REFRINOTICIAS AL AIRE México, USA & Latinoamérica · Diciembre 2020

Page 1




EDITORIAL DIRECTOR GENERAL

Una Industria Resiliente...

ROBERTO ROJAS JUAREZ direccion@refrinoticias.com

STAFF EDITORIAL

DIRECTOR EDITORIAL Roberto Rojas Damas

cord.editorial@refrinoticias.com

M

e preguntan constantemente empresarios del medio que cómo vislumbro la situación o comportamiento de la economía para el año 2021 y mi apuesta no se hace esperar, contesto que bien siempre y cuando nos pongamos las pilas con los cuidados y precaución en la salud y trabajemos nuestro negocio. No podemos negar lo difícil que está sucediendo con la economía en general, no sólo de Latinoamérica, sino de todo el mundo, a causa entre otras cosas de la pandemia motivada por el virus SARS-CoV-2 ó COVID-19; Afortunadamente los laboratorios de investigación epidemiológica empiezan a obtener la vacuna correcta contra este mal, no por eso debemos esperar y conformarnos. Recuerdo las palabras de un fabricante de equipos para refrigeración “estoy nadando de a muertito porque no estoy vendiendo nada”; No se trata de eso, lo que cada quien debe hacer es buscar la manera de realizar la sinergia, contactando a empresas y fabricantes que están en el medio, proporcionándoles negociaciones, sugiriéndose unos a otros arreglarse para impulsar los productos, “yo gano, tu ganas”. Se acabó eso de ver antecedentes, estudiarse unos a otros para ver si es conveniente relacionarse, lo más correcto es llegar a negociar; motívense ambas partes, contactar prospectos y consumidores, con todo esto también se pueden apoyar y servir de la publicidad especializada, el comercio siempre tiene requerimientos para dar mayor fluidez a su negocio, solo se requiere ir a despertarle esa necesidad. No hemos olvidado que hay que tener en cuenta la situación del dinero, no podemos negar que no todos tienen seriedad, no todos cumplen con lo pactado, es decir, de saldar a tiempo los compromisos contraídos, pero no se pueden negar a venderles, respaldarles solo que en toda venta es pago por adelantado. Debemos en todo momento, ir fortaleciendo nuestra cartera de prospectos y clientes. Para una mejor idea del comportamiento de la economía del año próximo, los diagnósticos de expertos financieros indican que mientras en 2020 la caída de PIB en México será de -9.5 por ciento, casi todo sector oficial o privado estiman para 2021 un crecimiento entre 2.9 a 3.1 por ciento. Amigas y amigos, estamos conscientes que para que se destrabe la crisis económica es muy importante la inversión interna como la externa, así como el decidido apoyo de la participación gubernamental y que nuestro sector HVAC/R no claudique ya que somos una industria resiliente. Sigamos trabajando cada vez con más atención y fuerza, con eso se verán mejores resultados.

-EL EDITOR

GERENTE ADMINISTRATIVA Martha Damas

ASISTENTE ADMINISTRATIVO Rocio Rojas

ARTE Y DISEÑO Julio Garcia

j.garcia@refrinoticias.com

SUSCRIPCIONES Rocio Rojas

info@refrinoticias.com

ASISTENTE DE FOTOGRAFIA Julio Garcia

COORDINACIÓN E-MEDIA Roberto Rojas Damas

EDITOR RESPONSABLE Roberto Rojas Juárez

ARCHIVO FOTOGRAFICO

DREAMSTIME, FOTOLIA, ISTOCK BY GETTY IMAGES ARCHIVO REFRINOTICIAS AL AIRE, ARCHIVO BURÓ DE MERCADOTECNIA DEL CENTRO, 123RF, SHUTTERSTOCK

VENTAS PUBLICIDAD

BURÓ DE MERCADOTECNIA DEL CENTRO, S.A. MEXICO: (+52) 555 740 4476, 555 740 4497 cord.editorial@refrinoticias.com ventas@refrinoticias.com

DESCUBRA EN NUESTRAS COMUNIDADES OFICIALES DE FACEBOOK, INSTAGRAM, TWITTER Y YOUTUBE TODO LO QUE TENEMOS PARA LA INDUSTRIA HVAC/R: NOTICIAS, PROMOCIONES, RECOMENDACIONES, VIDEOS Y MÁS. REFRINOTICIAS AL AIRE ORGANO INFORMATIVO DE LA REFRIGERACIÓN, AIRE ACONDICIONADO, CALEFACCIÓN Y VENTILACIÓN HVAC/R. PERIODICIDAD MENSUAL. NUMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA OTORGADO POR EL INSTITUTO NACIONAL DE DERECHOS DE AUTOR: 04-2013-102217590300-102. NUMERO DE CERTIFICADO DE LICITUD DE TITULO Y CONTENIDO: 17387. FRANQUEO PAGADO PUBLICACION PERIODICA PERMISO NUMERO: PP09-0052, CARACTERISTICAS: 228551512, REGISTRO POSTAL IMPRESOS AUTORIZADO POR SEPOMEX. LA EDITORIAL EXIME SU RESPONSABILIDAD SOBRE EL DETERIORO O DAÑOS QUE PUEDA SUFRIR EL MATERIAL MECANICO O ELECTRONICO PROPORCIONADO POR EL CLIENTE PARA EL USO O LA ELABORACIÓN DE ARTICULOS O ANUNCIOS PUBLICITARIOS EN REFRINOTICIAS AL AIRE, POR LO QUE NO PROCEDERA RECLAMO ALGUNO EN SU DEVOLUCIÓN AL RESPECTO. LOS ANUNCIOS, LISTADOS Y DEMAS DATOS COMERCIALES CONTENIDOS EN ESTA PUBLICACIÓN SON UNICAMENTE DE CARACTER INFORMATIVO Y EL EDITOR NO ASUME NINGUNA RESPONSABILIDAD RESPECTO DE ELLOS, ASI MISMO EL EDITOR NO SE RESPONSABILIZA POR LA CONFIBILIDAD, CALIDAD, VERACIDAD O CUALQUIER OFERTA, PROMOCIÓN O CARACTERISTICA DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS ANUNCIADOS, EL CONTENIDO DE LOS ANUNCIOS ES RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DEL ANUNCIANTE. LA TARDÍA CIRCULACIÓN DE ESTA PUBLICACIÓN NO AFECTA PARA SU ENTREGA POR TRATARSE DE UNA FUENTE DE INFORMACIÓN TÉCNICA CULTURAL QUE POR CAUSAS DE FUERZA MAYOR PUEDE SER SUSCEPTIBLE EN DÍAS DE RETRASO. EL CONTENIDO DE LOS ARTÍCULOS EN ESTA PUBLICACIÓN TODOS SON DE CARACTER CULTURAL INFORMATIVO. LAS OPINIONES EXPRESADAS EN LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON LAS DE LOS AUTORES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LOS PUNTOS DE VISTA DE REFRINOTICIAS AL AIRE O DE LA EDITORIAL. EN REFRINOTICIAS AL AIRE NO RENTAMOS NI VENDEMOS BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA NUESTRAS BASES DE DATOS. SUS DATOS DE ENTREGA SON ESTRICTAMENTE CONFIDENCIALES Y ESTAN PROTEGIDOS BAJO NUESTRO AVISO DE PRIVACIDAD VIGENTE CONSULTABLE EN: WWW.REFRINOTICIAS.COM. DOMICILIO DE LA PUBLICACIÓN: PLAYA REVOLCADERO 222, COL. REFORMA IZTACCIHUATL NORTE, C.P. 08810, CDMX. IMPRESO EN: IMPRESOS GRAF, AÑIL 147, COL. GRANJAS MÉXICO, C.P. 06400, CDMX. DISTRIBUIDOR: OFICINA RECEPTORA SEPOMEX HIGUERA 23 INT. BARRIO LA CONCEPCIÓN, COYOACAN, C.P. 04020, CDMX. LOS COMUNICADOS DE PRENSA DEBERAN SER ENVIADOS A: ROBERTO ROJAS DAMAS (DIRECTOR EDITORIAL) AL CORREO: cord.editorial@refrinoticias.com REGISTRO ANTE CORREOS DE MÉXICO (ANTERIORMENTE SEPOMEX) COMO PUBLICACIÓN PERIODICA: PP09-0052 ® RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS ESTRICTAMENTE PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN O TRANSMISIÓN TOTAL O PARCIAL DEL MATERIAL ÉDITORIAL O GRÁFICO AQUÍ PUBLICADO POR CUALQUIER MEDIO ELECTRONICO, MECÁNICO Ó QUIMICO.

PUBLICACIÓN MENSUAL DESDE 1986 DE:

BURO DE MERCADOTECNIA DEL CENTRO, S.A.

www.refrinoticias.com ISSN 1870-1337

IMPRESA & EDITADA EN MÉXICO DESDE 1986

2 REFRINOTICIAS AL AIRE

DICIEMBRE 2020

www.refrinoticias.com



SUMARIO

AÑO 35 I ED. 8 I DICIEMBRE 2020 I NUM. 416

12.20

NUESTRA PORTADA:

CALEFACCIÓN

COGENERACIÓN

Y TRIGENERACIÓN SISTEMAS, EQUIPOS Y FUNCIONAMIENTO

20

NUEVA Y MODERNA PLANTA DE CALEFACCIÓN POR COGENERACIÓN DE GAS CON ALTA EFICIENCIA ENERGÉTICA TÉRMICA IMAGEN: ZIGMUNDS DIZGALVIS - INMAGINE LAB PTE LTD DISEÑO DE PORTADA: REFRINOTICIAS AL AIRE

ESTA EDICIÓN INCLUYE EL SUPLEMENTO EN INGLÉS

REFRINOTICIAS Magazine

EDICIÓN DICIEMBRE 2020

REFRIGERACIÓN

EVAPORACIÓN 26 EN UNA INSTALACIÓN FRIGORÍFICA 2da PARTE REFRIGERACIÓN

APLICACIÓN

REDES SOCIALES

@refrinoticias

/refrinoticias

/refrinoticias

/refrinoticiasalaire

EDICIÓN DIGITAL

30

DE NUEVOS REFRIGERANTES EN LA REFRIGERACIÓN COMERCIAL Y CLIMATIZACIÓN

PODCAST

APP

REVISTA OFICIAL

ADEMÁS:

15 CASOS DE ÉXITO: COMPRAS CON LA TEMPERATURA CORRECTA. 16 ESTUDIO DEL TÉCNICO: CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE SANITARIA POR ENERGÍA SOLAR TÉRMICA. 17 NUESTRO ENTORNO: PURIFICADORES DE AIRE Y SU IMPORTANCIA EN EL HOGAR. 18 SABÍAS QUÉ?: SISTEMAS DE FLUJO DE REFRIGERANTE VARIABLE (VRF) CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS. 19 TIPS Y BUENAS IDEAS: ¿LLUEVE? CONSERVAR LA ENERGÍA ES CRÍTICO PARA LOS NEGOCIOS. 34 EMPRESAS Y EMPRESARIOS: THERMO KING CONFIRMA SU COMPROMISO CON LA SOCIEDAD A TRAVÉS DE “WE MOVE FOOD” Y “NOVIEMBRE AZUL.”

REVISTA OFICIAL REVISTA OFICIAL SOCIO ESTRATEGICO

CAPÍTULO GUADALAJARA CAPÍTULO MONTERREY REVISTA OFICIAL MEXICANA

SECCIONES DEL MES:

2 6 8 10 12 14 15 16

Editorial Noticias México Noticias USA y Canadá Noticias Sudamérica Noticias España Empresas y Empresarios Casos de Éxito Estudio del Técnico

4 REFRINOTICIAS AL AIRE

DICIEMBRE 2020

17 18 19 34 36 37 38

Nuestro Entorno Sabias Qué Típs y Buenas Ideas Publireportaje BRISA 35 Aniversario Nuevos Productos Asociaciones Publireportaje LENNOX 125 Años

MEDIO CON CIRCULACIÓN CERTIFICADA

REVISTA IMPRESA SÓLO EN PAPEL CON CERTIFICADO DE ORIGEN SUSTENTABLE

www.refrinoticias.com



Noticias USA - Canadá NOTICIAS MÉXICO WELLINGTON

ANFIR

La empresa Wellington Drive Technologies (Wellington) anunció que ha firmado un acuerdo con la empresa Imbera Cooling (Imbera) para el suministro de hardware conectado personalizado y servicios informáticos para apoyar actuales y futuros requisitos de Imbera. Wellington será el proveedor exclusivo de controladores, software y servicios de datos conectados a Imbera. Wellington proveerá versiones de su hardware relacionado con la nube, junto con el software de aplicación de IO (aplicaciones) y servicios de datos asociados que han sido personalizados para cumplir con los requerimientos de Imbera. Se espera que las ventas iniciales del control personalizado y los servicios informáticos comiencen en la primera mitad del 2021, sujeto a la terminación personalizado del lanzamiento del producto, control conectado (previsto para el cuarto semestre del 2020) y el comienzo de los acuerdos con los clientes de Imbera. Los efectos financieros del acuerdo con Imbera no se producirán hasta 2021, y se espera que entonces sean materialmente positivos, a pesar de la continua incertidumbre sobre la demanda general de los clientes como resultado de las restricciones relacionadas con COVID-19.

La Asociación Nacional de Fabricantes para la Industria de la Refrigeración realizó su reunión virtual de asociados el 26 de Noviembre, en esta ocasión debido a las restricciones que existen derivadas de la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19 la reunión fue a través de la plataforma Zoom mostrando una excelente participación ya que mas de 25 socios estuvieron conectados interactuando de manera entusiasta. En esta reunión los socios participantes avalaron la decisión de realizar reuniones a distancia de manera bimestral en tanto continue la emergencia sanitaria por la pandemia, en este apartado cabe mencionar que se acordó que la siguiente reunión se realizara la cuarta semana de enero 2021. Los participantes también presentaron sus opiniones y puntos de vista en una interesante charla sobre la cadena de frío para las futuras vacunas contra el COVID-19 ya que en el caso especifico de cada vacuna candidata la cadena de frío necesaria tiene requerimientos específicos. Para concluir la reunión el Ing. Andres Cruz dirigió un emotivo mensaje navideño y de año nuevo a los socios y los conmino a seguir avanzando durante el 2021 que se presenta como un año nuevo lleno de retos y también de oportunidades para la refrigeración una industria esencial.

www.wdtl.com

www.anfirmexico.com

Firma un acuerdo comercial con Imbera para el suministro de hardware de IO y servicios de datos

6 REFRINOTICIAS AL AIRE

DICIEMBRE 2020

Realizó en Noviembre reunión virtual de socios

www.refrinoticias.com



Noticias USA - Canadá NOTICIAS USA-CANADÁ AHR EXPO

Anuncia a los ganadores de los Innovation Awards 2021 AHR Expo la exposición internacional de aire acondicionado, calefacción y refrigeración mas grande del mundo, anunció a los ganadores de los Premios a la Innovación AHR Expo 2021 en diez categorías de la industria. Los directivos del evento, los copatrocinadores ASHRAE y AHRI, y el panel de jueces de los Premios a la Innovación reconocieron a los ganadores del premio 2021 a pesar de la reciente cancelación del evento. “Los Premios a la Innovación son una parte emocionante de la AHR Expo y estamos decepcionados de que no podamos honrarlos de la misma manera que lo haríamos en un Show en vivo”, comentó el Director de AHR Expo, Mark Stevens. “A pesar de los desafíos que ha presentado 2020, estamos comprometidos a reconocer a los increíbles innovadores de nuestra industria”. Las presentaciones fueron recopiladas durante el verano y luego revisadas por un panel de jueces externos compuesto por miembros distinguidos de ASHRAE. Los participantes se evalúan

en función del diseño innovador general, la creatividad del producto o servicio ofrecido, la aplicación y el impacto potencial en el mercado. “La industria HVACR siempre está cambiando de formas nuevas y emocionantes en todos los niveles profesionales”, continuó Stevens. “Las empresas presentes en AHR Expo escuchan a sus partes interesadas y desarrollan nuevas herramientas, productos y servicios que hacen que la industria sea mas eficiente, sostenible, inteligente, etc. La conversación es clave y aprender unos de otros en todos los niveles dentro de la industria es lo que impulsa la innovación año tras año. Lo vemos todos los años recorriendo los stands de los expositores, es increíble. Queremos felicitar formalmente a cada uno de nuestros ganadores del Premio a la Innovación de la AHR Expo 2021, así como a los finalistas y a todos nuestros participantes, por su continuo liderazgo y contribución a la industria”, dijo Stevens. “Esperamos ver a estos innovadores productos en el mercado el próximo año y en vivo en el piso de exhibición en AHR Expo 2022”. www.ahrexpo.com

8

REFRINOTICIAS AL AIRE

DICIEMBRE 2020

www.refrinoticias.com



Noticias USA - Canadá NOTICIAS SUDAMÉRICA PERÚ

Nace el nuevo Capítulo ASHRAE Perú

El 10 de noviembre fue oficializado por parte de la región XII de ASHRAE el nuevo Capítulo ASHRAE Perú, en comunicación con Refrinoticias al Aire el primer Presidente de este nuevo capítulo el Ing. Alfredo Escárate Cobeñas de la empresa ESELCO Ingenieros SAC, nos comentó que el nacimiento de este nuevo capítulo de ASHRAE en el país andino es con el fin de dar a conocer la labor de ASHRAE en pro de la industria HVAC/R en este importante país

andino contribuyendo así al desarrollo del Perú de manera sostenible fortaleciendo de manera decidida al sector. Al respecto el Ing. Escárate comento que la mesa directiva fundadora del Capítulo Perú de ASHRAE para el periodo 2020–2021 estará integrada por el Presidente - Ing. Alfredo Escárate C; Presidente Electo - Ing. Luis Clemente Bocanegra O.; Vicepresidente - Ing. Willian Morales Q.; Secretario - Ing. Miguel Angel Cama T.; Tesorero - Ing. Nina Catacora R.; Vocal - Ing. Berenice Fernanda Bernuy S.; Vocal - Ing. Dante Andres Garcia M.; Vocal - Ing. Billy Sonny Condor R. El 17 de diciembre a las 19 horas del Perú se llevará a cabo la ceremonia de inauguración del capítulo a través de la plataforma Zoom contando con la distinguida participación de Robin Bryant directora de la región XII y de Charles E. Gulledge III Presidente mundial de ASHRAE.

www.eselco.com.pe

10 REFRINOTICIAS AL AIRE

DICIEMBRE 2020

CUMMINS

ReCon celebra 30 años en Brasil En Brasil la empresa ReCon, marca que representa el negocio de productos remanufacturados de Cummins, celebro su 30 aniversario de presencia en el mercado brasileño de repuestos en 2020, celebrando una amplia experiencia en la fabricación de productos remanufacturados, alineación con el concepto de economía circular, sostenibilidad ambiental y crecimiento de ventas acumuladas, alcanzando un 90% en los últimos 5 años. Cummins inició con ReCon la producción de remanufacturados en Brasil en 1990 en la planta ubicada en Guarulhos (SP) con modelos de un solo componente, la culata del motor N y un tímido proceso de venta de piezas remanufacturadas basado en intercambio. Luego de 30 años, el portafolio de productos de este negocio vende alrededor de 45 mil unidades por año, entre motores, culatas, inyectores, módulos electrónicos, bombas de agua, entre otros y las ventas representan un 15% de participación en los ingresos de la división de Repuestos Cummins. Cabe mencionar que Cummins cuenta actualmente con plantas de remanufactura en México, Estados Unidos, Brasil e India y un equipo de más de 1,700 empleados dedicados a la marca ReCon a nivel mundial. www.cummins.com.br

www.refrinoticias.com



Noticias USA - Canadá NOTICIAS ESPAÑA & EUROPA SALTOKI

ESPAÑA

En noviembre la empresa Zaltoki inauguró en Alzira un nuevo centro para seguir mejorando el servicio a todos sus clientes de la Comunidad Valenciana, donde ya disponen de siete puntos de venta abiertos. El nuevo centro de autoservicio está ubicado en la Avenida de la Dignidad Humana, en una zona industrial y comercial muy cercana al núcleo urbano de la ciudad, con rápidos y fáciles accesos, y un amplio aparcamiento para que nuestros clientes puedan cargar sus materiales con total comodidad. La tienda pone a disposición de los profesionales de la zona productos y materiales de calefacción, climatización, fontanería y saneamiento, tubería, aislamiento, baño, grifería, cerámica, electricidad, telecomunicaciones e iluminación. Igualmente, cuenta con una amplia gama de suministros relacionados con energías renovables como la aerotermia o la fotovoltaica, o la carga de vehículo eléctrico.

La asociación española de empresarios de tansportes bajo temperatura dirigida detallo en un comunicado que la pandemia de COVID-19 ha supuesto un duro revés para el transporte de mercancías por carretera, circunstancia que no ha impedido al sector de refrigeración mostrar su mejor cara para mantener la cadena de suministro y el abastecimiento de productos básicos para la población. Si algo ha quedado claro durante el Estado de Alarma en España es que el transporte es una actividad esencial y los conductores profesionales así deben ser tratados, también en la Estrategia de Vacunación contra el COVID-19 del Ministerio de Sanidad. En España a modo de breve resumen, el Ministerio de Sanidad ha dibujado un calendario de vacunación contra el COVID-19 en tres fases. La primera entre enero y marzo de 2021 queda reservada al personal sanitario de distinta índole y a las personas mayores ingresadas en residencias, así como a personas con una gran dependencia no institucionalizadas. Una propuesta diferente a la que defiende la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que pide a los países que dentro de sus estrategias de vacunación incluyan en la primera fase a los trabajadores de sectores estratégicos. En este aspecto, la OMS solicita que los transportistas profesionales sean vacunados dentro de la primera fase. Una petición que no sólo nace de su importante función dentro de la cadena de suministro y la economía, sino por el riesgo de contraer la enfermedad que tienen y ser así además vectores de contagio. No obstante, los transportistas registran una alta movilidad y una gran cantidad de contactos con diversas personas en cada uno de los centros de carga y descarga o logísticos en los que operan.

www.saltoki.com

atfrie.es

Abre en Alzira un nuevo centro en la comunidad valenciana

12 REFRINOTICIAS AL AIRE

DICIEMBRE 2020

La OMS pide que se vacune de COVID-19 a los transportistas

www.refrinoticias.com



EMPRESAS Y EMPRESARIOS

THERMO KING

Confirma su compromiso con la sociedad a través de “We move Food” y “Noviembre Azul” Con información e imagenes de: Thermo King.

Thermo

King, una marca de Trane Technologies, presentó su estrategia de responsabilidad social con la presentación de tres programas de apoyo ambiental, proyecto filantrópico para aumentar el acceso a alimentos frescos y saludables y una campaña de prevención contra el cáncer de próstata. “Como empresa a la vanguardia en temas de sustentabilidad, como parte de Trane Technologies, Thermo King busca hacer una contribución significativa a las sociedades de todo el mundo, inspirando STEM y experiencias de educación temprana, así como impulsando la movilidad económica y aumentando el acceso a necesidades de bienestar como alimentos, agua, refugio, confort climático, movilidad, entre otros”, comentó José Carlos Gómez, director de negocios de Thermo King en México.

We Move Food

Iniciativa mundial diseñada para aumentar el acceso a alimentos frescos y nutritivos reduciendo el desperdicio y apoyando la educación nutricional para familias y comunidades que luchan contra el hambre y con la que se busca anticipar y abordar las tendencias globales, como la estabilidad alimentaria, que afectan la forma en que vivimos, trabajamos y nos movemos. Para llevar a cabo este programa en México, se ha creado una alianza con BAMX -Bancos de Alimentos de México-, organización de la sociedad civil sin fines de lucro, ni fines políticos, conformada por 55 bancos de alimentos, los cuales rescatan alimentos a lo largo de toda la cadena de valor para llevarlos a familias, comunidades e instituciones que lo necesiten y así mejorar alimentación y nutrición en México. De acuerdo con BAMX, 1/3 del alimento que se produce en México se desperdicia, esto equivale a 38 toneladas por minuto, con ello, se podría alimentar a las 25.5 millones de personas que viven en carencia alimentaria. Hoy el trabajo en conjunto apoyará a reducir estos números.

Noviembre Azul

Campaña de concientización, prevención y combate contra el cáncer de próstata, realizada durante el mes de noviembre para recordar la importancia de los exámenes de prevención contra el cáncer de próstata. En México como en otras partes del mundo, el prejuicio sigue siendo el gran enemigo de los hombres en la lucha contra el cáncer de próstata. Los que se resisten al examen preventivo reducen las posibilidades de un diagnóstico temprano y, por consiguiente, perjudican el proceso de la cura. Cuanto antes se descubra la enfermedad, mayores serán las posibilidades de vencerla. Por este motivo, acciones como el Noviembre Azul son fundamentales para romper los prejuicios y los tabús que todavía impiden al hombre cuidar de su salud. Según el “Global Cancer Observatory”, uno de cada nueve hombres en el mundo tiene cáncer de próstata mientas que uno de cada nueve muere a consecuencia de él. Esto debido principalmente a la mala atención de la salud y a un diagnóstico tardío. Pero el cáncer de próstata es 99% tratable si se detecta a tiempo. Con esta iniciativa, Thermo King en conjunto con sus distribuidores quieren ser agentes de transformación, compartiendo información que genere conciencia sobre el tema y tener impacto con los conductores de camiones refrigerados y con ello, reforzar la lucha contra el cáncer.

Reto Gigatonelada

Junto con Trane Technologies, se encuentran en una posición única para liderar el cambio para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, comprometiéndose a reducir una gigatonelada de emisiones de carbono (CO2) en conjunto de sus clientes para el 2030. En la actualidad se encuentran abordando directamente el cambio climático al cambiar la forma en que el mundo calienta y enfría los edificios, y transporta cargamentos refrigerados. Desde los avances en refrigerantes y tecnología, hasta el establecimiento de asociaciones clave, han ido creando una estrategia multifacética para tener éxito.

34 14 R REFRINOTICIAS EFRINOTICIAS AL AIRE

DICIEMBRE DICIEMBRE 2020 2020

www.refrinoticias.com www.refrinoticias.com


CASOS DE ÉXITO

COMPRAS

con la temperatura correcta Con información e imagenes de: Full Gauge Controls.

Hacer

las compras de supermercado por Internet y retirarlas en armarios distribuidos en ubicaciones estratégicas en la ciudad ya es una realidad en muchos países de América, Europa y Oceanía. Y la tecnología detrás de todo esto es brasileña, desarrollada por la empresa Full Gauge Controls, fabricante de instrumentos para climatización, refrigeración, calefacción solar y calefacción. La empresa exporta a una industria china, responsable por la fabricación de los armarios. El gran diferencial del producto está en ofrecer estaciones para congelados y refrigerados, garantizando la conservación de todos los tipos de alimentos. De acuerdo con el subgerente de la industria china responsable por la fabricación de los equipos, el hecho de ofrecer la posibilidad de administración remota de las instalaciones es muy importante para sus clientes: Las compañías que adquieren y administran estas estaciones de recogida. Una de las funciones del Sitrad Pro, de Full Gauge Controls, es el envío de alarmas, siempre que un parámetro no se encuentre dentro de lo establecido previamente. Cierta vez, una de estas empresas recibió alarmas enviadas por el sistema que informaban el aumento de la temperatura dentro de los armarios. Inmediatamente actuaron sobre la causa del problema, evitando el desperdicio de los productos almacenados. En la estructura de los armarios, el fabricante chino optó por utilizar los controladores TC-900E Log, para congelados, y el MT-512E

www.refrinoticias.com

Log, usado en este caso para refrigerados, ambos conectados al Sitrad Pro, para garantizar el control remoto del funcionamiento de cada instalación. El sistema se ofrece gratis (www.sitrad.com/es), y para acceder a las informaciones solo es necesario contar con un dispositivo (tabletas, computadora o celular) conectado a Internet y con los controladores Full Gauge Controls en la instalación. “Aplicaciones como esta nos indican que estamos en el camino correcto, con nuestros instrumentos facilitando la rutina de las personas por todo el mundo”, -comenta el vicedirector comercial de Full Gauge Controls, Rodnei Peres. Para Peres-, es importante destacar que la empresa va en el lado opuesto de la mayoría de los fabricantes, ya que exporta su tecnología a los chinos, además de estar presente en más de 63 países. El producto, desarrollado hace unos cuatro años, es comercializado en la actualidad a países como Estados Unidos, Canadá, Australia y Chile, además de varios mercados en Europa. Normalmente las estaciones de recogida, compuestas por varias unidades, están ubicadas en puntos estratégicos de las ciudades elegidas. Para el usuario final, el proceso es muy simple: Solo hay que hacer las compras online normalmente y, en el checkout, elegir en qué lugar le gustaría retirarlas. El comprador recibe un correo electrónico con el código para la recogida y, al llegar a la estación establecida, ingresa ese número, y se abrirá la puerta correcta. Es una operación rápida y segura, que cuenta con tecnología brasileña de Full Gauge Controls para simplificar la vida de los consumidores.

DICIEMBRE 2020

REFRINOTICIAS AL AIRE 15


ESTUDIO DEL TÉCNICO HVAC/R

CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE SANITARIA Por energía solar térmica La energía solar térmica es una importante fuente de energía renovable que aporta calor al sistema en procesos de cogeneración como fuentes de energía residentes, aportando calor a la instalación. En instalaciones donde existe una demanda de agua caliente sanitaria y la climatización de albercas cubiertas en ellas, es importante recordar que el proyectista deberá realizar el dimencionamiento de la instalación en base al consumo de agua caliente sanitaria conocer los principales componentes del sistema de una instalación solar, las cuales detallaremos a continuación.

Colector o captador solar. La radiación solar calienta el fluido

calorífico que circula por el interior del colector, existen varios tipos: • Colector plano: consta de una carcaza estanca de aluminio que aloja todos los componentes en su interior, la parte superior de la carcaza es un vidrio especial que deja pasar la radiación solar. En el fondo de la carcaza se aloja una capa de aislamiento térmico de lana mineral, por encima se colocan tubo de cobre formando meandros y encima de los tubos se dispone una superficie de absorción con recubrimiento de titanio. El fluido calorífico discurre a lo largo del circuito, entrando en el panel por un extremo y saliendo por otro. • Colector de tubos de vacío: Están formados por una serie de tubos que contienen una tubería de cobre y una placa de aluminio que concentra la radiación solar sobre la tubería. Cada tubería está conectada con un colector de agua fría y a través de una pequeña cápsula con el colector de agua caliente. Dichos colectores están rodeados por aislamiento térmico para evitar que se produzcan pérdidas. Existen dos modos de funcionamiento: 1. Heat pipe: El agua fría circula por el colector sin llegar a entrar dentro del tubo. Dentro de cada tubo hay una tubería que contiene agua, la cual se evapora y gracias a la inclinación del panel, mínimo 81%, el vapor cae a la cápsula en el cual se produce el intercambio de calor con el agua que circula por el colector caliente. 2. Sidney: En este caso, la tubería de cobre de cada tubo es doble. El agua entra en el tubo por el interior de la tubería y una vez calentada retorna al colector de agua caliente por la tubería exterior.

Circuito primario: Este circuito conecta los paneles

solares con un intercambiador de calor o con un depósito de acumulación. El fluido que circula por el circuito es agua con anticongelante para evitar que se produzcan congelaciones durante el invierno provocando roturas en los paneles solares. debido a la presencia de anticongelante en el circuito, es necesario independizarlo físicamente del resto de la instalación, motivo por el cual se instalan los intercambiadores. Sistema anticongelante: Este sistema es el encargado de introducir el anticongelante en el circuito. Para ello, añade la cantidad exacta requerida al agua de red introducida. Acumulador solar: Debido a que en ocasiones se produce un desfase temporal entre la demanda y la producción de energía, es necesario disponer un depósito de acumulación que permita almacenar la energía generada hasta el momento en que se produzca la demanda. En los depósitos se produce estratificación, encontrando el agua con mayor 16 REFRINOTICIAS AL AIRE

DICIEMBRE 2020

temperatura en la parte superior; por ello, el llenado de los depósitos se realiza por la parte inferior y el vaciado para consumo por la parte superior. En caso de haber más de un depósito, se conectan en serie entre sí. De manera que el agua entra en el primero y arrastra el agua alojada por el resto de depósitos. Disipador de calor: Existen momentos en los que se puede producir un exceso de temperatura en los paneles solares. Por ello es necesario instalar un sistema que permita disipar este exceso de calor generado. Se puede instalar aerotermos o albercas para este fin. Vasos de expansión: Es necesario asegurar que no se producen grandes oscilaciones de presión en el circuito por lo que se debe instalar un sistema de expansión. El vaso de expansión, puede ser cualquiera, respetando las características y aplicaciones de cada uno. En ningún punto del circuito secundario de la instalación se debe descender de 50 ºC para evitar el riesgo de legionella ya que ésta prolifera entre temperaturas superiores a 35 y 40 ºC. Además, el agua caliente sanitaria que se produce debe estar a 60 ºC puesto que a temperaturas superiores los usuarios pueden tener quemaduras. El umbral mínimo de la temperatura debe controlarse en el punto más desfavorable de la instalación, generalmente el retorno al depósito de acumulación. La instalación se encuentra en funcionamiento siempre que la diferencia de temperatura entre la temperatura del agua acumulada y el agua calentada en los paneles solares sea superior a 7 ºC. Un sistema de producción de calor solo para calefacción por energía solar térmica presenta un inconveniente fundamental y es que la producción de calor se realizan momentos en los que no suele existir demanda, por lo que se debe disponer dispositivo que disipe la energía. En verano no tienen uso por lo que son instalaciones cuyo costo es muy elevado para el grado de uso que presentan. Sin embargo, la instalación solar térmica para calefacción puede ser más apropiada en caso de que tenga más propósitos además de éste, como la producción de agua caliente sanitaria. Otra opción en caso de tener una alberca cubierta es la producción de calefacción agua caliente sanitaria y el calentamiento de la alberca (vea la ilustración). Cabe mencionar que en caso de disponer una alberca cubierta, se instala otro intercambiador de calor en paralelo al dispuesto en el circuito primario que permita disipar la energía en la alberca de forma que este se caliente.

Captador solar

Disipación de calor Impulso calefacción

Retorno caldera Impulso caldera Sistema anticongelante

Acumulación solar

Alimentación agua fría sanitaria www.refrinoticias.com


NUESTRO ENTORNO

Purificadores de Aire y su importancia en el hogar Con información de: Daikin

E

n el marco de la reciente celebración el pasado 30 de noviembre del Día Internacional de Quedarse en Casa, una fecha que nos recuerda que ‘como en casa, en ningún sitio’. Y uno de los aspectos más importantes a la hora de disfrutar del placer de pasar tiempo en el hogar es la calidad del aire interior, que influye en nuestro confort y bienestar y también nos ayuda a descansar mejor. Por ello, el fabricante Daikin, trabaja para concienciar a la población de la importancia de respirar un aire limpio en nuestras propias casas. En España de acuerdo con los datos del “Barómetro sobre la Calidad del Aire Interior de Daikin”, la contaminación del aire interior impide a un 56% de los españoles conciliar el sueño y genera mayores niveles de estrés a un 60%. Este día surgió para animar a la gente a parar de la rutina y quedarse en casa ‘porque sí’ y en el actual contexto de confinamiento por causa de la pandemia adquiere una nueva dimensión. Se calcula que el aire interior mantiene entre 2 y 5 veces más concentrados los niveles de agentes contaminantes que el exterior y que cada día respiramos entre 7,200 y 8,600 litros de aire, por lo que es importante tomar medidas para lograr que este sea saludable. Si bien, ventilar siempre que podamos es clave para asegurar la renovación del aire, la entrada del invierno y la bajada de temperaturas lo hacen cada vez más difícil. Por ello, los purificadores

www.refrinoticias.com REFRINOTICIAS AL AIRE

de aire se sitúan como el mejor aliado para reducir los niveles de agentes contaminantes de las viviendas. Los purificadores de aire reducen la presencia de virus, contaminantes, alérgenos y moho en el ambiente, proporcionando un aire limpio y puro. Estos sistemas eliminan el 99% de las partículas con un tamaño de entre 0.1 μm y 2.5 μm, así como el 99.97% de las partículas con un tamaño de tan solo 0.3 μm. En el caso de Daikin sus sistemas aspiran el aire procedente de tres direcciones e incorporan la tecnología Flash Streamer, que destaca por la descarga de un haz de electrones que descompone las sustancias contaminantes en su interior. Es fundamental señalar que la tecnología Flash Streamer, patentada por Daikin, inactiva el 99.9% del Coronavirus (SARSCoV-2). Estos datos cobran especial importancia teniendo en cuenta que, de acuerdo con el “Barómetro sobre la Calidad del Aire Interior de Daikin”, la contaminación del aire interior incide en las alergias (62%), provoca dolores de cabeza (52%), problemas cutáneos (27%) y catarros (24%). Además, impide a un 56% de los personas conciliar el sueño y genera mayores niveles de estrés a un 60%. El Día Internacional de Quedarse en Casa surgió para animar a la gente a parar de la rutina y quedarse en casa ‘porque sí’, es importante recordar que a pesar de la clara incidencia de la calidad del aire interior en la salud, todavía falta mucha concienciación sobre este tema.

DICIEMBRE 2020

REFRINOTICIAS AL AIRE 17


Con información de: Trane

¿SABÍAS QUÉ?

Los

sistemas de flujo de refrigerante variable (VRF) son una opción cada vez más popular, independientemente del tamaño del edificio o del uso para el que sea destinado. Los sistemas VRF se enfocan en calentar y enfriar solamente espacios que requieren control de temperatura individual mediante la circulación de la cantidad óptima de enfriamiento requerida para cada zona, lo que resulta en ventajas con el funcionamiento del sistema y confort en ocupación. La empresa Trane, nos comparte, las características y beneficios de la tecnología VRF para los propietarios de edificios y a sus inquilinos como:

Proceso de instalación sencillo

Un sistema de flujo de refrigerante variable (VRF) es compacto, lo que hace innecesarias las tuberías voluminosas y requiere menos conexiones eléctricas. Esto conduce a una instalación más rápida y sencilla que minimiza el tiempo necesario en el lugar de trabajo y, en última instancia, ahorra tiempo en los costos de instalación.

Flexibilidad

Dependiendo de factores como el clima y los perfiles de carga del edificio, los sistemas VRF se pueden utilizar en edificios con perfiles de carga uniformes, por ejemplo, teatros o auditorios, así como edificios con cargas de zona diversas como hoteles o grandes edificios de oficinas.

Sistemas escalables

Los sistemas de flujo de refrigerante variable (VRF) son inherentemente escalables y puede ser construido un componente a la vez o instalar por separado un piso a la vez. Esto hace que un sistema VRF sea ideal para proyectos de construcción a gran escala, edificios antiguos sometidos a renovaciones extensas y hoteles o edificios de apartamentos con varios inquilinos.

Eficiencia energética superior

Con su capacidad para suministrar la cantidad óptima de enfriamiento a una habitación en función de la condición actual de la habitación, los compresores VRF pueden funcionar a menor capacidad y menor frecuencia en comparación con las opciones convencionales de otros sistemas.

Confiabilidad

Los sistemas VRF pueden operar con cargas reducidas cuando la demanda o la ocupación del edificio es baja, minimizando el ciclo del compresor, lo que resulta en costos significativamente menores de mantenimiento o reparación.

Controles para mayor comodidad Interrupciones comerciales limitadas durante la instalación 18 REFRINOTICIAS AL AIRE

SISTEMAS DE FLUJO DE REFRIGERANTE VARIABLE (VRF)

Características y beneficios

Con VRF, se pueden eliminar los problemas de humedad, así como los puntos calientes y fríos mediante el uso de controles de zona independientes, lo que facilita niveles de comodidad constantes para los inquilinos. Los sistemas VRF se pueden instalar mientras el sistema de aire acondicionado actual aún está en funcionamiento, lo que significa que se pueden instalar estos sistemas con interrupciones mínimas para los ocupantes actuales de un edificio. DICIEMBRE 2020

www.refrinoticias.com


TIPS Y BUENAS IDEAS

¿LLUEVE?

conservar la energía es crítico para los negocios Con información e imagenes de: EATON Power Quality

La

empresa EATON Power Quality fabricante de sistemas de distribución y respaldo de energía, ofrece información importante para la correcta protección y conservación de la energía, en este año donde se ha tenido una temporada de huracanes por encima de lo normal, superando la estimación de 9 fenómenos mayores del lado del Océano Pacífico y 15 del lado del Océano Atlántico. Además las tormentas pueden aparecer repentinamente, este tipo de condiciones climáticas puede causar estragos en cualquier negocio, con líneas eléctricas caídas o pérdida de datos críticos. La mejor defensa para los problemas de energía relacionados con el clima es tener un plan de respaldo.

Plan de energía de reserva No se debe permitir que la pérdida de energía signifique pérdida de productividad, datos o negocios. Ya sea para el home office, en una tienda de conveniencia o un entorno de centro de datos, la energía de reserva es un componente crítico para que una oficina funcione correctamente. Se debe considerar la adquisición de un UPS y asegurarse que tanto sus equipos de respaldo como de TI reciban un servicio adecuado, además de tener en cuenta los plazos de reemplazo de las baterías. Se debe desarrollar un plan de recuperación de datos en caso de desastres, todo el mundo necesita un plan y el apoyo necesario para asegurar una rápida recuperación con sus datos intactos.

Trabajar en entornos virtuales garantiza el movimiento perfecto de los datos de una fuente a otra. Se debe documentar y compartir los procedimientos de su equipo para responder durante un desastre natural. Tener todo el equipo y herramientas adecuadas no es de mucha ayuda sin una documentación clara de cómo el equipo debe responder a un desastre. Documentar los procesos y procedimientos a seguir no sólo beneficiará a una organización, sino que también ayudará a proteger a empleados y clientes.

A medida que las aplicaciones de TI continúan evolucionando, será fundamental la capacidad de mantenerse al tanto de las últimas innovaciones y soluciones. Comprender los problemas que tienen más probabilidades de afectar su negocio y el tiempo de actividad contribuirá en gran medida a garantizar su seguridad y éxito continuos.

www.refrinoticias.com

DICIEMBRE 2020

REFRINOTICIAS AL AIRE 19


CALEFACCIÓN

20 REFRINOTICIAS AL AIRE

DICIEMBRE 2020

www.refrinoticias.com


La

cogeneración de calor y electricidad consiste en generar electricidad y calor útil mediante un solo equipo, por lo general ambas energías se consumen en el mismo punto de generación, en su totalidad o en una parte muy considerable, y ademas ambas energías pueden ser distribuidas a otros consumidores, en cambio la trigeneración surge al añadir un generador de frío al equipo de cogeneración dando como resultado la generación de calor, frío y electricidad, en el caso de esta ultima tecnología, es aplicable a los sistemas que demandan calor y frío y que pueden incluirse dentro de algunas de las situaciones siguientes: • Demanda de calor y frío de tipo estacional, como por ejemplo el sistema de aire acondicionado de un centro comercial el cual en temporada de verano demanda frío y en temporada de invierno calor. • Relación calor-electricidad de la demanda muy superior a la propia del equipo de cogeneración y demanda simultánea de calor y electricidad con la capacidad de dimensionar el equipo de forma tal que cubra la demanda de calor utilizando la electricidad excedente para producir frío mediante equipos de refrigeración convencionales. • Relación calor-electricidad de la demanda muy inferior a la propia del equipo de cogeneración y demanda simultánea de calor y electricidad, pudiendo dimensionar el equipo de tal forma que cubra la demanda de electricidad y así emplear el calor sobrante para generar frío mediante equipos frigoríficos por absorción, el cual esta representado en la figura 1 con la generación simultánea de calor, frío y electricidad mediante el empleo de un motor alternativo de combustión interna de la siguiente forma: 1. Los gases de escape, que salen del motor a una temperatura de 400 a 450 ºC, los cuales son utilizados para alimentar una maquina frigorífica de absorción para producir frío. 2. El calor de refrigeración del motor se aprovecha para la producción de agua caliente con temperatura de 80 a 90 ºC. Gases de escape Motor de alternativo

Horno de fundición

*=(T1-T2)/T1 donde: T1 es la temperatura absoluta del “depósito” caliente (calor consumido) T2 es la temperatura absoluta del “depósito” frío (calor disipado) Los sistemas de cogeneración se clasifican en sistemas de cola y sistemas de cabeza, en donde los primeros son aquellos en que la electricidad se genera al final de la cascada térmica y los segundos aquellos en que se generan al inicio de la cascada térmica, un ejemplo de este tipo es un horno de fundición que trabaja a una temperatura de 1,200 ºC y cuyos gases de escape se dirigen a un generador de vapor, el cual se utiliza para mover una turbina de vapor y así generar electricidad (figura 2). Por el contrario un ejemplo de un sistema de cabeza es la utilización de los gases calientes de escape de una turbina de gas, para un proceso de secado (figura 3). En el caso de los equipos de cogeneración se clasifican, en función de la maquina que acciona el alternador, en los siguientes tipos: motor de combustión, turbina de gas, turbina de vapor y ciclo combinado.

Máquina de absorción

Demanda de frío

Alternador

Demanda de electricidad

Calor de refrigeración

Demanda de calor

Gases calientes Aire

3. El motor acciona un alternador generador de energía eléctrica. En el caso de la cogeneración, la producción de energía eléctrica mediante una máquina térmica (turbina de vapor o de gas y motor de combustión) esta sujeta al rendimiento de Carnot, el cual determina que el consumo de energía térmica a una temperatura, parte de ella se convierte en electricidad y el resto se disipa al exterior a una temperatura inferior y su rendimiento máximo teórico se determina mediante la siguiente formula:

Figura 1 Esquema de trigeneración calor - frío electricidad

Gases fríos Turboalternador Caldera de vapor

Vapor Electricidad

Figura 2 Utilización de los gases calientes de un horno para generar electricidad

Combustible Condensador Agua de retorno Gases finos

Combustible

Electricidad Turbina de gas

Secadero

Figura 3 Utilización de los gases de expulsión de una turbina de gas como gases de secado

Aire www.refrinoticias.com

DICIEMBRE 2020

REFRINOTICIAS AL AIRE 21


CALEFACCIÓN Motor de combustión

Estos motores están preparados para cogenerar calor y electricidad que recuperan el calor de refrigeración del motor que normalmente será expulsado al exterior y el calor residual contenido en los gases de escape mediante un intercambiador de calor, antes de su expulsión a la atmósfera, como se muestra en la figura 4.

Turbina de gas

Esta turbina esta formada por compresor, quemador, turbina y alternador generador de energía eléctrica como se muestra en la figura 5, el aire es aspirado por el compresor que lo eleva a la presión deseada de trabajo de la turbina, enseguida pasa al quemador donde se quema el carburante y produce gases a alta temperatura, estos gases a presión Combustible

Electricidad

y temperatura elevada llegan a la turbina donde se expansionan hasta la presión de escape, aquí parte del trabajo generado por la turbina se utiliza para accionar el compresor y el resto se trasmite al alternador generador de electricidad.

Turbina de vapor

En el caso del equipo de cogeneración con turbina de vapor funciona según el ciclo de Rankine (el cual es un ciclo que opera con vapor y es el que se utiliza en las centrales termoeléctricas, consiste en calentar agua en una caldera hasta evaporarla y elevar la presión del vapor, éste será llevado a una turbina donde produce energía cinética a costa de perder presión), en este caso con una turbina a contrapresión o de condensación con extracción, en función del nivel térmico de la

Gases de escape

G

MC

11 Figura 4 Esquema de cogeneración con motor de combustión 12

13

Calor útil Circuito de distribución

Combustible Q

Electricidad

G

T

Aire

22 REFRINOTICIAS AL AIRE

DICIEMBRE 2020

Figura 5 Esquema de cogeneración con turbina de gas

Gases calientes

www.refrinoticias.com



CALEFACCIÓN demanda de calor como lo podemos ver en la figura 6, aquí la caldera produce vapor recalentado que se lleva a una turbina de vapor de dos cuerpos, uno de alta presión y otro de baja presión, todo el vapor generado por la caldera pasa por la zona de alta presión, parte del mismo continua hasta la zona de baja presión y el resto se extrae. El vapor sangrado en la zona intermedia esta a una temperatura más elevada que el vapor expulsado en la zona de baja presión, con lo cual se obtiene calor utilizable en dos niveles térmicos distintos. El vapor turbinado acciona un generador eléctrico y el agua resultante se colecta en la línea de condensados y se regresa a la caldera mediante una bomba de presión, que consumirá parte de la electricidad generada.

Ciclo combinado

El ciclo combinado es la union de un ciclo de turbina de gas y un ciclo de turbina de vapor, donde la turbina de gas sustituye al quemador de ka caldera de un ciclo Rankine (figura 7), donde G es el generador eléctrico, TG turbina de gas, Cr caldera de recuperación y TV es la turbina de vapor. El sistema de cogeneracion de ciclo combinado suele estar equipado con quemadores auxiliares los cuales suelen ser de postcombustión en vena de aire, situados en la entrada de la caldera y que permiten elevar la temperatura de los gases de entrada a la caldera y aumentar el caudal de gases si se añada aire. Al generar electricidad en dos puntos distintos del sistema (TG y TV) y poder quemar combustible en dios puntos distintos (quemador de la TV y caldera de recuperación), el conjunto es más elástico y puede adaptarse muy bien a fluctuaciones de la demanda tanto eléctrica como térmica.

Humos Combustible

Ca Combustible

Electricidad AP BP

G Calor de bajo nivel térmico

Aire Co

Figura 6 Esquema de cogeneración con turbina de vapor

24 REFRINOTICIAS AL AIRE

DICIEMBRE 2020

G

Cr

TG

Electricidad TV

Aire Combustible y/o aire

Calor útil

Calor útil

Figura 7 Esquema de cogeneración de ciclo combinado

www.refrinoticias.com



REFRIGERACIÓN

LA EVAPORACIÓN En una instalación frigorífica 2ª Parte La válvula de expansión termostática de ecualización interna determina la cantidad de fluido a inyectar dentro del evaporador gracias a sus parámetros extraídos desde la presión del bulbo, la tensión del muelle (resorte) y la presión interna de la misma.

26 REFRINOTICIAS AL AIRE

DICIEMBRE 2020

www.refrinoticias.com


APLICACIONES DE UNA VÁLVULA DE EXPANSIÓN TERMOSTÁTICA MOP

Las condiciones que nos pueden llevar a instalar un regulador de presión de evaporación son varias, a continuación se observa una instalación (figura 2).

Las válvulas MOP (Presión de operación Máxima al español) tienen la máxima presión de trabajo, si se compara con la MET citada en CÁMARA 1 Electroválvula la edición anterior. Su tren termostático está cargado con el fluido VET VEM vapor, del que proviene todo lo explicado. Pero en las MOP el tren contiene una mezcla de líquido vapor, que ocupa el espacio de forma distinta e inestable y hasta que no se compone el volumen interior Evaporador de su totalidad en líquido la actuación del tren es casi nula. Entonces T1 Consigna 4 ºC la válvula quedará sin función alguna hasta alcanzar los valores determinados. R 404A Electroválvula A menudo se presenta de la siguiente manera: CÁMARA 2 VEM Fluido R22, MOP 20/-20 ºC los primeros 20 significan 20 psig o 1,5 bar, lo cual quiere decir que la máxima presión de trabajo de esta válvula empieza a partir de 1,5 bar. Al alcanzar la máxima presión, la Evaporador temperatura del fluido es de -20 ºC, la mezcla es totalmente líquida, T2 así el tren termostático puede trabajar como en cualquier VET. Lo hará Consigna 4 ºC solo cuando la temperatura está a -20 ºC de temperatura del MOP (es Presostato de alta Presostato de baja -20 ºC quiere decir la presión MOP es 1,5 bar). PA PB Lo único que se puede apreciar en este tipo de válvulas es que se Condensador quedan casi cerradas hasta alcanzar el valor MOP. Su aplicación puede ser tanto sencilla o de alto riesgo es no compatible con la instalación. Figura 2 Debemos tomar en cuenta lo siguiente: Compresor ¿Cómo y cuándo se debe aplicar una VET MOP? El sistema de refrigeración que debemos usar, como 1. En régimen general demasiado exagerado (altas La Válvula MOP nunca ejemplo en este caso, es observando este diagrama. Se temperaturas en el evaporador) la MOP nos hace trabaja cuando está fuera compone de un grupo de condensación, dos cámaras evitar la ruptura de la instalación en presostato del MOP, implicando unas frigoríficas, de capacidades y consignas iguales, o sea, de alta características de 20 ºC/ llevan condensadores idénticos, dos solenoides para la 2. En instalaciones de baja y muy alta temperatura, -20 ºC; por ejemplo, hasta alimentación con líquido y dos termostatos de consigna facilitando el alcance del régimen permanente que la temperatura del individuales por cada cámara. rápidamente. evaporador no alcance Si queremos realizar el experimento de forma La regulación de evaporación consiste, de forma -20 ºC, el bombeo sería correcta, debemos trabajar sobre lo siguiente: global, en alimentar el evaporador de todo líquido imposible. 1. Hacer funcionar las cámaras alcanzando sus necesario, pero a presión constante y requerida. Un Hay que tener en respectivos regímenes generales. evaporador por si solo no puede controlar su presión, cuenta, salvo el vapor de 2. Anotar todos los datos referidos a cada régimen, ni tampoco su temperatura, todo depende de la MOP, que estas válvulas se luego comparar. temperatura de ambiente, la consigna y la VET. Si en comportan exactamente 3. Procurar que las cargas de los evaporadores un momento dado, nos encontramos ante la obligación igual que los demás VET. sean siempre constantes y no falte fluido en ningún de controlar la presión de evaporación, entonces momento. instalaremos el regulador. El fabricante Danfoss lo denomina regulador KVP, de tal manera que el nombre Una vez está todo preparado, ponemos la maquinaria en marcha. del fabricante ha pasado a ser el nombre oficial del regulador. Otros Con temperaturas de consigna iguales a 4 ºC, el gas aplicado es 404A fabricantes lo denominarán de otra manera. y por supuesto los manómetros ya están conectados. Su aspecto exterior se confunde con varios tipos de reguladores. Así pues debemos leer el código y las características de mismo según su fabricante (figura 1). Tapa exterior Regulador Toma de baja presión Salida

INSTALACIÓN DE DOS EVAPORADORES DE IGUAL CAPACIDAD E IGUAL CONSIGNA

Al poner la instalación en marcha, las cámaras están en pleno régimen. Su actividad está al 100%. Tanto en una como en otra vencen el calor acumulado en sus recintos. Mientras estemos fuera del alcance del régimen permanente, como ejemplos 8 ºC y 10 ºC, el conjunto funciona como en cualquier instalación siempre que tiene un único evaporador.Sus presiones son relativamente idénticas a cualquiera lo que indica que tiene dos cámaras su régimen actual es general. Los valores pueden asemejar a 4 bar de baja y 18 bar de alta (-6 ºC de evaporación y 45 ºC de condensación).

Regulador KVP

Figura 1 Entrada www.refrinoticias.com

DICIEMBRE 2020

REFRINOTICIAS AL AIRE 27


REFRIGERACIÓN CÁMARA 1

Electroválvula VEM

VET

Evaporador Consigna 6 ºC

T1 R 404A

Electroválvula VEM

CÁMARA 2

Evaporador Consigna 4 ºC

T2 Presostato de alta PA Condensador

Presostato de baja PB

Compresor

Ante una parada del grupo de condensación por Pump Down, causada porque se ha alcanzado la temperatura de consigna del segundo evaporador, su válvula solenoide cierra. Actualmente los dos evaporadores ya no necesitan producción de frío. Cuando un termostato detecta una desviación de consigna y la temperatura de la cámara aumenta, alimenta rápidamente la válvula solenoide y ésta inyecta el líquido dentro del evaporador, cuya presión aumenta hasta alcanzar la presión de consigna del presostato de baja PB, y así arranca el grupo de condensación. Podemos decir que ya estamos produciendo frío en una cámara. En el caso de dos evaporadores de igual potencia y consigna, teniendo en cuenta que la suma de sus capacidades frigoríficas es igual a la capacidad frigorífica del grupo de condensación, nunca procedemos a regulaciones sobre el flujo de fluido refrigerante añadidas de ningún tipo.

INSTALACIÓN DE DOS EVAPORADORES CAPACIDADES Y CONSIGNAS

DE

DIFERENTES

Los dos evaporadores son de diferentes capacidades, es decir, uno más pequeño que el otro, y también sus consignas de temperatura son distintas. Dicho lo mismo pero de otra manera: la alimentación de líquido a cada evaporador en cualquier régimen es totalmente distinta. Ya no podemos hacer funcionar la instalación sin regulación en fluido. Ejemplo:

Figura 3

Mas tarde se inspeccionan las cámaras, obteniendo lo mostrado en la FIGURA 3. La cámara 2 alcanzó la temperatura de consigna, su termostato actuó sobre la válvula solenoide dejándola totalmente cerrada. Por lo tanto, la cámara 1 todavía está en marcha por no alcanzar la temperatura de consigna, es decir, está todavía fuera de régimen permanente. Sólo podemos notar una ligera disminución de la presión de baja y de alta, pero sin necesidad de una regulación añadida. Posteriormente la cámara 1 ya alcanzaría, a su vez la consigna, después de este hecho, consideramos que terminó el proceso de enfriamiento en las dos cámaras observado en la imágen 4.

Usando la misma instalación del ejemplo anterior, variando lo siguiente: 1.- Cámara 1, temperatura de consigna 4 ºC 2.- Cámara 2, temperatura de consigna -18 ºC (vea la imagen 4). desde el principio encontramos una gran similitud con lo dicho, aunque la consigna de la cámara 2 es de -18 ºC y de la cámara 1 de 4 ºC. En este caso puede parecer que todo funciona correctamente. Después de los primeros minutos de la puesta en marcha, la situación es debida probablemente a la que estamos todavía en régimen general, posiblemente con la instalación recién puesta en marcha. Para determinar los resultados finales se debe esperar más tiempo. Al transcurrir un tiempo, la instalación se encontró como se muestra en la imagen 5.

CÁMARA 1

Evaporador Consigna 4 ºC

CÁMARA 1

Electroválvula VEM

VET

Evaporador Consigna 4 ºC

T1

Evaporador Consigna 4 ºC

Evaporador Consigna 18 ºC Presostato de baja PB

T2 Presostato de alta PA Condensador

Compresor Figura 4

28 REFRINOTICIAS AL AIRE

DICIEMBRE 2020

R 404A

Electroválvula VEM

CÁMARA 2

T2 Presostato de alta PA Condensador

T1

R 404A

Electroválvula VEM

CÁMARA 2

Electroválvula VEM

VET

Presostato de baja PB

Compresor Figura 5

www.refrinoticias.com



REFRIGERACIÓN

APLICACIÓN DE LOS NUEVOS REFRIGERANTES En la refrigeración comercial y aire acondicionado 30 REFRINOTICIAS AL AIRE

DICIEMBRE 2020

www.refrinoticias.com


La

mayoría de los técnicos tienden a especializarse en un único tipo de aplicación de acondicionamiento de aire, como por ejemplo, los sistemas de aire acondicionado residenciales, comerciales ligeros, comerciales pesados o automotriz. Sin embargo, con frecuencia surgen oportunidades en otras áreas en las que el técnico no es experto, por ello, es importante poseer conocimientos de diversas especialidades. Por ejemplo, es posible que a una empresa que proporcione un buen servicio en sistemas de acondicionamiento de aire para restaurantes se le solicite que lleve a cabo el mantenimiento de su equipo de refrigeración comercial. Asimismo, es posible que un ingeniero de mantenimiento de edificios que maneje de forma competente las grandes enfriadoras de un centro comercial tenga que ampliar su responsabilidad para incluir las máquinas de refrigeración y heladoras de cafetería del edificio. El objeto principal de este tema es ayudar a los técnicos de aire acondicionado a comprender la refrigeración comercial. Alguien dijo alguna vez: “La suerte es el lugar donde la preparación de une con la oportunidad”, cuantas más áreas de conocimiento cubra el técnico, mejor podrá aprovechar las oportunidades que se le presenten. Por lo tanto, este comentario está dirigido a técnicos de aire acondicionado que tengan unos conocimientos sólidos de la teoría de los sistemas de acondicionamiento de aire.

RANGOS DE TEMPERATURA EN LA REFRIGERACIÓN

La siguiente lista detalla las temperaturas del compartimiento refrigerado de los rangos más comunes de refrigeración que se tratarán en estas próximas ediciones de la revista. 24 ºC: acondicionamiento de aire (enfriamiento con propósito de comodidad). 13 ºC: refrigeración de alta temperatura 2 ºC: refrigeración a temperatura media -23 ºC: refrigeración a baja temperatura -32 ºC: refrigeración a muy baja temperatura La mayoría de los ejemplos de los siguientes temas son los relativos a aplicaciones de media y baja temperatura. Normalmente las cámaras de refrigeración para productos perecederos que trabajan a temperaturas medias lo hacen en el rango comprendido en 2 ºC y 3ºC, mientras que los refrigeradores compactos (muebles, expositores, arcones) para productos perecederos trabajan a temperaturas ligeramente más altas, entre 3 y 4. Las compras de congelación normalmente trabajan a -23 ºC y los congeladores compactos a, aproximadamente -18ºC. La diferencia entre las temperaturas de las cámaras de refrigeración y los refrigeradores compactos se debe principalmente a cómo se emplea el compartimiento refrigerado y cómo se diseña el equipo. Las temperaturas más bajas de las cámaras permiten almacenar mayores cantidades de productos frescos durante periodos de tiempo relativamente más largos. Por otro lado, los modelos compactos son más cómodos de utilizar. Puesto que son de menor tamaño que las cámaras, pueden colocarse en las proximidades de los lugares donde se necesiten. Normalmente, los modelos compactos se reabastecen al menos una vez al día de productos procedentes de una cámara de refrigeración. Por lo tanto, la temperatura de almacenamiento ligeramente más alta de un modelo compacto es aceptable, porque el producto está en la cámara solo durante un periodo de tiempo relativamente corto.

ACONDICIONAMIENTO DE AIRE Y REFRIGERACIÓN

La figura 1 muestra un sistema de acondicionamiento de aire muy sencillo formado por un compresor y una válvula de expansión; los tanques cilíndricos representan el condensador y el evaporador. Las presiones y temperaturas corresponden a un sistema de acondicionamiento de aire R22 de eficiencia estándar, siendo la temperatura ambiente de 35 ºC.

www.refrinoticias.com

El compresor desarrolla una presión de 1.915 kPa y descarga vapor sobrecalentado a 80 ºC. La temperatura del vapor disminuye a 74 ºC al entrar en el condensador y el aire que rodea el cilindro continúa enfriándolo. Cuando la temperatura de vapor disminuye hasta 52 ºC, los gases comienzan a condensarse formando gotas, ya que esta es la temperatura de saturación de refrigerante R22 a una presión de 1.915 kPa. El proceso de condensación continúa a una temperatura de 52 ºC hasta que todo el vapor se ha convertido en el liquido depositado en la parte inferior del tanque. Un enfriamiento adicional denominado subenfriamiento, de dicho líquido debido al aire ambiente a 35 ºC reduce la temperatura del líquido a 46 ºC cuando sale por la parte inferior del condensador. En el camino que recorre el líquido hasta entrar en la válvula de expansión, se subenfría aún más, hasta 40 ºC. Durante ese proceso, la presión en la parte del sistema comprendida entre la salida del compresor y la entrada de la válvula de expansión (lado de alta presión del sistema), pertenece constante a 1.915 kPa. Sin embargo, la temperatura del refrigerante, varía cuando el gas de descarga caliente se enfría y luego se subenfría a medida que fluye a través del condensador. La importancia de estas diferentes temperaturas es fundamental para comprender el proceso de refrigeración.

LADO DE BAJA PRESIÓN DEL SISTEMA

Cuando el refrigerante líquido a 1.915 kPa atraviesa la válvula de expansión termostática (VET), su presión cae 475 kPa. La disminución de presión de 1.440 kPa de un lado al otro de la válvula va acompañada de una disminución de temperatura. La válvula VET actúa como la boquilla de una manguera de jardín cambiando el flujo continuo de líquido del condensador por una mezcla atomizada de gotas de refrigerante líquido y vapor. estas pequeñas gotas se evaporan más fácilmente en el evaporador que un flujo continuo de liquido. El refrigerante R22 bulle a unos 4 ºC cuando la presión se reduce en 475 kPa. El calor del aire a 24 ºC que se mueve en el tanque es absorbido por el refrigerante, haciendo que las gotas de refrigerante se evaporen. La temperatura del refrigerante se mantiene en 4 ºC hasta que todas ellas de convierten en vapor. Solo entonces su temperatura aumenta a medida que absorbemos calor del aire circundante. Con el tiempo, el vapor de aspiración sale del tanque a una temperatura más alta de 10 ºC. La temperatura del refrigerante por encima de su punto de ebullición de 4 ºC se denomina sobrecalentamiento.

¿CÓMO SE ABSORBE EL CALOR EN EL EVAPORADOR?

A la salida de la válvula de expansión termostática (VET), una nube de gotas de líquido se dispersa dentro del tanque. El aire caliente que rodea al tanque del evaporador se enfría a medida que el refrigerante en forma de vapor absorbe su calor. Cuando el refrigerante bulle absorbe mucho más calor que el que absorbe antes o después del evaporarse. La ebullición, es decir, el cambio de estado de líquido a vapor, absorbe calor sin producir un cambio de temperatura. Casi todo el efecto de refrigeración que se obtiene en el evaporador se consigue cuando se evapora el refrigerante. El tipo de calor absorbido durante el proceso de evaporación se conoce como calor latente. La capacidad de eliminar tales cantidades de calor en un área pequeña hace posible que los fabricantes puedan diseñar sistemas de refrigeración lo suficientemente pequeños como para ser utilizados tanto en los hogares como en los negocios. Cuando el refrigerante se ha evaporado por completo, se encuentra totalmente saturado con todo el calor latente que puede absorber. Si la temperatura del vapor saturado a 4 ºC del ejemplo aumenta, solo puede hacerlo absorbiendo calor sensible. Puesto que el calor sensible se puede medir con un termómetro, cualquier subida de temperatura de saturación del refrigerante se denomina sobrecalentamiento.

DICIEMBRE 2020

REFRINOTICIAS AL AIRE 31


REFRIGERACIÓN ¿Cómo se deshace el condensador del calor absorbido por el evaporador? Para expulsar el calor absorbido por el evaporador de la figura 1, el vapor de aspiración de enfriamiento debe elvaerse a una temperatura mayor que la temperatura del aire exterior de 35 ºC. En el ejemplo, la temperatura del refrigerante se ella hasta 52 ºC. Los 17 ºC de diferencia entre la temperatura de condensación y la del aire exterior es lo suficientemente grande como para transferir fácilmente el calor desde el condensador caliente al aire exterior más templado. NOTA: Cuando mayor es la diferencia de temperatura entre dos sustancias, más rápida es la transferencia de calor entre ellas. Comprimir el vapor de aspiración a 475 kPa desde 1,915 kPa aumenta su punto de ebullición de 4 ºC a 52 ºC. Por encima de 52 ºC, el vapor procedente del evaporador libera calor latente al ambiente más frío cuando el refrigerante se condensa pasando a líquido. NOTA: La diferencia entre la temperatura de condensación de un refrigerante y la temperatura ambientes denomina separación del condensador (CS condenser split). Realmente, la temperatura del vapor que sale del compresor es mayor que 52 ºC. Además del calor latente del evaporador, el vapor de descarga contiene el calor sensible siguiente: • Sobrecalentamiento del evaporador • Sobrecalentamiento del conducto de aspiración • Calor del motor del compresor • Calor de compresión En en el ejemplo, el gas caliente a 80 ºC que sale del compresor tiene que deshacerse del sobresalir, o des-sobrecalentarse, antes de poder iniciar el proceso de condensación, a su temperatura de mutación

Aire ambiente 35 ºC

1.915 kPa

475 kPa

80 ºC

16 ºC

Compresor 74 ºC

R22

52 ºC 1.915 kPa

Aire de retorno 24 ºC

El líquido circula saliendo del condensador hasta la válvula de expansión termostática, donde el proceso inicia de nuevo. este ciclo continuo elimina el calor de donde no se desea (espacio enfriado) y lo expulsa a algún lugar (el exterior). Esta es la definición básica del proceso de refrigeración.

COMPARACIÓN DE LOS SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN Y DE AIRE ACONDICIONADO COMERCIAL

¿Cual es la diferencia entre el sistema de refrigeración de media temperatura de la figura 2 y el sistema de aire acondicionado de la figura 1? Las presiones y temperaturas en el lado del compresor son iguales porque ambos están empleando refrigerante R22 y expulsan el calor del evaporador al aire ambiente a 35 ºC. Sin embargo, la temperatura del aire de retorno en el evaporador para un sistema a temperatura media es solo de unos 2 ºC. Puesto que la temperatura del espacio refrigerado es menor, tiene que disminuirse la temperatura del evaporador. En la ilustración, la temperatura en el evaporador, se ha disminuido hasta -4 ºC reduciendo la presión del refrigerante R22 a 338 kPa. Por lo tanto, un dispositivo de control de un sistema de refrigeración proporciona una temperatura y una presión del evaporador menores que un dispositivo del control diseñado para un sistema de aire acondicionado. De forma similar, un compresor de refrigeración tiene que ser capaz de aumentar la presión mínima del evaporador hasta un nivel lo suficientemente alto como para expulsar el calor a un aire ambiente a 35 ºC.

Aire ambiente 35 ºC

338 kPa 7 ºC

Compresor

10 ºC

74 ºC

4 ºC

52 ºC

475 kPa

1.915 kPa 80 ºC

sobrecalientamiento

52 ºC

Aire de retorno 2 ºC

sobrecalientamiento 2 ºC

R22

-4 ºC

1.915 kPa

338 kPa

52 ºC 4 ºC

46 ºC subenfriamiento

-4 ºC

46 ºC subenfriamiento

40 ºC

4 ºC

Figura 1

32 REFRINOTICIAS AL AIRE

de 52 ºC, expulsando el calor latente al ambiente. Cuando el liquido completamente condensado se enfría por debajo de su temperatura de saturación, se dice que produce un subenfriamiento, se determina la temperatura de condensación a partír de la presión de carga y luego se resta la temperatura del conducto de líquido que sale del condensador.

DICIEMBRE 2020

40 ºC

-4 ºC

Figura 2

www.refrinoticias.com



PUBLIREPORTAJE

En 2010 BRISA obtuvo el certificado ISO 9001-2008 por parte de TÜV Rheinland

Conforme

a las medidas sanitarias dictadas por el Gobierno de la Ciudad de México con objeto de prever y cuidar la salud de sus habitantes, nos entristece pasar por esta situación ya que este año celebramos el 35 aniversario de Bufete de Refrigeración Industrial S.A. de C.V. (BRISA), por lo cual se tuvo que suspender lo planeado para la fiesta de fin de año y más donde se expresa la buena voluntad de convivir de todos los que de algún modo, les une una relación de trabajo y negocio con BRISA”, fueron las palabras que expresó la Lic. Jennifer Serrano Bustani -Administradora de Proyectos- y concluyó su comentario con lo siguiente: “de algún modo tenemos que expresar nuestro sentimiento por tal acontecimiento, acatando desde luego, las disposiciones oficiales de evitar aglomeraciones para el cuidado de la salud y que mejor que realizar una remembranza de los eventos de años anteriores en REFRINOTICIAS AL AIRE (R al A)”. Una de las tradiciones del festejo anual, es el mensaje que da el Ing. Juan Antonio Serrano -Director General de BRISA (J.A.S); en esta ocasión le vamos a pedir al Ing. Serrano que si es posible que se lleve a cabo con una breve entrevista para que también se enteren nuestros lectores de México y Latinoamérica a lo que gustoso aceptó

BRISA ha obtenido varios reconicimientos THE BIZZ, uno de los premios empresariales más importantes del mundo

R. al A. Ing. Serrano ¿En que lugar y fecha BRISA inició sus labores? J.A.S. -BRISA inicia sus labores el 14 de agosto de 1985 en las calles de Melchor Ocampo, en el antes llamado D.F., ahora CDMX. R. al A. ¿Algunos integrantes o personal de esa época? J.A.S. -La srita. Claudia Becker (asistente de direccion) y el Ing. Francisco Solis (Gerente de Ingenieria) R. al A. A grandes rasgos ¿Cuál es la evolución en su trabajo que ha tenido el personal de BRISA, desde el comienzo a la fecha actual? J.A.S. -Eramos una empresa pequeña, que ejecutaba obras pequeñas y de bajo perfil tecnológico y ahora que hemos crecido, nos hemos capacitado y hemos madurado como negocio y estamos desarrollando obras importantes con niveles altos de tecnologia, para empresas de clase mundial

Grandes anfitriones; el Ing. Juan Antonio Serrano y su esposa la Sra. María del Carmen Bustani Estos eventos fortalecen a las empresas y las enaltece 34 REFRINOTICIAS AL AIRE

DICIEMBRE 2020

www.refrinoticias.com


Los anfitriones y dueños; el Ing. Juan Antonio Serrano y familia.

Al inicio de cada aniversario, el Ing. Serrano expresa el agradecimiento de cada uno de sus colaboradores, familia y amigos por sus aportaciones a esta gran empresa, deseándoles un futuro mejor

R. al A. ¿Que esperan lograr en BRISA del comportamiento actual del mercado de la refrigeración? J.A.S. -Se vive un entorno complicado y de gran incertidumbre, por lo que muchas empresas estan cancelando o posponiendo sus proyectos, asi que por el momento, debemos de cuidar muy bien los recursos que tenemos y mantener a nuestro personal ocupado con los proyectos que estamos ejecutando, esperando que pronto pase esta pesadilla y se reactive la economia, pero gracias a Dios nuestro personal tiene trabajo. R. al A. La situación actual de la economía en México, Latinoamérica y en todo el mundo, ha sido prácticamente lamentable mostrando decrecimientos negativos en la mayor parte de países. Actualmente los pronósticos de los expertos para el 2021 son ligeramente favorables mostrando crecimientos del 1.0 al 3.5 % en el PIB aproximadamente, salvo excepciones ¿considera usted, que México logre cumplir su pronóstico de un mínimo crecimiento aun cuando ha mostrado un decrecimiento del -10 % en el 2019-2020, que opina? J.A.S. -No solo México tiene problemas en su economía, todas las economías del mundo tienen escenarios complicados, solo que el nuestro es mayor, porque ya se tenía una mala economía desde antes de la pandemia y aunque no nos gusta meternos en temas de politica, consideramos que el manejo del actual gobierno no ha sido el más adecuado desde antes y durante la pandemia y esperemos que se de un mejor manejo después de esta, para tratar de reactivar la economía o mucha gente va a sufrir las consecuencias y habrá cada día mas pobres en el país y el cierre de muchos negocios de todo tipo. R. al A. Para cerrar esta serie de preguntas y agradeciendo sus amables respuestas, Ing. Serrano ¿cuál es el mensaje que les hace llegar a su personal, clientes y amigos y más ahora con la situación que priva en lo social y en los negocios causado principalmente por motivo de la pandemia? J.A.S. -Les deseo a todos que tengan una navidad llena de bendiciones y salud, que hoy es el tema mas importante y que la disfruten con responsabilidad, esperando que el 2021 venga cargado de sueños, ilusiones y esperanzas para que la pesadilla termine y podamos regresar a una vida normal, con la tranquilidad de saber que todo estara bien y esperando haber aprendido la lección de vida, que nos debe de dejar este terrible mal, que parece sacado de un cuento de terror.

Momentos que no se olvidan

A continuación veamos una remembranza de eventos que se realizaron en años anteriores.

El Ing. Serrano con unos ingenieros de Mycom el 6 de diciembre de 2013 www.refrinoticias.com

Como en todos los eventos, predomina la alegría DICIEMBRE 2020

REFRINOTICIAS AL AIRE 35


NUEVOS PRODUCTOS SAMSUNG

SmartThings y Google unen fuerzas para mejorar las casas inteligentes con Nest ™

Samsung SmartThings™, ha anunciado una asociación con Google, que incorpora la cartera de productos Nest de la empresa a SmartThings™, uno de los ecosistemas de IoT más grandes. A través de la integración, los dispositivos Google Nest, incluidos los termostatos, cámaras y timbres, tendrán la certificación “Works With SmartThings™” (WWST), lo que permitirá a los usuarios controlar sus hogares inteligentes a través de la aplicación SmartThings™. Por primera vez, los usuarios de SmartThings™ podrán ajustar un termostato Nest, ver la retransmisión en directo de las cámaras Nest que se encuentran en el exterior y escuchar quién está en la puerta de casa con Nest Hello, todo a través de sus dispositivos inteligentes. Los usuarios de SmartThings™ también pueden incorporar dispositivos Nest en sus dispositivos con certificación WWST para crear escenas y experiencias automatizadas, controlando las funciones con simples comandos de voz o mediante la aplicación SmartThings™. Próximamente, los usuarios podrán ver las imágenes de sus dispositivos Nest en su televisor Samsung o el frigorífico Family Hub™. Fabricante: Samsung Más información en: www.smartthings.com

LG

Nuevo calentador de agua que ofrece rendimiento ultra eficiente y ecológico LG Electronics (LG) presentará su avanzado calentador de agua con bomba de calor Inverter que ahorra energía en el CES® 2021. Ganador del premio a la innovación CES, el nuevo modelo está impulsado por el compresor DUAL Inverter de LG, que brinda un calentamiento de agua rápido y efectivo, al mismo tiempo que ofrece un menor consumo de electricidad y costes de funcionamiento. Además, el dispositivo inteligente duradero y altamente eficiente es compatible con la aplicación LG ThinQ™ para un control conveniente desde dentro o fuera de la casa. El compresor DUAL Inverter de LG calienta el agua usando el calor de condensación generado en el proceso de compresión y circulación del refrigerante. El resultado es un calentador de agua que utiliza hasta un 74 por ciento menos de energía para funcionar anualmente que un calentador de agua eléctrico convencional. El nuevo producto estará disponible en versiones de 200 litros y 270 litros de capacidad, con calificaciones de eficiencia energética de A + y A ++, respectivamente. El calentador de agua inteligente con bomba de calor Inverter está habilitado para Wi-Fi, lo que le permite funcionar sin problemas con la aplicación móvil ThinQ de LG, disponible en dispositivos Android e iOS. Fabricante: LG Más información en: exhibition.lg.com

36 REFRINOTICIAS AL AIRE

DICIEMBRE 2020

KÄRCHER

Presenta nuevos accesorios para fregadoras-aspiradoras para desinfectar espacios concurridos En medio de la situación de salud mundial que se vive por la pandemia causada por el virus SARS-CoV-2 surgen nuevos equipos de desinfeccion profesional que ayudan a empresas y entidades para lograr el cometido de desinfección y seguridad de sus instalaciones, tal es el caso del fabricante aleman Kärcher que ofrece un nuevo kit de accesorios para la desinfección por pulverización mediante sus fregadoras-aspiradoras, de su línea Professional, ya que reducen de manera eficaz la cantidad de gérmenes en el piso, paredes y muebles. Gracias al uso de un limpiador desinfectante adecuado, es posible realizar una desinfección por pulverización profesional. Por lo que los accesorios son aptos para su uso en estaciones, aeropuertos, edificios de oficinas y comercios, así como casas de adultos mayores, escuelas y guarderías, piscinas o centros deportivos. Los nuevos productos son compatibles con equipos como la fregadoras-aspiradora B 150R. Para desinfectar los pisos, la tobera de pulverización adicional, ubicada en la parte trasera del equipo, distribuye la solución desinfectante del depósito de agua limpia mediante partículas finas por todo el ancho útil del equipo para lograr una humectación suficiente para la desinfección. Durante el tiempo de actuación y secado disminuye la presencia de gérmenes en la superficie. Los accesorios también pueden ponerse en funcionamiento paralelamente a la limpieza con fregadora-aspiradora. Gracias a la boquilla manual, es posible desinfectar de manera sencilla paredes u objetos como botes de basura, manillas de puertas, pasamanos, bancos o cajeros. Con la opción de funcionamiento continuo se cambia fácilmente entre la tobera pulverizadora y la boquilla manual. Si es necesario manipular diversos objetos en grandes áreas, la fregadora-aspiradora se transforma en un medio de transporte práctico. Con los nuevos accesorios, se amplían las funciones del equipo. Es necesario realizar un mantenimiento cuidadoso del equipo antes y después de cada uso para lograr una desinfección efectiva. Para la solución desinfectante debe usarse siempre un detergente adecuado, como el RM 735. Fabricante: Kärcher Más información en: www.kaercher.com/mx

www.refrinoticias.com



PUBLIREPORTAJE

LENNOX

REALIZÓ LA PREMIACIÓN DE LOS GLOBAL AWARDS Y CELEBRÓ SU 125 ANIVERSARIO

El

pasado Jueves, 3 de Diciembre a las 7:30 pm hora de Miami, se realizó la transmisión de la Ceremonia Virtual de Premiación de la empresa Lennox Global, en este importante evento el fabricante celebró a sus distribuidores destacados durante el 2019 reforzando la buena relación que la marca tiene con sus distribuidores en la región, gracias a sus valores desde que se fundó hace 125 años con los principios de integridad, respeto y excelencia. Alyssa Abreu fungió como maestra de ceremonias y para iniciar presentó a Victor Mora quien brindó el mensaje de bienvenida donde comentó que a pesar de los difíciles momentos que se han vivido por la pandemia, Lennox como empresa continua desarrollando e invirtiendo con una actitud positiva en el trabajo lo cual es muy importante. Enseguida se presentaron los mensajes por parte de Michael Quenzer - Lennox Commercial CFO y por Elliot Zimmer - Lennox Commercial President & COO, quien en su mensaje de bienvenida reconoció a los socios más valiosos de la marca en toda América Latina y las islas del Caribe, haciendo hincapié en que todos somos afortunados al ser parte de una industria increíble y resiliente, resaltando la importancia de tener a los mejores distribuidores y contratistas de la industria que representan a Lennox y que continúan liderando el camino mientras Lennox continúa trabajando en estos tiempos desafiantes, felicitó a todos los ganadores por sus logros y por los premios alcanzados, enfatizó el gran trabajo realizado en este año 2020 sin precedentes y comentó “Me siento honrado de escuchar sobre su liderazgo y acciones durante la crisis, no puedo esperar a ver de lo que usted señor distribuidor es capaz de lograr en sus mercados en el 2021 cuando ya empiece a distribuirse la vacuna, las economías empiecen a recuperarse al igual que las demandas de equipos HVAC. Las inversiones que usted realizó en el 2020 seguramente se pagarán en un futuro cercano. Victor, Michael y yo esperamos celebrar sus éxitos y esperamos que esto sea en persona.” Enseguida Bengie Seda hizo entrega de los premios Rising Star Awards donde los ganadores fueron:

Rising Star Awards

38 REFRINOTICIAS AL AIRE

REFRICENTER

COYSOSA

FRIO COSTA

VEXIMPORTS

OTISAIR

Honduras

Guatemala

Colombia

México

Islas Caimán

DICIEMBRE 2020

www.refrinoticias.com


VICTOR M. MORA

Lennox Global, Managing Director

Para continuar con el programa del evento se llevó a cabo la entrega de los VRF Sales Excellence Awards:

VRF Sales Excellence Awards

www.refrinoticias.com

Silver

Gold

Platinum

SICA

T&P REFRIGERACIÓN

CORPORACIÓN UEZU

Costa Rica

México

Perú

DICIEMBRE 2020

REFRINOTICIAS AL AIRE 39


Sales Excellence Awards

Enseguida Rafael Rojo realizó la entrega de los premios Sales Excellence Awards:

Bronze

Silver

Gold

Platinum

INAIRE República Dominicana

NVL CLIMA Y ENERGIA Chile

GEDDES REFRIGERATION Jamaica

KOOL TECH Bahamas

BRYANT A/C Islas Turcas y Caicos

IMRESA República Dominicana

OTIS AIR Islas Caimán

GRANADA El Salvador

PEAKE TECHNOLOGIES Trinidad & Tobago

AIRE SISTEMAS Panamá

UNIREFRI Guatemala

CORPORACIÓN UEZU Perú

BOHN México

REFRIGERCIÓN LOZANO México

CENTURIOSA Ecuador

UNIREFRI República Dominicana

THERMOKOLD México

RUBIERA República Dominicana

T&P REFRIGERACIÓN México

ACE REFRIGERATION Puerto Rico

VEX IMPORTS México

Victor Mora acompañado de Bengie Seda y Rafael Rojo encabezaron el brindis de la noche y con esto la conclusión de la ceremonia de premiación y para cerrar con broche de oro el evento se presentó el emotivo video conmemorativo por el 125 aniversario de Lennox Global.

¡Muchas felicidades a todos los ganadores y a Lennox Global por su 125 aniversario! 40 REFRINOTICIAS AL AIRE

DICIEMBRE 2020

www.refrinoticias.com


REFRINOTICIAS Magazine A SUPPLEMENT TO REFRINOTICIAS AL AIRE DEDICATED TO THE HVAC/R GLOBAL MARKETS

EDITION 119 / VOLUME 13 / DECEMBER 2020

Time is pressing:

The new GEA Pharma Separator line “aseptic” with highest cleaning standards supports the vaccine manufacturer Sinovac in the fight against COVID-19

ALSO ON THIS EDITION...

ASHRAE Announces Move to New Net-Zero Energy Global Headquarters In Metro Atlanta Carrier AquaEdge® 19DV Chiller Line Expanded to 350 Tons Camfil’s state-of-the-art new facility in China meets the growing demand of air filtration solutions


STAFF AND TABLE OF CONTENTS

REFRINOTICIAS Magazine

A SUPPLEMENT TO REFRINOTICIAS AL AIRE MAGAZINE DEDICATED TO THE HVAC/R GLOBAL MARKETS

Table of Contents DECEMBER 2020

COVER STORY

Staff PUBLISHER

ROBERTO ROJAS JUAREZ direccion@refrinoticias.com EDITORIAL ROBERTO ROJAS DAMAS

NEW PRODUCTS

ART & DESIGN JOSE JULIO GARCIA ROCIO ROJAS ADVERTISING REFRINOTICIAS AL AIRE MEXICO: +52 555740 4476, 555740 4497 USA: +1 (646) 403 4710 cord.editorial@refrinoticias.com

ASSOCIATIONS NEWS

ADMINISTRATION MARTHA D ARAUJO

Time is pressing: The new GEA Pharma Separator line “aseptic” with highest cleaning standards S6 Carrier AquaEdge® 19DV Chiller Line Expanded to 350 Tons

S8

ASHRAE Announces Move to New Net-Zero Energy Global Headquarters In Metro S8 Atlanta NEWS AND NEW PRODUCTS

Asia & Oceania S3 Europe & Africa S 3 This magazine is Latin America & Brazil S 4 printed on paper from Middle East S 4 sustainable sources. North America S 5 New Products S8 Associations News S8

PUBLISHING OFFICES

BURO DE MERCADOTECNIA DEL CENTRO, S.A.

Playa Revolcadero 222 Col. Reforma Iztaccihuatl Norte 08810, MEXICO, D.F. MEXICO: +52 (55) 5740 4476 USA: +1 (646) 403 4710 Web site: www.refrinoticias.com/magazine

Our Cover: GEA Center Düsseldorf.

Picture: GEA Group Aktiengesellschaft. Cover design: REFRINOTICIAS Magazine.

Article Submissions email proposal to: cord.editorial@refrinoticias.com DIGITAL EDITION

Get direct access to our electronic digital edition, access from the comfort of your computer, before anyone else receives the best overall information industry, plus you can download the digital edition, access hot links, keyword search, annotation, highlight and note making. For more details, please access: REFRINOTICIAS Magazine Supplement is Published Monthly by BURO DE MERCADOTECNIA DEL CENTRO, S.A. Dedicated to the HVAC/R Global Markets.

Entire Contents © by BURO DE MERCADOTECNIA DEL CENTRO, S.A. Unless otherwise noted on specific articles. Registration pending. PRINTED AND EDITED IN MEXICO

S2 | REFRINOTICIAS Magazine | DECEMBER 2020

http://www.issuu.com/refrinoticias

REFRINOTICIAS Magazine is published monthly by Buro de Mercadotecnia del Centro, S.A. As a supplement with REFRINOTICIAS AL AIRE a publication of Buro de Mercadotecnia del Centro, S.A. Playa Revolcadero 222 Col. Reforma Iztaccihuatl Norte 08810, Mexico, D.F. Roberto Rojas Juarez, Publisher; Roberto Rojas Damas, Editor. Postmaster: Send address changes to REFRINOTICIAS Magazine, Playa Revolcadero 222 Col. Reforma Izztacihuatl Norte 08810, Mexico, D.F. Email: info@refrinoticias.com Printed and edited in Mexico. REFRINOTICAS Magazine does not assume and hereby disclaims any liability to any person for any loss or damage caused by errors or omissions in the material contained here in, regardless of whether such errors result from negligence, accident or any other cause what so ever.


NEWS

Asia & Oceania

The Camfil Group is headquartered in Stockholm, Sweden, and has 30 manufacturing sites, six R&D centres, local sales offices in 30 countries, and 4,800 employees and growing. We proudly serve and support customers in a wide variety of industries and in communities across the world.

Camfil Camfil’s state-of-the-art new facility in China meets the growing demand of air filtration solutions in Asia Pacific Camfil Group is expanding its operations globally and a new state-of-the-art facility in China is in construction. This advanced facility will be one of the largest Camfil Group’s manufactory in the world, built on a total area of 40,467 square metres in Taicang city, Jiangsu province, China. There is a growing demand for Camfil’s air filtrations solutions to safeguard and protect the people, processes, and the environment from the impact of poor air quality. The new plant will meet this growing demand and will be fully operational in the year 2021. This Taicang city facility will be loaded with a superior research & development centre that will be equipped with advanced technology and have an ability to design custom specific products for the Asia Pacific market. A new laboratory in the R&D centre will enable filter testing according to

ISO 16890 that defines testing procedures and a classification system for air filters used in general ventilation equipment. This new facility is also the first integrated factory for Camfil Group that will include four production lines: general ventilation filter, turbomachinery filter, molecular contamination control filter, and a new series for air pollution control along with a metal works center for housing, air cleaner, dust collector and more. “Camfil’s air filters and clean air solutions are some of the most energy-efficient on the market and help purify the indoor air and create more sustainable buildings around the world. This new project meets high standards of safety, compliance and the increased production lines ensure safe environmentally friendly operations.” - Michel Moulin, Managing Director, Camfil China.

www.camfil.com

Europe & Africa

The Wilo Group is one of the world’s leading premium providers of pumps and pump systems for the building services, water management and industrial sectors. In the past decade, we have developed from a hidden champion into a visible and connected champion. Today, Wilo has around 8,000 employees worldwide.

ebm-papst

Wilo

Efficient fans help to filter the city air in Kiel

Wins German Sustainability Award

Driving bans are still on the table in many cities due to the air exceeding permissible limit values for nitrogen dioxide. Air cleaners from Purevento enable municipalities to filter these harmful pollutants out from the ambient air. They feature powerful centrifugal fans from ebm-papst. October 2020 marked the first time the system had been used as series equipment – in Kiel, the state capital of Schleswig-Holstein. When faced with the challenges of dirty air and an increasing number of restrictions such as driving bans, municipalities in many places have a duty to act. The annual average limit value for nitrogen dioxide in public spaces is currently 40 micrograms per cubic meter of air, but is regularly exceeded in many hot spots. The centrepiece of the city air cleaners are the four-stage filter units that work synchronously. They ensure that 85% of the solids, such as fine dust particles, and gaseous impurities, such as nitrogen oxides, are retained from the air that has been suctioned in. Within an hour, a device from this series cleans up to 60,000 cubic meters of air. Each of the two cleaning chambers is equipped with two powerful RadiCal centrifugal fans from ebm-papst.

The Dortmund-based technology specialist WILO SE has been awarded the renowned German Sustainability Award (Deutscher Nachhaltigkeitspreis, DNP) in the “Climate” transformation field. The German Sustainability Award honours companies for which sustainability is part of their business model. “We are proud that an industrial company has been recognised as a climate protection pioneer. This is a strong signal and is proof that we are a climate protection company”, says Oliver Hermes, President & CEO of the Wilo Group. “I would like to thank all those at Wilo who hold the issue of sustainability in high regard. That is all of our 8,000 employees worldwide. They are all climate protection pioneers and have contributed to Wilo winning this award. Climate protection has been part of our DNA since the company was founded in 1872, in other words for around 150 years,” emphasises Oliver Hermes. The prize is awarded by the German Sustainability Award Foundation (Stiftung Deutscher Nachhaltigkeitspreis) in cooperation with the German government, the Association of German Cities, business associations, civil society organisations and research institutes. The prize was awarded on 4 December during an online gala.”

www.ebmpapst.com

www.wilo.com

DECEMBER 2020 | REFRINOTICIAS Magazine | S3


NEWS

Latin America & Brazil

Founded in 1961, WEG is a global electric-electronic equipment company, operating mainly in the capital goods sector with solutions in electric machines, automation and paints for several sectors, including infrastructure, steel, pulp and paper, oil and gas, mining, among many others. WEG stands out in innovation by constantly developing solutions to meet the major trends in energy efficiency, renewable energy and electric mobility.

Weg Supplies 241 transformers to a new airport in Mexico WEG was awarded an order for the supply of 241 transformers including 49 dry transformers from 300 to 3150 kVA, 168 pedestal transformers from 30 to 2500 kVA, 21 dielectric varnish dry transformers from 30 to 300kVA and 3 power transformers from 60 MVA - 230kV to the International Airport Felipe Ángeles, in the State of Mexico. The WEG equipment will be part of the construction project for the General Felipe Ángeles International Airport, which aims to reduce the high saturation of the existing Mexico City International Airport (Benito Juárez). The project is expected to be partially operating by the first quarter of 2021, and when entirely completed, about 20 million passengers per year will be travelling through the airport, which includes the expansion of the existing runway and the construction of another runway. Manufactured at the WEG Mexico plant, the transformers are designed for an operating altitude of 2500 meters above sea level. “Our equipment is a benchmark for reliability, quality and high performance and this supply represents the reputation of our brand in the market. We are not only ensuring safety and technical support for the Government of Mexico, but also delivery time flexibility”, says Carlos Diether Prinz, Managing Director of WTD Business Unit. WEG power transformers are designed to guarantee high performance on the most diverse applications for all market segments, meeting the specific companies´ requirements.

In addition, the manufacturing processes verticalization (own manufacture of electroinsulating varnish, electrical cables, tanks, insulating kits, paints, etc.) is a unique and differential feature of WEG, which allows extensive quality control at the various production steps, along with delivery time flexibility. www.weg.net

Middle East

Emirates Green Building Council (EmiratesGBC) was formed in 2006, with the goal of advancing green building principles for protecting the environment and ensuring sustainability in the United Arab Emirates. Since its inception in 2006, there have been significant changes in the attitudes and demands related to the sustainable built environment. The Council has been encouraged by the implementation of green building policies and regulations, by the adoption of consistent rating systems, and by the increase in the overall knowledge sharing and information available on built environments and communities.

EmiratesGBC Partners with TÜV Rheinland Group to deliver Advanced Building Retrofit training in MENA Emirates Green Building Council (EmiratesGBC), announced its partnership with TÜV Rheinland Middle East, to upskill the public and private sector in the Middle East region with advanced retrofit capabilities. Participants will get complete access to the highly Advanced Building Retrofit Training course designed by EmiratesGBC and endorsed by TÜV Rheinland Middle East. Those who pass the examination conducted by PersCert TÜV will receive the ‘Building Retrofit Specialist with TÜV Rheinland Certified Qualification’, an internationally recognised certificate for building retrofit. The training consists of four modules and will cover several important elements of building retrofit such as Auditing and Commissioning, HVAC, motors, pumps and fans, HVAC Electronically Commutated Motors (ECMs), Air Quality, Lighting, Energy Management System & Building Automation System, Electric Network, Solar Systems, Water, Waste, Economic Evaluation, Measurement Instruments,

Retrofit Procedures and Case Studies, and Retrofitting to Net Zero. To qualify for taking part in the Advanced Building Retrofit Training course, aspirants should have a degree in architecture or any of the building-related area such as civil, electric, energy or mechanical engineering. They should also have at least one year of professional experience in building engineering or energy management, and/or five years of work experience if they do not have a university degree in any buildingrelated area of engineering or architecture. On completion, participants will gain knowledge in building retrofit principles and procedures applicable to the MENA region; energy audits, building commissioning, preventive maintenance, and measurement and verification; difference between different HVAC systems and controls; identify energy efficient HVAC systems, lighting, pumps, fans, motors.Successful candidates get their personal signet as “Building Retrofit Specialist” and prove their competences as below: emiratesgbc.org

S4 | REFRINOTICIAS Magazine | DECEMBER 2020

• Demonstrate knowledge of building retrofit principles and procedures for the MENA region • Apply the principles of energy audits, building commissioning, preventive maintenance, and measurement and verification • Assess and differentiate different HVAC systems, HVAC controls and identify energy efficient HVAC systems, retrofit measures for lighting, pumps, fans, motors • Apply electric networks calculations and optimization techniques • Understand and assess the design and functioning of different types of solar thermal and solar photovoltaic power systems • Ability to identify economically viable retrofit solutions for different building typologies, assess the risks and benefits of the retrofit measures • Ability to identify and use the relevant financial metrics to evaluate retrofit projects and energy efficiency measures.


NEWS

North America

Bryant has been dedicated to delivering the highest quality in customer comfort and satisfaction since 1904. In addition to its best-in-class network of distributors and dealers, Bryant offers exceptional reliability and energy efficiency through an extensive line of durable heating and cooling products. Bryant is a part of Carrier Global Corporation.

Bryant Heating & Cooling Systems Announces Charles Bryant Award Winners IERNA’s Heating & Cooling, Inc. of Lutz, Florida and Trotter Air Services, LLC of Plano, Texas were named the 2020 Charles Bryant Award winners. The Charles Bryant Award, named for the company’s founder, recognizes loyal Bryant Factory Authorized Dealers (FAD) that epitomize the characteristics of Charles Bryant, including professionalism, quality, reliability and community spirit. Bryant, a leading supplier of heating, ventilating, and air conditioning (HVAC) equipment, is a part of Carrier Global Corporation (NYSE: CARR). “We’re so proud to have been named a 2020 Charles Bryant Award winner,” said Charlene Ierna, owner, IERNA’s Heating & Cooling, Inc. “We pride ourselves on providing our customers with reliable, quality equipment that is installed and serviced by a team of skilled and courteous technicians. So, it’s truly wonderful to be recognized for how we conduct business. Our relationship with Bryant has been fantastic since we first opened our doors in 2003 and we make sure we are doing ‘Whatever it Takes’ for our customers each and every day.”

IERNA’s Heating & Cooling, Inc. is a family owned and operated, full-service air conditioning, heating and plumbing contractor that services the greater Tampa Bay area, including Hillsborough, Pasco, Hernando, Polk and Pinellas counties. They strive for excellence and settle for nothing less, while striving to do it all at fair and reasonable prices. Notably, through IERNA’s consistent commitment to excellence year after year, they were named the 2016 National Bryant “Dealer of the Year” and they are the first and only HVAC company in the state of Florida to earn the highly coveted Bryant Pinnacle Award. “Winning this award is such a blessing and great honor to all of us here at Trotter Air Services,” said Sean Trotter, owner of Trotter Air Services, LLC. “The fact that our company was recognized,

in part, for volunteering and supporting our community is a big achievement for us as a business and a family. Bryant has been nothing short of spectacular to us, which is why we choose to represent what we believe to be nothing short of the best.” Trotter Air Services, LLC was founded in Plano, Texas in 1970. A family owned and operated business for over 50 years, they specialize in heating and air conditioning repair, service and replacement. After serving in the Army, Don Trotter started a business to support his growing family. This eventually turned into a multi-generational company with the addition of Don’s first son, Sean, followed some years later by Sean’s son, Chris. Throughout the last 50 years, over 10,000 Bryant home comfort systems have been installed into homes across North Texas by Trotter Air Services, LLC.

www.bryant.com

United Airlines Now Using New Clorox® Electrostatic Sprayers to Disinfect Airport Terminals As part of the United CleanPlus commitment to enhancing safety for travelers both onboard and at the airport, United Airlines is now using the Clorox® Total 360® System to disinfect terminals at 35 of the airline’s busiest airports. This electrostatic spraying system is similar to the electrostatic spraying technology used onboard aircraft and will be used to spray surfaces in ticketing lobbies, terminals, gate rooms, employee spaces and United Club locations. The disinfecting solution is EPAapproved to kill SARS-CoV-2, the virus that causes COVID-19. Through its United CleanPlus program, United has been working closely with Clorox and the Cleveland Clinic since early May to consult on all its cleaning and disinfection protocols. The airline currently uses Clorox Disinfection Wipes on all mainline aircraft and in United Club locations. The Clorox® Total 360® System charges and atomizes the Clorox disinfecting solutions to deliver a powerful flow of charged particles that attract to surfaces with a force stronger than gravity. This allows the product to reach and uniformly coat germ-prone surfaces, including areas that conventional trigger sprays may easily miss. United expects all 35 airports will be using the systems every night beginning in early December and plans to expand to additional airports in early 2021.

Belimo Tom Daenzer Of Belimo Americas Appointed To Caba Board Of Directors Project The Continental Automated Buildings Association (CABA) announce the appointment of Tom Daenzer, Manager of Digital Business Development for Belimo Americas. Tom Daenzer has been with Belimo for over ten years and is the Manager of Digital Business Development for Belimo Americas since 2018. He leads a team responsible for supporting the growth of HVAC valves and actuators that harness smart and/ or connected capabilities. One of Tom’s primary roles is to guide the development of services and APIs that complement these connected products through relationships with industry peers and technology partners. He leads the Belimo Americas IoT Committee and is a member of the global IoT Core and IoT steering committees. Prior to his Digital role, he was Business Development Manager for Belimo’s Shared Logic line of intelligent actuator solutions.

hub.united.com

www.belimo.us

DECEMBER 2020 | REFRINOTICIAS Magazine | S5


COVER STORY

Time is pressing:

The new GEA Pharma Separator line “aseptic” with highest cleaning standards supports the vaccine manufacturer Sinovac in the fight against COVID-19 With information and images by: GEA

NEW LINE AS A WORLD FIRST AND NEXT STEP IN VACCINE PRODUCTION - ASEPTIC PROCESSING MADE EASY With the introduction of the new pharmaceutical separator line “aseptic”, GEA offers pharmaceutical customers a new level of performance, clean room protection, validation and cleanability, as now in the Sinovac project. As a result, every aseptic process can reach the next level of safety. FOUR DIFFERENT BOWL SIZES FOR EACH CAPACITY OPTIMUM YIELD WITH OPTIMIZED BOWL DESIGN With four different bowl sizes, the capacity of each customer process can be met. Depending on the product, the four bowl sizes are suitable for processing capacities of up to 12000 l/h. The bowl design is conceived with a highSigma variant (large clarifying area, small solids space) S6 | REFRINOTICIAS Magazine | DECEMBER 2020

Photo: GEA

I

n order to be able to produce a vaccine against the corona virus Sars-CoV-2 in large quantities, quickly and safely, GEA is supplying further separator systems to the Chinese biopharmaceutical company Beijing Sinovac Life Sciences. The state-of-the-art centrifuge skid units of the “GEA Pharma Separator aseptic C” series are manufactured according to ASME BPE standards and meet the highest hygienic pharmaceutical requirements with SIP (SterilizingIn-Place) and CIP (Cleaning-In-Place) cleanability. The aseptic C line covers a wide capacity range with four bowl sizes. The machines feature a water-cooled and thus emission-free Integrated Direct Drive (IDD) for the highest cleanroom classes. With the CIP cleaning system and the SIP sterilization concept, the machines are an essential part of the demanding production of vaccines - as well as many other pharmaceutical products. “All the drama surrounding the global impact of COVID-19 means that we, as a leading supplier of equipment, process technologies and process solutions, have a special obligation, especially in the pharmaceutical sector, to support our customers in the production of vaccines with reliable, fast and high-quality technological solutions and our decades of experience,” says Dr. Markus Kühberger, Director of the Chemical & Pharma Business Line, GEA. “The plug & produce Pharma Separator Skid Units aseptic from GEA are optimally designed for both standard and customized requirements to ensure maximum safety, maximum yield and perfect adaptation to the respective customer process,” says Kühberger.

GEA Pharma Separator skid aseptic C with fully automatic SIP: Steam-sterilizable and completely sealed, designed for maximum biosafety and containment.

for up to 5 vol% or a highVol separator bowl variant (larger solids space) for solids up to 10 vol%. This enables an optimal yield by adapting to the respective product to be processed. SMOOTH HANDLING Shear-sensitive products are gently fed to the filled drum by the patented hydrohermetic feed system below the liquid level and gently accelerated at the axis of rotation. INTEGRATED DIRECT DRIVE FOR HIGH CLEAN ROOM CLASSES The new state-of-the-art IDD drive with a water-cooled motor and a closed housing prevents particle emissions into the clean room. Fewer parts mean fewer wearing parts and easier machine maintenance. GEA SUPPLIED SEPARATOR TO SINOVAC ALREADY IN SUMMER 2020 Already in July 2020, Separation & Flow Components Technologies business unit delivered a CSC 6 centrifuge to Sinovac Life Sciences. This is also a disc centrifuge. GEA developed the machine for the pharmaceutical biotechnology industry according to the current cGMP (“Clinical Good Manufacturing Practice”) requirements. The CSC 6 machine is manufactured in a steam sterilizable version (SIP up to 2.5 bar/137°C) for aseptic processing. It has a fully automatic on-site cleaning program (CIP, “Clean-in-Place”) and is designed in a hygienic, highly polished design. The hydrohermetic inlet system patented by GEA ensures gentle treatment of shear-sensitive products. The plant is driven by a 3-phase alternating current motor. All parts in contact with the product are made of high-alloy stainless steels. The seals comply with FDA and USP Class VI requirements.



NEW PRODUCTS

Carrier

AquaEdge® 19DV Chiller Line Expanded to 350 Tons Carrier announced that it has expanded its AquaEdge® 19DV water-cooled centrifugal chiller capacity range in North America by an additional 150 tons. With the capacity range now starting at 350 tons – previously 500-tons – the 19DV can accommodate customer requirements of smaller applications. The top of the range remains at 800 tons. The AquaEdge 19DV is the ultimate innovation in cooling and heating technology, and utilizes an environmentally sustainable refrigerant with the highest possible safety rating and an ultra-low global warming potential of ~1. The AquaEdge 19DV was designed to minimize environmental impact while also providing industry leading efficiency. The 19DV’s unique EquiDrive ™ two-stage back-to-back compression allows for effective heat recovery, which enables its excellent cooling efficiency at standard conditions to flex up to 120°F (48.9°C) for energy-saving hot water production. The 19DV also provides free cooling, a strategy for leveraging natural air temperatures, which can result in thousands of dollars in energy savings per year while reducing maintenance costs and mechanical room space. Additional features include a Variable Frequency Drive (VFD) that protects the chiller against abnormalities in the power quality being delivered to a system and Carrier® SMART Service, wireless technology that allows for remote diagnostics, long-term performance trending, benchmarking, decision analytics, and advanced notifications. By leveraging

insights, Carrier SMART Service provides intelligent analytics for maintenance staff that can proactively help improve equipment reliability and reduce energy usage, maintenance expenses and resource consumption. The innovative AquaEdge 19DV first launched in Asia in 2016 and was subsequently introduced to other regions, earning a reputation for reliability and efficiency. The chiller has amassed an impressive list of accolades including, most recently, being named as the 2019 Innovative Manufacturer/Supplier of the Year in the Chillers category at the Climate Control Awards hosted by CPI Industry. Other honors from 2019 include being named as the Green Product of the Year in the Energy Management category at the Middle East and North Africa (MENA) Green Building Awards in Dubai and the RAC Cooling Industry Award for Air Conditioning Product of the Year in the System/Standalone category in London. The water-cooled centrifugal chiller was also notably awarded Gold in the U.S.-based Consulting-Specifying Engineer Product of the Year Awards in the Boilers & Chillers category. Company: Carrier

More Information: www.carrier.com/19dv

ASSOCIATIONS NEWS

ASHRAE

Announces Move to New Net-Zero Energy Global Headquarters In Metro Atlanta ASHRAE, a global society advancing human well-being through sustainable technology for the built environment, announced a move to its new global headquarters, located at 180 Technology Parkway, Peachtree Corners, Ga. The Society began renovations in January 2020 on an existing 66,700 ft2 building, originally built in 1978, on 11 acres of land. Located 10 miles north of its previous headquarters building, ASHRAE joins other innovation and sustainability-focused organizations based in the popular Technology Parkway corridor. The photovoltaic (PV) system design is currently in progress. The building will be on its way to fully net-zero energy by March 2021 upon the completion of the PV system installation. Focusing on the Society’s 2020-21 theme, “The ASHRAE Digital Lighthouse and Industry 4.0”, the headquarters building incorporates several digitally connected solutions such as remote monitoring and analysis of building performance, with online dashboarding for transparency and advanced Building Automation System (BAS) integration with other systems, such as ASHRAE’s meeting reservations systems. Other solutions include a digital twin and Building Information Model (BIM), innovative

mechanical systems visible through open ceiling around radiant panel clouds and advanced conferencing systems designed to serve as a “digital lighthouse” teaching resource. Examples of technical features include: • Radiant ceiling panel system: This is used for heating and cooling & dedicated outdoor air system for outdoor air ventilation with enthalpy heat recovery. • Overhead fresh air distribution system augmented with reversible ceiling fans in the open office areas and displacement distribution in the learning center. • Six water source-heat pumps (WSHPs): There are four on basement level and two on upper level atrium that will be used to condition these spaces. • Demand Control Ventilation (DCV): This will be used for high occupancy spaces in the meeting and learning center. Air distribution is constant volume in office areas and provided by fabric duct, reducing diffuser count and duct branches. • Modeling Energy Use Intensity of 17 kBtu/sf/yr. • On-site electric vehicle charging stations available for guests and staff. www.ashrae.org

S8 | REFRINOTICIAS Magazine | DECEMBER 2020

• Roof-top and ground mounted photovoltaic solar energy system planned for installation March 2021. • 18 new skylights and reconfigured window/ wall ratio. • Useful daylight illuminance (>300 lux) at the work plane Window Wall Ratio (WWR) 79.9% Existing – New WWR east/west 33.5% - north/south – 41.9%. Prior to the COVID-19 pandemic, ASHRAE had already planned to provide 30% more outside air to the building than the required minimum ventilation rates from ASHRAE Standard 62.1 Ventilation for Acceptable Indoor Air Quality and will implement other applicable guidance that has been developed by the ASHRAE Epidemic Task Force (ETF) for commercial office buildings. The building is located in a forest setting, close to hotels, restaurants and walking trails. A large deck overlooking a lake adjacent to meeting rooms can be fully enjoyed on sunny days. ASHRAE’s headquarters is 12 minutes and 6.2 miles from the Doraville MARTA station for easy access to Atlanta Hartsfield International Airport. The Society’s approximately 110-person staff officially moved into the building at the beginning October.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.