Annick y Rolando, Iconos Red Magazine 2017

Page 1




Edición anterior

24va Edición

Contenido

22

12 26

Entretenimiento El Oscar en la época de Trump

30

Negocios RED

34

Destinos RED

42

Tecnologías

46

Eventos RED

Pasos simples para el éxito en las ventas

16 Motivacional Rodearnos de personas sanas para vivir mejor

20

5 lugares turísticos a tu alcance esta semana santa

Sectas cibernéticas

Concierto de Carlos Rivera

Empresa RED

El porqué de tus emociones Facebook/Red Magazine


Carta editorial

N

PARA EL LECTOR

EDITOR EN JEFE Liliana Tanaka

uevos retos están por llegar y listos para ser alcanzados. En Red Magazine contemplamos las oportunidades de mejorar en nuestra vida, de esta manera, compartir oportunamente con todos ustedes, que nos siguen y encuentran las mejores herramientas de calidad para llevar la vida cotidiana más placentera, pero con un estupendo crecimiento. En esta edición elevamos la importancia de la salud, presentando la conmemoración del Día Internacional de la Salud, la cual es indispensable para vivir. Hoy día, la salud emocional forma parte fundamental del ser humano, se ha vuelto la base de nuestra salud en general, es por ello que en estas páginas encontrarás artículos relacionados al tema: El porqué de las emociones; Rodearnos de personas sanas para vivir mejor, así como también y de gran valor, una educación emocional a través de Escuela para Superhéroes. Con ello, tratamos de conseguir el entendimiento de la sanidad del cuerpo, de la mente y del corazón. Las secciones de cabecera te muestran temas de tu interés en la áreas de: entretenimiento, tecnología, empresarial, moda, sociales, espectáculos, etc., las cuales tratan de mostrarte de manera novedosa lo que acontece a tú alrededor. Esperamos que disfrutes esta edición, de la cual aprenderás y disfrutarás al máximo.

DIRECTOR GENERAL Janeth Tanaka DIRECTOR COMERCIAL Roberto Máynez DIRECTOR EN INNOVACIÓN Germán Loera GERENTE DE DISEÑO Pamela Gardea EDICIÓN DE VIDEO Victor Ortíz RELACIONES PUBLICAS Daniel Lujan Karla V. Herrera Luz Quezada CONDUCTORES TUDIREDLIVE Carlos Martínez Cristina Retana Tania Estrada PORTADA Y FOTOGRAFÍA Jell Loya

CONTENIDO EDITORIAL

LILIANA TANAKA RED MAGAZINE, Año 4, No. 24 , es una publicación editada y publicada por RED MAGAZINE S.A. DE C.V., Av. Insurgentes 682-703B Col. Del Valle CP. 03103 Benito Juárez, Ciudad de México, Tel. 4267576, www.redmagazine.mx, dirección.general@redmagazine.mx,

DIRECTOR EJECUTIVO Elias Rubio

Editor responsable: Liliana Valenciano

Tanaka. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo en trámite ante INDAUTOR, registro de marca en trámite ante el IMPI. Impresa por IMPRENTA COMERCIAL EL DEBATE. Éste número se terminó de imprimir el

José Luis Ayala, Luis Carlos Hernadez, Ricardo Legarda, Karla V. Herrera, Dinorah Gutiérrez, Ricardo Legarda, José Ayala, Jaime Trujillo, Luis Hernández, Kurco Payán, Javier Cufarfán, Adriana Cabrera

31 de Marzo del 2017. RED MAGAZINE S.A. DE C.V. no se hace responsable por los contenidos de la publicidad expresada por sus anunciantes, si bien llegado el caso investigara la seriedad de los mismos. Las opiniones expresadas por los autores no representan en ningun caso, la postura del editor y editorial. Todos los materiales contenidos en este ejemplar están protegidos por la ley federal de Derechos de Autor y la Ley de la Propiedad Industrial en México y demás Leyes relativas Internacionales. Queda prohibido copiar, reproducir, distribuir, publicar, transmitir, difundir, o en cualquier modo explotar cualquier parte del mismo sin la autorización previa por escrito de RED MAGAZINE S.A. DE C.V.

www.redmagazine.mx


Locaciรณn: Hotel Courtyard Marriott Vestuario: Mansiรณn



EN PORTADA

ROLANDO “Soy un chico de 24 años, curso el último semestre de Ingeniería Química. Nací y crecí en Chihuahua capital. Soy el mayor de dos hermanos y tengo a la más maravillosa familia de todas” Pasatiempos Me gusta mucho pasar tiempo con mi familia y amigos (cuando tengo pareja, con mi pareja); me gusta ir al gimnasio de 4 a 5 veces por semana; me encanta el vino y me fascina aprender cosas nuevas; por eso, todo el tiempo estoy leyendo un libro nuevo, tomando un curso o viendo un documental. Me rodeó de personas de alto desempeño, y todo esto, para sentir que me estoy cultivando y algún día yo poder transmitir ese conocimiento a mis hijos.

Aspiraciones Unas de mis metas a corto-mediano plazo son: titularme, conseguir un trabajo relacionado con mi carrera, trabajar un tiempo aquí e irme a vivir a una ciudad multicultural, ya sea en México o en el extranjero. Y por último, pero no menos importante, quiero tener un negocio propio que me apasione y me de tiempo libre para viajar por placer y por negocios.

Como Icono 2017 Red Magazine, a pesar del poco tiempo que llevo siendo Icono 2017, me ha dado muchísimo, experiencias, conocimientos, buenos ratos, amigos... y lo que falta. Por ello, quiero darle a la revista todo lo mejor de mí, mi tiempo, mi esfuerzo y mi dedicación para que juntos, el equipo de Red Magazine y yo, seamos la mejor versión que podamos ser de nosotros mismos. Pag. 08 | #tudiRed

www.redmagazine.mx


ANNICK “Soy una persona muy apasionada, con muchas ganas de crecer, de conocer y de experimentar, actualmente me encuentro cursando el séptimo semestre de la carrera de Medicina. Me considero una persona de carácter tranquilo a la que le gusta pensar bien las cosas antes de actuar y que tiene muy bien definida su educación y sus valores”.

Pasatiempos Entre mis actividades favoritas se encuentran hacer ejercicio, específicamente correr; durante 10 años practique la disciplina de atletismo en el que logre representar al Estado de Chihuahua en olimpiadas nacionales en pruebas de 800m, 1500m y 2000m planos y con obstáculos, pero desde que entre a la universidad deje de practicarlo por cuestiones de tiempo, sin embargo, aún disfruto salir a correr, ya que además de ayudarme a mantenerme en forma, es una manera en la que logro despejar mi mente. Otro de mis pasatiempos favoritos es leer, ya que encuentro en la lectura una gran distracción, además, es una excelente manera de conocer algo nuevo cada día. Y por último, el modelaje se ha convertido en una de mis actividades favoritas, a pesar de que no llevo muchos años practicándolo, siempre me llamo la atención; me encanta la adrenalina que siento antes de salir en una pasarela, me encanta ver los resultados después de un Photoshop y aprender algo nuevo después de cada uno de ellos. Gracias al modelaje he conocido a grandes personas muy talentosas como los fotógrafos, modelos, maquillistas, peinadores y diseñadores.

Aspiraciones Tengo muy en claro mis metas y objetivos, sé que la vida da muchas vueltas y estoy muy consciente que durante el camino estas pueden cambiar, pero actualmente mi objetivo profesional es terminar mi carrera como médico cirujano y partero, y más adelante, iniciar con mi especialidad, a pesar de que aún no lo he decidido bien, me llama la atención la especialidad de genética, pero no estoy cerrada a otras opciones. Sea cual sea, espero ser reconocida por mi labor.

Como Icono 2017 Como Icono Red 2017 aportaré mi compromiso y la mejor disposición de mi parte, ya que he conocido el gran equipo de trabajo que está detrás de esta gran revista y me siento muy orgullosa de formar parte de él.

www.redmagazine.mx

Pag. 09 | #tudiRed




ESPECIAL Por. Dinorah Gutiérrez Andana

LAS MUJERES QUE CONSTRUYEN LA HISTORIA Cada año, en el marco de la conmemoración del Día internacional de la Mujer, decenas de organizaciones de la sociedad civil, colectivos e instituciones públicas preparan una intensiva agenda de actividades, eventos y espectáculos dedicados a las mujeres en múltiples contextos, desde las que se desenvuelven en el hogar, en las empresas, en el arte, en la educación…A muchas les toca una flor, una rebanada de pastel o hasta un poema justo el 8 de marzo. Nos entusiasma pensar que, al menos ese día, las condiciones de vida de un altísimo porcentaje de la población femenina podrían mejorar luego de escuchar infinidad de discursos políticos, bien intencionados, hablando del avance y del empoderamiento femenino en el ámbito económico, social y político; sin embargo, a pesar de las campañas y acciones afirmativas de quienes promueven la implementación de programas y acciones con perspectiva de género, las estadísticas sobre casos de violencia contra la mujer o sobre actos de discriminación, mantienen un incremento abrumador. De acuerdo con ONU Mujeres, solo 3 de cada 10 mujeres en el mundo admite haber sufrido algún tipo de violencia física y/o sexual por parte de su compañero sentimental o violencia por parte de una persona distinta a su compañero sentimental en algún momento de su vida. Sin embargo, Pag. 12 | #tudiRed

algunos estudios revelan que hasta 7 cada 10 de las mujeres ha experimentado violencia, sin que eso signifique que haya denunciado a las autoridades, por lo tanto, registrarlo en estadísticas se vuelve un asunto complejo. La disponibilidad de datos relacionados con la violencia contra las mujeres ha aumentado significativamente en la última década; no obstante, las cifras no demuestran con claridad el comportamiento de las acciones de violencia debido a que muchas veces se quedan en el ámbito familiar, en la intimidad de los hogares o incluso, en el ámbito laboral, desde donde muchas mujeres no perciben que son víctimas de violencia o discriminación, puesto que se han hecho invisibles algunas conductas de acoso o que propician desigualdad por estar asumidas como parte de un sistema de convivencia que, aunque incómodas, resultan habituales.

www.redmagazine.mx


Por otro lado, una gran parte de las estadísticas que generan los sistemas de información oficiales, con frecuencia no tienen datos desagregados por sexo y resulta difícil distinguir las situaciones de agresiones, homicidios, acoso, robo, etc., contra las mujeres en los casos de delitos del fuero común. En otro contexto, de acuerdo con un estudio de la Organización Mundial del Trabajo, a lo largo de todas sus vidas, las mujeres siguen teniendo innumerables dificultades para acceder a empleos decentes y bien remunerados. En comparación con los hombres, las mujeres tienen más probabilidades de encontrarse y permanecer en situación de desempleo en muchas regiones del mundo. Tienen además menos oportunidades de participar en la fuerza laboral y, cuando lo hacen, se ven obligadas a aceptar empleos de peor calidad o bajos salarios. Este sigue siendo uno de los factores que promueven las acciones de violencia contra las mujeres, ya que sostienen las desigualdades sistémicas que limiten el avance real de las mujeres en un contexto de equidad.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las mujeres en México ganan entre un 4 y 12 por ciento menos que los hombres, incluso en trabajos similares. Las economías a nivel mundial también demuestran las significativas desigualdades entre los sexos. Según la ONU Mujeres, ellas con frecuencia tienen menos acceso a las instituciones financieras y mecanismos de ahorro formales. Mientras que, el 55 por ciento de los hombres informa tener una cuenta en una institución financiera formal, esa proporción es del 47 por ciento en el caso de las mujeres en todo el mundo. Esta disparidad es mayor en las economías con ingresos medios bajos.

Pero las mujeres siguen construyendo la historia a pesar de las dificultades.

Pero las mujeres siguen construyendo la historia a pesar de las dificultades. Algunas de las cifras a nivel mundial demuestran la importancia de la participación de las mujeres en la construcción de las naciones: • Ellas representan en promedio el 43 por ciento de la fuerza de trabajo agrícola en los países en desarrollo. • En la última década, la población femenina mayor de 14 años aumentó 25% en el mercado laboral.

• 1 de cada 10 se encuentran el sector industrial. • 2 de cada 10 ocupan cargos políticos en funciones parlamentarias. • 4 de cada 100 ocupan cargos de alta dirección o ejecutivos en empresas.

• Al menos 6 de cada 10 mujeres trabajadoras, están ubicadas en el sector de servicios. Este 2017, el tema central en el Día Internacional de la Mujer está dirigido a poner atención a “las mujeres en un mundo laboral en transformación: hacia un planeta 50-50 en 2030”, es decir, a promover la paridad en el ámbito laboral y a resolver las desigualdades que propician las condiciones de violencia contra las mujeres: las mujeres que construyen la historia en el mundo diariamente.

www.redmagazine.mx

Pag. 13 | #tudiRed




MOTIVACIONAL Por. Ricardo Legarda Vázquez

RODEARNOS DE PERSONAS SANAS PARA VIVIR MEJOR Las personas, desde nuestro nacimiento necesitamos cuidados, protección y afecto, esto nos invita a reflexionar que somos seres sociables y por lo mismo, los demás se convierten en piezas clave para que podamos sobrevivir en el mundo; esto implica una relación recíproca, es decir, requerimos de los demás, pero también ellos de nosotros para poder enfrentar sus vidas. A este proceso de sociabilización le llamamos relaciones humanas, las cuales descubrimos a través de nuestra familia, amigos, compañeros de trabajo o de escuela, así como también, vecinos o miembros de alguna agrupación deportiva o religiosa. Son ellos de quienes aprendemos a relacionarnos y comunicarnos de manera asertiva, a reconocer nuestras emociones, de igual manera, a resolver problemas y conflictos. Sin duda alguna, la interacción con todo tipo de personas nos ayuda a pensar y a aprender, sin embargo, existen relaciones donde los otros en lugar de sumar nos restan, nos Pag. 16 | #tudiRed

roban nuestra energía, nos contaminan con sus problemas o negatividad. Esto no quiere decir que debemos ser apáticos o indiferentes al dolor de los demás, sino que, se vuelve un reto personal al establecer límites emocionales para que las experiencias de los otros no terminen desgastándonos. Todos tenemos amigos o familiares que atraviesan momentos difíciles, los cuales nos invitan a tomar un café para platicar de sus problemas y desahogarse, tal vez requieren de nuestro afecto y apoyo, en este sentido, se vuelve muy importante que sepan que cuentan con nosotros, que podemos escucharlos y acompañarlos en sus procesos. Nuestra tarea personal se debe enfocar en liberarnos del dolor o preocupación de la situación que abordamos durante la conversación, nosotros no podemos solucionar los problemas y conflictos de los demás, debemos marcar límites emocionales para no contaminarnos y que no afecten nuestra vida.

www.redmagazine.mx


Desde esta perspectiva, el autor Walter Riso en su libro “Los límites del amor” nos explica cómo gestionar nuestras emociones respecto a personas que amamos pero terminan siendo tóxicas para nuestras vidas, aborda el concepto del desapego, como la forma de amar en libertad y sin cargo de consciencia por situaciones que no nos corresponde solucionar ni cargar. Por otra parte, es importante aclarar que no todas las personas pueden ser tóxicas, al contrario, también convivimos con quienes nos inyectan de energía, nos impulsan a cumplir nuestros sueños, aquellos que siempre tienen palabras de esperanza, y nos invitan a confiar en que todo irá bien. Este tipo de compañías nos invitan a cambiar nuestra visión de la vida por una más positiva, nos enseñan que existen cientos de soluciones para los problemas, incluso, en momentos complicados se

pueden obtener frutos gracias a la reflexión y el aprendizaje personal. Son de quienes nos nutrimos y nos ayudan a tener sanidad mental, ya que nos ayudan a pasar de lo claroscuro a una gama de colores que se presenta durante nuestro camino. Cuando pensamos en quienes nos ayudan a crecer emocionalmente, aparecen los rostros de nuestros padres, abuelos, hermanos, amigos, profesores y compañeros de trabajo. Por todos ellos, debemos mostrar gratitud, ya que a través de estas personas nuestra vida se ha ido forjando y tomando sentido. Pero también nosotros contribuimos en la vida de nuestros otros, aportando esperanza, compañía y amor, por eso resulta una responsabilidad personal contribuir para que la vida de nuestros cercanos sea más humana y digna, incluso cuando atravesamos por momentos complicados. Al hablar de relaciones sanas o positivas surgen dos cuestionamientos, el primero, se enfoca en reconocer qué tan benéficas resultan mis relaciones cercanas para mi vida, y segundo, de qué manera contribuyo para que la vida de quienes rodeo se vuelva mejor. Para finalizar, los invito a reflexionar: ¿De quiénes me nutro, y cuánto aporto a la vida de los demás?

Pag. 17 | #tudiRed




EMPRESAS RED Por. José Luis Ayala R.

EL PORQUÉ DE TUS EMOCIONES ¿Te has parado a pensar alguna vez que tu dolor puede ser un dolor emocional? ¿Conoces el poder de las emociones sobre tu cuerpo? ¿Sabías que, muchas de las situaciones y de los dolores que te ocurrieron vienen de una emoción? Porque créeme, si no gestionas tus emociones, si no las escuchas, ellas te gritarán en forma de dolor emocional. Si tienes dolores crónicos de espalda, de cuello, si sufres bruxismo (apretar los dientes) o si tiendes a tener úlceras o problemas de estómago, sigue leyendo y encontrarás muchas respuestas. ¿Quizá lo que te duele es un dolor emocional? El poder de las emociones y cómo se manifiesta en forma de dolor emocional Existen numerosas investigaciones que avalan el poder de las emociones sobre el cuerpo humano. De hecho, seguro que has escuchado “se me pone un nudo en el estómago por los nervios”, “el corazón me late a mil por hora” y un largo etcétera. Esta vez quiero hablarte de algo más profundo, incluso, de cómo las emociones que no gestionas adecuadamente, que callas, que ignoras, se manifiestan en tu cuerpo en forma de dolor e incluso enfermedades. Los investigadores han encontrado una relación más que evidente entre el dolor crónico y el estrés o diversos traumas no superados. Un estrés que no gestionas, un estrés que no cuidas, puede dejar su marca permanente en tu cuerpo. Y cuerpo sólo tenemos uno. También encontramos evidencias científicas entre los problemas emocionales que presentan las personas y su salud física. ¿Cuántas bajas en el trabajo tienen causas emocionales? ¿Cuántas bajas hay por estrés o ansiedad? Si supiéramos cómo trabajar esos problemas emocionales y cómo resolverlos, mejoraría nuestra salud y, por tanto, nuestra vida. Pag. 20 | #tudiRed

Si algo te duele, es que no estás Aprende a entrenar y gestionar de manera adecuada tus emociones, escuchando a tus emociones. acabarás conociéndote profundamente y Dolores cervicales, dolores de cabeza, conectando con tu verdadera identidad y sensación de ahogo, un nudo en el tu esencia. estómago… ¿Te suenan? Lo más seguro es que hayas sufrido uno o más de uno Voy a desgranar algunos dolores de estos síntomas. Hoy te vengo a hablar generalizados que esconden en realidad de ellos ya que en su mayoría son dolores un dolor emocional muy grande. emocionales: representaciones físicas Quizá te identifiques con alguno de los de emociones que no estás escuchando. pensamientos que expongo e incluso Por ello en muchas ocasiones el sepas cómo afrontar ahora tus dolores si dolor emocional no se va por muchas son dolores emocionales. pastillas que nos tomemos, por muchos ibuprofenos. No, ese no es el camino. Distintos dolores emocionales y sus Los medicamentos enmascaran los posibles causas dolores y al taparlos como si de una tirita gigante se tratara, no curamos la herida Dolor de espalda a cargo de muchas en profundidad. Simplemente estás Estás ganando tiempo, el tiempo que tarda el responsabilidades: en el trabajo llevas medicamento en hacer efecto, pero ¿qué muchas tareas y otras personas pasa cuando el efecto de las medicinas dependen de ti. Además, eres quien lleva se va? Respecto a esto, no puedo dejar de el dinero a casa y pagas la mayor parte de mencionar el libro de David Ponce “Más las facturas. La educación de los niños, amor y menos ibuprofeno”. El título lo dice la alimentación, las actividades de ocio… todo y va muy en la línea del poder que las todo pasa por tu filtro y necesitas darle el visto bueno. No sabes delegar (o no emociones tienen en nuestro cuerpo. quieres) y te llevas trabajo a casa siempre Necesitas encontrar qué problemas que puedes. Sin duda, eres un ejemplo de emocionales está causando tu dolor fortaleza, tesón y aplomo… pero ¿a qué emocional y tus problemas físicos. precio? www.redmagazine.mx


Consejo: Delega responsabilidades, no quieras acaparar más de lo que eres capaz de llevar. Pregúntate qué es lo que de verdad quieres hacer y qué es lo que tienes que hacer; intenta reducir la lista de “tengo que” y comenzar a vivir tu tiempo con lo que de verdad te apasiona. Dolor de cabeza Tus pensamientos se agolpan en tu mente, necesitarías 27 horas al día para poder llevar a cabo todo lo que tienes que hacer. No expresas tus pensamientos, no vaya a ser que se enfade la otra persona; acatas órdenes (aunque no las compartas) y reprimes tu opinión. Piensas que llorar es de débiles, que puedes con todo y con más, que las apariencias son importantísimas (por eso te preocupas de mantenerlo todo bajo control y no dar un sólo paso en falso). Pospones todas las decisiones importantes, porque nunca es el mejor momento de tomarlas, sin embargo, no paras de tropezar con la misma piedra. Piensas demasiado y a veces te enfadas de darle tantas vueltas a las cosas. Incluso, puede ser que quieras conseguir un objetivo que para ti parece inalcanzable. Consejo: No te esfuerces en ser quien no eres. Concédete tiempo y reflexiona todas las posibilidades: asimilar nuevas situaciones requiere su tiempo. El cambio es necesario, forma parte de la vida. Necesitas ponerte en marcha y sacar esos pensamientos que se agolpan en tu mente. Pasa a la acción. Dolor de estómago Estás en una situación incómoda, en la que no te sientes seguro. No eres capaz de aceptar ni “digerir” ciertos acontecimientos de tu vida. Tiendes a ser terco con tus ideas y llevarlas a cabo. No te gusta que se improvise y que las cosas sucedan distintas a como las habías pensado. No toleras comportamientos, hábitos o formas de ser distintas

a la tuya y eres muy rígido en cuanto a “ceder” se refiere. No llevas nada bien los cambios y haces montañas de los granos de arena. Consejo: Acéptate, acepta a los demás y admite que hay distintos puntos de vista sobre la realidad. No tienes la verdad absoluta. Ve al mundo, viaja, relaciónate con más gente y amplía tu visión. Elimina de tu mente la división “o todo o nada”, no todo es blanco o negro, existen matices y ahí radica la belleza. Te invito a que dejes de querer controlarlo todo y empieces a ver qué responsabilidad tienes respecto de las situaciones que vives en tu vida. No cambies a los demás, cambia tú. No vivas en modo expectativas, vive en modo realidad. Dolor de cuello y cervicales No encuentras tu sitio en este mundo. Te preocupa el futuro y dónde estarás dentro de un año o diez. Tu familia es tu mayor tesoro pero a la vez tu mayor preocupación. El miedo vive en ti y campa a sus anchas por tu cuerpo. Y además eres incapaz de expresar tus emociones como quisieras. Puedes, incluso, tener problemas para comunicarte o para hacer que te escuchen. Es muy común en las personas con dolor de cuello el no aceptarse a sí mismas (un ejemplo claro de dolor emocional). Te juzgas por el pasado y no te perdonas ciertas situaciones que ocurrieron o están sucediendo. Consejo: No te sientas culpable, perdónate y perdona a quien te ha ofendido, sólo así podrás avanzar en la vida. Practica de manera consciente la respiración, nota cómo entra y sale el aire y su recorrido por tu sistema respiratorio. Si necesitas hablar de un tema importante, háblalo, no te lo calles, te darás cuenta que todo lo que se comparte pierde gravedad. ¿Te han resonado? ¿Algo en tu interior ha vibrado? ¡Estas pueden ser las manifestaciones de un dolor emocional! Aprende a entrenarlas y gestionarlas, de esta manera resolverás muchos problemas en tu cuerpo.

Y estos son sólo ejemplos. Hay profesionales que defienden “Es mucho más que las dioptrías y los importante conocer qué problemas visuales tienen tipo de paciente tiene la causas emocionales enfermedad, que conocer el y psicológicas. Si te tipo de enfermedad que tiene interesa, te invito a visitar el paciente” la página de Yoga Ocular y di adiós a tu dolor William Soler, padre de la emocional.

medicina moderna

Pag. 21 | #tudiRed


SALUD RED Por. Jaime Trujillo

Día Internacional de la Salud

El día mundial de la salud conmemora la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), acto que se efectuó el 7 de abril de 1948 con el fin de proteger mediante acciones concretas el derecho a la salud, el cual se encuentra reconocido por diversos pactos, entre los que se encuentra la Declaración Universal de los Derechos Humanos en su artículo N. 24. La OMS ha definido la palabra salud como un “estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades” (Official Records of the World Health Organization, Nº 2, p. 100), por lo que ha generado una serie de mecanismos y campañas que repercuten en los 192 países afiliados a esta organización. Entre las prioridades de esta organización, se encuentran el desarrollo de normas que fomenten un mejor cuidado de la salud, entre ellas: el reforzamiento de los sistemas de salud; el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Mileno post2015; la prevención y el tratamiento del VIH/SIDA, así como también, el cuidado de la salud cardiovascular (que resulta de vital interés hoy en día en México), entre otros temas. Con el fin de conmemorar el festejo anual de la creación de la OMS, cada año se elige una enfermedad en particular para combatir ciertos aspectos de estas. El 10 de octubre del 2016 comenzó la campaña entorno a la Depresión con el eslogan “hablemos de la depresión”, la cual busca que el público en general se encuentre más informado acerca del tema, que las personas con depresión, que aún no son tratadas, logren solicitar ayuda, así como también, las personas que rodean a alguien con este mal puedan apoyarlas. Pag. 22 | #tudiRed

La Depresión es una enfermedad que, según datos de la OMS, afecta a más de 300 millones de personas alrededor del mundo y se caracteriza por un bajo estado de ánimo, persistente, que afecta los gustos y las actividades cotidianas de quien la padece. Por último, es necesario resaltar que además de participar en las actividades generadas por la campaña, es posible contribuir copiando y pegando en las redes sociales las publicaciones y artículos generados por la OMS adjuntando los hashtag #LetsTalk, #Depresión y #MentalHealth .



AGENDA NACIONAL Por. Luis Carlos Hernández

LECCIONES DEL 8 DE MARZO Y UN AÑO PARA ESTUDIARLAS El día 8 del mes de marzo, se conmemoró una vez más el #DíaDeLaMujer, y tengo que acotarlo, para que no me tomen como fuera de tiempo, porque definitivamente, ni la conmemoración y menos aún el tema debe salir de nuestra agenda diaria.

¿Qué aprendimos de este 8 de marzo? Que no se celebra, que no se felicita, que la diferencia entre una celebración cualesquiera y este día, es que no necesitamos elogiar a la mujer por ser mujer, por existir, por ser bellas, frágiles y tenaces, por ser madres y por los cientos de estereotipos con los que a diario –no acertadamentepretendemos adornar a la mujer. Aprendimos que esta fecha no fue elegida al azar, que se designó precisamente este día debido a que en marzo de 1911, el incendio de una fábrica en Nueva York, terminó con la vida de más de 140 trabajadores, mujeres la mayoría de ellos. Fue entonces que desde 1857, el mes de marzo se convirtió entonces en el mes de las movilizaciones obreras en EUA por los derechos de las mujeres trabajadoras, sumándose a estas otras causas como el derecho al voto para las mujeres, reducción de la jornada de trabajo y condiciones laborales dignas. Finalmente, fue que el 8 de marzo de 1977, la Asamblea General de la ONU proclamó este día como el Día Internacional por los Derechos de la Mujer.

Pag. 24 | #tudiRed

Sin embargo, de poco sirve que año con año hagamos un repaso de la historia del día, del por qué; aprendamos las practicas políticamente correctas de la conmemoración, repitamos desde un día antes “mañana no felicitar, mañana no felicitar, mañana no felicitar..” sino encaminemos nuestras acciones diarias en generar un terreno de igualdad de derechos y oportunidades en todos los ámbitos de la sociedad. Debo confesar que desde hace tiempo ya, he sido un hombre que ha tratado de involucrarse en la agenda feminista, en hacer un movimiento de hombres que entienda y promueva las acciones para heredar un mundo en el que por fin las mujeres puedan desenvolverse y que les otorgue los mismos derechos, las mismas oportunidades; esto me he sorprendido descubriendo en mí mismo y en mi entorno, falsas ideas del feminismo y peor aún, pensamientos y acciones que tal vez sin conciencia se traducen en alimentar el machismo del que suponemos no ser parte. No es tarea fácil identificarlo, menos aun erradicarlo, si por cultura y educación se nos ha incrustado en el día a día, pero eso no quita en que seamos responsables directos.

www.redmagazine.mx


La RAE define al feminismo como “Ideología que defiende que las mujeres deben tener los mismos derechos que los hombres”, lo cual, equivocadamente nos puede llevar a pensar que en algún momento, el feminismo plantea suprimirle derechos a los hombres, es decir, la idea no es que nos quiten para estar iguales, sino al contrario, hacer justicia a las mujeres que históricamente han sido discriminadas por considerarlas inferiores, desde una perspectiva misógina.

Últimamente me he encontrado que para comodidad social, se ha tratado de adaptar el concepto acorde a la ocasión, por citar algunos ejemplos:

feministas “feminazis”, para descalificar su lucha. Por el contrario, los hombres también deberíamos ser feministas, sería absurdo odiarnos a nosotros mismos entonces.

Los que afirman que no están de acuerdo con el feminismo, tampoco lo están con el machismo, pero si con la “igualdad”, algo por supuesto muy tibio y cómodo; como quienes dicen “yo respeto pero que no se metan conmigo” o “cada quien su vida”. Una postura que aunque se antoje moderna, no reconoce que no existen aún en nuestros tiempos las condiciones de igualdad que la mujer merece.

Todavía resulta más importante erradicar de nuestra vida cotidiana las actitudes que sin conciencia y de forma silenciosa lesionan a las mujeres y reflejan la desigualdad que sigue imperando frente a los hombres, si usted lo dice o piensa, es momento de parar. Ejemplos: “Así no se comporta una dama”, “Déjame, que tú no sabes”, “Esto no es para mujeres”, “¿Y tú, cuando piensas casarte?”, etc.

Por otro lado, los que erróneamente creen que el feminismo se trata de repudiar a los hombres por ser hombres, o peor aún, los que en un afán de desprestigio han llamado a las

La principal disyuntiva de este tema en nuestros tiempos parece ser cuándo si es y cuándo no es feminismo, en un intento de justificar cuando si es necesario y cuando es una exageración. Lo importante es entender que el feminismo no es solo para mujeres, que la lucha no es solo de ellas, eso hay que dejarlo claro 365 días.

¿Qué aprendimos de este 8 de marzo?

www.redmagazine.mx

Pag. 25 | #tudiRed


ENTRETENIMIENTO Por. Kurco Payán

EL

OSCAR

EN LA ÉPOCA DE TRUMP En el mes de febrero se realizaron los premios de la Academia, en donde Moonlight resulto ganadora sobre la gran favorita La La Land. La forma en como fueron efectuados fue muy buena en general, hasta ese punto, el de la entrega final a mejor cinta. Pero, este no es nuestro asunto. El día de hoy quiero hablar de lo relacionado con Donald Trump y su relación, tan mala, con Hollywood. Todo empezó en enero, en la entrega de los Globos de Oro. En ese momento, a Meryl le fue entregado un premio en cuestión a los logros de su carrera artística, en su discurso, la señora Streep mencionó lo deplorable que fue que el ya electo presidente, Donald Trump, se haya burlado de un reportero que tiene un problema físico, puesto que se dedicó a imitarlo a manera de burla. Con este comentario, la hoguera apenas iniciaba. Donald Trump, al otro día en su cuenta de twitter, empezó a hablar cosas muy lamentables de Meryl Streep, al decirle, “la actriz más sobrevalorada” en el cine. Obviamente, las reacciones de Hollywood no se dejaron esperar y varios actores salieron en defensa de Meryl, entre ellos Robert De Niro, Julianne Moore y muchos más. Es más, varios de ellos, se juntaron para grabar un video con la canción de I will survive de Gloria Gaynor, todo relacionado a que sobrevivirán al presidente electo.

Pag. 26 | #tudiRed

Ya en los Oscars, el primero en hablar fue Viggo Mortensen, conocido por la trilogía original de El señor de los anillos. Él vivió gran parte de su infancia en Argentina, por lo que habla un perfecto español. Al acercarse con los reporteros de TNT Latinoamérica empezó a hablar con ellos de la importancia de los latinos en EUA y que, en sí, el idioma más hablado en dicho país es el español, por la cantidad de personas con esa ascendencia viviendo en ese lado del mundo. Lo interesante fue cuando pidió perdón por cualquier cosa que el presidente Trump dijera y que en verdad, están muy avergonzados de ello.


El segundo en hablar de esto fue Jimmy Kimmel, quien fungió como presentador de la ceremonia. Empezando con: “esta transmisión está siendo vista en 225 países donde ahora nos odian”, obviamente relacionado con lo de México y Suecia para luego decir: “quiero agradecer al señor Trump, por quitarle el hecho racista a los Oscars” en burla a los de los Oscars, son muy blancos del año pasado. Pero lo que realmente se robó el show, fue cuando de su twitter personal le preguntó a Trump, si estaba despierto, para luego enviar otro y decirle que Meryl decía ¡hola!

Llega entonces el momento del mexicano, Gael García Bernal. Le tocó entregar el Oscar a mejor corto animado y de ahí empezó el discurso del oriundo de Guadalajara: “Estas historias son entretenidas y poderosas, como cualquier película con actores vivientes. Los actores de carne y hueso son trabajadores migrantes. Viajamos por el mundo. Construimos familias, construimos historias, construimos vidas que no se pueden dividir. Como mexicano, como latinoamericano, como trabajador migrante, como ser humano, estoy en contra de cualquier tipo de muro que nos quiera separar.” En verdad, algo directo y muy fuerte, logrando que la gente se pusiera de pie y le aplaudiera. También, cuando la cinta El viajante ganó a mejor cinta extranjera y su director, Asghar Farhadi, no acudiera por cuestiones de la prohibición de la entrada a los Estados Unidos, fue uno de los momentos más fuertes con todo lo relacionado a Trump en dicha entrega. Esto me lleva a lo siguiente: durante todo el tiempo de Hollywood, el presidente de los EUA ha sido visto como esa persona que está dispuesta a sacrificarse por el bien del mundo entero, ya sea combatiendo a extraterrestres, terroristas o diversos seres malignos, todo por la valentía del presidente de Estados Unidos. Pero ahora, el presidente cambia, para ser el villano. ¡Oh, ironía!




NEGOCIOS RED Por. Adriana Cabrera

PASOS SIMPLES

PARA EL ÉXITO

EN LAS VENTAS Según Dale Carnegie en su libro Estrategias de Ventas Ganadoras menciona que los profesionales en ventas preguntan con frecuencia ¿cómo cerrar más ventas? y ¿cómo abatir objeciones?, a lo cual coincidimos con la respuesta, se aprende a vender. Las cosas ya no son como fueron hace 10 años, el mundo ha cambiado. Las actitudes de los clientes han cambiado. La tecnología está derrumbando las barreras entre las naciones, pero está levantando otras diferentes entre nuestros clientes y nosotros. Las compañías se están achicando y los territorios se están ampliando. Se nos está pidiendo que generemos más ventas con menos recursos.

Pag. 30 | #tudiRed

Pero las principales barreras las ponemos nosotros mismos. En las capacitaciones que ofrezco generalmente entramos en debate, si el vendedor nace o se hace. Yo estoy segura que el vendedor se hace, si bien es cierto, habemos personas que nacemos con ciertas habilidades que nos permiten avanzar rápidamente pero todos podemos aprender a vender. Vendemos nuestra imagen, nuestras ideas. Un muchacho que intenta conquistar a una chica, se esta vendiendo, el niño que se tira al piso haciendo berrinche para que le compren algún dulce y lo consigue, está vendiendo.

www.redmagazine.mx


Vendemos todo el tiempo a lo cual yo les quiero compartir 6 claves que me han permitido lograr más ventas en los últimos años. SER 1.- Mente positiva Dicen que el ser humano tiene alrededor de 6,000 pensamientos diarios. ¿Cuántos de ellos tienes que sean de poder, fuerza, energía y motivación? ¿Cuántos negativos, de escasez, deuda, crisis o de “no puedo”? Trata de tener pensamientos positivos permanentemente, recuerda que tu mente es un cohete auto dirigido llegará a donde lo envíes. 2.- Se humilde y amable Da un buen trato a las personas, aprende a conocerlas, conoce sus inquietudes, intereses y sobre todo, háblales por su nombre; a todos nos gusta escuchar nuestro nombre, eso hará de tu trato algo más personal. 3.- Agradable en apariencia Como te ven te tratan, si eres un vendedor de alto nivel, que tu imagen lo refleje, muestra impecable en tu forma de vestir. SABER 4.- Conoce tus servicios y productos Debes conocer las características, ventajas y beneficios de los productos o servicios que manejes. La información es poder y contar con toda la información te ayudará a abatir objeciones y generar confianza con tu contraparte. 5.- Dominio del tiempo Maneja una agenda, escribe tus compromisos diarios y cumple con ellos; anota las reuniones que tengas, las llamadas pendientes, así como, aprende a priorizar y pon en acción tus estrategias. HACER 6.- Prospecta siempre Un buen vendedor NUNCA deja de vender, carga con tus tarjetas de presentación y entrégalas cuando así lo consideres. No digo que estés en una fiesta hablando de tus productos todo el tiempo, sólo posiciona tu empresa, prospecta y da seguimiento durante la semana. Ponte en acción hoy mismo, analízate, obsérvate y empieza a trabajar contigo mismo en estas áreas que te generarán resultados y éxito en las ventas. Por mi parte, yo mejoré mi tasa de conversión hasta un 50%. Alain citó “Nada tarda tanto en llegar como lo que nunca se empieza”.

www.redmagazine.mx

Pag. 31 | #tudiRed


EVENTO EL PASO RED Por. Karla V. Herrera

La picardía de

Adal Ramones

llegó a la frontera Las risas y amplias carcajadas se escucharon en toda Plaza Theatre de El Paso, Tx., donde el chaparrito regiomontano, Adal Ramones, ofreció un cumulo de situaciones humorísticas que dejaron a la audiencia con ganas de más. Quién no pasó sus martes por la noche viendo sus famosos monólogos y no soltarse a carcajadas con cada una de sus ocurrencias, ya que este conductor es experto en encontrarle un poco de humor a las cosas cotidianas, por supuesto, cosas que nos identifican. Algo similar sucedió esta noche.

Originario de Monterrey, Nuevo León se ha catalogado como uno de los favoritos en latino-américa. El hombre de lentes, y su tic peculiar en su hombro, ha logrado llenar de sonrisa a miles de familias desde sus inicios con su programa Otro Rollo, quien fuera de los tv shows con más rating, ya que en el desfilaron prestigiosas e internacionales celebridades, siendo parte de su complot y bromas: Will Smith, Ricky Martin, Backstreet Boys, Britney Spears, Chayanne, Sylvester Stalone, N*Sync, Christina Aguilera, Shakira, Chris Rock, Cameron Diaz y hasta algunos ex presidentes de México, entre otros. Con ello, Adal Ramones toco el “arriba, arriba arribotota” en cuestión de fama.

www.redmagazine.mx


A pesar que Otro Rollo llego a su fin en el 2007, Adal Ramones no dejó la televisión a un lado, ha participado como conductor en varios programas, entre ellos, “Bailando por un Sueño” y “Cantando por un Sueño”; destacando su regreso en el 2015 con “Adal Ramones, el Show”, teniendo casi el mismo formato del que lo lanzó al estrellato. El conductor de 55 años y más cotizado del medio del espectáculo, ha participado en series como, “La Vida es Mejor Cantando”. Su amor por el cine le ha permitido estar cerca del séptimo arte, sus más prestigiosas colaboraciones, “Stuart Little 2”, “Saving Private Perez”, y la más reciente, “El Americano: The Movie”. Un artista multifacético en toda la extensión de la palabra, logrando ser uno de los favoritos del público. Gracias a su actual gira de monólogos, la cual le ha dado la vuelta a todo Latinoamérica con gran éxito, el pasado 3 de marzo Ramones llegó con la picardía mexicana que lo caracteriza a El Paso. Una noche llena de risas y diversión con

www.redmagazine.mx

sus más famosos monólogos. El evento comenzó entre bromas del presidente de Estados Unidos, hasta los típicos viajes en avión. Su manera tan peculiar cautivo a los asistentes, tocando temas de importancia de los países vecinos. Cabe de mencionar, que a pesar que bromeaba de nuestros errores, a los cuales estamos acostumbrados los latinos, tocó temas importantes de la riqueza cultural Mexicana, recalcando la importancia de nuestros ancestros y porqué nos debemos sentir orgullosos de quienes somos, aunque muchos nos critiquen. Sin lugar a duda, Adal Ramones dejó un buen sabor de boca en la ciudad fronteriza, ya que para muchos de los presentes, esa noche con alto grado de diversión fue un escape de lo que hoy en día vivimos. Este evento fue traído a la frontera gracias a L.J. Productions. No pierdas la oportunidad de visitar su página en Facebook, así como más detalles de los próximos eventos y ganar accesos a ellos.

Pag. 33 | #tudiRed


DESTINOS RED

5 Lugares Turísticos

a tu alcance esta

Semana Santa

Una de las fechas más esperadas de esta temporada son las vacaciones de Semana Santa. Un pequeño mini break que nos ayuda a todos a descansar y olvidarnos, por un momento, de las crisis que nos ajetrean en nuestro día a día. Lamentablemente estas crisis, especialmente la económica, también nos impiden disfrutar de unas vacaciones en algún

lugar deseado. Sin embargo, hay muchos lugares bastante accesibles, no solamente en nuestro Estado, sino también en nuestro país. A continuación te mostramos 5 lugares que puedes visitar esta Semana Santa, sin preocuparte por los problemas económicos.

1.- Costa Esmeralda, Veracruz.

Si deseas visitar el mar, el hermoso Estado de Veracruz tiene 20 kilómetros de espectaculares playas y a un precio mucho más accesible que las playas más comerciales. Puedes tomar un avión directo a Ciudad de México y tomar un camión de ahí por menos de $400 pesos (incluso, mucho menos si eres estudiante). Los hoteles pueden costar desde mil pesos por noche para dos personas; por lo que es un excelente lugar para una escapada romántica o una segunda luna de miel.

2.- Lago Colina, Camargo, Chihuahua.

Digamos que no quieres ir tan lejos, ni cruzar medio país para disfrutar de un bello cuerpo de agua (o cualquier otro cuerpo). Aquí en el Estado de Chihuahua se encuentra Lago Colina, un gran lugar para acampar y disfrutar de la naturaleza. Incluso, en este maravilloso lugar, puedes rentar botes para practicar ski acuático o rentar una cabaña para pasar un momento ameno en compañía de familiares o amigos.

Pag. 34 | #tudiRed

www.redmagazine.mx


3.- Puebla, Puebla.

Una ciudad que mezcla lo mejor del folklore con la urbanización. Puebla es una ciudad que, en tan sólo un fin de semana ofrece una experiencia inolvidable, especialmente para aquellos con buen gusto en su paladar. Esta ciudad del centro del país es mundialmente conocida por su gastronomía, por lo que cada comida que te lleves a la boca te hará recargar las pilas para seguir recorriendo sus calles. Lo mejor es que hay una gran cantidad de vuelos disponibles a buen precio, o incluso llegar a alguna otra ciudad cercana.

4.- Barrancas del Cobre, Chihuahua.

Una ciudad que mezcla lo mejor del folklore con la Una de las atracciones turísticas más grandes de todo el país, Barrancas del Cobre en la Sierra Madre Occidental. Una atracción que se ha vuelto mundial en los últimos años, gracias a la instalación de una tirolesa, catalogada como una de las más grandes de Latinoamérica, así como también, por poseer una de las vías del tren ChihuahuaPacífico (conocido mundialmente como “Chepe”. Hay muchos paquetes de varios días o hasta una semana con varias agencias, la mayoría de ellos bastante económicos para estas fechas.

5.- Guanajuato, Guanajuato.

Considerada una de las ciudades más hermosas del país y declarada patrimonio cultural mundial por la UNESCO. Similar a Puebla, la ciudad de Guanajuato tiene una gran cultura, tanto en sus calles, su historia y por supuesto, la comida. Un viaje a un México más antiguo lleno de vida. Guanajuato es una ciudad céntrica, sencilla y es sin duda, una experiencia que todo mexicano debe vivir.

México es una entidad bastante rica de lugares para conocer cada día. Si deseas dejar los problemas atrás por un rato, cualquiera de estos lugares te permitirá no sólo encontrar un pedacito más de nuestro hermoso país, sino que tal vez cosas nuevas de ti que no conocías.

www.redmagazine.mx

Pag. 35 | #tudiRed


COMUNIDAD RED Por: Javier Cufarfán

La educación es un arma que les puede salvar la vida o matarlos, es increíble la influencia que tenemos en nuestros adolescentes En entrevista, el fundador de la Escuela para Superhéroes habla de la innovación educativa, el cual es un problema muy serio que tienen las escuelas, por no tenerla; así como de la campaña que lanzó para ser parte de la solución. En un momento difícil para Javier, pensó en dejarlo todo y abandonar el sueño que ha venido desarrollando desde el 2014, pero algo importante lo hizo reaccionar. Después de trabajar por un año en la edificación de la primera “estancia de innovación educativa”, un club de tareas y ciencias del emprendimiento para niños de primaria, y fracasar rotundamente con ello, Javier se preguntaba seriamente si su sueño sería alcanzable. En uno de sus talleres para chicos de secundaria, un jovencito le envió un inbox contándole que ha estado pensando en suicidarse porque ya no ve la salida a sus problemas, esto sacudió al joven empresario y le hizo replantearse el propósito de su vida y de la misión de su institución. “Estuve sin dormir todo el fin de semana, no podía creer lo que está pasando con los chavos de hoy, ya había visto en las noticias que, Chihuahua tiene una de las tasas más altas en suicidios, embarazos en adolescentes, drogas y bullying, pero hasta que lo viví de cerca fue que pude despertar. Me comprometí conmigo mismo a que dedicaría mi vida trabajando para que ningún chavo volviera a pensar en el suicidio como una salida válida”, comentó. Pag. 36 | #tudiRed

“Quiero ayudar a los adolescentes y a sus papás, colaborando con sus maestros, mejorando la escuela para que no pase de nuevo en nuestro país algún caso como el de Monterrey, juntos podemos lograrlo”.

Javier Cufarfán estudió Inteligencia Emocional en el ITESO de Guadalajara y le gusta mucho leer, principalmente sobre educación y biografías de líderes, esto lo saben muy bien los papás de sus alumnos, ya que después de tomar clases en Escuela para Superhéroes vuelven hablando de sueños, economía, empresas, etc. “La escuela debe de ver a cada chico como un ser único y original, no como una pieza más en la maquinaria del sistema. Actualmente me enfrento con dos tipos de profesores: los de mente cerrada, quienes trabajan por cumplir sus objetivos financieros o profesionales y que tienen miedo al cambio; y por otro lado, están los que tienen hambre de mejorar, ellos van muy seguido a cursos, conferencias, leen mucho y les apasiona lo que hacen. El profesor juega un papel muy importante, es una gran influencia en la vida de sus alumnos”, compartió Javier. www.redmagazine.mx


“Súper Javi”, como le llaman sus estudiantes, cree que las escuelas en México están en crisis, ya que sus profesores no inspiran a los niños y no son ejemplo positivo a seguir, por ello la importancia de capacitar a los que imparten educación. Un ejemplo, la operación mochila, la cual es una falta al derecho de privacidad del alumno; si queremos que dejen de pasar situaciones de violencia en las escuelas, debemos de atacar el problema de raíz y no solo los síntomas. Por eso lanzamos Operación Corazón, para ver que traen en su mente y en su corazón. Si un chavo tiene tanto odio como para matar a un compañero, la solución no es revisar su mochila para que no lleve un arma, sino educarlo para expresar sus emociones, que aprenda a lidiar con el fracaso y con el rechazo; los adolescentes necesitan inteligencia emocional, comprensión y amor, no que busques en su mochila como si no confiaras en él”. Escuela para Superhéroes actualmente se dedica a dar talleres, cursos y conferencias en escuelas y colegios sobre diferentes temáticas: cómo preparar a los chicos para el cambio de primaria a secundaria; cambiar malos hábitos y conductas negativas; ayudarlos a descubrir su propósito de vida; motivarlos a vivir y mejorar su comunicación con su familia y profesores.

de España para llevar nuestro Taller de Sobrevivencia a la Secundaria a un colegio, y de esa manera, estoy cumpliendo mi misión de ayudar a los adolescentes”. La vida de empresario es de retos, mucho más cuando la empresa es de innovación social, pero con fe y perseverancia, personas ordinarias logran cosas extraordinarias, es el caso de Javier Cufarfán, uno de los innovadores más influyentes en la educación de los adolescentes en su comunidad.

“Nos ha ido muy bien, cada vez más escuelas nos hablan para pedirnos nuestros cursos, es una locura, tenemos la agenda llena. Me invitaron a dar una conferencia en Tedx; nos llamaron

www.redmagazine.mx

Pag. 37 | #tudiRed


GLAMOUR RED





TECNOLOGÍAS Por: Roberto Máynez

SECTAS CIBERNÉTICAS basado principalmente en Twitter y aunque no tienen tanto impacto de manera pública, se adjudican varios movimientos sociales digitales como: #MéxicoconDonaldTrump y últimamente #SaqueaunWalMart. Por su gran cantidad de seguidores, tienen la capacidad de empezar movimientos Este es el punto de las sectas cibernéticas, o por lo menos se digitales, por ello, ofrecen el servicio a partidos políticos que hacen llamar así (o las hacen llamar así). La desinformación quieran manipular a la sociedad a su conveniencia. de este tipo de grupos en verdad, creo una pequeña psicosis acerca del contenido que consumen muchos jóvenes a través Con esto se ve claramente la necesidad de la búsqueda de identidad de los adolescentes y cómo es manipulada, así de internet. como la cuestión de que el bullying y la burla hacia chicos, Hay puntos que se pueden discutir acerca de que si estos es tomada de manera humorística, algo que no debería ser grupos son o no una secta. Por un lado, una secta suele tener así, pero está en una línea bastante delgada en el que se una ideología principal que es en la que se basan las creencias puede comenzar a convertir en este tipo de eventos. Algunas y acciones de los miembros del grupo; estos grupos en verdad, personas apoyan esto, tomándolo de una manera no seria, no tienen una ideología crítica, a excepción de una. Por otro pero hay otros que si lo toman seriamente y el juego termina lado, el tipo de ideología que si hay en estos grupos suele ser convirtiéndose en un reto que puede terminar en tragedia. colectiva, influyendo en su forma de actuar, y que tuvo como resultado este tipo de eventos. Además, cuentan con carácter Para muchos de los miembros, estos grupos no son nada selectivo o cerrado, en el que no permiten a cualquiera ser más que una vía de escape con gente que comparte su misma parte de estos grupos. Aquí, analizaremos que tipos de grupos edad y con quienes se sienten libres de expresarse y compartir ideas que otra gente no comprende. Lamentablemente la existen y de qué manera funcionan. cuestión del pseudo anonimato de estas redes, incrementan El primero en haber nacido, es un grupo secreto llamado en gran cantidad el bullying, lo cual puede terminar en “Seguidores de la Grasa”, el cual comenzó como un grupo enormes tragedias. secreto en Facebook, en el que principalmente los miembros son adolescentes de entre 14 y 17 años y su función es La principal recomendación en este tipo de situaciones, es entretener. Se comparten imágenes con un humor bastante tener una comunicación estable y de confianza con los hijos. simple, a veces hasta negro; este también ha llegado a ser red Saber explicarles la diferencia entre una broma y la realidad. de pornografía infantil, ya que muchos miembros comparten Darles la confianza y seguridad suficiente para no poder ser paquetes de fotografías (llamados “packs”) de “selfies” manipulado por este tipo de masas. desnudos de chicas o chicos, las cuales reciben de sus parejas o amigos. El tiroteo del pasado mes de enero en el Colegio Americano del Noreste en Monterrey dejó en vista un fenómeno virtual que lleva años creciendo exponencialmente pero que parece ser un secreto para aquellos con una edad mayor a 30 años.

El segundo en haber nacido es la “Legión Holk”. Al igual que los “grasosos” (llamados así los Seguidores de la Grasa), comenzaron como un grupo secreto de Facebook y salieron de manera pública con páginas y cuentas de Twitter. La Legión Holk se basa principalmente en temas de “bullying”, las publicaciones son de humor todavía más negro, y ellos fueron el grupo que organizaron el tiroteo en Monterrey. El último grupo que también dio de que hablar este año, es el de los “100tifikos” (juego de palabras para científicos). Es un grupo Pag. 42 | #tudiRed



EVENTO RED

Inauguración Academia El pasado 29 de enero fue la inauguración de la academia de Jiu-Jitsu Brasileño, Renzo Gracie Mario Delgado Team de mano del luchador profesional y comentarista de artes marciales mixtas, Mario Delgado.

Pag. 44 | #tudiRed

www.redmagazine.mx


Renzo Gracie es una academia nacional, la cual, además de contar con el mejor equipo para el acondicionamiento físico, también cuentan con instructores en las artes marciales de Muay Thai y Jiu-Jitsu Brasileño.

Por primera vez las instalaciones abrieron sus puertas, ubicadas en la Ave. Zaragoza 901 y se contó con la presencia del reconocido luchador de la UFC, Marco Beltrán.

¿Te interesa? entra a www.renzograciemexico.com

www.redmagazine.mx

Pag. 45 | #tudiRed


EVENTO RED

Concierto de

Carlos Rivera El 18 de febrero se presentó el cantante Carlos Rivera en el Palenque Poliforum de la ciudad de Chihuahua. El ex integrante del reallity show, La Academia, fue traído a la capital por el Patronato Tonantzin para el deleite de los asistentes, teniendo un lleno total en la plaza. El tlaxcalteca, interpretó varios de sus éxitos, entre ellos: Fascinación, ¿Cómo pagarte?, Quedarme aquí y, Que lo nuestro se quede nuestro. El público disfrutó del talento de Rivera en una gran velada.

Pag. 46 | #tudiRed

www.redmagazine.mx


www.redmagazine.mx

Pag. 47 | #tudiRed





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.