2 minute read

DE PRIORIDAD

Editorial El Cart N Del D A

La charla por WhatsApp entre la ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Scjn, y el senador Alejandro Armenta Mier echó por tierra la fama de estoicismo por la que había navegado la jurista. Del senador ya sabíamos cómo se las gasta y no hay mucho que agregar.

Advertisement

Lo que sí podemos apuntar es que el legislador poblano, quien ahora es el presidente de la Permanente, es decir, titular del Poder Legislativo, no mintió y ahora todos los que lo criticaron, principalmente entre la oposición, se tuvieron que morder la lengua.

Y es que cuando hizo la denuncia pública en días pasados cientos de opinadores y ciudadanos, principalmente ligados a la oposición, denostaron al senador, tachándolo de todo, incluso de mentiroso, pues los pantallazos del celular podrían ser falsos.

Pero la carta de la ministra, en la que aceptó haber sostenido esa charla que el senador

Mauricio Vila

@MauVila calificó como de amedrentamiento por su labor en la Cámara Baja, dejó sin palabras a los que la apoyaron, entre ellos, encabezando el pelotón, el ex presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa.

Por ello, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió ayer al senador Armenta, en la Mañanera, que mejor ya no denunciara a la ministra, pues era hacer el caldo gordo a la oposición.

“Yo le aconsejaría, con todo respeto, ¿no?, que no presentara ninguna denuncia, porque la va a convertir en mártir. Si para todo el bloque conservador y sectores muy desinformados, manipulados de la clase media, es una heroína la presidenta de la Corte, y todos los que cometen ilícitos o están siendo investigados por corrupción se sienten perseguidos, mi opinión es que no proceda”.

Y así sucedió, por la tarde: Alejandro Armenta Mier dijo que no denunciará a la ministra presidente.

Supervisamos el programa #YucatánDigital en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán Plantel 3 en #Maxcanú, con el que estamos llevando internet gratuito a todas las escuelas del estado, 280 centros de salud, módulos 24/7 y parques principales de los 106 municipios, impulsando en equipo la educación, salud y productividad de nuestro estado.

Marko Cortés

@MarkoCortes

La Marina tomó las instalaciones de Ferrosur. Esto es una pésima señal para el mundo, un duro golpe a la certidumbre, contra la inversión y el crecimiento económico. Este gobierno está convirtiendo a los militares en los verdaderos operadores y beneficiarios de la voluntad y de los caprichos del presidente.

Presidente Biden

@POTUS

Durante los últimos quince meses, el G7 se ha solidarizado con Ucrania, separando la maquinaria de guerra de Rusia de tecnologías clave y financiación en todo el mundo. Y hoy, la solidaridad del G7 con Ucrania es incluso más fuerte ahora que el año pasado.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Debemos de visibilizar a nuestras y nuestros productores de miel cada vez más y así como hay Mérida en Domingo, por qué no tener un día al mes el Festival de la miel en el centro de Mérida, para que podamos invitar a todas y todos los productores de miel de las comisarías”

Ren N Barrera Concha Alcalde De M Rida

No creemos que sea algo coherente, algo justo que me hayan sentenciado a seis años, sólo porque piensan que fue un exceso el uso de la fuerza. Yo no sé cuáles son los límites para que tú te puedas defender”

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

No hay memoria de un acontecimiento así en el pasado, los fenómenos se han superpuesto y el resultado es éste. Hay que esperar a que se reduzcan los volúmenes, reconstruir los canales de drenaje y después hacer acciones de mejora”

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

This article is from: