Enrique Elias, Red Magazine

Page 1




Locación: Cancha de fútbol CALCIO.



Edición anterior

20va Edición Contenido

28

08 30

34

Especial del mes Papá y su celebración

Editorial Karla Olivas

14 Editorial Papá empresario vs Familia

38

Deportes Fernando Tiscareño González

24 46

48

Sociales Miss Teen Universe Chihuahua

Moda Cirio Arman Models

Música

Luis Núñez (Dj Plaztik)

Facebook.com/redmagazinecuu


Carta editorial

F

uerza, dedicación y tenacidad, son las características de quien en esta edición dedicamos especialmente, a los Papás. RED MAGAZINE reconoce la gran labor del hombre que es padre de familia, su constancia para proveer a la familia el sustento, es motivo de admiración y respeto. Con el compromiso hacía nuestros lectores, a través de nuestras páginas, brindamos un abanico de posibilidades para su entretenimiento y temas de interés, los cuales forman parte de la vida cotidiana. El gran reto de todo padre es formar seres humanos de bien, llenos de sueños y metas, pero sobre todo, con mucha fuerza para enfrentar la vida y el entorno social, político y económico. Desde el siglo pasado, la sociedad alrededor del mundo se ha dado a la tarea de celebrar a los papás, un día para y dedicado a ellos, en el que las demostraciones de amor y gratitud son poca cosa para expresar los sentimientos más sublimes para aquel que es el guía eterno de una familia. En este ejemplar encontrarán temas como: “Papá y su celebración” “Los retos de ser papá y empresario”, “Infertilidad masculina” y “Nutrición para padres de familia”, entre otros; además conoceremos de cerca la vida de grandes hombres, quienes comparten con nosotros su labor profesional, convirtiéndolos en seres exitosos: Fernando Tiscareño González, Luis Núñez “Plaztik” y el escritor, Emiliano Ruiz Parra. Feliz Día del Padre a quienes cumplen con esta magnífica y gratificante condición, nuestra más sincera estimación por ser quienes son y por ser lo que representan. LILIANA TANAKA.

EDITOR EN JEFE Liliana Tanaka DIRECTOR EJECUTIVO Elias Rubio DIRECTOR GENERAL Janeth Tanaka DIRECTOR CREATIVO Luis Núñez DIRECTOR EN INNOVACIÓN German Loera DIRECTOR COMERCIAL Ana González COMMUNITY MANAGER Juan Manuel Lara EDICIÓN DE VIDEO Victor Ortíz EDICIÓN CONTENIDO WEB Carlos Martinez RELACIONES PUBLICAS Daniel Lujan Karla V. Herrera PORTADA Y FOTOGRAFÍA Javier Ramos COLABORADORES WEB Salvador Gómez Andrea Perez

RED MAGAZINE, Año 3, No. 20 , es una publicación mensual editada y publicada por RED MAGAZINE S.A. DE C.V., Av. Américas #1805, Col. Panaméricana, Chihuahua, Chih., C.P. 31210, Tel. 4267576, www.redmagazine. mx, dirección.general@redmagazine.mx,

Editor responsable: Liliana Valenciano Tanaka. Reservas de

Derechos al Uso Exclusivo en trámite ante INDAUTOR, registro de marca en trámite ante el IMPI. RED MAGAZINE S.A. DE C.V. no se hace responsable por los contenidos de la publicidad expresada por sus anunciantes, si bien llegado el caso investigara la seriedad de los mismos. Las opiniones expresadas por los autores no representan en ningun caso, la postura del editor y editorial. Todos los materiales contenidos en este ejemplar están protegidos por la ley federal de Derechos de Autor y la Ley de la Propiedad Industrial en México y demás Leyes relativas Internacionales. Queda prohibido copiar, reproducir, distribuir, publicar, transmitir, difundir, o en cualquier modo explotar cualquier parte del mismo sin la autorización previa por escrito de RED MAGAZINE S.A. DE C.V.

CONTENIDO EDITORIAL José Luis Ayala, Evelyn Shiebeck, Luis Carlos Hernadez, Dr. Hector Estrada F, Karla V. Herrera, Cirio Arman.


EN PORTADA

ENRIQUE ELÍAS VALDEZ

S OTO L HACI ENDA

E

lías Valdez pierde a su familia a los 9 años de edad, ocurre en un accidente, en avión, en el viajan sus padres, hermanos, abuelos paternos, tíos y tías. A partir de este trágico evento, Enrique se queda a vivir con sus abuelos maternos, Doña Margarita y Don Alfonso. “Cuando me quedo solo, bueno realmente no fue así, Dios me estaba preparando para aprender a querer mucho a mis tíos, abuelos y a mis tías; lejos de perder un padre, gane cuatro con los hermanos sobrevivientes de mi papá y los hermanos de mi mamá. Mi tío Federico, Andrés, Alfonso y mi tío Jorge. A mis tías sobrevivientes por parte de mi papá, Laura y mis tías por parte de mi mamá, Cristina, mi madrina y hermana mayor, también mi tía Rosario, en paz descanse, mi tía Mague, y las esposas de mis tíos, Paty, Chayito, Barbie y mis comadres, Lety y Gela”. Enrique está casado con Zayre, con quien tiene una familia con 9 hijos, 8 mujeres y un niño, y viene otra más en camino. Norma 2001, Bárbara 2002, Margarita 2004, Mariana 2005, Ruy 2008, Susana 2010, Laura 2011, Valentina 2014, Fátima 2015, y Pilar, quien está programada para nacer el 18 de noviembre del 2016. A esta gran llegada, Enrique la considera una Diosidencia, ya que un 18 de noviembre fue que falleció su familia en aquel difícil accidente.

Pag. 08 | #tudiRed

Frases que caracterizan a Enrique “El ser humano es el único ser perfectible” nos recomienda ver la película: “Where to invade Next” (A quien invadir ahora). “Lo mejor en esta vida, es ser agradecido” “Todo el tiempo que te quede libre, si es posible dedícatelo a ti” “Lo más lindo que creo Dios, es la familia” “La familia siempre está contigo” “No somos invencibles, hay un ser supremo” Enrique, empresario y padre de familia “Aplico lo mismo en la familia y a la empresa, tengo claro que somos humanos, soy flexible. El divorcio no es opción, los

hijos son un pegamento y garantía de que no habrá un divorcio, si hay una confianza y un sueño que compartir”. Enrique reconoce no ser una persona fácil: “Yo no me aguantaría a mí mismo, y admiro a mi esposa y familia por hacerlo”. La empresa SOTOL HACIENDA fue construida por su abuelo, su padre y tío. Ellos tuvieron, así mismo Enrique, la seguridad de que Chihuahua puede ofrecer productos de la más alta calidad. Dedicados por décadas a producir esta exquisita bebida; el Sotol es una bebida de mucha tradición en el Estado y en el mundo entero, es elaborado con una variedad agavácea salvaje denominado Dasylirion que sólo crece en el desierto de Chihuahua y en el norte de México. www.redmagazine.mx


le encanta tirarnos por puras pistas muy difíciles, que sólo personas expertas las pueden bajar, pero eso no le importa a él y nos tira por esas. Uno de esos días estaba muy muy frío, había mucha nieve y mucha niebla, estábamos esquiando por la parte más alta de la montaña, si volteabas para arriba, de tanta niebla, no se veía nada y si volteabas para abajo tampoco, en ese momento me empezó a dar mucho miedo, aunque no lo demostré allí, al final, después de una bajada complicada cuando vi a mi papá sentí un alivio y mucha felicidad de que estuviera ahí. Qué me gustaría decirle Para terminar, me gustaría decirle a mi papá que cada día le doy gracias a Dios, por haberme dado este papá tan cariñoso y amable. Gracias por todo lo que nos da, lo quiero con todo mi corazón junto con mi mamá, eres una persona increíble y gracias por ser así, por impulsarme cada día a ser mejor. Bárbara Elías “Yo amo a mi papá y daría lo que fuera para que nunca se vaya. La verdad mi papá es el único papá que conozco que es tan chistoso, divertido, amigable, respetuoso, amoroso, etc. Él es un ejemplo a seguir totalmente porque no conozco a otra persona igual de dedicada a Dios y a su familia”. Un recuerdo

Una gran imagen Norma Elías “Yo quiero muchísimo a mi papá. Él es mi ejemplo a seguir en todos los aspectos, es de las pocas personas que conozco, que siempre, no importa la circunstancia o la situación, está contento y alegre; es un hombre que da lo mejor de sí mismo cada segundo del día y lo vive como si fuera su último, porque no estamos seguros de cuando nos llamará Dios. Mi papá es un hombre que trabaja incansablemente para darnos las mejores oportunidades, siempre está buscando y tratando de hacer cosas para hacernos mejores personas y hacer lo que Dios nos pide; me impresiona su manera de ser, es súper activo y extremo, le gusta hacer toda clase www.redmagazine.mx

de cosas, a veces me muero del miedo, pero con él me siento más segura y que nada me puede pasar. Para mí, es mi ídolo, siempre lo he dicho, no hay cosa que no me impresione de él, me ayuda con todo lo de la escuela porque es súper inteligente; siempre me lleva a ver los partidos de fut y con él pasamos tiempo muy divertido; me encanta jugar con él futbol, porque me da mucha risa, pero hay algo que me da miedo, que él maneje el avión, porque siento que me voy a caer. Es un hombre honesto y siervo de Dios”.

Una de mis 1000 anécdotas inolvidables que tengo con mi papá, es cuando íbamos a Colina, un fin de semana, a mi papá no le importo haber checado las llantas. Ya casi llegábamos al lago Colina, cuando de repente trono algo, mi papá y yo nos bajamos a checar que había pasado y pues fue la llanta. Bueno, en fin, todos empezamos a ver cómo ayudar, unos sacaron la llanta, mientras otros sacaban herramienta para cambiar la llanta. ¡Lo logramos! la cambiamos, tardamos como 2 horas pero valió la pena, porque ahora ya sabemos cómo cambiar una y fue una experiencia inolvidable.

Un recuerdo

Qué me gustaría decirle

Algo que tengo muy presente, que muestra la locura de mi papá, paso el pasado invierno, cuando fuimos a esquiar a Telluride, Colorado (EUA). Ahora a mi papá

Yo le quiero decir a mi papá que nunca cambie, porque es la mejor persona que conozco en el mundo. #tudiRed | Pag. 09


M

ariana Elías “Mi papá es el mejor de todo el mundo, su compañía es inseparable, nos cuenta chistes padrísimos; él me acerca a Dios y está lleno de un corazón limpio y amoroso”. Un recuerdo Mi mejor anécdota, cuando nos puso una canción de rock y empezamos a bailar como locos, agarró una escoba y nos dijo que era su guitarra y Margarita fue por un recogedor e hizo lo mismo (risas). Mi papá agarró a mi hermano Ruy y le paso la escoba como si fuera suya. Qué me gustaría decirle Que su compañía es la mejor, que lo quiero hasta el infinito y siempre lo voy a querer, él es un extra, es mega cool, yo sin él estuviera muy triste y con él, es lo mejor del mundo, no sé qué haría sin él. Margarita Elías “Mi papá es un hombre maravilloso, siempre trata de que los demás estén felices; es amable y trabajador, ayuda al que lo necesita, siempre te anima, es muy fuerte por dentro, es

Pag. 10 | #tudiRed

listo, honesto y bueno, se santifica en lo que hace. Nos lleva mis hermanos y a mí al rancho, nos quiere, nos ha llevado a Disney, y lo más importante, cree en Dios y nos acerca a él, busca siempre una oportunidad en el día para ir a misa y llevarnos a mis hermanos y a mí al Opus Dei. Nos deja acompañarlo a jugar golf, es muy activo, nos lleva a esquiar, juega fútbol conmigo y mis hermanos. Y por último, es el mejor papá del mundo”. Ruy Elías “Mi papá, es el mejor papá del mundo, me lleva a la moto al rancho, nos divertimos mucho cuando fuimos a Disney y Chicago..... No hay ningún papá como él”. Susie Elías “Mi papá es muy chistoso, nos lleva a viajes con la familia y es el mejor. Me gusta ir en avión con él y brincar”. Laura Elías “Mi papá es muy chistoso, me gusta bailar con él y me hace cosquillas”. www.redmagazine.mx



LA HORA DEL TÉ

DESINTOXICA

N

TU MENTE

uestro cuerpo es la más grande de las maravillas que pueden existir, es capaz de procesar alimentos y convertirlos en una fuente de energía, procesar residuos etc., y todo esto lo hace sin nuestra supervisión; pero como maquina biológica que es, nuestro organismo necesita que le prestemos atención, sobre todo cuando hablamos de la limpieza de las toxinas que acumulamos con el paso del tiempo. Existen una variedad enorme de tés y aguas que nos pueden ayudar a desintoxicar, pero ¿alguna vez te has sentido desalentado, desconcentrado, aburrido o sin esperanza? Quiero decirte que la mente también se desintoxica… Hoy en día debemos tener mayor comprensión de nuestros pensamientos, ya que afectan a nuestro cuerpo y a las emociones.

La ciencia que estudia el cerebro ha descubierto que la mente también puede renovarse y erradicar las emociones. Los pensamientos tóxicos son un atentado contra ti mismo, pero la buena noticia es que puedes romper este hábito de pensamientos tóxicos y revertir sus efectos. Entonces, una vez que ese hábito se haya roto, tus pensamientos tendrán el poder y comenzaras a experimentar mejoras en tu vida, por ejemplo, en tus relaciones y en tu salud. ¡Atento! porque un pensamiento pudiera parecer inofensivo, pero si se convierte en tóxico, inicias a sabotearte a ti mismo y se transformara en algo peligroso de manera física, emocional y espiritual. Tú puedes medir y estar al pendiente de tus pensamientos, recuerda que estos son activos, es decir, crecen, cambian e influyen en todas tus decisiones, palabras, acciones y hasta las reacciones físicas que tenemos. Por ejemplo, un resultado del pensamiento tóxico se traduce como estrés en tu cuerpo, dañando el cuerpo y la mente de múltiples maneras, desde problemas de memoria, hasta serios problemas mentales, de igual manera afecta a tu sistema inmunológico, el corazón, estomago, en fin, en todo el cuerpo físico.

Pag. 12 | #tudiRed

Sin embargo, hay una buena noticia, tienes el poder de romper este mal hábito de pensamientos tóxicos y comenzar a construir patrones saludables que te traigan paz. Recuerda que tienes el deber y derecho de no permitir basura mental que invada el cerebro y cuerpo. Estas equipado para desintoxicar y desarrollar tu potencial de tu extraordinario y magnifico cerebro. Dios nos ha dado un plan de esperanza, en el cual, podemos encender nuestro cerebro, renovando nuestra mente, cambiando y sanando.

Hacer esto significa que serás menos propenso a sufrir enfermedades. Decide desintoxicar tu mente ¡hoy!

www.redmagazine.mx



EDITORIAL Por: Lic. José Luis Ayala

LOS RETOS DE SER PAPÁ EMPRESARIO VS FAMILIA.

H

oy, en este siglo XXI, hay muchos retos que los hombres y mujeres deben de enfrentar, el motivo, es porque vivimos en un mundo tan acelerado que no nos alcanza el tiempo, en ciertas ocasiones, ni para comer. Uno de los retos más importantes es, encontrar un equilibrio

Pag. 14 | #tudiRed

entre ser papá empresario y la familia; constantemente leemos y escuchamos que para ser un empresario exitoso, debemos de trabajar más de 16 horas diarias y de lunes a domingo, lo cual es una verdadera falacia, ser un empresario con éxito, es un modo de vida con ciertos estándares de excelencia.

Los papás empresarios, por el hecho de estar en su empresa o negocio 16 horas diarias, como nos lo han hecho saber, se olvidan de lo más importante, la familia. No toman en cuenta que la base para crecer y ser exitoso, es tener una familia consolidada. Nos olvidamos y dejamos en segundo plano a nuestros hijos y esposa, no tomamos en cuenta que mucho de nuestro trabajo y esfuerzo, es por y para ellos. Nuestra inversión más importante en esta vida es nuestra familia, esto es cuestión de prioridades, hábitos y principios. Desde mi muy humilde opinión, y la acumulación de experiencia como Coaching de Negocios y de Vida, escribo lo siguientes retos que vas o ya estas enfrentando en este proyecto de vida llamado Papa Empresario VS Familia. 1er Reto: El tiempo.- Es muy importante ser disciplinado en tu tiempo, es decir, debes de definir los horarios de salida de tu casa, horario de llegada, así como también la hora de comida, en la cual, convivirás con tu familia. Define los días de descanso y los de convivir con la FAMILIA, recuerda que trabajar 16 horas diarias, no es ser ÉXITOSO.

www.redmagazine.mx


2do Reto: La Comunicación. ¡Híjole! hablar de comunicarnos, es un gran RETO. En ciertas ocasiones… sino es que en muchas ocasiones, no sabemos comunicar lo que pensamos y sentimos, creemos que la pareja y los hijos saben perfectamente lo que hago y a lo que me dedico, lo cual no siempre es así. Debes escuchar más antes de hablar. Escucha a tus hijos, a tu pareja y comunica con mucha precisión. Recuerda que DIOS nos puso dos OIDOS y una BOCA.

3er Reto: Manejo de las emociones. ¿Cuántas veces no has dicho o escuchado las siguientes frases?: “NO me hablen, vengo cansado”, “Hoy tuve un día muy pesado”, “Vengo enojado, no me pago un cliente”, “Vengo molesto, me demando un empleado”, estas y otras que frases, son las que caracterizan a los empresarios. Debes tener un manejo adecuado de emociones para que no destruyas a tu familia llevando los problemas de tu empresa a tu CASA, los menos

culpables de que las cosas no funcionen bien, son tus hijos y esposa. 4to Reto: Una adecuada administración en la empresa y en la familia. Contar con una buena administración en ambos lados, es el equilibrio perfecto. Déjame te platico que más del 55% de los empresarios padece de una muy mala administración y esto es motivo del fracaso empresarial. La recomendación es establecer mecanismos adecuados de control, administrar lo que ingresa y egresa, y lo más importante, aprender a dividir las cosas de la empresa, de la familia. Es muy lamentable observar como por malos manejos y la falta coordinación se pierde la empresa y hasta la propia FAMILIA. 5to reto: Involucramiento de la familia a la empresa. Muchos empresarios se preguntan ¿en que momento la FAMILIA entra a la empresa? o en el peor de los casos, ni siquiera lo piensan. El momento justo es cuando así tú lo creas convenientes, pero desde mi punto de vista, puede ser a temprana edad, con responsabilidades de riesgo bajo. Mis recomendación, dejar por escrito sus obligaciones, responsabilidades, horarios y por supuesto, mucha comunicación. El ser Papá y además empresario, te va a dar más retos, los cuales deberás de cumplir, pero estos que aquí he comentado, considero a título personal, son de los más frecuentes, con el principal objetivo de mantener unida a la familia y que la empresa no fracase. Quiero terminar con la siguiente frase y espero nos haga reflexionar: “DE PADRES MILLONARIOS, HIJOS CABALLEROS Y NIETOS LIMOSNEROS”.

www.redmagazine.mx

#tudiRed | Pag. 15


BIOGRAFÍA Por: Liliana Tanaka

EMILIANO RUIZ PARRA

...una mirada a través de un reportero

“Los hijos de la ira (libro), es una colección de 9 crónicas que retratan los últimos 10 años de México, desde la visión de un reportero, la mía, muy personal. Recorrí varios lugares del país, recolectando historias estremecedoras, mismas que aquí se muestran, las cuales han causado un malestar social”. Emiliano Ruiz Parra

E

scritor y reportero. Temas sociales, políticos y religiosos son lo que lo han caracterizado en sus últimas y diversas publicaciones. Es llamado por muchos, “el cronista del dolor y la esperanza”. Emiliano Ruiz Parra nació en la Ciudad de México, en enero de 1982. Estudió Lengua y Literaturas Hispánicas en la Universidad Autónoma de México (UNAM) y una maestría de Teoría Política en University College London. Fue reportero del diario Reforma, en donde publicó la crónica más extensa en la historia de ese periódico, “Morir por Pemex, el naufragio de las mandarinas”, la cual fue nominada al premio de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano en 2010. Sus crónicas han sido incluidas en diversas antologías, además de estar presente en distintos blogs, donde el público está con él en constante comunicación. Sus textos han sido antologados en México y Colombia. Entre su material literario publicado se encuentra, “Ovejas negras”, rebeldes de la Iglesia mexicana

Pag. 16 | #tudiRed

del siglo XXI (Océano, 2012), en donde se relatan los perfiles de Alejandro Solalinde, Javier Sicilia, Raúl Vera, José Barba, Pedro Pantoja, Samuel Ruiz y Sergio Méndez Arceo, entre otros luchadores sociales de la Iglesia católica. El libro causo opiniones divididas y gran polémica acerca de los miembros de la iglesia católica a nivel nacional; muestra el trabajo social y realmente comprometido de quienes en bastantes ocasiones, la misma iglesia, relega por no cumplir con los mandatos tradicionales de la iglesia. El libro publicado por Océano, se presentó en distintas partes del país, ferias de libro, talleres literarios y plataformas donde los expertos de las letras se reúnen. En el 2014 sale una nueva edición, la cual incluye un nuevo capítulo dedicado al ministerio del papa Francisco: los impulsos reformistas que ha mostrado, su recepción por la jerarquía tradicional del Vaticano y el enfoque que ha dado a los temas que atañen a los personajes retratados en el resto del volumen. www.redmagazine.mx


Emiliano y Los hijos de la ira, las víctimas de la alternancia mexicana. Hoy en día, el escritor capitalino, saco a la luz su más reciente obra literaria, “Los hijos de la ira”, el cual ha tan poco tiempo de haber salido al mercado, ha alcanzado altos niveles en ventas. Su público, el cual ha aumentado, lo ha seguido en todos los medios para los cuales Emiliano ha trabajado, desde el periódico Reforma, hasta sus publicaciones con Gatopardo. En cuanto al título: ERP. “Hay un fermento grande de indignación en este país, es un mal social, hay historias que cualquier persona que las viva, les genera una gran molestia; por ejemplo, el caso de Coahuila, las familias de los 63 mineros de Pasta de Concho; los reclusos de Querétaro; los colonos de Ecatepec o los petroleros de Campeche, entre otros. Son historias muy duras, muy tremendas, las cuales provocan emociones de mucha indignación, pero a su vez, provocan mucha resistencia, dignidad y ganas de que las cosas no se queden así y organizarse para cambiarlas”.

ERP. “Lo han recibido muy positivamente, los dos primeros meses de venta, se vendieron 1500 ejemplares, la verdad mis expectativas eran un poco más modestas. Esto me habla de una necesidad de la gente de reconocerse como sociedad, que la gente sepa, se entere. Necesita mirarse en un espejo y lo está buscando en este tipo de libros periodísticos. Otra de sus necesidades, es recibir historias, Entre el brazo del Estado que pareciera que el mundo y la realidad se reprime y la garra del crimen que han fragmentado muchísimo, pareciera asesina, los años de la alternancia que todo está partido en 140 caracteres mexicana han sembrado victimas o en un post de Facebook, en un titular de la radio o la televisión. por todo el país. Obreros,

mineros, activistas, estudiantes, periodistas: siempre son los más desprotegidos quienes reciben los peores golpes de un poder que se perpetúa en la violencia. Pero también son aquellos quienes muestran nuestro lado más digno, valiente y esperanzador. “Los hijos de la ira

El contacto con los afectados ERP. “Yo me clavo en el tema y la investigación para no quebrarme. La vida puede ser muy bella y placentera, muy divertida, y todos tenemos derecho a vivirla así. Mis ojos tratan de buscar esos destellos de luz, la palpitación de la vida, no busco las huellas de la bala. A veces es muy difícil, trato de no quebrarme cuando estoy reporteando, pero cuando estoy escribiendo, algunas veces no puedo evitar llorar, pero trato de que mi mirada y comportamiento con la gente irradien luz y esperanza, que vean que hay mucho porque vivir”. ¿Habrá más crónicas? ERP. “Estoy escribiendo sobre prostitución, de un barrio de la Ciudad de México que se llama La Merced; hemos visto tantas historias alrededor de este lugar, que ya son parte del panorama. Estoy explorando otros temas, aquello que no está tocado por el rojo de la sangre, pero que forman parte de otro dolor, el del alma de este país. La opinión 1.- ¿Cómo ves tú el papel del hombre ante los avances sociales del país? ERP. “He encontrado mucha violencia de género, en particular de los maridos contra sus mujeres, pero también de los padres contra sus hijas, de los clientes a las mujeres en prostitución. El patriarcado en México se expresa en golpes y a veces en crimen. Falta mucho por recorrer en

www.redmagazine.mx

El recibimiento del público

Lo que este libro ofrece es una cosa muy distinta, son historias de largo alimento, son historias que requieren un cierto compromiso del lector, a pesar de la contra de los que dicen que la gente ya no quiere leer, creo que hay un interés real, que la gente se enganche con historias, quieren profundizar y comprender más a fondo lo que está sucediendo en el país”.

en este ámbito. Sí veo avances pero se trata de una violencia invisible, que se calla, que se tolera por la sociedad. Hacemos como que no oímos y no vemos”. 2.- ¿Cómo afecta la falta de lectura en la sociedad? ERP. “Me gustaría una sociedad más lectora, pero nunca he estado seguro de que la lectura, el saber cultural, incluso filosófico, haga mejores a las personas. Quiero suponer que sí”. 3.- ¿Dónde crees tú, que pueda estar la fórmula de la felicidad? ERP. “Si tuviera la fórmula de la felicidad simplemente sería feliz, pero lo cierto es que a veces estoy triste, a veces tengo desánimo, a veces frustración. Así que no lo sé. Las clases medias se refugian en los budismos, que hablan de desapego, de distanciarse del dolor. Estoy de acuerdo en deshacerse de las culpas, pero me temo que puede haber, en el fondo de estas doctrinas, demasiado individualismo”. El escritor, Ruiz Parra, vive a flor de piel lo que sucede en el México actual, su trabajo y desempeño en transmitir el pensamiento y el sentir de los miles de mexicanos que han sido víctimas de la violencia, discriminación social y el abuso en todas sus vertientes, hacen que la sociedad no sea indiferente e indolente.

#tudiRed | Pag. 17


NUTRICIÓN Por: Evelyn Schiebeck

NUTRICIÓN PARA PADRES DE FAMILIA

E

sta ocasión, queremos hacer recomendaciones de nutrición a esta nueva generación de padres de familia, a estos hombres, quienes cada vez más se preocupan por tener un estilo de vida saludable, teniendo mejor alimentación, realizando actividad física y procurando su cuidado personal. La alimentación de los hombres, es un factor importante para conservar una vida saludable. Para que esta sea correcta, debe ser equilibrada, suficiente, adecuada a sus necesidades y variada para obtener todos los nutrientes necesarios. ¿Cuáles son los horarios óptimos para una correcta alimentación? Debe ser, máximo 2 horas después de que se despierte, y entre una comida a otra, deben pasar 3 horas, así mejoramos el metabolismo. ¿Cuántas veces se debe de comer al día? Se recomienda 5 comidas al día, desayuno, colación matutina, comida, colación vespertina y cena. La cena se recomienda 2 horas antes de acostarse. Pag. 18 | #tudiRed

AGUA Hay que tomar 2 litros diarios de agua, ya que por su acción, facilita la eliminación de agua y de sodio retenidos en los tejidos. VERDURAS VERDES Satisfacen el apetito sin apenas aportar calorías (19 Kcal/100), además, favorece la eliminación de los residuos, ácidos del metabolismo (acción depurativa, limpia la sangre de las toxinas). EL DESAYUNO Debe ser máximo 2 horas después de que se despierte, si no el cuerpo lo registra como un ayuno y empieza almacenar grasa. De una comida a otra deben pasar 3 a 5 horas, así mejoras el metabolismo. COCCIÓN Se debe hacer a la plancha, vapor, cocido o asado. Evitar lo frito. DEPORTE El ejercicio físico siempre elimina grasas y ayuda a quemar calorías. Además, tonifica el organismo. Es una garantía de salud. Se recomienda caminar 30 minutos 3 veces por semana. PROTEÍNA Para entrenamiento de fuerza y resistencia se requiere 1.2 gr. x Kg. Para incrementar masa muscular 1.6 gr. x Kg. Para entrenamiento de alta intensidad 1.7 gr. x Kg. Se recomienda proteínas de origen con bajo aporte de grasa: pollo, pescado, atún, salmón, bistec, frutos secos, proteína de suero de leche. www.redmagazine.mx



EDITORIAL Por: Luis Carlos Hernández

ELECCIONES

YA N O H AY VA C A N La información nunca pareció estar tan cerca del mundo como hoy, tan tangible, tan asequible; siempre nos han dicho que la información es poder, lo que me lleva a la siguiente pregunta ¿qué estoy haciendo con este poder?

D

entro de mis pocos años de experiencia en medios de comunicación y como amante de las causas sociales, me han tocado ya algunos movimientos locales y nacionales que he celebrado y hasta promovido; de estos se me ocurren de momento: #yosoy132, #hazpaz, #niunamas, #nosfaltan43, #yamecanse, #ley3de3, #votoutil, y otros más, pero siempre he sentido que mi intervención es poca, si no es que nula. Cuando decidí asumir el reto de comunicar, lo hice con la convicción de que este poder del que les hablo, implica la responsabilidad de ser honesto con mi pensar y mi actuar, de comprender que muchos pueden creer en lo que dices, y que de eso a veces depende la percepción colectiva. Esa es mi trinchera, pero ¿cuál ha sido mi plataforma de protesta social más efectiva? Votar.

que a todos nos afectan, pero hay uno más que yo agregaría, uno que no es necesariamente responsabilidad del gobernante, sino del gobernado, del ciudadano: El desinterés. En números, Chihuahua, según el Estudio Censal del INE 2015, es uno de los 7 Estados con más baja participación electoral, donde votan más las mujeres que los hombres, y el segmento de edad que más vota es entre los 40 y 79 años. ¿Dónde estamos los jóvenes que decimos querer cambiar el mundo?, nomás para que nos demos idea, de 2, 286,666 electores en Chihuahua, participamos en promedio alrededor del 67.8%, lo que nos posiciona como el segundo Estado más abstencionista, solo por debajo de Baja California. Después de estos dos meses de selección, si usted votó, usted eligió (si no votó, otros decidieron en su lugar), con eso contrató a la planilla laboral que administrará su empresa, la de su familia: Chihuahua.

Ahora, después de la parafernalia de las campañas, los confetis en el suelo y los resultados que ya conocemos, tenemos tres caminos: festejar los resultados (los que ganaron), sufrir los resultados (los que no ganaron) o por último, exigir resultados. No podemos decir que no escuchamos las propuestas, que no las conocimos, porque hasta nos quejamos de la saturación en redes, radio y televisión, en 60 días de campaña: 41 minutos diarios, 82 promocionales diarios y 4,920 promocionales en el periódico; lo que me lleva a pensar que somos un pueblo que ya no quiere saber, porque no quiere creer. Estamos conscientes de los problemas que en nuestro país se han generado por la corrupción y la impunidad: pobreza, desigualdad, falta de educación y otra cantidad de situaciones Pag. 20 | #tudiRed

www.redmagazine.mx


2016 TES

Probablemente no está completamente de acuerdo con el resultado del reclutamiento, de quienes van a representarlo, pero ellos son, así son las democracias. No obstante, siéntase en la total y completa libertad de exigir resultados, de demandar trabajo y compromiso de ellos, que hagan su chamba, que la hagan bien, que sean honestos, que sean transparentes y que todas y cada una de las decisiones que toman en el ejercicio del poder que les hemos conferido, lo hagan con plena conciencia de que su actuar beneficia o perjudica, que repercute en el futuro de la generación actual y las próximas. Ya lo dijo Kofi Annan: (Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas) “la democracia verdadera es algo más que las elecciones”, lo que podíamos traducir a que las elecciones por si mismas no garantizan la democracia, sino que son tan solo una parte del proceso.

Si los políticos son los mismos, es porque la sociedad es la misma, no existen dos clases, la política y la ciudadana, somos parte de un todo y ese todo sólo funciona si unos hacen su trabajo y los demás nos involucramos en supervisar que así sea, ser propositivos, estrictos y puntuales como sociedad. Siéntase jefe, pero también siéntase también corresponsable.

Ya es tiempo de asumir un papel activo en la participación social, ya no son tiempos de inconformidad y silencio, ¿no le parece algo? ¡Manifiéstelo!, ¿tiene una propuesta? ¡Dígala!, ¿hicieron mal algo? ¡Señálelo!, lo que no se vale es quedarse sentado, lo que no se vale, es ver pasar una administración más, una legislatura más y decir: “así son todos”.

www.redmagazine.mx

#tudiRed | Pag. 21




MÚSICA Por: Red Magazine

LUIS NÚÑEZ “DJ PLAZTIK” Originario de la ciudad de Chihuahua, quien descubrió su pasión por la música desde muy pequeño; comenzó con la mezcla de la música a la corta edad de 16 años, logrando en ese momento, conseguir su primer trabajo como Dj en un sonido móvil, con el afán de aprender más sobre el arte de mezclar. Al pasar el tiempo y con más oportunidades para desarrollarse como Dj profesional, en 1997 consigue su primera residencia en el Paladium Club (Chihuahua). Desde entonces, considerado uno de los mejores Dj’s de Chihuahua y del norte del país; cuenta ya con 19 años de experiencia en la escena CLUBBING, ha logrado colocarse en los mejores antros por su estilo de mezclar, compartiendo escenario con reconocidos Dj’s como, Paul Van Dyk, Steve Aoki, Dash Berlin, Roger Sánchez, entre otros. Como muchos de los jóvenes Dj’s, ha sido influenciado por Dj’s de renombre mundial como: Deadmau5, Eric Prydz, Steve Angello, Kaskade y Hardwell, sólo por nombrar algunos. Luis Núñez “Plaztik” es sinónimo de potentes grooves y pura conexión con el público, tiene a su cargo una discográfica de su autoría, la cual da salida a sus CLUB HITS. Beatbox Records, su empresa de grabación digital, lleva a cualquier parte del mundo todas y cada una de sus exitosas producciones. El Dj chihuahuense ha tenido sesiones de grandísima calidad, a pasado por lugares y eventos de máxima importancia, así como por las salas más importantes del país. En la actualidad continua enfocado a la producción de música electrónica, colaborando con diferentes sellos digitales, entre ellos: Medicine Records (Italy), 3Star Deluxe(Las Vegas, USA) y Happy Days Records (Serbia).

Pag. 24 | #tudiRed

www.redmagazine.mx


Luis Núñez a contra luz ¿El ambiente en el que creciste influyó en tu decisión de dedicarte a la música? LN. ¡Totalmente! Desde muy chico me gusto la música, tengo una familia muy musical. Recuerdo que pasaba horas escuchando los vinilos que compraba mi padre. ¿Cuáles son tus influencias? LN. Siempre escuché rock por parte de mis hermanos mayores, supongo que mi influencia comenzó ahí y con el paso del tiempo comencé a escuchar música DANCE y ELECTRÓNICA. ¿En qué país te gustaría tocar? LN. Me gustaría ir a Brasil por su amplia cultura en música electrónica y la escena underground. ¿Qué es la música para ti? LN. Es algo que me apasiona, la música es el lenguaje universal con el que se hace conexión con el público, donde no importa el estrato social, género y raza.

Presentaciones Internacionales y Nacionales: LIVE SET @ PALAZZO Playa del Carmen LIVE SET @ MANDALA Playa del Carmen LIVE SET @ LUNA NIGHTCLUB Pomona California LIVE SET @ FEVER Atlanta Georgia LIVE SET @ HILO Puerto Vallarta LIVE SET @ RIOMA CDMX LIVE SET @ ROOTS CDMX LIVE SET @ LOVE EL PASO TX LIVE SET @ La Mulata CD JÚAREZ Compartiendo escenario con: Warm up: Lee K @ Studio Bar Warm Up: Julian Jeweil @ Studio Bar Warm up: SIAN @ Studio Bar Warm Up: Dash Berlin @ 307 Live Warm up: Steve Aoki @ 307 Live Warm Up: WAIO @ Bros Club Warm Up: GMS@ Bros Club Warm Up: Paul van Dyk @ Morocos LINKS: beatport.com/artists/plaztik soundcloud.com/djplaztik facebook.com/djplaztik

www.redmagazine.mx

#tudiRed | Pag. 25


COMUNIDAD TRABAJANDO

VISTAS

DEL CORONEL ...Un lugar entrañable

La estancia “Vistas del Coronel” surgió de la idea de brindar al adulto mayor un lugar hecho especialmente para ellos, un lugar tranquilo y amplio, donde se pueda descansar y compartir una vida.

En el momento de su construcción, se pensó en las necesidades y el confort de los abuelos, pero sobre todo, vieran en esta estancia no un asilo, sino un hogar para ellos. Los servicios que se ofrecen aquí son: enfermería profesional, lavandería, alimentación balanceada y sabrosa, además se cuenta con el apoyo de instituciones de enfermería, fisiatría, trabajo social en geriatría y grupos comunitarios, los cuales ofrecen su apoyo con el único objetivo de ayudar y convivir con los adultos mayores, realizando diferentes actividades: físicas, terapia ocupacional o simplemente venir a tomar café y platicar. Es importante mencionar que es la única estancia en la ciudad de Chihuahua que cuenta con una impresionante vista, ya que se encuentra al pie del Cerro Coronel, proporcionando a todos los que viven ahí, una sensación de libertad, la cual todos necesitamos. “Vistas del Coronel” abrió sus puertas el 12 de diciembre de 2013, y desde entonces se ha dedicado en cada momento a servir, aprender de ellos y para ellos. En este lindo hogar están muy contentos, ya que próximamente se abrirá otra área, y de esta manera, se podrá seguir sirviendo a más adultos mayores. “Estamos seguros que el trabajo que se realiza en esta casa a dado frutos y con la ayuda de Dios seguirá dando frutos porque esto solo se puede lograr gracias a la preferencia de todo ustedes”. Vistas del Coronel

Pag. 26 | #tudiRed

www.redmagazine.mx



ENTRETENIMIENTO Por: Red Magazine

El miércoles 18 de mayo se realizó la segunda Gala Hits en el Teatro de los Héroes de la ciudad de Chihuahua, un evento organizado por la cadena de comunicación Multimedios, a través de las estaciones de Cadena Hits, que en Chihuahua se escuchan en la frecuencia 104.5 FM.

L

as puertas del teatro se abrieron a las 9:00 de la noche para recibir a todos los radioescuchas con la alfombra hits, donde disfrutaron de una plática con la cantante Fey, una cercanía con la intérprete de “media naranja” que ningún otro evento puede ofrecer. Con el Teatro de los Héroes hasta reventar, Fey decidió salir a cantar algunos de sus éxitos, para luego tener una pequeña charla con locutores de la

Pag. 28 | #tudiRed

estación, además de la oportunidad de uno de sus fans de poder convivir y estar cerca de la artista por un momento. Como ya es costumbre en los conciertos de Gala Hits, el factor sorpresa, el cual en esta ocasión contó con la presencia, a mitad del show, de Lenny de la Rosa, quien junto a Fey, interpretó su más reciente éxito, “No me acostumbro”, el cual es escuchado con gran popularidad en la actualidad. Al finalizar el concierto, el equipo Hits FM le entregó el ya tradicional reconocimiento a Fey, por su trayectoria y sus más de 20 años pisando los escenarios. www.redmagazine.mx


www.redmagazine.mx

#tudiRed | Pag. 29


ESPECIAL DEL MES Por: Red Magazine

PAPÁ y su celebración Desde el siglo pasado varios países alrededor del mundo se han dado a la tarea de festejar y dedicar a los padres de familia un día especial a manera de homenaje por su gran labor como cabeza de la familia, destacando los valores que aporta el padre en su hogar.

E

l Día del Padre se celebra en muchos países y en diferentes fechas. La idea de la celebración surgió en 1910 y fue encabezada por Sonora Smart Dood, una estadounidense que intentaba, de alguna forma, hacer que el papel de los padres en la sociedad fuese destacado, especialmente el de aquellos padres que, como el suyo, cumplían el rol de padre y madre, en la educación de sus hijos. Su padre era William Jackson Smart, un veterano de la guerra civil estadounidense que enviudó cuando su mujer daba a luz a su sexto hijo. William se quedó solo y sin apoyo por lo que tuvo que asumir la tarea de cuidar y educar a sus hijos en una granja al este del estado de Washington. Sonora vio en su padre a un hombre valeroso, cariñoso y desinteresado, que había realizado todo tipo de sacrificios para sacar adelante a su familia. Al principio intentó celebrar el 5 junio, fecha del cumpleaños de su padre, pero no tuvo respuesta. El primer Día del Padre en Estados Unidos se celebró el 19 de junio de 1910 en Spokane, Washington. En 1915 se sugirió que cada familia celebrase el día del padre en la fecha en la que más le conviniera, pero en 1966 el presidente Lyndon B. Johnson proclamó el Día del Padre el tercer domingo de junio, fecha que se oficializó en 1972 con el presidente Richard Nixon. A partir de este instante, la celebración se extendió a Europa, América Latina, Asia y África, aunque en diferentes fechas. En España, Portugal, Italia, Honduras, Guinea Ecuatorial, Liechtenstein, Macao, Andorra y Bolivia, se celebra el 19 de marzo, Día de San José. En Rusia se celebra el 23 de febrero, Día de los defensores de la Patria. En Rumania es el segundo domingo de mayo y en Australia y Nueva Zelanda, el primer domingo de septiembre, entre otros.

Pag. 30 | #tudiRed

www.redmagazine.mx


El Día del Padre en México se celebra el tercer domingo de junio. Comenzó a generalizarse este festejo en las escuelas en los años 50s y poco a poco se fue convirtiendo en un día especial para todos los mexicanos. La fecha ha incrementado las demostraciones de cariño hacía los padres, ya que en la sociedad mexicana aún quedan comunidades en las cuales el acercamiento con el papá o la ágil comunicación es muy poca, por los tabúes que existen alrededor de la relación que hay entre los padres e hijos. Conforme han pasado las décadas celebrando este acontecimiento, en muchas familias ha ayudado a consolidar la relación de los padres para con sus hijos, de tal forma que los hijos encuentran en este día una razón más para demostrar y expresar sus sentimientos. Al principio el Día del padre tenía carácter familiar y reconocimiento para ellos, pero con el paso de los años la celebración trascendió a las tiendas, la mercadotecnia forma parte fundamental con el festejo; la gente sigue dándose cita para buscar el regalo idóneo para papá. Esto originó que la fecha, para muchos, sea comercializada para promover y vender productos dirigidos a los padres, incrementando las expectativas en un producto o servicio.

Dato curioso

La celebración se extendió rápidamente a Europa, América Latina, Asia y África como una manera de homenajear a los padres y reconocer su papel en la crianza y la educación de sus hijos. La celebración del Día del Padre es una ocasión propicia para reforzar los valores y conductas de la paternidad responsable y por ello, expresarles nuestro agradecimiento por su amor y esfuerzo para el bienestar de la familia. La figura paterna es muy importante en la vida de los hijos, en muchos casos es un modelo a seguir; lo cual, es una carga bastante pesada sobre los hombros de cualquiera y a veces es difícil cubrir las expectativas de los hijos, de la familia y de la sociedad. Es también importante señalar que en los hogares donde no existe una figura materna, los padres han tenido que asumir ambos roles por circunstancias de la vida que les han hecho hacerse responsables tanto de proveer a sus familias como de encargarse de la crianzas y aprendizaje formativo.

www.redmagazine.mx

#tudiRed | Pag. 31


SALUD Por: Dr. Hector Estrada F.

INFERTILIDAD MASCULINA Causas, Tratamiento y Prevención

L

a infertilidad afecta aproximadamente a 1 de cada 6 parejas. El diagnóstico de la infertilidad se da cuando la pareja es incapaz de concebir en el transcurso de un año con actividad sexual cotidiana y sin método anticonceptivo. Cuando el problema radica en el varón, se refiere a la infertilidad masculina. La infertilidad masculina contribuye aproximadamente al 30% de todos los casos de infertilidad y la esterilidad masculina por sí sola, representa aproximadamente una quinta parte de todos los casos de infertilidad. Hay cuatro causas principales de infertilidad en los hombres: Un trastorno hipotalámico (glándula situada en la base del cerebro, produce hormonas) (1-2%). Trastorno gonadal (testículos) (30-40%). Trastorno de transporte de los espermatozoides (10-20%). Causas desconocidas (40-50%). La infertilidad masculina, por lo general, ocurre porque los espermatozoides son anormales, debido a un número insuficiente de espermatozoides o problemas con la eyaculación. El esperma puede ser considerado anormal por dos posibles razones: inusualmente corto período de vida de los espermatozoides y/o de baja movilidad.

Anormalidades en el esperma: * La inflamación de los testículos * Venas hinchadas en el escroto (piel que envuelve los testículos) * Testículos anormalmente desarrollados Conteo bajo de espermatozoides o la falta de espermatozoides: * Una condición genética preexistente * El uso de alcohol, tabaco u otras drogas * Infección severa, como paperas después de la pubertad * Reparaciones de hernia * Trastorno hormonal

* El uso de ropa interior apretada o restrictiva * Lesión en el área de la ingle Problemas de eyaculación, pueden incluir cualquiera de los siguientes: * La eyaculación precoz * La eyaculación retrógrada, que ocurre cuando el semen se regresa la vejiga * Disfunción eréctil * Las complicaciones de la radioterapia o la cirugía Otras causas de la infertilidad masculina pueden incluir:

* La exposición a sustancias químicas tóxicas

* Historia de enfermedades de transmisión sexual (gonorrea y/o por Clamidia)

* La exposición a la radiación

* Infecciones del tracto urinario

* La obstrucción causada por una infección previa

* El uso de ciertos tipos de medicamentos

Pag. 32 | #tudiRed

* La infertilidad masculina deberá ser evaluada como parte de un examen físico completo. El examen incluirá una historia clínica con respecto a factores contribuyentes posibles. El médico puede usar una o más de las siguientes pruebas para evaluar la fertilidad: * El análisis de semen para determinar el número y la calidad de los espermatozoides * Análisis de sangre para verificar si hay infecciones o problemas hormonales. Los niveles hormonales son tan importantes en la fertilidad masculina como en la fertilidad femenina * Un cultivo de fluido del pene para comprobar si hay infecciones * El examen físico del pene, el escroto y la próstata

www.redmagazine.mx


El análisis de semen es la parte más importante de las pruebas de fertilidad masculina Para algunos hombres les resulta más cómodo hacer las pruebas de semen en la intimidad de sus propios hogares. Cuando se realiza el análisis de semen, el médico estará buscando algunos marcadores específicos para acceder a la fertilidad. * Cantidad total o el volumen de semen: 2 mililitros se considera normal. Una cantidad más baja puede indicar un problema con las vesículas seminales, los conductos bloqueados o un problema de la glándula prostática. * Recuento espermático: 20, 000,000-300, 000,000 por mililitro se considera dentro del rango normal para el recuento de esperma. Por debajo de 10 millones se considera “pobre.” * Morfología: el tamaño y forma de los espermatozoides afectan la capacidad de los mismos para alcanzar y fertilizar un óvulo. 30% se considera una buena cantidad de espermatozoides que están en forma “normal.” www.redmagazine.mx

* Motilidad: el movimiento y el número de células activas se mide de 1 a 4, con puntuación de más de 3 considera buena. * La cantidad de células activas de 50% se considera el mínimo. Prevención de la infertilidad: Por lo general, no hay nada que se pueda hacer para prevenir la infertilidad masculina causada por problemas genéticos o enfermedades que dejen secuelas. Sin embargo, hay acciones que los hombres pueden tomar para disminuir la posibilidad de infertilidad.

posible * Evitar la exposición a sustancias tóxicas * Evitar el uso excesivo o frecuente de alcohol Observando buenas prácticas de higiene personal y de salud * Evitando largos baños calientes o saunas * Uso de ropa interior holgada, tipo bóxer El tratamiento deberá ser instituido por el médico, dependiendo del diagnóstico establecido.

Estos incluyen: * Evitando las enfermedades de transmisión sexual * Evitando las drogas ilícitas * Evitando la radiación cuando sea

Fuentes: RESOLVE: The National Infertility Association, http://www.resolve.org

#tudiRed | Pag. 33


REPORTAJE E. Por: Karla V. Herrera

KARLA OLIVAS LA CHICA DE LA VOZ SEXY

Cuando hablamos de creatividad, espontaneidad y gran talento, no podemos dejar de mencionar a una chica talentosa que ha dejado huella en el medio de los espectáculos en Ciudad Juárez, Chih. y El Paso, Tx. Una muchacha que muchos vimos crecer, y que poco a poco ha logrado dejar una semillita en la frontera.

La mujer con la voz sexy de la radio y su belleza sin igual, han cautivado a muchos espectadores de la radio y de la televisión en ambas ciudades. Karla Olivas es una muchacha que ha tocado puertas, desde ser locutora, productora y conductora, ha logrado ser una de las favoritas en los medios. Ella es la prueba de el dicho, “cuando es para ti, aunque te quites, y si no es para ti, ni aunque te pongas”. Pero muy pocos saben sobre ella y sus inicios en los medios de espectáculos. Así que, nos dimos a la tarea de buscar a esta chica talentosa para conocer más de ella en una entrevista exclusiva para Red Magazine.

K

arla es una chica espontánea y con un gran sentido de humor, pero en la realidad no sabemos su propia percepción en su ámbito profesional y vida social. Le hicimos varias preguntas para conocer más a fondo sobre sus visiones, sueños y metas. Cuando le preguntamos a Olivas si pudiera describirse en tres palabras, ella nos sorprendió separando esa respuesta en lo negativo y positivo. En lo positivo, se describe como una persona estable, leal y pasional. Se considera estable, ya que aunque tenga dudas, es una persona que no actúa sin pensar y reflexionar ante la toma de una decisión. Leal, “porque no me gusta tener ninguna puerta cerrada, uno en si nunca sabe que

Pag. 34 | #tudiRed

puerta haya que tocar el día de mañana”, menciona Karla. Ella se considera una persona pasional porque le gusta sentirse amo de sus afectos. En lo negativo, se considera una persona terca, con avaricia y perfeccionista. Karla, sin duda alguna, nos responde: “me considero una persona con avaricia, porque no se amar sin poseer; terca, porque no me importa que tan difícil digan que es, me gusta intentar; y soy una persona perfeccionista, porque no me embarco en naves sin destino, siempre necesito seguir un plan”. Karla Olivas nos deja en claro que es una persona determinada y sabe lo que quiere en su vida. Olivas inicio en el medio por “casualidad” o como ella misma lo

menciona: “de chiripa”. Como toda una niña recién graduada, fue a buscar trabajo a un banco, con su folder y currículo para así iniciar sus sueños. Pero las cosas tornaron 360 grados, nos cuenta que en el elevador del banco se encontró un señor, el cual le preguntó si venía a una entrevista, y ella emocionada contestó con un “Si”. Karla con mucha ilusión entra a la oficina para ser entrevistada, y allí mismo la contratan, diciéndole “bienvenida a Televisa”. Ella confundida le contesto al señor, “¿cómo a Televisa?” Así mismo, acepto el trabajo, ya que había perdido su entrevista original en el banco. Las casualidades no existen, y aquí Karla nos deja en claro que lo que es para uno, ni aunque te quites. www.redmagazine.mx


siempre intentan tener un poco de la actualidad, con un toque de diversión, espontaneidad e información, pero siempre buscando la manera de incluir al público por medio de la interacción con las redes sociales en algo que se identifiquen. Si se trata de elegir entre ser productora, conductora y locutora, no podría elegir sólo una. Karla es una persona espontánea y divertida, cada papel para ella es un reto. “Me gusta cada uno de ellos, pero yo pienso que ser locutora es algo que me hace sentir feliz, ósea no importa el radioescucha que te topes, tal vez nefasto, terco, grosero o demasiado simpático, lo importante es tener ese contacto directo y de respuesta inmediata”, asegura Olivas.

Después, de una puerta se abrieron otras, como lo es la de la radio. En la radio inicio por “chiripa también”, ya que ella fue a recoger unos boletos a la estación de radio, y platicando con la secretaria por más de veinte minutos, el director artístico la escucho. El director sin duda alguna le ofreció trabajo en ese mismo momento. No podemos dejar de mencionar, que la Radio fue una de las más grandes oportunidades para Karla Olivas y se convirtió en una de sus pasiones. Su voz sexy, la llevo más lejos de lo que imaginó y así mismo, muchos fans la apoyaron en esa famosa estación de radio. Ella agregó que le falta mucho más por lograr, ya que, es una de las personas que creen que lo primero es visualizar un objetivo, y después lo conviertes en realidad. Karla, no es una persona que sólo al abrir una puerta es lo único que existe, ya que puede haber más en el camino. En estos momentos Karla Olivas es una persona muy ocupada, produce dos programas, ambos con identidades diferentes para hombres y mujeres. Ella nos asegura que su trabajo no lo ve como trabajo, se divierte haciéndolo, y claro que existe la seriedad, pero siempre saca lo mejor de cada momento. Uno de los programas que Olivas produce es “Medias de Seda”, es un programa de mujeres para mujeres y hombres de todas las edades. El programa lo conforman cinco mujeres de diferentes edades y estilos de vida, por consecuencia, www.redmagazine.mx

diferentes formas de pensar. El propósito del programa, es divertir e informar, pero lo principal, mostrar que la mujer no debe de ser de algún prototipo, la mujer puede ser como es, con libritas de más, delgada, alta, morena, rubia, rica, pobre, soltera, casada, con hijos o sin hijos, de cualquier orientación sexual, etc. Sin importar, la apariencia toda mujer, ella puede decir lo que piensa, ya que, cada cabeza es un mundo. “Lo interesante es aprender a vivir y aceptar el mundo de los demás”, asegura Karla. Otro de los programas que ella produce es “Calcetines Rotos”, el cual es un programa para todo el público, donde cuatro hombres tratan de explicar un poco y a su manera los temas que suceden a diario en el mundo y así mismo dándole un toque con una chica hermosa. Ambos programas tienen gran aceptación por el público en Ciudad Juárez y El Paso, donde poco a poco se han colocado como los favoritos de la frontera. Karla Olivas nos comparte porque siente que sus programas sean tan populares en la frontera. “Yo pienso que las televisoras locales han perdido las ganas de entretener, cada vez hay más tecnología, la cual permite que la gente busque música, programas favoritos etc... en internet, por consecuencia, dejan de ver las mismas novelas, los mismos conductores de hace 20 años, por ello, la gente busca contenido, diversión e información por otro lado”, comenta Karla. Ella nos asegura que, sus programas

En la faceta de productora, ella se considera que tiene el don de liderazgo, y tal vez mandona, ya que es una persona que le gusta organizar gente, así mismo, poner sus locuras en práctica. Como conductora ella nos comenta, “es lo menos que me gusta, ya que me veo más gorda en televisión y es que me gusta mucho comer y es muy difícil aplicarme con dietas jejejeje”. Karla nos deja en claro que disfruta cada uno de sus papeles laborales, pero no es lo único a lo que le gusta dedicarse. A ella le encantaría producir un cortometraje. En estos momentos ella está a punto de cerrar un ciclo importante con Mega Radio, con su bebe “Medias de Seda” y de esta forma darle la bienvenida a nuevas oportunidades. Actualmente, Karla se siente plena y feliz, “me faltan muchas cosas y metas por cumplir, pero pues de eso se trata la vida, de querer más, de saber que puedes más; simplemente la dicha de la vida consiste en tener siempre algo que hacer, a quien amar, a quien ayudar y muchas cosas por soñar”, nos comenta Olivas. Karla es una persona que no piensa que una puerta se cierra y no pueda existir alguna otra oportunidad, para ella significa un reto y lucha constante contra cualquier obstáculo, gracias a ello, Karla ha llegado lejos, por su perseverancia y lucha diaria en cualquier papel laboral que haga. Si quieren saber más información sobre Karla y sus proyectos, entren a Facebook o YouTube a “Medias de Seda” o “Calcetines Rotos”. #tudiRed | Pag. 35




DEPORTES Por: Red Magazine

FERNANDO

TISCAREÑO GONZÁLEZ Presidente de la asociación de Olimpicos Chihuahuenses

M

i primer contacto con ese maravilloso deporte llamado, “Basketball”, se dio cuando mi padre, Don Bedel Martín Tiscareño, llegaba del trabajo a la casa, por ahí de la tarde noche, y pronto sintonizaba la radio, buscando alguna transmisión interesante. Muchas de esas veces, captaba un juego de basquetbol, que comentaba el gran Carlos Amaya, todo esto en Ciudad Juárez, cuando yo andaba alrededor de los seis años de edad.

inseparable amiga, una pelota, sin importar color, material o tamaño, lo importante era que tuviera la suficiente presión para poder botarla; en ese período, participé, en el equipo de la escuela primaria, en el de la secundaria y preparatoria “del parque”, así como, los famosísimos equipos “scouts” del Kiki Romero, mis entrenadores fueron, el Prof. Xicoténcatl Lara Villanueva, y el Prof. Cesáreo Santos de León, de los cuales tengo un gran recuerdo y mayor agradecimiento.

Mi primer partido en vivo fue cuando cursaba el segundo año en la Escuela Primaria Federal Tipo “Emilio Carranza”, recuerdo que llegó al salón el capitán del equipo, Pepe Reyes, para invitarnos a presenciar un encuentro entre la “Tipo” vs la “María Martínez”, y fueron suficientes unos instantes del partido para que el embrujo ocurriera, casi sesenta y cinco años de estar anclado a esa extraordinaria fuente de satisfacción. Transcurrieron 10 años de tener como

A nivel estatal y nacional, ya bajo la dirección de Pedro Barba Ramos y del Prof. Francisco Mena, se lograron sendos campeonatos nacionales en las dos categorías más importantes. De ahí, el llamado a la preselección nacional, eso fue en 1965, cuando México iniciaba su proceso de preparación rumbo a los XIX Juegos Olímpicos a desarrollarse en nuestro país. Por los siguientes ocho años, los colores de mi uniforme deportivo fueron el verde, blanco y rojo.

Pag. 38 | #tudiRed

En ocasiones el hecho de haber participado en Juegos Olímpicos, ocupa el primerísimo lugar de los logros deportivos, no fue mi caso, porque antes de México ´68, ya había participado en dos campeonatos mundiales, juegos panamericanos, juegos centroamericanos, y giras de preparación a Estados Unidos y a Europa, todo entre 1966-1968. Esto es, que las vivencias que se experimentan cuando se convive con la juventud deportista del mundo, ya la había vivido con cierta dosificación en los diferentes eventos internacionales ya citados.

Sin embargo, la participación en la justa deportiva internacional más importante tiene sus propios retos, el nuestro era, terminar dentro de los cuatro primeros lugares, por dos razones importantes, la oportunidad de una medalla olímpica www.redmagazine.mx


y no era demasiado soñar, ya que teníamos a nuestro favor dos hechos contundentes; un año antes, en los Juegos Panamericanos de Winnipeg, habíamos obtenido el segundo lugar, únicamente por detrás de la poderosa quinteta de los Estados Unidos y el segundo hecho, es que en los Juegos Centroamericanos de Puerto Rico, logramos la medalla de bronce. La segunda razón era que, al terminar la competencia dentro de los cuatro primeros lugares, se obtenía el pase directo a los Juegos Olímpicos de Munich ´72, desgraciadamente, se ocupo el 5to lugar, no se dieron las consecuencias señaladas, pero no fue todo tan mal, ya que los mejores lugares que ha obtenido el básquetbol mexicano en esta justa internacional han sido, tercer lugar en Berlín 1936 y cuarto puesto en Londres 1948. El movimiento olímpico en nuestro Estado, tiene una importante aceptación por la sociedad, y es así que, en 2011 www.redmagazine.mx

se creó la Asociación de Olímpicos Chihuahuenses, y se elaboró el libro “Chihuahuenses Olímpicos” del escritor juarense, Mario Alfredo González Rojas, donde se narra la trayectoria deportiva de casi 70 chihuahuenses, los cuales han participado en estos juegos, desde Berlín 1936.

Guillermo “Memo” Torres y Carlos “aguja” Quintanar y de la región de Casas Grandes, Billy Wagner y Gayle “Chato” Bluth. Los dos jugadores restantes del equipo, José María “Chema” Lozano del D.F. y Héctor Aizpuro de Baja California.

Llamado el deporte “ráfaga”, es una de las disciplinas más emblemáticas en nuestra entidad y con una tradición deportiva de fama nacional e internacional; ha aportado cerca de 30 jugadores, entrenadores y árbitros, quienes se han integrado a la Delegación Mexicana en siete ediciones olímpicas. Para muestra, un botón, el equipo mexicano que participó en Roma 1960, estuvo integrado por diez chihuahuenses: de Ciudad Juárez, Armando “Chaparro” Herrera, Ignacio “Nacho” Chavira, Eulalio “Palillo” Ávila, Urbano “Chinico” Zea y César “Charro” Herrera; de la ciudad de Chihuahua, Alberto “Chorro” Almanza, #tudiRed | Pag. 39


EVENTOS

EXPO FAMILIAS INTELIGENTES 2016

E

l pasado 19 de junio se llevó a cabo en la ciudad de Chihuahua un evento muy innovador, la primera Expo Familias Inteligentes, la cual reunió a las familias chihuahuenses para aprender y convivir con grandes dinámicas. Siendo este único en su clase y comprometido con el crecimiento de la familia. La Expo fue organizada por el Centro de Inteligencia Familiar A.C. (CIFAC), siendo el objetivo principal, el fortalecimiento de la familia chihuahuense mediante actividades y el uso de algunas herramientas que puedan utilizar en su vida cotidiana. El salón Renasci albergó alrededor de 100 familias, quienes disfrutaron de talleres, juegos y actividades, siendo impartidos por ponentes de talla internacional, como Antonio Ortuño, quien compartió con los padres su teoría acerca de Familias Inteligentes. El expositor brindó sabios consejos sobre la crianza a los padres y resolvió dudas de los participantes. Xóchitl Gonzáles también tuvo presencia en este evento, impartiendo un taller en el cual los niños aprendieron a conocer sus emociones y controlarlas en su beneficio. Por parte del equipo de CIFAC, se trabajó con distintas dinámicas, muy a su estilo, las cuales mediante arte y el juego, proporcionaron herramientas en pro del funcionamiento familiar.

Pag. 40 | #tudiRed

www.redmagazine.mx


Para los pequeños de la casa, mientras sus padres trabajaban en el taller de Antonio Ortuño, ellos a través de Niñera SOS, disfrutaron del evento participando en el programa de estimulación temprana y psicomotricidad, donde los más pequeños pasaron un buen rato aprendiendo. Con diversos puntos de vista por parte de los participantes, al finalizar el evento, los padres expresaron haber adquirido invaluables herramientas, que sin duda alguna, mejoraran la relación con sus hijos; otros afirmaron que, los puntos tratados fueron sencillos, innovadores y prácticos para los padres que quieren mejorar sus modelos de crianza.

www.redmagazine.mx

#tudiRed | Pag. 41




EMPRESAS

BNI “Zenith” y “Emprendedores del desierto” E l pasado 12 de Julio, los capítulos BNI “Zenith” y “Emprendedores del desierto” celebraron su aniversario en la ciudad de Chihuahua.

que este ofrece. Durante la reunión se dio la bienvenida a nuevos miembros, se presentaron referencias y los negocios concretados entre los miembros.

BNI “Zenith” y “Emprendedores del desierto” han permitido incrementar los ingresos de cada uno de los empresarios miembros de dichos capítulos, todo esto mediante el intercambio de referencias entre los miembros.

En el evento estuvieron presentes el exgobernador del estado de Guanajuato y Presidente nacional de BNI Ing. Carlos Medina Plascencia, la Alcaldesa electa de ciudad Chihuahua María Eugenia Campos, la directora regional Arlenne Palomares, el presidente de BNI “Zenith” Fernando Enríquez así como el presidente de BNI “Emprendedores del desierto” Carlos Días.

El evento se realizó en el salón Candilejas en el cual los asistentes disfrutaron de un desayuno, mientras recibían capacitación acerca de las redes de negocios, observando los beneficios Pag. 44 | #tudiRed

www.redmagazine.mx


www.redmagazine.mx

#tudiRed | Pag. 45


SOCIALES

Chihuahua

en Certamen Nacional Fotรณgrafo: Raul Duron Maquillaje y peinado: Sebastian Conman Locaciรณn: Palacio de Gobierno Pag. 46 | #tudiRed

www.redmagazine.mx


L

os certámenes Miss Teen Universe, Miss Mesoamérica y Miss PacificWorld 2016 estarán representados este año por Emma Guadalupe Espino, Regina Pérez e Itzel Aragonez, quienes representaran a Chihuahua dignamente en la etapa nacional. Así lo dieron a conocer en rueda de prensa Sebastián Conman, director de la etapa estatal, la subdirectora de los certámenes, Raquel Terrazas y la encargada de las relaciones publicas, Claudia de la O. Conman informó que ellas fueron las ganadoras de entre 22 niñas, las cuales se capacitaron los domingos durante dos meses, obteniendo el derecho a representar al Estado de Chihuahua en las distintas modalidades.

El organizador agradeció a los patrocinadores que contribuyeron en gran medida para hacer posible este concurso, así como, la preparación para las etapas subsecuentes. Indicó que son 22 personas quienes están detrás de cada una de las representantes chihuahuenses, entre ellas, dentistas, nutriólogos e instructores de acondicionamiento físico, por mencionar algunos. En la siguiente fase, la nacional, incluye pruebas en traje de baño, traje típico y de gala, así como, entrevista a puerta cerrada con el jurado nacional y prueba de talento, donde se enfrentaran alrededor de 45 postulantes a la corona. Emma Guadalupe Espino Baylón de 17 años ganó el concurso de Miss Teen Universe Chihuahua 2016, por lo que acudirá en septiembre al nacional. Regina Pérez Arrieta de 20 años, es la representante de Miss Mesoamérica Chihuahua e Itzel Aragonez Márquez de 16 años, fue la triunfadora de Miss PacificWorld Chihuahua 2016, la cual concursará en Tlaxcala en el mes de septiembre. Las ganadoras destacaron que llegaron desde cero a capacitarse, mostrando su beneplácito. Aprendieron posturas, caminar en escenario y desenvolvimiento escénico, entre otros aspectos que les serán de gran utilidad cuando acudan al concurso nacional.

www.redmagazine.mx

#tudiRed | Pag. 47


MODA Por: Cirio Arman

Pag. 48 | #tudiRed

www.redmagazine.mx


www.redmagazine.mx

#tudiRed | Pag. 49





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.