1 minute read

19. DISECCIÓN DE AORTA

Definición

Desgarro en la íntima de la pared aórtica que hace que la sangre entre la íntima y la media o adventicia a alta presión y separe estas capas, lo que crea una falsa luz.

Epidemiología

Incidencia máxima: 60 a 80 años

En pacientes con síndrome de Marfan: incidencia máxima entre 30 y 50 años)

Etiología

ADQUIRIDO

Hipertensión (factor de riesgo más común)

Trauma (accidente automovilístico)

Sexo: ♂ > ♀

Aorta ascendente: 65% de los casos (más frecuente)

Lesión iatrogénica durante reemplazos de válvulas o cirugía de injerto Vasculitis con afectación aórtica (Sífilis, arteritis de Takayasu)

Uso de anfetaminas y cocaína Embarazo en el tercer trimestre (o período posparto temprano)

Aterosclerosis

CONGÉNITO

Enfermedad del tejido conectivo (síndrome de Marfan, síndrome de Ehlers-Danlos Síndrome) (ENAM EXTRA 2021, ENAM 2020)

Válvula aórtica bicúspide

Coartación de la aorta

Clasificación

Clasificación de Stanford

Tipo A: la disección involucra la aorta ascendente o el arco aórtico

Tipo B: la disección involucra solo la aorta descendente (distal al origen de la arteria subclavia izquierda)

Clasificación de DeBakey

Tipo I: la disección involucra la aorta ascendente y descendente

Tipo II: la disección involucra solo la aorta ascendente (hasta la arteria braquiocefálica)

Tipo III: la disección involucra solo la aorta descendente (distal al origen de la arteria subclavia izquierda)

♦ Tipo IIIa: limitado a la aorta torácica descendente por encima del nivel del diafragma

♦ Tipo IIIb: se extiende por debajo del diafragma

Standford tipo A

Debakey tipo I Debakey tipo II

Fisiopatología

Standford tipo B

Debakey tipo III

Desgarro transversal en la íntima aórtica ("entrada") → la sangre entra en la capa media de la aorta y forma una falsa luz en el espacio íntima- media → Esto crea una aorta de doble cañón, que consta de la luz verdadera (luz aórtica) y la luz falsa recién formada (luz íntima- media) → se forma el hematoma y se propaga longitudinalmente hacia abajo → produciendo al final rotura u oclusión de los vasos ramificados

Desgarro de la íntima (entrada)

Lumen falso

Túnica adventicia + túnica media

Túnica media + túnica intima

Lumen verdadero Desgarro de la íntima (entrada)

Un desgarro en la túnica íntima (desgarro de entrada en la ilustración) permite que la sangre entre en la túnica media.

This article is from: