EN LA Sexta Reunión de Trabajo de la Asociación de Ciudades Capitales de México, que se efectuó en el Centro Internacional de Convenciones, el Presidente de la Asociación y Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, encabezó las mesas de análisis y reflexión sobre las áreas de oportunidad de cada municipio y los posibles vínculos a establecer con la Secretaría de Relaciones Exteriores.
PROGRAMA A TRABAJADORES
PÁG. / 9
RUTAS NOCTURNAS
EXTENDERÁN
SUS SERVICIOS EL DOMINGO, LUNES Y MARTES DE CARNAVAL
PÁG. / 8
DARÁN A LA ACTIVISTA NANCY WALKER EL RECONOCIMIENTO CONSUELO ZAVALA CASTILLO
PÁG. / 7
LA OPINIÓN DE HOY
DAVID
COLMENARES P. COLABORACIÓN EN FISCALIZACIÓN SUPERIOR
PÁG. / 7
$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX DIVISAS: TC / DÓLAR EURO MAÑANA HOY MIN 21° MAX 33º MIN 19° MAX 33º Mérida, Yucatán, México Sábado 18 de febrero de 2023 Año 14 Edición 4186 : $18.80 VENTANILLA : $19.91 VENTANILLA YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 Promoverán un mayor reparto de los ingresos a través de una Convención Nacional Hacendaria, pues de cada 100 pesos que recauda la SHCP, apenas cuatro llegan a los municipios ALCALDES PIDEN MÁS RECURSOS ESPECIAL /4 Y 5 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13 TAQUERÍA Y MARISQUERÍA KANASÍN, POR DÉCADAS EN LA CALLE ANCHA DEL BAZAR PÁG. 3 FOTO: CORTESÍA BUEN PROVECHO RECONOCE EL INFONAVIT A EMPRESAS DE DIEZ Y ANUNCIAN NUEVO
FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA
DE PRIORIDAD
EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO
Creemos que los puntos más importantes de la sexta reunión realizada en Mérida, de la Asociación de Ciudades Capitales de México, que preside el alcalde meridano Renán Barrera Concha, fueron los siguientes: Proponer al Ejecutivo Federal la firma de un acuerdo de colaboración entre la Asociación y la Secretaría de Relaciones Exteriores para fortalecer las acciones y gestiones de promoción internacional de las ciudades capitales del país, la atracción de inversión extranjera directa, y el apoyo integral para el acceso a fondos internacionales que contribuyan a la solución de problemas locales como la carencia de recursos para infraestructura productiva, económica y social, cambio climático, energías limpias, tecnología y desarrollo digital.
Un segundo acuerdo es que en el marco del T-MEC,
Mauricio Vila
@MauVila
busquemos acercamientos y mayor vinculación con Estados Unidos y Canadá para ofrecer oportunidades en la relocalización de cadenas de suministro que se requieren.
Para ello, la Asociación de Ciudades Capitales considera prioritario sumarse a las estrategias de la cancillería que coadyuven a la internacionalización de nuestros municipios y los “Convoy´s para la internacionalización de municipios mexicanos (Cimm)” con la intención de seguir la búsqueda de inversión extranjera.
Un tercer acuerdo, es solicitar el apoyo de la SRE para la vinculación con la Amexcid para la promoción de una agenda de trabajo de los temas globales de interés para la Accm con las embajadas en México que fortalezca el conocimiento de sus países respecto a nuestro territorio, características y cualidades de nuestras ciudades capitales y su potencial.
¿Cómo ven las lámparas solares que estamos probando para instalar en el Ie-tram? La nueva ruta 100% eléctrica del Sistema de Transporte “Va y Ven”, las cuales no utilizan electricidad, funcionan por sensores y son amigables con el medio ambiente. ����
Topos México
@topos
Los equipos de rescate locales siguen con los esfuerzos por encontrar sobrevivientes como Aleyna Olmez (248 horas) y Hakan Yasinoglu (278 horas). Nuestro contingente inicia la desmovilización para partir desde Estambul en unas horas. Un honor servir al pueblo turco.
António Guterres
@antoniogueterres
Hoy lanzamos un llamamiento humanitario de mil millones de dólares estadounidenses para apoyar a la población de Türkiye que sufre el terremoto de la semana pasada. Ahora es el momento de que el mundo los ayude, tal como la gente de Türkiye ha ayudado durante años a otros que buscan ayuda. https://bit.ly/3I5ymwz
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Ayudamos a las empresas de menos de mil trabajadores con programas para ponerse al corriente con las cuotas, para proteger al trabajador de posibles cambios en su salario o movimientos laborales”.
ROGERIO
CASTRO VÁZQUEZ
Se nos presenta como los únicos responsables de esta tragedia (colapso de la L12 del metro), que pudo evitarse”. GABRIEL
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Estamos alarmados por la decisión del Gobierno de Nicaragua de despojar a 94 personas de sus derechos políticos y civiles”.
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
SECRETARIO GENERAL Y JURÍDICO DEL INFONAVIT
REGINO ABOGADO DE EXFUNCIONARIOS DEL METRO
STÉPHANE DUJARRIC PORTAVOZ DE
ONU
LA
DESDE 1945
Taquería Kanasín conserva su rico y tradicional sabor
La carne asada, el castacan, los lomitos, el queso relleno, el camarón empanizado y pulpo en su tinta, son algunos de los guisos que se preparan para el gusto de todos sus clientes
Anita Uicab estaba por cumplir apenas sus 15 años cuando comenzó a ayudar en labores de limpieza en la “Taquería y Coctelería Kanasín, de Don Willy”, y es por eso que se considera como una hija adoptiva de la familia Herrera.
En una de las paredes del local ubicado precisamente en un pasillo contiguo al famoso edificio conocido como “Las Tres Caras”, en la calle 65, casi en la esquina con la 67, un lugar donde siempre hay numerosa clientela que disfrutan de un menú integrado por tortas de carne asada y de marisco además de ceviches.
En las paredes del local está una antigua foto donde se observa a Don Aquileo Herrera, quien llegaba desde Kanasín para instalarse con su mesa y una vidriera, a la puerta de una de una cantina, actualmente desaparecida.
Anita dice que la foto data del año de 1945, imagen que muestra
el punto de partida de la actual Taquería y Coctelería Kanasín, que hoy es todo un referente de la buena comida en el Centro Histórico de la capital yucateca.
En la actualidad muchos clientes recuerdan que cuando eran niños venían con sus papás o sus abuelos y mientras entraban a disfrutar de sus cervezas, a ellos, los dejaban comiendo sus taquitos en la puerta con Don Aquileo.
En ese entonces el señor, quien era originario de Kanasín, al igual que todos sus descendientes, cocinaba pezuñas, chicharra, morcilla, pajarilla y hasta sesos en taquitos, menú que con el paso del tiempo fue cambiando, como cuando William Herrera y su esposa Elia Duarte Pacheco tomaron las riendas del negocio y modificaron completamente el menú.
La carne asada o empanizada, el castacan, los lomitos, el queso relleno, además, el camarón empanizado, camarón a la vinagreta, cherna a la mayonesa, pechuga parmesana, pulpo en salpicón y
pulpo en su tinta, son de los platillos que se pueden degustar en este local que abre desde las 7:30 horas y qué concluye actividades poco antes de las 15 horas.
En la actualidad tanto Don William como su esposa Elia por cuestiones de edad decidieron dejar las riendas del negocio en manos de alguien de confianza y qué mejor que las de Anita y su esposo César, quienes se organizan desde muy temprano para preparar la comida y trasladarla desde Kanasín hasta el mercado, así como para realizar los diversos trámites que se requieren a lo largo del día.
Después de que Ana estuvo ayudando en la limpieza del local y luego como cocinera por muchos años, finalmente se le dio la oportunidad y los dueños del local le propusieron encargarse del mismo, así es que el cambio no se notó en cuanto al sabor de la comida, ya que sigue teniendo el mismo sazón de siempre.
Vale la pena destacar que hay muchos lugares similares a lo lar-
go de la calle 65, conocida también como la calle de las piñatas, pero el puesto de Kanasín, de Don Willy, siempre está lleno y la gente dice que el sabor es lo que hace la diferencia y los precios son bastante accesibles, ya que una torta de marisco que normalmente se vende entre 50 y 55 pesos en otros
lugares, aquí cuesta 40 pesos y una torta de carne 30 pesos. El trabajo sin duda es muy fuerte porque tanto Anita como su esposo comienzan a laborar desde las 4:30 horas, para preparar todos para después inician su traslado hasta el mercado donde concluyen sus actividades hasta las 15 horas.
3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho BUEN PROVECHO
ANITA UICAB es la actual encargada de conservar el sabor de la comida que se ofrece en la Taquería y Marisquería Kanasín y que tanto gusta. Las puertas del lugar abren a las 7:30 de la mañana y cierran a las 15 horas.
Texto y fotos: Manuel Pool
Alcaldes y alcaldesas quieren impulsar la economía local
Texto y fotos: Manuel Pool
De cada cien pesos que recauda la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), 80 se quedan a la federación y 20 se distribuyen entre los estados, que se quedan con 16, de modo que los municipios solo tienen acceso a cuatro pesos de cada 100, razón por lo que los alcaldes que asistieron a la VI reunión de la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM) que concluyó ayer en Mérida, buscan promover una Convención Nacional Hacendaria.
"La intención es proponer una fórmula de distribución de recursos diferente, que permita fortalecer a los municipios que tiene muchas responsabilidades
En materia de ingresos, solo cuatro de cada 100 pesos se destinan actualmente por la Federación a los Ayuntamientos, por lo que la Asociación de Ciudades Capitales de México, con Renán Barrera Concha al frente, buscan promover una Convención Nacional Hacendaria
en su ámbito, pero con herramientas muy debiles para hacerlo", dijo el presidente de la Asociación, Renán Barrera Concha, el alcalde anfitrión.
"Lo que queremos, es poner énfasis en este tema y hacer estrategias conjuntas para que realmente podamos contar con la comprensión del Gobierno Federal de los gobiernos estatales y que esto nos lleve a un ejercicio mucho más de corresponsabilidad y eficacia para poder corresponder a lo que la gente
espera de nosotros", expresó el alcalde de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, en una rueda de prensa que se ofreció para concluir de manera formal las actividades en las que el jueves se contó con la presencia del canciller Marcelo Ebrard.
Y referente al tema de los límites de recursos presupuestales que la federación destina a los municipios, el alcalde de Toluca explicó que cada alcalde o alcaldesa le hacen frente de acuerdo con su nivel de su
experiencia personal.
"En nuestro caso, estamos generando una serie de estrategias con el gobierno estatal para generar la coordinación en diversos ámbitos, por ejemplo, en el tema de seguridad es un tema que para todos es estratégico, pero no puedes caminar más allá de lo que tienes, por ello es importante el proceso de reingeniería financiera del que hemos estado hablando para la recuperación del tejido social como estrategia fundamental
para renovar todas las políticas públicas", detalló.
En el tema de los recursos en materia de seguridad, Barrera Concha comentó que se han tenido ya reuniones con la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, donde todos los coordinadores parlamentarios escucharon los planteamientos de los alcaldes que entregaron un oficio en el que solicitan la distribución de los mil millones de pesos que se han aprobado para seguridad.
Acompañado de Monserrat Caballero Ávila, la vicepresidenta de la Asociación de Ciudades Capitales, y de Luis Donaldo Colosio Riojas, alcalde de Monterrey, Barrera Concha informó de los acuerdos alcanzados en la reunión en la que se incluye proponer al Ejecutivo Federal la firma de un acuerdo de colaboración entre la Aso-
4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de febrero de 2023 ESPECIAL
PIDEN MÁS RECURSOS
LAS Y los alcaldes integrantes de la Asociación de Ciudades Capitales de México que representan a 21 ciudades con una población de más de 20 millones de mexicanos, efectuaron la Sexta Reunión de Trabajo para elaborar una propuesta de trabajo que permita vincular de forma exitosa a los municipios con los programas estatales y federales para impulsar el desarrollo económico de sus localidades.
ciación y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para fortalecer agenda de trabajo, las acciones y gestiones de promoción internacional de las ciudades capitales del país, la atracción de inversión extranjera directa, y el apoyo integral para el acceso a fondos internacionales que contribuyan a la solución de problemas locales como la carencia de recursos para infraestructura productiva, económica y social, cambio climático, energías limpias, tecnología y desarrollo digital.
"Un segundo acuerdo es que en el marco del T-MEC, busquemos acercamientos y mayor vinculación con Estados Unidos y Canadá para ofrecer oportunidades en la relocalización de cadenas de suministro que se requieren", agregó, y en este sentido Barrera Concha comentó que San Luis Potosí tendrá próximamente una feria de proveeduría, en la que estarán participando algunos de los equipos de los gobiernos municipales para poder también implementarlo en sus respectivas ciudades, y que de esta manera las inversiones tengan en cuenta a la proveeduría local.
Para ello, aseguró, la Asociación de Ciudades Capitales considera prioritario sumarse a las estrategias de la cancillería que coadyuven a la internacionalización de nuestros municipios y los “Convoy´s para la internacionalización de municipios mexicanos con la intención de seguir la búsqueda de inversión, actualmente organizados por la Cancillería a través de su promoción con la sociedad civil y el empresariado, así como de la participación en éstos, de funcionarios municipales calificados.
En este apartado, el alcalde meridano comentó que este primer convoy, surge porque ya hay citas con fechas en temas específicos que a la mayoría de las ciudades les interesa, reuniones con compañías de carácter internacional que pueden afianzar sus inversiones o iniciarlas en las ciudades que participan.
"Estamos hablando de reuniones con compañías como Netflix, son más de 10 reuniones con los directivos específicos de estas empresas, pero en algunos casos también el interés en algunas ciudades es por su ubicación geográfica, porque son fronterizas, porque tienen vinculación con ciudades como Santa Mó-
EN LA rueda de prensa que se efectuó al terminar estas mesas de trabajo, el alcalde de Mérida informó que se instalará una mesa de trabajo conjunta de especialistas que elabore un diagnóstico de las ventajas competitivas que las ciudades capitales ofrecen en cuanto a infraestructura, ubicación, población, acceso a servicios, permisos municipales, entre otros.
bién se abordó el tema de la elección del sucesor de Barrera Concha en la presidencia de la Asociación de Ciudades Capitales, y al respecto, compartió que ya se aprobaron los lineamientos de la convocatoria que deberá cumplir con varios criterios generales.
Uno de ellos es que haya una representatividad geográfica, es decir, que los alcaldes y alcaldesas integrantes de la nueva directiva no estén concentrados en una región del país, además de que deberá haber alternancia de género, es decir, que la siguiente presidenta será mujer y luego corresponderá a un hombre.
nica, San Francisco, Los Ángeles o con el estado de Texas", detalló Barrera Concha, quien recalcó que cada ciudad capital por su tipo de industria o por su tipo de perfil de inversión, sea en materia de turismo, educativa o de salud, tendrá reuniones específicas inclusive con países de otros continentes.
"A cada ciudad capital se le ofreció hacer un traje a la medida, por primera ocasión hay
una agenda directa de una secretaría con los gobiernos municipales", subrayó.
Un tercer acuerdo, es solicitar el apoyo de la SRE para la vinculación con la Amexcid para la promoción de una agenda de trabajo de los temas globales de interés para la ACCM con las embajadas en México que fortalezca el conocimiento de sus países respecto a nuestro territorio, características y
cualidades de las ciudades capitales y su potencial.
Otro acuerdo al que se llegó en esta sesión es instalar una mesa de trabajo conjunta de especialistas que elabore un diagnóstico de las ventajas competitivas que las ciudades capitales ofrecen en cuanto a infraestructura, ubicación, población, acceso a servicios, permisos municipales, entre otros.
En la rueda de prensa, tam -
"Lo que buscamos es que sea lo más transparente, lo más plural, lo más democrático y representativo y eso incluye que quien suceda al presidente actual, no deberá ser de su mismo partido, en este caso el PAN", remarcó.
"Que no sea una agenda de partidos, sino una agenda de trabajo que una a la asociación en una pluralidad que hay que trabajar de manera armónica, y eso es lo que necesita el país", concluyó.
5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de febrero de 2023 ESPECIAL
EL PRESIDENTE de la ACCM y alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, agradeció la presencia de las 14 ciudades que acudieron a sumar sus propuestas y voluntad política para continuar consolidando el municipalismo para beneficio de todas y todos los mexicanos.
MÁS DE 62 MIL ASISTENTES
Celebración a Momo, de regreso en Xmatkuil con Paseo de Corso
El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, encabeza la ceremonia de inauguración de los festejos y el recinto se viste de gala con fuegos artificiales, música y entusiasmo
Mérida vive el Carnaval con alegría y armonía: Cecilia Patrón Laviada
Texto y fotos: Cortesía
Que prevalezca la unión familiar, diversión sana en medio de un ambiente festivo es como se debe vivir el Carnaval de Mérida al que la diputada federal Cecilia Patrón Laviada invitó a disfrutar en este fin de semana y hasta el miércoles que concluye.
Durante la coronación de los reyes de las fiestas del Dios Momo, en la colonia Vicente Solís, donde Patrón Laviada fue una de las invitadas de honor, recordó que las fiestas carnestolendas son una tradición en nuestra ciudad desde hace varios siglos y que los meridanos las han hecho suyas.
En la Vicente Solís también es una fiesta muy antigua y se ha mantenido a pesar del período de la pandemia y me da mucho gusto que se mantenga, porque festejos como estos promueven la convivencia entre las familias y los vecinos.
La legisladora invitó también a participar en los festejos que ha organizado con mucho cariño el gobierno de Renán Barrera Concha en el Ayuntamiento de Mérida, que no sólo se
centran en Plaza Carnaval (en Xmatkuil) sino que se han organizado con éxito dentro de la ciudad, por eso felicito al alcalde y al Ayuntamiento porque, sobre todo, han salido muy lúcidos, en medio de un clima de paz, armonía, seguridad y diversión, que son lo que nos caracteriza a los meridanos.
“El Carnaval debe ser una fiesta familiar que propicie la unión, la sana convivencia, esparcimiento y diversión y más cuando ésta se alegra con vistosos o curiosos disfraces, desde los bebés hasta los abuelitos” manifestó la legisladora.
Dijo que muchas veces ha estado en festejos carnavalescos conviviendo con familias de todos los rumbos de la ciudad en los que demuestran que los meridanos “nos sabemos divertir en grande y sanamente”.
Por tal motivo, la diputada panista exhortó nuevamente a los meridanos a acudir a presenciar el derrotero del Carnaval de Mérida, después de dos años de suspensión y a vivir y disfrutar de los artistas, de la música, de los bailes, de los trajes y disfraces, así como de la animación de los participantes.
CON LA ASISTENCIA de más de 62 mil personas, Ciudad Carnaval se vistió de gala con fuegos artificiales, música, aplausos y mucho entusiasmo, en el Paseo de Corso que marcó el regreso oficial de las festividades a Momo tras la pandemia, cuya inauguración fue encabezada por el alcalde Renán Barrera Concha.
Texto y foto: Manuel Pool
Con la asistencia de más de 62 mil personas, Ciudad Carnaval se vistió de gala con fuegos artificiales, música, aplausos y mucho entusiasmo, disfrutaron del Paseo de Corso, anoche en Xmatkuil.
En medio de un ambiente de expectación y alegría, el alcalde Renan Barrera Concha, encabezó la ceremonia de inauguración de la edición 2023 del Carnaval de Mérida, “De Culturas y Aventuras”.
El punto de encuentro fue en Plaza Izamal, donde el primer edil estuvo acompañado del secretario ejecutivo del Comité Permanente del Carnaval, Óscar Cambranis Basulto, además de regidores, diputados y presidentes de cámaras empresariales.
“Luego de dos años de ausencia debido a la pandemia, la fiesta de la ciudad está de regreso para que miles de las familias y asistentes disfruten de la música, el color, los trajes y la alegría de este “Carnaval de Culturas y Aventuras”, cuya celebración vuelve a congregarnos este día”, expresó.
“En esta ocasión como una no-
vedad, vamos a tener participando a más de 100 personas de la comunidad extranjera que radica en Mérida, a la vez que se contará con módulos de atención y transporte especial”, indicó Barrera Concha, quien en materia de seguridad en el recinto, destacó que estará a cargo 240 elementos entre policías municipales, estatales, así como bomberos, Cruz Roja y de Protección Civil Municipal.
En cuanto al personal de limpieza que estará asignado a Ciudad Carnaval, el alcalde detalló que se cuenta con 714 elementos. Asimismo, recordó que se tendrán seis escenarios musicales en el que se presentarán grupos de distintos géneros durante los cinco días de actividades en el recinto.
Y tras cortar el listón inaugural, la pirotecnia hizo su aparición en medio del júbilo de los asistentes, que acompañaron al alcalde y su comitiva rumbo a los palcos, desde donde momentos después observó el inicio del colorido desfile que inició minutos después de las 20:00 horas.
Los primeros en descender de su carro alegórico para saludar al alcalde Barrera Concha fueron
los Reyes del Carnaval de Mérida, Shannon Harris Nic, “Shannon I” y Eddier Rivero Herrera “Eddier I”, y posteriormente hicieron lo propio los invitados especiales, Andrés Palacios y Poncho De Nigris.
En el paseo se destacó lo contagioso de las batucadas que acompañaron a las 18 comparsas integradas por personas de todas las edades que bailaron con mucho entusiasmo contagiando a los presentes y los atractivos diseños e iluminación de los carros alegóricos que representaban a diversas culturas del mundo, como la japonesa, la egipcia y por supuesto la brasileña.
Hora y media tardó el paseo y posteriormente, el público formó un río humano en la Avenida principal del recinto ferial, donde se ofrecieron diversos productos alusivos a la ocasión, así como alimentos diversos, sin faltar las papitas fritas, los churros y las marquesitas.
Los asistentes disfrutaron de eventos gratuitos como Eléctric Night, y la presentación de los Bassjakers, Tadeo Fernández y DJ Gary.
6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
SE ENTREGA EL 8 DE MARZO, EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Designan a Nancy Walker Olvera para recibir el reconocimiento Consuelo Zavala Castillo
Texto y foto: Esteban Cruz Obando
La Comisión de Postulación “Consuelo Zavala Castillo” designó como la recipiendaria de ese reconocimiento a la socióloga y activista, Nancy Walker Olvera, que le será entregado el próximo 8 de marzo, en sesión solemne, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
También sesionaron ayer las comisiones de Cultura y Artes y la de Puntos Constitucionales y Gobernación, que dieron trámite a diversas iniciativas que se están analizando en esos órganos legislativos.
En el caso del reconocimiento a Walker Olvera el proyecto de Dictamen aprobado por unanimidad por los integrantes de la comisión, y se expuso que es por su destacada labor como profesionista en el campo del desarrollo humano, la investigación participativa de género y diversidad, así como el fomento y defensa de los derechos humanos de las mujeres, cuya trayectoria académica y activismo han sido reconocidos en la iniciativa pú-
blica y privada. Este reconocimiento se entrega a aquellas mujeres que hayan destacado en el ámbito de la ciencia, cultura, política, economía o lucha social por la igualdad de género y la promoción, fomento y defensa de los derechos humanos de las mujeres.
En la sesión de la comisión permanente de Puntos Constitucionales y Gobernación, se aprobó por unanimidad el dictamen con proyecto de decreto, para determinar el número de regidores de mayoría relativa y representación proporcional que integrarán, los Ayuntamiento del Estado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 77 base octava de la Constitución Política; los artículos 9 y 188 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales y el artículo 22 de la Ley de Gobierno de los municipios, todos del estado de Yucatán.
Esta iniciativa se aplicaría para el ejercicio constitucional 2024-2027 en los 106 municipios del estado de Yucatán.
Previamente, en la sesión de
EFS de Centroamérica: la Organización Centroamericana de Entidades Fiscalizadoras Superiores (Ocefs). Posteriormente, se integrarían a la nueva Organización la EFS de República Dominicana y la Contraloría del Banco Centroamericana de Integración Económica (Bcie).
la comisión de Arte y Cultura se solicitó el dictamen para declarar el 19 de noviembre “Día de la Mujer Emprendedora. En entrevista, el presidente de la comisión, el perredista
del Estado “Consuelo
Eduardo Sobrino Sierra dijo ha platicado con sus pares legisladores para legislar para que el maya sea enseñado en las escuelas.
Insistió en que se debe ense-
ñar el maya en las escuelas pública de Yucatán, tal como se hace el inglés, francés o chino mandarín. “Es parte de la cultura, Yucatán es maya, como decía Felipe Carrillo Puerto”, dijo.
Se acaba de celebrar el 28 aniversario de la Organización Centroamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (Occefs).
En 1995, en la ciudad de San Salvador, las EFS de El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá decidieron formar una alianza para promover la integración y el fortalecimiento de las
Con la incorporación de República Dominicana a la Organización, se tomó la decisión de reformar los Estatutos de la Ocefs para cambiar su denominación a Organización Centroamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (Occefs). En 2003, la Contraloría General de la República de Cuba fue aceptada como miembro de la OCCEFS, la Auditoría General de Belice hará lo propio en 2007, la Oficina del Contralor del Estado Libre Asociado de Puerto Rico en 2015 y la Auditoría Superior de la Federación de México, en 2019.
La Occefs es un grupo subregional de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (Olacefs), autónomo y apolítico, cuyo objetivo es promover el fortalecimiento de las EFS de Centroamérica y el Caribe a través de la cooperación y la asistencia técnica en las diversas temáticas vinculadas con la fiscalización de fondos públicos. Por medio de la Occefs, las 11 EFS que la conforman estudian y analizan procesos y metodologías de fiscalización y desarrollan proyectos conjuntos que contribuyen a la mejora de sus capacidades y de su independencia. El órgano supremo de la Organización es su Asamblea General, en la que participan sus once miembros, y cuenta con el apoyo de la Presidencia -a cargo de la Corte de Cuentas de la República de El Salvador- y la Secretaría Ejecutiva -encabezada por el Tri-
bunal de Cuentas de la República de Honduras-. Además, cuenta con cuatro comités: Comunicación e Imagen, Asuntos Jurídicos, de Incremento de Capacidades y de Planificación Estratégica.
Actualmente, como parte de la Occefs, la Auditoría Superior de la Federación coordina el Comité de Incremento de Capacidades (CIC), el cual fue creado en 2017, con la finalidad de gestionar iniciativas para el desarrollo sostenible de las capacidades tanto de la Organización como de sus EFS miembros. Bajo la coordinación de la ASF, el CIC elaboró un Diagnóstico de las Necesidades de Capacitación de la Occefs en materia de conocimiento para la fiscalización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), desarrolló dos ciclos de Webinarios, uno en materia de integridad y ética públicas y otro sobre ODS y la Agenda 2030, y un Encuentro Regional de Fiscalización, en el
que se discutió sobre buena gobernanza, transparencia, prevención y lucha contra la corrupción. Además, la ASF implementó el curso digital “Panorama general para la fiscalización de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible”, el cual, en 2022, fue cursado por más de cuatrocientas personas funcionarias de las EFS de Occefs y Olacefs.
En sus primeros veintiocho años de vida, la Occefs se ha distinguido por ser un espacio en el que, gracias a los lazos de amistad, solidaridad y cooperación mutua, así como el respeto al sistema democrático, se discuten y analizan temáticas de actualidad en materia de control y fiscalización gubernamental, se comparten buenas prácticas y se accede a asistencia técnica, lo que ha contribuido a su vez, a fortalecer las capacidades de cada una de las once EFS que la integran. brunodavidpau@yahoo.com.
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
LA COMISIÓN de Postulación del Congreso
Zavala Castillo” designó como recipiendaria de ese reconocimiento a la socióloga y activista, Nancy Walker Olvera, galardón que le entregarán el 8 de marzo próximo, en sesión solemne, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
LIC. DAVID COLMENARES PÁRAMO AUDITOR SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN brunodavidpau@yahoo.com.mx
El 15 de marzo de 2018, la LXIII Legislatura de la H. Cámara de Diputados eligió al Lic. David Rogelio Colmenares Páramo como Auditor Superior de la Federación, para el periodo 2018-2026.
COLABORACIÓN EN FISCALIZACIÓN SUPERIOR
RUTAS NOCTURNAS
Extienden horario de transporte público
Yucatán se consolida como destino turístico
Texto y foto: Cortesía
Yucatán continúa colocándose como uno de los destinos preferidos para el turismo de cruceros al recibir por primera vez el Sea Cloud Spirit, uno de los cruceros de vela más grandes del mundo.
varios restaurantes.
Texto y fotos: Cortesía
Las Rutas Nocturnas del Servicio de Transporte Va y Ven, extenderán sus servicios los días domingo 19, lunes 20 y martes 21 de febrero para que las personas que asistan al Carnaval de Mérida, ya sea a trabajar o divertirse, cuenten con un medio de transporte seguro para llegar y salir del recinto ferial de Xmatkuil, así como regresar a sus hogares.
El Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) recordó que estos trayectos nocturnos están disponibles de miércoles a sábado, no obstante, para responder a la demanda que generarán las fiestas carnestolendas en la capital yucateca, funcionarán el Domingo de Bachata, el Lunes Regional y el Martes de Batalla de las Flores.
La dependencia estatal precisó que las Rutas Nocturnas tienen una tarifa de 15 pesos y el pago se realiza de manera electrónica con la tarjeta inteligente “Va y ven”, esto con el objetivo de que los viajes sean más ágiles y seguros al eliminar el uso de efectivo y distracciones para los operadores, quienes únicamente se encargan de conducir.
Desde que entró en operaciones el pasado 31 de agosto de
2022, este proyecto ha beneficiado a miles de yucatecos que necesitan un servicio accesible y de calidad para trasladarse entre las 23:00 y las 5:00 horas, luego de concluir sus jornadas laborales y sin afectar su bolsillo.
Por esta razón, se crearon
14 Rutas Nocturnas: Centro-42 Sur-Cielo Alto, Centro-60 Sur, Centro-Canek-Caucel, Centro-Cholul, Centro-Francisco de Montejo-Fraccionamiento Las Américas, Centro-Harbor, Centro-Kanasín, Centro-La Isla, Centro-Tixcacal-Juan Pablo II, y Centro-Umán.
Asimismo, Centro-Brisas-Polígono 108, Centro-Fidel Velázquez-Los Héroes, Centro-Villas de Oriente, y Centro-Lindavista-Plaza
Dorada-Hospital Juárez, además de que la Ruta Periférico también brinda servicio en su derrotero habitual después de las 11 de la noche y hasta las 5 de la mañana. Todos los vehículos cuentan con rack para bicicletas y dispositivos geolocalizadores vinculados al Centro de Control y Monitoreo del Imdut para su vigilancia en tiempo real, lo que permite a las usuarias y usuarios consultar la ubicación de las unidades mediante la aplicación “Va y ven”.
Finalmente, el Imdut recuerda a la ciudadanía que la línea 072, el correo queja.transporte@yucatan. gob.mx y el módulo instalado en la Dirección de Transporte están disponibles para resolver cualquier duda y levantar reportes.
Dicho navío de la compañía Sea Cloud Cruises de Hamburgo, proveniente de Cozumel, arribó este viernes cerca de las 7:00 horas a la Terminal Internacional de Cruceros, en el Puerto de Altura; luego, continuará su itinerario hacia Bimini, Bahamas, y concluirá este viaje de 17 días en Miami, Florida. Con apenas 2 años de existencia, ofrece lo más moderno en amenidades, como su propio complejo de masajes y relajación, piscina, biblioteca, hospital y
Progreso ocupó el tercer lugar en arribo de cruceros en la región Golfo-Caribe de México durante 2022, de acuerdo con la Secretaría de Marina (Semar). A la fecha, en Yucatán, este mercado ha recuperado el 67.7% de llegadas y 54.4% de pasajeros, en comparación con las cifras récord observadas en 2019, antes de la pandemia. El año pasado comenzaron a tocar puerto en la entidad el World Voyager, de la naviera Mystic; Ocean Voyager, de American Queen; Prima, de Norwegian; Le Bellot, de Ponant; Radiance of the Seas, de Royal Caribbean, y Magic, de Disney Cruise Line. Recientemente, esta última firma anunció que este 2023 aumentará de forma paulatina sus operaciones en este municipio costero, lo que permitirá una mayor derrama económica en la región y generar más empleos.
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de febrero de 2023/ Editora:
LOCAL
Verónica Camacho
EL IMDUT señaló que los trayectos nocturnos responden a la demanda que generarán las fiestas carnestolendas en la capital yucateca, por lo que funcionarán en el Domingo de Bachata, el Lunes Regional y el Martes de Batalla de las Flores.
La ampliación del horario del servicio tiene como objetivo llevar de forma segura a quienes por trabajo o diversión, asisten al Carnaval
PATRONES CUMPLEN CON SU PERSONAL
Reconoce el Infonavit a las Empresas de Diez
El secretario general y Jurídico del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Rogerio Castro Vázquez, anuncia el programa Mejora Sí, que presta hasta 139 mil pesos
Durante la entrega de reconocimientos a las “Empresas de Diez” yucatecas, el secretario general y Jurídico del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Rogerio Castro Vázquez, anunció el programa “Mejora Sí” que presta hasta 139 mil pesos a quienes no tienen un empleo formal o alguna vez cotizaron ante el Instituto y tienen recursos en su Subcuenta de Vivienda.
Acompañado con el gerente de Recaudación del instituto, Diego Cetz Pech, explicó que se pretende entregar 70 mil créditos en todo el país, y en el sureste dependerá de la demanda, “personalmente le pedí al director (nacional del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez), que se hiciera una promoción fuerte en
Yucatán, para que se entreguen 10 mil créditos y que se destinen 500 millones de pesos.
Señaló que en el ahorro de la subcuenta, en muchas ocasiones ese dinero no lo ven hasta que se jubilan y lo piden en su Afore (Administradora de Fondos para el Retiro), por lo que se queda asentado hasta que cumplen 60 y 65 años, y ahora se le da la oportunidad para que soliciten el recurso para un crédito de mejora, pero dependerá de la cantidad que tengan ahorrado, si tiene 10, 20 ó 30 mil pesos no tendrá interés, si es por arriba de 100 mil pesos tendrá una tasa de interés del 4%.
Por otra parte, un total de 25 compañías yucatecas obtuvieron el certificado de Empresas de Diez Plus, que otorga el Infonavit por cumplir con sus obligaciones patronales en tiempo y forma, así como por impulsar condiciones
El Ejército integra a 108 jóvenes al Servicio Militar
Texto y foto: Andrea Segura
En las instalaciones de la décima Región Militar, 108 jóvenes fueron recibidos por autoridades militares, para comenzar su enlistamiento en la décima Compañía del Servicio Militar Nacional(SMN), este 2023.
En una ceremonía, donde también estuvieron presentes los familiares de los jóvenes, se informó que a partir del 17 de febrero y hasta el 12 de mayo, quedarán encuadrados y recibirán adiestramiento militar.
Posterior a los honores a la bandera, el Capitán Primero de Infantería y Comandante de la
Décima Compañía del SMN, Elioot Arizmendi Alavez, les dio la bienvenida y recordó que entre las obligaciones de los mexicanos está alistarse y servir en los cuerpos de reserva del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, esto con el fin de asegurar y defender la independencia del territorio, el honor y los intereses de la patria.
“El cumplimiento del servicio militar constituye un timbre de honor para todos los mexicanos aptos que están obligados a salvaguardar la soberanía nacional e instituciones, la patria y sus intereses”, aseguró Arizmendi Alavez.
Ante el comisario, Inés
adecuadas para sus trabajadores, mismo que recibieron de manos de Castro Vázquez.
El reconocimiento refleja la responsabilidad de los patrones hacia su personal, lo que les permite acceder a un mejor crédito hipotecario tanto por sus salarios, como por la estabilidad laboral que brindan, entre otras ventajas.
El funcionario federal dijo que la certificación garantiza que la empresa cumple adecuadamente con sus obligaciones fiscales al aportar el 5% a la subcuenta de los trabajadores, asegurando así que pueden acceder a su crédito en el momento que decidan.
Además, Castro Vázquez resaltó que quienes laboran en una Empresa de Diez Plus pueden obtener una exención por la cantidad equivalente al importe de la cuota de administración, durante los primeros 12 meses de haber forma-
Meléndez Estrada, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Yucatán, el comandante del SMN señaló que durante el tiempo en que los adscritos estén encuadrados, se les capacitará en 20 tareas de adiestramiento, destacándose valores y virtudes militares, prácticas de tiro con fusil automático, instrucción de orden cerrado, paso de la pista de combatiente, actividades de labor social, protección civil y educación física.
“Aunado a lo anterior recibirán capacitación en aspectos útiles para su desempeño en la vida cotidiana de la sociedad, mediante talleres de arte y oficios”, comentó el soldado.
Recordaron que la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea señala que los jóvenes que deciden en listarse quedan sujetos a los reglamentos militares. Así como también agregó que quien
lizado su crédito, un gran logro y beneficio para los trabajadores.
Explicó que son más de 21 mil empresas en el Estado, el 98% son cumplidoras y se le dan incentivos a las empresas como beneficios fiscales, descuentos cuando se atrasan en algún tema.
Recordó, también, que parte del cumplimiento es reflejo del apoyo que se ha dado a los patrones aportantes en momentos complicados, como en la temporada de la pandemia.
“Ayudamos a las empresas de menos de mil trabajadores con programas para ponerse al corriente con las cuotas, para proteger al trabajador de posibles cambios en su salario o movimientos
laborales”, dijo Castro Vázquez. En ese contexto, resaltó que, “gracias a la responsabilidad de los empleadores, la recaudación incrementó 1.6 veces más, casi al doble en los últimos seis años, y en esta administración casi 40%, lo que se ha logrado por los cambios que el Instituto ha realizado, que ahora busca mayores beneficios para la fuerza laboral”.
“Yo quiero decirles a los patrones: muchas gracias por pensar en los trabajadores, porque eso va traer beneficios en el patrimonio de ellos, muchas gracias por ayudar a cumplir el sueño de las familias de tener un patrimonio”, comentó.
su adiestramiento y quiera ingresar al Heroico Colegio Militar, quedará exento del examen cultural si cumple con el resto de convocatoria.
En esta ceremonia también estuvieron presentes,
el Capitán Naval diplomado de Estado Mayor, Gerardo Romero Santana, en representación del Comandante de la Tercera Zona Naval, así como Carlos Ojeda Domínguez, operador
9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho LOCAL
Texto y foto: Darwin Ail
UN TOTAL de 25 compañías yucatecas obtuvieron el certificado de Empresas de Diez Plus, que otorga el Infonavit por cumplir con sus obligaciones patronales en tiempo y forma.
LOS JÓVENES recibirán el adiestramiento en 20 tareas como tiro con fusil automático,. actividades de labor social, protección civil y educación física, entre otras. termine
de la Junta Municipal de Reclutamiento.
DESTACAN DISFRACES DE TIBURONES, MEDUSAS Y TORTUGAS
La fiesta del Carnaval de Progreso 2023, en marcha con desfile infantil
El derrotero se desarrolla sobre la calle 31, hasta llegar al parque principal del puerto y en los bajos del Palacio Municipal presentan sus comparsas
Presentan carros alegóricos con temas sobre el mundo marino y la mitología griega
Texto y foto: Cortesía
Texto y foto: Cortesía
La tarde de ayer, se llevó a cabo el desfile infantil por el carnaval de Progreso 2023 "Fantasía Marina en las profundidades del mar", evento para el cual se cerraron calles céntricas del puerto.
El derrotero se realizó sobre la calle 31, desde el parque de las Madres hasta el parque principal de Progreso, donde en bajos del Palacio Municipal presentaron sus comparsas.
ARRIBA POR PRIMERA VEZ CRUCERO DE VELA SEA CLOUD SPIRIT
Los contingentes fueron integrados por los alumnos de preescolar del Centro de Atención Múltiple (CAM 14), el Preescolar "Juan Crisóstomo Cano y Cano", el Preescolar "21 de Marzo" de la Comisaría de Flamboyanes; así como el Preescolar "Consuelo Ruz de Fernández".
En los bajos del Palacio Municipal, tras terminar el desfile, los colegios presentaron sus respectivas comparsas.
Cabe señalar que además
Texto: David Correa
Foto: Cortesía
La mañana de ayer, arribó al puerto de Progreso por primera vez el crucero de vela “Sea Cloud Spirit”, de la línea naviera “Sea Cloud Cruises”, uno de los más grandes del mundo.
El crucero es de una compañía de Hamburgo y llegó al puerto de Progreso proveniente de la isla de Cozumel. Arribó a las 7:00 horas a la Terminal Internacional de Cruceros, en el Puerto
de las instituciones eductivas, también presentaron sendas comparsas los Reyes Infantiles del Carnaval de Progreso y los Reyes Infantiles del Carnaval Infantil de Chicxulub puerto.
Los pequeños estuvieron disfrazados de diferentes criaturas marinas como tiburones, medusas, tortugas y más.
El evento inició a las 15:00 horas y concluyó alrededor de las 16:00 horas. Ahora, el municipio se preparará para comenzar los desfiles tradicionales.
de Altura de Progreso.
Si bien esta embarcación no cuenta con muchos pasajeros, al tratarse de una especie de lujo, sus clientes tienen un mayor poder adquisitivo, por lo que pueden también dejar beneficios en los lugares que visita. El crucero llegó a Progreso con 52 pasajeros y 85 tripulantes.
La nave permaneció en Progreso hasta las 17:00 horas y posteriormente elevó anclas con rumbo hacia Bimini, Bahamas. Se encuentra en un viaje de 17 días.
De forma reciente, el alcalde Julián Zacarías Curi e integrantes del Comité del Carnaval de Progreso 2023, presentaron los seis carros alegóricos que encabezarán, junto con los soberanos, los derroteros que recorrerán las principales calles del puerto, así como ambos malecones. Los coches fueron trabajados por “Creare arte en fibra” así como por personal de Servicios Públicos, entre eléctricos, pintores, carpinteros, herreros y mecánicos, quienes se dieron a la tarea de representar elementos marinos y de la mitología griega, esto de la mano del joven diseñador progreseño, Víctor Sánchez. El primer carro presentado, “Navegantes Legendarios”, será abordado por los Reyes de la Tercera Edad, y hace honor a la tortuga mari-
na; uno de los animales más longevos y hermosos del planeta, y que esta vez fue plasmado para hacer un llamado a conservar esta especie.
El segundo carro presentado fue “Alegría Marina” en el que estará la Reina de la Diversidad; el tercero corresponde a los Reyes Especiales y tiene como nombre: “Ángeles, el color del océano”, el cual recordará a todos los asistentes el fascinante e inmenso océano.
El cuarto carro es “Ermitaño carnavalero”, en el que estarán los Reyes Infantiles; el quinto es “Tritón, gobernante del océano”, en el que el gobernador de las carnestolendas homenajeará al hijo de Poseidón; mientras que el sexto carro de los soberanos es el de “Poseidón, Rey de los Mares”, el cual hace alusión al Dios del Mar y que nos recordará su lucha victoriosa sobre el Kraken, otro ser mitológico de poder.
10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
EL CARNAVAL 2023 de Progreso se puso oficialmente en marcha con el Desfile Infantil, cuyo derrotero se desarrolló sobre la calle 31, desde el parque de las Madres, hasta el parque principal, y en los bajos de Palacio Municipal las instituciones y grupos participantes presentaron sus respectivas comparsas.
REALIZAN VENTA DE ARTESANÍAS
Mujeres de Flor de Mayo muestran su creatividad
El alcalde Diego Ávila premia a los equipos de trabajo del programa Salud y Bienestar Comunitario que se realiza en la comunidad Manuel Cepeda Peraza
Coronan a los reyes de la gran Fiesta Oriental
Texto y foto: Cortesía
que todos formen parte de las festividades.
Texto y foto: Bernardino Paz
Para impulsar el crecimiento de las comunidades de Tekax, el Ayuntamiento, en coordinación con los DIF estatal y municipal pusieron en marcha el programa Salud y Bienestar Comunitario en la comisaría de Manuel Cepeda Peraza.
Este programa se realiza por primera vez en esta comunidad y ha brindado buenos resultados para las integrantes de estos grupos, modelo que busca replicarse en otras comisarías.
El grupo de esta comunidad
ALUMNOS DEL ITSSY REFUERZAN CONOCIMIENTO DEL IDIOMA
INGLÉS EN EUA
“Flor de Mayo” realizaron un concurso de trajes reciclados, así como una muestra artesanal y gastronómica, donde tuvieron la oportunidad de vender algunos de los productos que elaboran.
En este concurso participaron siete mujeres, quienes demostraron su creatividad y originalidad realizando hermosos trajes con material reciclado, además se premiaron a los tres primeros lugares.
Es importante mencionar que este grupo de mujeres lleva un año trabajando dentro del programa, lo que les ha permitido mejorar su participación ciu-
Texto y foto: Bernardino Paz
dadana en actividades que han beneficiado a su comunidad, así como mejorar su economía familiar fomentando que estas mujeres puedan autoemplearse.
Durante este evento la ciudadanía se mostró muy agradecida con el alcalde Diego Ávila.
Asimismo, como parte de la actividad, las mujeres tuvieron la oportunidad de vender artesanías, dulces y comida típica.
Todo estos productos fueron elaborados por el grupo “Flor de Mayo”, además todo lo recaudado será para que continúen realizando este tipo de actividades.
OXKUTZCAB-
Los alumnos Daniel Antonio Barrancos Martin y José de Jesús Ake Tun, de la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial, viajarán. del Itssy a Florida en Estados Unidos, para participar en el Cultural Exchange Program de Disney International Programs. Durante su estancia de tres meses en el vecino país, trabajarán en las distintas áreas del mencionado complejo, esto con el objetivo de
desarrollar nuevas experiencias que sumen al desarrollo profesional y reforzarán el aprendizaje del idioma inglés, que es de suma importancia para acceder a mejores posiciones laborales.
Este programa se realiza gracias al trabajo en conjunto con el Gobierno del Estado de Yucatán, a través del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur), en colaboración con la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior(Siies).
OXKUTZCAB.-
Con el compromiso de divertir a los oxkutzcabenses, los Reyes del Carnaval 2023, Gorety I y Cristhian I fueron coronados por el alcalde Juan José Martín Fragoso, durante la ceremonia denominada “Fantasía Oriental”.
Tras ser coronados los reyes Goretti Xiu Matos y Cristhian Alexander Gómez Naal, dijeron estar felices y orgullosos en representar el Carnaval de Oxkutzcab y agradecieron al público, así como la participación de ex soberanos, “quienes son parte fundamental de la historia del Carnaval”, dijeron También, agradeció a las autoridades e invitaron para
El alcalde Juan Martin Fregoso dio la bienvenida al público y dijo que le dio mucha emoción ver los reyes que han participado en el carnaval y que forman parte de la historia de Oxkutzcab.
“Estoy seguro que los reyes serán la supremacía de diversión, que con mucho profesionalismo dará diversión a Oxkutzcab”, dijo.
El Alcalde felicitó a los actuales reyes y agradeció a los regidores, e invitó a todo el pueblo para que forme parte de la fiesta carnestolenda.
Se presentó la Niña Estrella de Ticul, los alumnos de la escuela de danza Zazil Haa y la comparsa de los Reyes.
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho YUCATÁN / SUR
TEKAX.-
EL PROGRAMA se realiza por primera vez en esta comunidad y ha brindado buenos resultados para las integrantes de estos grupos, modelo que busca replicarse en otras comisarías. En este concurso participaron siete mujeres.
SIEMPRE ES BUENO SABER
GRAN FUENTE DE ALIMENTACIÓN
Las mil y una virtudes de la almendra
Es uno de los frutos secos más extendidos en su consumo, tanto en gastronomía como en cosmética o como un simple pellizco para aliviar el hambre entre horas y que, además, nos aporta un caudal de vitaminas y nutrientes que nuestro organismo agradece. Son tantos los beneficios de la almendra como la belleza que se extiende con las flores blancas y rosadas de sus árboles por las zonas donde se cultiva el almendro
Texto y fotos: EFE
La almendra es una de las fuentes de alimentación más antiguas del mundo, se considera que el almendro ya se cultivaba 2.000 años antes de Cristo y se consumía su fruto. La belleza de sus árboles en flor extendiéndose por el paisaje se mereció la protección de la diosa fenicia que, con nombre sirio, se la llamaba “árbol hermoso”.
ORIENTE, CUNA DE LA ALMENDRA
Aunque las almendras han formado parte de la dieta de los pueblos mediterráneos desde los tiempos de los fenicios y de los cartagineses, los responsables de la expansión y profusión de la almendra en la cocina fueron los árabes que, durante los siglos que habitaron en gran parte de la Península Ibérica, introdujeron costumbres gastronómicas procedentes de Oriente, como era la utilización de los frutos secos, dátiles o uvas pa-
A DESTACAR
La almendra pertenece a la familia de las rosáceas y la semilla de su fruto es la parte comestible, con forma de lágrima aplanada que puede medir entre 1 y 2 centímetros de largo.
sas con los que endulzaban sus platos o les daban consistencia.
Según la Fundación Española de Nutrición, “la etimología del nombre español ‘almendra’ pasa por una arabización de la palabra ‘mandarla’, y ésta de la palabra latina ‘amyndala’ que,
12
LA ALMENDRA pertenece a la familia de las rosáceas y la semilla de su fruto es la parte comestible,
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de febrero de 2023
LA BELLEZA DE SUS ÁRBOLES en flor extendiéndose por el paisaje, se mereció la protección de la diosa fenicia que, con nombre sirio, se la llamaba “árbol hermoso”. En la imagen, una rama de cerezo en flor en el paraje de la Vegas, en la comarca cacereña del Valle del Jerte (centro-oeste de España).
por su parte, es una variación de ‘amygdala’”, (científicamente, la ‘amígdala’ es una estructura que se encuentra localizada en el lóbulo temporal de los mamíferos y tradicionalmente está relacionada con el sistema emocional del cerebro).
La almendra pertenece a la familia de las rosáceas y la semilla de su fruto es la parte comestible, con forma de lágrima aplanada que puede medir entre 1 y 2 centímetros de largo. Su árbol, el almendro, llega a alcanzar hasta 10 metros de altura, y sus flores blancas o rosáceas crean hermosos paisajes entre finales de enero y febrero, pudiendo llegar a florecer a mediados de marzo, al comienzo de la primavera, allí donde se cultivan, generalmente en grandes extensiones como las que ofrecen los campos de Extremadura (centro-oeste de España).
BENEFICIOSAS PROPIEDADES PARA LA SALUD
El almendro es una espe-
A DESTACAR
Las almendras pueden ser dulces o amargas, estas últimas resultan tóxicas para el organismo, por lo que se desaconseja su ingesta, mientras que las dulces son comestibles y ricas en propiedades nutritivas muy importantes para el mantenimiento saludable del organismo.
cie frutal que se cultiva, sobre todo, con climas mediterráneos, aunque el 80% de la producción mundial se concentra en Estados Unidos, principalmente en la zona de California, seguidos de Australia, con un 7%, y España con un 4%. Tras ellos se sitúan, Italia, Irán, Siria y Marruecos, siendo la producción mundial total de unas 1.268.000 toneladas.
Las almendras pueden ser dulces o amargas, estas últimas resultan tóxicas para el organismo, por lo que se desaconseja su ingesta, mientras que las dulces son comestibles y ricas en propiedades nutritivas muy importantes para el mantenimiento saludable del organismo, pues contienen agua, proteínas, grasas, hidratos de carbono y celulosa; vitaminas B1, B2, B3, C, A, D y E, además de calcio, fósforo, hierro, potasio, sodio, magnesio, azufre, cloro, manganeso, cobre y zinc.
Según un estudio publicado por la Escuela Profesional de Ingeniería de Alimentos de la Universidad San Luis Gonzaga
de Ica (Perú), entre los frutos secos, la almendra es uno de los que contienen mayor aporte de vitamina E, un importante antioxidante que permite, con 50 gramos de almendras crudas, cubrir las necesidades diarias de esta vitamina. La fibra de la almendra resulta otro de sus valiosos contenidos que ayuda a estimular los movimientos intestinales y confieren sensación de saciedad.
Sus proteínas, 19 gramos por cada 100 gramos de almendras, se acercan a las que contiene la carne, por lo que este fruto seco junto con otros de similares virtudes forma parte esencial en la dieta vegetariana. Otro de los beneficios que aportan las almendras son las grasas, con un 52%, de las que dos terceras partes corresponden a ácido oleico, cuyo consumo resulta muy parecido al del aceite de oliva, tan benéfico para el sistema cardiovascular.
RICA Y VERSÁTIL EN LA GASTRONOMÍA
Por su alto contenido en nu-
trientes esenciales para la vida son un alimento imprescindible en una dieta sana y equilibrada, y muy versátil en la gastronomía, pues se puede incluir tanto en recetas dulces como saladas, y son muchos los dietistas que aconsejan comer 7 almendras diarias en ayunas, para mejorar la memoria y, en los niños, desarrollar la inteligencia.
Las posibilidades de la almendra en la gastronomía son enormes y sus usos, como condimento o acompañamiento, infinitos, dependiendo de los alimentos al alcance y gustos de cada país, aprovechando todas sus propiedades ya sean al natural, tostadas o saladas, por lo que no es extraño que el almendro sea uno de los árboles de fruto seco más cultivados en el mundo.
En cosmética, el aceite de almendras dulce tiene como función principal la de hidratar, “por la presencia de ácidos grasos esenciales, (ácidos grasos insaturados y vitaminas), gracias a los cuales, las membranas celulares que necesitan estos
lípidos refuerzan su estructura y colaboran en la retención del agua, evitando su pérdida y por tanto la sequedad de la piel”, indica el estudio de la Escuela de Ingeniería de Alimentos de Ica.
Los aceites de almendra dulce proporcionan una fuerte actividad regenerativa, por lo que son recomendables en el tratamiento de cicatrices leves o sobre estrías rojas (no blancas) por su importante papel en la formación del tejido y su reafirmación.
Este aceite está especialmente indicado para pieles sensibles y, siempre con el permiso del pediatra, aplicarlo sobre las irritaciones de la piel del bebé. También, favorece la desaparición de las estrías en mujeres embarazadas u hombres que se han desarrollado con una deficiente alimentación; sirve para suavizar las manos y los pies, así como eliminar la sequedad con tan sólo untar un poco sobre la parte a tratar. El uso de este aceite en el cabello ayuda a su fortalecimiento, además de proporcionarle brillo y suavidad.
BECAS candidato
EL 'MACARON' , dulce de origen francés hecho con pasta de almendra y azúcar, se ha extendido por todo el mundo y en España y América está tomando terreno en pastelerías y restaurantes.
13
comestible, con forma de lágrima aplanada que puede medir entre 1 y 2 centímetros de largo.
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de febrero de 2023
Exhorta Imss a festejar el Carnaval con moderación
Texto y foto: Agencias
Ante las festividades de tradición carnavalesca en el estado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss), en Campeche, recomendó a la población continuar con las medidas de seguridad sanitaria y considerar un entorno de moderación privilegiando el autocuidado a la salud.
El jefe de Prestaciones Médicas del Imss en Campeche, Alberto Cu Cañetas, destacó la corresponsabilidad durante el fin de semana largo en la ingesta de alimentos o bebidas con alto contenido calórico o etílico, insolación o cambios bruscos de temperatura.
El médico especialista comentó que “es importante que las personas no dejen de lado los cuidados para prevenir el contagio de enfermedades”; sugirió ejercer una alimentación sana, ingerir agua simple potable, y evitar excesos con plati-
ANUNCIAN CARRERA ALUSIVA AL CENTENARIO DEL EJÉRCITO MEXICANO
llos ricos en grasas saturadas, sodio y azúcares.
Cu Cañetas, resaltó que el Imss no suspenderá sus servicios de atención y las Unidades Médicas y hospitalarias en todo el estado operarán con normalidad durante el denominado puente de carnaval, correspondiente al lunes 20, martes 21 y miércoles 22 de febrero, considerados días de asueto estatal por esta festividad.
También explicó la importancia de evitar la exposición prolongada al sol, “cuando la gente acude a lugares con temperaturas más altas, debe tomar mayores precauciones, porque además del daño solar también corre el riesgo de sufrir golpe de calor”.
Niños y adolescentes requieren atención especial, se les debe aplicar bloqueadores solares, pues si una persona sufre una quemadura solar antes de los 18 años, aumenta su riesgo de desarrollar cáncer de piel.
Texto y foto: Agencias
El próximo 5 de marzo, se realizará la Carrera de cinco y 10 kilómetros, alusiva al Centenario del Ejército Mexicano en Campeche, “Guardianes de Ah- Kim-Pech”, que se desarrollará en coordinación con el Instituto del Deporte de Campeche (INDECAM), informó en rueda de prensa, el coronel de Infantería, César Bellizia Aboaf.
La inscripción será totalmente gratuita y queda abierta a todo público hasta el 4 de marzo; los registros se pueden realizar en
RESPETO A LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS Y SUS DERECHOS HUMANOS
Poder revisor de Constitución del Estado aprueba reformas locales
Promueven que la educación que se imparta en el estado, en sus diferentes tipos, niveles y modalidades, difunda talleres y pláticas sobre la menstruación
Texto y foto: Agencias
En dos momentos solemnes, el Congreso del Estado, en voz de su presidenta María Bolaños Rodríguez, declaró que el Poder Revisor de la Constitución Política del Estado de Campeche aprobó en definitiva las reformas a los artículos 54 bis y 125 bis, ambos de la Constitución Política del Estado, en virtud de que los Ayuntamientos de los municipios de Calakmul, Carmen, Champotón, Dzitbalché, Escárcega, Candelaria, Hecelchakán y Palizada, se pronunciaron a favor de las citadas modificaciones que la Sexagésima Cuarta Legislatura estatal aprobó en su oportunidad. Lo anterior, durante la tercera sesión ordinaria, en la que la LXIV Legislatura aprobó por unanimidad el dictamen relativo a la iniciativa para adicionar una fracción XXXIV al artículo 11 de la Ley de Educación del Estado de Campeche, promovida por las legisladoras del grupo parlamentario del partido Morena, con el propósito de que la educación que imparta el estado, sus municipios, sus organismos descentralizados y los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios, en cualesquiera que sean sus tipos, niveles y modalidades, tenga entre sus objetivos promover, con perspectiva de género, talleres y pláticas informativas relativas a la menstruación,
las instalaciones de la 33ra Zona Militar de 8:00 a 16:00 horas y en las oficinas del Centro Deportivo de Alto Rendimiento (Cedar), de 9:00 a 16:00 horas.
De acuerdo a lo anunciado por los organizadores, a los primeros 300 competidores inscritos, les serán entregadas playeras conmemorativas del evento.
La carrera tendrá su salida y meta en el asta bandera del malecón de la ciudad. La competencia incluirá las categorías infantiles, libre y máster, por lo que los tres primeros lugares de cada una recibirán medalla y reconocimiento.
la correcta higiene menstrual, los cambios corporales y emocionales, que permitan dignificar, normalizar y concientizar sobre este proceso natural en el entorno sociocultural de las y los educandos, con pleno respeto a la dignidad de la persona y los derechos humanos, a fin de lograr que la menstruación sea entendida, como lo que es, un proceso biológico completamente normal, digno y natural en el entorno sociocultural de las y los educandos, en el que coadyuven tanto maestras, maestros, padres y madres de familia como personal de salud.
Con el mismo sentido de la votación fue aprobado el dictamen relativo a la iniciativa para adicionar las fracciones
XXXIV y XXXV al artículo 11 de la Ley de Educación del Estado, promovida por la diputada Maricela Flores Moo.
Al respecto, la Comisión dictaminadora realizó adecuaciones de técnica legislativa y de redacción y estilo jurídico al proyecto de decreto original, sin afectar el fondo de la propuesta planteada. Modificaciones consistentes en adicionar las fracciones XXXV y XXXVI al artículo 11, en lugar de adicionar las fracciones XXXIV y XXXV, en virtud de existir en trámite diverso proceso legislativo por el que se proponen adiciones al antes citado artículo 11 de la Ley de Educación del Estado, evitando así posibles contraposiciones en el texto de la ley de referencia.
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
EL CONGRESO de Campeche, en voz de su titular, María Bolaños Rodríguez, informó que el Poder Revisor de la Constitución local aprobó reformas a la Carta Magna en temas de higiene femenina.
PROYECTO QUE CONTEMPLA 579 INDICADORES VIALES, EN LOS 13 MUNICIPIOS
Campeche da primer paso para adaptarse a normas mundiales de señalización turística
Texto y foto: Agencias
La Secretaría de Turismo del Estado de Campeche inició la colocación de señaléticas turísticas en el interior de la entidad, proyecto que contempla 579 señales viales en los 13 municipios, y que tiene como objetivo principal informar de forma oportuna al visitante sobre los sitios turísticos de interés.
Una de las principales finalidades de este proyecto es que el turista extranjero se sienta familiarizado con la señaletica de su país, por ello la planeación, diseño y estrategia de colocación se realiza de acuerdo con la “Norma Oficial Mexicana NOM-034 sct2/sedatu-2022, señalización y dispositivos viales para calles y carreteras”
La Norma Oficial Mexicana tiene por objeto establecer los requisitos generales que han de considerarse para diseñar e implementar la señalización y los dispositivos de seguridad vial en calles y carreteras de jurisdicción federal, estatal
y municipal, referidos en los capítulos cinco a nueve.
CAMPO DE APLICACIÓN
Con el propósito de que la señalización y los dispositivos de seguridad vial sean de ayuda para que los peatones, conductores y pasajeros de todo tipo de vehículos, transiten en forma segura, esta norma es de aplicación obligatoria en todas las calles y carreteras de jurisdicción federal, estatal y municipal del territorio nacional.
Por lo antes mencionado y dadas las controversias a través de redes sociales sobre el color de la señalización colocada por la Sectur, se comparte el capítulo 9 de la NOM-034 sct2/sedatu-2022, en el cual señala: Dispositivos para sistemas de orientación peatonal: Es un conjunto de señales, marcas y dispositivos, en formatos accesibles, que tiene por objeto dar a conocer a los peatones su ubicación y posibles destinos; contribuye a desplazamientos más seguros, cómodos y ágiles, mejorando la comprensión
Realizan primera jornada de capacitación del Fais 2023
Texto y foto: Agencias
En Campeche, se llevó a cabo
la primera Jornada de Capacitación 2023 “Fondo de Aportaciones para Infraestructura
Social (Fais): Gobiernos Locales y de las Entidades Construyendo Bienestar”, dirigido a autoridades de los municipios del estado.
El objetivo de esta capacitación, fue presentar información introductoria del Fais, y brindar las herramientas de planeación y operación responsable y eficaz de este fondo.
La inauguración de la jornada fue encabezada por el secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, en compañía del delegado de
Programas para el Bienestar en Campeche, Carlos Martínez Aké; la responsable de la Dirección de Formación y Asistencia para el Desarrollo Regional de la Dirección General del Fais, Andrea González Bautista; la directora de Planeación y Verificación de Proyectos para el Desarrollo Regional, zona sur, Lucía Fuentes Hernández; así como los directores Regionales de los Programas para el Desarrollo, sector norte y sur, Víctor Hernández Ponce y Gerardo Ek Ché, respectivamente.
En su mensaje, el secretario de Gobierno destacó el apoyo y el cariño del presidente Andrés Manuel López Obrador hacia la población a través de las diversas inversiones
y experiencia del espacio urbano; además de contribuir a la identidad de los centros de población, reconociendo las variables físicas, culturales y sociales de dichos centros.
Los sistemas de orientación peatonal son rutas estructuradas dentro de corredores o zonas, a través de un diseño que se basa en proporcionar información en puntos estratégicos sobre la dirección adecuada a seguir y ofrecer datos relevantes de un sitio de interés.
Estos sistemas utilizan elementos visuales, táctiles y audibles combinados de forma tal que puedan percibirse cuando menos por dos sentidos.
Asimismo, el inciso 9.2 sobre los colores, indica que los identificadores de zona o comunidad (SOP-1), así como las señales de destino peatonales (SOP-2), debe ser café reflejante, cuya área cromática esté definida por las coordenadas cromáticas de la tabla 16. La tipografía blanca reflejante y la cresta y base podrán tener un color complementario a elegir de acuerdo con los
que se realiza el gobierno federal para el bienestar de las familias de la entidad.
“Se recibe con beneplácito todo lo que viene del gobierno federal en beneficio de los campechanos y, sobre todo, en lo que tanto ha insistido el presidente Andrés Manuel López Obrador, cuidar los recursos del pueblo para que sean devueltos al pueblo como lo requieren las necesidades del estado de Campeche. Hoy más que nunca nos ha demostrado que quiere al pueblo de Campeche”, mencionó.
En su intervención, el delegado Carlos Martínez Aké destacó la importancia del uso correcto de los recursos, los cuales deben ser invertidos en las zonas marginadas donde se presenten carencias.
“Es importante tener muy claro el tema y las cuestiones técnicas, los alcances legales, hasta donde podemos disponer de este fondo
criterios y colores sólidos que se muestran en el manual, a través de un proceso que garantice la durabilidad de las señales, mismas que no deben corresponder a las coordenadas cromáticas de la señalización vertical.
Cabe destacar que nos estamos homogeneizando en la se-
ñalética de sitios de interés turístico, que actualmente se utiliza en países como Canadá, Estados Unidos, Francia, Chile, Argentina y Japón, entre otros.
Estas acciones son un reflejo del gobierno del estado, con una nueva visión en materia turística, que busca mejorar la experiencia para los visitantes.
tan importante, pero es mucho más importante no traicionar la confianza del pueblo de Campeche y los municipios que ustedes representan, todos estamos aquí por la confianza ciudadana, eso no lo podemos ni lo debemos trai-
cionar. Los recursos del Fais son para combatir los índices de marginación, para acciones y obras en zonas marginadas en donde haya grandes carencias y ahí tienen que ser canalizados, en obras que impacten en beneficio del pueblo.
15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
LA SECRETARÍA de Turismo de Campeche inició la colocación de señaléticas turísticas en la entidad, proyecto que contempla 579 indicadores viales, en los 13 municipios.
NACIONAL
EN SÍNTESIS
VINCULAN A PROCESO A PRESIDENTE DE INTERJET
ENTRE ELLOS, EXDIRECTOR ENRIQUE HORCASITAS
Piden 52 años de cárcel por desplome de la L12
La Fiscalía de la CdMx señala que los imputados no cumplieron con sus atribuciones de manera culposa
Texto y foto: Agencias
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx) pidió 52 años de prisión en contra de 10 exfuncionarios por los delitos de homicidio, lesiones y daño en propiedad ajena, todos culposos, tras el colapso de la Línea 12 del Metro.
En cumplimiento del término de la investigación complementaria, el Ministerio Público de la Fiscalía capitalina solicitó esta pena para el exdirector del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas, y otras nueve personas que fueron acusadas formalmente por la muerte de 26 personas, así como
la reparación del daño.
En el documento, las autoridades señalaron que, desde la construcción de la línea dorada, los imputados no cumplieron con sus atribuciones de manera culposa.
La acusación también reveló fallas de origen, sin embargo, no se menciona la falta de mantenimiento que se debía dar durante la administración de Florencia Serranía, y en la administración actual.
El abogado de Horcasitas y otros cuatro de los imputados, confirmó la notificación de la dependencia capitalina.
“(La Fiscalía) ya formuló acusación, la cual nos fue notificada la tarde del día de ayer (…) Se nos presenta como los únicos responsables de esta tragedia que pudo ser evitada y donde dejan completamente fuera la parte de mantenimiento, el tema del sismo del 2017 y nos quieren res-
ponsabilizar de las lamentables muertes”, indicó la defensa.
“Piden que mis defendidos prácticamente terminen sus días en una mazmorra al estar pidiendo la infamante pena de 52 años de prisión a personas que, en primer lugar, son inocentes y que, en segundo lugar, todas rebasan los 70 años”, agregó.
Asimismo, compartió que responderán la acusación formulada por la FGJ-CdMx, y ya preparan un nuevo amparo después de que un Juez se negara a reabrir la investigación por seis meses más,, por lo que prevé que la audiencia intermedia no se lleve a cabo hasta que se resuelvan todos los amparos que están en trámite.
Dos exfuncionarios del Proyecto de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo fueron vinculados a proceso el pasado 3 de octubre.
Marina da la bienvenida al Grupo de Rescate
Frida tras su participación en Turquía
Texto y foto: Agencias
Con palabras de agradecimiento y felicitaciones para reconocer su actuación en las labores de rescate en Turquía ante el terremoto que sacudió a la ciudad, el Almirante José Luis Arellano Ruiz, Subsecretario de la Secretaría de Marina (Semar) dio la bienvenida al equipo Equipo
Usar Marina Grupo de Rescate “Frida” en el edificio sede de este organismo. Entre aplausos, expresiones de aprobación y el ladrido de perritos, el equipo integrado por ocho mujeres y veintinueve hombres, además de dos binomios caninos, recibió la emotiva bienvenida en la que el Subsecretario remarcó que frente a catástrofes la solidaridad de los elementos castren -
ses siempre pone en alto el nombre de México.
“Hoy quiero reconocer el temple, la disciplina y el valor del Equipo Usar Marina porque son los valores que caracterizan a la institución. (…) La ayuda humanitaria que han brindado desdibuja cualquier límite geográfico y hoy puedo decirles: ‘bienvenidos a casa, misión cumplida’”, pronunció José Luis Arellano Ruiz.
Un juez de Distrito con residencia en el Reclusorio Norte vinculó a proceso a Alejandro del Valle de la Vega, presidente Ejecutivo del Consejo de Administración de Interjet, por el delito de defraudación fiscal equiparada, relacionado con la presunta evasión al fisco federal por casi 12 millones de pesos.
DETIENEN A UNA MUJER POR CASO MORENO VALLE
México se encuentra ya sin focos activos de la influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1 La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó el levantantamiento de la cuarentena interna a la avicultura de Yucatán, después de tres meses de controles por la presencia del virus AH5N1 en la región.
FRENTE FRÍO 33 TRAE LLUVIAS FUERTES EN CUATRO ESTADOS
El avance del Frente Frío No. 33 por la Península de Yucatán provocará lluvias fuertes en cuatro estados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó de las precipitaciones pluviales a consecuencia del frente frío y su masa de aire frío, así como por un evento de norte muy fuerte en el litoral de Tamaulipas y Veracruz.
16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de febrero de 2023
Genaro García Luna, aún sin veredicto en juicio en su contra
Texto y foto: Agencias
Genaro García Luna sigue en manos del jurado del juicio en su contra con narcotráfico en Estados Unidos ya que aún no alcanza un veredicto sobre si es culpable o inocente de los cinco cargos que le imputan, por lo que este viernes 17 de febrero delibera por segundo día.
Los 12 miembros del jurado solicitaron ayer al juez Brian Cogan extractos de las declaraciones de algunos de los testigos que presentó la fiscalía para probar los nexos de García Luna con el narcotráfico y su papel en el crecimiento del cártel de Sinaloa.
Entre los testimonios que pidieron se encuentra el de Sergio Villarreal Barragán, El Grande, expolicía y quien fue operador de los Beltrán Leyva. Él fue el primer testigo de los fiscales en el juicio contra
PESO CIERRA EN 18.41 PESOS, SU MEJOR
NIVEL EN CINCO AÑOS, SEÑALA EL BANCO DE MÉXICO
García Luna. También solicitaron el de Israel Ávila, el único testigo colaborador al que el juez ordenó al dibujante en el juicio borrar su rostro.
Israel Ávila narró en el juicio que como contador del excapo Mario Pineda Villa registraba los ingresos obtenidos del narcotráfico, los gastos y los pagos de sobornos a autoridades y los sueldos de los trabajadores o alquileres de casas y almacenes.
En la sesión del viernes, el jurado hizo nuevas solicitudes de información a las partes. Pidieron extractos de más testimonios, entre ellos de Héctor Villarreal, extesoreo de Coahuila, quien declaró que García Luna pagó a un medio de comunicación y de Miguel Madrigal, agente especial de la DEA, quien aseguró que supieron de reuniones en un restaurante de la Ciudad de México para el pago de sobornos.
Texto y foto: Agencias
El tipo cambiario cerró este viernes en 18.41 pesos por dólar, el mejor nivel de la moneda mexicana desde 2018, de acuerdo con la cotización divulgada por el Banco de México (BdeM).
Jonathan Heath, subgobernador de la institución, destacó en un mensaje de Twitter que no sólo es la mejor cotización que se observa en cinco años, sino que “el promedio de lo que va de este año ya se ubica como el
DENUNCIAN ACTOS ANTICIPADOS
Rechaza INE bajar mensajes políticos
Texto y foto: Agencias
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) negó cuatro solicitudes de retiro de mensajes relacionados con supuestos actos anticipados de campaña de distintos funcionarios públicos y aspirantes a un puesto de representación popular.
Las quejas fueron presentadas por un ciudadano, y por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento Ciudadano (MC), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (Pvem), por presunta promoción personalizada, violación a los principios de imparcialidad y neutralidad en la contienda, actos anticipados de precampaña y campaña, así como uso indebido de recursos públicos.
En un primer asunto, PAN y PRI presentaron queja en contra del partido MC, de Samuel García Sepúlveda, Gobernador de Nuevo León y diversos funcionarios de la administración estatal, por la presunta realización de actos anticipados de campaña, uso indebido de recursos públicos y promoción personalizada.
Lo anterior, por su asistencia y participación al evento denominado “Convención Nacional de
más bajo desde 2016”.
Con el último dato, la moneda mexicana ha logrado apreciarse 5.49 por ciento o 1.07 pesos desde que inició el año, cuando cotizó en 19.48. Sólo en esta semana, la moneda nacional se apreció 1.18 por ciento, pues el 13 de febrero se ubicó en 18.63 pesos por cada unidad de la divisa estadunidense.
Humberto Calzada Díaz, economista en jefe de Rankia Latinoamérica, comentó a La Jornada que el comportamiento del tipo cambiario se explica
LA COMISIÓN consideró improcedente ordenar el retiro de los materiales porque la finalidad del evento fue abordar temas relacionados con gobernabilidad.
Democracia”, realizado el 5 de diciembre pasado en la Ciudad de México en el que presumiblemente se posicionó al actual gobernador de Nuevo León de cara a la contienda 2023-2024.
Por ello solicitaron se ordene a las redes sociales Alphabet, YouTube, Meta y Facebook suspender la difusión de las publicaciones alusivas al evento.
La Comisión consideró improcedente ordenar el retiro de los materiales porque la finalidad del evento fue abordar temas relacionados con gobernabilidad, economía, trabajo en equipo, violencia y desigualdad, “sin que se aprecie que se hubieren emitido posicionamientos ante la ciudadanía con miras al próximo proceso electoral federal”.
En cuanto a las publicaciones
por la política monetaria del banco central, la debilidad del dólar y la mayor entrada de remesas registradas en los últimos meses.
“Esta política monetaria por parte del BdeM, bastante restrictiva, ya tenemos una tasa de interés en 11 por ciento, esto ha sido uno de los principales factores para mantener la apreciación del peso ante el dólar, porque seguimos viendo un atractivo en el diferencial de las tasas de interés entre México y Estados Unidos”, dijo.
realizadas en medios digitales, la Comisión también resolvió que no proceden las medidas cautelares por tratarse de una actividad del quehacer periodístico el cual está amparado bajo la libertad de expresión.
El presunto uso indebido de recursos es un tema que resolverá el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
En otro expediente, los consejeros integrantes de esta Comisión negaron imponer medidas cautelares solicitadas por un ciudadano en contra de Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, Rutilio Escandón Cadenas, gobernador de Chiapas y los diputados federales, Ismael Brito Mazariegos, Mario Rafael Llergo Latournerie, Rosangela Amairany Peña Escalante y Andrea Chávez.
18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho NACIONAL
En un primer asunto, PAN y PRI presentaron queja en contra del partido MC, Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, y diversos funcionarios
ARGENTINA Y BRASIL NO SE HAN MANIFESTADO
Chile, único en condenar despojo de nacionalidad
La ONU se declara alarmada por la decisión del gobierno de Nicaragua de quitar a 94 personas de sus derechos políticos y civiles
Texto y foto: EFE
Turquía encarcela a 54 sospechosos por derrumbe de edificios
Texto y foto: Agencias
La Judicatura turca ha decretado el ingreso en prisión preventiva de 54 personas en el marco de una investigación que busca depurar responsabilidades por el derrumbe de edificios en los terremotos que asolaron el sureste de Turquía el pasado 6 de febrero.
El ministro de Justicia turco, Bekir Bozdag, señaló que se está investigando a un total de 245 sospechosos, de los que 54 han ingresado en prisión preventiva, 47 están en libertad bajo control judicial y 27 están provisionalmente detenidos.
Bozdag prometió que la Justicia actuaría de forma exhaustiva contra quienes pudieran tener responsabilidades en los derrumbes, de acuerdo con la prensa turca.
El ministro de Urbanismo, Murat Kurum, ha anunciado hoy que tras investigarse 684 mil edificios en las zonas afec-
tadas, 84 mil resultaron o bien derrumbados o gravemente dañados y que deben ser urgentemente demolidos.
De una lista publicada por el diario digital Diken se desprende que la mayoría de los detenidos son empresarios de la construcción y contratistas, pero también hay arquitectos, ingenieros, delegados técnicos y capataces de las obras afectadas.
RESCATAN A UNA VACA
Birgül Tuncay intentó alimentar a una de sus vacas, a la que no pudo sacar del lugar donde estuvo atrapada durante 11 días, entre los escombros que dejó el terremoto de magnitud 7.8 en Turquía.
Al ser informados, los equipos de búsqueda y rescate y otras autoridades fueron al pueblo y sacaron al animal removiendo los restos, reportó la agencia Anadolu. Los veterinarios iniciaron su tratamiento.
Miles de vuelos afectados por huelga en aeropuertos
Texto y foto: Agencias
Cientos de miles de viajeros se verán afectados por los retrasos y las cancelaciones de vuelos debido a la huelga de personal en ocho aeropuertos en Alemania para pedir mejores salarios.
El paro de 24 horas, convocado por el sindicado Verdi, obligó a Lufthansa a cancelar más de mil 300 vuelos en los aeropuertos
de Fráncfort y Múnich.
Verdi convocó la huelga para que tenga "fuertes repercusiones, principalmente en los vuelos nacionales, que van desde retrasos hasta cancelaciones o incluso la paralización parcial del tráfico", indicó en un comunicado.
La asociación alemana de aeropuertos ADV dijo que la huelga era "totalmente inaceptable" y que afectaría a unos 295 mil pasajeros y más de 2 mil 300 vuelos en total.
Desde la fuerte condena de Chile hasta la cautela de México o Colombia y el silencio de Argentina y Brasil, el caso de los apátridas nicaragüenses ha mostrado distintas posturas en Latinoamérica frente a uno de los temas más controvertidos de los últimos tiempos en la región y ha provocado fuertes críticas contra varios de esos gobiernos por no condenar de forma inequívoca una violación evidente de los derechos humanos.
Hasta ahora la reacción más contundente ha sido la del Gobierno chileno, que lidera el progresista Gabriel Boric y quien cataloga como una “dictadura totalitaria” a la administración de Daniel Ortega.
“Nos parece que la situación es de la más alta gravedad. Nos parece que lo que se está conformando hace ya varios años, y los hechos de las últimas semanas lo demuestran, es que cada día más se trata de una dictadura totalitaria donde se persigue cualquier tipo de disidencia”, dijo el jueves la canciller chilena, Antonia Urrejola.
"Desde Chile no solo vamos a seguir denunciando esta situación, vamos a seguir haciendo las acciones que correspondan para apoyar en primer lugar a estas personas que están siendo perseguidas, pero también para apoyar la democrati-
"Se tienen que encontrar soluciones en la mesa de negociaciones y no a expensas de los pasajeros", dijo el responsable de ADV, Ralph Beisel.
El paro afecta a los aeropuertos de las ciudades de Bremen, Dortmund, Fráncfort, Hamburgo, Hannover, Múnich, Stuttgart y Leipzig.
Verdi está en negociaciones sectoriales para los trabajadores del sector público, el personal de tierra de los aeropuertos y el personal de seguridad aérea para exigir mejores salarios que compensen la pérdida de poder adquisitivo.
LOS RESCATISTAS lograron sacar a varias personas de los escombros, como en Jindires, en el noreste de Siria, donde rescataron a Moussa Hmeidi, de seis años de edad. zación en Nicaragua y esperamos que el resto de la comunidad internacional esté a la altura”, añadió.
Con más cautela, el Gobierno que encabeza en Colombia el izquierdista Gustavo Petro expresó este viernes su “preocupación” por los recientes acontecimientos en Nicaragua, a raíz del retiro de la nacionalidad a 94 ciudadanos -con lo que sube a 317 la cifra de apátridas en los últimos días- por sus críticas hacia Ortega, y el destierro de 222 exprisioneros políticos, que fueron excarcelados y enviados en un avión a Estados Unidos.
A su vez, el Gobierno de México, liderado por el también pro-
gresista Andrés Manuel López Obrador, se declaró el jueves “atento” a los acontecimientos en el país centroamericano.
La ONU se declaró “alarmada” por el retiro de la nacionalidad a quienes han expresado críticas hacia el Gobierno de Ortega y pidió que sus derechos humanos sean respetados.
El portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, expresó la “alarma” del secretario general, António Guterres, por la “decisión del Gobierno de Nicaragua de despojar a 94 personas de sus derechos políticos y civiles”, como ya hizo con los 222 presos.
19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho INTERNACIONAL
ESTUDIO CONCRETO
Identifican 27 nuevas amenazas que aceleran el cambio climático
Texto y foto: EFE / Agencias
Una colaboración internacional de científicos ha identificado 27 bucles de retroalimentación climática, es decir, factores que desencadenan procesos que intensifican el calentamiento global y agravan las consecuencias del cambio climático.
El estudio advierte de que algunos de estos factores ni siquiera están contemplados por los modelos climáticos.
A la vista de este hallazgo, el estudio, cuyas conclusiones se publican este viernes en la revista ‘One Earth’, subraya la urgencia de responder a la crisis climática y de actuar “tanto en investigación como en política” para reducir de manera “inmediata y masiva” las emisiones y limitar el calentamiento futuro.
En climatología, los bucles de retroalimentación climática son
procesos que pueden amplificar o disminuir los efectos de las emisiones de gases de efecto invernadero, iniciando una reacción en cadena que se repite una y otra vez.
Un ejemplo de bucle sería el calentamiento del Ártico, que provoca el deshielo del hielo marino, lo que, a su vez, aumenta el calentamiento porque el agua del mar, en vez de reflejar la radiación, la absorbe.
Algunos de estos bucles -apuntan los autores- son especialmente preocupantes, como el del permafrost, en el que el aumento de las temperaturas provoca el deshielo del permafrost, lo que se traduce en más emisiones de dióxido de carbono y metano, con el consiguiente aumento del calentamiento.
Otras retroalimentaciones potencialmente peligrosas son la desecación o la combustión lenta de las turberas y el retroceso
de los bosques.
Y dado que estos bucles pueden no estar aún plenamente incorporadas a los modelos climáticos, los actuales planes de reducción de emisiones podrían no limitar adecuadamente el calentamiento futuro, avisa el estudio.
UNA REDUCCIÓN INMEDIATA Y MASIVA DE EMISIONES
El estudio insta a una reducción “inmediata y masiva de las emisiones” para minimizar el calentamiento a corto plazo y reducir los desastres climáticos que ya se están produciendo como los incendios forestales, las inundaciones costeras, el deshielo del permafrost, y otros fenómenos extremos.
Además, pide mitigar las posibles amenazas de los puntos de inflexión climáticos, cada vez más
cercanos debido a los numerosos bucles de retroalimentación amplificadores (un punto de inflexión es un umbral a partir del cual un cambio en un componente del sistema climático se autoperpetúa).
Según los investigadores, incluso un calentamiento relativamente moderado aumentaría la probabilidad de que la tierra cruzara varios puntos de inflexión, provocando
grandes cambios en el sistema climático del planeta y reforzando potencialmente las retroalimentaciones amplificadoras.
Además de los 27 bucles amplificadores identificados en el estudio, el equipo ha encontrado siete “amortiguadoras” (que actúan para estabilizar el sistema climático) como la fertilización por dióxido de carbono.
20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
BRAVOS Y LEÓN, PARA EL INSOMNIO
¡Al fin! La Máquina pita en su visita al Puebla con técnico interino: 3-1
El Cruz Azul aún busca entrenador, pero logra su primera victoria del Clausura, con anotaciones de Charly Rodríguez, Cata Domínguez y un penal de Carneiro
Texto y foto: Agencias
El Cruz Azul, de la mano de Joaquín Moreno, finalmente consiguió su primer triunfo del Clausura 2023, luego de que superó 3-1 a Puebla con anotaciones de Carlos Rodríguez, Julio César Domínguez y Gonzalo Carneiro, mientras que Lucas Maia marcó por parte de los locales, con lo que “La Máquina” dejó la penúltima posición del certamen.
El conjunto local no supo aprovechar la superioridad que había tenido en los primeros 30 minutos, incluso al 20’, estuvo cerca de abrir el marcador, pero un manotazo izquierdo de Sebastián Jurado impidió el tanto de Martín Barragán, quien había quedado a un metro de la línea de gol tras un pase de Diego de Buen.
Cruz Azul resistió a los momentos en los que Puebla era el dueño del esférico y ya en el tiempo agregado, Carlos Rodríguez, a pase de Ignacio Rivero, culminó una jugada colectiva en las redes con un disparo de derecha desde afuera del área, mismo que superó a Antony Silva, a pesar de que el arquero se lanzó.
La segunda parte fue presentó un panorama similar al del primer tiempo, pues Puebla se adueñó del esférico, pero no supo reflejarlo en
el marcador, situación que Cruz Azul aprovechó y volvió a golpear a la Franja al 59’ con una anotación de Julio César Domínguez, quien venció a Antony Silva con un remate de cabeza, tras un centro de Carlos Rodríguez.
Le bastaron dos minutos para que la Máquina resolviera el cotejo, pues al 61, Eduardo Galván Basulto, árbitro central del partido, marcó penal por mano dentro del área de Patrick Villa, mismo que Gonzalo Carneiro ejecutó a lo “Panenka” para poner el 3-0 en el marcador.
Cruz Azul desperdició oportunidades para hacer el cuarto de la noche, a través de los botines de Erik Lira y de Rodrigo Hues-
Chapo y Rayo, nuevos inmortales del rey de los deportes en el país
Texto y foto: Cortesía
Los legendarios melenudos, Luis “Rayo” Arredondo y Roberto “Chapo” Vizcarra, fueron elegidos al Salón de la Fama del Béisbol Mexicano, tras la Asamblea Clase 2023, en el recinto de las estrellas ubicado en el Parque Fundidora de Monterrey.
Los nuevos inmortales en el rubro de jugadores serán cuatro, figurando dos que han formado parte de la rica y mítica historia de los Leones de Yucatán: Luis Arredondo y Roberto Vizcarra;
EN SÍNTESIS
NUEVO JUGADOR CULÉ HASTA 2026
El mexicano Julián Araujo fue presentado como nuevo jugador del Barcelona y ya porta los colores blaugranas, donde firmará hasta 2026. El ex jugador del Galaxy militará en el cuadro filial con el objetivo de ganar rodaje para después poder jugar con el primer equipo. Se acordó un traspaso por poco menos de cuatro millones de euros.
FUERA DE OCHO A NUEVE MESES
los otros dos seleccionados fueron Javier Robles, y Noé Muñoz.
También se eligieron a los miembros de las demás categorías que serán parte del recinto de los inmortales por ser referentes del beisbol mexicano: Juan Gabriel Castro (Mexicano en Grandes Ligas); Alejo Ahumada y Jesús Moreno (Veteranos); Alfredo Harp Helú (Directivos); y Tomás Herrera (Managers).
Luis Arredondo Tiznado hizo historia el 2 de junio del 2009, al concretar su robo de base 491 para convertirse en el líder de to-
cas, quienes no supieron definir, por lo que Puebla se acercó en el marcador al 77’ con una anotación de Lucas Maia.
PARA DORMIR
FC Juárez y León empataron sin goles luego de 90 minutos desangelados dentro de ambas áreas, pero con acción desmedida en el centro del campo, que se tradujo en un cartón rojo por bando a lo largo de la parte complementaria. Los corceles, que luego del resultado cabalgan con cuatro partidos sin derrota, se quedaron en superioridad numérica al 52, pero pese al hombre de más, las condiciones futbolísticas no mejoraron.
dos los tiempos de la Liga Mexicana de Beisbol. El “Rayo” consiguió 527 estafas al final de su carrera, una marca muy difícil de romper hoy en día.
En el 2013, los campeones Leones de Yucatán lo inmortalizaron en una impresionante y emotiva ceremonia donde retiraron de la organización su mítico número “2” que portó durante 14 años para defender con orgullo los colores naranja y verde esmeralda.
Hoy, es el número tres de todos los tiempos en imparables con 2,815, segundo en triples con 116, y segundo en carreras anotadas 1,646. Tiene el récord de la LMB como el único jugador con 19 temporadas conse-
José Juan Macías se perderá todo el Clausura 2023 y parte del Apertura 2023, pues las Chivas confirmaron que el delantero sufrió una nueva lesión, con una rotura total de ligamento cruzado anterior y estará fuera de ocho a nueve meses. La lesión surgió por la recepción de un salto unipodal fuera de balance, que generó un valgo forzado.
VAN EN CABALLO DE HACIENDA RUMBO AL SCUDETTO DE SERIE A
El Napoli sigue imparable en la Serie A, tras vencer 2-0 al Sassuolo, como visitante, con goles de Jvicha Kvaratsjelia y Víctor Osimhen, para seguir como líder de la competencia y ya le saca 18 puntos de diferencia al Inter de Milán, su rival más cercano. El mexicano Hirving Lozano entró de cambio al minuto 77.
cutivas bateando al menos 100 imparables (1991-2009).
Roberto “Chapo” Vizcarra jugó 23 temporadas con León, Industriales, Aguascalientes, Tigres y Campeche, viendo acción en
2,292 juegos con 1,478 carreras anotadas, 2,648 incogibles, 482 dobles, 235 bases robadas, y. 302 de porcentaje de bateo, además de la marca de más dobletes en una temporada (1991).
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos
DEPORTES
PASATIEMPOS
CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS
ARIES
Tras una semana más tensa, difícil o trepidante de lo habitual llega un fin de semana muy prometedor para ti, al menos este sábado.
TAURO
A diferencia de la mayoría de los días de esta semana laboral que acaba de terminar, hoy vas a tener un día muy agradable.
GÉMINIS
Aunque quieras relajarte y pasártelo bien no te va a ser fácil. Tendrás dificultades para desconectar de problemas.
CÁNCER
La Luna, tu planeta regente, se hallará en armonía y te permitirá brillar más de lo habitual entre quienes te rodean.
LEO
Este será uno de los signos más favorecidos por las influencias favorables de la Luna y Júpiter en el día de hoy, sobre todo te traerá felicidad.
VIRGO
No todo son penas, angustias, preocupaciones, o sacrificios, a veces también la vida te proporciona momentos de felicidad sumamente merecidos.
LIBRA
Un desengaño o algún otro tipo de vivencias dolorosa en el ámbito familiar o sentimental te precipitará en la melancolía o va a hacer que te metas dentro de ti mismo.
ESCORPIÓN
Hoy no vas a tener un buen día para los asuntos del corazón. Ahora es cuando te saldrá el dolor o la tristeza con la máxima intensidad.
SAGITARIO
Ten cuidado con los gastos, puedes invertir una abundante cantidad de dinero en comprar cosas que no son necesarias o en actividades de ocio.
CAPRICORNIO
Sabes muy bien lo que quieres y muchas veces estás trabajando incluso cuando disfrutas, aparentemente, de los momentos de ocio.
ACUARIO
Te rondan traiciones o desengaños. Muchas veces las personas que no te comprenden te ven como si fueras un peligro y te atacan de un modo u otro.
PISCIS
Muchas veces aquellas personas a las que has ayudado, les has sacado adelante y les has dado todo, luego cuando están bien te abandonan.
HORIZONTALES
1. Cuando no reclaman otras ocupaciones más urgentes, en tres palabras. 2. Río de Guatemala que desemboca en el golfo de Honduras. Centauro que intentó violar a Deyanira. 3. Tanteo de cinco puntos en el mus. Héroe de la guerra de Independencia. 4. El yunque más crucigramero. Montones confusos de cosas. 5. Habitante del Cuzco y de sus alrededores. Emisión de partículas sutilísimas. 6. Una señora sincopada. Sufijo que indica pertenencia. 7. Golpe dado en una puerta. Ciudad cananea del territorio de Efraín. Enfermedad bronquial. 8. Los que cuidan del buen estado del ruedo durante la lidia. Inteligencia eterna emanada de la divinidad suprema.
VERTICALES
1. Variedad del corindón utilizada como piedra preciosa. 2. Hacer una cosa contrapeso. 3. Dificultad que retrasa la marcha de un asunto. 4. Cabra del Himalaya. Valle del Pirineo leridano. 5. Persona cruel. Asociación de Futbolistas Españoles. 6. Grato a los sentidos. Terminación de infinitivo.
7. No alterado por luchas. 8. Remolino que forman las aguas de un río. 9. Símbolo del radón. La de miel es subsiguiente al matrimonio. 10. Soltase la hembra del pez sus huevos. 11. Compositor de origen vasco. Símbolo del molibdeno. 12. Continuación del 1 horizontal. Sultanato independiente de la península de Arabia.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
TEMA: CIRCUITOS DE MOTOCICLISMO
Assen
Austin
Brno
Jerez
Le Mans
Losail
Misano
SOLUCIÓN SUDOKU
Montmeló
Motegi
Motorland
Mugello
Phillip island
Red Bull Ring
Ricardo Tormo
Sachsenring
Sepang
Silverstone Termas de Río Hondo
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
22 MÉRIDA,
2023 / Editor: H.
YUCATÁN, MÉXICO Sábado 18 de febrero de
Rejón
23 MÉRIDA,
18
de 2023
YUCATÁN, MÉXICO Sábado
de febrero