Periódico El Oriental |7 de marzo de 2018| 2039

Page 6

7 de marzo de 2018

6

Delegación de ALDL Sureste depone para optimizar fondos WIOA Rector de la UPR de Humacao favorece la Reforma Educativa Por Redacción El Oriental

Por Redacción El Oriental

El Programa de Desarrollo Laboral adscrito al Departamento de Desarrollo Económico (DDEC), seleccionó una delegación que representa a Puerto Rico, para recibir el adiestramiento, e implementación de estrategias técnicas para el desarrollo exitoso de los Centros de Gestión Única de las Áreas Locales. Tres integrantes del Áreal Local de Desarrollo Laboral Sureste, en Humacao, entre

ellos, el director ejecutivo, Luis E. González Torres, el presidente de la Junta Local, Rafael H. Aparicio Cesaní y Anthony Cardona, miembro de la Junta Local, fueron seleccionados para ser partícipes del Programa de Asistencia Técnica, que ayudará en la toma de decisiones en beneficio del sistema. En su par ticipación, el Director Ejecutivo recalcó la preparación del equipo de trabajo de ALDL Sureste, para el manejo de los fondos cobijados bajo la Ley de

Oportunidades y de Innovación de la Fuerza Laboral, conocida como WIOA, por sus siglas en inglés, “ALDL Sureste cuenta con un equipo altamente preparado y comprometido con brindar a su gente un servicio de excelencia, logrando mantener su liderato y competitividad en la administración de fondos WIOA”, afirmó el Director Ejecutivo en su participación. Según el comunicado, el Centro de Gestión Única, es parte esencial en la implementación de la Ley WIOA que da accesibilidad al desarrollo de oportunidades laborales y educativas en diversas regiones.

El rector interino de la Universidad de Puerto Rico en Humacao (UPRH), doctor Héctor Ríos Maury favoreció el Proyecto del Senado 825, presentado por el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz junto a la delegación de la Mayoría para establecer la Ley de Reforma Educativa en Puerto Rico. Su afirmación, tuvo lugar en vistas públicas llevadas a cabo por el presidente de la Comisión de Educación y Reforma Universitaria, Abel Nazario en la Academia de la Policía en Gurabo. “Este Proyecto es un gran paso en la dirección correcta porque abre un innovador espacio de colaboración entre el Departamento de Educación (DE) y diversos sectores sociales (estatales y pri-

vados) que puedan añadir valor a la educación de nuestros niños y jóvenes por medio de alianzas que consoliden la educación pública, aumente su influencia y transforme sus modelos competitivos y de acción para que nuestros estudiantes puertorriqueños reciban una mejor educación”, sostuvo Ríos Maury. El Rector de la UPRH reiteró que el Recinto humacaeño está en plena y firme disposición de asumir la administración a corto plazo de una o de dos escuelas del Departamento de Educación. “En principio hemos considerado la Escuela Petra Mercado y la Escuela Vocacional, ambas del pueblo de Humacao. Para ello estamos listos para una vez aprobado este Proyecto interactuar un plan de acción rápida que delimite finalidades,

fechas, recursos, actividades y estrategias”, manifestó el también Catedrático. Entre las razones que ofreció Ríos Maury para apoyar la Reforma Educativa destacó que “permitirán de una manera más acelerada la innovación y que al ser escuelas que operarán por medio de un modelo mixto, podrán acomodarse de modo eficaz a necesidades específicas de aprendizaje, las mismas podrán ser administradas de modo plural y además los diversos estudios demuestran que el aprovechamiento académico es muy competitivo” Junto al Rector estuvieron presentes la decana de Asuntos Académicos, doctora Rosa Reyes, el director del Departamento de Educación de la UPRH, doctor Jesús Colón y la profesora Betty García.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico El Oriental |7 de marzo de 2018| 2039 by Periódico El Oriental - Issuu