Un legado de amor: Celebrando el día del Abuelo en México
El resurgimiento de las marcas de lujo
ALO
La historia detrás de la película "El Padrino" Verano en Europa: Lo que SÍ y NO debes empacar
Los nutrientes del alma
Las películas de Harry Potter regresan a los cines en México
Personalidad del mes: Fundadora y Presidenta de Poder Mujer Laura Fernanda
Celebrando 30 años de éxito y empoderamiento: Laura Fernanda, arquitecta y fundadora de ‘Poder Mujer’
Soveranya Jewellers & Querétaro Fashion Show
¿Cómo puedo ayudar a mi hij@ para que no se enferme tanto?
El Cedral: El tesoro escondido de la Sierra Gorda Queretana Conoce tu valor
Mineral del Chico: Nuevo destino, Nuevas aventuras
Presentan Clausura de la liga ProLeague Querétaro 2024
Confirman Sherk 5
¿Es cierto que los Beatles estuvieron en México?
Carta editorial
Llega el octavo mes del calendario, mes de regresar a la escuela, al trabajo, las actividades de rutina y por su puesto prepararse para el cierre de año con mucha ilusión.
Así que como cada mes te invitamos a que disfrutes esta edición con artículos de gran interés, las marcas, Restaurantes y eventos más Top de Querétaro. ¡ Que por cierto este verano estuvo con todo !
A unos días del mejor evento en moda Querétaro Fashion Show y dándole la Bienvenida al Reality que está causando furor Beauteen Model.
Gracias a nuestros clientes que mes a mes confían en nosotros y a ti por ser parte de esta comunidad.
Cree en ti mismo y en todo lo que eres. Sabes que hay algo dentro de ti que es más grande que cualquier obstáculo
-Christian D. Larson
Un Legado de Amor: Celebrando el Día del Abuelo en México
Por Sofía
Ontiveros
En cada rincón de México, en cada hogar y en cada corazón, habita la figura entrañable del abuelo. El 28 de agosto se celebra el Día del Abuelo, una fecha que nos invita a detenernos y honrar a aquellos que han sido nuestros maestros de vida, nuestros confidentes y nuestras raíces más profundas.
El Día del Abuelo en México tiene su origen en 1982. Sin embargo, una pregunta recurrente es por qué se celebra dos veces al año. La respuesta radica en las diferentes tradiciones y celebraciones internacionales. El 26 de julio es el Día Internacional de los Abuelos, establecido en honor a la festividad de San Joaquín y Santa Ana, abuelos de Jesucristo. Esta fecha fue instaurada por la Organización de las Naciones Unidas (ONG) Mensajeros de la Paz.
En México, el 28 de agosto se determinó como el Día del Abuelo, una fecha para conmemorar a los adultos mayores y reconocer su valiosa contribución a la sociedad. Esta celebración ha evolucionado con el tiempo, pasando de ser el Día del Anciano a ser el Día Nacional del Adulto Mayor, y finalmente el Día Nacional de las Personas Mayores, para incluir a todas las personas mayores, no solo a los abuelos y abuelas.
Los abuelos son los guardianes de nuestras historias. Con sus relatos, nos transportan a tiempos pasados, a anécdotas llenas de sabiduría y enseñanzas. Cada arruga en sus manos cuenta una historia, cada cana en su cabello es un testimonio de sus vivencias. Son ellos quienes nos enseñan a valorar nuestras tradiciones, a respetar nuestras raíces y a comprender el verdadero significado del amor incondicional.
Celebrar el Día del Abuelo es más que una fecha en el calendario, es un homenaje a aquellos que han dejado una huella imborrable en nuestras vidas. Es reconocer el sacrificio, el amor y la dedicación que han puesto en cada uno de nosotros. Es una oportunidad para devolverles un poco del inmenso amor que nos han dado.
¡Feliz Día del Abuelo a todos aquellos que han sido nuestros pilares y nuestros héroes silenciosos!
Nos vemos en la siguiente edición.
Sofía Ontiveros
Descubre Mar del Zur en Antea Lifestyle Center
Mar del Zur ofrece una nueva travesía culinaria en Antea Lifestyle Center. Este nuevo restaurante busca redefinir las expectativas gastronómicas con su innovador concepto Mex-Thai. Creado por el Chef Eduardo Palazuelos y Alan Wapinski, el restaurante ofrece una fusión única entre la cocina mexicana y tailandesa.
En Mar del Zur, buscan que cada invitado se sienta como en casa. La travesía culinaria se centra en la técnica ancestral de cocción a las brasas, combinada con la última tecnología de asado, para crear platillos de intensos y memorables sabores.
Mar del Zur garantiza lo mejor de las capturas del Pacífico y apoya a los productores locales mexicanos, asegurando una experiencia auténtica y sostenible. Desde la refrescante Ola de Aguacate hasta el clásico Pulpo a las Brasas, cada platillo invita a una travesía culinaria memorable.
Descubre los secretos de esta cocina en cada visita, donde la pasión por la gastronomía y el respeto por las tradiciones se entrelazan para deleitar todos tus sentidos.
DIR ECCIÓN:
Q ue r ét a r o
A ntea L i fest yle Center, Ct r a. Qro - S .L .P.
124 01 E l Sa l it re, C P 76127, Q uerét a ro, Q uerét a ro T 446 133 6848
HOR A R IO:
Lu nes - Miércoles: 1:0 0 p m. a 11:0 0 p m
Jueves - Sábado:
Domingo: 1:0 0 a 12:0 0 a. m. 1:0 0 a 6:0 0 p. m.
Mardel Zur
mardelzur m x
ww w.mardelzur.com
EL RESURGIMIENTO DE LAS MARCAS DE LUJO
Por: Carlos Andrés Vázquez Rodríguez
El mercado de lujo siempre ha sido un enigma fascinante en el mundo de los negocios y las finanzas. En un entorno donde la mayoría de las industrias se enfrentan a desafíos constantes y fluctuaciones económicas, las marcas de lujo han demostrado una notable capacidad de resistencia y adaptación. Exploremos las estrategias clave que han permitido a las marcas de lujo no solo sobrevivir, sino prosperar en el siglo XXI, destacando sus innovaciones en marketing, gestión financiera y posicionamiento de marca.
La Exclusividad como Pilar Estratégico
Una de las características más distintivas de las marcas de lujo es su capacidad para mantener la exclusividad. Este atributo no solo justifica los precios premium, sino que también alimenta el deseo de los consumidores. Marcas como Hermès, Chanel y Louis Vuitton han perfeccionado el arte de la escasez, limitando la disponibilidad de productos y lanzando ediciones limitadas para mantener el aura de exclusividad. Este enfoque crea una demanda constante y sostenida, esencial para la salud financiera a largo plazo.
Innovación en Marketing Digital
El marketing digital ha revolucionado la forma en que las marcas de lujo interactúan con sus clientes. A diferencia de otros sectores, estas marcas han adoptado un enfoque más selectivo y personalizado. Utilizan tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el análisis de datos para crear experiencias de cliente únicas y personalizadas. La colaboración con influencers y embajadores de marca cuidadosamente seleccionados también juega un papel crucial. Por ejemplo, la colaboración de Dior con influencers de alto perfil ha generado un alcance masivo en redes sociales, atrayendo a una audiencia más joven sin diluir el prestigio de la marca.
Sostenibilidad: Un Imperativo Moderno
La sostenibilidad se ha convertido en una prioridad en la agenda global, y las marcas de lujo no son una excepción. Firmas como Gucci y Stella McCartney están liderando el camino hacia prácticas más sostenibles, integrando materiales ecológicos y procesos de producción éticos. Esta transición no solo mejora la percepción de la marca entre los consumidores conscientes del medio ambiente, sino que también abre nuevas oportunidades de mercado. Las inversiones en sostenibilidad, aunque inicialmente costosas, pueden resultar en ahorros significativos a largo plazo y fortalecer la lealtad del cliente.
Diversificación de Productos y Mercados
Las marcas de lujo han ampliado sus horizontes más allá de los productos tradicionales de moda y accesorios. Han incursionado en sectores como la tecnología, la hospitalidad y el bienestar. Por ejemplo, la incursión de Apple en el segmento de lujo
con el Apple Watch Edition es un testimonio de cómo las marcas pueden diversificar sus ofertas para captar una parte del mercado de lujo. Además, el crecimiento en mercados emergentes como China e India ha sido una estrategia crucial. Estas regiones representan una nueva ola de consumidores adinerados que buscan productos exclusivos y de alta calidad. Gestión Financiera y Fusiones y Adquisiciones
Desde una perspectiva financiera, la gestión eficiente del capital y las fusiones y adquisiciones estratégicas han sido fundamentales. Grupos de lujo como LVMH y Kering han consolidado su dominio mediante la adquisición de marcas de alta gama, expandiendo su cartera y optimizando las sinergias operativas. Estas adquisiciones no solo diversifican los riesgos, sino que también permiten economías de escala y una mayor influencia en el mercado global. Recientemente, LVMH adquirió la icónica joyería Tiffany & Co., lo que subraya su estrategia de expansión y diversificación. Las marcas de lujo han demostrado una capacidad única para adaptarse y prosperar en un entorno empresarial dinámico y desafiante. A través de la exclusividad, la innovación en marketing, el enfoque en la sostenibilidad, la diversificación y la gestión financiera astuta, estas marcas continúan siendo faros de éxito en el mundo de los negocios y las finanzas. En un futuro donde la incertidumbre económica es la norma, las estrategias adoptadas por las marcas de lujo ofrecen lecciones valiosas para otras industrias que buscan estabilidad y crecimiento sostenido.
El pasado 18 de julio, Alo Yoga inauguró su nueva tienda en Antea Lifestyle Center, Querétaro, con un evento de lujo que reunió a destacadas personalidades del fitness y la moda. Los asistentes disfrutaron de una experiencia exclusiva con mixología, canapés, música en vivo y una impresionante demostración de la calidad y comodidad de las prendas de la marca. Alo Yoga, conocida internacionalmente y popular entre celebridades como Hailey Bieber y Kendall Jenner, ofrece una fusión única de estilo y funcionalidad. La tienda en Querétaro promete ser el destino ideal para quienes buscan moda de alta gama y ropa de fitness. No te pierdas la oportunidad de visitar esta nueva tienda y descubrir su exclusiva colección para hombres y mujeres
Verano en Europa: Lo que SÍ y NO debes empacar
Por Claudia Ugalde
Hola fashionista, ¿lista para deslumbrar en su viaje por Europa este verano?
Aquí te dejo los mejores tips de estilo para que tu guardarropa sea la sensación en las calles de París, Roma y Barcelona.
Sí: Considera tu itinerario con estilo. Si tu viaje a Roma incluye una visita al Vaticano, lleva un kimono ligero o una chaqueta chic para cubrir esos hombros. Y si vas a perderte por las calles de Barcelona, ¡unos tenis son imprescindibles! A menos que vayas a estar de isla en isla en Grecia, con dos trajes de baño estás más que lista.
No: Gastar una fortuna para parecer influencer. Repite conmigo: eso. no. es. real. No necesitas vaciar tu cuenta para verte fabulosa.
Sí: Revisa tu propio closet primero. Seguramente tienes en tu clóset esa falda vaporosa o ese vestido ligero esperando ser la estrella de tus fotos de vacaciones. ¡Redescubre esos tesoros escondidos!
No: Dejar que tu ropa se 'pierda en la traducción'.
Olvida las prendas extravagantes que nunca usarás en casa. Si eres de jeans y camiseta, no te engañes pensando que te convertirás en una diva de faldas largas y vaporosas de la noche a la mañana.
Sí: Opta por materiales que viajen bien.
El lino, la seda y el algodón son tus mejores amigos en climas cálidos. El lino es perfecto: no necesita planchado, se lava de maravilla y se seca rapidísimo al sol. Evita el poliéster, que retiene el sudor y puede arruinar tu look fresco.
No: Empacar ropa solo para la foto..
Sí, ese conjunto puede ser adorable, pero ¿puedes caminar con él durante horas? Empaca ropa cómoda y versátil, algo que te haga sentir fabulosa sin esfuerzo.
Sí: Empaca lo esencial y glamuroso.
Lleva unos jeans perfectos, una camiseta blanca de corte impecable, una camisa de botones súper versátil, unos zapatos cómodos y chic para caminar, un traje de baño que te haga sentir espectacular, un sombrero elegante, algunas joyas que combinen con todo, un suéter ligero para las noches frescas y, por supuesto, protector solar.
Con estos consejos, estarás lista para conquistar Europa con tu estilo único y sin complicaciones. ¡Nos vemos el próximo mes con más secretos de moda! ¡Bon voyage! <3
MODA
La historia detrás de la película “El Padrino”
Por Arturo Juárez Treviño
Aquí se presenta una historia que no puedes ignorar. La verdadera historia detrás de la filmación de El Padrino. Es comúnmente aceptado que el personaje de Vito
Corleone se basa en algún jefe de la mafia de los años 70, pero esto está lejos de la verdad. El propio autor de la novela original ha admitido que sus personajes surgieron de una investigación bibliográfica, de la cual se ha arrepentido y avergonzado.
Sin embargo, Mario Puzo no debería avergonzarse por ello. Tal vez solo lamenta haber vendido los derechos de su novela por una suma pequeña, en comparación con el enorme éxito que ahora tiene la considerada por muchos como una de las mejores películas de todos los tiempos.
La verdadera historia de El Padrino comenzó en medio de grandes deudas y amenazas de violencia por pagos pendientes. Mario Puzo, un italoamericano con sueños de ser escritor pero con una debilidad por las apuestas y el juego, había publicado dos novelas en los años 60 que fueron bien recibidas por la crítica pero no por el público.
El fracaso económico de sus libros, junto con deudas crecientes y mala suerte, lo llevaron a escribir una novela sobre gánsteres y la mafia, un tema al que había evitado durante mucho tiempo. Cuando apenas había escrito unas 70 páginas del manuscrito, en un acto desesperado, se presentó ante Robert Evans, ejecutivo de Paramount, para ofrecerle los derechos de un libro aún incompleto sobre el mundo de la mafia.
"¿Estás en problemas?" preguntó Evans, y Puzo admitió que necesitaba $12 mil dólares para evitar que le rompieran un brazo por una deuda. El trato se cerró en $12,500 dólares, con escasas expectativas de que el manuscrito pudiera convertirse en algo significativo. Sin embargo, meses después, la novela, inicialmente titulada La Mafia, se convirtió en un éxito de ventas, lo que llevó a Evans y Puzo a reunirse nuevamente.
A pesar del éxito del libro, Paramount Pictures no confiaba en El Padrino. ¿La razón? Las películas sobre la mafia no solían ser éxitos de taquilla en Hollywood. Durante las reuniones, los ejecutivos discutieron que parte del problema podría ser que las películas sobre este tema, centradas en personajes italoamericanos, eran dirigidas y producidas por personas que no compartían esas raíces culturales. Se llegó a la conclusión de que se necesitaba talento italoamericano detrás de las cámaras para obtener mejores resultados. entretenimiento
En su estreno, El Padrino recibió 11 nominaciones a los Premios Óscar y ganó tres: Mejor película, Mejor actor y Mejor guion adaptado. Al Ruddy fue galardonado por su labor como productor, mientras que Puzo y Coppola también recibieron el premio por el guion. Estos tres hombres, desde sus propios caminos, apostaron, se endeudaron o negociaron con la mafia con el objetivo principal de ver realizada esta película. Su obra ha servido durante generaciones para educar a espectadores y cineastas novatos en el arte del cine.
Los nutrientes del alma
Por Griselda Albo
Sabemos que debemos cuidar el tipo y calidad de nuestros alimentos, sabemos que “somos lo que comemos”; acaso, ¿cuidamos también las otras clases de alimentación?
El monje budista zen Thich Nhat Hanh describe cuatro clases de alimentos que consumimos a diario. Se conocen en el budismo como los cuatro nutrientes. Aquí te los platico:
WELLNESS
El primer tipo, el que más conocemos y el más lógico, son los alimentos comestibles. Cada vez, hay más información acerca de los alimentos que son buenos o de mejor calidad y los que no. Ya no necesitamos ser nutriólogos para tener acceso a esta información, y cada vez hay mayor cultura y también mayor conciencia sobre los alimentos que no nos hacen bien, por el contrario, nos enferman, y sobre los de mejores calidades, y como escogerlos incluso combinarlos. Mientras más información hay sobre el tema, sabemos también que es un reto comer bien ya que actualmente los alimentos están modificados genéticamente, están rociados con pesticidas y venenos, y tristemente, la comida orgánica y libre de estos males es más cara. Es más barato y más accesible la comida basura y la comida rápida, sin embargo, conforme va creciendo la conciencia sobre la alimentación, cada vez hay mayor información y más personas nos inclinamos por una alimentación de
mejor calidad. Sabemos y reconocemos la importancia de buscar calidad en nuestros alimentos ya que nos aportarán los nutrientes necesarios para estar sanos, evitar enfermedades y sentirnos bien y con energía.
El segundo tipo, son las impresiones sensoriales. Éste se refiere a toda la información con la que se nutren los sentidos, lo que captamos con los ojos, los oídos, la nariz, la lengua, el cuerpo y la mente. Es toda la información a la que estamos expuestos. Así como cuidamos lo que comemos, debemos cuidar la información a la que nos exponemos: Todo lo que leemos, escuchamos, vemos, olemos, tocamos, etc. Debemos de tener cierta selectividad con la información a la que nos exponemos, considerando que todo es información. Los libros, redes sociales, noticieros, letreros, música, letra de la música, películas, programas de televisión, memes, redes sociales, el ambiente en el que vivimos y las personas que nos rodean y platicamos, incluso las personas a las que seguimos en redes, todo es información y toda esa información que llega a nosotros tiene un impacto. Esta información se convierte en el alimento sensorial con el que nutrimos o mal nutrimos nuestra mente y energía. Esa información que nos rodea tendrá cierta afectación en cuestión emocional y mental.
¿Te has dado cuento la sensación con la que te quedas después de ver o escuchar las noticias? Las noticias normalmente se enfocan en hechos negativos, así que normalmente dejan una sensación de ansiedad, depresión, tristeza, desánimo, etc. ¿Te has dado cuenta como te sientes después de escuchar música con letras agresivas, violentas o misóginas, como el reguetón? O, por el contrario, ¿cómo te sientes cuando escuchas música de alta
frecuencia como música clásica, o mantras o con letras alegres? Si no lo has notado, te invito a que hagas este ejercicio y observes el efecto en cuanto a sensaciones que se quedan en el cuerpo. Otro ejemplo, puede ser cuando ves una película o programa de televisión con violencia y agresividad, normalmente nos deja con una sensación similar, diferente a cuando ves una historia de amor, o confianza, o algún mensaje bonito, te quedarás con esas sensaciones. ¡Tú decides la información con la que te alimentas, y la información a la que te expones!
La tercera clase de alimento se le conoce como la volición. Ésta se refiere a tu fuerza de voluntad, inquietudes y deseos. Es lo que va a motivar y sustentar tus decisiones, acciones, pensamientos, y todo en donde imprimas tu energía. Es ese deseo interno, esencial, verdadero que le da sentido a la vida.
Es importante lograr tener el silencio y la calma suficiente para saber escuchar ese deseo de tu interior. ¿Qué te motiva? ¿Cuál es tu intención al hacer lo que haces? ¿Cuál es ese motor que te impulsa?
La cuarta clase de alimento es la conciencia, ésta influye a modo individual y también colectivo.
La conciencia individual se refiere a esa voz interna, a como te hablas tú mismo y la energía que consumes por medio de tu conciencia, puede ser sana, o tóxica, al igual que cualquier otro tipo de alimento o nutrición. Si estás constantemente alimentando sensaciones de ansiedad, pensamientos pesimistas, de victimismo e irresponsabilidad, esa misma energía te está alimentando. Si, por el contrario, tienes la capacidad de conectar con el silencio, la calma y tu interior, y por lo tanto cultivar sensaciones y pensamientos de amor, compasión, confianza, seguridad,
agradecimiento, positivismo, entonces, de esa energía de igual modo te estás alimentando. Tú decides que semillas riegas y nutres dentro de ti, y esos son los frutos que cultivarás.
La conciencia colectiva también tiene cierta impresión sobre nosotros, por eso es importante darnos cuenta que claro que somos un ser individual, pero también somos parte de un ser superior. Vivimos en una época en que en general, a donde voltees, hay conflicto, odio y problema, pero también tenemos hasta cierto punto libre albedrío, así que tenemos la capacidad de escoger con que tipo de personas rodearnos, que lugares frecuentar y con que tipo de energía nos alimentamos; así como también hacer conciencia sobre como aportamos cada ser a esa energía superior o general que nos rodea.
“No eres una gota en el océano, eres el océano entero en una gota”. Rumi
¡Click para ver el video!
Griselda Albo
Instructora de Yoga
gricho_albo
Gricho Albo
Gricho Albo yoga
Las películas de Harry Potter regresan a los cines en México
Por Arturo Juárez Treviño
Para celebrar el vigésimo aniversario de El prisionero de Azkaban, la magia regresará a la pantalla grande. Sin embargo, como todo verdadero fanático de Harry Potter sabe, esta experiencia no debería disfrutarse solo. Es por eso que las tres primeras películas de la franquicia Harry Potter tendrán un relanzamiento en cines de México.
A pesar del tiempo transcurrido, Harry Potter sigue siendo una de las sagas más importantesmen la historia del cine, querida por las audiencias. Inicialmente, Warner Bros. planeaba adaptar sólo tres películas basadas en los libros de J.K.
Rowling, pero el éxito de la primera abrió la puerta a una serie completa de ocho películas, que han recaudado más de $7,700 millones de dólares en todo el mundo. Además, esta franquicia impulsó el spin-off Animales fantásticos y dónde encontrarlos, así como una próxima serie que revivirá la saga para la plataforma Max.
Las películas de Harry Potter destacaron por las actuaciones memorables de Daniel Radcliffe, Rupert Grint, Emma Watson, Maggie Smith, Robbie Coltrane, Alan Rickman, Gary Oldman y un extenso elenco.
Se proyectarán tres películas de la saga:
Harry Potter y la Piedra Filosofal (Dir. Chris Columbus, 2001): Esta primera adaptación nos sumerge en el mundo mágico de Hogwarts, presenta al temible Voldemort y nos introduce al inolvidable trío de amigos: Harry Potter, Hermione Granger y Ron Weasley.
Harry Potter y la Cámara Secreta (Dir. Chris Columbus, 2002): En esta segunda entrega, Harry descubre nuevos peligros y amenazas dentro del Bosque Prohibido y se enfrenta a la misteriosa Cámara de los Secretos, que lo lleva a confrontar a su enemigo jurado una vez más.
Harry Potter y el Prisionero de Azkaban (Dir. Alfonso Cuarón, 2004): Cuando Harry y sus amigos regresan a Hogwarts para su tercer año, se ven envueltos en un misterio relacionado con Sirius Black, un fugitivo de la tenebrosa prisión de Azkaban.
Cinépolis te invita a disfrutar de las primeras tres películas de Harry Potter en sus complejos en México del 8 al 14 de agosto de 2024 con el ciclo "Back to Hogwarts".
PERSONALIDADES
personalidad del mes LAURA FERNANDA
Fundadora y Presidenta de Poder Mujer
Lau nació en 1994, es egresada de la carrera de arquitectura por la Universidad Anáhuac de Querétaro, empresaria exitosa; con más de ocho años de experiencia en el mundo empresarial y presidente de Poder Mujer; fundación comprometida a impulsar y fortalecer la independencia económica de las Mujeres en México.
Su visión, esfuerzo y determinación la han llevado a ser una reconocida empresaria. Su prioridad es crecer la representación de las mujeres en el ámbito profesional, empresarial y económico en nuestro país.
Su lema es: "Visualiza la mejor versión posible de ti misma. Después de visualizarla, cree por completo que esa versión es lo que realmente eres y deja ir cualquier parte de ti que lo dude y no lo crea posible".
Lau es arquitecta, empresaria y Presidente y Fundadora de Poder Mujer!
Poder Mujer se crea a partir de que su fundadora y presidenta Laura Fernanda, entra al mercado laboral y se da cuenta de toda la discriminación y desigualdad que existe en el ámbito profesional, empresarial y político para con las mujeres.
Por esto es que funda Poder Mujer con la convicción de impulsar y fortalecer la independencia económica de las Mujeres en México, para que pueda existir piso parejo, cero discriminación y espacios seguros en cualquier ámbito laboral. Esto es a través de la creación de espacios de representación, donde las mujeres pueden alzar la voz, reconocerse unas a otras, identificarse y crear lazos fuertes de empatía y sororidad entre ellas.
De los espacios más representativos:
Cada año hace eventos en el Senado de la República que se transmiten en vivo en el canal del congreso.
XOCHITL GALVEZ candidata presidencial en el evento del Senado la reconoce diciendo; cito textual: “Por eso cuando yo ói de ti (Laura Fernanda) y cuando supe de tu trabajo, me queda clarísimo que es por aquí, me queda clarísimo que una mujer empoderada difícilmente va a ser víctima de Violencia”
Evento con el Instituto Queretano de la Mujer en el centro de congresos con mas de 500 mujeres Ponente de VOGUE MEXICO LEADERS
Nominada por EL HERALDO DE MEXICO cómo ALIADOS DE IMPACTO
Celebrando 30 años de éxito y empoderamiento: Laura Fernanda arquitecta y fundadora de "Poder Mujer"
El pasado sábado 03 de agosto, amigos y familiares se reunieron para festejar el cumpleaños número treinta de nuestra querida Laura Fernanda, reconocida Arquitecta egresada de la universidad
Anáhuac Querétaro, ahora empresaria, presidente y fundadora de la organización “Poder Mujer”, la cual vela por la igualdad y combate la discriminación que existe hacia la mujer en el ámbito profesional, empresarial y político.
La celebración tuvo lugar en la Hacienda “El Salitre”, en donde Lau pudo disfrutar acompañada de sus familiares y amigos cercanos, una comida en donde los asistentes se dieron la oportunidad para celebrar la vida de Lau, platicar, reír y pasar un momento muy ameno entre amigos y sobre todo demostrándole su cariño a Lau. Acompañada por su novio, mamá, hermanos y amigos. Lau pasó una tarde espléndida a un lado de sus seres más queridos. De parte del equipo QTopLife Te deseamos un feliz cumpleaños Lau, sigue siendo ese ejemplo para las mujeres adultas y jóvenes. Una mujer empoderada, exitosa y con un gran camino por recorrer.
¿Cómo puedo ayudar a mi hij@ para que no se enferme tanto?
Por Nicol Block
Muchas mamás y papás están angustiados y cansados por qué sus hijos no paran de estar enfermos. Además, no es adecuado tomar más de 6 antibióticos al año y si se enferman faltan mucho a la escuela y los papás que trabajan deben pedir permiso o vacaciones para cuidarlos.
¿Qué podemos hacer para que esto no suceda?
Primero hay que saber que sabemos que estadísticamente los niños menores de dos años se enferman más. Incluso pueden presentar una infección leve al mes y es “normal”. Y conforme van creciendo esto va mejorando y en edad escolar sería “normal” hasta 6 cuadros bacterianos al año. Mejora por qué el sistema inmune va madurando.
Hay factores que hacer que un niño sea más enfermizo:
WELLNESS
Factores externos:
-Los papás o familiares fumadores aumentan el riesgo de enfermedad. ( aunque no fumen frente a ella o el)
-Vivir en una ciudad contaminada (aumenta riesgo de enfermedad)
-Que vaya a la guardería antes de los 2 años (al inicio se enferman más, pero se madura el sistema inmune).
-No recibió seno materno (no recibió anticuerpos que le ayudan a no enfermarse).
-Exceso de higiene (niños que crecen en medios rurales con contacto con tierra y animales tienen mejor sistema inmune que el niño de ciudad).
-Malos hábitos de sueño y alimentación (aumentan las infecciones)
-Si es hijo único o familia numerosa (determinará si su sistema inmune tenga más exposición y desarrolle anticuerpos)
Estos factores son fácilmente modificables para que tu hij@ no se enferme tanto. Ya no fumar, cuidar que tenga dieta balanceada y adecuado sueño, las mascotas, jugar en el jardín o parques, hacer días de campo también ayuda. Lactancia materna y exposición sana a microorganismos. En conclusión, muchos papás me piden vitaminas para que ya no se enferme el niño. Esto si ayuda sobre todo en algunas épocas del año, pero no sirve tanto si no se consideran todos los otros factores.
Factores internos:
-Presencia de atópicas o alergias en el niño. -Sospecha de deficiencias inmunológicas. -Alguna enfermedad familiar hereditaria -Cómo podemos sospechar que tenga algún factor interno, si necesita constantemente antibióticos cada vez más potentes, si ha tenido una infección grave o si tiene datos de alergias. El estudio debe de ser llevado por tu pediatra y/o otros subespecialistas.
Mi intención con este artículo es que sepas que es normal que se enfermen más antes de los dos años. Que tú puedes modificar los factores externos para que mejore y que si usa muchos antibióticos se daña la MICROBIOTA que es parte de nuestro sistema de defensas.
Si tiene infecciones graves o intensas hay que estudiarl@ para buscar alguna inmunodeficiencia.
Espero este artículo sea de utilidad y recuerda disfrutar a tus hijos.
Dra. Nicol Block Especialista en Pedriatría
Conoce tu valor
Por Yonatán Vázquez
Hay una frase que me gusta mucho que dice: “cuando la gente conoce su valor, deja de dar descuentos”.
Vivimos en una era donde se habla mucho de amor propio, desarrollo personal y crecimiento espiritual. La mayoría de nosotros estamos en búsqueda de sentido, de una tribu, de la pareja perfecta; y es precisamente esta acción de buscar, lo que muchas veces nos lleva a conectar o coincidir con personas con las que no vibramos ni coincidimos en formas de pensar, de actuar o de ser; y aún con esas diferencias, decidimos quedarnos e intentar hacer que las cosas “marchen” o funcionen, incluso cuando estar en ese tipo de rela ciones nos cause mucha incomodidad o infelicidad.
Pasamos por alto malos tratos, conductas de abuso; que no se tome en cuenta nuestra opinión, que la gente cometa injusticias. Toleramos mentiras, chantajes y manipula ciones; y de algún modo nos vamos dejando caer en una especie de espiral donde, sin darnos cuenta, vamos perdiendo nuestro brillo, nuestra esencia y, lo más peligroso, nos vamos perdiendo de nosotros mismos.
La frase del principio se refiere a que cuando uno sabe quién es y lo que quiere, es muy difícil (incluso imposible), que aceptemos menos de lo que merecemos o que toleremos estos compor tamientos que nos dañan, nos minimizan y, a veces, nos hacen desaparecer.
Tenemos que ser conscientes desde dónde estamos eligiendo nuestras relaciones interpersonales, es decir, cuestionarnos si estas elecciones afectivas son consecuencia de nuestro amor propio o desde nuestras carencias, heridas y/o traumas.
Si aún te cuesta trabajo darte cuenta que estás en una relación de abusiva y tóxica, aquí te comparto algunas posibles banderas rojas, para que analices lo que ocurre en tu vida y que, si no te gusta, puedas tomar acciones que te permitan salir de ahí:
Te cuesta poner límites: no decir lo que sentimos (aunque estemos en desacuerdo) con tal de que la(s) otra(s) persona no se enoje(n).
Aceptar groserías o malos tratos: Que se pueden manifestar de manera muy obvia como gritos, jalones, empujones; o bien, de una manera más pasiva, minimizando las actitudes groseras y/o haciéndote creer que estás loco o aceptando chistes y comentarios despectivos que incomodan y lastiman.
Tiendes a mutilar tu esencia o cambiar con tal de caber en esa relación: lo cual incluye tu forma de hablar, vestir o comportarte, e incluso aceptar conductas que van en contra de tus ideas y valores.
Vives con ansiedad y frustración: generalmente tu cuerpo manifiesta dolores de estómago, temblor en las extremidades, dificultad para concentrase, irritabilidad, pesades, sensación angustiosa, tristeza, sentimiento de desolación, pánico, an-
Podríamos hacer una lista interminable de cosas o situaciones para que nos demos cuenta de que, simplemente, ahí no es. Pero la pregunta más importante es ¿por qué a pesar de toda esa infelicidad, decido quedarme ahí? Y ojo, que no hablo solamente de relaciones de pareja, pueden ser también en situaciones con amigos, en nuestra área laboral e incluso con la propia familia. la respuesta nos remite a unos párrafos atrás, ¿desde dónde elegimos estas relaciones, desde el trauma, nuestras heridas o dolores?
El verdadero trabajo no solamente es cuestionarnos, es aceptar y con ello, tomar acción, movernos, hacer algo por nosotros que nos ayude a recuperar nuestra libertad e independencia emocional. Es importante que sepas que este camino no lo tienes por qué recorrer a solas, puedes apoyarte de otros amigos, algunas instituciones especializadas y/o buscar la ayuda de algún profesional de la salud mental y emocional.
Tú ya sabes quién eres y qué es lo que mereces para tu vida, solamente hay ocasiones en que se te olvida. Nos tocará echar mano de algunos recursos para recordar nuestro brillo, abrazar nuestra esencia y seguir adelante desde el amor, la aceptación y el crecimiento personal.
Que nada te detenga.
El Cedral El tesoro escondido de la Sierra Gorda Queretana
Por Miguel Canseco
Asólo 2 horas y media de Querétaro Capital se ubica El Cedral, un tesoro del municipio de Pinal de Amoles que todos deben de conocer. Este es un área ecológica boscosa, ideal para quienes desean desconectarse y dejarse sorprender por la naturaleza.
Aquí encontrarás una variedad inmensa de plantas, árboles increíbles y fauna de todo tipo; desde las telarañas más simétricas, y sorprendentes, pasando por felinos increíbles, hasta la especie más emblemática de México, los ajolotes.
No te pierdas la experiencia de columpiarte en su icónico columpio, subirte al mirador en medio del cerro, descender por el bosque y llegar a la imponente caída de 40 metros de la cascada y, sobre todo, contribuir al turismo de conservación, ya que en el lugar hay guías certificados que además de llevarte por los senderos te platicarán sobre las especies de plantas y animales que hay en el lugar, aprenderás muchas cosas.
El Cedral se ubica a unos 30 minutos de la cabecera municipal de Pinal de Amoles y cuenta con una zona en la que puedes acampar en medio del bosque y realizar actividades ecoturísticas organizadas por los lugareños, El precio de acceso varía de acuerdo a la ruta que quieras hacer, va desde 100 hasta 350 pesos por persona.
Algo importante es que el lugar solo es para aquellos turistas comprometidos a cuidar y respetar la naturaleza, de tal manera, que el objetivo del lugar no es recibir una gran cantidad de visitantes, por lo que hay un cupo limitado por día.
Lo ideal es hacer previa reservación al T. 441 2768838. Para más tips del lugar sígueme en @pasiónxquerétaro en instagram.
travel
Mineral del chico: Nuevo destino, nuevas aventuras
Por Andrea Gutierrez
¿Has escuchado de Mineral del Chico? Ubicado en el corazón de la Sierra de Pachuca, en el estado de Hidalgo, este encantador Pueblo Mágico ofrece una experiencia única para aquellos que buscan una escapada llena de naturaleza, cultura e historia.
Este pequeño pueblo minero es un verdadero tesoro escondido, perfecto para los viajeros que desean desconectarse de la ciudad y sumergirse en un ambiente tranquilo y revitalizante. Rodeado de impresionantes montañas y densos bosques, Mineral del Chico forma parte del Parque Nacional El Chico, uno de los más antiguos de México y un refugio para la biodiversidad. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de una gran variedad de actividades al aire libre.
Hay numerosas rutas de senderismo
que varían en dificultad, ofreciendo desde paseos tranquilos hasta desafiantes ascensos. Las rutas permiten explorar la flora y fauna local, incluyendo encinos, pinos y una variedad de aves. Para los más aventureros, el parque ofrece magníficos escenarios para la escalada en roca y el rappel. La peña del cuervo y las ventanas son algunos de los puntos más populares para estas actividades, ofreciendo vistas espectaculares del valle.
Además, el parque es hogar de especies como el venado cola blanca, el puma y diversas aves rapaces. Los entusiastas de la naturaleza pueden deleitarse observando la fauna local en su hábitat natural.
El pueblo de Mineral del Chico tiene una rica historia que se remonta a la época colonial, cuando era un importante centro minero. La arquitectura
del lugar refleja este legado, con calles empedradas y encantadoras construcciones coloniales. El Museo del Minero ofrece una visión fascinante de la historia minera de la región, exhibiendo herramientas, fotografías y documentos que narran el auge y la decadencia de la minería en el área.
Por otro lado, la cocina de Mineral del Chico es una delicia que no puede faltar en tu visita. Entre los platillos más destacados se encuentran la trucha arcoíris, criada en los ríos locales y preparada de diversas formas, siendo la más popular el ajillo o la mantequilla. También son populares los mixiotes, un platillo tradicional hecho de carne de cordero o pollo, marinado.
Mineral del Chico es el destino para ir con familia y reconectar con la naturaleza. Con sus paisajes impresionantes, rica historia y cálida hospitalidad, este Pueblo Mágico ofrece una escapada inolvidable. Así que, la próxima vez que planees un viaje, considera dejar atrás los lugares turísticos más conocidos y aventúrate a descubrir este encantador rincón de Hidalgo. ¡Te aseguro que no te arrepentirás!
Presentan Clausura de la Liga ProLeague Querétaro 2024
•La convocatoria sirvió además para dar a conocer la firma de colaboración con las ligas de futbol Española y el PSV de Holanda
Como parte del compromiso por apoyar a los niños, adolescentes y jóvenes queretanos, adentrándose al deporte para tener una vida sana, alejados de vicios y adicciones, el presidente de la Liga de Futbol ProLeague Querétaro, Alejandro Humphrey Uribe, presentó ante los medios de comunicación queretanos, las nuevas acciones y los resultados de esta liga 2024, así como la firma de convenio con la Spain International Sports.
El encuentro contó con la participación del presidente y fundador de la Liga ProLeague Querétaro, Josué Vázquez, quien dio a conocer que en el torneo tuvieron la participación de 136 academias, representando 49 estructuras en Querétaro y varios municipios del estado.
“Tuvimos una gran participación y respuesta de los jugadores, (…) fueron diez jornadas donde pasamos a la parte más padre, que son las semifinales, y se culminó con el gran evento de las finales, donde estuvieron invitados todos los niños y papás participantes,
buscando hacer una gran fiesta, estrechando lazos familiares importantísimos para el sano desarrollo de los niños y jóvenes”, indicó.
A través de un video transmitido para los presentes, se dio a conocer las vivencias que los jugadores tuvieron en esta temporada que recién finalizó y que la ha catapultado como una de las ligas de futbol más destacadas en el estado, contando con reconocidos futbolistas que han brindado su apoyo a los jugadores, entrenadores y directivos.
ProLeague es una academia que se ha destacado desde sus inicios hace tres años, principalmente por fomentar los valores, la sana competencia y proporcionando una experiencia a los niños de lo que es la parte deportiva y en muchos casos comenzar a forjarlos en una carrera profesional, así lo aseguraron sus representantes, quienes no dejaron de reconocer el apoyo de los niños y los padres de familia.
Alejandro Humphrey agradeció la confianza que se le ha brindado para poder estar al frente y continuar con la labor de seguir impulsando jóvenes talentos en el deporte del balompié, “queremos que los niños sigan teniendo un desarrollo íntegro e ideal a lo largo de sus vidas (…) al ser un torneo infantil los niños necesitan todo un proceso en muchas áreas, que es algo que te llena de orgullo y de muchísimos aprendizajes”, dijo durante su intervención.
Alejandro Humphrey indicó que todos quienes conforman la liga están trabajando incansablemente para que ProLeague se extienda y llegue a más ciudades de la República Mexicana “estamos seguros de que estamos haciendo bien las cosas, vamos creciendo y seguros estamos que todos los niños irán creciendo junto con nosotros”.
Los representantes de ProLeague anunciaron sentirse muy satisfechos y orgullosos por la firma de colaboración entre las ligas Española y PSV de Holanda, para poder enviar a sus jugadores a probarse en tierras europeas “sabemos quienes tienen el potencial y muchos seguramente podrán aprovechar esta gran oportunidad, somos el medio para cumplir ese sueño de cada uno de ellos”, expresó el director.
“Con este proyecto de colaboración tenemos la oportunidad de enviar a nuestros niños a campamentos de verano en España para que participen en destacadas copas, ofreciéndoles hospedaje en instalaciones de primer mundo, para poder vivir toda la experiencia, además de participar en partidos amistosos con equipos de primera división”.
Víctor de Arce, director de Spain International Sports dio la bienvenida a ProLeague Querétaro a través de un video, donde mencionó que la empresa española se dedica a la gestión deportiva a nivel internacional, operada desde Madrid, España, para sacar lo mejor de cada jugador para vivir la experiencia de entrar a su campamento de alto nivel y probarse en el mágico mundo del deporte mundial, el futbol. “Tenemos convenios con clubes profesionales, y desde ahora esta alianza estará enfocada para todo el desarrollo del joven futbolista queretano”.
En el encuentro estuvieron Rebeca Monroy, cantante representante de la juventud queretana; Sofía Álvarez; Jéssica González, gerente de Premium Outlets Querétaro, quienes se sumaron como marcas participantes a la Liga de Futbol ProLeague Querétaro.
Confirman Shrek 5
Por Arturo Juárez Treviño
¡Es oficial! Pronto volveremos a Muy Muy Lejano. Después de una larga espera, una de las franquicias animadas favoritas del público regresará triunfalmente a la pantalla grande tras 16 años. Aquí te contamos todo lo que sabemos hasta ahora sobre Shrek 5:
Por el momento, se desconocen los detalles específicos de la trama de la quinta entrega. Sin embargo, es importante recordar que esta franquicia fue originalmente planeada para incluir cinco películas, hasta que el ex CEO de DreamWorks, Jeffrey Katzenberg, decidió poner fin a la saga con Shrek para siempre (2010).
Según Katzenberg, la quinta entrega se centraría en "cómo Shrek llegó a ese pantano cuando lo conocimos en la primera película". Pero, considerando que ese plan se modificó para cerrar la saga de manera prematura, no se sabe si partes de esa idea podrían aún aparecer en la pantalla.
Además, la idea de revivir la franquicia surgió tras la compra de DreamWorks por parte de NBCUniversal, con nuevos directivos que probablemente tienen planes que van más allá de esta quinta película.
En ese sentido, el guionista Michael McCullers adelantó lo siguiente sobre su concepto para Shrek 5, el cual describió como una "reinvención" de la saga en una charla con The Hollywood Reporter:
“Shrek 5 está en desarrollo. Terminé ese guion que realmente me encanta. Es muy personal para mí. Tiene una reinvención bastante grande detrás que supongo que realmente no puedo revelar, pero dado que DreamWorks se vendió a Universal en ese momento por más de $3 mil millones, imagino que están particularmente interesados en que dé un paso adelante y trace el futuro de la franquicia. En cierto modo se necesitaba una reinvención. Ha habido cuatro películas y mucho material, por lo que los personajes son muy queridos y son personajes geniales, pero también hay que pensar en una visión nueva para este momento”.
Shrek 5 contará con la dirección de Walt Dohrn, conocido por codirigir la trilogía de Trolls para DreamWorks. El artista y actor de voz tampoco es ajeno al mundo de nuestro ogro favorito, ya que fue artista de storyboards y contribuyó a los guiones y voces adicionales en Shrek 2 (2004) y Shrek tercero (2007), además de servir como jefe de historia y prestar su voz a Rumpelstiltskin en Shrek para siempre (2010). Brad Ableson (Minions: Nace un villano) se desempeñará como codir
¿ES CIERTO QUE LOS BEATLES ESTUVIERON EN MÉXICO?
Por Arturo Juárez Treviño
De vez en cuando, circula en las redes sociales una supuesta y poco conocida anécdota sobre una visita de The Beatles, la icónica banda de Liverpool, Inglaterra, a México. Según se relata, este famoso grupo habría visitado secretamente nuestro país con dos propósitos: conocer a María Sabina y consumir hongos.
Debido a la falta de documentos e imágenes que corroboren la veracidad de esta historia, hasta ahora se ha considerado como una curiosa leyenda. Aquí te la compartimos.
Según ADN Cultura, se dice que dos miembros de The Beatles (sin saber si fueron John Lennon y Paul McCartney o George Harrison y John) visitaron México a finales de 1969. Cabe destacar que, a pesar de su gran popularidad, la banda estuvo activa entre 1960 y 1970. Así que, fue precisamente durante esos últimos momentos cuando decidieron aventurarse hacia la Ciudad de México y desde ahí trasladarse a Oaxaca (aunque también se menciona que llegaron directamente a dicho estado por medio de un avión privado).
El objetivo principal era conocer a la mítica curandera María Sabina para que ella los guiara en una experiencia espiritual a través de los hongos. Sin embargo, según el libro de Álvaro Estrada "Vida de María Sabina", cuando la encontraron, ella les dijo que lo atendería al día siguiente.
Sin embargo, los visitantes no quisieron esperar y contactaron a otra chamana, logrando así realizar el ritual. No obstante, a pesar de las altas expectativas, algo perturbó profundamente a Lennon, ya que, según se dice, durante un mal viaje tuvo una revelación sobre su futura muerte, la cual ocurrió algunos años después.
Después de sobrevivir al mal viaje, se cuenta que los dos integrantes de The Beatles, junto con sus acompañantes, escucharon sobre la leyenda del Popocatépetl y el Iztaccíhuatl. Decidieron detenerse en el Estado de México y luego en Puebla.
Mientras se encontraban en el pueblo de Tepetlixpa, descansando y comiendo algo para recargar energías, coincidieron con una banda local llamada la Banda Plástica de Tepetlixpa. Los músicos los reconocieron de inmediato, por lo que José M. Silva, director de la banda, los invitó a degustar mole, pulque, totopos e incluso nopales.
Posteriormente, en 1971, la Banda Plástica lanzó un álbum titulado Adiós a los Beatles, que contenía covers de la famosa banda británica, considerada la más famosa y escuchada del mundo. Aunque de esa anécdota solo existe una foto, es una leyenda que vale la pena conocer, especialmente si eres un beatlemaníaco.