30
El Regional - 27 de noviembre de 2013
Exaltación Pabellón de la Fama Deporte Guayamés GUAYAMA - La decimocuarta exaltación al Pabellón de la Fama del Deporte Guayamés, que preside Rafael Bernier Lebrón, se llevará a cabo el domingo, 1 de diciembre desde la 1:00 p.m. en el Club Trotamundos de Guayama. El orador de la actividad lo será el reconocido comentarista y escritor deportivo santaisabelino Pedro Carlos Lugo. Se le dedicará esta exaltación al matrimonio compuesto por Rosin Planadeball de Jesús y Miguel Angel “Tin” Cora Cintrón, quien presidió el Pabellón por cuatro años. Habrá el sábado, 30 de noviembre desde las 10:00 a.m. una actividad de Casa Abierta y donde estarán los que serán exaltados en el Museo del Pabellón, localizado en la calle Ashford, esquina Derkes.
Los cuatro deportistas que serán exaltados son los siguientes: 1. Nelson “Papasín” Sánchez Bernecer - Se desempeñó como lanzador en el béisbol Doble “A” entre el 1979 al 1994 con los equipos de Guayama, Patillas y Aibonito. En el 1983 fue el líder nacional en ganados y perdidos (7-0), participó en el Juego de Estrellas e integró la Pre-Selección Nacional. Ganó en el 1987 el decisivo séptimo partido de la Serie Final Nacional a Manatí para darle a los Brujos de Guayama su primer y único campeonato nacional en el béisbol Doble “A”. 2. Gerson Rodríguez Alméstica - Se inició en el balompié bajo la tutela del Dr. Roberto Monroig y desde el 1963 integró en unión a sus hermanos Mariano y Elí el equipo de Balompié
Superior de Guayama. En los años 1964-1971-19761977 se proclamaron campeones nacionales. 3. Israel “Jairo” Vázquez Rivera - En el 1969 integró el equipo de las Estrellas del Guamaní de Guayama que se proclamó campeón nacional en el béisbol de la Coliceba Superior y en el 1970 fue parte de los Peces Voladores de Salinas en el béisbol Doble “A”, quienes establecieron el récord de 20 victorias consecutivas. En el 1970 integró el equipo de Guayama en el Sóftbol Superior que finalizó subcampeón nacional. Como dirigente en el béisbol Clase “A” ganó cuatro campeonatos regionales y en el 1997 guió a Plena de Salinas al campeonato nacional. 4. José “Kairo” Curet Sánchez - En el 1993 orga-
Finales Liga del Deporte Escolar El Programa de Educación Física del Departamento de Educación, en coordinación con la Liga del Deporte Escolar adscrita al Departamento de Recreación y Deportes, asignó las sedes y fechas para las finales nacionales en las diferentes disciplinas en las que se está participando
en el primer semestre escolar (agosto-diciembre 2013). Los deportes y las sedes son las siguientes: Porrismo (2 diciembre - Colegio de Mayagüez), Sóftbol (3 diciembre - Colegio Mayagüez), Ajedrez y Tenis de Mesa (4 diciembre - Pabellón Mayagüez), Voleibol (5
diciembre - Palacio Deportes Mayagüez), Bádminton (5 diciembre - Colegio Mayagüez), Campo Traviesa (6 diciembre - Área Recreativa de Cabo Rojo), Lucha y Judo (7 diciembre - Colegio Mayagüez), Balonmano (6 diciembre - Cancha Maní de Mayagüez).
ESCUELAS CAMPEONAS LIGA DEL DEPORTE ESCOLAR 2012 •SÓFTBOL Nivel-Género Elemental (F) Elemental (M) Intermedio (F) Intermedio (M) Superior (F) Superior (M)
Escuela Elemental Urbana Capitanejo Wilfredo Lafuente Pedro Meléndez Ramón Quiñones Antonio Luchetti
Municipio Maunabo Ponce Maunabo Santa Isabel Yabucoa Arecibo
Región Humacao Ponce Humacao Ponce Humacao Arecibo
•VOLEIBOL Nivel-Género Elemental (F) Elemental (M) Intermedio (F) Intermedio (M) Superior (F) Superior (M)
Escuela Ramón Torres Luz E. Colón Ramón E. Betances Ramón E. Betances Eladio Tirado Domingo Aponte
Municipio San Sebastián San Juan Cayey Cayey Aguada Lares
Región Mayagüez San Juan Caguas Caguas Mayagüez Arecibo
Municipio Añasco Río Grande
Región Mayagüez Humacao
•BALONMANO Nivel-Género Escuela Superior (F) Luis Muñoz Marín Superior (M) Pedro Falú
nizó la Liga de Baloncesto Femenino Las Brujitas de Guayama y fue su apoderado entre el 1996 al 2000 de su equipo de Baloncesto Superior Femenino. Ganó como dirigente de los equipos masculinos de la Liga de Baloncesto Infantil de Guayama (LIBIG) seis campeonatos nacionales consecutivos (2003-2008) y estableció una marca nacional en los torneos auspiciados por la Federación de Baloncesto de Puerto Rico. En la actualidad continúa como director de torneos en LIBIG. El reconocido comentarista y escritor deportivo santaisabelino Pedro Carlos Lugo será el orador de la exaltación al Pabellón de la Fama del Deporte Guayamés.
Se acerca Maratón del Sureste PATILLAS - Los preparativos para la edición número 45 del prestigioso Maratón del Sureste van viento en popa y está señalado para celebrarse el domingo, 15 de diciembre desde las 4:00 p.m. Se correrá en ambos géneros a la distancia de 10 kilómetros. La categoría Abierta en ambos géneros premiará a los primeros diez lugares con: $700, $500, $400, $300, $250, $200, $150, $150, $100, $100, respectivamente. Además, habrá categorías de edades en ambos géneros de 19-29, 30-34, 35-39, 4044, 45-49, 50-54, 55-59 y 60 años o más. Los primeros tres lugares en cada una de ellas recibirán: $60, $50, $40. En la categoría local masculino los primeros diez lugares serán premiados con: $200, $150, $120, $100, $75, $75, $60, $60, $50, $50. Las féminas locales serán premiadas con: $200, $150, $125, $100, $75. Previo a la principal carrera, el domingo 15 desde la 1:00 p.m se llevará a cabo la cuarta edición del Maratón Infantil-Juvenil. Las categorías y distancias en ambos
Luis Collazo
géneros son las siguientes: 3-4, 5-6 años (50 metros), 7-8 años (200 mts.), 9-10 años (600 mts.), 11-12 años (1,000 mts.), 13-14 años (1,500 mts.), 15-17 años (3 kilómetros). Las categorías de 7 años en adelante premiará a los primeros tres lugares en metálico y la inscripción es libre de costo. Las marca del evento en la distancia de 10 kilómetros para varones fue establecida en el 2009 por el utuadeño Luis Collazo (30:05) y en féminas la posee la colombiana Carolina Tabares, quien en el 2009 registró marca de
35:17. En el 2012 los ganadores fueron el aiboniteño César Lam y la colombiana Johana Riveros. Estas carreras pedestres son auspiciadas por el Gobierno Municipal de Patillas y su alcalde Norberto Soto Figueroa, en unión al comercio local. El abogado Iván Luis Torres Rodríguez preside el comité organizador y regresa como director técnico el legendario Juan Conde Navarro. Para más información se pueden comunicar al (787) 943-9345, (787) 964-6048 o (787) 375-4420.