Octubre 2022

Page 1

Í N D I C E 4 6 10 14 16 18 22 26 30 33 34 38 41 46 48 50 Carta editorial Experiencia Bagua & KMILA Permítete sentir Director Hospital Angeles Querétaro Ceremonia conmemorativa donación y trasplante de órganos y tejidos Los sneakers más icónicos del cine Rocket yoga Lo que debes saber sobre el desfile de GUCCI Personalidad del mes con Laura Alicia Rodríguez Miranda Libro del mes: “La Bruja” de Camila Läckberg El diseño de las finanzas Belleza renacentista Edulcolorantes artificiales en niños Las mejores películas de terror en netflix Cocina tradicional de Ezequiel Montes Palacio de Hierro Coyoacán 3

Llegamos al último trimestre del año, Octubre mes rosa, mes de tomar conciencia y explorarnos para prevenir el Cáncer de mama.

Te invitamos a leernos en esta nueva edición donde encontrarás artículos de interés para toda la familia, eventos, marcas y además los lugares más Top de Querétaro.

Agradecemos a nuestros clientes por la confianza en nosotros y a ti por ser parte de QTopLife.

Y por último no dejes de voltear al cielo, que este también es el mes de las lunas más bonitas.

Lorena Humphrey

Directora y fundadora @lorenaqtoplife

@_andreabrrm @luisgem12
Coordinación editorial y Social Media Management
Producción
de Video y Fotografía Andrea Bretón Luis Martínez
4

Lucha siempre con determinación. Nunca te rindas.

-Jose Fernando Borquez

KMILA & BAGUA

Elpasado 22 de septiembre, se llevó a cabo una experiencia única con invitados exclusivos, el objetivo fue dar a conocer el restaurante KMILA ubicado en Blvd. Bernardo Quintana, se ofreció como platillos el menú de temporada por el mes patrio, exquisita gastronomía.

Teniendo el pre copeo, ¿por qué no seguirla pasando de lo mejor?

Así que se extendió la invitación al antro BAGUA ubicado en la misma vía, donde se pudo notar la diversión y satisfacción de las diversas personalidades de la ciudad de Querétaro con las que se tuvo el placer de contar para esta gran activación.

Agradeciendo a los anfitriones y a los invitados, por su gran disponibilidad y confianza a las activaciones del equipo QtopLife.

eventos experiencia

6
7

permítete sentir

¿

Cuántas veces le huimos a nuestras emociones? ¿cuántas otras nos queremos mantener ocupados para distraer a la mente? ¿cuántas más de pronto nuestro cuerpo enferma, de un día a otro, “sin razón aparente”?

En alguna ocasión ya habíamos hablado de que “está bien no estar bien”, sin embargo, cuántas veces en el año, el mes, o en la semana (ya ni mencionar al día), nos permitimos ser conscientes de nuestras emociones y nos damos rienda suelta para dejarnos sentir ese enojo, frustración, tristeza, melancolía, desolación, etc.

Nuestro estilo de vida, la sobreexigencia social y los estándares de la misma, hacen parecer que uno no se puede, ni se debe, detener a tomarse un respiro, a desconectarse, a simplemente permitir a nuestras emociones hablar por (y con) nosotros.

Si acabas de perder a un ser querido, o terminaste una relación emocional que era importante para ti, te quedaste sin trabajo o tu mascota murió, ¿cómo espera la gente que te sientas?

Y a todo esto, muchas veces solamente escuchamos un “échale ganas, todo va a estar bien”; pero cómo les explicamos a esas personas que ya con el simple hecho de habernos despegado de la cama estamos poniéndole todas las ganas que aún nos quedan. “Ánimo, mente positiva” nos dicen otros y no, no estamos en esas circunstancias simplemente por el poder de nuestros pensamientos; nos sentimos así por los hechos que realmente ocurrieron y nos trastocan el alma y nos rompen el corazón. Pero como todos esperan que estemos bien, como siempre hemos sido los fuertes, como no queremos que los otros se preocupen.

INSPÍRATE 10

Pasamos saliva, emitimos un gran suspiro, y nos ve mos forzados a sonreír en esos momentos donde, en realidad tenemos unas ganas inmensas de llorar. Si está bien no estar bien, ¿por qué no se nos permite estar mal?, ¿por que? simplemente no nos abrazan, nos consuelan y, sobre todo, respetan que todo proceso de duelo, lleva un tiempo que no es cronológico, y que este requerirá de paciencia, empatía y mucha solidaridad. En momentos de crisis no quere mos un “tú puedes, cambia tu mente”, muchas veces queremos simplemente una compañía que se siente a nuestro lado sin juzgar; y en algunos otros ca sos sencillamente queremos estar en solitario y meternos a nuestra “cueva”. Si hoy te encuentras en circunstancias de desazón y mucho pesar, quiero decir te que tienes todo el derecho a sentirte mal y triste. Tienes derecho a no querer salir de casa, ni hablar con nadie. También tienes derecho a llorar, a llorar hasta sacar todo aquello que sientes atorado. Tienes derecho a sentir frustración y des esperanza. Tienes derecho a querer meterte en tu cueva y no querer enfrentar el mundo. Tienes derecho a alejarte de amigos o familia. Es de cir, tienes derecho a sentirte tal y como te sientes. Nadie pue de, ni debe, minimizar tu dolor, o hacerte sentir peor de lo que ya estás, solamente porque “no sabes” cómo sentirte mejor. Darnos la oportunidad de dialogar con nuestras emociones, por muy profundas y duras que sean, nos dará también la posi bilidad de reconocer aquellos momentos cuando nues tras heridas vayan doliendo menos y, eventualmente, sanen. No tengas miedo de escuchar tu corazón, recuerda que él siempre sabe la respuesta. Cuando te sientas listo para afrontar aquello que te causa malestar, hay muchas opciones para comenzar a salir de aquel túnel de deses peranza y desolación; puedes comenzar buscando a tus seres más cercanos e importantes, ir a grupos de apoyo, buscar algún pasatiempo o actividad física y/o, algo muy importante (por no decir lo más importante), buscar la ayuda de un especialista en temas de salud mental. Lo cierto es que nadie puede entender nuestro do lor, ni siquiera aquellos que han pasado por situaciones si milares, porque cada experiencia es única, porque todos so mos diferentes, y porque los caminos para superarlo son infinitos. Quizá el primer paso de todo sea afrontar que no nos sentimos bien, que estamos perdidos; para después comenzar la búsqueda, y, por ende, encontrar la salida.

@yonixken 11

DIRECTOR HOSPITAL ANGELES QUERÉTARO

M

ás de 24 años cuidando la salud de la zona centro sur del país como nadie más lo hace

El Hospital Angeles Querétaro es el resultado de la visión, pasión, compromiso, entrega y entusiasmo de Don Olegario Vázquez Raña, quien hace más de 24 años quiso llevar la calidad del servicio de salud privado a ciudades tan importantes y en franco crecimiento como Querétaro.

En ese momento se sumó a la tradición y experiencia de los médicos regionales, la tecnología e infraestructura que siempre ha respaldado a Grupo Angeles Servicios de Salud, hoy día Hospital Angeles Health System.

De la mano de los médicos más reconocidos del Estado y el equipo de trabajo más capacitado, se ha logrado mantener como uno de los hospitales con el mejor y único servicio integral para la atención de la salud de todas las familias queretanas.

El compromiso adquirido desde nuestros inicios, nos impulsa a seguir transformándonos para ofrecer el servicio de calidad y calidez que nos distingue.

Hoy llego a la dirección del Hospital Angeles Querétaro con la misión de potencializar nuestras fortalezas, con el compromiso de elevar los estándares alcanzados durante estos años y de responder antes las nuevas necesidades de nuestra comunidad.

Bajo la visión y liderazgo del Lic. Olegario Vázquez Aldir, Director General de Hospital Angeles Health System, estoy seguro que nos integraremos a un nuevo ecosistema digital de manera orgánica, logrando beneficios tangibles en el área administrativa, médica y de servicio a nuestros pacientes.

Vienen nuevos retos que, sin duda, lograremos alcanzar con el compromiso, dedicación y amor por nuestro trabajo diario: cuidar de ti como nadie más lo hace.

En Hospital Angeles Querétaro, queremos un México lleno de vida.

Director General de Hospital Angeles Querétaro Contador Publico Máster en Dirección Administrativa y Financiera
14

Conoce nuestros Paquetes de maternidad Parto y cesárea

Contamos con meses sin intereses con tarjetas bancarias participantes. Solicita información de nuestros paquetes en el Hospital Angeles más cercano.

HEALTH SYSTEM

eventos

El pasado 26 de septiembre se llevó a cabo en el Hospital Angeles de Querétaro una ceremonia en conmemoración a los pacientes que han sido afortunados de tener una segunda oportunidad de vida por medio de diversos trasplantes.

Es muy emotivo, como cada uno de ellos nos cuentan sus historias y como es que sobrellevaron su vida en el proceso, demostrándonos como es que aprecian y valoran estos trasplantes que les fueron posibles gracias a los médicos y personal del gran Hospital Angeles de Querétaro.

Se contó con la presencia del Director General Marco Vinicio Dávila Flores quien nos dijo algunas palabras, al igual que los testimonios asistentes.

16
17

LOS SNEAKERS MÁS ICÓNICOS DEL CINE

Hay

siluetas de sneakers que se convirtieron en íconos de algunas películas. Mo delos que al verlos lo relacionas con la película en que los viste por primera vez. Hoy más que nunca los sneakers tienen un peso importante en la moda, y en el contenido de entretenimiento no podía ser de otra manera. Por eso hicimos esta lista con algunos de los sneakers más recordados del cine. Aquí la lista:

Forrest Gump (1994)

Sneaker: Nike Cortez

Las Cortez fueron las primeras zapatillas de Nike. Bill Bowerman, entrenador de atletismo en la Universidad de Oregón, y Phil Knight, uno de los miembros de su equipo, se juntaron para crear la famosa marca del swoosh. Como era de esperar su primer diseño fueron unas zapatillas para correr. Tan famosas se hicieron estas zapatillas en la década de los 70 que cuando Jenny le regala a Forest unos tenis de correr en mitad de la famosa Forrest Gump (en plenos años 70 de la historia americana), no podían ser otras que unas Cortez.

entretenimiento

@artjuarezt arturo.juareztrevino 18

Aliens (1983)

Sneaker: Nike Cortez

Las Cortez fueron las primeras zapatillas de Nike. Bill Bowerman, entrenador de atletismo en la Universidad de Oregón, y Phil Knight, uno de los miembros de su equipo, se juntaron para crear la famosa marca del swoosh. Como era de esperar su primer diseño fueron unas zapatillas para correr. Tan famosas se hicieron estas zapatillas en la década de los 70 que cuando Jenny le regala a Forest unos tenis de correr en mitad de la famosa Forrest Gump (en plenos años 70 de la historia americana), no podían ser otras que unas Cortez.

REGRESO AL FUTURO. PARTE II (1989)

Sneaker: Nike Air Mag

Son sin lugar a dudas las zapatillas más famosas que no podíamos tener. El diseñador de Nike Tinker Hatfield imaginó las Air Mag de 2015 para Marty McFly. Lo más increíble de ellas no era solo su diseño abotinado, sino sus cordones autoajustables y sus paneles luminosos.

En 2011 el sueño se hizo realidad y se lanzó una edición limitadísima para una subasta benéfica –los ingresos fueron a la Fundación Michael J. Fox para la investigación del Parkinson–. La sorpresa definitiva llegó el 21 de octubre de 2015, también conocido como “día futuro” al coincidir con la fecha en la que el protagonista viaja al futuro. Fue entonces cuando Nike presentó un par de zapatillas iguales a los de la peli que se lanzaron al año siguiente desatando la locura.

SPACE JAM (1996)

Sneaker: Air Jordan XI Space Jam

Si vas a hacer una película de baloncesto con Michael Jordan, por supuesto que va a calzar unas Air Jordan. Para su aparición en pantalla, la división del Jumpman creó las Air Jordan XI Space Jam, las cuales saltaron por primera vez a la cancha en la final de la Eastern Conference de 1995: Chicago Bulls vs. Orlando Magic. Desde entonces son uno de los modelos más buscados de la marca.

19

ROCKET YOGA

Cuando se trata de yoga y estilos, seguramente has escuchado diferentes nombres, y es que actualmente hay gran variedad de estilos de yoga.

La realidad es que todos derivan de lo mismo. Antiguamente solo había un estilo de yoga: HATHA, se refiere al balance de energías entre el sol y la luna.

De éste surgen las 84 millones de asanas (posturas), así como secuencias clásicas como los saludos al sol o a la luna, y técnicas de pranayama (respiración), meditación, etc. Más tarde, surgió el Vinyasa, y con éste, el Ashtanga Vinyasa. Estos son los estilos de yoga principales y de los que todos los demás se derivan. En esta ocasión, te voy a platicar acerca del Rocket Yoga.

Rocket Yoga es un estilo de Vinyasa creado por Larry Schultz alrededor de 1980 en San Francisco. Larry practicaba el estilo más tradicional y con el que se hizo popular el yoga en occidente: Ashtanga Vinyasa.

Este, es un estilo de vinyasa, es decir, posturas de yoga ligadas y sincronizadas a la respiración; consta de secuencias establecidas y en cierto sentido, es una práctica más ortodoxa, ya que no se permite avanzar a posturas más complejas si el practicante no ha podido realizar alguna otra que se encuentra antes en el orden de la secuencia, o incluso en secuencias posteriores. A Larry se le llegó a llamar: “el chico malo de Ashtanga” por ser un yogui rebelde que no estaba de acuerdo con estos tradicionalismos. A él le salían posturas de gran reto, de balance y equilibrio, incluso inversiones, pero le costaban

trabajo posturas que requerían de mayor flexibilidad, por eso es que no comprendía porque no podía practicar los balances en manos que se le facilitaban, si no le salían antes otras posturas. Así que él creo su propio sistema de vinyasa basado en las series de Ashtanga, pero haciéndola más dinámica, más abierta, con muchas posibilidades para el practicante y en cierto sentido más divertida.

Larry les daba clases de yoga a un grupo de rock de la época: Greatful Dead, y en una gira fue a uno de los integrantes de la banda que dijo que este estilo de yoga era como un cohete (rocket) porque “de verdad te lleva más rápido”; y de aquí se le quedó el nombre.

WELLNESS
22

Rocket consta de 3 secuencias de posturas de yoga: Rocket 1, 2 y 3. La primera parte de las tres secuencias, es la misma, es la parte de posturas de pie; la segunda parte de cada secuencia, es la que cambia: en Rocket 1, se trabajan principalmente flexiones al frente, mientras que en Rocket 2, se trabajan extensiones, o arcos. Rocket 3 es básicamente una mezcla de las dos anteriores.

Resulta una práctica completa, integral, activa y divertida; trabajando todo el cuerpo, además de integrar a la práctica posturas de reto personal como balances en brazos y transiciones interesantes, siempre tomando como objetivo principal, la meditación en movimiento que es yoga.

Te invito a probar y practicar Rocket, ya sea de manera presencial o en línea, te dejo aquí la invitación a un curso. Es una práctica muy versátil, ¡se puede ajustar y modificar a diferentes niveles y se que te va a encantar!

Griselda Albo
Instructora de Yoga
gricho_albo
Gricho Albo 23

Lo que debes saber sobre el desfile de GUCCI

Primavera - Verano 2023

Dos de las semanas más importantes de la moda: La Semana de la Moda de Milán (MFW) SS23 (primavera- verano 2023) y la Semana de la Moda de París han llegado a su fin. Antes de hablar sobre el brillo y el glamour de la Semana de la Moda de París, echa un vistazo a uno de los momentos más destacados de MFW. Me refiero a la impactante colección ‘Twinsburg” de Gucci.

El director creativo de Gucci, Alessandro Michele, decidió reclutar únicamente gemelos para el desfile. Además, el diseñador separó a la audiencia a través de un muro que iba desde el suelo hasta el techo con espectáculos simultáneos en cada sección. Solo cuando se levantó este muro antes del final de la pasarela, los invitados pudieron comprender el concepto completo del espectáculo. Sin duda, fue un momento icónico y desde luego que se ha convertido en una de mis pasarelas favoritas de todos los tiempos. Por eso, hoy te quiero platicar de 5 cosas que tienes que saber sobre el show de Gucci, primavera-verano 2023:

MODA

26

No sólo fue un momento en las historia de la moda, sino que, lo que es aún más importante, la idea de tener pares de gemelos definitivamente despertó las emociones de muchos. El elemento teatral de un desfile de Gucci siempre ha estado presente, pero hubo algo en este que lo hizo diferente

@claugalde Contacto: claudiaugalde@gmail.com 27

Laura alicia rodríguez miranda

Presidenta ejecutiva de la Asociación de Distribuidores Automotores del Estado de Querétaro

Háblame de ti (orígenes, familia, lugar de nacimien to, etc.)

R: Nací en la ciudad de México el 4 de junio, mis padres Gilberto Rodríguez Ingeniero Industrial su desarrollo profesional fue en empresas trasnacionales del sector gráfico, mi madre María Alicia Miranda Zepeda, contadora, su desarrollo profesional fue en el sector educativo. Tengo dos hermanos uno mayor Alejandro y una menor Gabriela. Soy nieta de Queretanos orgullosamente.

¿Nos podrías compartir como ha sido tu trayectoria profesional?

personalidad del mes conPERSONALIDADES

R: Actualmente soy Presidenta de AMDA QUERETARO, en AMDA NACIONAL Vicepresidenta del Comité de Asociaciones Estatales donde se agrupan todas las AMDA’s del país, consejera propietaria del centro del país con 12 estados de la república. Tengo el honor de pertenecer al CCME capítulo Querétaro, Speaker de la Mesa Empresarial para la Educación Dual en el estado de Querétaro, Consejera Propietaria de CANACO y columnista del periódico la opinión de Santiago. Y la historia inicia con el deseo de aprender al inicio de mis estudios universitarios, decidí buscar un trabajo de medio tiempo, así llegué a mi primer empleo como asistente del secretario particular del subsecretario de la SECOGEF (Secretaría de la Contraloría General de la Federación) en el cargo estuve un par de años, posteriormente aplique una vacante en BANAMEX en el área de recursos humanos, al año de laborar en el banco me contacto un head hunter para la secretaría privada de un alto funcionario del país, y me convertí en la secretaria privada del senador José Luis Lamadrid Sauza, quien además de ser Senador era el Secretario General del CEN de PRI, posterior a la muerte del candidato del PRI, nos fuimos al Senado de la República a la comisión de puntos constitucionales y al consejo consultivo

30

de la fundación Luis Donaldo Colosio. En 1995 me integré a la Secretaría de Gobernación RP, en 1998 como secretaria particular nuevamente con el licenciado Lamadrid en la Cámara de Diputados LVII legislatura, en el año 2000 cuando la presidencia de la república la ganó el Partido Acción Nacional (PAN) me invitaron a colaborar como directora de administración en la Unidad de Vinculación para la Transparencia, dentro de la Secretaría de la Función Pública, en 2003 regreso al Senado de la Republica a la coordinación de asesores del Senador Enrique Jackson. En ese mismo año fallece el Licenciado Lamadrid y tomo la decisión de buscar una oportunidad para trabajar en el sector privado Grupo Industrial Montes con la oportunidad de ser su directora en la CDMX y en el cargo me quede hasta el año 2009, en este año tomo la decisión de venir a vivir a Querétaro, aposte a una nueva y mejor calidad de vida a las dos semanas de estar en Querétaro recibí la gran oportunidad de incorporarme al sector automotriz distribuidor con AMDA Querétaro como directora, la asociación tenía apenas dos años en el estado, así que era un gran reto que tome de construirla, hoy 12 años después me siento profundamente orgullosa de la AMDA Querétaro que tenemos, a lo largo de estos años integramos todos los servicios para los distribuidores (reclutamiento de personal, capacitación para personal y directivos de nivel como IPADE, acompañamiento de cumplimiento de normas federales y estatales, trámites vehiculares de autos nuevos y seminuevos, enlace entre autoridades federales y estatales, información de ventas, etc.) sin dejar de mencionar que tenemos agremiados al 94% de los distribuidores del estado, fuimos la primera AMDA en asociar camiones y motos.  También somos pioneros en la capacitación y formación de nuevos vendedores del sector automotriz, siendo este un programa de éxito, ya que capacitamos y profesionalizamos a nuestra fuerza de venta, colaboramos de forma activa con las instituciones educativas del estado porque sabemos que el futuro de nuestro estado y nuestro país está en las manos de esos jóvenes estudiantes, apoyamos la carrera de técnico de posventa automotriz en la UTEQ, así como colaboramos con la UAQ en la creación de la escuela de Artes y Oficios para integrar mecánicos automotrices.

¿Cómo es tu relación con Quéretaro a lo largo de tu trascendencia?

R: Mi relación con Querétaro inicia con la familia, por mis abuelos, he logrado consolidar mi carrera profesional dentro del sector automotriz, he contribuido en el desarrollo de las distribuidoras de autos camiones y motos del estado, dando trabajo a aproximadamente ocho mil familias, he creado una vinculación con gobierno federal y estatal, he colaborado en la parte académica con la vinculación en la UTEQ.

¿Qué propones para ser un mejor estado y mejor país?

R: Que sociedad y gobierno continuemos trabajando de la mano como una gran comunidad.

¿Cuál sería tu mensaje hacia las mujeres?

R: Que logremos romper estereotipos, que continuemos luchando por conseguir cada uno de nuestros sueños, que reconozcamos nuestra fuerza, nuestra seguridad, nuestra independencia y nuestro valor en acto de nuestra vida.

@laurarodriguezmiranda 31

Libro

mes “La Bruja” de Camila Läckberg

La novela narra la desaparición de Linnea, una niña de cuatro años, que vive en una granja en las afueras de Fjällbacka, y despierta trágicos recuerdos. Hace treinta años, una niña desapareció de la misma granja y luego fue encontrada asesinada. En esa ocasión, dos niñas de trece años fueron acusadas y condenadas de secuestrar y matar a la niña, pero por su corta edad se libraron de la cárcel. Lo que nadie se esperaba es que justo con la nueva desaparición, una de las hermanas condenadas acaba de regresar por primera vez desde lo ocurrido, ahora como célebre actriz para interpretar a Ingrid Bergman en una película que se grabará en el pueblo. Además, a los pocos días de iniciar la búsqueda de la niña desaparecida, será encontrada desnuda y muerta, justo en el mismo lugar en el que fue encontrada la otra niña asesinada, hace treinta años. Es una novela que va desencadenando hechos que ocurrieron hace treinta años y también de hace más de 200 años, todo esto para dar contexto a la desaparición de las niñas. Desde un lado tenemos la línea narrativa de la investigación, con los detectives, también está la historia del pueblo, el drama familiar con las niñas que fueron condenadas hace 30 años, y una que otra historia que hará más interesante la novela. Camila toca muchísimos temas como por ejemplo el racismo, las agresiones sexuales y el bullying, entre los que difieren de las anteriores historias y hacen que la novela sea aún más completa.

LIBROS @artjuarezt arturo.juareztrevino
del
33

EL DISEÑO EN LAS FINANZAS

Las instituciones financieras a nivel mundial cada vez buscan facilitar más el acceso a sus servicios y productos para cualquier persona de distintos perfiles socioeconómicos. Es una realidad que actualmente solo el 49.1% del total de adultos en México de 18 a 70 años cuenta con al menos una cuenta bancaria (INEGI, 2022). Sin embargo, podemos ver el aumento considerando que en 2018 solamente era el 47.1% de la población. Es fácil inferir que la bancarización está en crecimiento, y podemos señalar a la digitalización del sistema financiero como una parte fundamental de ello. Actualmente todos los bancos cuentan con plataformas y aplicaciones digitales para poder facilitar de alguna manera los procesos de sus clientes, sobre todo tratando de ser más transparentes y exactos con las transacciones realizadas a través de estás herramientas. Las expectativas de los clientes cada vez se están transformando más, y la manera en la que se interactúa con marcas es muy diferente en la actualidad. Podemos decir con certeza que grandes bancos como BBVA, Citibanamex y Santander son los principales es retener a un gran porcentaje de los usuarios de banca digital, esto es gracias a que cuentan con una buena experiencia de usuario (UX) en sus plataformas, sobre todo aplicaciones telefónicas.

ECONOMÍA
“Un diseño innovador no se enfoca solamente en la estética de un producto o servicio, sino también en la experiencia entera que trae consigo” – Sindy Serine Bouzebal García (Estudiante de Diseño en el ITESM)
34

Si bien, los grandes bancos cuentan con una inmensa cartera de clientes a los cuales les ofrecen diferentes productos y servicios financieros, en la actualidad las llamadas “FinTech” están en alto crecimiento y atrayendo clientes jóvenes que normalmente van empezando sus actividades financieras. Es el caso de empresas como Stori, Vexi, Bitso entre muchas otras que cuentan con servicios y productos financieros específicos que atienden las necesidades de diferentes tipos de clientes (físicos y morales). Al conocer más de este tipo de empresas innovadoras, ya sea mediante su sitio web, redes sociales o aplicación, podemos experimentar una gran experiencia de usuario. Este factor definitivamente ayuda a agilizar procesos y mejora la sensación de hacer procesos que en muchos bancos tradicionales puede ser tedioso. Asimismo, el que los clientes sientan una buena experiencia en las plataformas digitales, logra que sigan contratando servicios o adquiriendo productos de esa empresa. En América Latina existen aproximadamente 2,300 startups de FinTech. En el ámbito financiero, es sumamente importante verificar a detalle que la empresa a la que le estemos solicitando un producto o servicio financiero este regulado por el área correspondiente del sistema financiero mexicano. Es decir, en el caso de querer solicitar un crédito atractivo para nosotros, tenemos la responsabilidad de comprobar que la institución financiera sea una aprobada y regulada Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Lo mejor siempre será mantenernos informados y comparar el producto que queremos contratar con lo que ofrecen otras instituciones financieras, de esta manera podremos tomar mejores decisiones financieras que serán de gran beneficio para mantener sanas nuestras finanzas personales. De igual manera, debemos esforzarnos en mantener seguros nuestros datos e información personal, existen aplicaciones

maliciosas desarrolladas con el objetivo de robar esta información tan importante. Las entidades financieras, así como nosotros como clientes debemos tratar de buscar un equilibrio entre una buena experiencia de usuario digital mientras se garantiza la seguridad cibernética.

Por la parte de los diseñadores involucrándose en la experiencia e interfaz de los usuarios (UX & UI), se debe tomar en cuenta que es retador el ser innovador en una industria fuertemente regulada. Por ello se debería tratar de involucrar a la parte legal y de cumplimiento de las empresas, creando un sentido de colaboración para poder lograr resultados creativos que cumplan con las especificaciones de los organismos reguladores. En los bancos tradicionales normalmente se trata de sistemas y diseños heredados de tiempo atrás y con ello surgen ciertas limitaciones. Ya que la industria FinTech está en auge, es una gran oportunidad para los diseñadores el poder trabajar en nuevos proyectos disruptivos que busquen mejorar los problemas (incomodidades) que experimentan muchos usuarios actuales sobre todo de la banca tradicional.

35

BELLEZA RENACENTISTA

MX

Mérida es un lugar lleno de paz, color, sabor, aventura y belleza. Es una ciudad en donde se respira alegría y se percibe en la naturaleza, en las personas, en sus majestuosos atardeceres y en la mágica arquitectura que mantiene.

Hoy les hablaré de una de las avenidas más famosas e importantes de Mérida, la Avenida Paseo Montejo. La historia dice que se le llamó así en honor a Francisco de Montejo, un español que fundó la ciudad de Mérida en 1542. La avenida está dividida en dos secciones, las cuales son: Paseo Montejo y Prolongación Montejo. En esta calle podemos encontrar valiosos edificios, casas que las han adaptado a museos y haciendas que llevan más de 50 años, entre muchos comercios que la hacen tan agradable de noche.

En cada construcción se puede apreciar un acabado francés, sin duda para los amantes de la arquitectura, historia y belleza natural es un lugar ideal para entender sobre Yucatán; además conocerás demasiado al caminar y te enamorarás de cada rincón, puedes vivir una experiencia inolvidable así vengas con tu familia o con tus amigos. Te aseguro que gozarás cada momento en lugares tan únicos como restaurantes, bares, museos y por supuesto hermosas artesanías mexicanas que te sorprenderán. Y claro, ¡no te puedes ir sin probar las deliciosas marquesitas!

Algo que no debes dejar desapercibido si visitas Mérida, que es de lo más importante, es el asombroso monumento a la patria. Éste se encuentra en la misma avenida sobre la glorieta. Fue creado por el escultor Rómulo Rozo, quién por medio de esta obra nos enseña parte de la historia de México, la fundación de Tenochtitlán hasta mediados del siglo XX.

Un dato curioso que muy pocos conocen es que en él se encuentran algunos detalles de Yucatán.

Entre ellos el escudo de la ciudad de Mérida, el chacmol, la choza maya y dos caballeros tigres que están armados. Y dirás, ¿esto qué significa?. Pues representan la protección de las fuerzas armadas en México, sinceramente es una obra impresionante ya que fue construida detalladamente para que la gente reconozca su valor y comprenda el orgullo de la representación de México.

Ahora bien, ya sabes que lugar visitar primero al venir a Mérida, conociendo esto te aseguró que tendrás una clara idea de lo que es la ciudad, quedarás enamorado.

Te recuerdo que la mejor vista de todo será desde un Turibus, si de paso quieres conocer el centro y aprenderé sobre su cultura, tradiciones e historia.

TRAVELING
38
@andy.gup @cattura.pics 39

ARTIFICIALES EN NIÑOS

Lapeor epidemia del mundo es la obesidad, dos terceras partes de la población americana la padece, incluyendo los niños. Reducir la ingesta de azúcar es la primera medida que tomamos y es una muy buena idea. Por eso ahora hay muchos alimentos “sugar free” que utilizan edulcorantes artificiales, como helados, refrescos, chicles, etc.

Aunque el ahorro de calorías es real y nos puede ayudar a perder peso, la verdad es que no sabemos dónde acaban los químicos que consumimos en nuestro organismo.

Varios estudios demuestran que usar azúcares artificiales muchas veces no ayuda a bajar de peso y tampoco ayudan a controlar la diabetes. El cuerpo reacciona diferente a los edulcorantes artificiales que al azúcar, por ejemplo, la microbiota que vive en nuestro intestino reacciona a los componentes de los edulcorantes artificiales, y esto no es bueno

especialmente para los niños. Así es como funciona: al momento de que la lengua siente el sabor dulce alerta al cerebro, éste le da la orden al páncreas de liberar insulina que normalmente ayudaría a metabolizar la glucosa y a almacenarla como grasa para poder usarla cuando necesitemos energía. Pero ¿Qué pasa si no hay azúcar para metabolizar? Se ha observado que los que toman bebidas sin calorías liberan más insulina que los que toman con azúcar y esto a la larga puede llevar a padecer resistencia a la insulina que es un estado prediabético, también se ha visto que el que toma bebidas light come más porque no se siente saciado y sienten más hambre todo el tiempo y esto lleva a sobrepeso y obesidad. Los edulcorantes artificiales son más baratos de producir que el azúcar pero sin darnos cuenta estamos llenándonos de sustancias artificiales que nos pueden hacer daño.

EDULCOLORANTES
Dra.
Nicol Block Especialista en Pedriatría Hospital Star Médica, Querétaro Para citas: (442) 218 30 15 (442) 218 30 16 WELLNESS 41
Calzada de los Arcos 33, Bosques del Acueducto. Reser va: 442 496 8080

LAS MEJORES PELÍCULAS DE TERROR EN NETFLIX

entretenimiento

Esoctubre, un mes que en México le tenemos mucho cariño por el Día de Muertos, una tradición que es conocida en nuestro país a nivel mundial. Pero también es un mes que asociamos siempre con Halloween, con los disfraces, con las películas de terror, los sustos, miedos, monstruos. Por ende, hicimos esta lista de las mejores películas de terror que puedes ver este mes en Netflix, al ser la plataforma de streaming más popular en nuestro país.

El nuevo cine de terror tiene cabida para los homenajes a los códigos más clásicos del género, los fantasmas, monstruos y otras criaturas inquietantes. Pero como la realidad suele superar a la ficción, en los últimos años los mayores éxitos abarcan desde lo más fantasioso hasta lo más realista. Así, este tipo de películas se ha convertido en uno de los más variados de la cinematografía, haciendo suyo el dicho de que en la variedad está el gusto. Sin duda, el género de terror vive una auténtica época de oro en la que hay propuestas que dejarán a más de uno con pesadillas durante unos días.

Ambiente en Nueva Inglaterra, 1630. Un matrimonio de colonos cristianos, con cinco hijos, vive cerca de un bosque que, según las creencias populares, está dominado por el mal. Cuando el hijo recién nacido desaparece y los cultivos no crecen, los miembros de la familia se rebelan los unos contra los otros: un mal sobrenatural les acecha en el bosque cercano. Con una atmósfera asfixiante, ‘La bruja’ es una película sobre el mal, con una familia extremadamente temerosa de Dios. Robert Eggers construye una película sin ningún tipo de artificio, se nos presenta desnuda en su totalidad, con un sencillo juego plano y contraplano que es más que suficiente para hacernos sentir incómodos y provocarnos un terror que se queda marcado.

‘La bruja’ (Robert Eggers, 2015)
@artjuarezt arturo.juareztrevino 46

‘Verónica’ (Paco Plaza, 2017)

Una de las mejores películas de terror españolas de los últimos años, que además logró siete nominaciones a los Premios Goya incluyendo Mejor Película, algo casi imposible para una película de género.

Dirigida por Paco Plaza, un maestro del terror y director de películas como Rec, está inspirada en el conocido caso de Vallecas de los años 90. En plena noche, la policía recibe una llamada. Entre gritos de terror, unos niños alertan de la presencia de fenómenos extraños en su piso. Dos días antes, Verónica, la hermana mayor, ha jugado en el instituto con una tabla Ouija. Sin saberlo, acaba de abrir la puerta a algo sobrenatural.

‘A Quiet Place’ (John Krasinski, 2018)

Una familia ha conseguido sobrevivir no sin pérdidas a unas criaturas que te atacan si haces cualquier mínimo sonido, lo que les obliga a vivir casi sin hablar y teniendo muchísimo cuidado.

La película, que estuvo nominada al Oscar a los Mejores Efectos Sonoros se hizo famosa en las salas de cine porque la gente no podía comer palomitas, ya que el silencio era tan grande durante la mayor parte de la películas que la comida hacía demasiado ruido.

‘Insidious’ (James Wan, 2010)

Josh, su esposa Reani y sus tres hijos se mudan a una nueva casa cuando uno de los hijos cae en un estado de coma sin explicación. Poco tiempo después, una sucesión de fenómenos paranormales comienza a producirse.

Un médium les dice que el alma de su hijo se encuentra en algún lugar entre la vida y la muerte en la dimensión astral, y que los fenómenos son obra de las fuerzas del mal que tratan de apoderarse de su cuerpo. Para salvarlo, Josh tendrá que abandonar también su cuerpo y adentrarse en el más allá

‘La invitación’ (Karyn Kusama, 2015)

Will y Eden eran una pareja feliz hasta que perdieron a su hijo de manera trágica años atrás. Tras este suceso, Eden decide desaparecer de la noche a la mañana sin dar noticias. Pero un día Eden regresa a la ciudad. Se ha vuelto a casar y parece haber cambiado.

En una noche oscura, ella y su nuevo marido invitan a Will a una cena. Algo inquietante e irreconocible se ha apoderado de ella y parece tener planes siniestros para sus invitados. Un filme que trata sobre cómo el dolor puede convertirse en algo atroz.

47

DE EZEQUIEL MONTES

GASTRONOMÍA

¿Sabías que hay un recetario con tesoros culinarios de cocineras tradicionales que viven en el municipio de Ezequiel Montes?

Pues resulta que dicho municipio no solo tiene la imponente Peña de Bernal o es parte de la Ruta del Queso y el Vino, también tiene un patrimonio gastronómico muy rico que todo mundo tiene que conocer.

Los platillos de la cocina tradicional se desarrollan de acuerdo a las temporadas del año, cada una tiene cualidades específicas que permiten entender el entorno en que se desarrollan. De tal forma que en este municipio pueden encontrarse desde las tantarrias o escamoles, que son los gusanitos que nacen en los mezquites, hasta nopales, otro tipo de cactáceas, aves y conejos, pues son diferentes elementos los que se aprovechan dentro de la cocina típica tradicional.

Ezequiel Montes es un municipio que cuenta con gran tradición, historia y artesanía que se remonta desde el siglo XVIII, por lo que es importante que todo mundo lo conozca.

Ahí también puedes visitar las capillas y oratorios otomí - chichimecas, en donde muchos cuentan todavía con su estructura completa y original. También puedes visitar el templo de San Miguel Arcángel que data del siglo XVIII, único en su tipo. Sigue en instagram a @turismo_em y pregunta por el recetario que las cocineras tradicionales del municipio elaboraron, plasmando todo un legado gastronómico en cada una de sus páginas. También sígueme como @PasiónxQuerétaro o @miguelcansecopara conocer más de la experiencia.

COCINA TRADICIONAL
@miguelcanseco @pasionxqueretaro 48

Palacio de Hierro Coyoacán

Una nueva leyenda llega a México

Fue en el año 1989 cuando se inauguró Centro Coyoacán, un lugar en ascenso para las compras de los habitantes de la zona. Esto marcó el inicio de la historia de todos los Palacios por venir, incluido el ahora entrañable Palacio de Hierro Coyoacán dentro del centro comercial Mítikah.

Hoy, el Palacio de Hierro Coyoacán inicia una nueva etapa. Llena de simbolismos y tributos pensados detalladamente en honor a los habitantes y rincones del barrio de Coyoacán. Un homenaje a las vidas extraordinarias de personajes célebres en el cine, el arte y con el histórico Coyoacán, tales como Dolores del Río, Gabriel Figueroa, Frida Kahlo, entre otros.

Con ayuda del despacho TPG Architecture y conceptos por la Dirección de Diseño de Tiendas y Espacios Comerciales de El Palacio de Hierro, se creó una tienda departamental de 5 niveles con 37,632 metros cuadrados, resaltando el talento mexicano de más de 6 artistas plasmados en 18 murales que cubre las nuevas paredes.

Siguiendo la tendencia mundial y resaltando la tecnología como experiencia al cliente, el nuevo Palacio cuenta con más de 80 pantallas para llevar las compras a otro nivel. Así como también cuenta con 10 Experiencias Totalmente Palacio, entre las que destacan Hello Yellow, Kids Lab, Barber Shop, Ink Bar, Zubieta, entre otras.

¡Celebremos juntos el nacimiento de una nueva leyenda en Coyoacán!

Como parte de la celebración de inauguración, se realizó una alfombra amarilla que contó con la presencia de importantes figuras del mundo del arte y el entretenimiento.

Personalidades de la talla de Ana Claudia Talancón, Geraldine Bazán, Andrés Baida, Gonzalo García Vivanco, Grettell Valdez, Ilse Salas, Iván Amozurrutia, Joaquin Bondoni, la conductora Ingrid Coronado, Benny Ibarra acompañado de su esposa Celina del Villar y su hija María Ibarra, los hermanos Mariano, Patricio y Paulino Razo, Coco Máxima, Claudio Limón, Eduardo Capetillo Gaytán, Alexa Castro, Andy Benavides, entre muchos otros, desfilaron por la yellow carpet.

Posteriormente se realizó el corte de listón a cargo de Alejandro Baillères Gual y su familia en donde también se brindó por la celebración junto con todos los asistentes.

Las personalidades pudieron recorrer la tienda y disfrutar de la novedosa arquitectura y los diferentes diseños que acompañan la inauguración. Figuras del como Belinda, Chema Torre, Ximena Sariñana, Sara Maldonado y Rommel Pacheco, entre muchos otros, disfrutaron de un ambiente de modernidad y lujo que contrasta con el arte mexicano para brindar una experiencia nueva de shopping.

Durante el VIP BAL, Alejandro Baillères Gual socializó con varios de los invitados a la celebración como Andy Benavides y Benny Ibarra en conjunto con su familia. Todo esto acompañados de las importantes marcas que se muestran a lo largo de la tienda. También presenció la primera compra de esta nueva tienda en el departamento de joyería, dando inicio a esta nueva etapa de El Palacio de Hierro Coyoacán.

La música de la velada estuvo a cargo de la cantante Ximena Sariñana, la cual además de interpretar sus grandes éxitos, se unió con Benny Ibarra para otorgar una increíble interpretación a dueto a los asistentes.

La nueva arquitectura también dio oportunidad para presentar un Fashion Show, en el cual modelos desfilaron diseños innovadores que recorrieron la tienda formalizando así la nueva experiencia que otorga el Palacio de Hierro.

Casi al finalizar la noche, Belinda ofreció una presentación en conjunto con un set de DJ’s que emocionaron la velada. La cantante también se dió la oportunidad de recorrer la tienda.

Los artistas responsables de los impresionantes murales plasmados en las paredes de la tienda pudieron posar a lado de sus obras, las cuales acompañarán a los compradores y los deleitarán en cada visita, enriqueciendo así su experiencia de shopping.

El equipo de PH disfrutó y concluyó lo que fue una velada exitosa, una celebración que marcó el inicio de esta nueva etapa en la historia de El Palacio de Hierro, contando con el barrio de Coyoacán como anfitrión de lo que se convertirá en una nueva experiencia de estilo y vanguardismo.

50
51

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.