ENERO 2023

Page 1

LIFESTYLE CENTER. WA: 442 747 3131 @SANTOMARMX
ANTEA

Carta editorial

Cena Hospital Angeles Querétaro

Año nuevo, propósitos nuevos

Cena fin de año, Team QtopLife

Películas más esperadas del 2023

“Ahora sí”

Porque es importante que los niños se duerman a las 8 pm

Los saludos al sol

Personalidad del mes: Joaquín González Jiménez

Libro del mes: Esculpir el tiempo de Andrés Torkovski

¿Cuándo veremos Avatar 3?

Habrá serie de televisión God Of War

Tous se reinventa: así es la nueva imagen y logo de la firma de la joyería

Querétaro Centro de Congresos

Naturaleza Mágica

Reseña: “La psicología del dinero” de Morgan Housel

Las bolsas que vas a ver en todas partes este 2023

Í N D I C E 4 6 10 14 16 20 25 28 30 32 34 36 40 42 43 46 50
3

Empezando este año con ilusión, retos y propósitos nuevos, arrancamos en total agradecimiento el mes de Enero.

Cómo cada mes te invito a que nos leas, contamos con los mejores artículos, marcas, lugares, eventos y lo más Top de Querétaro.

Gracias a nuestros clientes y a ti que formas parte de esta comunidad.

Me despido mandándote un fuerte abrazo deseando que este próximo año esté lleno de Bendiciones y cosas buenas para ti y tu familia.

Feliz 2023

Directora y fundadora @lorenaqtoplife

@_andreabrrm @luisgem12 Coordinación editorial y Social Media Management Producción de Video y de Fotografía Andrea Bretón Luis Martínez 4
editorial Fotografía Social Daniel Salazar @daniel_salazar_o
Carta

Cada cosa que pensamos está dándole forma a nuestro futuro

- Louis Hay

Cena Hospital Angeles Querétaro

Personal del Hospital Angeles Querétaro asistió a su cena de fin de año en el restaurante “Cu4tro” ubicado en Bernardo Quintana, en el cual pudieron degustar diversos platillos y pasar un momento más a meno en compañía del personal invitado.

eventos

6
7

Año Nuevo, propósitos nuevos

Por Sofía Ontiveros

El año está empezando y estoy segura que ya tienes una lista infinita de propósitos de Año Nuevo, así que hemos decidido compartir contigo algunos consejos para cumplirlos, ya que muchos desconocen que cumplir los propósitos de Año Nuevo es mucho más que tener la predisposición o la buena intención para lograrlos. Hace falta compromiso, disciplina, pero en especial, un trabajo arduo para generar un cambio en nuestros hábitos personales.

El problema principal radica en que nuestra lista de propósitos está llena de cosas como hacer ejercicio, ponerse a dieta, comprar una casa y aunque son muy buenos deseos, la mayoría de las veces solo suelen quedarse en ello.

¿Por qué ocurre esto, si se supone que son cosas positivas que todos queremos para tener una mejor vida?

La respuesta no es tan sencilla, pero la clave para lograrlo está en entender que no basta con los buenos deseos, necesitas también tener un plan de acción, tener objetivos que sean realistas y alcanzables de acuerdo a la etapa de vida que estás viviendo.

¿A qué me refiero con esto? Si una de tus metas es bajar de peso no basta con solo ponerte a dieta, sino que tendrás que sumar muchos propósitos más para lograrlo, como cambiar tu alimentación, quizás visitar a un nutriólogo o hacer ejercicio; la realidad es que un conjunto de metas sí te ayudará a lograr el cambio que quieres ver. Así que te dejo un par de consejos para que logres todo lo que te propones.

Metas poco específicas

Uno de los consejos para lograr los propósitos de Año Nuevo que debemos tener en cuenta es la especificidad de nuestros objetivos. Mientras más claros y contundentes seamos con las cosas que queremos lograr, con mayor facilidad podremos abocarnos a cumplir ese sueño.

Querer cumplir los propósitos de Año Nuevo nos lleva a ser idealistas, por lo que nos planteamos cosas que luego no tenemos ni la más mínima idea de por dónde empezar, porque es una idea muy general. Por ejemplo, en vez de decir “voy a hacer más deportes”, proponte caminar 30 minutos diariamente.

Ausencia de planes efectivos

Cuando un objetivo no tiene un marco de acción definido, cuando no encuentras el punto de partida, entonces toca hacer una revisión para saber si verdaderamente vale la pena, si tenemos alguna idea de lo que queremos lograr, porque sin una visión precisa no podremos ponerlo en marcha.

Para cumplir los propósitos de Año Nuevo es necesario trazar una ruta que nos servirá de brújula para transformarlo de una idea a una realidad, a un estado tangible. Crear listados con pasos por pasos de lo que tienes que hacer e investigar cómo ir de un punto al otro, puede ser un buen punto de partida.

Mantén la constancia para cumplir los propósitos de Año Nuevo Es decir, para cumplir los propósitos de Año Nuevo no basta con desear. Hay que ir por los hechos de manera constante. La disciplina juega un factor fundamental en el cumplimiento de cualquier meta que tengas, más que hacerlo todo de golpe, porque de lo contrario abandonarás el barco.

Establecer los propósitos y metas del Año Nuevo con fechas determinadas Baja tus sueños de las nubes y márcales un tiempo. Si quieres cumplir los propósitos de Año Nuevo, debes marcar en tu calendario los días o meses en los que vas a ejecutar tu plan.

Apóyate en una agenda para que lleves una cronología de tus actividades y así lleves también un registro de todo.

10

Dejar ir lo que no funciona

Entre los buenos consejos para lograr los propósitos de Año Nuevo que jamás me han dado, está el aprender a desaprender aquellos patrones mentales o hábitos que sé que no me hacen bien, para adaptar a mi vida otros con los que pueda sustituirlos y así vivir más satisfecha.

Buscar las herramientas necesarias para cumplir los propósitos de Año Nuevo Insisto, para cumplir los propósitos de Año Nuevo es fundamental que investigues los pasos o los recursos que necesitas para que tu meta sea una realidad tangible. Tómate el tiempo en hacer la tarea, porque de esta manera podrás poner en marcha lo que quieres lograr.

Aprender a relajarse

Evidentemente, si queremos empezar el año con productividad, debemos incluir el buen descanso y el tiempo de ocio como parte de nuestro plan. Disfrutar de la vida, de los momentos familiares, dormir lo suficiente es necesario para recargar energías y continuar. Aplica estos consejos y cuéntame cómo te va. Nos leemos en la próxima edición

11 @Lunadesalem
14 CENA FIN DE AÑO TEAM QTOPLIFE Lorena Humphrey, Directora General de QtopLife organizó la cena de fin de año del equipo de la revista, se logró una gran convivencia y que todos los colaboradores pudieran conocerse de forma directa para que de esta manera exista un mejor trabajo en equipo. La cena se llevó a cabo con uno de nuestros mejores clientes, Kmila, ubicado en Bernardo Quintana. @lorenaqtoplife @gricho_albo @lunadesalem @artjuarezt @yonixken @miguelcanseco @pasionxqueretaro @carloss.vr @_andreabrrm @luisgem12 @daniel_salazar_o @analaura_ mmagallanes @andy.gup @claugalde @alejoprz.oficial

LAS PELÍCULAS MÁS ESPERADAS DEL 2023

Babylon

Aunque todavía sea un misterio, y eso que se estrena a principios de año y puede ser candidata a los Oscars 2023, ‘Babylon’ será uno de los próximos grandes estrenos de Hollywood. Vuelve Damien Chazelle, el oscarizado director de ‘La La Land: La ciudad de las estrellas’, con un viaje al pasado: la película se ambienta en los orígenes de Hollywood para contar cómo la industria hizo la transición del cine mudo al sonoro, siguiendo la historia de una estrella que es incapaz de adaptarse a los nuevos tiempos. Protagonizan Margot Robbie y Brad Pitt.

La ballena (The Whale)

Brendan Fraser es uno de los candidatos a Mejor Actor protagonista en los Oscars 2023 gracias a su fabulosa interpretación en esta nueva película de Darren Aronofsky, que promete rompernos el corazón. Basada en la obra de Samuel D. Hunter, la historia sigue a un hombre que pesa más de 250 kilos y que se esconde del mundo en su pequeño apartamento mientras se lamenta por la pérdida de un ser querido y las oportunidades perdidas que ha dejado atrás en su vida.

The Fabelmans

Ya es una de las películas más esperadas del año: ‘The Fabelmans’ es la nueva película de Steven Spielberg, y una de las más personales de su carrera. El legendario director utiliza sus memorias de juventud y su amor por el cine para componer esta historia protagonizada por Michelle Williams y Paul Dano. La historia sigue a un niño llamado Sammy Fabelman, que descubre un secreto familiar y tendrá que lidiar con él a través del arte del cine.

16

No quisieras verte en medio de estos dos: Michael B. Jordan encuentra su rival más complicado en Jonathan Mayors en la tercera entrega de la saga ‘Creed’. Ya sin Sylvester Stallone como padrino y con Jordan saltando a la dirección en sustitución de Ryan Coogler, Adonis Creed se enfrenta a un nuevo reto sobre el ring cuando conoce a otro luchador que amenaza con quitarle todo por lo que ha luchado.

Super Mario Bros: La película

¿Tú también le echaste horas a este conocido videojuego de Nintendo? Pues no vas a querer perderte la divertida película de animación que llega a la gran pantalla en 2023. La historia seguirá las aventuras del famoso personaje a través de diferentes mundos y encontrándose con todo tipo de personajes icónicos.

John Wick 4

Cuesta creer que esta saga se convirtió poco a poco en un fenómeno de público que logró incluso saltar a las salas de cine y marcar sus propios taquillazos. En 2023 recibiremos su cuarta entrega tras el éxito de ‘John Wick 3: Parabellum’, de nuevo reencontrándonos con Keanu Reeves en el papel de John Wick, un asesino a sueldo sumergido en un mundo con sus propias normas y en el que intenta sobrevivir. Le acompañan Rina Sawayama, Bill Skarsgård, Donnie Yen, Laurence Fishburne, Ian McShane, Natalia Tena y más.

ENTRETENIMIENTO

17 Creed III

Spider-Man: Cruzando el multiverso (Spider-Man: Un nuevo universo 2)

Secuela de la ganadora del Oscar a Mejor Película de Animación, y considerada la mejor película de Spider-Man, ‘Spider-Man: Un nuevo universo 2’ promete más aventuras animadas con el sello de Phil Lord y Christopher Miller y los personajes de Marvel. Aunque, recordemos, esta saga no pertenece al Universo Cinematográfico de Marvel. Aunque, también, visto cómo vamos con el multiverso, bien podría serlo en algún momento.

Oppenheimer

Christopher Nolan vuelve a la gran pantalla con ‘Oppenheimer’, una película histórica sobre el hombre que creó la bomba atómica. El director de ‘Tenet’ se basa en un libro ganador del premio Pulitzer (‘American Prometheus: The Triumph and Tragedy of J. Robert Oppenheimer’ de Kai Bird y Martin J. Sherwin) para contar la historia del físico estadounidense J. Robert Oppenheimer, al frente del Laboratorio de Los Alamos y del proyecto Manhattan. Cillian Murphy (‘Peaky Blinders’) interpreta al protagonista, y le acompañan en el reparto Emily Blunt, Matt Damon y Robert Downey Jr.

Dune: Parte 2

Denis Villeneuve acertó al dividir la ambiciosa novela de Frank Herbert en dos entregas, como pudimos comprobar con el éxito de una primera entrega cargada de detalles, tensión y una trama bastante más comprensible que la ‘Dune’ de 1984 dirigida por David Lynch. En 2023, ‘Dune: Parte 2’ seguirá la historia con su reparto de estrellas: Zendaya, Timothée Chalamet, Javier Bardem, Rebecca Ferguson, Stellan Skarsgård, Dave Bautista, Charlotte Rampling y más.

arturo.juareztrevino

18
@artjuarezt
19

“Ahora sí”

Como cada año, nos preparamos para iniciar con la voluntad de trabajar, los siguientes 365 días, en ser una versión diferente de nosotros mismos. Adquirir nuevos hábitos, comenzar una vida saludable, viajar más, cambiar de trabajo, estudiar algo nuevo, etc.

Lo cierto, es que, como ya lo habíamos compartido antes, a las pocas semanas de haber comenzado con esa álgida motivación, parece que poco a poco todo se va desvaneciendo, hasta que llega un punto donde fracasamos en el intento de querer ser (o hacer) algo diferente, y nos quedamos, nuevamente, en nuestra zona ya conocida; que, dicho sea de paso, no es un “lugar” para nada cómodo (o de confort).

Me da la impresión que esta “no realización” de nuestros propósitos anuales se debe, más que nada, a que queremos hacer muchas cosas a la vez o que, esos cambios que queremos iniciar no tienen la suficiente claridad como para que sepamos a dónde vamos. En otras palabras, “sino sabes a dónde vas, ya llegaste”; es decir, sino conoces el verdadero ¿para qué? De todos esos anhelos, es muy complicado encontrar “el cómo”. “Quiero hacer ejercicio”, sí, pero ¿para qué quiero hacerlo?, ¿qué estoy buscando? ¿un mejor cuerpo? ¿ser más saludable? ¿competir?; como ya dijimos, hacernos preguntas nos ayudará a ir viendo, no solamente cuál es la mejor ruta, sino, cuál es el mejor camino para cada uno de nosotros.

Es por lo anterior que, en esta edición, te comparto algunos puntos importantes que puedes considerar para que “ahora sí” este sea el año de los logros alcanzados.

-Se claro y específico: Tener claridad en los objetivos permitirá buscar las maneras más óptimas para alcanzarlos. Siguiendo con el ejemplo del ejercicio: ¿quiero bajar de peso?, sí, pero, ¿cuántos kilos, 2, 3, 7? ¿en cuánto tiempo, 3 meses, 1 año? y ¿para qué quiero perderlos, para tener mayor seguridad, que me quede mejor la ropa, por una cuestión de salud? Entre más claros y específicos seamos, más rápido encontraremos las maneras de llegar a nuestra meta.

-Planifica: Planificar es una buena manera de comenzar, y, de paso, un excelente y nuevo hábito que puedes adquirir. En esa planeación se puntual, pauta la fecha de inicio y la fecha en que concluyen tus retos o propósitos; recuerda que tener un tiempo de “entrega” te dará la posibilidad de hacer medible y cuantificable tu esfuerzo, y esto, a su vez, te permitirá evaluar lo que hay que agregar, mejorar o quitar.

Haz equipo: Buscar personas que sean afines a ti o a tus gustos te ayudará a apegarte más al objetivo, porque siempre te verás respaldado, apoyado y hasta empujado por esa gente. ¿Quieres leer más y ya viste que si estás tú solo en casa te distraes fácilmente?, bueno, quizá un grupo de lectura te facilitará más el camino. Hay quienes trabajan muy bien en solitario, pero hay otros que necesitan ese acompañamiento, y también está bien.

20

-Se realista: No te agobies con 12 retos al año, trabaja eficientemente en un par de cosas, hazlas con compromiso, dedicación y constancia y al final, sentirás la diferencia entre haber hecho 3 cosas bien, a quedarte con doce cosas pendientes que nunca pudiste comenzar o terminar.

-No te compares: Esto es un camino personal, y cada uno debe elegir si corre, camina, gatea, rueda o vuela; todos llevamos un paso muy particular, porque todos buscamos cosas diferentes; inspírate en los demás, pero no bases tus resultados en los de otros. Mantener el foco en tu propio andar será fundamental para llegar al objetivo, además de ahorrarte días y noches de estrés y ansiedad.

-Todo es progresivo: Toda transformación es paulatina, lleva un tiempo, una cadencia, una inercia y una fluidez. Es decir, nada ocurre de la noche a la mañana. Si no ves resultados en 2 semanas, espera una tercera o cuarta. No desesperes, que el secreto para que alcances tu meta es la constancia y no la rapidez. Todos los días cuentan, y cada pequeño esfuerzo suma. Se paciente, y déjate sorprender por el poder de tu disciplina.

-Échate porras: Así como te hablas de feo cuando te ves al espejo y no te gustas, o cuando te sale algo mal, así también date el tiempo de reconocer lo que sí estás haciendo bien. Háblate bonito, motívate, y deja de ser tu peor verdugo. Date crédito por los avances que vayas teniendo, y celebra cada paso que das. Recuerda que esta transformación la comenzaste para sentirte mejor con quién eres, así que, conviértete en tu mejor aliado, y en tu más grande porrista.

El camino no siempre es recto o fácil, pero la satisfacción de atravesarlo y de llegar, no se compara con nada. Ten fe, pero, sobre todo, pon tu mayor esfuerzo cada día, se fiel y respeta tu palabra, si dijiste que lo harías, hazlo. Cúmplete tus promesas, y, AHORA SÍ, haz que suceda.

Llegó el momento… es hora de comenzar. Que nada te detenga.

21 @yonixken

Conoce nuestros Paquetes de maternidad Parto y cesárea

Contamos con meses sin intereses con tarjetas bancarias participantes. Solicita información de nuestros paquetes en el Hospital Angeles más cercano.

HEALTH SYSTEM
SOLICITA TU PAQUETE

WELLNESS

Por que es importante que los niños se duerman a las 8 pm

Por Nicol Block

En el cerebro tenemos una glándula llamada pineal que se encarga de secretar la hormona melatonina, una sustancia que nos ayuda a dormir, se inicia su secreción cuando esta oscureciendo y cerramos los ojo. Se baja su producción al usar pantallas que emiten luz blanca o azul.

En la hipófisis o glándula pituitaria , que también esta en el cerebro ,produce varias hormonas entre ellas la hormona del crecimiento que se libera durante el sueño pero en especial en las horas que dormimos antes de la media noche. Es una especie de cenicienta.

En especial por estas dos hormonas, que son muy importantes para que nuestros hijos se desarrollen adecuadamente, necesitamos entender que deben de estar en cama antes de las 20:00 hr.

Cuales son los beneficios de hacerlo: -Mejor rendimiento escolar por que pueden concentrarse mejor.

-Mejor memoria.

-Menos problemas de mal humor, berrinches o intolerancias.

-Buena velocidad de crecimiento ( talla), son los centímetros que por edad deben de crecer al mes.

-Evita el sobrepeso u obesidad.

Al sentirse cansados el cuerpo siente que comiendo mas va a recuperes del cansancio y lo que necesita es dormir. Comen mas de lo que necesitan y suben de peso inadecuadamente.

Es importante que tengan una rutina de sueño, que se repita todos los días a la misma hora y así el cuerpo va a acostumbrándose a dormir a esa hora y les empieza a dar sueño. Para lograr esto es importante que cenen comida no muy pesada para digerir pero que sea un Menú variado y que incluya varios grupos de alimentos. Con pocos líquidos para que no tengan que orinar a media noche. Además que no los vistan ni muy caliente ni frescos, dependiendo la época del año, la ropa adecuada para estar cómodos. Eviten usar pantallas dos horas antes de dormir y así no interrumpir la secreción de melatonina

¿Y como pueden saber si un niño durmió suficiente? Cualquier persona, adulto o niño, si despierta descansado y espontáneamente sin despertador quiere decir que durmió lo suficiente. Si a tu hijo cada mañana lo tienes que sacar con una grúa de la cama tienes que mandarlo a dormir más temprano.

Espero te sirva esta información. Recuerda disfrutar a tu hijos.

Dra. Nicol Block Especialista en Pedriatría

Hospital Star Médica, Querétaro

Para citas: (442) 218 30 15 (442) 218 30 16

25

En la práctica de yoga, se usa como parte de la práctica una secuencia de posturas en cierto orden que reciben el nombre de “Saludo al Sol” o “Surya Namaskar”. Surya hace referencia al Sol, y Namaskar es una manera de saludar. Es un tipo de “oración” o movimiento devocional que inició como una reverencia al sol que sale cada día.

Los orígenes se remontan a hace mucho tiempo, incluso a los textos de los vedas, aunque se tiene registro específico hasta apenas el siglo pasado cuando el yoga se hace más popular.

Hay diferentes tipos de saludos al Sol, los más clásicos que se usan en estilos muy tradicionales como ashtanga o hatha yoga; aunque en realidad, en un estilo de vinyasa más libre, se pueden secuenciar asanas (posturas) de manera lógica y ordenada, siguiendo a la respiración, resultando en algo similar a los saludos al Sol. Los más tradicionales son el saludo A, el B, y el C o clásico. Lo más importante es que cada movimiento va en relación a la respiración, cada movimiento lo dicta una inhalación, seguida de una exhalación y por lo tanto, otro movimiento. Resulta en una serie de posturas que ayudan a enfocar la mente, sirven como una meditación en movimiento en la que la mente y la respiración se van fundiendo de manera uniforme, resultando en un calentamiento del cuerpo, ejercicio cardiovascular, o incluso ejercicios en los que se trabaja fuerza y flexibilidad para el cuerpo, además del enfoque y concentración de la mente, así como un trabajo completo de respiración.

Actualmente hay muchos otros saludos al sol, se usa de diferentes maneras como inicio de la práctica de yoga como calentamiento, como la propia práctica, como ritual de devoción o de purificación como es el caso de las prácticas de 108 saludos al sol, la cual se practica en fechas especiales como un tipo de celebración. Ahora que estamos iniciando el año, ¡es una manera perfecta de iniciar a practicar yoga! Te invito a practicarlos ya sea de manera personal, el grupo o en ritual, ¡te sentirás de maravilla!

Los Saludos al Sol WELLNESS

Griselda Albo Instructora de Yoga gricho_albo Gricho Albo
28

Joaquín González Jiménez

Empresario Queretano en el Sistema Financiero

Joaquín González Jiménez es un empresario queretano dedicado principalmente al sistema financiero. Cuenta con una extensa trayectoria en varios puestos relacionados con el sector bancario donde adquiere gran parte de su experiencia y gusto por las finanzas.

“Mi carrera en el mundo bancario comenzó en el año 1999 en Banamex, cuando compartía mi tiempo entre la universidad y el banco. Posteriormente se me dió la oportunidad en el área de Fondos de Inversión para Banco Santander, culminando esta etapa en el 2011 en Banca Empresarial de Banbajío.”

personalidad del mes con PERSONALIDADES

Fundó Finqro, una SOFOM líder en el sistema financiero que ha logrado consolidarse fuertemente en el Estado de Querétaro, en la zona Bajío, así como en parte del Sureste dentro del territorio nacional. Su principal objetivo es impulsar el crecimiento de la micro, pequeña y mediana empresa dentro del sector rural, agropecuario, comercial e industrial.

“En el año 2009 constituí Financiera Querétaro, consolidada como una de las financieras más importantes en el Estado de Querétaro; contando con clientes en prácticamente todos los municipios de nuestra entidad.

30

A lo largo de estos 13 años, hemos financiado proyectos empresariales en diversas actividades, tales como la ganadería, la construcción, agricultura, también en el mundo del turismo, la minería y el transporte entre muchas otras. Superando exitosamente nuestras propias expectativas, al alcanzar un monto financiado por arriba de los dos mil setecientos millones de pesos al cierre del año 2022.”

Como empresario, Joaquín González Jiménez se muestra como un hombre comprometido con el crecimiento de su Estado y su país, cuenta con una visión extensa del comportamiento financiero en México, de sus distintas problemáticas y áreas de oportunidad, aportando siempre una serie de soluciones para desde su trinchera, continuar apoyando a los distintos sectores con su crecimiento mediante la generación de empleos, otorgando el aporte económico necesario para generar proyectos innovadores, sustentables y exitosos convirtiéndose así, en un importante motor económico de nuestro país.

“Con el propósito de atender las necesidades de nuestros clientes e incursionar en nuevos mercados, arrancamos FQ lnvest, el brazo de arrendamiento financiero de nuestro grupo; expandiendo nuestras operaciones al Estado de Jalisco.

Buscando diversificar en otras industrias, hemos encontrado oportunidades en el ramo de la hospitalidad, comenzado con proyectos turísticos en el Estado de Querétaro y Quintana Roo.”

31

Libro del Mes: Esculpir el Tiempo de Andréi Tarkovski

Esculpir el Tiempo es un libro del cineasta ruso Andréi Tarkovski, uno de los directores más reconocidos en la historia del séptimo arte. A pesar de sólo haber realizado siete películas, sin duda alguna marcó pauta en la manera de hacer cine.

En el libro expone su visión del arte y del cine en términos tanto personales como teóricos, haciendo un recorrido por todas sus películas y deteniéndose también en el uso de los elementos del lenguaje cinematográfico. Tarkovski da cátedra de la función de un director en una obra cinematográfica, en donde detalla que la tarea de todo realizador es esculpir el tiempo que desees para la unificación de la cinta. A lo largo del texto se repite esta idea de la importancia del concepto del tiempo para un cineasta tal y como lo es el color para un pintor, el lápiz para el escritor o la melodía para el músico. Para cualquier cinéfilo o futuro cineasta, este libro es un estandarte en su género, cuenta con consejos de uno de los directores que influyó en el trabajo de grandes realizadores cinematográficos actuales, tales como los directores mexicanos Alejandro G. Iñárritu, Carlos Reygadas, o algunos de los realizadores más aclamados del todo mundo como Wes Anderson y Terrence Malick, entre muchos otros maestros del medio.

Además, este libro te incita a hacer cine desde otra perspectiva, tomando en cuenta técnicas, conceptos y sensaciones que un artista casi nunca utiliza. Esculpir el Tiempo no sólo es un libro de teoría cinematográfica, sino una enriquecedora biografía autocrítica de uno de los cineastas rusos de mayor influencia y originalidad en la historia de la cinematografía mundial.

LIBROS

32
@artjuarezt arturo.juareztrevino

¿Cuándo veremos ‘Avatar 3’?

‘Avatar 3’ ya tiene su lugar en el calendario. Así, el mundo de Pandora seguirá creciendo en manos de James Cameron, que hace honor a su título oficial de Rey del Mundo (o de Hollywood) al crear una de las sagas más ambiciosas de nuestro tiempo. Como ya apuntó la crítica de ‘Avatar’ en su momento, el secreto de su éxito está en “la virtuosa aplicación del motion-capture y en su capacidad de simular una experiencia de inmersión hiperrealista en la materia esquiva de los sueños”. La primera ‘Avatar’ se convirtió en la película más taquillera de todos los tiempos y fue definida como un prodigio visual, y su secuela, ‘Avatar: El sentido del agua’, llegó a los cines más de una década después, el 16 de diciembre de 2022. No perdemos tiempo y ya tenemos la mirada puesta en una tercera entrega que explorará otros espacios en el planeta de Pandora, y que podría convertirse también en una de las mejores películas de ciencia ficción de la historia del cine.

Ya avisamos que habrá que tener un poco de paciencia, porque por desgracia no llegará a colarse entre las películas más esperadas de 2023, sino que tendremos que esperar un poco más.

34

Como James Cameron va con mucha previsión con esta saga, ya tenemos la fecha de estreno oficial de ‘Avatar 3’: 20 de diciembre de 2024. Ahora bien, como siempre, es una fecha sujeta a cambios y que veremos si se mantiene en todo el tiempo que nos separa de ese momento. Puede haber complicaciones en el rodaje, quizás otra pandemia, la segunda entrega es un fracaso y se lo piensan mejor... Es imprevisible. Lo que nos puede dar algo de seguridad es que James Cameron confirmó que las dos primeras secuelas de ‘Avatar’ se rodaron al mismo tiempo aprovechando todos los recursos disponibles para no perder tiempo. “Estoy en el proceso de escribir las próximas dos películas de ‘Avatar’ ahora. Estamos planeando rodarlas juntas y [editarlas en posproducción] juntas, y probablemente los lanzaremos no seguidos, sino con un año de diferencia”, comentó muy pronto en la producción el mismo director.

Todavía no se ha confirmado el título oficial de la tercera entrega de ‘Avatar’, pero sí se reveló un primer título provisional que podría mantenerse: ‘Avatar: The Seed Bearer’. James Cameron aclaró que se estaban barajando diferentes títulos y que este solo era una de muchas opciones.

35 @artjuarezt arturo.juareztrevino

Habrá serie de televisión de God of War

Tras años de éxito y una gran base de fanáticos, el exitoso videojuego por fin tendrá una adaptación para la televisión. Después de varios meses de negociaciones, por fin se confirmó que Amazon será el estudio encargado de producir y desarrollar la serie live-action de God of War. Y lo hará con un equipo de producción de primer nivel. La historia seguirá a Kratos, el Dios de la Guerra. Después de exiliarse de su pasado en la antigua Grecia, cuelga sus armas para siempre en el reino nórdico de Midgard. Cuando su querida esposa muere, Kratos emprende un viaje peligroso con su hijo Atreus. Juntos esparcirán las cenizas de la mujer desde el pico más alto. Sin embargo, Kratos pronto descubrirá que ese viaje esconde mucho más, pues pondrá a prueba los lazos con su hijo. Pero también lo enfrentará contra dioses y monstruos por el destino del mundo.

36

“God of War es una franquicia cautivadora y centrada en los personajes que creemos que cautivará a nuestros clientes globales tanto con sus mundos expansivos e inmersivos como con su rica narración. Nos sentimos honrados de compartir la aventura de explorar la mitología de God of War de una manera tan trascendental con Sony Pictures Television, PlayStation Productions y Santa Monica Studios”, comentó Vernon Sanders, Jefe de Televisión Global en Amazon Studios Rafe Judkins, encargado de La rueda del tiempo, será el showrunner de la serie live-action de God of War. El guion, por su parte, correrá a cargo de Mark Fergus y Hawk Ostby (Iron Man, Niños del hombre), quienes también fungirán como productores.

ENTRETENIMIENTO

37
@artjuarezt arturo.juareztrevino
38

TOUS se reinventa: asi es la nueva imagen y logo de la firma de joyería

TOUS se adentra en el territorio de la moda poniendo la creatividad y la auto expresión en punto de mira. El tradicional oso da paso a una nueva y atractiva propuesta 3D, que mantiene la esencia que siempre la ha definido pero al mismo tiempo incrementa su capacidad de expresión creativa y las posibilidades de conexión con nuevos territorios.

TOUS busca dejar atrás la idea de joya asociada a épocas especiales y convertirse en aliada para cualquier momento. Sin límite de edad ni estilo. Así se plasma en una nueva campaña, con una pregunta clara: ¿TOUS? TOUS. Observamos nuevas piezas que juegan con formas, texturas y colores, lo que evidencia visualmente este cambio tan notorio.

40
41

Querétaro Centro de Congresos

Un recinto tan imponente como bonito.

Estoy seguro que todo aquel que visita Querétaro siempre se sorprende al ver desde lejos la imponente construcción del Querétaro Centro de Congresos. Éste recinto es considerado el punto de reunión para el Turismo de Negocios.

Gracias a su privilegiada ubicación en el centro del país, a solo 222 km de la Ciudad de México y a su excelente y bien planeada infraestructura se ha posicionado como un destino perfecto para el mundo de los negocios. Además que, Querétaro ha logrado un buen desarrollo económico que resguarda algunas de las más importantes empresas transnacionales del país.

El Querétaro Centro de Congresos o mejor conocido como QCC, está diseñado bajo estándares internacionales con un concepto innovador y vanguardista por el arquitecto Teodoro González de León, fue inaugurado el 5 de Febrero de 2011.

En su cartelera podrás encontrar una gran variedad de eventos: Desde deportivos, académicos, culturales, exposiciones, congresos, hasta convenciones empresariales. A un costado podrás encontrar El Querétaro Teatro Metropolitano (QTM) que abrió sus puertas al público en noviembre de 2012.

El lugar es único en su talla y es el quinto mejor equipado del país. Está configurado de acuerdo a especificaciones y requerimientos técnicos internacionales de la más alta calidad en cuanto a sistemas de audio, iluminación y video. ¿Ya lo conoces?

Si quieres tomarte fotos, las únicas áreas disponibles para esta actividad son en el vestíbulo (pasillo central entre el Querétaro Centro de Congresos y el Querétaro Teatro Metropolitano) y en el estacionamiento. Para más detalles, búscanos en nuestras redes sociales, síguenos como Pasión x Querétaro / @miguelcanseco

TRAVELING MX @miguelcanseco @pasionxqueretaro
42

Naturaleza mágica

TRAVELING

MXSin duda México es de los lugares más bonitos en turismo y aventura, nunca deja de sorprender con sus paisajes, su comida, su gastronomía y su gente. México es caracterizado por las playas que posee, ya que son demasiadas y muy hermosas, pero casi no se habla de los cenotes que existen aquí. Actualmente Yucatán es un estado que cuenta con distintos cenotes. Unos de ellos son los cenotes de la hacienda Mucuyché, una localidad que se encuentra en el municipio de Abalá en Yucatán, a sólo una hora de Mérida. Pasear por este lugar te transportará por un bello camino de naturaleza, sus construcciones rústicas te dejarán sorprendido y la explicación de la historia generará gran emoción en ti. Conocerás acerca de las tradiciones que se llevaban a cabo en el pasado y que todavía las conservan, el idioma maya que predomina en el lugar y como creaban la tela en la antigüedad. El recorrido consiste en una breve explicación de la hacienda, el cual dura aproximadamente 3 horas desde la explicación. Te informan de la fundación del lugar y la antigüedad del mismo, posteriormente te llevan al primer cenote en el que debes bajar, es un hueco enorme al cual le llega muy poca luz del sol, lo que hace que se vea bellísimo; claro que con el agua tan cristalina y curativa te relajaras completamente y podrás gozar de un día bastante tranquilo entre la vegetación. Después de conocer este cenote te trasladas al segundo por un camino de agua que los conecta en el que verás una cascada, luego sales y debes caminar debajo de las rocas ya que es una cueva azul. En él puedes sentir que estás dentro del mar y que realmente miras hacia abajo, es una ilusión bastante divertida. Por otro lado la hacienda cuenta con un restaurante, en el que podrás encontrar variedad de alimentos realmente buenos, también hay una tienda de accesorios y recuerdos, artesanías que muestran el talento yucateco y una alberca para finalizar tu visita. En ambos cenotes podrás respirar tranquilidad, nadar libremente y despreocuparse de todo. Es una experiencia que vale muchísimo la pena y que además es naturaleza pura y detalles que no siempre se pueden gozar. Si eres alguien aventurero y apasionado por la naturaleza debes darte la oportunidad de conocer la hacienda, aventarse a lo desconocido y maravillarte de las zonas verdes de Yucatán, meditar en un espacio vacío donde solo conectes con tu interior y con la armonía del agua. De igual forma ir con tus amigos o con tu familia siempre hará que la pases aún mejor.

43
@andy.gup @cattura.pics

Reseña: “La psicología del dinero” de Morgan Housel

Este libro me interesó mucho porque siempre tuve curiosidad por conocer la sinergia que la psicología y las finanzas tienen. Lo que más me gustó de esta primera mitad del libro es que no es complejo o dificil de entender, los conceptos estan bien explicados, y me gusto como usa mayormente buenas historias y casos de la vida real como ejemplos. Hay un montón de grandes ideas en el libro que sería difícil desarrollarlos en pocas páginas, pero quiero resumir algunos de los mejores. En el principio nos cuenta la historia de Ronald Read, quien trabajaba como conserje y falleció con casi 8 millones de dólares en ahorros.

Como dato curioso, terminó donando la mayor parte de su fortuna a diferentes organizaciones benéficas antes de morir. Esto fue posible porque ahorró constantemente a lo largo de su vida, beneficiándose de las acciones de dividendos, ya que era un inversor de comprar y mantener sus acciones a largo plazo. Esto puede demostrar a cualquiera cómo nuestro comportamiento con el dinero importa mucho y no tiene mucho que ver con la inteligencia o estudiando mucho sobre finanzas.

Hay un capítulo completo titulado Luck & Risk, me encantó este capítulo porque el autor cuenta la historia de Bill Gates y la ventaja competitiva que tenía y cómo fue que terminó haciéndolo tan exitoso. Bill Gates fue uno de los pocos estudiantes de preparatoria que en su época tenía una computadora en las instalaciones de la escuela. Entonces, fue uno de los pocos jóvenes que tuvo acceso a esta nueva tecnología cuando recién estaba desarrollándose para su uso masivo.

Por supuesto, hay muchas otras razones para atribuir el éxito de Bill Gates y toda la historia de Microsoft, pero la suerte también jugó un papel muy importante.

Es muy probable que si no hubiera tenido una computadora en la preparatoria en la que pudiera empezar a aprender para usarla e innovarla, Microsoft probablemente no existiría.

Esto realmente me puso en perspectiva porque también parece que la suerte ciertamente juega un papel importante en las finanzas también, por ejemplo, de acuerdo con la CONDUSEF (2018), solo el 30% de los adultos en México tiene conocimientos básicos de educación financiera.

Es casi seguro decir que aquellos que tienen la mala suerte de tener acceso limitado a este conocimiento no sólo no podrá beneficiarse de los

instrumentos financieros para mejorar su riqueza o retirarse en mejores condiciones, pero también, muy probablemente serán presa de los bancos y otras instituciones que ofrezcan créditos con enormes tasas de interés, haciéndolos esclavos al tener que destinar todas sus ganancias a los pagos mensuales. El autor hace la comparación entre dos inversores muy famosos y diferentes: Warren Buffet y Jim Simons. En la reseña que escribí anteriormente sobre el libro “The Compund Effect” ya mencionaba también sobre como Warren Buffet se ha beneficiado de esto (el interés compuesto) para construir su riqueza. Pero algo que a veces se puede pasar por alto es que Warren Buffet puede no ser el mejor o inversionista más inteligente, más bien tiene una fortuna bastante imbatible porque comenzó a invertir como a una edad muy temprana (alrededor de 10 años). Jim Simons, matemático y líder de un fondo de cobertura, ha tenido mayores rendimientos que Buffet cada año debido a sus decisiones de inversión, pero ya que comenzó a invertir cuando tenía 50 años, simplemente no podrá alcanzar el patrimonio neto de Buffet.

A veces puede parecer que debes estudiar mucho o ser un experto en los mercados financieros para invertir, pero realmente (en el sentido general) solo se debe comenzar a invertir y ahorrar. El dinero entre más pronto sea invertido, te permitirá beneficiarte mucho más del efecto compuesto.

La riqueza es lo que no se ve, es el título de otro capítulo del libro. Me encantó la explicación quela gente que compra autos de lujo o joyas y relojes muy caros pueden parecer ricos pero no lo son. Tal vez ellos tomaron un préstamo y dinero propio a un banco, o si lo pagaron, simplemente redujeron su riqueza. La riqueza es lo que no vemos, como no podemos mirar las cuentas bancarias o de corretaje de las personas, el dinero de los artículos caros que aún no se han comprado es la riqueza que se puede utilizar para ganar aún más dinero.

La historia a menudo puede verse como una guía muy probable para el futuro, pero para bien o para mal, nunca funciona de esta manera. Muchas personas se equivocan al pensar que los eventos pasados pueden explicar cosas que también sucederán en el futuro.

Esto es especialmente dañino cuando se piensa que ya que en el pasado de una acción o producto financiero iba creciendo esto seguirá ocurriendo si no se tiene en

46

cuenta las noticias y eventos actuales. Me di cuenta de que incluso yo estaba tomando decisiones de inversión en mi portafolio con solo mirar rendimientos históricos de ciertas empresas o el crecimiento continuo de una acción, sin siquiera analizar y esforzarme en conocer más sobre cada empresa. Hablando de portafolios, me gustó mucho la toma de la “óptima portafolio” que entrega el autor. La cartera óptima, dice, es la que te deja dormir en noche; una cartera que le brinde rendimientos razonables manteniendo una buena calidad de vida y control sobre tu vida. Al final es importante que todos piensen en sí mismos y su bienestar, vivir con menos estrés no solo beneficia la salud sino también la toma de decisiones.

Adicional a esto, se presenta la idea de dejar siempre espacio para el error. Toda situación tiene un cierto riesgo, y a veces puede ser difícil y estresante para todos tratar de controlar o evitar cualquier situación difícil que pueda venir de cometer un error. Deberíamos considerar dejar espacio para error sin cegarnos por nuestras propias emociones. De esta manera, podemos tomar una mejor decisión sin tener miedo de algo que pueda pasar. Es muy común que la gente se auto sabotee. Por ejemplo, una persona puede querer dejar su trabajo para dedicarse a otra pasión y tiene lo suficiente ahorrado para vivir bien durante los próximos dos años, él sabe si no que si no sale todo como lo planea, puede intentar conseguir un trabajo un par de meses antes de que se le acabe el dinero. Hace los cálculos adecuados y se da cuenta de que está tomando la decisión correcta. Sin embargo, incluso sabiendo esto, tal vez después de dejar su trabajo y ya haber gastado una cuarta parte de sus ahorros totales en medio año y al no recibir ningún ingreso, entra en pánico y vuelve a trabajar. Su mente y emociones, especialmente a lo que estaba acostumbrado, jugaron en su contra y terminaron haciéndole volver a su lugar de confort. Dejar margen al error puede parecer algo arriesgado o da miedo, pero en última instancia puede conducir a cosas mejores.

Como seres humanos, la mayoría de nosotros principalmente piensa en nuestras metas inmediatas o de corto plazo, y por lo general no nos damos cuenta de cómo pueden cambiar en un período de tiempo muy rápido. Para mí esto es principalmente importante en el sentido financiero, porque definitivamente creo (e incluso logré publicar un artículo académico sore esto) que para todos los objetivos en la vida debemos tomar muy en cuenta el aspecto financiero. Por ejemplo, los jóvenes normalmente no piensan de tener que ahorrar para cuando se casen o tengan hijos, y en un destello de luz se descubren ellos mismos en esa situación con muy poco dinero porque no tomaron en cuenta la situación. Es muy comprensible que la gente cambie sus objetivos muy rápidamente, pero la gran ventaja de ahorrar e invertir es que no tiene por qué ser hacia un único objetivo.

Finalmente creo que es relevante compartir lo que habla el autor sobre como todos nosotros creemos cualquier cosa. Ciertamente creemos las noticias, artículos y consejos de otros, aunque n hagamos la investigación nosotros mismos. Es un hecho que la gente en 2007 creía en la prudencia de los banqueros, la estabilidad de los precios de la vivienda y la capacidad de los mercados financieros para cotizar con precisión el riesgo, la crisis que siguió sólo fue tomada en cuenta por muy pocas personas que se atrevieron a cuestionar e indagar por su cuenta.

47
@carloss.vr
48
49

Las bolsas que vas a ver en todas partes este 2023

¡Nuevo año, nueva bolsa! Este año, las bolsas están diseñadas para trascender las estaciones y se convertirán en elementos básicos atemporales para todos los días.

El lujo discreto se está convirtiendo en la tendencia principal cuando se trata de bolsas para este 2023. Las bolsas llamativas y de los 90 siguen siendo tendencia, pero de una manera más elevada y menos obvia, mientras que las mini bolsas ahora son en realidad funcionales; en lugar de ser únicamente un accesorio.

Hoy te traigo mi selección personal de las 5 bolsas que vas a ver por todas partes este 2023 y que te servirán de inspo para tu siguiente compra:

MODA

50
Contacto: claudiaugalde@gmail.com @claugalde

Bottega Veneta Bolsa Sardine

Saint Laurent Icare Maxi Shopping Bolsa

Esta bolsa holgada presenta el tejido intrecciato característico de la marca y lleva el nombre de su asa única en forma de pez.

Gucci Jackie 1961 Small

La característica más destacada de esta bolsa es que puedes usarla de dos maneras: estilo bolso de mano, con los lados completamente abiertos, o cerrado, lo que crea una forma hexagonal. Fabuloso, ¿verdad

Loewe Puffer Goya

Llévalo como un bolso de mano o sobre el hombro; de cualquier manera siempre agregará algo extra a tu estilo.

Muchas de estas bolsas no son sólo increíblemente chic y modernas, sino que también son funcionales para ayudarte con todo lo que necesitas llevar a diario mientras luces lo mejor posible. No te olvides de seguirme en Instagram, ¡Hasta la próxima!

51
Es literalmente el nuevo bolso de Selena Gomez, y lo más probable es que veamos esta bolsa en todas tus influencers favoritas este 2023.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.