2 minute read

Julia Cuéllar

Next Article
Alejandra Ortiz

Alejandra Ortiz

Julia Cuéllar es escritora y gestora cultural. Creadora en 2015 de Bitácora52 el viaje a tu interior, proyecto que promueve el autoconocimiento a través de la arteterapia y la conciencia física (nutrición y deporte). Fue directora del Bachillerato Instituto Lux y académica de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México y León. Actualmente imparte talleres sobre escritura creativa y arteterapia.

Entre sus libros se encuentran:

Advertisement

· Amor en presente, historias contadas en Twitter. (E1 Ediciones).

· Crear en apuros, manual de escritura creativa donde ella coordinó la edición junto con Mauricio Miranda. (Editorial Universidad Iberoamericana y Bitácora52)

· #LosExtrañamos novela adolescente disponible en Ipstori.

· Versos y Garabatos. Antología de poesía e ilustración sobre la pandemia. (Bitácora52. Disponible en Amazon). Tulipanes. Poemario disponible en Ipstori.

Ha participado en las antologías:

· La vida va. (Ediciones La Rana)

· El tótem de la rana, microrrelatos. (BUAP. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla)

· Primera antología de Escritoras Mexicanas. Escritoras Mexicanas.

· 10 pasos hacia un texto. FENALEM. Disponible en Amazon.

Coguionista de los cortometrajes:

· Un obituario para Polly. Dirigido por J.A.Cerrillo

· Alguien tiene que morir. Dirigido por J.A.Cerrillo

Cuál ha sido el mayor RETO al que te has enfrentado por ser mujer? Demostrar que nuestra visión del mundo no es inferior. Reconocer el síndrome del impostor en mí y todas las trampas que el patriarcado establece para mantenernos aisladas, en competencia, sin plenitud. La maternidad es un reto que me ha permitido sanar, crecer y amar sin complicaciones y sin buscar satisfacer las expectativas de otros.

¿Cómo hiciste para superar ese RETO? Aprendí a escucharme, a confiar en mí. Empecé a dialogar con otras mujeres aunque me parecieran muy diferentes. Tejí redes de colaboración y aprendizaje. Establecí retos semanales, mensuales y anuales que favorecieran mi crecimiento personal y profesional. Cultivo mi mente, cuerpo y espíritu. Escucho y comparto con mis hijos.

¿Qué has hecho para apoyar a otras mujeres? Creé Bitácora52 para fomentar la expresión de las mujeres, para encontrarnos y sanar, para difundir nuestro trabajo e historias. Desde 2018 colaboro con Cristina Liceaga para promover a las escritoras mexicanas y profesionalizar a quienes empiezan a escribir con talleres y cursos. Imparto talleres de escritura creativa y arteterapia para favorecer el encuentro con la voz narrativa y la voz interior.

3 palabras que te definan:

1.- Persistente

2.- Disciplinada

3.- Amorosa

Libros que recomiendas:

Mujeres que corren con los Lobos de Clarissa Pinkola Estés

Rito de iniciación de Rosario Castellanos

No me cerrarán los labios de Abia Castillo

Mujeres que admiras y que han tocado tu vida.

Mi madre, Ma. Guadalupe Contreras Morales por su labor incansable a favor de la educación preescolar. Hoy un jardín de niños lleva su nombre.

Gabriela Warkentin por confiar en mí, incluso cuando ni yo creí que podía.

Cristina Liceaga por tejer comunidad entre las escritoras mexicanas.

¿Cuál ha sido el mayor RETO al que te has enfrentado por ser mujer? hace un par de años , me enfrenté a una situación delicada de salud , el cáncer de cualquier tipo puede ser tratado a tiempo si tenemos la precaución de examinarnos preventivamente .

¿Cómo hiciste para superar ese RETO? Tenía dos opciones, me lamentaba por mi enfermedad, ó luchaba en contra de ella , la mente tiene el poder de vencer cualquier eventualidad, todo es cuestión de actitud.

¿Qué has hecho para apoyar a otras mujeres? Alzar la voz , siempre lo he dicho , debemos apoyarnos entre mujeres , SÉ LA MUJER QUE LEVANTA A OTRA

La mujer que da apoyo a las demás. Sé esa que tú necesitaste cuando tus resultados no fueron los que esperabas. La que da impulso. La que motiva. La que inspira. La que aporta sin esperar nada a cambio. La que no teme que otra también tenga éxito. Sé una mujer de cambios .

3 palabras que te definan:

1.-Alegría

2.-Seguridad

3.-Resiliencia

Libros que recomiendas:

- La enfermedad como camino.

- Dopamina.

- El sueño del millón de dólares.

This article is from: