1 minute read

2022

corresponde con un dato del ministerio chino de Comercio: con un salto interanual del 7%, el gigante asiático concretó en el bloque 30,8% de su tráfico comercial, dato a tener en cuenta al repasar el destino de los despachos argentinos. Tailandia, por ejemplo, con un salto del 45% en el volumen, se ubicó cuarta en el ranking 2022, que tuvo a Singapur en la 11… ubicación, con 78%, y a la propia China, claro, recuperándose tras la parálisis que disparó su política covid 0. Otros dos miembros del RCEP, Japón (10%) y Corea (11%), ratificaron su apetito por el pescado argentino, y desde Beijing, este año, reiteraron su entusiasmo por el comercio con el bloque, que creció 7% en el primer cuatrimestre.

Estrategias

Advertisement

Tanto a nivel público como privado, y más allá de su presencia ferial, la pesca argentina no tiene estrategias de marketing, y en el entorno regional, tampoco disfruta de las bondades integradoras del Mercosur De hecho, y por primera vez en años, Brasil cayó al octavo puesto en la grilla de clientes. Sostiene, es cierto, su liderazgo para los filetes de merluza, pero con la competencia asiática y el crecimiento de la acuicultura, cuesta apostar a largo plazo. En cuanto a la importación de langosti-

MERCADOS /01

This article is from: