L
os serpentines se utilizan tanto para refrigerar como calentar una corriente de aire en condiciones naturales o forzadas para la refrigeración comercial e industrial. Estos se utilizan como componentes de los aires acondicionados, equipos de tratamiento de aire centralizado, así como de algunos equipos compactos de calefacción, enfriamiento y refrigeración de aire. Las aplicaciones de cada tipo de serpentín están limitadas por su diseño y materiales de construcción.
Construcción y configuración de serpentines. Básicamente, hay dos tipos de serpentines, uno formado por tubos lisos y otro por superficies extendidas con aletas. Los serpentines de tubos lisos se fabrican normalmente en cobre, acero, acero inoxidable y aluminio. La selección de material, diseño y configuración depende del tipo de aplicación. El diseño y configuración de los serpentines de tubos lisos varían según la aplicación y posibilidades de fabricación. Existen varios diseños y configuraciones de serpentines con superficies aleteadas sin embargo en la contrucción de estos deben considerarse las siguientes características.
24 MAYO 2013 REFRINOTICIAS AL AIRE
1. Diámetro de los tubos.- Generalmente estos son construidos con tubos de ¼´´ a 1´´ ( 6 a 25 mm) de diámetro se utilizan en la mayoría de las aplicaciones de refrigeración y calefacción de aire. 2. Configuración de los tubos.- La configuración puede ser alternada o alineada. Los serpentines de tubos alternados tienen un mayor coeficiente de transmisión de calor del aire que los de tubos alineados, sin embargo cabe señalar que los de tubos alternados también tienen una mayor pérdida de carga de aire. 3. Tubo aleteado.- Las aletas suelen consistir en una espiral o una placa continua de aluminio, cobre, acero, cobre-níquel o acero inoxidable. Y generalmente son más habituales en aplicaciones de acondicionamiento. Las aletas pueden ser planas, onduladas. Las aletas
fig.1 Configuraciones de serpentines con tubos aletados www.refrinoticias.com
