser humano. Dar vida involucra arriesgar la propia, así que la mujer que decida ser madre debe estar segura de que es sana física y emocionalmente.

En ese sentido, se recomienda realizar una cita médica para la valoración clínica preconcepción, la cual involucra una revisión física general por personal médico, así como la realización de estudios clínicos y paraclínicos (laboratorios, ultrasonidos, etc.) que garanticen la buena salud para el embarazo.

La edad ideal para embarazarse va de los 25 a los 35 años. Antes o después de estas edades se presentan con mayor frecuencia complicaciones, tanto maternas como del producto de la concepción.

La mujer debe encontrarse en un peso corporal saludable. Los resultados de los laboratorios clínicos solicitados deben ser normales y éstos incluyen biometría hemática, química sanguínea, perfil de lípidos, perfil tiroideo y pruebas de enfermedades de transmisión sexual. Además, debe realizarse un ultrasonido pélvico para garantizar que sus órganos genitales internos estén normales. Si tiene más de 25 años tener al día su citología cervical (estudio de Papanicolaou para cáncer cervicouterino).

Si la mujer padece alguna enfermedad, debe contar con un control óptimo y el médico tratante tiene que autorizar el embarazo informando riesgos y seguimiento clínico. Adicionalmente, se debe iniciar el control prenatal, de preferencia antes de la semana 12 de embarazo; tener seguimiento integral con detecciones a través de laboratorio y ultrasonidos que incluyen valoraciones para el producto, a fin de detectar oportunamente síndromes genéticos, malformaciones o alteraciones del crecimiento. En la madre se calcula riesgo para parto prematuro, enfermedad hipertensiva del embarazo y/o diabetes gestacional.

Al menos se deben tener 5 consultas para garantizar que al momento del nacimiento disminuyan los riesgos de hemorragia, infecciones, enfermedades maternas o riesgos para el bebé, incluso la muerte tanto de la madre como de su bebé.

Informemos a las mujeres de nuestras familias y amistades la importancia de la salud materna para lograr el nacimiento de un ser humano saludable para toda su vida.

www.doctoralia.com.mx/maria-del-consuelo-robles-martinez/

SALUD 20
ginecologo/aguascalientes
Dra. Consuelo Robles Gynoika

NATURALES

Somos una empresa hidrocálida comprometida al 100% para ofrecer productos •NaturalEs• en su estado más puro, de alta calidad e innovadores para el cuidado personal de toda la familia, tomando de la naturaleza las mejores propiedades.

Desde jabones faciales y corporales, tónico facial, desodorante, pasta dental en tabletas, cepillos de bambú, línea de afeitado y cuidado de la barba para caballeros, desinfectante y cepillos exfoliantes. facebook.com/NaturalEsCuidadoPersonal

AGP AMORSITOS

Cada uno de nuestros AMORSITOS es realizado con mucho amor, detalles a mano y calidad; 6 años transformando la ropita de tus seres queridos en peluches para abrazar sus recuerdos.

Pide tu amorsito y llévalo cerca de ti!

facebook.com/amorsitos.gp

instagram.com/amorsitos.gp

instagram.com/naturales.cuidadopersonal Contacto: 449 438 83 95

Psyvortex

EL MATERNAJE DE LAS EMPRENDEDORAS

Cercano

al día de las madres podemos permitirnos hacer una reflexión en torno a las que deciden emprender. Si bien el panorama es menos tenso en la época actual aún queda mucho por hacer en cuestiones de género y equidad. Hacerse cargo de un emprendimiento es como tener otro hijo, implica dar vida a un negocio que puede llegar a ser una empresa exitosa. La tarea aunque no es imposible, sabemos que no es nada sencilla, conlleva sacrificios que quienes tienen el valor de emprender no podrán pasar por alto.

Ser una madre emprendedora no es fácil, además pensemos en todas aquellas que por alguna circunstancia les toca llevar la crianza solas. Se enfrentan a retos que muchas veces viven en silencio, horas de trabajo intenso con el fin de solventar gastos y necesidades primarias. Si a ello le sumamos que deben estar atentas con sus hijos en cuestiones académicas, escolares, deportivas, emocionales, alimenticias, de salud, de higiene diaria, entonces podemos comprender que hay una sobre exigencia a sus propias capacidades.

Cuando veas a una madre emprendiendo, motívala, aliéntala o consume sus productos y servicios. Evita señalamientos o críticas. Aparte de accionar a modo de autorrealizarse, también intenta llevar recursos materiales y económicos a su esfera familiar. Evita compadecerla o mencionarle que “su situación es muy difícil”, o peor aún, criticarla o descalificarla por sus decisiones o por “abandonar a sus hijos” mientras trabaja.

Este mes podemos reconocer a todas aquellas mujeres que no sólo se encargan de mantener a sus hijos económicamente hablando, sino que a la par educan y guían con el ejemplo. Podemos honrar a las que más allá de una buena alimentación crían en valores para que esta sociedad tenga seres humanos valiosos que aporten a la construcción de un mejor mundo.

Debemos reconocer a todas esas mujeres que son rebeldes ante un sistema que oprime y no dignifica, pues en ellas sus hijos e hijas verán ejemplo de resiliencia, trabajo, constancia, pero sobre todo de amor incondicional.

Felicitamos y reconocemos a todas las que día a día se esfuerzan por mantener una familia feliz mientras emprenden. Mamá emprendedora, no escuches palabras mordaces, sigue andando…

PSICOLOGÍA 22
facebook.com/psyvortex instagram.com/psy.vortex

Contacto: 449 406 05 68 facebook.com/cafepadrepepe01

CAFÉ PADRE PEPE

Productos realizados 100% de café, para preparar bebidas y artículos de cuidado personal:

• Café de grano

• Café molido

• Sachet

• Jabón

• Shampoo

LOU¶KLIZ

En Loupikliz nos encargamos de hacerte visitar nuestra tierra, Haití a través de nuestros productos. Diferentes sabores para su paladar desde sazonador, botanas, salsas hasta comida. Estamos aquí para ti, viaja con nosotros quedándote aquí.

facebook.com/Loupikliz instagram.com/loupikliz

Valeria Palomino Factor Konciencia Ags.

LA MAGIA DE SER MADRE

Mamá es una de las primeras palabras que aprendemos cuando somos niños, esa palabra que encierra miles de emociones y sentimientos cuando la pronunciamos y escuchamos, esa sensación de cobijo, sostén, protección, amor y a su vez responsabilidad, compromiso, disposición, entrega que para muchas mujeres suele resultar un reto y una de las bendiciones más grandes que les puede suceder. Como seres humanos nuestra primer relación es con nuestra madre, bien dice el dicho que “madre solo hay una” y siento que esta frase va más allá del hecho que una mujer dé a luz una vida, para mi es ese ser que está dispuesto a darle tiempo, amor, enseñanzas y aprendizajes a ese bebé que tiene todo un mundo por descubrir y desde el inicio siempre es ella, no existe quien la remplace.

Toda madre tiene con sus hijos una conexión más allá de todo, que es inexplicable superando lo racional. Es en la relación con nuestra madre donde descubrimos nuestra existencia y aprendemos que merecemos ser amados y podemos amar, con ese primer vínculo profundo de amor madre-hij@, todos descubrimos que somos reales y existimos, reconocemos cuál es nuestro lugar en el mundo y nuestra propia identidad, tres aspectos indispensables para contestarnos la pregunta: ¿Quién soy?

Son muchas las áreas y roles que una madre aprende a manejar, y digo que aprende porque antes de serlo nadie le enseñó, preparó y no estudió para ser madre. Sin embargo, qué interesante, saben ser mamás! Guiadas por el amor incondicional que sienten por los hijos.

Mamá es la que nos cuenta la vida, cómo es la vida, la que nos traduce el mundo, la que nos va armando los recuerdos que tendremos de nuestra infancia.

Esta unión dura incluso más allá de su partida de esta vida terrenal. Como dice Daniel N. Stern: “Lo que una madre da a luz en su mente no es un nuevo ser humano, sino una nueva identidad: el sentido de ser una madre.”

SALUD ALTERNATIVA 24
facebook.com/factorkonciencia instagram.com/factor_k_ags instagram.com/factorkonciencia

Laura LM

IMAGEN PERSONAL PARA MAMÁS EN LOS NEGOCIOS

Laimagen en el trabajo habla de nuestro propio negocio, aquello que nosotras, como representantes de nuestra marca, proyecta a los demás.

La imagen puede ser positiva o negativa y depende de varios elementos, como la calidad, el diseño, el precio, la publicidad, la atención al cliente, etc. Por ello, la primera impresión que causamos a nuestros prospectos o clientes es sumamente importante para darle profesionalismo al producto o servicio que vendemos.

Hoy en día, las mujeres emprendedoras y empresarias representan un gran porcentaje de la economía formal mundial, muchas de ellas además con el rol significativo de ser madres.

Si viene a tu mente una mujer empresaria de inspiración, seguramente no la imaginas en su día a día despeinada, con la blusa rota, mal maquillada o con los zapatos sucios, ¿verdad? No podemos proyectar una imagen de seguridad ni profesional, si no sabemos la importancia de los estímulos que proyectamos a quienes nos observan. Pero tranquila, esto no significa que debas salir siempre de tu casa con el tacón más alto y una producción digna de portada de revista, así que te dejo algunos tips que pueden ayudarte a trasmitir lo mejor de tu imagen:

1. Descubre tu estilo: Asegúrate de serle fiel siempre a lo que te haga sentir cómoda y en congruencia con tu negocio, recuerda que tienes que lograr que tus clientes se identifiquen o conecten de la manera correcta sobre lo que intentas vender.

2. Conócete: Tenemos la obligación de saber cuál es la forma de mi cara, mi rostro y sacar de ellos nuestra mejor versión, acercarnos a especialistas que nos enseñen a sacar provecho y vernos elegantes y profesionales sin hacer de lado el punto anterior, de respetar nuestro estilo.

