
3 minute read
Alejandra Ortiz
Por: Berenice Canales
Multi Brand Founder:
Advertisement
· Fundadora & Directora de RUN4LIFE MAGAZINE
· RUN4LIFE dryfit playeras para carreras y competencias
· BEANS AGENCY Agencia de marketing especializada en eventos deportivos & social media & influencers
· CARA MIA Sportswear ropa deportiva
Conferencista & HEAD COACH de vocación.
Fundadora Método FITFULNESS Cuerpo y Mente Poderosos.
Estudió la lic. En Marketing en La Universidad de Colima cursando 2 semestres de intercambio en la Universidad de Vigo y en La Universidad Complutense de Madrid en España,al egresar la Universidad trabajó en OPENSAT, LDA. como Directora de Marketing en Portugal para después regresar a México y fundar RUN4LIFE MAGAZINE.
¿Cuál ha sido el mayor RETO al que te has enfrentado por ser mujer? Tratar de cambiar la percepción dentro de mi entorno de que las mujeres venimos a este mundo a solo atender un hogar, que no somos capaces de sobresalir en negocios o deporte. RUN4LIFE en parte nació a raíz de eso reto, al ser madre me encontré con la disyuntiva que no poder trabajar para una empresa porque “estaría 8 horas trabajando y quién cuidaría a mi hijo y mi hija” a raíz de esa pregunta me lancé al emprendimiento de una revista deportiva que hace 10 años parecía una locura porque nadie creía en el deporte como salvador de cuerpos y mentes como la pandemia lo vino a mostrar a la sociedad.
¿Cómo hiciste para superar ese RETO? El hecho de estudiar en España me ayudó a respaldar este pensamiento, pues allá mujeres y hombres hacen labores domésticas por igual y trabajan bajo las mismas circunstancias y oportunidades, esto me hizo cambiar mi manera de pensar hacia mi entorno y a no luchar contra corriente, sino entender mi alrededor y ayudar desde el amor y con hechos nos palabras a cambiar esa percepción y tocar y tocar puertas y esforzarme para conseguir mis metas.
Mujeres que admiras y que han tocado tu vida.
Las mujeres de mi familia empezando por mis 2 abuelas que criaron a mis padres solas sin un hombre a lado, mi madre que desde niña trabajó y siempre trató de superarse, primero estudiando la preparatoria abierta estando ya casada, con 3 hijos y trabajando!para después empezar la carrera de derecho y que a la fecha sigue trabajando con siempre una actitud positiva ante la vida y mi hermana… el ser más noble de la tierra que siempre trata de ayudar a los que lo rodean.
3 palabras que te definan:
1.- Resiliente
2.- Disruptiva
3.- Fuerte
Libros que recomiendas:
Cómo hacer que te pasen cosas buenas de Marian Rojas Estapé.
Hábitos Atómicos James Clear.
Cerebro de Pan de David Perlmutter.
¿Qué has hecho para apoyar a otras mujeres? Siento que muchas cosas, desde hablar con esa amiga o esa fan en redes que no conozco en persona pero que me tiene la confianza de contarme sus problemas hasta el subirme a un escenario en alguna conferencia o másterclass y motivarlas a salir adelante. Recuerdo una chica que en pandemia me escribió por INSTAGRAM para contarme que pensaba abandonar a sus hijos e irse a trabajar al extranjero porque no veía la salida, perdió su trabajo, debía dinero y más problemas, y me preguntó: Cómo hacía yo? hablamos ese día durante algunas horas todo por INSTAGRAM al final me dijo que se quedaría y lucharía por ella y su familia, eso para mi ha sido de las cosas más gratificantes que me han marcado.
Claro también el crear THE WOMAN FEST un evento cuyo objetivo es empoderar a mujeres y niñas por medio del deporte y que premia a las Mujeres del año en varios ámbitos entre ellos apoya y premia a la Mujer Emprendedora.
Y practicar la sororidad con cada mujer que cruza mi camino.
¿Cuál ha sido el mayor RETO al que te has enfrentado por ser mujer? Creo que uno de los mayores retos ha sido el destacar en la medicina siendo respetada. Muchas veces se cree que las mujeres llegamos a nuestros logros por ayuda de otras personas desmeritando nuestro talento, esfuerzo y arduo trabajo.
¿Cómo hiciste para superar ese RETO?
A través de mi esfuerzo, desveladas, sacrificios le he podido demostrar a todos y sobretodo a mí que soy perfectamente capaz y merecedora de mi éxito personal y profesional.

¿Qué has hecho para apoyar a otras mujeres? Creo que el apoyo a las mujeres debe ser una tarea diaria como persona, como mujer y como doctora, creo que día a día muestro mi apoyo y sororidad a mis colegas médicas, mis pacientes, mis empleadas, amigas y familiares a través de la escucha, el respeto, el trato digno y la empatía, sobre todo en situaciones de injusticia.
3 palabras que te definan:
1.- Perseverante
2.- Generosa
3.- Solidaria
Libros que recomiendas:
Feminismo para principiantes de Nuria Varela.
Hábitos atómicos de James Clear . El síndrome de la impostora de Elisabeth Cadoche
Dra. Liz Parra
Mujeres que admiras y que han tocado tu vida.
Mi mamá, Beatriz Pérez Orta.
Dra. Roxanna Cobo, destacada Otorrinolaringóloga y Cirujana Facial de la actualidad.
Marie Curie, la primera mujer científica en ganar un premio Nobel.
