
Esta publicación no se hace responsable del contenido ni opiniones vertidas por anunciantes y colaboradores de la revista.
© Reservados todos los derechos.
Esta publicación no se hace responsable del contenido ni opiniones vertidas por anunciantes y colaboradores de la revista.
© Reservados todos los derechos.
2025 NÚM 1
Para escribir esta tribuna de opinión he dado muchas vueltas hasta elegir el tema, pero, al final, he llegado a la conclusión de que era éste; escuchando un podcast de una gran persona, de una persona buena. Vamos a ello: el mundo necesita de buenas personas que lo dirijan, que lo hagan mejor y más saludable habitacionalmente. La buena gente pasa por la vida dejando una huella imborrable en aquellos que tienen la suerte de toparse con ella. Hay buena gente en todos los sitios del planeta y en todos los estamentos sociales. Esto no va de dinero, poder o estatus. Esto va de corazones nobles y amplias sonrisas; va de vibrar alto, muy alto; va de transmitir esa buena energía y compartir esa bondad que nos sale de dentro y que retroalimenta a todos. Es un win to win. Todos ganamos. Qué bien se trabaja cuando hay buen rollo. Qué bien se vive en el entorno familiar cuando el amor está presente. Qué bien se siente un desconocido cuando le dedicamos una sonrisa sincera y un gesto amable. Qué agradecido se siente el vecino cuando le ayudas a subir las bolsas de la compra o le abres la puerta del ascensor con una sonrisa. Qué bien se siente el empleado cuando su jefe es amable y le reconoce su buen hacer con una amplia sonrisa. Qué bien se siente el anciano cuando tenemos tiempo para escucharle y pasar ambos un rato super agradable. Qué bien se siente el otro y qué bien se siente uno mismo siendo una buena persona, o al menos intentándolo. Qué fácil es la vida y cuánto nos complicamos los seres humanos en hacerla difícil y, muchas veces, insoportable.
En estos tiempos de crispación política y divisiones sociales, es más importante que nunca recordar el valor de la bondad. La política, con su retórica incendiaria y sus constantes enfrentamientos, a menudo nos hace olvidar que, en el fondo, todos somos seres humanos con las mismas necesidades y deseos. Necesitamos líderes que no solo sean competentes, sino también compasivos. Líderes que entiendan que la verdadera fuerza no reside en la confrontación, sino en la cooperación y el entendimiento mutuo.
La crispación política no solo afecta a los grandes escenarios de poder, sino que se filtra en nuestras vidas cotidianas, en nuestras conversaciones y en nuestras relaciones. Nos volvemos intransigentes, crispados, más propensos a ver al otro como un enemigo en lugar de como un compañero de viaje. Pero, ¿qué pasaría si todos decidiéramos ser un poco más amables, un poco más comprensivos? ¿Qué pasaría si, en lugar de levantar muros, construyéramos puentes?
Hay ejemplos maravillosos de personas anónimas que, con
sus acciones diarias, demuestran que la bondad puede cambiar el mundo. Pienso en esa profesora que, más allá de enseñar matemáticas, se preocupa por el bienestar emocional de sus alumnos, escuchándolos y apoyándolos en sus momentos difíciles. O en ese conductor de autobús que, cada mañana, saluda con una sonrisa a cada pasajero, haciendo que el inicio del día sea un poco más llevadero para todos.
También está el caso el voluntario que dedica sus fines de semana a ayudar en un comedor social, ofreciendo no solo comida, sino también compañía y esperanza a quienes más lo necesitan.
Estas personas, con sus gestos sencillos pero poderosos, nos recuerdan que la bondad no es una debilidad, sino una fuerza transformadora. Nos enseñan que, a pesar de las diferencias y los conflictos, siempre hay espacio para la empatía y la solidaridad. Nos muestran que, en un mundo que a menudo parece estar al borde del caos, la bondad es el ancla que nos mantiene firmes y nos guía hacia un futuro mejor.
Así que, a todas las buenas personas que leen estas líneas, gracias. Gracias por ser esa chispa de esperanza que mantiene viva la fe en la humanidad. Gracias por recordarnos que, en un mundo lleno de ruido y caos, la bondad siempre encontrará su camino. Y a quienes aún dudan del poder de la bondad, los invito a sumarse a esta causa. Porque cada pequeño gesto cuenta, y juntos, podemos construir un mundo mejor. Y no tienes un plan mejor que empezar ahora si aún no eres de esa tribu de buenas personas que inundan nuestra vida diaria y que nos la hacen más fácil y más feliz. Cómo me gustan las buenas personas. Que bonito es coincidir con ellas en esta vida. A todos ellas, gracias.
¡ Feliz 2025 querido lector!
La revista digital de la Comunidad de Madrid, donde el lector encuentra contenido actual, innovador y exclusivo, y las empresas un magnífico escaparate para anunciarse. Zona noroeste de Madrid, Majadahonda, Boadilla, Las Rozas, Pozuelo y Villaviciosa. Espacios publicitarios disponibles para empresas y marcas con presencia online Buscamos patrocinadores Hospitales, Clínicas, Universidades, Colegios, Empresas y Entidades Corporativas.
LA REVISTA DIGITAL LIDER EN AUDIENCIA.
YA SON MÁS DE 180.000 LECTORES LOS QUE CONSUMEN NUESTROS CONTENIDOS DE FORMA HABITUAL.
NUESTROS LECTORES NOS ELIGEN POR LA CALIDAD DEL CONTENIDO Y POR LA TEMÁTICA
INNOVADORA Y SEDUCTORA
NUESTROS
CLIENTES NOS
ELIGEN PORQUE LES
HACEMOS CRECER Y
GANAR DINERO.
CONECTAMOS
PERSONAS CON EMPRESAS
GENERAMOS
VENTAS
GENERAMOS MARCA
GENERAMOS REPUTACIÓN
“El mercado inmobiliario en Boadilla del Monte continúa mostrando una tendencia alcista, con un precio medio por metro cuadrado de 2.969 euros en marzo de 2024, lo que representa un incremento del 1,9% respecto al mes anterior.”
Esta localidad madrileña se ha consolidado como una de las más codiciadas para la compra de vivienda, debido a su calidad de vida y cercanía a la capital. Los datos recientes indican que el sector residencial de Boadilla experimenta un crecimiento sostenido, reflejado en el aumento del 2,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Las viviendas de obra nueva alcanzan un precio de 2.859 euros por metro cuadrado, evidenciando un robusto crecimiento anual del 14,1%.
Este dinamismo del mercado se ve acompañado por una demanda constante de propiedades de alto standing, especialmente aquellas con cinco o más dormitorios, cuya oferta representa el 42% del total y cuyospreciospromedian 1,46 millones de euros.
La evolución del mercado inmobiliario en Boadilla del Monte es un claro indicador de la fortaleza y el atractivo de esta zona para inversores y familias que buscan un hogar en uno de los municipios con mayor renta de Madrid.
Las zonas más demandadas en Boadilla del Monte reflejan la diversidad y el atractivo de este municipio madrileño. El Casco Antiguo, con su encanto histórico y accesibilidad a servicios, es altamente cotizado por aquellos que buscan una experiencia de vida más tradicional.
COMO EL CASCO
HISTÓRICO SE HA
DISPARADO POR LA ESCASA OFERTA QUE
HAY.
Las Lomas, conocida por sus amplias zonas verdes y calidad de vida, es otra área de gran interés, especialmente para familias.
Parque Boadilla y Viñas Viejas son también áreas destacadas, ofreciendo un entorno tranquilo y familiar. Además, zonas como Valdecabañas y Montepríncipe son reconocidas por su exclusividad y las propiedades de alto standing.
“El alquiler en Boadilla del Monte, también se ha incrementado considerablemente. En el caso histórico un piso de 3 dormitorios puede costar 1.500 euros al mes. Un chalet en el Olivar de Mirabal 3.500 euros al mes. En Valdecabañas encontramos chalets en alquiler por 6,200 euros al mes.”
“Plan 10”,
Los siete centros que han querido participar en el programa: Los IES El Burgo-Ignacio Echeverría, Federico García Lorca, Carmen Conde y José García Nieto; Los colegios Zola y Punta Galea y el CEIPSO El Cantizal, acogerán una
stas jornadas formativas también abordarán las conductas autolesivas no suicidas en la adolescencia
Destinado a equipos docentes, familias y alumnos que cursen 2º y 3º de la ESO en siete centros educativos del municipio
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de su nuevo Plan de Salud Mental, ha puesto en marcha un proyecto en centros educativos para la prevención del suicidio y las conductas autolesivas no suicidas en la adolescencia. Unas jornadas formativas destinadas al profesorado, las familias y los alumnos que cursen 2º y 3º de la ESO. Este programa está enmarcado en uno de los programas de Formación del
jornada orientada exclusivamente a las familias con alumnos en el centro; otra jornada dirigida a la formación del equipo docente; así como cuatro jornadas de intervención en aulas con los alumnos de 2º y 3º de la ESO.
La incidencia del suicido y las
conductas autolesivas, no suicidas, en la adolescencia son una realidad silenciada cuya prevención debe afrontarse desde diferentes ámbitos: sanitario, familiar, social, policial, etc. Uno de los sectores más importante es el educativo. La formación de los docentes es esencial como herramienta preventiva. Según la Organización Mundial de la Salud, el ámbito educativo es el entorno ideal para las actividades preventivas adecuadas de estos comportamientos y tendencias.
El Ayuntamiento de Las Rozas ha elaborado un Plan de Salud Mental que cuenta con 10 programas específicos para mejorar y prevenir los problemas de salud mental de sus vecinos. Fruto de la necesidad de contar con una buena salud mental para el bienestar integral de las personas y, por tanto, para el de toda la comunidad, el Consistorio ha diseñado este documento, elaborado durante más de un año de trabajo, y destinado a promover el bienestar
emocional y psicológico de todos los vecinos, desde los más jóvenes hasta nuestros mayores. Se han realizado 39 mesas de trabajo y reuniones participativas, que han recogido la experiencia e impresiones de toda la comunidad y un mapa detallado de los problemas y sus posibles soluciones.
Divide su estrategia en dos áreas fundamentales que abordan de forma integral los retos emocionales y psicológicos de la sociedad. Así, desde la Intervención se pretende brindar apoyo especializado a casos que
requieran atención inmediata, mediante un equipo de psicólogos que atenderá a los alumnos derivados desde los centros educativos; mientras que el área de Prevención es el enfoque fundamental y distintivo de este Plan, que pretende anticiparse a los problemas emocionales mediante la formación de actores clave, como comunidad educativa, familias y trabajadores municipales.
Consulta e infórmate sobre este plan.
«
lo que se ofrece y generar confianza en los clientes potenciales.
Una forma eficaz de hacerlo es a través de la publicidad en medios digitales locales, que tienen una audiencia fiel y segmentada por zonas geográficas. Así, se puede llegar a un público cercano y con intereses afines a lo que se promociona.
En este sentido, el periódico Actualidad Boadilla es una opción ideal para las empresas, negocios y marcas de la zona noroeste de Madrid, en concreto Boadilla, Pozuelo, Majadahonda y las Rozas. Se trata de un medio digital que informa sobre la actualidad local, con noticias de interés general, cultura, deporte, ocio y eventos.Además, cuenta con una sección dedicada al marketing digital, donde se ofrecen consejos, tendencias y casos de éxito para mejorar la presencia online de las empresas
Anunciarse en el periódico Actualidad Boadilla tiene múltiples ventajas:
público objetivomuydefinido, que vive o trabaja en la zona noroeste de Madrid y que busca informaciónsobre lo que ocurre ensu entorno.
credibilidad y reputación, al asociarse con un medio de comunicación serio, profesional y comprometido con la información veraz y de calidad.
- Se obtiene un retorno de la inversión medible, al poder analizar el impacto de la publicidad en términos de visitas, clics, conversiones y ventas.
- Se beneficia de un precio competitivo, al ajustarse a las necesidades y presupuestos de cada anunciante.
Por todo ello, si eres una empresa,negocioomarcade la zona noroeste de Madrid y quieres aumentar tu visibilidad y tus ventas online, no lo dudes y anúnciate en el periódico Actualidad Boadilla. Es una inversión rentable y segura que te permitirá llegar a miles de potenciales clientes cada día. Contacta con nosotros y te informaremos sin compromiso.
¿Qué
¿Y un uso inadecuado de las redes sociales?
Autora: Mercedes Rodríguez, Directora General de Proyecto Hombre Madrid
Doce años es la edad media en la que los menores acceden a la pornografía en España. Una edad muy temprana teniendo en cuenta el contenido del que estamos hablando. Es importante conocer también que según el Plan Nacional Sobre Drogas, cerca del 30% de los menores entre 14 y 18 años consumen este tipo de contenido de manera semanal, y además, que se estima que casi en la mayoría de los casos lo hacen a través de plataformas gratuitas donde cerca del 90% de las escenas son agresivas o violentas.
El impacto que todo esto tiene en los menores es enorme, tanto en el momento actual como en su vida futura. Debido a su momento madurativo, su capacidad crítica y de comprensión no es suficiente para entender y procesar adecuadamente estos contenidos. Están aprendiendo unas prácticas sin ser capaces de diferenciar qué es realidad y qué no lo es, lo que les va a llevar a tener mayores dificultades para adquirir una sexualidad sana y no agresiva en edades adultas, así como relaciones afectivas saludables, al mismo tiempo que favorece que normalicen algunas prácticas no satisfactorias o de riesgo.
Con frecuencia, lo que observamos los profesionales cuando acuden a nuestras consultas jóvenes que consumen pornografía a edades tan tempranas es falta de autocontrol, consumo impulsivo, e incluso adicción a este contenido y/o al sexo. Y no debemos olvidarnos
de la hipersexualización a la que son sometidos (especialmente ellas) que no corresponde a esas edades, el gran malestar psicológico que provoca la presión que sienten por seguir ciertos roles o realizar prácticas no deseadas, así como trastornos del estado del ánimo, entre otros.
Es complicado que nuestros hijos e hijas hablen de estos temas con nosotros, por eso es tan importante acercarles una educación sexual adecuada que les permita hacer frente a la influencia de la pornografía actual. La formación e información es el recurso que tenemos para acompañarles, para que puedan entender el contenido que consumen, y para que seamos capaces de establecer unas pautas acordes a su edad.
El impacto que las pantallas y las redes sociales tienen en la vida de los menores, si no se realiza un uso adecuado de las mismas, puede ser muy negativo para su salud mental. Se estima que el 97% de los menores entre 14 y 18 años utiliza internet como medio de ocio, siendo un 23,5% los que realizan un uso compulsivo. En Proyecto Hombre Madrid, el 10% de las demandas de tratamiento que recibimos por parte de jóvenes y sus familias están relacionadas con este uso inadecuado de las pantallas.
Es importante que acompañemos a nuestros hijos e hijas en este uso. Deben estar informados para ser capaces de entender lo que están viendo. Existe una sobreexposición que les lleva a comparar su estilo de vida y su físico,
entre otros, con el de los demás, y a tener una gran presión por asemejarse a esos patrones inalcanzables. El uso de filtros de belleza, de la inteligencia artificial… tiene un gran impacto sobre su autoestima, su comportamiento y su estado de ánimo.
Es normal tener dudas sobre cómo abordar estos temas con nuestros hijos e hijas, sobre si lo estamos haciendo bien, si quizá no estamos siendo capaces de identificar posibles conductas que puedan dañar su salud mental, si sus conductas responden a lo que corresponde a su edad o si debemos tomar alguna medida que les ayude a tener mayor calidad de vida.
Para poder ayudarles, primero tenemos que estar informados y formados nosotros. Muchas de las solicitudes que nos llegan a Proyecto Hombre Madrid están relacionadas con padres y madres que tienen dudas y necesitan asesoramiento. Desde el servicio de menores, jóvenes y sus familias atendemos todas estas peticiones con el objetivo de resolver todas estas dudas y abordarlas junto a profesionales.
Si crees que necesitas asesoramiento, llama al 638.15.53.83 o 91.542.02.71, o escribe un correo electrónico a info@proyectohombremadrid.org.
Carlos Ruiz Zafón
La sombra del viento es una obra magistral del autor español **Carlos Ruiz Zafón**. Publicada en 2001, esta novela es la primera de la serie **El Cementerio de los Libros Olvidados** y ha cautivado a millones de lectores en todo el mundo. Ambientada en la Barcelona de mediados del siglo XX, combina elementos de misterio, romance y literatura, ofreciendo una experiencia de lectura inolvidable.
"La Sombra del Viento: Un Tesoro Literario que Redefine el Misterio y el Romance". Barcelona, la joya del Mediterráneo, es el telón de fondo de una de las novelas más cautivadoras de la literatura contemporánea: **La sombra del viento**. Escrito por el prolífico Carlos Ruiz Zafón, este libro nos lleva a una ciudad envuelta en la magia y el misterio de los años posteriores a la Guerra Civil Española.
Un Viaje a través de los Libros Olvidados
La historia comienza en un peculiar y enigmático lugar conocido como **El Cementerio de los Libros Olvidados**. Aquí, el joven protagonista, Daniel Sempere, descubre un libro que cambiará su vida para siempre. **La sombra del viento**, escrito por el misterioso Julián Carax, es un hallazgo literario que desata una serie de eventos llenos de suspense y descubrimientos impactantes. Personajes que Trascienden el Papel
Los personajes creados por Zafón son tan vívidos y complejos que parecen saltar de las páginas. Desde el intrépido y curioso Daniel hasta el romántico y trágico Julián Carax,
cada uno aporta una profundidad y una riqueza emocional que enriquece la narrativa. Fermín Romero de Torres, el leal amigo de Daniel, añade una nota de humor y sabiduría popular que equilibra los momentos de tensión y drama.
La Ciudad como Personaje
Barcelona no es solo un escenario; es un personaje en sí misma. Zafón describe sus calles, plazas y edificios con tal detalle y cariño que el lector puede sentir el pulso de la ciudad. La atmósfera gótica y a menudo melancólica de Barcelona se entrelaza con la trama, creando un ambiente que es tanto misterioso como acogedor.
Una Trama Intrincada y Absorbente
La habilidad de Zafón para tejer múltiples hilos narrativos en una trama cohesiva es impresionante. El libro es una maraña de intrigas, secretos y amores perdidos y encontrados. Cada capítulo revela capas adicionales de la historia, manteniendo al lector en vilo hasta la última página.
Reflexiones sobre la Literatura y la Vida
**La sombra del viento** no es solo una novela de misterio; es también una reflexión profunda sobre el poder de los libros y el impacto de las historias en nuestras vidas. Zafón rinde homenaje a la literatura misma, celebrando su capacidad para preservar la memoria y provocar emociones profundas.
Merche Usero Fabra. Farmacéutica y padelera apasionada. CEO & FOUNDER MEDIOS COMUNICACIÓN DIARIO ACTUALIDAD BOADILLA Y REVISTA BER
Lesiones en el Pádel: PrevenciónyTratamiento
El pádel, un deporte que combina acción y estrategia, ha ganado una enorme popularidad. Sin embargo, como toda actividad física, no está exento de lesiones. A continuación, exploraremos las lesiones más comunes entre los jugadores de pádel y cómo tratarlas eficazmente.
Lesiones Frecuentes
1. Esguince de Tobillo El esguince de tobillo es quizás la lesión más común en el pádel, debido a los rápidos cambios de dirección. El tratamiento inicial incluye reposo, hielo, compresión y elevación (RICE). La rehabilitación con ejercicios de fortalecimiento y propiocepción es crucial para evitar recurrencias.
2. Epicondilitis Lateral (Codo de Tenista) La epicondilitis lateral, causada por el uso repetitivo de los músculos
Nace “PASIÓN X PADEL” la nueva sección para los amantes delpádel.
Un lugar sagrado, donde el deportetomavidabajolamirada atentadeunabolayunapala.
El rincón favorito de los apasionados del pádel en Boadilla del Monte y sus alrededores.
Contaremos muchas historias y hablaremos de nuestra pasión:
“EL PADEL” Otra forma de entender la vida. Espero que os guste y os haga pasar ratos divertidos.Abrazopadelero!!
del antebrazo, se manifiesta con dolor en la parte externa del codo. El tratamiento puede incluir fisioterapia, terapia con frío y calor, y ejercicios de estiramiento y fortalecimiento.
3. Rotura Fibrilar de Gemelo Esta lesión se produce por la sobrecarga en los músculos de la pantorrilla. El tratamiento consiste en reposo, aplicación de hielo y, posteriormente, fisioterapia para recuperar la fuerza y flexibilidad del músculo.
4. Lumbalgia El dolor lumbar puede surgir por la postura y los movimientos de torsión. Un enfoque multidisciplinario que incluye ejercicio terapéutico, técnicas manuales y educación postural es efectivo para su tratamiento.
5. Tendinitis del Tendón de Aquiles La inflamación del tendón de Aquiles requiere un enfoque conservador con reposo, hielo y fisioterapia. Los ejercicios excéntricos son particularmente beneficiosos
Prevención: La Mejor Medicina
La prevención es clave para evitar lesiones. Aquí hay algunos consejos: Calentamiento Adecuado: Un buen
calentamiento prepara el cuerpo para el ejercicio y puede prevenir lesiones.
Técnica Correcta: Asegúrate de aprender y practicar la técnica adecuada, especialmente al golpear la pelota.
Equipamiento Apropiado: Utiliza palas y calzado adecuados para tu nivel y estilo de juego.
Descanso y Recuperación: No subestimes la importancia del descanso y la recuperación entre partidos y entrenamientos.
Las lesiones en el pádel pueden ser frustrantes, pero con el conocimiento adecuado y la atención a la prevención y el tratamiento, puedes mantener tu cuerpo en óptimas condiciones para disfrutar del juego que amas. Recuerda, ante cualquier lesión, consulta con un profesional de la salud para obtener el mejor tratamiento y consejo.
¡A jugar con salud y alegría!
Dejar de fumar es uno de los mejores regalos que puedes hacerle a tu salud y a tu bienestar. El tabaco es responsable de numerosas enfermedades, desde el cáncer hasta las afecciones respiratorias, pasando por los problemas cardiovasculares. Además, fumar afecta negativamente a tu calidad de vida, tu rendimiento físico y tu aspecto. Por eso, en este artículo te voy a dar algunas recomendaciones para que puedas dejar de fumar de forma efectiva y duradera.
Lo primero que debes hacer es tomar la decisión firme de dejar el hábito. No basta con decir que quieres dejar de fumar, sino que tienes que estar convencido de ello y tener claro los motivos que te impulsan a hacerlo. Puedes escribir una lista de los beneficios que obtendrás al dejar de fumar, como mejorar tu salud, ahorrar dinero, sentirte más libre, etc. y revisarla cada vez que sientas la tentación de encender un cigarrillo.
Lo tercero que debes hacer es cambiar tus hábitos y evitar los estímulos que te incitan a fumar. Por ejemplo, puedes evitar las situaciones o lugares donde solías fumar, como el café, el bar o la terraza. También puedes sustituir el cigarrillo por otras actividades más saludables, como beber agua, masticar chicle, comer fruta o hacer ejercicio. Asimismo, puedes buscar otras formas de relajarte y manejar el estrés, como la meditación, el yoga o la respiración profunda.
Finalmente, debes ser perseverante y no rendirte ante las posibles recaídas. Dejar de fumar es un proceso que requiere tiempo y esfuerzo, y puede haber momentos en los que sientas ganas de volver al tabaco. Sin embargo, no debes desanimarte ni sentirte culpable, sino aprender de la experiencia y reforzar tu compromiso. Recuerda que cada día sin fumar es un logro y un paso más hacia tu objetivo.
Lo segundo que debes hacer es buscar apoyo profesional. Dejar de fumar no es fácil y puede implicar síntomas de abstinencia, como ansiedad, irritabilidad, insomnio o aumento de peso. Por eso, es conveniente que consultes con tu médico o con un especialista en tabaquismo, que te podrá orientar sobre las opciones más adecuadas para ti, como los tratamientos farmacológicos, la terapia psicológica o las terapias alternativas.
Espero que estas recomendaciones te sean útiles y te ayuden a dejar de fumar de una vez por todas. Recuerda que eres capaz de conseguirlo y que tu salud y tu felicidad lo merecen.
El hábito de la lectura es algo que hay que ir fomentando desde una edad muy temprana. Un niño que lea desde bien pequeñito es más probable que, al alcanzar la edad adulta, siga practicando esta afición.
La lectura no sólo es beneficiosa para el desarrollo cognitivo y psicológico, también fomenta el
uso de la imaginación y les ayuda a concentrarse y comprender mejor el mundoqueles rodea.
Muchos llaman a la lectura “el alimento del cerebro” y es una definición que no le podía venir mejor. Es un hecho demostrado científicamente que la gente que lee habitualmente tiene más neuro-
nas activas que alguien quenolohace.
De esta forma sembraremos en ellos la semilla del lector, que, si vamos regando poco a poco con nuevos libros, acabará germinando en adultos ávidos de nuevas lecturas. Ahí va nuestra recomendación para este mes,disfrutaleyendo!