VOLUMEN 19 – NO 5 / MAYO 2021
Nace una Nueva Estrella
Loiusenthal ha agregado un nuevo hilo de seguridad a su portafolio basado en su tecnología RollingStar®, el que combina dos tecnologías de seguridad: ColourShift para cambios de color, y micro-espejos para efectos dinámicos organizados según algoritmos altamente complejos. Para el nuevo hilo, RollingStar® i +, las dos tecnologías, a través de una intensa investigación y junto con el magnetismo para lectura mecánica, se han elevado a un nuevo nivel.
Una innovadora subestructura multifacética, y una forma más sofisticada de alinear y dar forma a los micro espejos, permite un atractivo diseño óptico para el hilo de seguridad. Al mismo tiempo, la subestructura ofrece un mayor potencial de personalización, y mejores posibilidades de integración del diseño.
Louisenthal lanzó RollingStar por primera vez en 2011. Hoy, casi 100 denominaciones en todo el mundo han integrado con éxito los hilos que han ganado varios premios de la industria durante los últimos diez años. Pero nada se detiene, como dice Louisenthal, y con las cada vez mayores demandas que hoy se imponen a los billetes, existe y siempre existirá, la necesidad de billetes con características visualmente atractivas, llamativas y legibles por máquina. Esto es especialmente cierto para los hilos de seguridad.
Además, los efectos sorprendentes logrados con colores cambiantes y motivos en movimiento con una velocidad de dinámica duplicada, en comparación con el RollingStar original, atraen inmediatamente la atención y elevan la seguridad a un nivel superior, según Louisenthal.
Es una práctica de la industria describir una nueva característica con un nombre memorable y significativo, relacionado con su apariencia visual, y para este nuevo hilo, no se han desviado de la convención. El i + en RollingStar i + significa "impacto plus", porque ofrece una nueva gama de opciones en el diseño moderno de billetes, con dinamismo y brillo, así como un degradado de color más claro.
www.currency-news.com
Cabe destacar, que a cada ventana de hilo se le puede asignar un motivo específico, lo que permite coordinar de forma óptima el diseño del hilo y del billete.
RollingStar i + está disponible en una variedad de opciones de diseño, las que incluyen texturas, colores y efectos dinámicos. Sus motivos brillantes, mostrando movimiento y pureza al cambiar de color cuando el billete se inclina, permiten una autenticación rápida y confiable, incluso en condiciones de poca luz. RollingStar i + también incorpora tecnologías magnéticas probadas, de nivel uno y dos, en particular MultiCode®, lo que permite un "concepto de seguridad perfecto", y crea confianza en el procesamiento automatizado de billetes.
Persiste la Escasez de Monedas en EEUU A pesar del aumento de la producción en la Casa de la Moneda de EEUU, las monedas para circulación general todavía están luchando por mantenerse al día con la demanda pública, lo que obliga a la Reserva Federal a limitar, nuevamente, los pedidos de sus clientes, especialmente para las monedas de diez centavos y de un cuarto de dólar. Está también monitoreando sus inventarios para determinar si los límites de pedidos se extenderán también a las monedas de 1 centavo y de 5 centavos. La Fed colocó por primera vez a las instituciones depositarias en un proceso de asignación en junio del 2020, ya que no fluía suficientes monedas a los bancos desde los establecimientos minoristas, cuyo negocio se vio afectado por las restricciones pandémicas del COVID-19. Luego, la Oficina de Productos en Efectivo (Cash Product Office -CPO) de la Reserva Federal, estableció el Coin Task Force (Grupo de Trabajo de Monedas), asociándose con la US Mint (la casa de la moneda de EEUU) para aliviar la escasez percibida y los problemas de distribución causados por la pandemia. Después de varios meses, tanto la escasez de monedas, como los canales de distribución, parecían haberse estabilizado, y se retiraron las asignaciones. Sin embargo, "después de un primer trimestre del 2021 relativamente estable, los pedidos de monedas de las instituciones depositarias comenzaron a aumentar en marzo, con el aumento más dramático observado en las dos primeras semanas de abril", según el CPO. "Además, los depósitos de monedas en los bancos de reserva, han disminuido lentamente desde enero”. El aviso de CPO explicó además, que "lo que inicialmente parecía ser el normal aumento estacional en los pedidos de monedas, típico de la primavera, se ha convertido en una tendencia sostenida que excede significativamente los patrones estacionales conocidos. Continúa en la página 16 >






