2 minute read

Presenta Inai queja ante Scjn contra el decretazo de Amlo

Texto y foto: Agencias

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) presentó una queja ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn) en contra del decreto mediante el cual el presidente, Andrés Manuel López Obrador, declara la construcción del Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum, entre otras obras, como de seguridad nacional y de interés público.

Advertisement

A través de un comunicado, el Inai advirtió que la publicación de dicho decreto viola la suspensión otorgada por el Máximo Tribunal en la controversia constitucional 217/2021, que interpuso en diciembre de 2021, para impugnar el Acuerdo del 22 de noviembre de ese mismo año, por el cual el presidente de la República declaraba como de seguridad nacional los proyectos y obras de infraestructura del Gobierno Federal. La queja se presentó después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador publicó un nuevo decreto que declara como de seguridad nacional e interés público el Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y varios aeropuertos.

“Son de seguridad nacional y de interés público la construcción, funcionamiento, mantenimiento, operación, infraestructura, los espacios, bienes de interés público, ejecución y administración de la infraestructura de transportes, de servicios y polos de desarrollo para el bienestar y equipo tanto del Tren Maya como del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, y los aeropuertos de Palenque, Chiapas; de Chetumal y de Tulum, Quintana Roo, en los términos expresados en la parte considerativa de este decreto”, señala este nuevo decreto.

Este decreto entró en vigor en el momento de su publicación en el DOF.

Violencia en México sigue porque jueces no hacen su trabajo: Ignacio Mier Velazco

Texto y foto: Agencias

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, advirtió que el Poder Judicial únicamente favorece a quienes tienen dinero, mientras tanto, miles de mexicanos continúan sin recibir justicia.

“En México no hay justicia, miles de mujeres violentadas no han encontrado respuesta en la impartición de justicia; muchas mujeres desesperadas, destrozadas porque vieron cómo sus hijas perdieron la vida, no han encontrado respuesta en el Poder Judicial”, afirmó.

Al respecto, aseguró que la reforma al Poder Judicial es ne- cesaria ya que no se puede acabar con la inseguridad y con la delincuencia porque los jueces no están haciendo su trabajo.

“El dinero es lo que los mueve, y la gente que no tiene recursos, que no tiene para un abogado, no encuentra respuesta. Por eso hay que hacer una reflexión, sin apasionamientos, serena tranquila, pensando en México, pensando en la gente, qué les conviene”, refirió.

El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Alejandro Armenta, meditará proceder legalmente contra la ministra Norma Piña, presidenta de la Scjn, por presuntas amenazas. En redes sociales indicó que esperará una respuesta formal al escrito con el que solicitó a la ministra clarificar sus mensajes enviados “con la muy probable intención de presionar, provocar, intimidar o iamenazar”.

Giran Nueva Orden De Aprehensi N Contra G Ero Palma

Un juez federal con sede en Jalisco entregó una nueva orden de aprehensión contra “Güero” Palma, con lo que permanecerá en la cárcel. La resolución judicial llegó al penal del Altiplano, donde permanece el exnarcotraficante. Héctor Luis Palma Salazar es señalado por el delito de homicidio calificado. La nueva orden de aprehensión en su contra llega después de que una jueza de Iguala, Guerrero, ordenara su libertad.

This article is from: