REPORTAJE
BIOSOST Proyecto estratégico para el crecimiento sostenible de la biotecnología azul en Canarias DESDE EL ITC LIDERAN BIOSOST, UN PROYECTO QUE HA PERMITIDO QUE LOS PROCESOS BIOTECNOLÓGICOS DE PRODUCCIÓN Y PROCESADO DE BIOMASA DE MICROALGAS SE ACOPLEN A ENERGÍAS RENOVABLES Y PUEDAN CONTAR CON EL USO DE FUENTES HÍDRICAS Y DE NUTRIENTES ALTERNATIVAS
as Islas Canarias son uno de
croalgas pueden potencialmente gene-
tabilidad de la temperatura y la elevada
los lugares con mayor potencial
rar- es mayor en Canarias que en cual-
biodiversidad local, contribuyen a que
para el cultivo de microalgas.
quier otro sitio de Europa, y esto se de-
Canarias sea un emplazamiento óptimo
La productividad máxima po-
be a la elevada cantidad de radiación
para la producción de microalgas.
tencial -entendida como la can-
solar que los cultivos pueden recibir a lo
Sin embargo, producir biomasa de
tidad máxima de biomasa por
largo de todo el año. Además de la ra-
microalgas para diferentes aplicacio-
unidad de espacio y tiempo que las mi-
diación solar, otros factores como la es-
nes y servicios, incluyendo nutrición
L 70
RETEMA
ENERO/FEBRERO 2021