10 ANIVERSARIO RUN4LIFE

Page 10

CELEBRAMOS GRACIAS POR SER PARTE DE ESTA DÉCADA run4lifemagazine Instagram R4Lmagazine Twitter Run4life magazine Facebook

Parece que fue ayer se me ha pasado volando y es que cuando te gusta lo que haces así pasa la vida.

Muy pocos saben como nació RUN4LIFE les contaré un poco con la finalidad de mover en ustedes alguna fibra de su cuerpo y se motiven a realizar sus sueños no matter what.

RUN4LIFE vio la luz casi al mismo tiempo que mi hija Aitana, al enterarme que estaba embarazada de mi segundo hijo me movió mucho el hecho de tener que estar “parada” sin hacer nada, pues ya traía un ritmo muy acelerado, venía de haberme enamorado del mundo del triatlón y de estar compitiendo cada mes.

Al contarle mis ganas de trabajar estando embarazada a mi esposo (QEPD) la primera reacción fue: “Y quién va a cuidar a los niños” ahí surgió el primer reto : emprender porque no tenía opción, el siguiente reto fue: pero en qué? Así que junté las 2 cosas que más me gustaban: El deporte y la publicidad, estudié mercadotecnia y mi trabajo previo a casarme en el rubro fue como Directora de Mkt en una empresa portuguesa de telecomunicaciones y el único medio donde nos anunciábamos era en una revista se llamaba TV SATÉLITE EUROPA, por ahí en algún publireportaje habré salido.

Pues fue así como 4 meses después de planear buscar proveedores y con 1 cliente lancé RUN4LIFE en SPORT CITY con una pasarela y rodeada de amigos deportistas influyentes que asistían al Club, la primera portada para hacer el dummi fue Daniel Vargas y la portada oficial fue Óscar Mascorro futbolista profesional del Club León, la portada causó furor porque además de ser una persona importante en la ciudad, se me ocurrió sacarlo sin camisa!!! Ya se me daba lo disruptiva desde siempre, siempre sin miedo eso croe a raíz de caer estudiado en España.

De ahí a la fecha han pasado más de 100 entrevistas a deportistas importantísimos, 10000 coberturas de carreras y eventos deportivos…y 1,000,000 de sonrisas de corredores cruzando la meta.

No me queda que ser agradecida con la vida y con ustedes por este tiempo y que vengan muchos años más dando motivación y salud física y mental.

Abrazo

Directora General: Alejandra Hernández Ortiz

Gerente de Ventas: Gabriela Jasso Álvarez

Arte y Diseño:

Fotografía: Gabriel Madrazo, Josa Rodríguez

Colaboradores:

Federico Villanueva

Dr. Rodrigo Mendoza

Dr. Jesús Rivera

Contabilidad:

C.P. Jessica Mendoza

Community Manager: Mariel Fernanda Bermúdez

Ventas: alerun4life@gmail.com

Cel. 477 109 0330

ENCUÉNTRALA EN:

RUN4LIFE MAGAZINE no se responsabiliza por información y las fotografías proporcionadas por los anunciantes. Dicha información se asume como confiable de acuerdo a las fuentes de donde se obtiene. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido.

6 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine
Número 63 | Año 10
Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine
DIRECTORIO Y MÁS DE 100 PUNTOS EN LA CIUDAD.
Dp
diseño !10
AÑOS
Merecen Celebrarse!
Y pensar que nació de un: “Y quién va a cuidar a los niños”.
Alejandra Ortiz LEM Directora General & Fundadora RUN4LIFE

#mifotoconrunny

¿Te gustaría tu foto en la revista?

Sube tu foto con los hashtags #mifotoconrunny

8 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine
RUN4LIFE MAGAZINE 9 @run4lifemagazine

La hazaña de

Katherine Switzer, primera mujer que corrió un maratón

Texto: Run4life Team

Fotografías: CortesÍa Katherine Switzer

Se inscribió para correr la legendaria maratón de la ciudad de Boston, Estados Unidos. Un hecho sin precedentes en una época en la que los hombres creían que las mujeres no eran capaces de correr más de una milla y media (2,4 kilómetros).

Durante la carrera, Switzer fue fotografiada como la gran curiosidad, perseguida para evitar que siguiera adelante y, finalmente, descalificada cuando cruzó la meta.

Pero la experiencia, según le contó a la BBC, la convenció de que no hay nada que no se pueda lograr en la vida.

Durante más de 40 años ha sido una de las activistas más notorias del deporte femenino.

10 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKE KATHERINE SWOTZER
El 19 de abril de 1967, Katherine Switzer forjó el destino de las mujeres corredoras en Estados Unidos y el resto del mundo.

Una milla al día

Empecé a correr cuando tenía 12 años porque quería ser del equipo de hockey sobre hierba. Mi papá me animó para que corriera una milla al día. Yo era una niña flaca e insegura, y cuando corrí esa milla, aunque nunca entré al equipo de hockey, me convertí en una persona muy empoderada.

Conocí a este hombre que ayudaba a entrenar en la Universidad de Syracusa (Nueva York), en el equipo de cross-country masculino. Su nombre era Arnie Briggs.

Le dije que yo quería correr el maratón de Boston. Y él me dijo sin titubear: “las mujeres no pueden correr el maratón de Boston.

Las mujeres mismas no entendían que ellas tenían la capacidad. Tenían los temores de todo lo anticuado de las señoritas: que se agrandaran las piernas, que les saliera un gran bigote, que el útero se cayera.

Discutimos. Y él dijo “Si puedes mostrarme en la práctica que puedes correr la distancia del maratón -26 millas y 385 yardas (algo más de 42 kilómetros)-, seré la primera persona en llevarte.

Un día, de hecho, corrimos 31 millas (49 kilómetros) y cumpliendo su palabra me inscribió a la carrera.

Me dijo: “No hay nada sobre género en el reglamento y no hay nada sobre género en el formulario”.

Yo le dije: “bien, ok”. Pagué los US$2 y me inscribí con mis iniciales.”Los organizadores supusieron que era un hombre y me dieron el número 261”.

RUN4LIFE MAGAZINE 11
Como en la lista de inscritos sólo aparecían las iniciales, nadie notó que Switzer era una mujer. Como en la lista de inscritos sólo aparecían las iniciales, nadie notó que Switzer era una mujer.

El gran día del maratón

La mañana del maratón fue increíble. Estaba nevando con un terrible viento de frente. Yo llevaba puesta una bonita camiseta que quería exhibir, pero estaba tan frío que no fui capaz de quitarme mi pesado suéter de entrenamiento.

Los oficiales nos acomodaron en la línea de salida, y todo el mundo se veía igual, con esos sacos calientes y anchos, así que nadie se dio cuenta que no era uno de los hombres.

Le dije a Arnie: “Tenías razón, no hay problema”. Y él respondió: “Te dije que no habría problema”.

12 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKE KATHERINE SWOTZER
Katherine Switzer corrió esa primera maratón en 1967 portando el número 261. Switzer ganó el maratón de Nueva York en 1974, y terminó segunda en el de 1975 de Boston.

La carrera

Las primeras dos millas estuvieron fantásticas. Pero la prensa me vio desde afuera, y se volvieron locos: “¡Una chica en la carrera! ¡Tiene un número!”, gritaban. Y también nos tomaban fotos.

Nosotros respondimos saludando con la mano, ya que era simplemente un instante mediático.

Pero de repente, escuché detrás de mí el sonido de unos zapatos de cuero, claramente no eran zapatos para trotar. Y vi a este hombre de mirada furiosa.

Fue aterrador. Me tomó por los hombros y me empujó hacia abajo, y trató de quitarme el número del pecho.

“Sal de mi maldita carrera y entrégame esos números”, dijo. Y aunque me dio mucho miedo, mi novio lo tomó y sacó de fuera de la carrera.

En algún punto sobre la milla 21, la rabia me dejó. Uno no puede correr largo si está enfadado.

Le dije a mi entrenador: “Tengo que terminar esta carrera, así sea sobre mis manos y mis pies, porque si no la termino nadie creerá que las mujeres pueden hacer esto, que las mujeres deben estar aquí”.

Cuando la terminé, sentí que tenía un plan de vida, una meta, un propósito para cumplir. Me sentí plena también porque corrí mi primera maratón bajo las circunstancias más difíciles, y después de eso nada más sería tan duro.Katherine Switzer, primera mujer que corrió un maratón.

13 RUN4LIFE MAGAZINE
Gracias a la gestión liderada por Switzer, el maratón femenino fue incluido como deporte olímpico.

Lo que pasó después

El maratón de Boston se corre desde 1897. Es el más antiguo del mundo.

Organizamos más de 400 carreras en 27 países, y usamos las estadísticas de esos eventos para hacer lobby ante el Comité Olímpico Internacional, hasta que logramos incluir a la competencia el maratón femenino, en 1984.

Sabemos que si logramos empoderar a las mujeres podemos hacer cualquier cosa.

14 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKE
KATHERINE SWOTZER

Top las 50

MUJERES

MÁS INFLUYENTES

1. Alegna González Marcha

2. Gabriela Agúndez Clavados

3. Laura Galván Rodríguez

4. Arantxa Elizabeth Chávez Muñoz

5. Dolores Hernández

6. Carolina Mendoza

7. Giuliana Olmos

8. Renata Zaraúa

9. Sofía Reinoso

10. Gabriela Rodríguez

11. Martha Fernanda del Valle

12. Daniela Gaxiola

13. Antonieta Gaxiola

14. Anahí Álvarez

15. Ale Estefanía

16. Daniela Torres

17. Kenti Robles

18. Nuria Diosdado

19. Joana Jiménez

20. María del Rosario Espinoza

21. Karla Berdichevsky.

22. Alison Hectary González Esquivel

23. Úrsula Patricia Sánchez García

24. Andrea Ramírez

25. Regina Yamín

26. Alejandra de la Vega

27. Amália Pérez

16 @R4Lmagazine run4lifemagazine Run4Life magazine RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKE MUJERES INFLUYENTES
RUN4LIFE MAGAZINE 17 28. Ángeles Ortiz Hernández 29. Lenia Ruvalcaba 30. Nely Miranda 31. Sarah Schleper. Atleta 32. Martha Debayle 33. Bárbara de Regil 34. Luz Durán 35. Victoria Volkova 36. Carmen Felix 37. Juana Ramírez 38. María Salguero 39. Claudia Albertina Ruiz Sántiz 40. Ana Longoria 41. Daniela Reyes 42. Andrea Meza 43. Alejandra Ortiz 44. Vanessa Montes de Oca 45. Liz Parra 46. Daniela Hernández 47. Nane Valverde 48. Daniela Villa 49. Norma Pedrero 50. Paulina Rivera

Alejandra Ortiz

Por: Berenice Canales

18 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine
“Si las cosas fueran fáciles, cualquiera las haría”
& Directora de RUN4LIFE MAGAZINE
Fundadora
RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKE MUJERES INFLUYENTES

Multi Brand Founder:

· Fundadora & Directora de RUN4LIFE MAGAZINE

· RUN4LIFE dryfit playeras para carreras y competencias

· BEANS AGENCY Agencia de marketing especializada en eventos deportivos & social media & influencers

· CARA MIA Sportswear ropa deportiva

Conferencista & HEAD COACH de vocación.

Fundadora Método FITFULNESS Cuerpo y Mente Poderosos.

Estudió la lic. En Marketing en La Universidad de Colima cursando 2 semestres de intercambio en la Universidad de Vigo y en La Universidad Complutense de Madrid en España,al egresar la Universidad trabajó en OPENSAT, LDA. como Directora de Marketing en Portugal para después regresar a México y fundar RUN4LIFE MAGAZINE.

¿Cuál ha sido el mayor RETO al que te has enfrentado por ser mujer? Tratar de cambiar la percepción dentro de mi entorno de que las mujeres venimos a este mundo a solo atender un hogar, que no somos capaces de sobresalir en negocios o deporte. RUN4LIFE en parte nació a raíz de eso reto, al ser madre me encontré con la disyuntiva que no poder trabajar para una empresa porque “estaría 8 horas trabajando y quién cuidaría a mi hijo y mi hija” a raíz de esa pregunta me lancé al emprendimiento de una revista deportiva que hace 10 años parecía una locura porque nadie creía en el deporte como salvador de cuerpos y mentes como la pandemia lo vino a mostrar a la sociedad.

¿Cómo hiciste para superar ese RETO? El hecho de estudiar en España me ayudó a respaldar este pensamiento, pues allá mujeres y hombres hacen labores domésticas por igual y trabajan bajo las mismas circunstancias y oportunidades, esto me hizo cambiar mi manera de pensar hacia mi entorno y a no luchar contra corriente, sino entender mi alrededor y ayudar desde el amor y con hechos nos palabras a cambiar esa percepción y tocar y tocar puertas y esforzarme para conseguir mis metas.

Mujeres que admiras y que han tocado tu vida.

Las mujeres de mi familia empezando por mis 2 abuelas que criaron a mis padres solas sin un hombre a lado, mi madre que desde niña trabajó y siempre trató de superarse, primero estudiando la preparatoria abierta estando ya casada, con 3 hijos y trabajando!para después empezar la carrera de derecho y que a la fecha sigue trabajando con siempre una actitud positiva ante la vida y mi hermana… el ser más noble de la tierra que siempre trata de ayudar a los que lo rodean.

3 palabras que te definan:

1.- Resiliente

2.- Disruptiva

3.- Fuerte

Libros que recomiendas:

Cómo hacer que te pasen cosas buenas de Marian Rojas Estapé.

Hábitos Atómicos James Clear.

Cerebro de Pan de David Perlmutter.

¿Qué has hecho para apoyar a otras mujeres? Siento que muchas cosas, desde hablar con esa amiga o esa fan en redes que no conozco en persona pero que me tiene la confianza de contarme sus problemas hasta el subirme a un escenario en alguna conferencia o másterclass y motivarlas a salir adelante. Recuerdo una chica que en pandemia me escribió por INSTAGRAM para contarme que pensaba abandonar a sus hijos e irse a trabajar al extranjero porque no veía la salida, perdió su trabajo, debía dinero y más problemas, y me preguntó: Cómo hacía yo? hablamos ese día durante algunas horas todo por INSTAGRAM al final me dijo que se quedaría y lucharía por ella y su familia, eso para mi ha sido de las cosas más gratificantes que me han marcado.

Claro también el crear THE WOMAN FEST un evento cuyo objetivo es empoderar a mujeres y niñas por medio del deporte y que premia a las Mujeres del año en varios ámbitos entre ellos apoya y premia a la Mujer Emprendedora.

Y practicar la sororidad con cada mujer que cruza mi camino.

MUJERES INFLUYENTES RUN4LIFE MAGAZINE 19
ESCANEA EL QR PARA CONOCER MÁS DE ALEJANDRA ORTIZ

¿Cuál ha sido el mayor RETO al que te has enfrentado por ser mujer? Creo que uno de los mayores retos ha sido el destacar en la medicina siendo respetada. Muchas veces se cree que las mujeres llegamos a nuestros logros por ayuda de otras personas desmeritando nuestro talento, esfuerzo y arduo trabajo.

¿Cómo hiciste para superar ese RETO?

A través de mi esfuerzo, desveladas, sacrificios le he podido demostrar a todos y sobretodo a mí que soy perfectamente capaz y merecedora de mi éxito personal y profesional.

¿Qué has hecho para apoyar a otras mujeres? Creo que el apoyo a las mujeres debe ser una tarea diaria como persona, como mujer y como doctora, creo que día a día muestro mi apoyo y sororidad a mis colegas médicas, mis pacientes, mis empleadas, amigas y familiares a través de la escucha, el respeto, el trato digno y la empatía, sobre todo en situaciones de injusticia.

3 palabras que te definan:

1.- Perseverante

2.- Generosa

3.- Solidaria

Libros que recomiendas:

Feminismo para principiantes de Nuria Varela.

Hábitos atómicos de James Clear . El síndrome de la impostora de Elisabeth Cadoche

Dra. Liz Parra

Mujeres que admiras y que han tocado tu vida.

Mi mamá, Beatriz Pérez Orta.

Dra. Roxanna Cobo, destacada Otorrinolaringóloga y Cirujana Facial de la actualidad.

Marie Curie, la primera mujer científica en ganar un premio Nobel.

20 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKE MUJERES INFLUYENTES

Julia Cuéllar

Julia Cuéllar es escritora y gestora cultural. Creadora en 2015 de Bitácora52 el viaje a tu interior, proyecto que promueve el autoconocimiento a través de la arteterapia y la conciencia física (nutrición y deporte). Fue directora del Bachillerato Instituto Lux y académica de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México y León. Actualmente imparte talleres sobre escritura creativa y arteterapia.

Entre sus libros se encuentran:

· Amor en presente, historias contadas en Twitter. (E1 Ediciones).

· Crear en apuros, manual de escritura creativa donde ella coordinó la edición junto con Mauricio Miranda. (Editorial Universidad Iberoamericana y Bitácora52)

· #LosExtrañamos novela adolescente disponible en Ipstori.

· Versos y Garabatos. Antología de poesía e ilustración sobre la pandemia. (Bitácora52. Disponible en Amazon). Tulipanes. Poemario disponible en Ipstori.

Ha participado en las antologías:

· La vida va. (Ediciones La Rana)

· El tótem de la rana, microrrelatos. (BUAP. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla)

· Primera antología de Escritoras Mexicanas. Escritoras Mexicanas.

· 10 pasos hacia un texto. FENALEM. Disponible en Amazon.

Coguionista de los cortometrajes:

· Un obituario para Polly. Dirigido por J.A.Cerrillo

· Alguien tiene que morir. Dirigido por J.A.Cerrillo

Cuál ha sido el mayor RETO al que te has enfrentado por ser mujer? Demostrar que nuestra visión del mundo no es inferior. Reconocer el síndrome del impostor en mí y todas las trampas que el patriarcado establece para mantenernos aisladas, en competencia, sin plenitud. La maternidad es un reto que me ha permitido sanar, crecer y amar sin complicaciones y sin buscar satisfacer las expectativas de otros.

¿Cómo hiciste para superar ese RETO? Aprendí a escucharme, a confiar en mí. Empecé a dialogar con otras mujeres aunque me parecieran muy diferentes. Tejí redes de colaboración y aprendizaje. Establecí retos semanales, mensuales y anuales que favorecieran mi crecimiento personal y profesional. Cultivo mi mente, cuerpo y espíritu. Escucho y comparto con mis hijos.

¿Qué has hecho para apoyar a otras mujeres? Creé Bitácora52 para fomentar la expresión de las mujeres, para encontrarnos y sanar, para difundir nuestro trabajo e historias. Desde 2018 colaboro con Cristina Liceaga para promover a las escritoras mexicanas y profesionalizar a quienes empiezan a escribir con talleres y cursos. Imparto talleres de escritura creativa y arteterapia para favorecer el encuentro con la voz narrativa y la voz interior.

3 palabras que te definan:

1.- Persistente

2.- Disciplinada

3.- Amorosa

Libros que recomiendas:

Mujeres que corren con los Lobos de Clarissa Pinkola Estés

Rito de iniciación de Rosario Castellanos

No me cerrarán los labios de Abia Castillo

22 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine
“Mientra s no tengas un ideal sobre tu vida, tu vida no será ideal”.
MUJERES INFLUYENTES RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKE

Mujeres que admiras y que han tocado tu vida.

Mi madre, Ma. Guadalupe Contreras Morales por su labor incansable a favor de la educación preescolar. Hoy un jardín de niños lleva su nombre.

Gabriela Warkentin por confiar en mí, incluso cuando ni yo creí que podía.

Cristina Liceaga por tejer comunidad entre las escritoras mexicanas.

MUJERES INFLUYENTES RUN4LIFE MAGAZINE 23

¿Cuál ha sido el mayor RETO al que te has enfrentado por ser mujer? hace un par de años , me enfrenté a una situación delicada de salud , el cáncer de cualquier tipo puede ser tratado a tiempo si tenemos la precaución de examinarnos preventivamente .

¿Cómo hiciste para superar ese RETO? Tenía dos opciones, me lamentaba por mi enfermedad, ó luchaba en contra de ella , la mente tiene el poder de vencer cualquier eventualidad, todo es cuestión de actitud.

¿Qué has hecho para apoyar a otras mujeres? Alzar la voz , siempre lo he dicho , debemos apoyarnos entre mujeres , SÉ LA MUJER QUE LEVANTA A OTRA

La mujer que da apoyo a las demás. Sé esa que tú necesitaste cuando tus resultados no fueron los que esperabas. La que da impulso. La que motiva. La que inspira. La que aporta sin esperar nada a cambio. La que no teme que otra también tenga éxito. Sé una mujer de cambios .

3 palabras que te definan:

1.-Alegría

2.-Seguridad

3.-Resiliencia

Libros que recomiendas:

- La enfermedad como camino.

- Dopamina.

- El sueño del millón de dólares.

Dra. Nanne Laverde

Mujeres que admiras y que han tocado tu vida.

Marie Curie Maria Salomea Skłodowska-Curie, más conocida como Marie Curie, fue una científica de origen polaco (nacionalizada francesa) que revolucionó por completo el mundo de la ciencia con sus trabajos y descubrimientos.

Coco Chanel. Esta gran diseñadora revolucionó por completo el mundo de la moda y de la alta costura en una época especialmente complicada: el período de entreguerras.

Frida Kahlo. Pintora mexicana que se ha convertido en uno de los grandes referentes del feminismo actual.

Frida Kahlo no solo revolucionó el mundo del arte, sino también el de la política.

24 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine
“Nunca dejes de aprender, porque la vida nunca deja de enseñar”.
MUJERES INFLUYENTES RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKE

Vanessa Montes de Oca

Mayagoitia

Contadora y Abogada. Mamá de Alondra y Kendra. Socia de SELCO, Patentes & Marcas. Socia AMEXME León. Titular de PROFECO Bajío, Oct 2021-Ene 2023. Regidora del Ayuntamiento de León 2018-2021. Síndica de Contribuyente ante el SAT 2016-2018.

¿Cuál ha sido el mayor RETO al que te has enfrentado por ser mujer? Lograr la aceptación de los hombres que, por su formación e ideología, no están acostumbrados a que sea una mujer quien los dirija.

¿Cómo hiciste para superar ese RETO? Con estudio y preparación constante, tolerancia a los comportamientos en contra y sobre todo con perseverancia para lograr los objetivos propuestos.

¿Qué has hecho para apoyar a otras mujeres? En los cargos públicos que he tenido, fui creadora del programa “REGIDORA EN TU COLONIA” que me permitió acercarme a cientos de mujeres con diferentes necesidades y pude apoyarlas en sus emprendimientos para que pudieran sostener económicamente a sus familias, ayudarlas en diferentes necesidades de sus colonias, hasta asesorarlas en defender sus derechos de mujer.

3 palabras que te definan:

1.-Tenaz

2.-Honesta

3.-Perseverante

Libros que recomiendas:

“Mi Historia” de Michelle Obama.

Mujeres que admiras y que han tocado tu vida.

Mi mamá! que siempre me ha apoyado en todo y me enseñó que los logros son para las personas audaces. Mis 2 abuelas, porque enfrentaron todo tipo de adversidades para sacar adelante a sus hijos.

Frase que te motiva: Define el éxito en tus propios términos, consíguelo por tus propias reglas y construye una vida de la que estés orgullosa. Anne Sweeney.

MUJERES INFLUYENTES
RUN4LIFE MAGAZINE 25

Jhoanna Daniela Hernández Ortiz, Licenciada en Filosofía por la Universidad de Colima, Presidenta y Fundadora de Equinoterapia Integral de Colima, equinoterapeuta certificada por el método Gronar, Coach profesional en psicoterapia asistida con caballos avalada por la APA Asociación Americana de Psicología, Coentrenadora de la Escaramuza infantil Flor de Filigrana y actualmente cursa la Licenciatura en fisioterapia por la Universidad José Martín en el Estado de Colima.

Cursos en métodos naturales asistidos en equinos, en Etología Equina y Diplomado en terapias de Biodecodificaciones.

Reconocimiento Mujeres aquí y ahora por mujeres en movimiento, la Fundación México con valores y movimiento ciudadano.

Reconocimiento mujer empresaria del año por el INCODE

Jhoanna Daniela Hernández Ortiz

Mujeres que admiras y que han tocado tu vida.

No tengo una en especial, admiro a todas las mujeres, a las que son mis raíces por criarme en un seno de cambio y de lucha, a las que han pasado por mi vida y me han enseñado que hay otras formas de ver el mundo y a las que están ahí afuera de mi contexto, viviendo y siendo.

3 palabras que te definan:

1.- Revolucionaria.

2.- Apasionada

3.- Sensible

26 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine
“El feminismo es una forma de vivir individualmente y de luchar colectivamente”. Simonè de Beauvoir.
MUJERES INFLUYENTES RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKE

¿Cuál ha sido el mayor RETO al que te has enfrentado por ser mujer? Romper con mis propios prejuicios sobre mi lugar en el mundo de los caballos, pasar a través del miedo y la inseguridad, creer que puedo hacerlo y lograr ser respetada por los hombres del gremio.

¿Cómo hiciste para superar ese RETO? Estudiando, definitivamente la educación es una herramienta para hacer la diferencia, cursos sobre Etología Equina, adiestramiento de equinos y todo lo relacionado con caballos lo hice y continúo, eso me ha permitido tener seguridad desde mi manejo con los caballos como con los hombres que dirigen y fundaron en mi estado todo lo equino, orgullosamente ahora son amigos y grandes aliados en muchos de mis proyectos.

¿Qué has hecho para apoyar a otras mujeres? Lo más difícil como mujeres es salir del sistema de competencia para el que nos educan generación tras generación, y lo primero que siento que he logrado, es el poder reconocerme como única e importante para poder reconocer a las otras mujeres por igual a mí, únicas e importantes. En ésa ideología lucho constantemente por promover espacios donde las mujeres podamos compartir y vivir la experiencia de la psicoterapia asistida con Caballos, tanto con mamás de mi propia asociación, así como para otras asociaciones de mi estado, cómo Apac, Universidad de Colima, empresas como cajas Populares y coca cola, empresas funerarias, las cuales dan el lugar y la importancia al aspecto emocional de sus trabajadoras y con las que he hecho un equipo increíble.

Libros que recomiendas:

Libros ufff jajajaja;

- Historia de mujeres de Rosa Montero, mi Biblia.

- Mujeres de ojos grandes Angeles Mastretta.

- Paula de Isabell Allende feminismo hermoso y puro.

- Consolaciones de la filosofía Alain de Botton, para amar la filosofía.

- Diálogos de Platón, conocimiento de uno mismo.

MUJERES INFLUYENTES RUN4LIFE MAGAZINE 27
ESCANEA EL QR PARA CONOCER MÁS DE DANIELA HERNÁNDEZ

Daniela Villa Hernández

Fundadora de ARGO (aluminio, cancelería y vidrio) desde hace 6 años.

Colabora en negocio familiar MID dedicado a transformar espacios con módulos decorativos 3D para exterior e interior.

Real Estate saleswoman.

Licenciada en Ciencias en la Comunicación, Diplomado en Publicidad e Imagen en Nassau Commiunity College en Nueva York.

¿Cuál ha sido el mayor RETO al que te has enfrentado por ser mujer? Mi mayor reto ha sido enfrentar mi divorcio y sacar adelante a mi hijo y lograr credibilidad en mis clientes.

¿Cómo hiciste para superar ese RETO? Tocando millones de puertas y aprendiendo de la prueba y error.

¿Qué has hecho para apoyar a otras mujeres? Contando un poco de mi experiencia para lograr hacerles entender que siempre se puede trabajando mucho todos los días poniendo siempre corazón.

3 palabras que te definan:

1.- Tenaz

2.- Intensa

3.- Responsable

Libros que recomiendas: Las mujeres exitosas hablan Diferente El poder del ahora

Frase que te motiva: Tus metas son más grandes que tus

miedos

28 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine SALUD RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKE
Mi madre Frida Khalo María Teresa Blandón (activista en los derechos de la mujer) MUJERES
Mujeres que admiras y que han tocado tu vida. INFLUYENTES

Soy apasionada por el Marketing, Relaciones Públicas, y por ayudar a nuestra sociedad. Soy Lic. en Mercadotecnia Internacional egresada de la Universidad de Monterrey y cuento con un Master en Comunicación Corporativa y Publicitaria en la Universidad Complutense de Madrid y Fundadora de Mom’s Market by Pauco.

Experiencia

¡HOLA! España. Durante el 2002, gracias a mi tenacidad logré colocarme como Coordinadora de Marketing en la Revista ¡HOLA! España, donde mis principales tareas fueron el diseño y desarrollo de estrategias de marketing digital de las publicaciones del grupo; así como también campañas publicitarias en medios de comunicación como exteriores, televisión, radio y prensa. Algunas de estas acciones fueron: lanzamiento de nuevos productos, desarrollo y gestión de nuevos negocios y alianzas estratégicas.

¡HOLA! México. Gracias a mi desempeño y asertividad logré colocarme como Directora Comercial y Relaciones Públicas de ¡HOLA! México, a partir de octubre del 2005, donde me confían el lanzamiento y apertura de las oficinas de ¡HOLA! en la ciudad de México. Durante mi etapa en ¡HOLA! México desarrollé e implementé estrategias comerciales de la revista de en las áreas de marketing, distribución y editoriales publicitarios.

Paulina Rivera

MUJERES INFLUYENTES
“Paulina no se rinde ante la adversidad, al contrario, es capaz de transformar las dificultades en nuevas oportunidades de mejora.”
RUN4LIFE MAGAZINE 29
Carmen Sánchez Pérez, Directora y adjunta y propietaria de Grupo ¡Hola!

RODAMOS POR TODAS

Deportistas apasionadas con causa.

Somos un grupo de amigas triatletas con ganas de poner un grano de arena en los temas que se requieren visibilizar.

La finalidad de esta rodada es conmemorar el Día internacional de la Mujer y fomentar nuestro derecho de practicar el deporte seguras.

30 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKE RODADA

TROTE

CONMEMORANDO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

RUN4LIFE MAGAZINE 31
NOCTURNO 8PM
TROTE NOCTURNO CON RUNNY

11a carrera SAPAP

Edición, corredores y corredoras de todo el Estado de Guanajuato no dejaron pasar esta puesta atlética que ya se ha posicionado como una carrera turística ya que recorre los lugares emblemáticos de los Pueblos del Rincón teniendo como meta Purísima de Bustos, Gto.

32 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine
RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKE CARRERA SAPAP

Además de su recorrido esta carrera se distingue por su medalla representando las máscaras de la Judea.

Entre las personalidades que estuvieron presentes en la carrera estuvieron Lic. Romina Melchor Galmez, Síndico del H Ayuntamiento, Lic. José Benjamín Rodríguez Cruz, Secretario del H. Ayuntamiento, las Regidores: C. P. Claudia Lorena Arriaga Guerrero, Lic. María del Carmen Gámez Arriaga y Lic. Miguel Ángel Servín Villanueva, del Consejo Directivo de SAPAP el Ing, Federico Enrique López Reyes, Presidente, Isaura Saldaña Sánchez, Secretario y Héctor Raúl Pérez Guzmán, Vocal.

También estuvieron presentes las reinas colocando las medallas a los corredores: Sofía Márquez Romo, Ana Sofía Ávila Sánchez y sus princesas Daniela y Ana Ximena, Jazmín Julisa Alcalá Valadez, Dulce Márquez Arenas, Koryna Medina Arenas y Laura Gallegos Hernández.

RUN4LIFE MAGAZINE 33
34 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKE CARRERA SAPAP

Desigualdad en cifras

Mujeres en el deporte

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible reconoce al deporte como una actividad que suma al lo - gro del bienestar de la población mundial. Su práctica permite una vida sana, complementa la educación de calidad, fomenta el empoderamiento de las mujeres y contribuye a crear ciudades inclusivas con sentido de comunidad y paz.

La práctica deportiva y ejercicio físico en México

De acuerdo con los resultados del Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico (MOPRADEF), una mayor proporcióndemujeresquedehombrespresentainac - tividad física. De la población de mujeres de 18 años o más, sólo 36.0% practica algún deporte o ejercicio físico en su tiempo libre; en el caso de los hombres, 49.8% lo hace. La situación no ha cambiado en los últimos años.

Si bien existe una participación desigual entre mujeres y hombres en la práctica de algunos deportes o en la reali - zación de ejercicio físico, a nivel profesional las mujeres han logrado espacios en diversas disciplinas deportivas, traspasando barreras basadas en estereotipos de género, que limitaban su participación en varias de las justas deportivas asignadas tradicionalmente a los hombres.

“Nunca se debe subestimar el poder del deporte. Puede cambiar vidas aumentando la confianza de las niñas y las mujeres jóvenes en su propia capacidad, y alentándolas a tomar la iniciativa y a apuntar a lo más alto” Phumzile Mlambo-Ngcuka, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres.

Panorama internacional

Las mujeres en los juegos olímpicos

El principal motivo por el que las personas practican algún deporte o ejercicio físico es por el benefi - cio a su salud; sin embargo, algunas dejan de ejerci - tarse por diversas causas, siendo las principales la falta de tiempo, el cansancio por el trabajo y proble - mas de salud, en porcentajes muy similares entre mujeres y hombres.

Ninguna mujer participó en la primera emisión de los juegos olímpicos de Atenas 1896, pues se consideraba al deporte una actividad de varones; las mujeres no podían presenciar, ni participar en las competencias. En Paris 1900 participaron sólo 22 mujeres, pero no de manera oficial. Fue hasta Amberes 1920, cuando por primera vez las mujeres participaron oficialmente en unos juegos olímpicos. A partir de ahí, su participa - ción fue aumentando poco a poco y en la última olim - piada, Brasil 2016, las mujeres representaron el 45.0%.

36 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKE MUJERES EN EL DEPORTE

En las diversas disciplinas olímpicas se observan ses- gos de género, en algunas solamente han participado mujeres, como la gimnasia rítmica y el nado sincro- nizado. Fue hasta Londres 2012, donde por primera vez las mujeres compitieron en todas las disciplinas olímpicas, siendo el boxeo el último deporte en el que se incorporó la participación femenina.

¿Ya lo sabes...?

En 2018 se celebrarán 50 años de haberse realizado los juegos olímpicos en México. En 1968 parti- ciparon 781 mujeres (14.2%) y 4 mil 735 hombres (85.8%) de 112 países. La delegación mexicana es- tuvo representada por 42 mujeres y 233 hombres y obtuvo nueve medallas, dos fueron ganadas por mujeres en las disciplinas de esgrima y natación. Después de 48 años, en Rio de Janeiro 2016, el me- dallero mexicano se integró de cinco medallas, tres para hombres en las disciplinas de clavados, boxeo y pentatlón y dos para mujeres en las disciplinas de marcha de 20 km y taekwondo.

En las olimpiadas de México 1968, por primera vez en la historia de los juegos, se eligió a una joven atleta, Norma Enriqueta Basilio, para encender la llama olímpica.

Referencias

Crónica ONU (2016). El papel del deporte en la consecución de los ODS, diciembre. NY.

El país (2016). Las mujeres en los juegos olímpicos, agosto. Madrid.

INEGI. Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico (MOPRADEF) 2017. Tabulados básicos.

INMUJERES-CONADE. Mujer y deporte una visión de género México. Disponi- ble en: http://cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/100559.pdf

ONU Mujeres (2017). Anotar puntos para la igualdad de género a través del deporte. Disponible en: http://www.unwomen.org/ es/news/in-focus/ women-and-sport

37 RUN4LIFE MAGAZINE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
10 ANIVERSARIO RUN4LIFE by Run4Life Magazine - Issuu