RETEMA • Especial Bioenergía 2016

Page 52

REPORTAJE I NUEVO COMPLEJO AMBIENTAL DE ZONZAMAS. LANZAROTE

El pretratamiento húmedo comienza con la alimentación a los púlpers de 10 m3 de capacidad cada uno de que dispone la instalación, donde se realizará la mezcla de los residuos secos a digerir con el agua necesaria de dilución hasta conseguir en torno a un 9-11% de concentración en materia seca. Asimismo en los pulpers se introducirán los lodos, purines y resto de residuos admisibles. El púlper consiste en una cuba metálica de acero en el que se instala un agitador especial. Los residuos son cargados mediante un alimentador y un sistema de distribución a través de una boca de carga situada en la parte • Rechazo: el producto no selecciona-

la planta de clasificación se deposita

superior del púlper y se mezclan pro-

do en ambas cintas de triaje se dirigirá

en una criba rotativa o trómel, que reti-

gresivamente con agua de proceso, re-

mediante un nuevo alimentador al

ra aquellos elementos impropios de

circulada desde el tanque de agua de

compactador estático donde será com-

elevada densidad que no conviene in-

proceso, hasta conseguir una mezcla

pactado y transportado al vertedero pa-

troducir en posteriores procesos, de

homogénea.

ra su eliminación.

manera que se consiga la granulome-

La suspensión preparada en los púl-

tría adecuada de la materia orgánica.

pers se recogerá en un nuevo equipo

PLANTA DE BIOMETANIZACIÓN

Tras este trómel, el material pasa a

compacto de cribado y desarenado

una criba vibrante que permite realizar

destinado a la eliminación de elemen-

El proceso de biometanización cons-

una criba del material, eliminando ele-

tos pesados y flotantes presentes en

ta de cuatro etapas principales. Se han

mentos como tierras y demás elemen-

el macerado. El efluente mezclado

introducido diversas modificaciones y

tos pesado que pueden entorpecer el

que sale de la trampa de arena se

mejoras en cada una de ellas:

proceso biológico posterior.

destinará a un nuevo escurridor para

• Pretratamiento seco

Pretratamiento húmedo

incrementar la retirada de materiales • Pretratamiento húmedo • Digestión anaerobia • Deshidratación del residuo digerido Pretratamiento seco Antes de poder dar un tratamiento

no deseados en la digestión, principalmente vidrio y arenas que no aportan

El punto de interfase del pretratamien-

nada al proceso.

to seco con pretratamiento húmedo y por

El macerado efluente del nuevo es-

lo tanto con el inicio de la biometaniza-

curridor, pasa a un tanque de carga y

ción, es el sistema de alimentación de los

de éste al cilindro de carga, mediante

homogeneizadores o pulpers para la sus-

el empleo de un molino dilacerador y

pensión de la fracción preseleccionada.

una bomba de alimentación. De este

adecuado a la materia orgánica recuperada durante el proceso de pretratamiento de la fracción Restos, es necesario preparar dicho material de manera que cumpla una serie de condiciones y

PUBLICIDAD

MAQUINARIA E HIDRÁULICA JOVISA INSTALA EN EL COMPLEJO DOS DE SUS MODELOS DE PRENSAS

requisitos para poder formar parte de un posterior tratamiento biológico. Para ello, se han introducido una serie de equipos que mejoran el sistema de alimentación a proceso biológico, y que se conoce como pretratamiento seco.

Una para el embalaje de los subproductos mod. JS-1000V/75 la cual está pensada especialmente para realizar el trabajo a la que está destinada con un motor de 60 Cv (45Kw), 75Tn. de fuerza, bala de 800x1000mm., tolva de 1600x1000mm, pasado de agujas, atador automático y cuadro eléctrico de maniobra por autómata programable. Otra para el embalaje de metales y botes mod. CHB.1500/110 totalmente automática con equipo eléctrico de automatización, paquete de 500x500 mm., tolva de alimentación de 1500x500 mm y motor de 50 CV (37Kw). Todos nuestros fabricados cumplen e incorporan las seguridades según las normas de la CE.

La fracción orgánica procedente de

50

RETEMA

Especial BIOENERGÍA 2016

I www.retema.es I


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.