1 minute read

PAOLA SOTO: EL MEJOR COMPLEMENTO DE VEVITIA

Lacontinuidad generacional es un objetivo estratégico de cualquier empresa familiar y como tal presenta retos y obstáculos para adaptarse a las nuevas condiciones del mercado, no son muchas las organizaciones que lo logran, por ello es de destacar la labor que realiza Paola Soto para marcar tendencia con su empresa Vevitia.

En entrevista exclusiva, Paola Soto, originaria del municipio de Calvillo, Aguascalientes, comentó que este emprendimiento surge de la idea de dar continuidad a la empresa de producción de guayaba de su abuelo y de su padre, a la cual incorporó una nueva área de producción de alimentos naturales con los más altos estándares de calidad, de alto contenido nutricional, que permiten sin conservadores mantenerse frescos, sin perder sus nutrientes y sabor único.

Advertisement

A este respecto, destacó que los alimentos en polvo que fabrican son a base de ingredientes 100% naturales que aportan a tu ingesta la cantidad ideal de nutrientes, que dejan una sensación de saciedad, estimulan el metabolismo, refuerzan el sistema inmunológico y estimulan el coeficiente intelectual.

“Cada producto que manejamos lo enfocamos para que sea saludable al organismo, que no sólo tenga buen sabor, sino que también te brinde beneficios, como por ejemplo, la hoja de guayaba es muy buena para el sistema gastrointestinal”, indicó.

Entre la gran variedad de productos de Vevitia se encuentran Tizanas de ponche y de varias frutas; Inmuniza Té, elaborado a base flor de bugambilia, jamaica, hoja de guayabo y menta; Tomajhog, un suplemento con guayaba, hoja de guayaba, jengibre y limón; Gumix, agua fresca de guayaba y limón; así como Guainilla, que es una malteada de guayaba, vainilla y canela. facebook.com/VevitiaNatural

Uno de los retos más importantes que le ha tocado enfrentar en esta encomienda ha sido la organización de su tiempo, pues Paola Soto además de su emprendimiento, estudia la carrera de Diseño Industrial en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (uaa), donde ha adquirido el conocimiento necesario para implementar diferentes estrategias en cuanto al diseño de producto, etiquetado, mercadotecnia y servicio al cliente, principalmente.

Para concluir, nuestra entrevistada recomendó a todos los emprendedores tener siempre una buena actitud ante cualquier situación, que a pesar de las dificultades que se pueden enfrentar en el día a día, es pertinente no bajar la guardia y mantener una condición positiva ante sus clientes.

Fanny García @fanygarcia8740

This article is from: