
2 minute read
Rechaza INE bajar mensajes políticos
Texto y foto: Agencias
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) negó cuatro solicitudes de retiro de mensajes relacionados con supuestos actos anticipados de campaña de distintos funcionarios públicos y aspirantes a un puesto de representación popular.
Advertisement
Las quejas fueron presentadas por un ciudadano, y por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento Ciudadano (MC), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (Pvem), por presunta promoción personalizada, violación a los principios de imparcialidad y neutralidad en la contienda, actos anticipados de precampaña y campaña, así como uso indebido de recursos públicos.
En un primer asunto, PAN y PRI presentaron queja en contra del partido MC, de Samuel García Sepúlveda, Gobernador de Nuevo León y diversos funcionarios de la administración estatal, por la presunta realización de actos anticipados de campaña, uso indebido de recursos públicos y promoción personalizada.
Lo anterior, por su asistencia y participación al evento denominado “Convención Nacional de más bajo desde 2016”.
Con el último dato, la moneda mexicana ha logrado apreciarse 5.49 por ciento o 1.07 pesos desde que inició el año, cuando cotizó en 19.48. Sólo en esta semana, la moneda nacional se apreció 1.18 por ciento, pues el 13 de febrero se ubicó en 18.63 pesos por cada unidad de la divisa estadunidense.
Humberto Calzada Díaz, economista en jefe de Rankia Latinoamérica, comentó a La Jornada que el comportamiento del tipo cambiario se explica
LA COMISIÓN consideró improcedente ordenar el retiro de los materiales porque la finalidad del evento fue abordar temas relacionados con gobernabilidad.
Democracia”, realizado el 5 de diciembre pasado en la Ciudad de México en el que presumiblemente se posicionó al actual gobernador de Nuevo León de cara a la contienda 2023-2024.
Por ello solicitaron se ordene a las redes sociales Alphabet, YouTube, Meta y Facebook suspender la difusión de las publicaciones alusivas al evento.
La Comisión consideró improcedente ordenar el retiro de los materiales porque la finalidad del evento fue abordar temas relacionados con gobernabilidad, economía, trabajo en equipo, violencia y desigualdad, “sin que se aprecie que se hubieren emitido posicionamientos ante la ciudadanía con miras al próximo proceso electoral federal”.
En cuanto a las publicaciones por la política monetaria del banco central, la debilidad del dólar y la mayor entrada de remesas registradas en los últimos meses. realizadas en medios digitales, la Comisión también resolvió que no proceden las medidas cautelares por tratarse de una actividad del quehacer periodístico el cual está amparado bajo la libertad de expresión.
“Esta política monetaria por parte del BdeM, bastante restrictiva, ya tenemos una tasa de interés en 11 por ciento, esto ha sido uno de los principales factores para mantener la apreciación del peso ante el dólar, porque seguimos viendo un atractivo en el diferencial de las tasas de interés entre México y Estados Unidos”, dijo.
El presunto uso indebido de recursos es un tema que resolverá el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
En otro expediente, los consejeros integrantes de esta Comisión negaron imponer medidas cautelares solicitadas por un ciudadano en contra de Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, Rutilio Escandón Cadenas, gobernador de Chiapas y los diputados federales, Ismael Brito Mazariegos, Mario Rafael Llergo Latournerie, Rosangela Amairany Peña Escalante y Andrea Chávez.
ARGENTINA Y BRASIL NO SE HAN MANIFESTADO