Suplemento Parques Industriales - Edición 11 - Marzo 2017

Page 1

ESPACIO DE PUBLICIDAD

SUPLEMENTO

Miércoles 22 de marzo de 2017 Edición N°: 11

PARQUES INDUSTRIALES 6 Tendencias

Los nuevos dinamizadores del empleo Los parques como generadores de trabajo a través de programas de capacitación

8 Expertos

El agua para la industria: un recurso finito Columna del jefe del Departamento de Evaluación de Proyectos de Autoridad del Agua

9 Ejes de la industria

Gestión de calidad para administradores de agrupamientos industriales Los Requisitos Normativos IRAM N° 17

EPIBA 2017

Ronda de negocios multisectorial La Exposición incorpora este formato para las empresas de todo el país

pág. 3

Resguardo de valor y negocios seguros Gran parte de las ventajas de instalar plantas y fábricas dentro de los parques industriales se debe al marco jurídico que los ampara y brinda seguridad a las inversiones. Los casos del Frigorífico Mark y Reciclar SA, y la voz de los especialistas

E

xisten empresas que se mudan a parques industriales, otras que directamente surgen en ellos y también algunas que -instaladas desde hace décadas en medio de áreas urbanizadas- fueron rodeándose de otras industrias y, a partir de ello, impulsaron su reconocimiento como Parque. Experiencias y vivencias diversas, pero con un denominador común: gozan de los beneficios de estar bajo el paraguas jurídico de los parques industriales.

Seguridad normativa que brinda certezas para animarse a invertir y proyectar a largo plazo, exenciones impositivas, posibilidades de ampliación sin restricciones por cambios de códigos urbanísticos, respuesta a las necesidades de infraestructura y de los servicios necesarios para operar son algunas de las ventajas competitivas clave que llevan a empresarios a instalar sus nuevas plantas en este tipo de agrupamientos.

Hacia la transformación Mónica Casella es directora de Reciclar SA, empresa fundada por su padre hace medio siglo e instalada en la localidad de Avellaneda. Creada para procesar envases de vidrio, a mediados de los 90 pasó a recolectar y reciclar envases y embalajes plásticos que otras industrias utilizan luego como materia prima. Actualmente procesa 100 tn diarias de plásticos (90% PET y 10% polietileno y polipropileno).

Continúa en pág. 4

ENTREVISTA: FACUNDO LAGUNAS Presidente de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT)

"Los parques constituyen un terreno más que fértil para promover la innovación" pág. 9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Suplemento Parques Industriales - Edición 11 - Marzo 2017 by RedParques Industriales Argentinos - Issuu