4 minute read

Piden 52 años de cárcel por desplome de la L12

La Fiscalía de la CdMx señala que los imputados no cumplieron con sus atribuciones de manera culposa

Texto y foto: Agencias

Advertisement

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx) pidió 52 años de prisión en contra de 10 exfuncionarios por los delitos de homicidio, lesiones y daño en propiedad ajena, todos culposos, tras el colapso de la Línea 12 del Metro.

En cumplimiento del término de la investigación complementaria, el Ministerio Público de la Fiscalía capitalina solicitó esta pena para el exdirector del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas, y otras nueve personas que fueron acusadas formalmente por la muerte de 26 personas, así como la reparación del daño.

En el documento, las autoridades señalaron que, desde la construcción de la línea dorada, los imputados no cumplieron con sus atribuciones de manera culposa.

La acusación también reveló fallas de origen, sin embargo, no se menciona la falta de mantenimiento que se debía dar durante la administración de Florencia Serranía, y en la administración actual.

El abogado de Horcasitas y otros cuatro de los imputados, confirmó la notificación de la dependencia capitalina.

“(La Fiscalía) ya formuló acusación, la cual nos fue notificada la tarde del día de ayer (…) Se nos presenta como los únicos responsables de esta tragedia que pudo ser evitada y donde dejan completamente fuera la parte de mantenimiento, el tema del sismo del 2017 y nos quieren res- ponsabilizar de las lamentables muertes”, indicó la defensa.

“Piden que mis defendidos prácticamente terminen sus días en una mazmorra al estar pidiendo la infamante pena de 52 años de prisión a personas que, en primer lugar, son inocentes y que, en segundo lugar, todas rebasan los 70 años”, agregó.

Asimismo, compartió que responderán la acusación formulada por la FGJ-CdMx, y ya preparan un nuevo amparo después de que un Juez se negara a reabrir la investigación por seis meses más,, por lo que prevé que la audiencia intermedia no se lleve a cabo hasta que se resuelvan todos los amparos que están en trámite.

Dos exfuncionarios del Proyecto de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo fueron vinculados a proceso el pasado 3 de octubre.

Marina da la bienvenida al Grupo de Rescate

Frida tras su participación en Turquía

Texto y foto: Agencias

Con palabras de agradecimiento y felicitaciones para reconocer su actuación en las labores de rescate en Turquía ante el terremoto que sacudió a la ciudad, el Almirante José Luis Arellano Ruiz, Subsecretario de la Secretaría de Marina (Semar) dio la bienvenida al equipo Equipo

Usar Marina Grupo de Rescate “Frida” en el edificio sede de este organismo. Entre aplausos, expresiones de aprobación y el ladrido de perritos, el equipo integrado por ocho mujeres y veintinueve hombres, además de dos binomios caninos, recibió la emotiva bienvenida en la que el Subsecretario remarcó que frente a catástrofes la solidaridad de los elementos castren - ses siempre pone en alto el nombre de México.

“Hoy quiero reconocer el temple, la disciplina y el valor del Equipo Usar Marina porque son los valores que caracterizan a la institución. (…) La ayuda humanitaria que han brindado desdibuja cualquier límite geográfico y hoy puedo decirles: ‘bienvenidos a casa, misión cumplida’”, pronunció José Luis Arellano Ruiz.

Un juez de Distrito con residencia en el Reclusorio Norte vinculó a proceso a Alejandro del Valle de la Vega, presidente Ejecutivo del Consejo de Administración de Interjet, por el delito de defraudación fiscal equiparada, relacionado con la presunta evasión al fisco federal por casi 12 millones de pesos.

Detienen A Una Mujer Por Caso Moreno Valle

México se encuentra ya sin focos activos de la influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1 La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó el levantantamiento de la cuarentena interna a la avicultura de Yucatán, después de tres meses de controles por la presencia del virus AH5N1 en la región.

Frente Fr O 33 Trae Lluvias Fuertes En Cuatro Estados

El avance del Frente Frío No. 33 por la Península de Yucatán provocará lluvias fuertes en cuatro estados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó de las precipitaciones pluviales a consecuencia del frente frío y su masa de aire frío, así como por un evento de norte muy fuerte en el litoral de Tamaulipas y Veracruz.

Genaro García Luna, aún sin veredicto en juicio en su contra

Texto y foto: Agencias

Genaro García Luna sigue en manos del jurado del juicio en su contra con narcotráfico en Estados Unidos ya que aún no alcanza un veredicto sobre si es culpable o inocente de los cinco cargos que le imputan, por lo que este viernes 17 de febrero delibera por segundo día.

Los 12 miembros del jurado solicitaron ayer al juez Brian Cogan extractos de las declaraciones de algunos de los testigos que presentó la fiscalía para probar los nexos de García Luna con el narcotráfico y su papel en el crecimiento del cártel de Sinaloa.

Entre los testimonios que pidieron se encuentra el de Sergio Villarreal Barragán, El Grande, expolicía y quien fue operador de los Beltrán Leyva. Él fue el primer testigo de los fiscales en el juicio contra

PESO CIERRA EN 18.41 PESOS, SU MEJOR

NIVEL EN CINCO AÑOS, SEÑALA EL BANCO DE MÉXICO

García Luna. También solicitaron el de Israel Ávila, el único testigo colaborador al que el juez ordenó al dibujante en el juicio borrar su rostro.

Israel Ávila narró en el juicio que como contador del excapo Mario Pineda Villa registraba los ingresos obtenidos del narcotráfico, los gastos y los pagos de sobornos a autoridades y los sueldos de los trabajadores o alquileres de casas y almacenes.

En la sesión del viernes, el jurado hizo nuevas solicitudes de información a las partes. Pidieron extractos de más testimonios, entre ellos de Héctor Villarreal, extesoreo de Coahuila, quien declaró que García Luna pagó a un medio de comunicación y de Miguel Madrigal, agente especial de la DEA, quien aseguró que supieron de reuniones en un restaurante de la Ciudad de México para el pago de sobornos.

Texto y foto: Agencias

El tipo cambiario cerró este viernes en 18.41 pesos por dólar, el mejor nivel de la moneda mexicana desde 2018, de acuerdo con la cotización divulgada por el Banco de México (BdeM).

Jonathan Heath, subgobernador de la institución, destacó en un mensaje de Twitter que no sólo es la mejor cotización que se observa en cinco años, sino que “el promedio de lo que va de este año ya se ubica como el

This article is from: