NOTICIAS
El Regional -21 de septiembre de 2016
6 y gimnasio escolar para pasar su tiempo preparándose en alguna disciplina, en lugar de dejarse ganar por el ocio en sus hogares o en la calle. En esta escuela también se evalúan las mejores opciones de cada joven para que escoja una disciplina más apropiada con su físico ya que no todos son aptos para los más populares como el baloncesto y el béisbol. SIN TIEMPO PARA ACHAQUES Iguales sensaciones expresa Juan Osvaldo “Gugo” Ruiz, que aunque es paciente de cáncer, se olvida de sus problemas físicos al rodearse de juventud y les dedica todo su esfuerzo. Su especialidad es el levantamiento de pesas, habiendo representado a Puerto Rico. “En la época de nosotros no había las facilidades que hay ahora y los equipos que hay ahora y como este es el deporte en el que me desarrollé pues, decidí que era buena iniciativa aportar para que estos jóvenes puedan desarrollarse” dijo al expresar su satisfacción por los logros de sus muchachos, y por lo que no ve un centavo. Reconoce que algunos jóvenes llegan a él pensando que quieren lucir un buen físico pero luego los orienta para entender que como cualquier disciplina, va acompañado de la actitud mental, disciplina y concentración. Aquí es donde llama la atención que la mayoría de jóvenes que entrenan bajo su tutela sean niñas adolescentes. “AQUÍ NADIE NOS JUZGA” Preguntadas por la razón para incursionar en una disciplina tradicionalmente vinculada a los varones como es el levantamiento de pesas, dos estudiantes de esta escuela que practican cada día reconocieron el beneficio que esto les provee no solo para su condición física sino además porque les permite aprender sobre los retos de la concentración, la dedicación y sobretodo, porque les gusta. “Siento que aquí yo descargar todas mis frustraciones y de todo lo que me siento y de lo malo que me ha pasado, también lo bueno. Y también me
puede dar una beca que me ayude económicamente Por su parte el director Gongón se expresó satisfecho a mis estudios. Además en estos tiempos aquí nadie por los efectos de este proyecto en sus estudiantes al te juzga” destacó Alondra García que afirma que quie- indicar que lleva ya con el mismo unos 8 años, desde re mucho a sus entrenadores voluntarios que la tratan que llegó a esta escuela. “Te puedo decir que la escuecomo a una hija y la regañan cuanla cierra como a las 8 de la noche, do es necesario. “Siento que es un desde que se abre. Eso le da a ellos deporte en el que voy a salir hacia un sentido de responsabilidad” exadelante” dijo la joven de 15 años y pesó el director que sostuvo que estudiante del décimo grado quien esos logros mejoran también el espera estudiar para convertirse en aprovechamiento académico que licenciada de farmacia. es importante para que se les conPor su parte Génesis Ayala, otra sigan becas y se les una a los equijoven que gusta de esta disciplina pos escolares. considera a Ortiz como un “segunEl educador reconoció que no todo padre”, un mentor que siempre das las escuelas abren sus puertas a está disponible para guiarla en los voluntarios que desean dar de la vida aún cuando no es uno de su tiempo por lo que estima que la sus maestros “oficiales”. “Empecé clave del éxito está en permitir a la el año pasado, entré porque me comunidad colaborar e invitarla a gusta, es un hobbie para mí, me ser parte del éxito de los jóvenes. motiva” dijo la joven que aspira a Esto a su juicio hace la diferencia estudiar enfermería. entre una juventud productiva y Otros colaboradores en educaAlondra García ama pasar las tardes una propensa a la delincuencia y practicando el levantamiento de pesas los problemas. Recalcó además que ción física que disfrutan del placer de transmitir sus conocimientos de en esta labor colaboran todos los forma voluntaria son Lemuel Ostolaza en sóftbol feme- maestros y el personal de la escuela arroyana. nino, Eduardo de Jesús en béisbol masculino, Frederick “Esto es fácil de hacer” expresó a su vez Santana. “Estoy Valentín y Luis Camacho, entrenadores de vólibol, Ra- seguro que cada escuela tuvo su buen atleta de pista fael “Papo” Lacot en baloncesto, Carlos Aponte en ba- y campo y cada escuela tuvo su buen pelotero o balompié, Milton Bulted y José S. Vélez en atletismo y Prof. loncelista. Estoy seguro que él está esperando la invitaVerges en ajedrez. ción” afirmó el veterano deportista al recalcar que está A ellos se les une la organización comunitaria Titanes seguro que ellos quieren ayudar a realizar esto mismo. del Deporte, que preside Edna Torres, madre y ex atleta Sin embargo comentó también que es importante que de la escuela, que une a padres, maestros y estudiantes el director o directora escolar apoyen el deporte como para buscar los fondos que se necesitan para que los ocurre en este plantel donde consideró que buena parjóvenes puedan competir en eventos escolares y nacio- te de los maestros tienen maestría y doctorado por lo que están al tanto de lo que conlleva una educación nales o hasta internacionales. completa. UN DIRECTOR COMPROMETIDO
Nueva Rectora de la Inter en Guayama Dará prioridad a la Agricultura Guayama, PR- Tras destacar los 33 años de experiencia en la academia y en la administración, el Presidente de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, licenciado Manuel J. Fernós López, instaló hoy a la Dra. Ángela de Jesús Alicea como la nueva Rectora del Recinto de Guayama.
“La doctora de Jesús siempre ha sido un recurso valioso y ahora desde el puesto de Rectora, sabemos que su radio de acción aportará aún más al desarrollo de este gran Recinto de Guayama”, sostuvo el licenciado durante el acto protocolar. Por su parte, la nueva Rectora mani-
festó que “los cambios demográficos, el aumento en la expectativa de vida, los movimientos migratorios, la diversidad cultural y la situación económica de los países, entre otras cosas, son factores que debemos considerar para el desarrollo de esa visión de futuro y esa agenda de trabajo en nuestra Universidad. Como parte de las iniciativas a corto plazo, estaremos desarrollando y fortaleciendo los proyectos de movilidad estudiantil, aquí en casa y a nivel internacional. Continuaremos sometiendo propuestas para la búsqueda de fondos externos y estableciendo alianzas con la comunidad y con el Centro Kroc del Salvation Army. Asimismo, la doctora destacó que el Departamento de Educación de los Estados Unidos aprobó el programa de Grado Asociado en Ciencias Aplicadas de la Tecnología Agropecuaria para ofrecerse aquí en el Recinto de Guayama. El nuevo programa, que se estrena este año académico, está diseñado para estudiantes que se interesen en los campos de la producción agropecuaria y en la agroindustria porque aspira a formar profesio-
El Presidente de la Universidad Interamericana, Lcdo. Manuel J. Fernós y el Presidente de la Junta de Síndicos, Ing, Dennis W. Hernández, felicitan a la nueva rectora del Recinto de Guayama. (Foto: Roberto Echevarría)
nales en el sector agrícola. El egresado de este programa podrá adquirir conocimientos teóricos y prácticos que le permiten trabajar en las áreas de calidad, la producción e innovación agropecuaria y en la conservación del medio ambiente.
Más sobre la Dra. Ángela de Jesús Alicea: La Dra. Ángela de Jesús Alicea nació en el pueblo de Arroyo en el 1956. Posee un Doctorado en Filosofía con especialidad en Educación en Salud de Pennsylvania State University. Además, cuenta con dos maestrías: una en Educación en Enfermería con especialidad en Niños y Adolescentes; y otra en Especialista Clínica en Cardiología.