18 EL REGIONAL - 7 de agosto de 2013
La Telemedicina llega a Guayama
El Hospital HIMA-San Pablo Caguas y el Hospital Santa Rosa de Guayama se unen en beneficio del paciente con Ataque Cerebral
Recientemente el Hospital HIMA San Pablo Caguas se ha unido con el Hospital Santa Rosa de Guayama ofreciéndole los servicios de telemedicina para el manejo inmediato de pacientes con Ataque Cerebral Isquémico, comúnmente conocido como un ‘Stroke’. Las primeras tres horas desde que el paciente presenta la sintomatología de un Stroke son las más importantes para minimizar la secuela de síntomas posterior al evento agudo en donde hubo daño a nivel cerebral. La rapidez con que el paciente debe de ser atendido es de suma importancia una vez presenta los síntomas tales como: parálisis facial, debilidad en un brazo o una pierna, dificultad al hablar y dolor de cabeza súbito. Con
Según la Asociación Americana del Corazón (AHA), el diagnóstico de Stroke es la primera causa de discapacidad en los Estados Unidos y Puerto Rico, y la cuarta causa de muerte en los adultos.
los nuevos avances tecnológicos( Telestroke) el equipo multidisciplinario del Hospital Santa Rosa se comunica con el Neurólogo Vascular especialista en el manejo de pacientes con Stroke estando disponible en una base 24/7 para el rápido manejo de los mismos. La telemedicina (Telestroke) se define como el compartir información clínica mediante vía electrónica con el uso del internet desde un lugar a otro para ayudar a mejorar la condición de salud actual del paciente. Este proceso se lleva a cabo mediante la utilización de la computadora y un sistema de video en donde el doctor especialista que es consultado a distancia puede evaluar clínicamente el paciente por medio del sistema de
video de forma remota en conjunto con el médico y el profesional de enfermería del hospital en donde se encuentra el paciente. Con este nuevo e innovador servicio en donde el Único Centro Primario de Stroke certificado por la Comisión Conjunta, (conocida en ingles por sus siglas TJC) le ofrece al Hospital Santa Rosa de Guayama y a su comunidad a la que le sirve y los pueblos limítrofes la disponibilidad y el equipo más innovador que actualmente existe en la isla. Una vez el paciente es tratado puede ser transferido al Hospital HIMA• San Pablo Caguas para ofrecer continuidad de tratamiento. El Hospital Santa Rosa de Guayama está llevando a cabo una campaña educativa a la comunidad
en la prensa regional y actividades comunitarias en centros comerciales, orientando sobre las señales de un ataque cerebral y la importancia de esas tres primeras horas en la vida de un paciente.
Recientemente el Hospital HIMA•San Pablo Caguas fue galardonado con tres premios por la Asociación Americana del Corazón por su alta calidad de servicio a los pacientes con diagnóstico de Stroke.