Misael Rodriguez, Red Magazine

Page 1




Edición anterior

22va Edición

Contenido

24

08 30

34

Entretenimiento Sin Bandera

Salud Corazón

14 Tecnología

La prótesis de brazo que podría cambiar al mundo

38

Jovenes RED Arturo Herrera

16 40

44

Destino RED Latinoamérica en tus ojos

Eventos RED Vistas del coronel

Especial del mes

La ruta de Hidalgo Facebook.com/redmagazinecuu


Carta editorial

E

n RED MAGAZINE estamos de fiesta, pues además que festejamos el mes patrio, tenemos la fortuna de celebrar a una estrella en nuestro Estado de Chihuahua. A pesar de su corta edad, Misael Rodríguez se ha convertido en uno de los grandes de estas tierras, gracias a su gran desempeño en los pasados Juegos Olímpicos de Rio 2016, obteniendo el bronce y catapultándose como una de las promesas del box a nivel mundial. Este mes de septiembre sensibiliza a todos los mexicanos, nos recuerda la manera en la que hemos obtenido inmensos logros a base lucha, disciplina y firmeza. La lucha constante que va en crecimiento para ser una gran nación, la cual sigue aprendiendo y forjándose un camino apto para la estabilidad política, económica y social de todos y cada uno de sus habitantes. Por ello, en esta edición, la revista retoma esos temas tan importantes en nuestra historia, los cuales fueron un parte aguas para que México se convirtiera en el México de hoy: “La ruta de Hidalgo en Chihuahua”, un buen consejo gastronómico con “Chiles poblanos”, “Empresas mexicanas versus extranjeras” “La despedida de un grande, Juan Gabriel” y “La Moda y la Independencia”, entre otros. En portada nos complace presentar al boxeador parralense, Misael Rodríguez, así como una entrevista en exclusiva para RED MAGAZINE. Podrán encontrar en nuestras páginas, en las ya conocidas secciones de: salud, belleza, laboral, sociales y turismo, artículos de su interés, los cuales nos brindan herramientas sustentables y generadoras de información para el día a día, pero sobre todo, para el desarrollo constante que exige la vida misma.

LILIANA TANAKA.

EDITOR EN JEFE Liliana Tanaka DIRECTOR EJECUTIVO Elias Rubio DIRECTOR GENERAL Janeth Tanaka DIRECTOR CREATIVO Luis Núñez DIRECTOR EN INNOVACIÓN German Loera DIRECTOR COMERCIAL Ana González COMMUNITY MANAGER Juan Manuel Lara EDICIÓN DE VIDEO Victor Ortíz EDICIÓN CONTENIDO WEB Carlos Martinez RELACIONES PUBLICAS Daniel Lujan Karla V. Herrera PORTADA Y FOTOGRAFÍA Misael Rodríguez COLABORADORES WEB Salvador Gómez Andrea Perez

RED MAGAZINE, Año 3, No. 22 , es una publicación mensual editada y publicada por RED MAGAZINE S.A. DE C.V., Av. Américas #1805, Col. Panaméricana, Chihuahua, Chih., C.P. 31210, Tel. 4267576, www. redmagazine.mx, dirección.general@redmagazine.mx, Editor responsable: Liliana Valenciano Tanaka. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo en trámite ante INDAUTOR, registro de marca en trámite ante el IMPI. Impresa por IMPRENTA COMERCIAL EL DEBATE. Éste número se terminó de imprimir el 01 de Septiembre 2016. RED MAGAZINE S.A. DE C.V. no se hace responsable por los contenidos de la publicidad expresada por sus anunciantes, si bien llegado el caso investigara la seriedad de los mismos. Las opiniones expresadas por los autores no representan en ningun caso, la postura del editor y editorial. Todos los materiales contenidos en este ejemplar están protegidos por la ley federal de Derechos de Autor y la Ley de la Propiedad Industrial en México y demás Leyes relativas Internacionales. Queda prohibido copiar, reproducir, distribuir, publicar, transmitir, difundir, o en cualquier modo explotar cualquier parte del mismo sin la autorización previa por escrito de RED MAGAZINE S.A. DE C.V.

CONTENIDO EDITORIAL José Luis Ayala, Luis Carlos Hernadez, Cirio Arman, Karla V. Herrera, Lesley Vázquez, Erick Sánchez, Dr. Clemente Meza, Alicia de los Ríos Merino, Chef Sergio Díaz.


La Moda y la Independencia En la época de la Independencia, la ropa era sinónimo de estatus y clase social

S

us vestidos y tocados eran importados, pues tenían preferencia por las mercancías provenientes de España. Usaban mantillas, faldas de bayeta, peinetones para el cabello, enaguas, pendientes de oro, collares y sombreros de fieltro. La clase popular representada por indígenas, negros y su mezcla con el blanco español, confeccionaban sus ropas de diseños muy sencillos con telas rústicas como la bayeta, proveniente de telares artesanales. “Sin importar el tamaño de la ciudad o pueblo en donde nacen los hombres o las mujeres, ellos son finalmente el tamaño de su obra, del tamaño de su voluntad de engrandecer y enriquecer a sus hermanos”, Ignacio Allende.


Locación: Palacio de Gobierno Vestuario: Alfonzo Pizarro Modelo Aidé Neaves Méndez Agencia Authentic


EN PORTADA Por: Liliana Tanaka

Misael “el chino” Rodríguez Siempre con la convicción de ir por más

U

n sueño, así comienza la vida de este boxeador nacido en Parral, Chihuahua, quien a sus 24 años de edad ha conseguido numerosos trofeos y grandes reconocimientos a nivel nacional e internacional, lo último: una magnifica medalla olímpica de bronce en los Juegos Olímpicos de Rio 2016, definitivamente una vuelta de 360° a su vida, a su preparación, pero sobre todo a sus sueños. Misael es un practicante del box con muchas herramientas, pega y pega muy duro, siendo estas sus principales cualidades arriba del ring, es una estrella que ha luchado con mucho empeño para desarrollarse profesionalmente en el box, sigue sus sueños; su convicción de que lo logrará lo mantiene en contienda constantemente, pero sobre todo, no se rinde. Acompañado de su sencillez y una gran sonrisa como siempre, compartió con RED MAGAZINE un momento donde habló de sus motivaciones y pasiones, así como de sus siguientes metas, después de ser medallista olímpico. A pesar de sus numerosos compromisos en su Estado natal, Chihuahua y otros a nivel nacional, se dio tiempo de compartir su alegría con nosotros.

Pag. 08 | #tudiRed

www.redmagazine.mx


¿Cuál es tu principal motivación? MR. ¡Mi madre!, ella siempre ha sido mi principal motivación, todo se lo debo a ella. Por ello le regalé mi triunfo en los juegos olímpicos, le regalé la medalla que obtuve en Rio 2016. Toda mi familia forma parte de mi motivación para seguir adelante. ¿Cuál es tu experiencia vivida en los Juegos Olímpicos de Rio 2016? MR. Para mi fueron y serán los mejores juegos olímpicos, conquistar casi la gloria del oro fue una experiencia inolvidable, seguiré luchando para lograrlo. Estoy muy feliz por el logro obtenido, eso me permite seguir creciendo y preparándome para buscar la victoria. Esta experiencia me motiva a nunca rendirme, porque sé que puedo conseguir más. Estoy muy contento con mi medalla de bronce.

¿DE DÓNDE VIENE QUE TU APODO “CHINO”? MR. UN TÍO ME APODO ASÍ (RISAS), CUANDO ESTABA CHIQUITO TENÍA MÁS CHIQUITOS LOS OJOS Y DECÍA QUE PARECÍA UN CHINO.

¿Cuáles son tus principales cualidades y tus peores defectos? MR. En el box, mis golpes y ataques de izquierda; mi defecto, debo de mejorar la defensa para fortalecer un buen combate y mejorar siempre, cada vez más. ¿Cuál es tu próxima meta? MR. Gracias a mi desempeño y mi victoria de Rio 2016, he sido invitado a participar en numerosos eventos, he andado de arriba para bajo, que no me he dado el tiempo de sentarme y pensar qué es lo que sigue en mi carrera. Seguramente será prepararme para participar nuevamente en 4 años, ahora en Tokio 2020, así como también, tratar de llegar a un campeonato del mundo, seguir preparándome profesionalmente para dar un mejor papel. Se puede hacer, no tengo duda. www.redmagazine.mx

#tudiRed | Pag. 09


MÁS DE MISAEL: COLOR FAVORITO: AZUL ÍDOLO DEPORTIVO: JULIO CÉSAR CHÁVEZ CANCIÓN QUE TE IDENTIFICA: “EL TORO ENCARTADO” DE ARIEL CAMACHO EL REFRÁN QUE SIEMPRE APLICAS: “EL QUE NO ARRIESGA UN HUEVO, NO GANA UN POLLO” EL VIAJE PENDIENTE: EGIPTO, ACOMPAÑADO DE SU MAMÁ Y HERMANOS

¿Qué opinas de la familia? MR. La familia para mi es la base y la fuerza para cumplir todos los retos que se presentan, ellos te ayudan a afrontar todo con fuerza, pero sobre todo, te llenan de enseñanzas a lo largo de la vida. Para mí, mi familia es mi principal motor que me impulsa a seguir adelante y no rendirme, siempre con el pensamiento de que lo puedo lograr. ¿Cómo te preparas para cada pelea? MR. A mucha conciencia, como si la pelea que estoy a punto de llevar a cabo fuera de campeonato del mundo; siempre hay nerviosismo, pero trato de tener la mente puesta en la pelea, tengo que dejar lo mejor de mí en el ring, dando el mejor de los combates. Si no te dedicaras al box, ¿a qué te dedicarías? MR. A ser jugador de fútbol, me gusta mucho ese deporte e hubiera intentado jugar profesionalmente en un equipo de la liga mexicana. ¿Cuál te gustaría que fuera tu aportación al deporte mexicano? MR. Me gustaría hacer más historia, que este fuera sólo el comienzo. Me gustaría ir por una segunda medalla olímpica, y las que se acumulen. Quiero dejar un gran legado en el box, tener siempre un buen desempeño y dejar una gran huella.

Pag. 10 | #tudiRed

www.redmagazine.mx



AGENDA NACIONAL Por: Luis Carlos Hernández

A la par de acontecimientos y noticias de agenda nacional, después del volátil tema del plagio de la tesis, justo cuando todos seguíamos hablando y escribiendo de la muerte de Alberto Aguilera Valadez (Juan Gabriel) y tan solo un día después de que el candidato a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, visitara desafortunadamente nuestro país: Enrique Peña Nieto, presenta su cuarto y antepenúltimo informe.

DIME QUE INFORMAS Y TE DIRÉ QUE CALLAS P eña llega a este cuarto año con muchos frentes abiertos, sin mucho que perder y con el más bajo nivel de aceptación de su sexenio: un 29% según revela Consultas Mitofsky, siendo los jóvenes, los profesionistas y las personas con mayores ingresos quienes más desaprueban su administración en las encuestas. Por esto, en medida reactiva y acertada, decide dar un giro a la forma tradicional en que se presenta este acto, dejando atrás su ya acostumbrado decálogo, resumiéndolo a solo 5 temas que destacar y presentándolo frente a cientos de jóvenes en un foro de preguntas y respuestas y apostándole a las nuevas tecnologías de publicidad en redes sociales.

Pag. 12 | #tudiRed

Desde una semana antes circulaban comerciales donde se señalaban los rubros en los que la Presidencia centraría el informe, de los que puedo destacar: Un México incluyente, donde destacó el abatimiento del “asistencialismo”, esta práctica de darle a la gente las oportunidades en las manos, sino generar las condiciones para que puedan acceder por si mismos a ellas, sin embargo, de forma contradictoria destaca los logros de la cruzada contra el hambre, que desde su inicio ha sido una política de hecho asistencialista y que no ha dado resultados medibles, muchos rincones del país continúan con rezago en alimentación, salud y nutrición. www.redmagazine.mx


Un México en paz, cuyo principal logro ha sido la aplicación del Sistema de Justicia Penal acusatorio en todo el país. Aquí le podríamos preguntar ¿Y el Sistema Nacional Anticorrupción? Porque su discurso ha sido desde el día uno su capacidad de gestionar las reformas, pero en este caso sus mismos legisladores la hicieron muy difícil. Un México con educación de calidad, la gran imposibilidad del gobierno de Peña, ni educación, ni calidad. Por un lado se habla de mejores maestros, en este esfuerzo de evaluar la calidad académica, cuando hablar de educación en México en los últimos años nos lleva a las manifestaciones, al control de la coordinadora y a cientos de escuelas sin clases diariamente. Por otro lado, y bajo el formato planteado para este informe, donde Peña Nieto decidió convocar a cientos de jóvenes a este foro de preguntas y respuestas para dar su informe e intentar mejorar su popularidad en este rubro de la población que mucho lo ha señalado, además de que permitiera hacer llegar preguntas a través de redes sociales, surgieron cuestionamientos que vale la pena señalar, tales como el famoso plagio de la tesis, a lo que categóricamente señaló: “Nadie me puede decir que plagié mi tesis”, justificando el tema como un posible error en su metodología.

Otros de los temas que surgieron en este ejercicio fueron: el matrimonio entre personas del mismo género, ante lo cual se mantuvo firme solicitando a los legisladores no mandaran a la congeladora esta iniciativa que por lo menos lo popularizó en una parte de la población; el incumplimiento de su promesa de no más “gasolinazos”, donde aprovechó para acotar que solamente se refería al año 2015. Y por último, no podemos dejar de lado que se le cuestionó sobre la visita de Donald Trump a México, a lo que el mandatario destacó que “Estaba pensando en México, estaba pensando en los mexicanos”, pero con esta decisión nada ganó, mucho menos el respeto de los mexicanos. Estoy seguro que si ganara este personaje, en nuestro país muchos van a decir que Trump ganó gracias a la oportunidad que le dio EPN de verse presidenciable, de un hombre que vino a México y regresó victorioso. www.redmagazine.mx

En una entrevista, Roy Campos, presidente de Consultas Mitofsky, comentó que las encuestas han reflejado que sólo el 19% opina que en México está bien la economía, mientras que el 17% dice que está bien la seguridad y solo el 16% considera que está bien la situación política del país. Peña Nieto entrega un cuarto informe, en un cuarto año desgastado, con un gobierno que le pesa y con una imagen de que simplemente no se ha podido. Con el lema “Lo bueno casi no se cuenta, pero cuenta mucho”, podemos decir que a su gestión la ha caracterizado, lo que todos sabemos, lo que todos vivimos y que al parecer no se toma en cuenta. Fuente: www.americaeconomia.com www.consulta.mx www.gob.mx/informe

#tudiRed | Pag. 13


TECNOLOGÍA Por: Erick Sánchez

LA PRÓTESIS DE BRAZO

QUE PODRÍA CAMBIAR EL MUNDO

M

e pregunto yo, ¿existirá algún fanático de la Guerra de las Galaxias que jamás haya imaginado como sería utilizar el brazo prostético de Luke Skywalker?

Puede que tengamos una respuesta a esa pregunta pronto. La empresa DARPA lanzará al mercado una prótesis inspirada en el brazo prostético de Luke Skywalker, y aunque no promete también otorgarte poderes, Jedi es un gran avance para el ramo de la ciencia y una muy buena oportunidad para la vida de las personas con este tipo de discapacidad. Esta prótesis funcionaría con electrodos localizados en el miembro amputado siendo este capaz de distinguir cuando la persona doble o incluso tense el brazo, adaptándose su posición sin necesidad de controles ni botones; a esto también se le suman sensores de fuerza para que el usuario tenga una idea con qué fuerza sostiene cualquier objeto. Los rumores indican que la prótesis se encuentra realizando las últimas pruebas para poder lanzarse al mercado y se estaría esperando para finales de año. Sólo nos resta esperar a que la ficción siga inspirando los próximos avances de la tecnología. (Y si, les hablo a ustedes que aún no han hecho un hoverboard o patineta voladora como la de Volver Al Futuro). Pag. 14 | #tudiRed

www.redmagazine.mx



ESPECIAL DEL MÉS Por: Alicia de los Ríos Merino Historiadora Centro INAH Chihuahua

LA RUTA DE HIDALGO

EN CHIHUAHUA

¿Has visto dos cabezas enormes de águila en el centro histórico de Chihuahua?

F

ue en la década de 1960 cuando se instalaron 260 monumentos similares en poblaciones, ciudades y tramos del Camino Real de Tierra Adentro, con el propósito de indicar el tránsito y permanencia de las fuerzas insurgentes que iniciaron la guerra de independencia en contra del reino de España en 1810. A esa conmemoración se le denominó la ruta de Hidalgo. En ocasiones, entender los procesos históricos resulta complejo, ya que desde los primeros años de educación nos impulsan a aprender de memoria nombres y fechas remotas desde nuestro presente. La historia de la independencia es un proceso que subsistió por poco más de diez años. Cuando observamos los señalamientos de la ruta, nos preguntamos cómo es que llegaron aprehendidos a Chihuahua aquellos independentistas del bajío, a los cuáles usualmente recordamos dando el grito en Dolores Hidalgo, Guanajuato.

Los insurgentes Aldama, Allende, Abasolo e Hidalgo, entre otros, eran parte de una primera generación de conspiradores levantados en armas contra las autoridades monárquicas de España. Su actuación, en términos temporales, fue corta. A partir del sábado 15 de septiembre de 1810, estos criollos dirigieron un tumultuoso y poco organizado ejército de campesinos e indígenas, rebelados en contra de una minúscula pero poderosa élite peninsular que buscaba la permanencia del orden colonial. De las primeras acciones, la toma violenta de la Alhóndiga de Granaditas en Guanajuato, originó una iracunda respuesta militar por parte de la Corona. Por órdenes del virrey, el brigadier Félix Calleja persiguió al ejército insurgente en su paso por Valladolid (donde fueron excomulgados por el obispo), la Ciudad de México (en la cual decidieron no permanecer) y Guadalajara.

“ Fue ahí donde Hidalgo decretó la abolición de la esclavitud y el tributo indígena, reconoció el uso exclusivo de las tierras comunales por parte de los indígenas y dictó sentencia de muerte en contra de determinados gachupines. “ Pag. 16 | #tudiRed

www.redmagazine.mx


Fue también en Guadalajara en donde surgieron conflictos entre las fuerzas insurgentes. A Hidalgo se le recriminó la decisión de no quedarse a proteger y fortalecer aquellos lugares donde se expulsó a las fuerzas reales. Las filas realistas los sorprendieron en enero de 1811, asentando una derrota a las fuerzas rebeldes, quienes lograron escapar. Marcharon hacia el norte con el propósito de llegar a los Estados Unidos de América para buscar apoyo y armas. En el camino, Ignacio Allende y Juan Aldama destituyeron de su autoridad a Miguel Hidalgo. Mientras independistas de la región de Zacatecas se quedaron en Saltillo a hacer frente a los realistas, Aldama, Allende, Abasolo, Jiménez e Hidalgo prosiguieron su camino hacia el norte. El 21 de marzo de 1811, en Acatita de Baján (un lugar fronterizo www.redmagazine.mx

entre Coahuila y Texas), los rebeldes fueron aprehendidos y trasladados a Chihuahua, ya que ahí despachaba el teniente coronel Manuel Salcedo, comandante general de las provincias internas. En ese camino, hoy reconocido como ruta de Hidalgo, se señalan las poblaciones de Jiménez, Camargo y Bachimba, desde las cuales sus pobladores atestiguaron la prisión de los rebeldes. Arribaron a Chihuahua y fueron confinados al Colegio de Jesuitas y al Hospital Real, hoy sede del museo Casa Chihuahua. Centenares de presos fueron sentenciados a cadenas perpetuas, trabajos forzados en haciendas y los dirigentes condenados a morir fusilados. Al cura Hidalgo se le juzgó doblemente, de acuerdo a procedimientos civiles y eclesiásticos, siendo el último en ser ejecutado, la mañana del 30 de

julio de 1811. Las cabezas de Miguel Hidalgo, Juan Aldama, Ignacio Allende y Mariano Jiménez, conservadas en sal, fueron enviadas a Guanajuato para ser exhibidas en la Alhóndiga de Granaditas, como advertencia para aquellos que insistieran en rebelarse en contra de la corona española. El cuerpo de Hidalgo permaneció sepultado en la capilla de San Antonio, anexa al templo de San Francisco (en 1821 trasladaron sus restos a la Catedral de la Ciudad de México y un siglo después fueron depositados en el Ángel de la Independencia). Transcurrieron aproximadamente diez años desde esos fusilamientos en nuestra ciudad, para lograr la independencia del reino español. La transgresión de esos rebeldes fue el impulso para que naciera una nueva nación, nuestro país. #tudiRed | Pag. 17




EMPRESAS RED Por: José Luis Ayala R.

DIFERENCIAS

Créeme que si hay mucha diferencia entre las Empresas Mexicanas y las Extranjeras, trataré de focalizarme en las más importantes. Alguna vez te has preguntado ¿qué diferencia hay una de la otra?.

Pag. 20 | #tudiRed

www.redmagazine.mx


EMPRESAS MEXICANAS

VS EXTRANJERAS Empezaremos con lo siguiente: En las empresas Mexicanas

E

s más importante las personas que la tarea, bueno esto es en algunos casos, hay empresas mexicanas que son muy frías con su personal y no les importa lo que les duela y lo que sienten, ven a la persona como un NÚMERO más, OJO este NÚMERO debe ser POSITIVO y además que SUME, sino lo quitan de la operación aritmética. Carecen de Planeación y Estrategia el empresario empieza a comercializar sus productos, a comprar, a contratar personal, a arrendar locales sin ninguna planeación muchos menos con estrategia, no saben que el día de mañana se debilitara la empresa y por supuesto fracturara a la misma. Financieramente, híjole y mira el término que utilice en este rubro. Todos o casi todos GASTAN más de lo que GANAN. Me sorprende de sobre manera que estos nuevos empresarios se dan la vida como si obtuvieran grandes utilidades y lo más lamentables es que empiezan a ser lucrativas sus empresas a partir del primer año, el cual no debe ser así. Financieramente, están abriendo un hoyo muy grande en las empresas, quizás no se dan cuenta en ese momento, pero el día de mañana se darán cuenta del gravísimo error que cometieron. No planean a futuro, su planeación es para el día de hoy, carecen de análisis constante, relacionado a los cambios económicos de las tendencias, no investigan y no saben que pasará el día de mañana. Capacitación, esto es muy lamentable, nunca pero nunca el empresario mexicano ve el área de capacitación como relevante, no lo ve como inversión, no lo ve como crecimiento, ni lo ve con proyección; nosotros sí, nosotros lo vemos como GASTO y hay ocasiones como retroceso. Algunas palabras celebres de algunos empresarios en torno a la Capacitación: “A mí nadie me viene a enseñar, siempre lo he realizado así y además me funciona”, “Yo lo sé todo, no necesito capacitación” y “Tú a mí no me vas a enseñar”, bueno ahí le paro porque hay un sinfín de justificantes del porque no quieren invertir en este rubro. Falta de Planeación Estratégica, Cultura Organizacional, proyecciones y presupuesto a corto, mediano y largo plazo, etc, etc, etc. www.redmagazine.mx

En las Empresas Extranjeras Siempre se planea todo y están en constante cambio, su principal fortaleza es la estrategia, aunque su personal no le interesa según la ubicación en su organigrama, que casi siempre es el rango más bajo, procuran consentir y cuidar a los de arriba. Lucrativamente tardan entre 8 a 10 años para retirar las primeras utilidades ya que ellos ven a la empresa desde el punto de vista generacional o en su defecto la visualizan por muchos años, todo lo que ganen lo reinvierte y lo reinvierte. Que quiero decir con esto, el empresario extranjero analiza cuanto va a gastar en el mes, NO cuanto quiere GANAR, en base a su gastos, personal y de casa: Primero lo identifica, segundo, lo presupuesta y pone en la cuenta de GASTOS, subcuenta Sueldos y Salarios, Tercero, presupuesta la venta y realiza todo lo necesario para cumplir el objetivo de venta, ya que él sabe que de manera automática cubría sus gastos. Planeación estratégica. Ellos lo viven al máximo y además lo proyectan a corto, mediano y largo plazo, son capaces de invertirle dinero y esfuerzo, teniendo como principal objetivo que esto se cumpla. La Capacitación la tienen como prioridad alta, ellos saben que entre más preparados estén los empleados y la empresa, tienen más posibilidad para competir con los grandes. Yo soy mexicano, Quiero y Amo a mi México, me ha dado todo, le debo mucho, motivo por el cual tengo un compromiso con mi México y por supuesto con los empresarios mexicanos; estoy convencido que si somos mejores empresarios, por ende, deberíamos tener mejores familias y por supuesto, un mejor país. Mexicanos, tenemos toda la flora, la fauna, diversidad en vegetación, en especies y animales de norte a sur, de este a oeste de la República Mexicana, ¿qué nos falta para ser mejores hombres y mujeres? ¿Qué nos falta para ser mejores empresarios? ¿Sabías que? esa respuesta la tienes tú……. Recuerda si tus Pensamientos están alineados con un objetivo y un sueño, los sentimientos se encaminaran, por supuesto, tus Acciones hablaran y los Resultados te favorecerán. #tudiRed | Pag. 21


EVENTOS Por: Juan Manuel Lara

VENDIMIA 2016

CHIHUAHUA TIERRA DE VINOS

“La vendimia es momento en el que la naturaleza nos entrega su fruto, para ser transformado en vino. Vinos que lleva a los paladares del campesino, las fortunas de nuestro clima y el gran trabajo de las bodegas chihuahuenses” Con gran éxito se llevo a cabo la Vendimia 2016 Chihuahua Tierra de Vinos en la Estado Grande, evento que se realizó este 24 de septiembre del 2016 en el Museo Casa Redonda de la Ciudad de Chihuahua. Como inauguración del evento se realizo el típico pisado de uva que es la primer actividad del proceso de elaboración del vino. Es un rito y tradición del pasaje de lo natural a lo humano que sumará entre sus diversos componentes la celebración y la fiesta como parte de la cultura del vino. Pag. 22 | #tudiRed

www.redmagazine.mx


En el evento se llevaron a cabo diferentes actividades como el “Show de Cortes Finos” y “Catas Guiadas” presentados por el Chef Jorge Álvarez y el Sommelier Antonio Silva. También se pudo apreciar el “Taller de Puros” presentando por el Maestro Lucio Marcial y de las diferentes conferencias como “Mi

www.redmagazine.mx

Cocina”, “Hablando de Variedades Terruños y Estilos” y “Los Sabores de Chihuahua”, presentados por la Chef Ana Rosa Beltrán y el Chef Paco Higareda. Sin lugar a duda a cada uno de los asistentes disfrutaron un momento especial gracias a la música en vivo, donde Alamo y Takón Machine vibraron al ritmo de

su música y pudieron convivir con sus familiares y amigos de la mejor menara con una copa de vino de las tres casas organizadoras “Casa Chávez”, “Reyes Mota” y “Casa Baltierra”. No olviden visitar la pagina Chihuahua Tierra Vinos en Facebook para próximos eventos.

#tudiRed | Pag. 23


REPORTAJE ESPECIAL Por: Karla V. Herrera

La despedida de un grande:

Juan Gabriel

C

omo explicar el momento y el lugar preciso cuando nos enteramos de una noticia tan triste para México y el mundo entero. Una noticia que conmovió al público, y que muchos teníamos la esperanza que fuera simplemente una broma. Pero desgraciadamente no fue así, si no algo que paralizo al mundo. Esa noticia nos hizo derramar más de una lágrima, el momento en que nuestro “Divo de Juárez” dio su último respiro el 28 de agosto en Santa Mónica, California, EUA. Un artista que toco miles de corazones a través de cada letra, y con cada canción marco un punto en nuestra historia personal. Pag. 24 | #tudiRed

Juan Gabriel rompió estereotipos y barreras en un país conservador, logrando que el pueblo mexicano cantara cada una de sus canciones, dando una voz a todos aquellos que se sentían solos, y no aceptados por ser como eran. Un ser lleno de luz y amor, quien nos enseñó el acto de la bondad y el perdón. Con más de 1,800 canciones, convirtiéndose en uno de los cantautores más importantes en Latino América. El artista que jamás olvido sus raíces, y logro llevar su música a cada rincón del mundo entero. Nacido en Parácuaro, Michoacán como Alberto Aguilera Valadez, pero criado en Ciudad

Juárez, Chihuahua por fuerzas del destino, ciudad que lo vio crecer, en la cual le brindaron la oportunidad en un bar de exponer su gran talento. Un artista que jamás se dio por vencido, y que lucho siempre por sus objetivos, sin lugar a duda, su perdida fue un golpe duro para todos sus seguidores. Así mismo, un dolor inmenso para los juarenses, que tanto lo amaban. El pasado 3 de septiembre se llevó acabo un homenaje especial para el artista, en Ciudad Juárez. Más de 100,000 personas se dieron cita a las afueras de su casa, para cantar y compartir ese sentir de dolor. El homenaje reunió varias generaciones con una sola cosa en común; el amor a el hijo predilecto de la frontera. Desde personas de la tercera edad a niños pequeños, cantando cada uno de sus grandes éxitos. El evento inicio a las 20:00 horas, notándose familias enteras con los rostros llenos de dolor; la urna con sus restos estuvieron presentes en el escenario, llevándose a www.redmagazine.mx


Q.E.P.D. nuestro querido, Juan Gabriel. cabo una misa en su honor. Uno de los momentos más emotivos fue cuando la gente cantaba el tema “Amor Eterno” al inicio de la misa. Era inevitable no ver los rostros quebrantados al corear uno de sus más grandes éxitos. Evento que dejo en claro que, Juárez es de Juan Gabriel, y él es de los juarenses. La familia decidió que sus cenizas quedaran en su tan amada frontera, como él lo dejo estipulado. Sus cenizas serán colocadas en la chimenea de su casa en la calle 16 de septiembre de la localidad. Sus seguidores Una fan que conoció a Juan Gabriel más de una vez, nos compartió lo mucho que le duele su partida, un dolor inmenso, que ella misma no podía explicar. Lorena García, compartió momentos especiales con “el divo de Juárez”. “En los 90’s después de un concierto en El Paso, TX., coincidimos y me invitó a subir a la limousine blanca que lo transportaba. Le regalé dos álbumes forrados de cuero, con una colección de recortes de periódicos con entrevistas que él había dado a lo largo de su carrera. Mientras platicábamos el hojeaba los álbumes y como todos sabíamos, él tenía ese instinto único. Me preguntó ¿cómo has estado mija? Le platiqué lo triste que me sentía porque había terminado con un novio. Juan me escuchó con mucha atención y luego me dijo: “esas cosas del amor pasan mija”. Esos diez minutos que me regaló esa noche, jamás la olvidaré.

Un artista que no nada más nos regaló hermosas letras, también regaló un abrazo y un apoyo único para muchos integrantes del medio. India es una de las artistas que en un momento sintió dejar su carrera, que si no hubiera sido por su “Master” como ella lo comenta, no seguiría en los escenarios. Sin lugar a dudas, el homenaje en Ciudad Juárez es solo una prueba de lo mucho que su pueblo que lo vio crecer como el artista lo quiere. Un artista que en Bellas Artes rompió barreras para lograr ser el primer cantante popular en presentarse en dicho escenario y ser homenajeado junto a su gente del mundo entero, dejando en claro que Juan Gabriel, es tan grande como los grandes (Pedro Infante, Jorge Negrete y José Alfredo Jiménez). “No vivas por vivir porque es muy triste, eso realmente no es vivir; quien nada sabe, es nada y solo existe, y vale lo que vale su existir…No creas que la vida es muy corta, lo que es muy corta es la juventud, y si tú no la aprovechas estudiando o superándote entonces la vejez será tu cruz, sabiendo, la vejez no es dolorosa, lo que es muy doloroso es no llegar. ..Hay muertos que viven todavía, y hay vivos que a la vez muertos están”. Juan Gabriel

Otra de sus seguidores, Ana Hernández, originaria de California, nos comentó la emoción que sintió al ser parte del homenaje: “En cuanto supe que le iban hacer la misa en Ciudad Juárez, no lo pensé dos veces, quería estar con toda su gente y mi gente que lo ama, más aún que tuve la dicha de conocerlo en un concierto en un casino en el 2005, algo que nunca olvidare. Al estar aquí siento a Juan cerca, y el amor de su Juárez hacia él. Juan Gabriel nunca muere, él es eterno”, nos comparte Hernández. Otra fan que radica en Honduras, nos comentó: “En el momento que me entere que Juan Gabriel falleció, estaba en Honduras y sentí un dolor tan inmenso y no dude ni un solo minuto en volar a Ciudad Juárez. Soy Juarense pero radico en Honduras, y me siento tan orgullosa de decir que regresé a la ciudad que lo vio crecer como artista”, nos comenta Dalia Vidales. Así como ellas, esta noticia llego al alma de muchos alrededor del mundo. Artistas como Luis Miguel, Gloria Trevi y Pepe Aguilar enviaron arreglos florares para el hombre que tanto apoyo sus carreras. www.redmagazine.mx

#tudiRed | Pag. 25




ENTREVISTA RED

GERMÁN LOERA

“Encontré la fórmula perfecta para hacer lo que me apasiona y además ganar experiencias, amistades y dinero de ello.”

I

nvitamos a Germán Loera a nuestras oficinas, quien tiene ya varios meses colaborando de manera externa con ésta revista como Director de Innovación, siendo el responsable de la nueva plataforma web de Red Magazine y la próxima aplicación móvil para iOs, Android y Windows, entre muchas otras plataformas web y móviles, las cuales desarrolla en conjunto con su equipo para diferentes empresas. Pero en ésta ocasión no lo invitamos para hablar sobre la revista, sino para hablar de él y así conocerlo un poco más. Llegó deslizándose por nuestros pasillos en su “Playboard” (www.playboard.mx), vestido casualmente como todos los días con jeans y una playera azul de Innlab. Germán tiene 22 años, es originario de Guachochi, Chihuahua y vive en la capital del Estado desde hace 8 años. Es Director Ejecutivo de Innlab, escritor, locutor, ex conductor de televisión, conferencista y blogger. Recientemente fue distinguido como consejero de JECHAC (Jóvenes Emprendedores de Chihuahua A.C.), siendo el único de los consejeros de la organización que no fue fundador.

Pag. 28 | #tudiRed

www.redmagazine.mx


Él se define como un apasionado de las nuevas ideas, del emprendimiento como fuente de riqueza mental, espiritual y económica, justo es el contenido que encontramos en su página de Facebook, dónde con tan solo unos cuantos videos han superado las 250,000 reproducciones, llegando a tocar las mentes y corazón de jóvenes de toda Latinoamérica. Después de unos minutos conversando, mientras nuestro equipo de fotógrafos se preparaba para la sesión, nosotros, el equipo editorial nos dimos a la tarea de iniciar con la entrevista: Red Magazine: ¿Para ti, qué es emprender? Germán Loera: Es dejar los miedos atrás, es estar dispuesto a darlo todo por tus proyectos, por lo que quieres lograr. Sinónimo de iniciar, no necesariamente una empresa, cualquier proyecto en las diferentes áreas de nuestra vida. RM: ¿Cómo es qué decides ser empresario? GL: No es algo que decides, por lo menos en mi caso. Ahora me doy cuenta que desde siempre esto ha sido lo mío, desde niño fui muy inquieto y me gustaba buscar otras alternativas a mis problemas, uno de ellos es claro, me encantaba jugar y también gastar dinero (risas), pero mis papás no me iban a estar dando todo lo que yo quisiera, me enseñaron a ganármelo, así que, hice cosas tan normales, como cuidar el negocio de una tía hasta otras menos convencionales, como atrapar y vender ranas grandes que el dueño de un estanque me compraba. Los típicos tazos en la escuela, dibujos, etc. Encontraba la forma de ganar dinero mientras me divertía; tuve una muy buena infancia y en ese momento no tenía idea, pero todo eso fueron las bases de lo que hoy www.redmagazine.mx

de lo que hoy en día hago. En conclusión, yo no elegí ser empresario, fue algo que siempre me ha gustado y de pronto me di cuenta que ya estoy en este camino y seguiré en él, aprendiendo, tratando de solucionar problemas, de divertirme y claro, vivir de ello. RM: ¿Qué aprendizajes te ha dejado el camino que elegiste? GL: He aprendido que la vida es hermosa, única e inigualable y por ello hay que disfrutarla cada día, cada mínimo detalle, es demasiado corta como para vivirla haciendo algo que no te apasiona, y también aprendí que la vida no se trata de uno mismo, sino sobre los demás. Además, hablando de aprendizaje, cada vez te reinventas; hoy yo soy un hombre diferente al de hace un año totalmente, y probablemente al siguiente también lo sea, siempre estás en constante crecimiento por el aprendizaje que te dejan las experiencias, las personas.

RM: ¿Cómo verías tu vida fuera de los negocios? GL: No quiero ni verla (risas), yo ya encontré lo que amo y seguiré aquí, como dije antes, encontré la formula perfecta para hacer lo que me apasiona y además ganar experiencias, amistades y dinero de ello. Esto es lo mío, crear y compartir. RM: ¿Existe una clave del éxito? GL: Esa pregunta siempre ha llamado mi atención porque a quien se la hagas va a responder algo diferente, eso nos habla de que el éxito para cada uno por ende es diferente. Pero algo del cual si estoy seguro y que es de mucha ayuda para cualquier persona, es ser receptivos, siempre estar abiertos a aprender de los demás, rodearte de personas con más conocimiento y experiencias que tú, así te vas ahorrando años de experiencia. Yo estoy muy agradecido de haber conocido a grandes personas de las cuales siempre aprendo cosas nuevas, como mis padres, amigos como Elías Rubio, como mi socio, Laurence Philip; especialmente ellos dos me han jalado las orejas cuando se ha necesitado, y poner especial atención a esos comentarios es sumamente importante, porque te hacen crecer y ser mejor.

RM: ¿Porqué tener un negocio y no un empleo? GL: ¿Qué te puedo decir? Me gusta la adrenalina (risas). En un negocio ni un día es igual, y como te mencioné, desde niño he sido muy inquieto, no me gustaría vivir la monotonía de trabajar en una empresa RM: ¿Qué les dirías a los jóvenes qué convencional con cierto horario nos leen? y funciones especificas, GL: Que sigan sus sueños, que vida me gustan los retos, solo hay una. Mucho cuidado conocer personas, con llegar a los 70 años y “Ponte metas, me gusta estar darse cuenta de que nunca apaga el piloto en constante hiciste nada por ti mismo, automático y toma las movimiento, y que trabajes para riendas de tu vida, porque disfrutar, que aprendas encontré en un negocio todo a monetizar tu pasión, si tú no las tomas, tus eso y más. porque si bien el dinero papás, jefe o pareja lo Además, un no es lo más importante, van a hacer por ti.”. negocio también si influye en lo que por lo es un empleo, pero menos para mi lo es, como la uno que tú construyes salud y familia. Te digo que seas con tu visión y donde consciente de que puedes lograr generas oportunidades para más cualquier cosa que te propongas, personas.

#tudiRed | Pag. 29


ENTRETENIMIENTO Por: Karla V. Herrera

SIN BANDERA La Música que llega al corazón

S

i de romanticismo hablamos, no puede faltar alguna canción que represente aquel amor del pasado o del presente. Hay grupos que marcan nuestra vida, y canciones que siempre tocaran el corazón. Intérpretes como Sin Bandera han marcado la historia del mundo entero, por siempre entrar en el alma con cada una de sus interpretaciones. Sin Bandera es el grupo romántico que logran que identifiquemos nuestros momentos en el día a día con canciones como: “Que lloro”, “Entra en mi Vida”, “Kilómetros” y “Suelta mi Mano”, entre otras. Cada una de ellas nos regresa al tiempo, o nos trae bellos recuerdos. po romántico integrado por Leonel García y Noel Schajris, fue creado con la finalidad de unir el talento argentino y mexicano. Ambos coincidieron con un solo interés, la música. Por un lado Noel, propuso tocar el piano mientras Leonel, la guitarra, lo cual creo una integración de música e intereses. Años más tarde decidieron escribir varias canciones y así mismo debutar con su primer álbum Sin Bandera, el cual toco muchos sentimientos de una manera romántica, la cual solo ellos podían expresar. Pag. 30 | #tudiRed

Adoptaron el nombre “Sin Bandera” con la idea de transmitir la ideología de la unión global, ya que ellos tenían la idea que vivimos en una sociedad que ya no es a base del lenguaje e ideología en sociedades diferentes, sino que es a base de amor y música. No existe bandera alguna, ya que la música une y transmite por un mismo sentido. El mensaje que ellos querían transmitir era que el amor es la energía fundamental que da el sentido a la vida. Sin Bandera sin lugar a dudas ha logrado colocarse como uno de los favoritos del público. Un éxito que los llevo a la cima, no sólo en México, sino a nivel internacional, fue “Entra en Mi Vida”, una canción escrita por ellos mismos, expresando la magia del amor al conocer por primera vez a ese ser especial. Otros grandes éxitos favoritos del público, han sido, “Kilómetros”, “Sirena” y “Amor Real”, entre otros. Con estos éxitos lograron colocarse en los primeros lugares de listas de popularidad en España, Argentina, Estados Unidos, Ecuador, Puerto Rico, Costa Rica y por supuesto, México. Más tarde vendría la separación del dúo, donde www.redmagazine.mx


C

ada uno grabo su disco solista, pero dejando en claro que a pesar de no seguir como “Sin Bandera” nunca dejarían de ser amigos. A pesar de estar ausentes como grupo, lograron permanecer en la mente de las personas, traspasando fronteras y siendo favoritos entre el público. Después de casi diez años de ausencia grupal, decidieron volver a reunirse musicalmente en los escenarios con “Una Última Vez”, ofreciendo una gira especial para compartir de nuevo sus grandes éxitos a miles de fans en todo Latinoamérica. Este próximo 21 de octubre estarán presentándose en El Paso, Texas. No te puedes perder la oportunidad de volver a ver a este grupo que marco los corazones y los cuales ofrecerán una noche mágica para su público de la frontera. Volverán a viajar en el tiempo y recordarán buenos momentos con cada una de sus canciones. El concierto se llevará acabo en el Coliseo de El Paso y los precios van desde $ 45 a $140 dólares. Visita L & J Productions en Facebook.

www.redmagazine.mx

#tudiRed | Pag. 31


5

BENEFICIOS

QUE PUEDES CONSEGUIR CON ESTE SERVICIO

La Administración de Personal puede ser una herramienta muy efectiva para que trabaje a favor de tu empresa..

1

Reducción en costos

4

La administración financiera del personal puede requerir de grandes costos financieros por la inversión de tiempo y personal que esto representa. Invertir en un servicio de Administración de Personal permite a su empresa dedicar su tiempo y esfuerzo en las actividades vitales de su negocio, delegando estas tareas administrativas en manos de expertos que se comprometen a llevar a cabo las operaciones necesarias en tiempo y forma, lo que da la posibilidad de obtener ahorros inmediatos.

2

La empresa que realiza el proceso de Administración de Personal se hace cargo de la responsabilidad financiera y administrativa de la nómina de sus empleados, dejando a su empresa libre de realizar estos procesos, además reduce y asume los riesgos que esto implica, así como, cambios en las leyes laborales y de seguridad social.

3

Un organigrama sencillo, se traduce en efectividad. Mantener sólo el personal necesario en su empresa permite que cada trabajador actúe en función de la productividad, delegando las complicadas labores administrativas a una entidad responsable que actúa en beneficio de su organización.

Respuesta inmediata que responde al crecimiento y cambios en su empresa y el entorno

Al contar con el respaldo de una organización que se encarga de la administración del personal, la empresa obtendrá una rápida respuesta a las necesidades de altas y bajas ante el IMSS, así como los procesos necesarios para las contrataciones.

Tranquilidad y seguridad

Menos es más

5

Confidencialidad

Toda la información que tu empresa genere, se mantendrá completamente asegurada mediante sistemas de respaldo especializados. La Administración de Personal se vuelve la opción más confiable para la administración de nómina para cualquier empresa.

Distrito de Capital Humano somos una empresa especializada en Administración de Personal y deseamos brindarles a nuestros clientes la confianza de saber que su nómina y procesos esta siendo administrado de la mejor manera.

DistritoCH Tel: +52 1 614 260 4784 www.distritoch.com



SALUD

CORAZÓN POR DR. CLEMENTE MEZA

El corazón de un humano pesa entre 200-425 gramos. Al final de la vida, el corazón de una persona llega a latir mas de 3.5 billones de veces, de hecho el corazón late unas 100.000 veces en un día, bombeando aproximadamente 7,500 litros de sangre.

L

ocalizándose entre los pulmones al centro del pecho, por detrás y ligeramente cargado hacia la izquierda del esternón. Tiene 4 compartimientos, divididos en aurículas, que se encuentran en la parte de arriba, y ventrículos, las cuales se encuentran debajo de las aurículas, a su vez estos se dividen entre izquierdo y derecho. Estas cámaras están divididas por una pared de músculo llamado septum, separando el lado izquierdo y el derecho. El ventrículo izquierdo es el más fuerte y grande del corazón, y es el encargado de bombear sangre al cuerpo. La complejidad de la anatomía del corazón hace que este cuente con su propia fuente de energía eléctrica, causando impulsos que hacen que el músculo del corazón se contraiga. Toda esta descarga inicia en el nodo sinoauricular, el cual se encuentra en la aurícula derecha y viaja por la musculatura del corazón haciendo que este se contraiga. Pero de nada serviría tener una bomba tan eficiente sin tener la “tubería” adecuada, es por eso que contamos con el aparato circulatorio,

Pag. 34 | #tudiRed

es decir arterias y venas, las cuales se encargan de llevar la sangre oxigenada llena de nutrientes a todos los tejidos, órganos y células de nuestro cuerpo, así como traerla de vuelta al corazón y de ahí a los pulmones para volver a ser oxigenada y enviarla de nuevo a irrigar el cuerpo una y otra vez. Este sistema de arterias y venas es tan extenso que si se extendiera cada milímetro se extendería por más de 96,500 km, lo cual permitiría darle la vuelta al mundo en 2 ocasiones. Aunque el corazón sea la bomba que mantiene al cuerpo irrigado, este también necesita aporte sanguíneo, por lo que cuenta con las arterias coronarias, quienes son las encargadas del aporte sanguíneo al músculo cardíaco. Síndrome del corazón roto ¿A quién no le han roto el corazón? Inevitable no experimentar esa sensación de vacío en el estomago, falta de aire y dolor en el pecho, casi casi como si te estuvieras infartando, pero calma, en este caso no es así. Existe un síndrome que emula los síntomas de un infarto al corazón, pero este se asocia a una ruptura o a una decepción amorosa.

El Síndrome de Takotsubo o miocardiopatía de Takotsubo, la cual como se menciono previamente, es posterior a algún suceso en el cual se desate dolor emocional, así como estrés, la cual no es de origen isquémico. ¿A qué nos referimos con esto? A que no se afecta el aporte sanguíneo a la musculatura del corazón, de hecho la causa en si de este síndrome no se ha descrito aún, pero lo relacionan fuertemente con estrés emocional, como el que se vive al terminar con la pareja, es por eso su nombre coloquial como el Síndrome del Corazón Roto. www.redmagazine.mx


EL CORAZÓN EN CIFRAS:

Pero ¿qué es lo que pasa en nuestro corazón, que hace que nos duela el pecho? Esto se debe a que el corazón no puede bombear de manera eficiente sangre al torrente sanguíneo, esto debido a una debilitación temporal del ventrículo izquierdo, por ende, no hay irrigación a las paredes del corazón causando dolor.

El tratamiento: ¡NO EXISTE! No hay tratamiento específico para esta patología, sin embargo, el médico debe actuar como si en verdad fuera un infarto agudo al miocardio, descartar mediante estudios específicos de imagen y sangre, y mantenerte en observación, más vale prevenir que lamentar.

Esto es de manera temporal y sin dejar repercusiones, a diferencia de un infarto en donde quedan secuelas, afectando de por vida a las paredes del corazón.

El corazón y sus cuidados: Dieta balanceada, baja en grasas saturadas y comidas procesadas. Ejercitarse de manera regular, entrenamiento de alta intensidad y de intervalo.

www.redmagazine.mx

La primera célula cardíaca inicia a latir a las 4 semanas de embarazo. La época en donde más infartos al corazón se producen es en Navidad, de ahí le sigue el 26 de diciembre y en Año Nuevo. Nuestro corazón cuenta con dos lados, el lado derecho, el cual bombea sangre a los pulmones para que se oxigene y el lado izquierdo, bombea esta sangre ya oxigenada al cuerpo. El corazón de una mujer late en promedio 8 veces más por minuto que el de los hombres. Si separamos el corazón del cuerpo, este seguiría latiendo ya que tiene su propia “fuente eléctrica”. El corazón es del tamaño de las manos tomándose entre sí. Tu ritmo cardíaco cambia y mimetiza la música que te encuentras escuchando. El pulmón izquierdo es más pequeño para hacerle espacio al corazón. Comer chocolate amargo diariamente reduce la posibilidad de tener un infarto al corazón en un 1/3. Fumar aumenta de 200 a 400% el riesgo de sufrir un ataque al corazón en comparación a los no fumadores. Un pulpo tiene 3 corazones. El corazón se encuentra en el centro del pecho y no al lado izquierdo. La hora en la que se presentan más ataques al corazón es entre 8 y-9 am.

Meditación y control de estrés. Mantener de manera óptima niveles de Vitamina D. Comer alimentos con omega 3. Evitar el tabaquismo y una vida sedentaria.

Fuente: http://www.medicalnewstoday.com/ releases/56666.php https://health.clevelandclinic.org/2016/08/22amazing-facts-about-your-heart-infographic/ http://www.factslides.com/s-your-heart http://www.texasheart.org/HIC/Anatomy/ anatomy2.cfm

#tudiRed | Pag. 35


GOURMET Por: Chef Sergio Díaz

CHILES POBLANOS AUTÉNTICOS INGREDIENTES: 8 Chiles poblanos limpios, desvenados y sin piel Medio kilo de falda de res o carne para deshebrar Media taza de vinagre de manzana 3 caballitos de vino blanco 150 gr de almendra cortadas a la mitad 100 gr de uva pasa 20 aceitunas verdes deshuesadas Media cebolla grande finamente picada 2 tomates grandes picados sin piel 5 hojas de laurel 2 ajos grandes finamente picados Una pisca de orégano Sal al gusto Pag. 36 | #tudiRed

MODO DE PREPARACIÓN:

Paso 1: cocer la carne previamente en agua con cebolla, ajo y sal; se le agrega media taza de vinagre de manzana. Mezclar la carne ya deshebrada en un sartén y freír ligeramente con aceite de olivo, media taza de vinagre de manzana y 3 caballitos de vino blanco y retirar. Paso 2: acitronar la cebolla, agregar tomate, almendras, uvas pasas, aceitunas y las hojas de laurel, se sazona con la pisca de orégano y sal al gusto, por 15 minutos aproximadamente. Paso 3: Incorporar la carne a lo ya previamente sazonado por 5 minutos, dejar reposar y enfriar a temperatura ambiente. Paso 4: Rellenar los chiles poblanos con el recaudo y lamprearlos con huevo. Servirlos con arroz al gusto y ensalada verde. www.redmagazine.mx



JÓVENES RED

ARTURO

HERRERA

“Eh fallado, me eh equivocado, muchas veces”

T

enía como 14 años cuando comencé a desarrollar “mi primer empresa”, seamos sinceros, en esa edad, no sabía, no tenía en claro ni si quiera que estaba desarrollando mi primera empresa, MI FUTURO.

Pag. 38 | #tudiRed

www.redmagazine.mx


MI EMPRESA A LOS 19

Desarrollaba una estación de radio por internet, bajo los conocimientos que había obtenido de pasar horas y más horas detrás de una computadora (mi primera computadora para ser exacto). Viendo videos en internet, preguntando en foros de comunicación e investigando.

P

aso el tiempo, 3 años para ser exactos y mi proyecto fracaso, y lo mejor todo, dentro de ese proyecto, fracase como 50 veces. Hablo de lo mejor de todo, porque esas lecciones y enseñanzas que la gente me decía que eran errores, me han permitido construir hasta la fecha grandes cosas. Pero sigamos en lo que estábamos, más tarde quise realizar un concierto para 14,000 personas y FRACASE. Pensé que era mucho más sencillo. Después desarrollé una nueva estación de radio para una reconocida banda de pop mexicana, la cual apenas duró 7 meses y tuve que abandonar el proyecto, fracasando por una mala organización. La he echado a perder varias veces y apenas tengo 18 19 años Podrán decir que he perdido el tiempo con tantos errores, pero yo digo que he ganado mucho: he aprendido, madurado en algunos aspectos, enfrentado algunos miedos y aún con las críticas, he salido adelante. Es así como estas experiencias me han dejado una de las lecciones más valiosas hasta ahora: “he podido probar nuevas cosas sin salir afectado y seguir día a día rectificándome cuál es mi pasión, por la que quiero vivir el resto de mis días”.

Sí, tengo 19 años y actualmente tengo una empresa llamada “VECTORIA MEXICO” en donde nos encargamos de desarrollar marketing, publicidad y comunicación digital. Este artículo lo escribo desde un avión camino a la ciudad de México, rumbo al lanzamiento de la primera televisora por internet de NETWORKMARKETING, el cual tengo la gran bendición de poder dirigir. Tú, yo y nosotros, como jóvenes tenemos la ventaja de emprender algo sin afectar drásticamente el curso de nuestras vidas, de hecho, creo que la única forma de lograr el éxito es a través del aprendizaje de nuestros tropiezos y de las experiencias que estaremos forjando en nuestro camino. Soy aún más afortunado de poderte escribir esto para decirte que luches por lo que tanto te apasiona, te lo digo de verdad. ES INCREÍBLE. No hay mejor satisfacción que mañana tras mañana, despertar y saber que vives haciendo eso que tanto te apasiona. Yo sigo en este increíble camino llamado vida, descubriendo aún más y más retos para mi vida, pero con la firme visión de saber a dónde voy y de dónde vengo.

“Lucha por tus sueños, nunca es demasiado tarde” www.redmagazine.mx

#tudiRed | Pag. 39


DESTINO RED Por: Lesley Vázquez

L AT I N O A M É R I C A

EN TUS OJOS

Un recorrido de más de 20,000 km por tierra a través de 13 países, desde México hasta Argentina.

L

atinoamérica en tus ojos es un documental que quiere mostrar lo bueno y lo malo que se vive en este continente, sus diferentes costumbres, la visión de la vida de cada quien, porque al fin y al cabo somos personas con el mismo lenguaje viviendo en diferentes lugares.

durante el viaje. Alexander Díaz, productor y director de este documental nos cuenta que este fue su segundo viaje por América Latina, y tuvo diferentes experiencias al primero, comenta: “Quería alimentarme culturalmente más para poder crear este documental, sembrar semillas de esperanza y cosechar aprendizaje”.

En este documental se encontrarán historias de un viaje que se inició en junio del 2015, saliendo de México para recorrer 13 países por vía terrestre: México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Uruguay y Argentina.

Por otra parte, el director de cámaras, Edgar Vásquez, quien por primera vez realizó esta travesía, cuenta que quedó impresionado por la abundante vegetación y los bellos lugares de Centro América, el contraste que existe en Panamá, entre lo moderno y lo antiguo de sus edificaciones; la hospitalidad de la gente colombiana y las bellezas que esconde Perú, entre ellas Machu Picchu, sin dejar atrás el misterio al navegar por el Rio Ucayali hacia Iquitos por el corazón de la selva amazónica Peruana.

Latinoamérica en tus ojos esta enfocado en la riqueza cultural, la gastronomía, y los paisajes paradisiacos, así como también muestra el contraste que hay en estos países; la corrupción, el choque cultural, los pueblos saqueados, y a veces hasta las carencia que se lleva en algunas aldeas que se conocieron. En esta travesía participaron los chihuahuenses, Edgar Vásquez y Alexander Díaz. El proyecto nació a partir de la recopilación de todo el material grabado

Pag. 40 | #tudiRed

Cabe mencionar la valiosa participación de Edgar Rodríguez, quien formó parte de este viaje y se destaca como escritor y guionista de este proyecto.

La premier de este documental se estará anunciando próximamente a través de su página de Facebook, Latinoamérica en sus ojos.


#tudiRed | Pag. 41


GLAMOUR Por: Cirio Arman

Pag. 42 | #tudiRed


#tudiRed | Pag. 43


EVENTO RED

Vistas del Coronel El Hogar del Adulto Mayor Gran re-inauguración, crece Vistas del Coronel en un día muy especial, el 28 de agosto, celebrando la ternura, la bondad y la sabiduría, “el día del abuelo”.

Pag. 44 | #tudiRed

www.redmagazine.mx


El mejor lugar para los

Adultos Mayores

V

istas del Coronel es el mejor hogar para los adultos mayores, ya que cuentan con las mejores instalaciones y el mejor clima familiar, brindando excelente servicio para el adulto mayor, por este motivo es que decidieron construir mas dormitorios para darle la bienvenida a mas personas adultas y seguirlos consintiendo como lo han hecho hasta el día de hoy; todos ellos encontraran un acogedor confort y un ambiente adecuado para ellos. Con motivo del Día del Abuelo se llevó a cabo dicha celebración en las instalaciones, donde se les consintió a todos los asistentes. La celebración dio inicio con una misa de acción de gracias, siendo los abuelos los principales protagonistas en compañía de sus familias, amigos y el personal que está a cargo de tan cálido hogar. Vistas del Coronel se encuentra ubicado en Av. 20 Noviembre #5603 Para mayor información: Tel: 614 5 41060 Cel: 614 2 461424

www.redmagazine.mx

#tudiRed | Pag. 45


EVENTO RED

MISS CHIHUAHUA MUNDO - GRAN FINAL

E

l jueves 25 de agosto del año en curso se llevó a cabo la gran final de Miss Chihuahua Mundo, en el Palacio de Gobierno, bajo la conducción de Mayra Franco. La eliminatoria final de este certamen estuvo llena de sorpresas, donde se corono a la primera Miss Chihuahua Mundo, Andrea Meza, originaria de Chihuahua, Chih., de 21 años de edad, ganadora de la corona azul, pasando así al concurso nacional. Estuvieron presentes en el evento el comité organizador, Raquel Terrazas, Directora estatal del concurso, Claudia De La O Hernández, publi-relacionista oficial, Alan Tarango, coordinador general y de logística, Liz Valderrama,

coordinadora de actividades altruistas; Sebastián Conman, coordinador y director de pasarela, así como el jurado calificador, Cristina Cano, directora general de Fashion Weeked en Chihuahua, Janeth Tanaka, directora de la revista Red Magazine y Héctor Posada. Los vestidos estuvieron a cargo de los diseñadores Salvador Guillermo y Hugo Mirhod, quienes con su creatividad y experiencia lograron que las participantes lucieran como dignas representantes del estado de Chihuahua. Leonel Alta Peluquería con su profesionalismo dio la imagen a las participantes resaltando su gran belleza.

Es así como empieza el camino a recorrer para Miss Chihuahua Mundo para sus siguientes etapas, deseando que su desenvolvimiento la lleve a conseguir la corona nacional.

Pag. 46 | #tudiRed

www.redmagazine.mx


www.redmagazine.mx

#tudiRed | Pag. 47





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.