La biorrefinería de I+D+i CLAMBER: La herramienta de Castilla-La Mancha para potenciar la bioeconomía Javier Mena Sanz Coordinador Científico-Biorrefinería de I+D+i CLAMBER Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha S.A. (Geacam) I www.geacam.com
a Biorrefinería de I+D+i CLAM-
demostrativa y que está al servicio de
la Bioeconomía. Por lo tanto, en la ac-
BER es un centro público de in-
las empresas para desarrollar experi-
tualidad, estamos asistiendo a los co-
vestigación que forma parte del
mentos de escalado de procesos, de-
mienzos de una transición entre una
Instituto Regional de Investiga-
sarrollo de nuevos bioproductos, opti-
economía basada en los materiales fó-
ción y Desarrollo Agroalimentario y Fo-
mización de parámetros, cálculo y
siles, cuyo precio está aumentando
restal (IRIAF) de Castilla-La Mancha
reducción de costes, etc.
cada vez más, cuyo uso genera una
L
serie de problemas medioambienta-
(CLM), que, a su vez, depende de la Consejería de Agricultura, Medioam-
MARCO CONTEXTUAL
les, cuyas reservas son cada vez menores y que, a nivel nacional, carece-
biente y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de CLM (JCCM).
Desde hace unos años, como res-
mos de una fuente y tenemos que
Fue construida gracias al Proyecto
puesta a los problemas que se plante-
importarlos; y una Bioeconomía basa-
Castilla-La Mancha Bioeconomy Re-
an a nivel mundial: el crecimiento de la
da en la biomasa, cuyo precio es más
gion (CLAMBER) y en ella se alberga
población mundial y el cambio climáti-
bajo al considerarse en muchas oca-
una Biorrefinería con procesos emi-
co, está surgiendo una nueva econo-
siones un residuo, que es más soste-
nentemente biotecnológicos, a escala
mía basada en el uso de la biomasa,
nible y más respetuosa con el medio-
84
RETEMA
Especial BIOENERGÍA 2018
I www.retema.es I