El Regional

Page 18

18

NOTICIAS

Miércoles, 16 de marzo de 2011

De cara, estilo y letras Por Esther Martínez Lanausse Profesora de español Coordinadora de actividades y eventos eventosdiva33@yahoo.com

Novias 2011 Ceremonia Nupcial: compromiso de todos El compromiso de participar en la ceremonia no es simplemente asistir y desfilar, todos representan un papel estelar en la misma. La persona que compone el séquito nupcial, ya sean familiares o personas muy allegadas a los novios, debe de entender y tener muy claro que se compromete a que la ceremonia cumpla con el protocolo establecido. Recuerden que el compromiso es la palabra dada, la fe empeñada, la entrega para el éxito de la ceremonia. Es de suma importancia planificar el ensayo en el lugar donde se llevará a cabo la ceremonia, además de organización esto brinda la seguridad necesaria que debe tener cada persona en su rol. Por ejemplo: La madre de la novia Es la anfitriona oficial del evento y ayuda a la novia en todo lo relacionado con la coordinación de la boda. Asiste a la despedida de soltera y a la cena de ensayo. El padre de la novia Su rol es el de acompañar a la novia hasta el altar o ante el juez para entregarla al futuro esposo. Ofrece una bienvenida a los invitados en la recepción. Paga gran parte de los gastos y tiene a cargo dar las propinas una vez finalizada la fiesta. Además baila el vals con su hija. Los padres del novio Pueden ofrecerse para cooperar con los preparativos del evento. Cubren algunos gastos, como por ejemplo, los de la cena de ensayo. La madre, además, asiste a la despedida de soltera y baila el vals con su hijo. La madrina de la boda Puede ser una hermana, una prima o alguna

amiga íntima de la novia. Debe ser mayor de edad para que le esté permitido firmar el certificado de matrimonio. Entre sus funciones se encuentra ayudar a la novia a seleccionar su ajuar y a planificar la boda. Además organiza y participa como anfitriona de la despedida de soltera. Durante la ceremonia, sostiene el ramo de la novia y se encarga de que tanto el maquillaje como el ajuar de la misma se vean impecables en todo momento. El padrino de la boda Debe vestir en armonía con el novio. Entre sus funciones está ayudar al novio en lo que concierne a confirmar los arreglos para la luna de miel. Además de proveerle transportación para la ceremonia organiza la despedida de soltero. Las damas Pueden ser hermanas o amigas. En una boda íntima la novia puede prescindir de ellas, pero en una boda formal podría haber hasta doce (12) damas. Esta costea sus gastos de vestimenta y arreglo personal, Sin olvidar ser puntuales el día nupcial. Es aceptada la colaboración de ellas en la planificación del evento. Los ujieres Pueden ser hermanos, primos, o allegados de los novios. Son los acompañantes de las damas en el desfile nupcial. Se escogen según la cantidad de damas. Deben ser puntuales y cooperar escoltando a los invitados hacia los espacios destinados. Generalmente visten de manera similar al novio. Los niños Son un complemento importante y emotivo en la corte nupcial. Estos imparten ternura a la ceremonia. Se suele incluir a una florista que irá por el pasillo del desfile arrojando flores antes de que entre la novia y a un niño que llevará los anillos; este debe desfilar antes de la florista. Es permitido la participación de pajes para llevar la cola del traje de la novia si es muy larga.

Confirman jurado del caso por la muerte de Darwin Covas Por: Belinda Z. Burgos bzburgos@elregionalpr.com

El jurado que tiene a su cargo el juicio que pesa en contra de José Raúl Ocasio Gómez fue confirmado el pasado lunes en el Tribunal de Guayama. Ocasio Gómez está acusado por la muerte de abogado, Darwin Covas Iraola, quien fue asesinado de un balazo en la cabeza el pasado 19 de septiembre mientras se encontraba en un negocio en Arroyo. Se alega que los hechos ocurrieron luego de que el letrado se desabrochara el cinturón de su pantalón frente a la esposa del acusado y este tomara tal acción como un gesto inpropio y decidió dispararle a sangre fría.

“No pueden hablar del caso con ninguna persona, no pueden comentar del caso entre ustedes, no pueden leer información alguna del caso ni dejar que nadie les hable de este”, explicó la jueza Gisela Alfonso Fernández en la sala 301. Asimismo, la Magistrada fijó la fecha del juicio para el 16,17,18 y 19 de mayo. En relación a la prueba presentada en el caso, la abogada de defensa, Yahaira Santiago Colón, expresó que “la defensa está en la espera de unas órdenes de prueba bien importantes para la defensa”. El fiscal a cargo del caso es Radames Vega pero en la vista de conferencia celebrada el lunes, fue represetando por el fiscal de Distrito, Luis Guillermo Zambrana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.