3. Investiga sobre tendencia en ropa y accesorios: No tienes que gastar mucho para siempre lucir a la moda. El hecho que estés preocupada por las tendencias demuestra en cierta forma que también el producto o servicio que tú ofreces es una necesidad actual, y hará más atractiva tu imagen.

Así que, ¡no te olvides que tu imagen es tu carta de presentación! Y aunque seamos mamás, el mostrar una imagen limpia, profesional y elegante, no sólo causará una buena impresión, sino que además te sentirás con mayor seguridad y confianza para salir a conquistar el mundo. facebook.com/LauraGlam.Mx

SALUD ALTERNATIVA 26
instagram.com/lauraglam.mx

PRESENTAN LÍDERES COMUNITARIAS DE TLANEMANI AGENDA SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES

Con la finalidad de emprender acciones para mejorar las condiciones y la calidad de vida de las mujeres en Aguascalientes, Lideres Comunitarias de Tlanemani, A.C., presentaron los resultados de la Agenda sobre la Participación de las Mujeres en el Espacio Público 2022-2023, los cuales reflejan la necesidad de continuar trabajando para reducir la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres.

En un evento realizado en el Museo Descubre y con la asistencia de representantes de los 11 municipios de la entidad, así como de diversos sectores sociales y empresariales, Karina Barba Macías, Fundadora y Directora General de Tlanemani, destacó que los gobiernos y actores sociales pueden consultar dicha

Mujeres Líderes de las Comunidades

Foto: Womentum

agenda para conocer de manera directa de la voz de las mujeres hidrocálidas sus principales necesidades en la actualidad y qué acciones se requieren para sumar a la construcción de una sociedad mucho más equitativa que garanticen las mismas oportunidades y opciones a todos sus habitantes, considerando la perspectiva de género y el enfoque de interseccionalidad.

Asimismo, explicó que para el desarrollo de esta agenda, se consultaron a través de mesas de trabajo denominadas “Realidad de las Mujeres Aguascalentenses” a 131 mujeres líderes de los municipios de Aguascalientes, Asientos, Calvillo, Cosío, El Llano, Jesús María, Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos, San Francisco de los Romo, San José de Gracia y Tepezalá, identificando las problemáticas que se presentan con mayor frecuencia y clasificándolas en tres ejes: sociales, económicas y políticas.

En su oportunidad, Verónica Esqueda de la Torre, Vocal Secretaría de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (ine) en Aguascalientes, señaló que Tlanemani, Mujeres en Acción, fue la asociación ganadora entre más de 80 organizaciones, para la realización de esta dinámica de consulta, la cual fue posible con recursos del Programa Nacional de Impulso a la Participación Política de Mujeres, a través de Organizaciones de la Sociedad Civil.

Posteriormente, Karina Barba entregó reconocimientos de participación a quienes hicieron posible esta agenda.

EVENTOS 27

LAS EMPRENDEDORAS MARCAN DIFERENCIA EN SU ENTORNO ECONÓMICO Y SOCIAL

Elmes de mayo es un buen momento para destacar y celebrar algunos de los logros de las mujeres emprendedoras. En la actualidad, las mujeres están liderando iniciativas empresariales en todo el mundo y están marcando una diferencia en sus comunidades locales y en el mundo.

Un estudio de 2020 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (ocde) encontró que las mujeres están cada vez más presentes en el liderazgo empresarial, aunque su presencia aún es menor que la de los hombres. En muchos países, las mujeres también tienen más probabilidades de haber establecido empresas recientemente que los hombres. Esto puede reflejar cambios sociales y culturales en la forma en que las mujeres ven el mundo de los negocios, así como el desarrollo de políticas que respaldan la igualdad de oportunidades.

El mes de mayo es un buen momento para reflexionar sobre algunas de las mujeres emprendedoras destacadas que han hecho una diferencia en sus respectivos campos.

Piensa en aquellas mujeres que en tu comunidad han fundado alguna empresa, tienen una marca reconocida, de algún producto o servicio que ha logrado posicionarse y que su negocio nació a partir de alguna idea innovadora, que su historia de vida nos diga que notó que no había soluciones efectivas para un tipo de problema y/ o sector específico y con su idea encontró esa solución, y ahora ha maximizado su marca, tiene más sucursales, o ha empleado a más personas. Seguro ya estás rodeada por algunas de esas mujeres emprendedoras y ahora empresarias.

En general, hay muchas mujeres emprendedoras en todo el mundo que han hecho una diferencia en sus respectivos campos y comunidades. El mes de mayo es una buena oportunidad para reflexionar sobre estos logros y reconocer el papel importante que juegan las mujeres en la economía global. En última instancia, esperamos que esto inspire a más mujeres a seguir su pasión y trabajar para alcanzar sus sueños empresariales. facebook.com/Milagencia

LEGALES 28
instagram.com/milagencia/

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
WOMENTUM MAYO 2023 by Monica Robles - Issuu