4 minute read

Sociedad Minera Cerro Verde

Sociedad Minera Cerro Verde Minería responsable que aporta al desarrollo del país

De acuerdo a la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas, el año pasado se produjeron 2.46 millones de toneladas métricas finas (TMF) del cobre en el país, lo que representó un crecimiento de 0.8% en el comparativo con el 2018 y una cifra récord para la minería peruana. A nivel de empresas, la Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. aportó el 19.3% del cobre producido en el país el año pasado.

Advertisement

Sociedad Minera Cerro Verde es un complejo minero ubicado en el distrito de Uchumayo, en la provincia de Arequipa. Considerado uno de los productores de cobre más importantes del Perú, en la que sus operaciones de minería a cielo abierto, cuida en todo momento su desempeño y manejo ambiental, el bienestar de las comunidades cercanas a sus operaciones y la salud y seguridad de cada uno de sus trabajadores y contratistas. Su mina es un yacimiento de cobre del que extraen sulfuros secundarios y sulfuros primarios. Con ellos producen: Concentrado de cobre, Concentrado de molibdeno y Cátodos de cobre. El trabajo diario de la empresa está alineada a los principios y políticas de Freeport Mcmoran Inc. Estas aseguran que sus actividades se desarrollen respetando al medio ambiente, la integridad de sus trabajadores, las costumbres de las ciudades y distritos vecinos y el cumplimiento de las normas y leyes nacionales e internacionales.

Tienen como visión ser el líder de producción segura en minería de cobre de baja ley. Por otro lado, tienen como misión el cumplir con varios objetivos como: lograr la excelencia en seguridad y medio ambiente, para ello previniendo fatalidades, eliminando eventos de alto riesgo y fortaleciendo la conciencia ambiental.

Igualmente lograr la excelencia en las personas a través del desarrollo de las personas, involucrando y empoderando a su gente, orientándolos a la acción, desarrollando el liderazgo. Tratando a las personas con respeto y dignidad, fijando altas expectativas y siendo responsables por sus actos, fomentando un ambiente de colaboración, comunicándose efectivamente y actuando éticamente y haciendo lo correcto, siempre. La excelencia operacional también juega un rol importante, cumpliendo los objetivos de producción / KPI, mejorando continuamente, implementando y adoptando rápidamente mejores prácticas, optimizando el Plan de Mina y su ejecución, gestionando el mantenimiento enfocado en la confiabilidad y orientándose a la Innovación y Automatización.

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Cerro Verde contribuye al desarrollo sostenible de Arequipa, mediante la integración del crecimiento económico, la protección del medio ambiente, el progreso social y la gobernabilidad eficaz de la región. Por iniciativa propia, han destinado más de US$ 830 millones para el desarrollo sostenible de la ciudad.

Gracias al trabajo conjunto y comunicación constante entre la empresa, autoridades y sociedad civil, ha desarrollado proyectos que benefician a la población y permiten que sus operaciones se realicen en un clima de paz social. Sobre el tema educativo, han diseñado proyectos en estrecha coordinación con los gobiernos locales y distritales, directores, profesores y APAFA de las instituciones educativas, y con la asesoría de especialistas altamente calificados.

Por ello se ha logrado, implementar aulas de cómputo con computado

ras, proyectores multimedia y ecram en instituciones educativas de sus áreas de influencia. Desde el 211, más de 3,400 estudiantes de 56 instituciones educativas de nivel inicial han recibido material didáctico hecho con madrea reciclada de la mina.

Donaron más de 2,500 computadoras para las instituciones de la región. En apoyo al programa Plan Lector del Gobierno Regional de Arequipa, han entregado más de 68 mil colecciones de 10 libros cada una. Los profesores de la región fueron capacitados para que puedan incorporar las tecnologías de la información en el proceso de aprendizaje. Asimismo, han entregado módulos de laboratorio a los colegios emblemáticos de Arequipa. Se ha implementado mobiliario, instalado mallas raschell y mejorado la infraestructura de los 26 colegios de su área de influencia.

ESTÁNDARES E INICIATIVAS

ISO 9001: 2015 Con esta certificación demuestra su capacidad para proporcionar cátodos de cobre que satisfacen los requisitos de sus clientes. Adquiere esta certificación desde el año 2009 y recertifica cada tres años. ISO 14001: 2015 Fueron la primera empresa de gran minería en certificar su Sistema de Gestión Ambiental bajo el estándar internacional ISO 14001 en el año 2002. En el 2018, recibe su quinta recertificación bajo los nuevos requisitos de la versión 2015 de esta norma, cuyo alcance incluye la “Exploración Local (dentro de la concesión), Explotación de Minerales, Producción de Cátodos de Cobre, Producción de Concentrado de Cobre y Concentrado Molibdeno”, es decir, toda su operación. OHSAS 18001: 2007 Certifica que cumple con los requisitos para controlar los riesgos de seguridad y salud ocupacional de sus trabajadores y otras partes interesadas, reafirmando su compromiso de producción segura: Cero lesiones y cero enfermedades ocupacionales. Obtuvieron esta certificación en el año 2009 y recertifica constantemente. WaW 2011: 2016 Wildlife at Work o Vida Silvestre en su Entorno de Trabajo es una certificación del Wildlife Habitat Council (WHC) o Concilio para la Vida Silvestre, en español. Certifica que tienen un Programa de Gestión de la Biodiversidad adecuado para crear, conservar y restaurar el hábitat de las especies silvestres en sus instalaciones. CLL 2012 : 2017 Corporate Lands for Learning o Terrenos Corporativos para el Aprendizaje del Wildlife Habitat Council. Certifica que usan sus instalaciones para el aprendizaje ambiental, utilizando el hábitat como herramienta de educación ecológica y humana. Conservation Certification - Gold 2018:2020 La “Certificación de Conservación de WHC” reconoce los esfuerzos voluntarios para mejorar el hábitat de vida silvestre y promover iniciativas de educación y divulgación ambiental en las comunidades locales. Acredita que realiza notables esfuerzos en la protección de la biodiversidad y su hábitat en su zona de influencia.

This article is from: