Edición impresa Peninsular Yucatán lunes 22 de mayo de 2023

Page 11

AL PRI, RETO DE NUEVA DIRIGENCIA

Difícilmente se romperá la inercia que marcan las encuestas, pero el partido tiene la oportunidad de ser el fiel de la balanza en el 2024, bajo la guía de Gaspar Quintal y María Moisés, asegura analista político

CON ROTUNDO ÉXITO CONCLUYE

PROGRAMA DE ENTRETENIMIENTO
A CONOCER A LOS TALENTOS
PÁG. / 3
CON
DARÁN
LOCALES
$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$18.20 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$19.22 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 22º MAX 37º MIN 23° MAX 38º PÁGS / 4 Y 5 PÁG. / 7 ARMANDO ESCALANTE ROLLO PÁG. / 16 EVERARDO FLORES GÓMEZ EL SISTEMA DE BICIS COMPARTIDAS DE MÉRIDA PÁG. / 20 MARY CARMEN ROSADO MOTA UNA DUPLA DE ENSUEÑO LA OPINIÓN DE HOY
LOS MUSEOS, IMPORTANTES PARA EL RESCATE DE LA MEMORIA E HISTORIA DE LA CULTURA: ANA MÉNDEZ PETTERSON PÁG. / 10 EN CHARLA CON... FOTO: CORTESÍA FOTO: AGENCIA FUTURO YUCATÁN FOTO: DARWIN AIL AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO 13 EQUILIBRIO INFORMATIVO Mérida, Yucatán, México Lunes 22 de mayo de 2023 Año 14 Edición 4279
REINVENTAR
YUCATÁN EXPONE EN EL ZÓCALO DE LA CIUDAD DE MÉXICO PÁG. / 9 FOTO: EFE LAS CHIVAS están en la Gran Final del Fútbol Mexicano, luego de derrotar anoche en el Estadio Azteca 1-3 al América, 2-3 en el marcador global. Tras el Clásico Nacional, son los rojiblancos quienes tendrán el honor de pelear por el campeonato de la Liga MX ante los Tigres de la UANL. Aún con horarios por definir, el juego de vuelta de la Gran Final del Clausura 2023 será en el estadio del Rebaño Sagrado. DEPORTES / 20 ¡HAZAÑA EN EL AZTECA!: CHIVAS, A LA FINAL ANTE TIGRES

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO

Lunes 22 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc

DE PRIORIDAD

PURO VENENO

LOS TRASCENDIDOS DE PENINSULAR PUNTO MEDIO

TIRA CURVAS.- Nos dicen que la nueva secretaria general del PRI, María Teresa Moisés Escalante no figura en la presunta larga lista de priistas que esperan aterrizar en Morena, pese a que hace un tiempo se le vio en un evento que se organizó en el Oriente del Estado, pero todo parece indicar que se trató solamente de “coqueteos” o amistades políticas.

Morenistas aseguraron que hay una larga lista de políticos que quiere sumarse a ese partido, pero que hasta después del 2024 se les daría luz verde. Aunque no hay que olvidar que, al igual que la inflación, esas reglas son volátiles y luego cambian de parecer.

FALSOS ELECTRICIS-

TAS.- Vecinos de diversas colonias de la capital yucateca han reportado que supuestos trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad se hacen presentes en los domicilios ofreciendo los servicios para arreglar problemas con respecto a las bajas de electricidad que se han registrado en la temporada, eso a cambio de una módica cantidad.

Los han reportado varias veces ante la CFE, pero no han recibido

LOS TUITS

@MauVila

una respuesta concreta por parte de la dependencia. En cuanto a los trabajadores falsos, los vecinos cuentan que son personas que llegan a la colonia sin uniforme e identificación que piden un cambio con la promesa de solucionar su problema.

QUIEREN SU HOTEL.-

Trascendió que el material de construcción con el que estaba cargado un tráiler que se salió de la carretera Santa Clara-Chabihau estaba destinado para embutir las charcas salineras del puerto de Santa Clara y construir un hotel, con lo que sigue la destrucción de ciénagas, manglares y fauna de la zona costera, sin que la Profepa o Semarnat intervengan.

SAQUEAN ARENA.- Ciudadanos de Progreso denuncian que desde el pasado martes por la madrugada maquinaria ha estado saqueando arena del malecón tradicional de Progreso. Esto luego de que se observó a un trascabo extraer la arena al oriente del malecón cerca de la Casa del Pastel. Para poder sacar arena se necesita tener permiso de varias dependencias, entre ellas la Profepa, aunque se dice que son empresarios dueños de restaurantes que mandaron a hacerlo.

Llevamos hasta el Zócalo de la #CDMX @YucatanExpone, donde en equipo con 270 micro, pequeñas y medianas empresas de 20 municipios de nuestro estado promovimos las riquezas de #Yucatán. En equipo vamos a seguir llevando la cultura y los productos yucatecos a #México y el mundo, impulsando la economía y los empleos de las familias yucatecas.

LA IMAGEN DEL DÍA

LA INVASIÓN rusa en curso no ha silenciado a los jóvenes artistas ucranianos, que canalizan sus sentimientos y experiencia de la guerra en el arte, mientras que la vida cultural de Leópolis sigue vibrante contra viento y marea. Lejos del frente, la ciudad ha albergado a muchos ucranianos desplazados, incluidos artistas profesionales.

Andrés Manuel

@lopezobrador_

Finalizamos la gira de supervisión del Tren Maya atravesando la legendaria Laguna de Términos, refugio de piratas de los de antes. Una buena noticia: el tramo Campeche-Mérida-Cancún lleva 80 por ciento de avance. En julio llega el primer tren y empieza a probarse en agosto con desplazamientos de hasta 180 kilómetros por hora.

@Pontifex_es

Con la Ascensión sucedió algo nuevo y muy hermoso: Jesús llevó nuestra humanidad al cielo, es decir, a Dios. Esa humanidad, que había tomado en la tierra, no se quedó aquí, subió a Dios y estará allí para siempre.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Esta es una invitación a trabajar coordinadamente con el gobierno municipal a favor del bien común, para generar un desarrollo social más armónico, así como mayor cohesión social. En Mérida contamos con la experiencia de una activa participación de la sociedad civil, que nos permite seguir construyendo juntos una de las ciudades con mejor calidad de vida del país”

RENÁN BARRERA CONCHA ALCALDE DE MÉRIDA

“(La actividad del volcán Popocatépetl) Es normal y la naturaleza tiene que cobrar la factura de todo lo que hemos contaminado y creo que es parte del ciclo natural de la tierra, pues miedo no (tengo)”

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Suscripciones:

La Policía y la Fiscalía realizarán una investigación exhaustiva de los hechos ocurridos en el Estadio Cuscatlán. Todos serán investigados: equipos, directivos, estadio, boletería, liga, federación, etc... Sean quienes sean los culpables, no quedarán en la impunidad”

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

ANA LAURA LÓPEZ HABITANTE DE SAN PEDRO CHOLULA Papa Francisco Mauricio Vila Dosal

UN PRODUCTO DIFERENTE

Empresa yucateca realizará un programa de entretenimiento

El próximo 25 de junio será el debut de un programa que lanzará la Empresa del Entretenimiento del Sureste

Texto y fotos: Darwin Ail

Con la intención de que los yucatecos tengan un espacio de entretenimiento en el que se den a conocer a los talentos locales, el empresario Javier Ordóñez Molina creó el negocio Empresa del Entretenimiento del Sureste, y el próximo 25 de junio lanzará un programa a las seis de la tarde.

En entrevista para Peninsular Punto Medio indicó que esto surgió luego de que estuvieron en el Carnaval, donde presentaron artistas en una tarima y a los participantes les preguntaron si veían viable un programa y les comentaron que sería excelente.

Ordóñez Molina explicó que actualmente hay buenos programas de entretenimiento, principalmente a nivel nacio-

nal, por lo que están por escoger a los conductores y esperan que el padrino sea una estrella local de talla nacional.

Señaló que el mote del conductor será el “Animador de las Estrellas”, y el programa en vivo será los viernes a las seis de la tarde, ya que es un horario para empezar el fin de semana, además, la ventaja de las redes sociales es que cualquier día y hora se puede ver.

Ordóñez Molina estudió la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y su socio en este proyecto, que también es homónimo en nombre y con el apellido Preciado, es ingeniero en audio, por lo que han realizado una buena mancuerna y esperan que este sea un programa inicial.

Por cierto, su socio es muy creativo y aventado ya que también es juez de ciclismo e intentó ser empresario en el ramo camionero, pero no lo logró ya que no consiguió la concesión para una ruta.

El entrevistado resaltó que producir un programa son pala-

bras mayores ya que se requiere de guionista, maquillista, el estudio de grabación, un buen equipo en cámara y audio, donde sabe que en esto último es modesto, que conforme se consolide se actualizarán.

“Será algo equilibrado ya que la apuesta es un programa de calidad, que luego que se afiance podamos invertir. Hemos visto que con equipo más modesto están realizando cápsulas, lo que realizaremos es más complejo por eso sentimos que ofreceremos un espectáculo para un público exigente”, dijo.

Reconoció que el público yucateco es muy exigente, que le gusta estar informado, pero también la comedia, afortunadamente se cuenta con una amplia variedad de artistas.

En Yucatán hay decenas de grupos musicales, igual tríos, especialistas en diferentes áreas, chefs, cocineras tradicionales, cómicos regionales, grupos de teatros y pintores, por lo que todo dependerá del público al que quieran llegar.

Hace unos años, el Grupo Los Méndez ganó un concurso nacional que le permitió realizar una gira por todo el país y aunque no ha surgido otro grupo de talla nacional, los grupos locales de cumbia suelen ser muy productivos en canciones. También para esto contribuye el estado vecino de Cam-

peche, donde se ha tenido a los Socios del Ritmo, considerados como uno de los mejores grupos de cumbia a nivel nacional y al carmelita Alfredo, “El Pulpo” y sus teclados.

Señaló que la oficina del programa será su casa ya que realizarán cápsulas en diferentes partes de la ciudad.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 22 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón FUTURO YUCATÁN

ENTREGA DE CONSTANCIAS

REINVENTAR AL PRI, RETO DE LA NUEVA DIRIGENCIA

Texto: Andrea Segura

Fotos: Jesús Peralta

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Yucatán comienza una nueva era, ahora con la nueva dirigencia encabezada por Gaspar Quintal Parra con su compañera de fórmula, María Teresa Moisés Escalante, quienes recibieron, ayer domingo 21 de mayo, su constancia que los acredita como nuevos presidente y secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE) para el periodo 2023-2027.

Sobre su visión respecto a los nuevos líderes del partido tricolor, el politólogo José Heriberto Villegas señaló que son cuadros muy preparados en cuanto a lo profesional, pues tanto Quintal Parra como Moisés Escalante tienen una trayectoria política importante.

“Ambos tienen bastante experiencia, conocen al partido, conocen el estado bastante bien y tiene una buena relación con la dirigencia nacional, entonces el mismo proceso, da entender que fue palomeado por la dirigencia nacional para asumir la dirección en Yucatán”, anotó el experto.

Señaló que Gaspar Quintal es un cuadro importante dentro del PRI, con experiencia y preparación que seguramente aportará a cosas importantes al partido. Sin embargó, consideró que duda de que sea la solución al contexto que vive el priismo actualmente.

“Primero hay que hacer un

análisis del contexto nacional del PRI y también de las últimas elecciones; hay que analizar la coyuntura local, es decir, la realidad: El PRI es un partido en franca caída electoralmente que se explica en gran medida desde el ascenso de Morena”, apuntó.

Mencionó que gran parte de la base electoral del PRI ha sido absorbida por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena); “seamos claros, no se ve que se reviertan en las tendencias de la próxima elección del 2024”, por ende, el panorama para el PRI no es halagador en ese sentido.

ESPECIAL 4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 22 de mayo de 2023
Dada la situación actual del partido tricolor, podría ser el que incline la balanza para el proceso electoral próximo, considera un experto

“Seguramente seguirá siendo un partido en pérdida de terreno en materia electoral”, declaró.

INCLINARÍA LA BALANZA

En cuanto a la coyuntura local, opinó que es muy interesante el papel que va a jugar el PRI, debido a que, al ubicarse en tercer lugar, con un 8%, aproximadamente, en las preferencias electorales, de acuerdo a algunas encuestas, puede jugar un papel que determine hacia dónde la balanza se inclina, es decir, hay una tendencia electoral muy cerrada entre el PAN y Morena en Yucatán en el contexto local.

“Existe una ligera diferencia a favor del PAN, con un 43%; Morena, con 41%, aproximadamente, de acuerdo a algunas encuestas; entonces, ante una elección muy cerrada a nivel estatal sí puede ser un factor determinante el PRI con ese 8% de intención de voto que pueda definir la elección”, puntualizó.

Es una tarea a llevar a cabo por Gaspar Quintal, levantar al partido de nueva cuenta, romper alguna de las tendencias planteadas, sin embargo, tiene mucho que hacer para reestructurar al partido, añadió.

“Ya lo ha dicho previamente: parte de su programa de acción

es reconciliarse con la base militante, renovar sus estructuras, sus sectores, sus organizaciones adheridas y trabajar en la profesionalización de todas sus bases. Quintal Parra tiene como tarea reinventar al PRI desde la base”, señaló.

Respecto al discurso del nuevo presidente estatal priista, basado en el “Cerverismo”, añadió que es un más discurso interno o dirigido justamente hacia su base para rememorar esas épocas de gloria del PRI. Sin embargo, consideró que el discurso del Cerverismo tiene que actualizarse de cara al resto de la población y ante los nuevos retos que enfrenta Yucatán.

“Está muy bien tener una visión histórica de lo que ha sido el PRI, pero fundamentalmente tiene que pensar hacia adelante, pensar a futuro y qué nuevos discursos o propuestas puedan configurar para convencer al electorado”, expresó.

DEVOLVER SU LUGAR AL PRI

Tras recibir la constancia que lo acredita como presidente estatal del PRI, Gaspar Quintal Parra manifestó que darán lo mejor para sacar adelante al partido.

“Queremos devolverle su lugar, porque el PRI es el partido

“YA LO HA dicho previamente: parte de su programa de acción es reconciliarse con la base militante, renovar sus estructuras, sus sectores, sus organizaciones adheridas y trabajar en la profesionalización de todas sus bases. Quintal Parra tiene como tarea

que ha construido este país”, aseguró.

La Comisión Nacional de Procesos Internos entregó ayer a Quintal Parra y Moisés Escalante las constancias correspondientes. Al ser la única fórmula de aspirantes que cumplió con todos los requisitos, se convertirán en los nuevos dirigentes del partido en la entidad.

“Somos priistas de cuna y lo seguiremos siendo hasta la tumba, vamos a dar lo mejor para sacar adelante a nuestro partido y devolverle su lugar, porque el PRI es el que ha construido este país y sus instituciones, es heredero de la Revolución Mexicana y, sobre todo, porque sabe trabajar y gobernar”, resaltó Quintal Parra.

Indicó que tienen una amplia

A DESTACAR

La Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI entregó a Quintal Parra y Moisés Escalante las constancias correspondientes.

Al ser la única fórmula de aspirantes que cumplió con todos los requisitos, se convertirán en los nuevos dirigentes del partido en la entidad.

agenda de trabajo elaborada desde antes de rendir protesta y que el objetivo es reorganizar y reunir al partido, por lo que visitarán a todos los priistas hasta el último rincón del estado, para fortalecerse rumbo a las elecciones que vienen.

“Venimos a ganar elecciones, los partidos se forman para ganar y competir, no le tenemos miedo a nadie ni a la competencia. Demostraremos con hechos que nuestro trabajo es serio, honesto y congruente”, recalcó.

Junto con María Teresa Moisés, señaló que reivindicarán al PRI de la mano de todos sus sectores y organizaciones, con la fuerza del interior del estado y regresando a las colonias populares.

La toma de protesta se llevará a cabo el próximo viernes 26 de mayo en la Casa del Pueblo, a las 6 de la tarde, donde, aseguró, reunirán a todo el priismo yucateco para comenzar esta nueva etapa.

ESPECIAL 5 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Lunes 22 de mayo de 2023
“GASPAR QUINTAL es un cuadro importante dentro del PRI, con experiencia y preparación que seguramente aportará a cosas importantes al partido”, afirma Villegas. reinventar al PRI desde la base”, señaló el experto.

RECONOCEN AVANCES EN UMÁN

Municipios del poniente del estado se reúnen con Liborio Vidal Aguilar

Texto y foto: Agencia

Liborio Vidal Aguilar, el amigo Libo, se reunió en Umán con más de 1,500 mujeres y hombres que representan a todos los sectores productivos como artesanas, emprendedoras, mototaxistas, profesionistas, mujeres indígenas, comerciantes y ejidatarios tanto de la Capital de las Industrias, sus comisarías, así como los municipios del poniente del estado.

En su tradicional Encuentro Entre Amigos que organiza todos los fines de semana, como un espacio de diálogo con los sectores, hizo un reconocimiento al crecimiento y desarrollo del municipio de Umán y a la excelente coordinación, colaboración y visión del alcalde Gaspar Ventura Cisneros Polanco para sacar adelante a su municipio.

“Umán es un ejemplo de ganas de salir adelante, gracias al trabajo de cada familia y de la visión de sus autoridades. Me recuerda mucho a mi natal Valladolid a la

que tuve la oportunidad de servir siendo alcalde y que hoy me llena de orgullo, porque como ustedes soy de pueblo y me siento muy orgulloso de dónde vengo, porque como ustedes vengo de abajo y desde niño aprendí que hay que trabajar para salir adelante”, dijo.

Señaló que hace años se pusieron las bases del Valladolid actual, con las primeras palapas para que las artesanas pudieran vender sus productos y hoy por hoy ese trabajo ha sumado para que Valladolid viva el boom turístico que es.

Expresó que el desarrollo debe ser parejo para todos los municipios y así como Valladolid y Umán, los demás municipios aportan mucho a la transformación y al desarrollo de Yucatán, cada uno desde su propia vocación productiva.

Al hablar de su actividad empresarial, recordó que hace más de 30 años se dedica a sus empresas, misma que inició en su natal Valladolid y que hoy en día da empleo a más de 300 personas. “Por cierto, espero muy pronto pasar

mis materias de la licenciatura en administración, tengo la experiencia de 30 años administrando y casi toda la vida en los negocios, porque desde niño mi papá me enseño en su tienda de abarrotes”.

Dijo que hace 40 años las oportunidades eran muy distin-

Renán Solís recibe la Medalla al Mérito del Posgraduado en Derecho 2023

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

En reconocimiento a su destacada trayectoria como jurista, docente, investigador, autor de diversas obras, fundador de instituciones y funcionario universitario, el Colegio de Posgraduados en Derecho de Yucatán, A.C. entregó la “Medalla al Mérito del Posgraduado en Derecho 2023” al Maestro en Derecho Renán Ermilo Solís Sánchez.

El homenajeado recibió la honrosa distinción en emotiva ceremonia realizada en un hotel de esta ciudad, que fue encabezada por el Dr. Jimmy

Martínez Rodríguez, presidente del Colegio de Posgraduados en Derecho de Yucatán; Dr. Jorge Parra Dáguer, representante del Claustro de Doctores en Derecho del Colegio de Posgraduados; Dr. Máximo Carvajal Contreras, presidente de la Asociación Nacional de Facultades, Escuelas de Derecho e Institutos de Investigaciones Jurídicas; M.D. Raúl Medina Cardeña, representante del gobernador Mauricio Vila Dosal; Licda.

María Eli Farfán Flores, representante de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, magistrada María Carolina Silvestre Canto Valdés;

Dra. Celia Rivas Rodríguez, representante del alcalde Renán Barrera Concha, y el Dr. Carlos Macedonio Hernández, director de la Facultad de Derecho de la Uady.

En su mensaje, el M.D. Solís Sánchez agradeció al Colegio de Posgraduados por este reconocimiento, el cual, afirmó, lo compromete a continuar su labor con mayor intensidad, y aseguró que recibe esta distinción en homenaje a su familia, a sus padres ya fallecidos y a sus profesores de todas las épocas, desde la educación básica hasta la universitaria, y en particular al profesor que

tas, en el plano educativo, por eso como secretario de Educación el compromiso con las y los jóvenes del interior del estado es para que tengan las mismas oportunidades de superación académica que los de la capital.

Asimismo, reconoció la visión

tuvo las 24 horas del día y que nunca lo dejó de enseñar: su padre, el abogado Renán Solís Avilés (+).

“Y lo recibo como un homenaje a la enorme Universidad Autónoma de Yucatán, porque me cobijó desde mi

a futuro del gobernador Mauricio Vila Dosal para que los proyectos detonen en la economía de las familias, con generación de empleos, con la seguridad que distingue al estado y sobre todo por el gran impulso al turismo como la ampliación del puerto de altura.

etapa escolar desde la preparatoria hasta mis estudios universitarios y porque ha sido un privilegio formar parte de la comunidad universitaria”, subrayó el recipiendario de la Medalla al Mérito.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 22 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc
LOCAL
EN SU ENCUENTRO Entre Amigos en Umán, Liborio Vidal Aguilar dijo que confía en sus 30 años de experiencia como empresario para pasar sus materias en administración de empresas.

Renán Barrera fortalece la gobernanza con la participación de las y los ciudadanos

Texto y foto: Agencia

Para fortalecer la toma de decisiones conjuntas con la sociedad a fin de atender los retos de una ciudad en constante crecimiento como Mérida, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha presentó la Convocatoria pública para la conformación del primer Consejo Consultivo de Participación Ciudadana en el Municipio de Mérida.

El Presidente Municipal informó que, en cumplimiento del reglamento de Participación Ciudadana en el Municipio de Mérida, se emitió esta invitación para que las y los ciudadanos que deseen integrarse a este Mecanismo de Participación Ciudadana realicen su solicitud y presenten la documentación correspondiente, como fecha límite hasta el 15 de junio próximo.

“Esta es una invitación a trabajar coordinadamente con el gobierno Municipal a favor del bien común, para generar un desarrollo social más armónico, así como mayor cohesión social. En

Mérida contamos con la experiencia de una activa participación de la sociedad civil, que nos permite seguir construyendo juntos una de las ciudades con mejor calidad de vida del país”, señaló.

El Alcalde precisó que las y los ciudadanos que deseen integrarse a este nuevo mecanismo, estarán acompañados en su labor por los titulares de la Presidencia Municipal, la sindicatura, la Comisión Especial de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Mérida, la Secretaría de Participación Ciudadana, y la Subdirección de Participación Ciudadana, destacando de esta forma la integración mayoritariamente ciudadana para garantizar los acuerdos.

“Con esta convocatoria pública el Ayuntamiento está a la vanguardia en los mecanismos que promueven la participación de las y los ciudadanos en la toma de decisiones del gobierno Municipal, cabe destacar que, a partir de la aprobación del Reglamento de Participación Ciudadana del Municipio de Mérida, no solo este Consejo sino todos los consejos consultivos municipales se con-

formarán mediante convocatoria abierta a la ciudadanía.”, aseguró. Explicó que por ser la primera conformación del Consejo y para dar cumplimiento a la integración escalonada del mismo a fin de que permita dar continuidad y seguimiento a sus actividades, por única ocasión, serán seis consejerías ciudadanas, tres de ellas durarán en su cargo tres años y cuatro meses; y las tres restantes, un año y cuatro meses. Mencionó que por cada persona integrante propietaria se designará una suplente.

La elección de las personas ciudadanas (titulares y suplentes) que formarán parte del Consejo, estará a cargo de la Comisión Especial de Participación Ciudadana en sesión pública que se transmitirá en vivo por el canal www. youtube.com/AyuntamientoDeMerida, el próximo 20 de junio a las 9:00 horas. Una vez emitido el dictamen de la Comisión, deberá ser aprobado por el Cabildo.

Una vez elegidas las personas, se designarán las consejerías titulares y las suplentes de manera transparente mediante un sorteo

a cargo de la Comisión Especial de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Mérida, en la misma transmisión del próximo 20 de junio a las 9:00 horas. que se transmitirá en vivo por el canal www.youtube.com/AyuntamientoDeMerida.

En cuanto a los requisitos para participar en la convocatoria, Barrera Concha precisó que la solicitud de registro debe ser debidamente llenadas y firmadas, están disponibles para descargar en www.merida.gob.mx/participacionciudadana

Todo ha empeorado. Este gobierno no solo no construye nada sino que destruye todo. Lo que toque Amlo lo acaba. Comenzando con las reputaciones incluso de sus colaboradores, de sus funcionarios y hasta de los gobernadores que se le acercan. Hizo trizas a 2 secretarios de

Hacienda, espantó a Romo, a Jiménez, a Germán, a Jaime Cárdenas; dejó moribunda a una tal Tatiana, fue fulminada una de Semarnat, ya son inservibles una señora que pasó por la Función Pública, otra, la de Energía, para allá va, los irresponsables de la Secretaría Salud, son odiados en todo México y merecen ir a prisión; el nefasto amigo protegido de Migración, es todo un caso penal y así un largo etcétera. Se los va acabando.

Construir el tren, es una costosa vacilada que luego pagaremos más caro de los miles que se han tirado; se compara con el desastre de una refinería que ya costó más del triple de la rentada en Texas y aún no tiene para cuando arrancar, menos refinar una gota de gasolina. Y de la terminal de

aviones construida en la base aérea militar de Santa Lucía no hablemos: 5 vuelos diarios.

Y decimos que empeora todo porque ya no hay vacunas en el sistema de salud. Los medios de prensa callados, sin querer ni siquiera entrevistar a los papás a los que se las niegan. Anuncian unos respiradores que no existen, ni funcionan; anuncian una vacuna contra covid que igual es falsa. Compran una vacuna chafa que no tiene permisos. Y todo esto a lo largo de 3 años y seguimos igual.

Toda la crisis causada por esta desgracia que pesa sobre México tiene un solo motivo: la orden presidencial de ahorrar todo el dinero posible para poder tener más fondos y comprar voluntades (votos) aunque esto signifique que el

pueblo bueno y sabio se jorobe. Este gobierno federal criminal no adquiere vacunas para niños, no hay contra la tuberculosis, sarampión, papilomas, ni muchas más del cuadro básico, según difunde la prensa.

Y si no hay dinero para lo más importante menos habría para alguna obra en un estado del país, que tiene que rascarse solo para seguir impulsando el desarrollo. El presidente ha educado a sus seguidores para condenar las deudas. Asegura el tal Adán López —el más burlesco de todos— que ya tenemos el permiso fiscal ahora toca aguantar los ataques de los críticos de las deudas, entrenados por Amlo. Cuando menos sus diputados no nos harán cansada la aprobación del préstamo.

El xix.— Aquí en el patio, prometen que van a firmar la cesión de unas hectáreas “a cargo” de la Armada la misma que está dedicada hoy a ocupar empresas privadas para ahuyentar capitales portando rifles de alto poder. Se asegura que hay obras de un gasoducto que por cierto no puede visitar la prensa, como tampoco se ven unas plantas de CFE. Rezamos porque sea cierto lo de “otro” hospital O’Horán, aunque sospecho que no lo veremos en años, salvo en el “discurso”. Con tanto abrazo, tanto arrumaco y besuqueo; con tantos elogios mutuos y medias tintas, mensajes tibios, anodinos, neutros, inodoros, incoloros y sobre todo puro rollo insaboro e insípido… ¿con qué discurso van a salir a hacer campaña?

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 22 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
Armando Escalante Periodista y analista político Sobreviviente del periodismo desde hace 3 décadas, hoy hace radio y TeVe para redes sociales.
A LA VANGUARDIA
TIEMPO DE ESCRIBIR / ROLLO EL AYUNTAMIENTO de Mérida emite la convocatoria pública para la conformación del Consejo Consultivo de Participación Ciudadana en el Municipio de Mérida.

LLAMADO A LA PAZ

La Iglesia pide orar por la democracia

El arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega, declaró que los obispos de México exhortan a todos los fieles a orar por la democracia y la participación ciudadana. “Estas realidades contribuyen al fortalecimiento de la paz”, dijo.

Explicó que ayer se celebró la Jornada Mundial número 57 de las Comunicaciones Sociales, por lo que felicitó a todos los que trabajan en ésta área, tan importante en nuestros días, en un mundo totalmente globalizado.

Indicó que no bastaron tres años de convivencia intensa de los apóstoles y los demás discípulos con Jesús, estando a tiempo completo con él, escuchando sus predicaciones y las enseñanzas que les daba en privado; ni bastaron los 40 días durante los cuales el Resucitado se les aparecía y les explicaba tantas cosas; no bastaron, porque todavía en el instante en que Jesús iba a ascender a los cielos le preguntaron si en ese momento es cuando iba a restablecer la soberanía de Israel.

Señaló que el Mesías venía con una misión cien por ciento de orden espiritual, pero esto no lo podrían entender sino hasta recibir al Espíritu Santo en Pentecostés. “Igual nosotros, nunca podremos comprender las enseñanzas de Jesús, mientras no nos abramos para recibir al Santo Espíritu, el cual nos ayuda a poner los éxitos y el bienestar humano en un segundo lugar, así como a buscar en primerísimo lugar el amor a Dios y el amor al prójimo”, indicó.

Agregó que los cristianos han de conservar tres convicciones indispensables para una fe plena y auténtica:

1) Por una parte, que Jesús, aunque ascendió a los cielos, está con nosotros todos los días hasta el fin del mundo. De acuerdo a esta promesa de Jesús, él siempre ha estado y estará con la Iglesia, con cada creyente al alcance de nuestro corazón, como el mejor de los amigos. Nuestros pecados no lo han alejado nunca en forma definitiva, de este modo, va tendiendo la mano al que cae dándole una nueva oportunidad; de

esto hemos de concluir también que un creyente nunca estará sólo y que la Iglesia que el Señor fundó continúa siendo siempre la misma.

2) La segunda convicción que nos debe animar y dejar siempre atentos es su promesa de regresar, y por eso no hay petición más hermosa que la que hacemos dentro de la Eucaristía diciendo: “Ven, Señor Jesús”. Entonces, sin desesperarnos a causa de todas las cosas terribles que suceden en el mundo, la situación de los migrantes, la violencia y las guerras, la trata de personas, la destrucción de la naturaleza y todo tipo de injusticias o abusos, hemos de vivir en la esperanza alegre del día del retorno del Señor, sea por nuestra muerte personal o por el fin del mundo.

3) La tercera convicción es que no podemos estar como se quedaron los discípulos en el día de la ascensión, mirando al cielo; más bien tengamos presente la llamada de atención de los ángeles: “Galileos, ¿qué hacen allí parados mirando al cielo?” (Hch 1, 11). Esa llamada de atención la hacen aún hoy a nosotros los verdaderos ángeles; en cambio, los falsos ángeles son los que algunos veneran y suponen que les van a resolver cualquier tipo de problemas. El verdadero culto a los ángeles nos hará empeñarnos en poner nuestro esfuerzo personal para resolver nuestros problemas y para dar un continuo servicio al bien común. Cuidado con las personas que hasta nos dan nombres de los ángeles, para rendirles un culto que es pagano, que la Iglesia siempre ha rechazado.

Explicó que esta celebración de hoy debe conducirnos a hacer la misma petición que san Pablo hacía, tal como lo dice hoy: “Pido al Señor que les ilumine la mente para que comprendan cuál es la esperanza que les da su llamamiento” (Ef 1, 18).

Pidió que no confundamos el optimismo con la verdadera esperanza, para que esta virtud teológica no se detenga y se aferre a los bienes temporales, porque esa no es la esperanza que nos ganó Jesús con su muerte y resurrección.

8 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Lunes 22 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc
Texto y foto: Darwin Ail MONSEÑOR Rodríguez Vega explicó que ayer se celebró la Jornada Mundial número 57 de las Comunicaciones Sociales, por lo que felicitó a todos los que trabajan en ésta área, tan importante en nuestros días, en un mundo totalmente globalizado.

Con rotundo éxito concluye Yucatán Exponeen el Zócalo de la Ciudad de México

La muestra industrial, artesanal y cultural registra récord de ventas en los productos yucatecos y la visita de más de medio millón de personas

Texto y foto: Agencia

La muestra Yucatán Expone en el zócalo de la Ciudad de México concluyó su jornada de 10 días con un rotundo éxito, por lo que el gobernador Mauricio Vila Dosal agradeció a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, la coordinación y las facilidades para la realización de esta exposición comercial que dejó a los emprendedores yucatecos cientos de citas de negocio.

En esta última jornada dominical, la muestra industrial, artesanal y cultural registró un récord de ventas para los 278 expositores participantes, que desde su apertura al cierre recibieron más de medio millón de visitantes, quienes agotaron los productos realizados por las manos de los artesanos yucatecos.

Al cierre del sábado 20 de mayo, en Yucatán Expone se habían desplazado 20 mil guayaberas; calzado con arriba de 1,700 pares vendidos; la venta de cerca de 600 hamacas y silletas; así como más de 1 millón de pesos de ventas en productos de miel.

Las empresas Bomba de Chocolate, Condimentos y Recados Tía Carmi, Ramalemima, Arte en Filigrana, Puré de Habanero Akish, La Colmena del Sureste, Krisma, Chocolate Imperial, Chocolates Artesanales Roma y Antalika’a, lograron vender toda la mercancía que llevaron, por lo que “bajaron la cortina” de sus locales antes del cierre del evento.

Por su parte, los restauranteros habían vendido nueve toneladas de cochinita pibil y lechón al horno, 13 mil salbutes, 10 mil kibis y 8 mil empanadas. Otros productos con alta demanda fueron la miel con 19 mil 400 piezas y el calzado con más de dos mil 500 pares colocados.

De acuerdo con el comité organizador, el primer fin de semana de la muestra fue tan exitoso, que 46 empresas participantes de calzado, ropa, alimentos empacados, miel, salsas y otros giros enviaron más mercancía desde

Mérida, entre éstas, las tradicionales marcas yucatecas Dondé y La Lupita que resurtieron el 160 y 130 por ciento por encima de su inventario inicial.

Desde el primer fin de semana la Plaza de la Constitución registró una afluencia nunca antes vista en este evento itinerante que el año pasado visitó seis alcaldías y estados del país, siendo tradicionalmente las jornadas de fin de semana las más concurridas, en esta ocasión se alcanzaron registros de más de 130 mil personas el domingo 14 y el sábado 20 de mayo.

Con la estrategia “Yucatán, Capital de la Guayabera”, para fortalecer la fabricación y comercialización de la prenda en Tekit, Kimbilá, Mérida y otros municipios con esta vocación productiva, se realizó un desfile en el cual las 42 empresas del sector del vestido exhibieron sus últimas colecciones en guayaberas y ropa típica.

Asimismo, la Dirección de Comercio de la Sefoet organizó entrevistas entre seis restaurantes establecidos en la Ciudad de México y expositores con miras volverse sus proveedores. Entre los que lograron buenos acuerdos están Abuelo Guillén, Condimentos Semilla de Dioses, Tierra Nativa, Miel Krisma, Condimentos Tía Carmi, entre otras empresas especializadas en la elaboración de salsa de chiles x’catic y habanero.

La muestra Yucatán Expone contó con la participación de 278 expositores de micro, pequeñas y medianas empresas con bienes hechos por 800 artesanos, como salsas, condimentos, prendas de vestir, calzado, artesanías, licores, miel, concentrados, productos naturales, horchatas, café, hamacas, bolsas, joyería y bisutería, marquesitas y alimentos al vacío, entre otros.

Además de toda la oferta gastronómica, textil, artesanías y demás productos locales de la cultura yucateca, los asistentes también disfrutan de atractivos como el Paseo de Flores, un camino de más de 100 metros de largo

donde se exhiben arriba de 42,000 plantas que forman figuras de elementos típicos yucatecos, como mosaicos, pirámides y arcos coloniales.

De igual forma, familias enteras vivieron la experiencia inmersiva en un caleidoscopio, la alberca rosada con flamencos, una galería fotográfica, así como distintas “photo opportunity” que contribuyeron a la exitosa promoción del estado.

En 2022, Yucatán Expone llegó a otros lugares del país, como Durango, Chihuahua, en la Feria de San Marcos en Aguascalientes, Jalisco y las alcaldías La Magdalena Contreras, Álvaro Obregón y Coyoacán, en la Ciudad de México; y este año continúa su recorrido en este emblemático lugar, gracias a la colaboración de los gobiernos de Yucatán y la Ciudad de México.

PuertodeAlturapondráaYucatánalpie delcañónparaelturismodecruceros

Texto y foto: Agencia

Sobre el plan de ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso, el empresario turístico Jorge Escalante Bolio afirmó que es una obra que se tiene que realizar para que Yucatán continúe dentro del mercado de los cruceros y aproveche los beneficios que deja esta industria.

Aseveró que “todo proyecto que nos ayude a tener una mejor infraestructura y que vaya más acorde a las necesidades actuales es bien vista, porque da la oportunidad de captar un mayor número de turistas permitirá más derrama económica para el estado”.

“Representa una oportunidad que no se puede desaprovechar para que Yucatán esté al pie del cañón, sin duda, la actividad turística necesita este tipo de inversiones para crecer”, apuntó.

El exdirigente del Consejo Empresarial Turístico (Cetur) Yucatán señaló hoy las navieras están mandando a construir bar-

cos más grandes y que trasladan más pasajeros que generan derrama, pero que necesitan un mayor calado para atracar y, de no concretarse esta obra, los yucatecos estaríamos perdiendo oportunidades importantes.

Escalante Bolio consideró que sería una obra que se pagaría sola debido a lo necesario que resulta actualmente, “estoy seguro de que es tan buena que con lo que se vaya recuperando con el uso de estas instalaciones se iría pagando la inversión fácilmente”.

“En la historia se han hecho obras con diferentes esquemas de financiamiento; al país y al estado los han endeudado anteriormente con cosas que no han valido la pena y esto es una inversión que realmente vale la pena y tiene seguro el retorno de inversión, no veo la razón de no hacerlo”, afirmó.

Además, agregó, Yucatán es un estado que tiene la capacidad de cubrir ese financiamiento, pero que se verá beneficiado con él.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 22 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL
YUCATÁN EXPONE contó con la participación de 278 expositores de micro, pequeñas y medianas empresas, con bienes hechos por 800 artesanos de distintas industrias. JORGE ESCALANTE Bolio, empresario turístico, destacó que “todo proyecto que nos ayude a tener una mejor infraestructura y que vaya más acorde a las necesidades actuales es bien vista”.

EN CHARLA CON ...

VISITAS, EN ASCENSO

Turismo cultural, un nicho importante para el Estado

La directora general de Museos y Patrimonio, Ana Méndez Petterson, destaca que en lo que va del 2023 los museos han reportado alta afluencia de visitantes

La oferta cultural que ofrecen los Museos en el estado es muy importante para su desarrollo. Por eso desde las direcciones y las secretarías de gobierno como la de Cultura del Estado (Sedeculta), se impulsan proyectos que fomenten el interés de locales, nacionales y extranjeros a conocer estos espacios que guardan la memoria e historia de nuestra civilización.

En charla, la directora general de Museos y Patrimonio de la Sedeculta, Ana Méndez Petterson, nos comentó cómo ha estado durante este año la afluencia en los museos del estado, así como de los nuevos programas que se están impulsando para fomentar el interés tanto de adultos, como de niñas, niños y adolescentes, para acercarse a la cultura y a las muestras que albergan esos recintos.

Directora, platíquemos un poco. ¿Cómo ha estado la afluencia este 2023 en los museos?

Ha estado muy bien, o sea, en ascenso; afortunadamente, en general, en todos los museos que tenemos en Mérida este ha estado subiendo. Como se estaba comentando, el turismo cultural es muy importante para Yucatán. Los museos son parte de esa infraestructura que ofrecen estos servicios culturales que nos dan cuenta de nuestra identidad, nuestra memoria colectiva y bueno, obviamente, pues son un referente. Generalmente la gente que los frecuenta son personas que vienen de visita y están interesados en conocer más sobre el lugar donde están, sus tradiciones, costumbres e historia. Por eso ha estado en

ascenso, como comentaba; y las escuelas están de vuelta otra vez con grupos escolares; ya todos estamos a tope, afortunadamente. También nos ayudó bastante las vacaciones de Semana Santa, donde tuvimos por día entre 450 y 700 personas en el Gran Museo del Mundo Maya, donde en algunos de esos días alcanzamos hasta 900 visitantes, cuando en días normales solamente tenemos entre 250 a 450.

¿Cuál es el museo más visitado del Estado?

Definitivamente el Gran Museo del Mundo Maya es el más visitado del Estado. Y tenemos el privilegio de que todos los museos de Yucatán son diferentes, no podemos considerar que haya uno solamente que destaque. Pero el Gran Museo del Mundo Maya por razones de que en él se te presenta esta introducción, este panorama que se da sobre lo que es la cultura maya y el patrimonio cultural vivo desde la antigüedad hasta el presente, es algo que busca mucho el extranjero para conocer sobre nuestra civilización.

Por otro lado está el Museo Regional de Antropología Palacio Cantón, que también es otro recinto muy frecuentado, particularmente porque sus exposiciones temporales tratan ya sea temas históricos o que tienen que ver con la cultura maya y la arqueología.

¿Cuántos museos se encuentran coordinados por ustedes?

Tenemos una red de museos de Yucatán coordinada, desde la Sedeculta, que está conformada por 41 recintos en todo el Estado, incluyendo museos comunitarios. La mayoría, obviamente, son 17 museos que se concentran aquí en Mérida y los demás están en el inte -

rior, ¿no? Y son entre museos federales, estatales, municipales, privados y comunitarios.

¿El rally que hicieron de museos cómo estuvo, ya terminó, cuál fue la afluencia?

¿Cuánta gente se registró?

El rally sigue en pie, este rally de museos es una dinámica que hace que se esté en busca de la pieza escondida. Se trata de un pequeño alux que hace sus travesuras en varios museos aquí en la ciudad de Mérida. Desde el 1 de mayo hasta el 31 de mayo, la gente puede ir a los museos y mediante códigos QR cada recinto tiene su rally, sus pistas que descifrar, para ayudar pues a los trabajadores de los museos a encontrar cuál fue esta pieza, la última pieza que escondió este este pequeño travieso alux. Entre más museos visiten dentro de este rally, más rallies se completen, más oportunidades tienes de ganar el premio. Los regalos están padrísimos, hay bicicletas, pases para los luz y sonido en Chichén Itzá, Dzibilchaltún y en Uxmal, para conciertos de la de la Orquesta Sinfónica de Yucatán y muchos otros obsequios, como libros, tazas, etcétera.

¿Igual se tiene un programa de un horario nocturno para visitar los recintos?

Sí, tenemos ahora el programa “Vive el Museo de noche”, es nuevo, el cual lo iniciamos desde el mes pasado. Es un esquema un poco para invitar a la gente a conocer los espacios museísticos que tenemos aquí en Mérida, público que por lo general no puede asistir entre semana por cuestiones de trabajo o la escuela a los recintos y que luego también en los fines de semana puede ser complicado visitarlos. Entonces empezamos este esquema el mes pasado con el Museo de Historia Natural, el segundo museo fue el Palacio Cantón. Esto se está haciendo cada tercer miércoles de cada mes; hay que estar atentos a

las redes, porque se necesita registrarse, ya que necesitamos tener controlado un poco el cupo, pero ha sido todo un éxito.

Para el Museo de Historia Natural tuvimos aproximadamente a 70 personas, en la siguiente noche fuímos como 60 personas, eso nos indica que hay interés de vivir el museo de noche. Además, está esta oportunidad de conocer estos espacios en otro entorno, en un horario nocturno.

¿Está planeado ampliar este programa? Pues estamos viendo, por-

que ya tenemos todo programado hasta diciembre. La que sigue, que es el 21 de junio, será el Museo interactivo del Palacio de la Música, porque además es su aniversario, para que estén atentos, por la demanda; porque sí, hay mucha gente interesada y se están cerrando muy rápido los registros para participar y nos están pidiendo más fechas, pero bueno, eso es algo que tenemos que hablar con todos los museos, porque pues este involucra un poco está logística de poder abrir en un horario más extendido, finalizó.

10 MÉRIDA,
22
2023 / Editora: Mariela
YUCATÁN, MÉXICO Lunes
de mayo de
Chuc
LA DIRECTORA general de Museos y Patrimonio de la Sedeculta invitó al público a asistir los espacios museísticos y participar en el rally de museos. Texto: Andrea Segura Fotos: Cortesía

YUCATÁN / SUR

SIGUEN LAS INVESTIGACIONES

Hay un detenido en el caso de ejecutado en Oxkutzcab

Según la información que circula, hay un aprehendido por el asesinato de El Nájera, y al parecer es de Yotholín; todavía no hay información de las autoridades

OXKUTZCAB.- La actividad comercial de la compra de frutas y verduras en la explanada del mercado 20 de Noviembre en domingo siempre ha sido muy activa. Una de las frutas que se sigue comprando a buen precio es el aguacate de la variedad local, está fruta se vendió a 700 pesos la caja de 18 kilos.

El aguacate local que se está cosechando ahora genera una buena derrama económica a las familias productoras de la región, ha estado ganando terreno en superficie sembrada, el aguacate ha sido una fruta que se ha sembrado desde hace más de 5 décadas, pero

actualmente son dos variedades las que se cultivan en las unidades agrícolas en el sur del estado.

Una de esas variedades es la conocida como “Suárez” y la segunda variedad es la conocida como la “Doble Cosecha” o “Especial”. Estas dos variedades se han adaptado muy bien a lo extremo del clima y los productores ya saben el control de plagas y la atención en el suministro de nutrientes.

Por otro lado, el precio del limón persa es de 100 pesos la caja, la lima agria se vendió a 400 pesos la caja, la naranja dulce se vendió a 200 pesos la caja. El precio de los productos locales cambian día a día y están sujetas a la oferta y la demanda del mercado.

Texto y fotos: Bernardino Paz

OXKUTZCAB .- A pesar del hermetismo de las autoridades de no dar información sobre el caso del presunto ejecutado el sábado 20 de mayo, en el que falleció un hombre apodado “El Najera” de 27 años, según información uno de los sujetos que aparentemente participaron en el atentado fue capturado, y al parecer es de Yotholín.

Aunque no es información oficial, es solo cuestión de tiempo para que los otros dos involucrados sean atrapados por las autoridades.

“El Nájera” fue ejecutado en la puerta del predio ubicado en la calle 64 x 43 y 41 de la colonia J.J. Pacho cerca de las 8:30 de la mañana de este sábado; vecinos de la colonia lo auxiliaron y solicitaron ayuda al 911.

Llegaron hasta el lugar

una ambulancia para llevar al que estaba herido pero falleció en camino al Hospital IMSS-Bienestar de Oxkutzcab, también llegaron elementos de la Policía Estatal

de Investigación.

La muerte de esta persona enciende focos rojos y las personas esperan no se den más casos de violencia en el sur del estado.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 22 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón
“EL NÁJERA” fue ejecutado en la puerta del predio ubicado en la calle 64 x 43 y 41 de la colonia J.J. Pacho cerca de las 8:30 de la mañana de este sábado; vecinos de la colonia lo auxiliaron y solicitaron ayuda al 911. Llegaron hasta el lugar una ambulancia para llevar al que estaba herido pero falleció. Texto y fotos: Bernardino Paz
Aguacate, la fruta más cara en el mercado 20 de Noviembre

PSICOLOGÍA

CUERPO Y EMOCIONES: UN CAMINO DE DOBLE SENTIDO

Nuestras experiencias, sentimientos y estado de ánimo se manifiestan en el cuerpo, que a su vez puede ser el vehículo para incidir positivamente en nuestra mente y emociones, según una psiquiatra que ofrece algunas claves para sosegarnos cuando una situación nos altera intensamente y parece desbordarnos.

A DESTACAR

NUESTRO CUERPO, un vehículo para mejorar el ánimo. Foto OPEN Comunicación.

Texto y fotos: EFE

Sabía que las expresiones de notar “mariposas en el estómago”, tener “un nudo en la garganta” o sentir que la “cabeza nos va a estallar” no son solamente frases hechas?

Según la doctora Rosa Molina, psiquiatra con especial formación en neurociencia clínica, “se trata de sensaciones reales que se desencadenan en diferentes partes de nuestro cuerpo cada vez que experimentamos una emo-

ción, ya sea enfado, tristeza o alegría, y que son tan reales como el dolor de una pancreatitis”.

Para la doctora Molina, “todas nuestras experiencias, emociones y sentimientos se producen antes que nada en el cuerpo, y por ejemplo el sufrimiento psíquico en muchas ocasiones solo se libera a través de sensaciones físicas”.

“Nuestro cuerpo puede ser, asimismo, el vehículo a través del cual podemos incidir positivamente en nuestra mente mediante la actividad física y el deporte, la

práctica del ‘mindfulness’ (técnica de meditación de atención plena) o compartiendo un abrazo o una caricia en el momento adecuado”.

La doctora Molina (www. instagram.com/dr.rosamolina/) destaca la importancia de nuestro cuerpo para comprender nuestras emociones y cuidar de nuestro bienestar físico y mental.

Podemos aprender a entender nuestras emociones a través de lo que expresa nuestro cuerpo, señala Molina en su libro 'Una mente

con mucho cuerpo', donde además de explicar como conseguir este aprendizaje, ofrece algunas claves para regular nuestros estados de ánimo, tomar mejores decisiones o hacer frente a la adversidad.

“Las emociones se inscriben en el cuerpo, se manifiestan en todo nuestro organismo. Podría decirse que “cobran cuerpo” y que, gracias a su capacidad de afectar la fisiología orgánica, podrían considerarse como la forma más corporal de actividad mental”, según puntualiza Molina.

Detener la corriente de pensamientos negativos, para evitar agobiarse; aprender a tolerar el malestar emocional, en lugar de intentar huir o reaccionar airadamente; y hablar con los demás en busca de ayuda, son unas primeras medidas eficaces para regular nuestras emociones cuando están alteradas, de acuerdo a Molina.

DE LA MENTE AL CUERPO

“Un ejemplo de la relación existente entre la mente y el cuerpo lo hallamos en los efectos del estrés en nuestro sistema inmunitario”, explica.

“Tanto si se trata de un agente

SIEMPRE
SABER
ES BUENO
12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 22 de mayo de 2023
¿

A DESTACAR

Nuestro organismo físico y nuestra psique se influyen recíprocamente, según la psiquiatra Rosa Molina, quien ofrece claves para intervenir de modo positivo en este fenómeno comparable a una carretera de dos direcciones, donde el tránsito circula de continuo por un carril de ida y otro de vuelta.

físico como si obedece a elementos psicológicos, el estrés reduce nuestras defensas frente a los ataques externos, nos debilita, nos hace más vulnerables, al suprimir los procesos de inflamación”, señala.

Esto se produce básicamente, por la inhibición de los glucocorticoides, las hormonas reguladoras que se liberan durante estos procesos, como el cortisol, según Molina.

“Nuestro sistema inmune se inhibe en una situación de estrés, y se inhibe en el largo plazo, en el caso del estrés crónico”, recalca.

DEL CUERPO A LA MENTE

A la inversa, lo que ocurre en nuestro cuerpo, repercute en lo que sucede en nuestra mente.

Por ejemplo, “nuestra postura corporal es muy importante, dado que refleja la manera que tenemos de posicionarnos frente al mundo. Todos hemos experimentado lo diferente que es andar con la cabeza gacha y movimientos lentos, en comparación con marchar con el cuerpo estirado y movimientos enérgicos”, señala. Según Molina, “es muy difícil

reírse o sentirse enérgico yendo con el cuerpo encorvado, porque esta postura no invita a hacerlo, y al revés es difícil imaginarse a uno mismo estirando los brazos y dando saltos con cara de enfado. Sería algo incongruente”.

“Cuando nos sentimos fuertes y capaces, inconscientemente llevamos esa sensación al cuerpo, se la transmitimos con nuestras posturas y movimientos”, recalca.

CUERPO EN MOVIMIENTO

“Mover el cuerpo nos ayuda casi de manera inmediata a pensar mejor. Algunos estudios muestran cómo la capacidad aeróbica se relaciona con capacidades cognitivas como la lógica y la matemática y con otras como la velocidad de procesamiento de la información, el manejo de la información espacial, la capacidad de autocontrol”, explica esta psiquiatra.

“En la sociedad actual, nos olvidamos de que la actividad física es un factor clave de nuestro rendimiento y nuestra salud. Es preciso enfatizar la importancia del ejercicio físico en niños y adolescentes y no solo en la vejez. Ejercitarse permite mejorar el rendimiento académico y el bienestar físico y mental”, añade.

DETENER LA CORRIENTE MENTAL

Por otra parte, la doctora Molina comparte con EFE tres medidas prácticas para sosegar

“Un ejemplo de la relación entre la mente y el cuerpo son los efectos del estrés en nuestro sistema inmunitario. El estrés reduce nuestras defensas frente a los ataques externos, nos debilita y hace más vulnerables, tanto si lo produce un agente físico como si obedece a elementos psicológicos”

ROSA MOLINA PSIQUIATRA

nuestras emociones cuando sentimos que se descontrolan o nos desbordan en momentos difíciles.

Como primera medida, esta especialista recomienda utilizar la técnica del “tiempo fuera”, consistente en “esperar, demorar” la preocupación o el agobio, en lugar de sumergirse automáticamente en estos estados mentales. Aconseja detenerse, en lugar de

dejarse arrastrar por la corriente mental negativa.

“Cuando tenemos un estado emocional intenso, nos vienen un montón de pensamientos negativos a la cabeza. No podemos dejar de pensar y lo que pensamos es cada vez más catastrofista. Ponemos el foco en nuestras debilidades e inseguridades”, indica.

“En esos momentos es bueno parar, poner en perspectiva lo que nos está sucediendo, y plantearnos como nos vamos a sentir dentro de unos meses o años con respecto a este trance actual”, aconseja.

APRENDER A TOLERAR EL MALESTAR

La segunda medida consiste en plantearnos la necesidad de aprender a tolerar ese malestar. “Si estamos sintiendo rabia, frustración, ira o miedo, en vez de huir de esa emoción que nos desborda, escapando a la carrera o yéndonos de un sitio dando gritos, podemos exponernos a esa emoción, enfrentarla, dejar que toque nuestro cuerpo y aprender a soportarla”, sugiere.

Según Molina podemos decirnos a nosotros mismos: “Me está invadiendo una emoción, es muy desagradable pero voy a quedarme ahora con esta sensación. Voy a transitarla, esperando, dejando pasar este tiempo de desborde y recordando que en estos momentos no debo tomar decisiones importantes o actuar impulsivamente, porque estoy cegado por el malestar”.

APOYARSE EN LOS DEMÁS

La doctora Molina aconseja pedir ayuda, hablar con alguien, llamar a un amigo o un familiar, porque “cuando tenemos una emoción muy intensa nos desbordamos y olvidamos que no solo necesitamos auto-regularnos emocionalmente. sino que también necesitamos a otras personas para regularnos”.

“Es una forma de gestión emocional que sucede desde que venimos al mundo, cuando somos pequeños y nos regulan nuestros padres. Somos seres sociales que podemos pedir ayuda a otras personas. Hablarles de nuestras emociones y contarles como nos encontramos, ya tiene en si mismo un efecto regulador”, concluyó.

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 22 de mayo de 2023

CAMPECHE

INTERVIENEN DE MANERA OPORTUNA

Bienestar realiza tequio en instalaciones educativas

Promotores, estudiantes y docentes del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario limpian, desyerban y descacharrizan áreas verdes del plantel

Texto y foto: Agencias

Losmexicanosestánunidos conLópezObrador:Cazarín

Frente a una multitud de ciudadanos que se dieron cita a las afueras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para exigir la renuncia de los ministros corruptos, el morenista Alejandro Gómez Cazarin lanzó un mensaje contundente en el que le recordó a los integrantes de la corte que “aquí está el pueblo de México, sabio y consciente que logró sacar a todos esos rateros en el 2018 y ahora vamos por más”.

Alejandro Cazarín, acompañado de su hermano Juan Javier Gómez Cazarín, fue muy claro al decir que los Ministros de la Suprema Corte deben ser personas preparadas y elegidas por el pueblo de México “no por dedazo”.

Al unísono, los asistentes gritaban “¡Fuera Minis-

ANUNCIAN INCREMENTO DE SALARIO PARA LA ORQUESTA SINFÓNICA DE CAMPECHE

tros!”, una clara muestra de que el pueblo mexicano está cansado de la corrupción en los poderes del país.

El carmelita Gómez Cazarín pidió a los ciudadanos seguir unidos y apoyando al presidente López Obrador hasta el último minuto de su mandato, y además los convocó a seguir luchando por convicción para seguir transformando México.

A DESTACAR

Alejandro Gómez pidió a los ciudadanos seguir unidos y apoyando a López Obrador hasta el último minuto de su mandato

Promotores del Bienestar del municipio de Escárcega, en coordinación con estudiantes y docentes del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) número 62, realizaron la jornada de tequio en las instalaciones educativas.

Como parte de la estrategia “Más Territorio, Menos Escritorio” que impulsa la gobernadora Layda Sansores San Román, la Secretaría de Bienestar impulsa la cooperación entre sociedad y gobierno para rescatar espacios públicos donde niñas, niños y jóvenes puedan estar seguros.

El delegado de Bienestar en Escárcega, Alberto Barragán Guzmán, precisó que a la jornada se sumaron más de 50 personas entre docentes, alumnos y padres de familia, quienes pusieron manos a la obra para limpiar, desyerbar y descacharrizar áreas verdes del plantel educativo.

Al Tequio dominical se sumó la comunidad estudiantil encabezada por el director del plantel, Miguel Valladares, el director del Tecnológico Superior de Escárcega, Julio Montero Sarmiento, así como la directora del Instituto de Capacitación para el Trabajo en este

municipio, Fernanda Parra.

La convocatoria también reunió a personas del Instituto de Educación para los Adultos (IEEA) del municipio liderado por su encargado Oswaldo González; así como al subsecretario de la Zona B, José Uriostegui y el delegado del Catem, Mario Tucuch.

Padres de familia y estudiantes agradecieron el respaldo de la Secretaría de Bienestar, al considerar que acciones como esta, motivan a la población para sumarse y apoyar las diversas estrategias de cooperación interinstitucional.

El director del CBTA #62, Miguel Valladares agradeció a la gobernadora Layda Sansores y a la secretaria de Bienestar, Xóchitl Mejía por atender al llamado, interviniendo de manera oportuna en el plantel que ahora contará con mayor espacio para el esparcimiento de las y los estudiantes.

Las Jornadas de Tequio se irán replicando en todos los municipios. Las comunidades o planteles que lo requieran pueden solicitar el apoyo a la Secretaría de Bienestar mediante las redes sociales oficiales o a través del formulario.

Con lleno total, la Orquesta Sinfónica de Campeche (Oscam) ofreció el concierto “Sueño de una noche de verano», de Mendelssohn, como parte de su temporada 2023, gala organizada por el Instituto de Cultura y Artes del Gobierno del Estado de Campeche (Icaecam).

Previo al concierto dirigido por el maestro Eligio Fuentes Rosado, el titular del Instituto de Cultura y Artes, Esteban Hinojosa Rebolledo, se dirigió a los asistentes, ante los que se comprome-

tió a que el recinto oficial para los conciertos de la Orquesta será su casa, el Teatro de la Ciudad Francisco de Paula Toro, para así ofrecer lo mejor al público, pues es de gran importancia en este gobierno de Layda Sansores San Román.

Asimismo, anunció un incremento al salario de las y los integrantes de la Oscam, lo que ha sido una sentida demanda de quienes ejercen una de las profesiones más apasionadas.

De igual manera, informó programas de capacitación importantes con el fin de impulsar el arte musical. Dio a conocer que

en junio tendrá lugar un diplomado de cinco meses para la Orquesta, lo que beneficiará su calidad y formación musical.

En respuesta, las y los asistentes respondieron con entusiasmo a la noticia, para después disfrutar de Las Hébridas Opus 26, que inició con frenesí, continuando con la Obertura “Sueño de una noche de verano” Opus 21.

La noche sinfónica significó un exquisito regalo que culminó en Concierto para violín y orquesta Opus 64, con la participación de la violinista Ivonne Rubio Padrón.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 22 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón
Texto y foto: Agencias A LA jornada se sumaron más de 50 personas entre docentes, alumnos y padres de familia, quienes pusieron manos a la obra en el CBTA número 62. Texto y foto: Agencias

GRAN POTENCIAL PRODUCTIVO

Primera Feria Agroalimentaria para el Bienestar impulsa la economía

Al encabezar la inauguración, la Gobernadora da a conocer que próximamente se realizará un Tianguis cada semana para exponer en stands los productos de los hombres y mujeres del campo

Texto y fotos: Cortesía

Para impulsar la economía Rural a través de la innovación, promoción y comercialización de los productos del campo, los Gobiernos Federal y Estatal continúan trabajando coordinadamente; por lo que la gobernadora, Layda Sansores San Román, puso en marcha la primera Feria Agroalimentaria para el Bienestar 2023 y en la que, además, dio a conocer que próximamente se realizará un Tianguis cada semana para exponer en stands los productos de los hombres y mujeres del campo campechano.

La Feria Agroalimentaria para el Bienestar es la primera en su tipo en realizarse y se llevó a cabo en el auditorio “Héctor Pérez Martínez”, mejor conocido como la “Concha Acústica”. En las ediciones posteriores se pretende contar con la participación de más de 400 productores de los programas federales Sembrando Vida y del Bienestar en toda la geografía estatal.

Cabe recordar que, el Programa “Sembrando Vida”, cuenta con un padrón actual de 20 mil 200 personas y se proyecta la incorporación de 600 nuevos sembradores para el mes de junio.

En el recorrido por los stands, la mandataria estatal, que estuvo acompañada del secretario de gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, y de funcionarios estatales y federales, sostuvo una plática con productores de Tenabo, Calkiní, Champotón, Campeche, Escárcega, Hopelchén, Candelaria y Calakmul, para escuchar todo lo relacionado con sus productos.

Ovacionada por los participantes, la jefa del Ejecutivo Estatal realizó el corte del listón inau-

A DESTACAR

La Feria Agroalimentaria para el Bienestar es la primera en su tipo en realizarse y se llevó a cabo en el auditorio

“Héctor Pérez Martínez”, mejor conocido como la “Concha Acústica”.

gural de la feria que tiene como objetivo mantener una mejor relación entre las instituciones y organizaciones para fortalecer la vinculación directa entre el sector rural y los diferentes sectores para que así, se comercialicen de una manera más directa y efectiva los productos obtenidos del campo campechano.

Durante el evento, el delegado de los Programas de Bienestar en el Estado, Carlos Martínez Aké, reconoció el gran trabajo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y de la gobernadora Sansores San Román, para impulsar el apoyo y el respaldo al sector productivo.

Afianzó que en Campeche sí existe la transformación. Así mismo, anunció la puesta en marcha de las ferias para el Bienestar de manera semanal, en la que los productores podrán exponer sus artículos y dar a conocer sus productos a fin de que sean consumidos.

Por su parte, Marcelo Contreras Roldán, coordinador Regional de Programa “Sembrando

Vida”, enunció que la feria es una gran oportunidad para dar a conocer el potencial productivo que tiene el hermoso Estado de Campeche.

“Sus sembradores han demostrado, con mucho amor, el cultivo de la madre tierra y, hoy por hoy, están trayendo con nosotros a conocer ese fruto”, expresó y agradeció a los productores, instituciones, y principalmente a la gobernadora, por su compromiso con el campo y el desarrollo

económico para Campeche.

“Como dice nuestro presidente, amor con amor se paga. Agradecemos al presidente desde aquí por este programa”, concluyó.

En tanto, Hugo Raúl Paulín Hernández subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural, resaltó que “la producción del campo es la vida de este país” y por lo cual los Gobiernos suman esfuerzos para mejorar la vida de los campesinos.

Mencionó que el programa de

Sembrando Vida es la visión del Presidente; “es una apuesta para que el campo mexicano reviva y no necesitemos importar alimento de otros países; que seamos autosuficientes. Y vamos por buen camino”.

Al evento también, asistieron Agatha Teresa Rosado Calderón, directora de Coordinación y Vinculación de Inifap Campeche; Fernando Gamboa Rosas, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, entre otros.

CAMPECHE 15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 22 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón
OVACIONADA POR los participantes, la jefa del Ejecutivo Estatal ealizó el corte del listón inaugural de la feria, que tiene como objetivo mantener una mejor relación entre las instituciones y organizaciones para fortalecer la vinculación directa entre el sector rural y los diferentes sectores.

ALERTA POR VOLCÁN SUBE A FASE 3

Aumenta actividad del Popocatépetl

Texto y foto: Efe

El semáforo volcánico aumentó su intensidad a “Fase Amarillo 3”, luego de que actividad del volcán Popocatépetl aumentara significativamente en los últimos tres días y ocasionará cierres de las actividades en los aeropuertos, suspensión de clases presenciales y caída de ceniza de manera desmesurada por todo el centro de México.

En conferencia de prensa, Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, anunció que se inició el proceso de coordinación con el Gobierno de Puebla para implementar acciones de prevención, mitigación y preparación de las medidas enmarcadas en el denominado “Plan Popocatépetl”, por el cual se estarán tomando medidas para el tema educativo y social.

Al anunciar un recorrido de los tres niveles de Gobierno este lunes 22 de mayo, detalló que el cambio de “Fase Amarillo 2” a “Fase Amarillo 3” se debe a que la actividad del volcán va de in-

TRANSEÚNTES caminan entre la ceniza ocasionada por la actividad del volcán Popocatépetl, ayer, en el estado de Puebla.

termedia a alta, con crecimiento y destrucción de domos de lava, persistencia de fumarolas, gas y caída leve de cenizas en áreas cercanas.

La zona conurbada de Puebla recibió lluvia de ceniza volcánica desde la madrugada de ayer, tras las explosiones de agua, vapor y ceniza que tuvo el Popocatépetl.

Esto ocasionó también la cancelación de eventos al aire libre en varios municipios de la entidad mexicana. Los vehículos, techos de viviendas, así como

A LA CHAMBA EN BICI / EL SISTEMA DE BICIS COMPARTIDAS DE MÉRIDA

calles se llenaron de ceniza. Se perdió el color negro del asfalto, los choferes perdieron visión en sus parabrisas.

Ana Laura López, habitante de San Pedro Cholula, aseguró que no le da miedo la actividad del también llamado “Don Goyo”, debido a que es consecuencia del maltrato que ha tenido el humano con la naturaleza, por lo que dijo se han tomado medidas preventivas como barrer a diario su casa y mantener la calma principalmente.

EN SÍNTESIS

FGR QUITA RANCHO A PRESTANOMBRES DE JAVIER DUARTE

La Fiscalía General de la República obtuvo a su favor la declaratoria de abandono del Rancho Las Mesas, propiedad de Moisés Mansur Cisneros, quien fuera prestanombres del exgobernador de Veracruz. El inmueble se ubica en el Estado de México.

AMLO ANUNCIA FECHA DE PRUEBAS DEL TREN MAYA

Al calificarla como “una buena noticia”, el presidente informó que el tramo CampecheMérida-Cancún del Tren Maya lleva 80% de avance y que en julio llegará el primer tren que comenzará a probarse en agosto con desplazamientos de hasta 180 kilómetros por hora.

LOS MORENISTAS DEFINIRÁN PLAN C DE AMLO ESTA SEMANA

La fracción Parlamentaria de Morena definirá esta semana los pormenores del llamado Plan C del presidente. Así lo adelantó el coordinador de esa bancada, Ignacio Mier Velazco, quien aseguró que con el Plan C se busca fortalecer la división de poderes.

EVERARDO

Esta semana el Ayuntamiento de Mérida puso en marcha el nuevo sistema de bicis compartidas llamado “En Bici”. La capital de Yucatán se une con esta medida a un selecto grupo de ciudades (no más de diez) en todo México en contar con bici pública. Se trata de un paso importante en el impulso a la movilidad sostenible en la ciudad al ofrecer a locales y visitantes una alternativa más para moverse por la ciudad, pero no cualquier alternativa sino una que no produce gases de efecto invernadero, no hace ruido,

no provoca tráfico y encima le permite a su ocupante ejercitarse, detenerse donde quiera en su recorrido para comprar alguna cosa, saludar a alguien, admirar algún lugar e incluso tomarse una selfie. Es probable que la bici no sea la alternativa más veloz, en horas pico vaya que sí lo es, pero lo que es indudable es que la bici es una alternativa que ofrece una calidad de viaje y de apreciación del entorno que no ofrece ningún otro vehículo. Todos los ciclistas nos beneficiamos de los sistemas de bicis públicas pues sabemos que más ciclistas en la calle crean entornos más seguros, ya que la movilidad ciclista tiende a ser más visible y por lo tanto las demandas de seguridad vial y de mayor y mejor infraestructura ciclista también aumentan. Con estos sistemas se incorpora a la movilidad ciclista a un grupo de personas que por diversos motivos no utilizan su bici propia para circular por las calles de la ciudad, así como a los turistas

extranjeros familiarizados con estos sistemas en otras ciudades del mundo, así como en sus países de origen. Como cualquier cosa, los sistemas de bici compartidas tienen sus pros y sus contras. Obviamente no voy a referirme a los contras que esgrimen aquellas personas que piensan que las calles están hechas exclusivamente para los vehículos motorizados y que las bicicletas deberían circular sólo en los parques. Esa visión tan arraigada todavía en algunos ha quedado francamente rebasada y hoy resulta obsoleta, lo ha dicho el Gobernador con todas sus letras en la inauguración de “En Bici”: “Las calles son para las personas no para los automóviles pues estos no sueñan, no ríen, no aman, son aparatos”. Lo primero que podríamos criticar es que luego de diez años de administraciones municipales en Mérida que se han reconocido como promoventes de la movilidad sostenible apenas ahora tengamos

este sistema, aunque como dicen, más vale tarde que nunca.

“En bici” será manejada por una empresa china llamada Mobike que opera desde 2015 en todo el mundo con más de 200 millones de usuarios en ciudades como Beijín, Londres, Berlín, Singapur, Florencia, Sidney y CDMX. La empresa ha podido adquirir experiencia en estos años y no ha quedado exenta de escándalos en cuanto al manejo de la confidencialidad de sus datos por ejemplo.

El sistema Mobike a diferencia de otros, se caracteriza por no tener anclaje, esto quiere decir que no hay un módulo específico para dejar las bicis, pero sí tiene lugares asignados para estacionarlas y evitar que se dejen “tiradas” en cualquier calle. La empresa que opera estas bicicletas tiene el compromiso de mantenerlas en buen estado, el compromiso de cuidarlas obviamente recae en la comunidad. Los próximos tres meses el sistema será gratuito, no ha

pasado ni una semana y ya tenemos quejas de cobros indebidos por la aplicación, de bicicletas “tiradas” en la calle, que no son nuevas o que son muy lentas. Se trata de un periodo de pruebas en el que los usuarios determinarán qué tan eficiente y útil es el sistema y permitirá a la empresa y al Ayuntamiento hacer ajustes. Como cualquier producto del mercado si el sistema no funciona económicamente o no es bien defendido por los ciudadanos ante políticos oportunistas que con tal de ganar votos prometen quitar ciclovías, el sistema dejará de funcionar. Ya ha pasado en algunas ciudades. El Ayuntamiento sabe bien que las bicis compartidas son buenas para la ciudad por lo tanto deben promoverlas e invertir recursos no sólo para que el sistema no fracase, sino que se extienda a otras zonas. De todas las capitales de México, Mérida es la más bicicletera, yo no tengo dudas de que “En Bici” será todo un éxito. Así sea.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 22 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
FLORES GÓMEZ contacto@cicloturixes.org www.cicloturixes.org
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 22 de mayo de 2023 17

OCUPACIÓN

Grupo México advierte deterioro en su empresa por toma de vías

La empresa del magnate mexicano Germán Larrea afirma que seguirá negociando con las autoridades para buscar una solución viable para ambas partes

Texto y foto: Efe

Luego de la ocupación de tres tramos de vías ferroviarias de Grupo México por el Gobierno mexicano, la compañía informó el domingo que buscará una solución legal y viable, ya que podría signifcar el deterioro de la empresa y del libre mercado.

“De no llegar a un acuerdo en la negociación, la ocupación temporal se convertirá en definitiva, en deterioro de la empresa, sus empleados, clientes, y del libre mercado”, señaló la compañía en un comunicado.

El viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto que declara de utilidad pública tres tramos por más de 120 kilómetros, propiedad de Grupo México, y los cede a la empresa estatal Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.

Grupo México confirmó que las negociaciones se mantiene con autoridades del Gobierno por la concesión del tramo ferroviario que va de Coatzacoalcos a Medias Aguas, en el sureño estado mexicano de Veracruz.

La empresa del magnate mexicano Germán Larrea también informó que se tenía firmado un acuerdo desde principios de 2022 que estimaba la construcción de una segunda vía con independencia operativa, que sería entregada a la Secretaría de Marina para uso del Ferrocarril

MÉXICO Y JAPÓN ACUERDAN IMPULSAR PROGRAMA EN EL CAMPO PARA REDUCIR CRISIS MIGRATORIA

GRUPO MÉXICO insistió que, en medio de estas negociaciones, resultó “sorpresiva a inusitada a acción militar que ejecutó personal de la Marina el pasado viernes”. del Istmo de Tehuantepec.

De acuerdo con Grupo México, este desarrollo se inició “de inmediato”, lo que efectuó gastos “por varios cientos de millones de pesos”, aunque detalló que el costo total del proyecto sería solventado mediante la aplicación de las regalías que paga la empresa año con año.

“Lamentablemente, el acuerdo fue desechado por el Gobierno meses después”, explicó.

Sin embargo, la compañía señaló que sigue en la búsqueda de un nuevo acuerdo con el Gobierno mexicano en el que atiendan todas sus preocupaciones.

Ello, con la salvedad de que Grupo México Transportes falte a sus obligaciones fiduciarias con sus accionistas ni afecte a sus clientes y empleados.

“Actualmente, la negocia-

Texto y foto: Efe

México y Japón acordaron ayer impulsar un esquema de colaboración a terceros países de Latinoamérica para reducir el flujo migratorio y fortalecer la cooperación-tecnológica en el sector primario, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

El acuerdo se dio luego de un encuentro de trabajo entre el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, y el embajador de Japón en México, Noriteru Fukushima, quienes también coincidieron en la

ción enfrenta una circunstancia difícil ante la publicación del decreto de ocupación y la intervención de personal armado en sus instalaciones”, abundó.

En su comunicado, la empresa mexicana sostuvo que parte de sus alegatos ante la toma de sus instalaciones ha sido que la empresa ferroviaria estatal ya contaba con el derecho de paso.

Sin embargo, precisó que “la insistencia del Gobierno en que la Secretaría de Marina disponga de la concesión implica que esa dependencia sea responsable del cuidado y la operación de la vía y de los patios”.

Además, aclaró que, a pesar de la ocupación de sus instalaciones, la empresa seguirá acudiendo de buena fe a la negociación en busca de un buen acuerdo para ambas partes.

necesidad de sumar a la seguridad alimentaria de la región.

El funcionario mexicano destacó que la relación bilateral es “fuerte y sólida”, en la que se ha valorado la transferencia del conocimiento y el desarrollo de tecnologías en materia agropecuaria y pesquera.

Entre los esfuerzos conjuntos mencionó el otorgamiento de becas para estudiantes e investigadores de los dos países, lo que ha contribuido al desarrollo de capacidades en un área estratégica como es la conservación y manejo de recursos genéticos.

EE.UU. devolvió a México más de 7 mil menores en primer trimestre de 2023

Texto y foto: Agencias

Durante el primer trimestre de 2023 se registraron 7 mil 636 eventos de devolución desde Estados Unidos de niñas, niños y adolescentes mexicanos; de estos, 5 mil 971 fueron varones y mil 665 mujeres, informó la Secretaría de Gobernación (Segob).

El municipio de Nogales, Sonora, se colocó en primer lugar como punto de recepción con un total de 2 mil 89 casos; seguido de Ciudad Juárez, Chihuahua, con mil 635; Tijuana, Baja California, con mil 131 eventos; Nuevo Laredo, Tamaulipas, con 747; y el resto corresponde a otros puntos de repatriación.

Lo anterior se desprende de la actualización del documento “Niñas, niños y

adolescentes migrantes en situación migratoria irregular desde y en tránsito por México”, elaborado por la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (Upmrip) de la Segob, que brinda información de referencia sobre las tendencias, magnitudes y características de los flujos migratorios de este sector.

La publicación destaca que durante el periodo mencionado se registraron 20 mil 95 eventos de niñas, niños y adolescentes extranjeros que fueron canalizados por la autoridad migratoria mexicana.

Los principales países de origen de estos flujos migratorios fueron Ecuador, 4 mil 670; Venezuela, 3 mil 365; Honduras, mil 987; Guatemala, mil 805 y el resto corresponde a otras naciones.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 22 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL

VEN RIESGO EN LA ESTABILIDAD GLOBAL

Moscú denuncia la degradación irreversible del Grupo de los Siete

La cumbre del G7 celebrada en Hiroshima muestra la degradación irreversible de este formato, que promueve decisiones politizadas y líneas divisorias en la arena internacional que destruyen la estabilidad global, denunció ayer el Ministerio de Exteriores de Rusia.

“El G7 en algún momento fue un formato que coordinaba las posiciones respecto a diversos temas de la agenda internacional. Pero ahora se ha degradado irreversiblemente”, afirmó la diplomacia rusa en un comunicado.

Según Exteriores, el G7 representa en la actualidad “una incubadora en la que maduran, bajo las órdenes de los anglosajones, iniciativas destructivas que socavan la estabilidad global”.

Luego, estas iniciativas, añadió Moscú, “se imponen a los seguidores proestadounidenses de los países de la OTAN, la UE y otros satélites de Washington”.

“La principal conclusión (de la cumbre del G7) es un conjunto de declaraciones repletas de pasajes odiosos de carácter antirruso y antichino”, indicó el departamento encabezado por Serguéi Lavrov.

Por ello, añadió Exteriores, “una vez más como resultado de la reunión del G7 tenemos decisiones politizadas encaminadas a subrayar las líneas divisorias en las relaciones internacionales”.

BIDEN Y EL LÍDER REPUBLICANO RETOMARÁN

ESTE LUNES LA NEGOCIACIÓN

SOBRE EL TECHO DE DEUDA

La diplomacia rusa calificó de “inconsistentes” las pretensiones del G7 de erigirse en garantes de la estabilidad financiera y económica, ya que no es capaz de “proponer nada creativo”.

“El pánico ante el proceso objetivo de avance hacia la multipolaridad y la destrucción de la hegemonía estadounidense, que permitía a Occidente esquilmar al mundo, obliga a los miembros del grupo a dedicar más esfuerzos a atizar la histeria rusófoba y sinófoba”, argumentó Exteriores.

En ese sentido, destacó que el G7 está literalmente obsesionado en la confrontación con Rusia y se convirtió en el puesto de mando de las sanciones y otros elementos de la guerra híbrida en contra de Moscú.

“En ello radica actualmente el sentido de la existencia de este

Texto y foto: Efe

El presidente estadounidense, Joe Biden, y el líder de la Cámara de Representantes, el legislador conservador Kevin McCarthy, acordaron ayer proseguir este lunes la negociación sobre el techo de la deuda soberana.

La Casa Blanca indicó que ambos hablaron ayer por teléfono y decidieron continuar el diálogo en persona. La conversación telefónica tuvo lugar mientras Biden volaba de regreso a Washington tras haber participado en Hiroshima (Japón) en la cumbre de líde-

de Japón, el 21 de mayo de 2023. grupo. Los resultados de la cumbre lo confirman”, añadió la diplomacia rusa, al señalar que con ese propósito trajeron a Hiroshima “al cabecilla del régimen de Kiev que ellos mismos controlan” para convertir la cumbre en un espectáculo propagandístico.

Moscú también responsabilizó al G7 de provocar la crisis alimentaria y energética mundial con su frenesí de sanciones, además de socavar los principios básicos de la economía de mercado mundial y el derecho internacional, al que acuden “cuando les conviene”.

Además, el ministerio ruso de Exteriores condenó la actitud de los países del G7, antiguas potencias coloniales o invasoras, que ahora se promueven como “adalides de la defensa de los valores democráticos”.

res del G7. McCarthy se había mostrado el domingo confiado pero inflexible. “Creo que podemos solucionar algunos de los problemas si entiende a qué estamos mirando. Pero he sido muy claro con él desde el principio: tenemos que gastar menos dinero que el año pasado”, señaló a la prensa.

Las reuniones entre ambas partes se encuentran estancadas y tuvieron que ser suspendidas durante unas horas el pasado viernes tras una reunión en Washington en la que las respectivas posturas fueron irreconciliables.

Señalan sobreventa de entradas en tragedia en estadio salvadoreño

Texto y foto: Efe

El ministro de Gobernación de El Salvador, Carlos Bidegaín, indicó ayer que los aficionados han señalado una sobreventa de boletos y de boletos falsificados para el juego entre el Alianza y Futbolistas Asociados Santanecos (FAS) que se suspendió tras una estampida humana que dejó 12 personas fallecidas el sábado.

“Los mismos aficionados han reiterado la sobreventa de boletos, boletos falsificados, cierre de portones, la escasa presencia de personal del estadio en cada entrada y la taquilla”, dijo el funcionario en una conferencia de prensa.

Lamentó el bloqueo de ambulancias y “personal médico que buscaba auxiliar a las víctimas” que se dio fuera del Estadio Cuscatlán.

“Esto es repudiable, pusie-

ron en peligro a las personas que eran trasladadas y que necesitaban una asistencia urgente”, indicó.

El director de Protección Civil, Luis Amaya, sostuvo que la mayoría de los 88 lesionados “fueron atendidos” y “algunos de ellos hasta se fueron ya de alta y algunos se quedaron en observación” en centros de asistencia médica.

Agregó que los planes de socorro y reacción a emergencias se realizan “en función de un escenario probable” y que este es dado por los organizadores. Señaló que estos planes se complican “cuando el escenario es violentado por el mismo organizador”.

La muerte de estas 12 personas, que se convierte en la mayor tragedia deportiva en el país centroamericano, se dio en el marco del juego de vuelta por los cuartos del torneo Clausura 2023.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 22 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
EL PRESIDENTE de Ucrania, Volodímir Zelenski, habla durante una conferencia de prensa en las reuniones del Grupo de los Siete (G7) en Hiroshima, oeste

DEPORTES

AZTECAZO DEL REBAÑO

Chivas logra heroica remontada y se medirá a Tigres con tintes de revancha

El Guadalajara se mete a la final del Clausura luego de vencer 3-1 al América en el Azteca; felinos y rojiblancos repiten la final que se vivió en 2017

Texto y foto: Agencias

El conjunto de Chivas logró remontar el marcador ante el América para clasificarse a la gran final del Clausura 2023 de la Liga MX. El partido de vuelta terminó 3-1 a favor del Rebaño, el marcador global quedó América 2-3 Chivas, dándole así el pase a la final.

El primer tiempo del Clásico Nacional empezó con ambos equipos buscando un gol, pero el conjunto de Chivas logró abrir el marcador al minuto 18, con una gran jugada colectiva que inició desde los pies de Roberto Alvarado y logró quitarse a varios jugadores del América para darle un gran pase a Ronaldo Cisneros que pudo quitarse a Malagón y así definir ante Cáceres que se iba resbalando.

Para el segundo tiempo lle-

garon más emociones, al minuto 57, Diego Valdes logró empatar el marcador y obligar que Chivas tuviera que ir por dos tantos más con un gran remate de cabeza que terminó en el fondo de las redes.

Álvaro Fidalgo, asistió en el gol del América, pero pasó de héroe a villano en tan solo unos instantes. Al minuto 63′ el español fue expulsado tras una terrible entrada, que incluso fue revisada en el VAR y finalmente las Águilas quedaron con 10 hombres.

Además, Fernando Ortiz hizo una serie de cambios tras esto, que en lugar de ayudar perjudicaron a su equipo que quedó mermado ante unas Chivas que dieron cátedra en el cierre del partido.

Después de la tarjeta roja, Chivas se fue con todo al ataque. La primera advertencia la hicieron al minuto 70, cuando Ronaldo Cisneros estaba anotando el doblete,

ñola que no consiguió generar una diferencia en un club que, además, había disputado la final del torneo anterior.

pero Víctor Guzmán hizo falta en ofensiva y tras otra revisión del VAR se anuló el gol.

Cinco minutos más tarde, América nuevamente padeció en defensa y lo hizo en balón parado. Tras una gran jugada preparada de tiro libre, Alan Mozo fue el encargado de anotar con un potente disparo desde afuera del área.

Con esto Chivas otra vez quedaba a un tanto de avanzar y soñaban con la Gran Final. Por su parte, las Águilas seguro solo deseaban que acabara el juego en lo que se esperaba que fuera un cierre cardíaco de la vuelta de Semifinales en el Estadio Azteca.

Un par de minutos antes de llegar al 90′ Chivas tuvo su recompensa ante un mermado América. Jesús Orozco Chiquete fue el encargado de anotar el 2-3 en el marcador global. Esto desató la locura e hizo pedazos a todos los azulcremas en el Estadio Azteca.

Veljko Paunovic y sus jugadores aguantaron con todo el final del partido y finalmente consiguieron su boleto a la Gran Final donde enfrentarán a Tigres como

otros que, ya sea por presupuesto o administración, no han sabido encontrar el camino para resultar más competitivos.

cuando fueron campeones en el Clausura 2017, su último título de Liga MX.

Historial en Liguillas

La final será el cuarto enfrentamiento en Liguilla, en torneos cortos, entre neoleoneses y tapatíos. En todas las llaves anteriores, el cuadro rojiblanco se impuso en la serie, dos veces en cuartos de final y uno en una final, misma que fue en el Clausura 2017 y

donde las Chivas ganaron 4-3 en el marcador global con mucha polémica, que a la postre significó el último título del Rebaño Sagrado cuando aún estaban al mando de Matías Almeyda.

La final, por reglamento, se jugará jueves en el Estadio Universitario con horario por definir y la vuelta se llevará a a cabo el domingo en el Estadio Akron también con horario a revelarse este lunes.

Desde que se anunció la llegada de la futbolista española

Jennifer Hermoso al club Pachuca para el torneo Apertura 2022 se generó mucha expectativa de lo que podría lograr en conjunto con su ex compañera del Atlético de Madrid, la delantera mexicana

Charlyn Corral. Sin embargo, la lesión que acarreaba y la adaptación a un nuevo país permearon en el desempeño de la goleadora espa-

Pero bien dicen que “borrón y cuenta nueva”, una vez terminada la temporada había que poner la mira en el Clausura 2023 y vaya que las tuzas lo supieron hacer. Con goleadas monumentales y bochornosas para sus rivales, que incluyeron un 10 por 2 a Toluca, 6 por 0 a Santos y un 7 por 2 a Tijuana, jornada tras jornada demostraron que la mancuerna que alguna vez hicieron Charlyn y Jennifer en tierras españolas estaba afianzándose en México.

Qué gusto ha sido ver a las Tuzas en este torneo que ha sido tan parejo y a la vez desigual; parejo para unos pocos equipos que han dominado la liga gracias a proyectos sólidos que han apostado para impulsar a sus clubes femeniles, pero también desigual por muchos

Destacable también el trabajo de Juan Carlos Cacho, como jugador defendió con mucho orgullo la camiseta del Pachuca y ahora en su faceta como técnico ha sabido aprovechar todas las ventajas de su plantel y fortalecer las áreas

que hacen falta. Tanto fue el poder ofensivo de las Tuzas que el campeonato de goleo prácticamente estuvo entre dos jugadoras de su propia plantilla.

Charlyn Corral demostrando que sigue siendo esa goleadora nata, que está donde tiene que estar para quedar siempre de frente a la portería, tuvo una temporada fabulosa logrando 20 goles en 17

jornadas convirtiéndose en la campeona de goleo del Clausura 2023, y por si eso fuera poco, además, lo hizo imponiendo un récord de goles en la liga femenil anotados en un solo torneo superando los 18 que habían hecho Katty Martínez y Alison González.

Por su parte, Jennifer Hermoso logró 18 goles en la fase regular del torneo quedándose en la segunda posición solo detrás de su compañera de equipo, pero también cual artillera por naturaleza ha conseguido sumar 3 goles más en la liguilla en lo que resultó un emocionante duelo con las Chivas. Pachuca es el primer semifinalista de este torneo, y aunque aún queda camino por avanzar y rivales poderosas por vencer, quizá, este pueda ser el torneo en el que por fin levanten el título de la liga, porque a diferencia de los demás equipos las Tuzas tienen una dupla de ensueño.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 22 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón
Comunicóloga y Maestra en Psicología del Deporte. Hablando de deportes siempre he sido feliz. LA TRIBUNA ES NUESTRA / UNA DUPLA DE ENSUEÑO

Julián Lara y Ana Euán, los contadores más rápidos

Texto: Darwin Ail

Con un tiempo de una hora con 33 minutos y 42 segundos, Julián Lara Chávez se convirtió en el ganador de la carrera del medio maratón que organizó el Instituto Mexicano de Contadores Públicos de Yucatán.

Mientras que en socios varonil Fernández González Hernández (1:50.01”) demostró que es el contador más veloz, que no solo es bueno para la contabilidad sino también para el medio fondo.

Lara Chávez superó en más de un minuto a Óscar Uicab Góngora (1:33.42”) y en tercer lugar llegó Luis Sánchez Montiel (1:46.12”), mientras que en la femenil la más veloz fue Ana Euán May, quien logró un tiempo de 1:44.23”. Fue la única competidora en esa categoría.

La salida y meta fue en la sede del citado instituto ubicado en el predio marcado con el número 306 de la calle 35 x 18 A y 18 B del fraccionamiento

Pedregales de Tanlum.

En submáster, el primer lugar fue para Zachary Bailey Barbosa (1:30.50”), le siguió Luis Crespín Quintal (1:43.57”) y José Ricardo Dzul Zapata (1:52.50”).

En máster, René Braga Cabrera hizo un tiempo de 1:32.36 lo escoltó Alberto Balam Canul (1:39.44”), y en tercero llegó Alberto Belmond Belmond (1:49.18”).

En veteranos, Héctor Gámez Martínez (1:30.01”), Julián Lara Echeverría (1:44.33”) y Jorge Flores Llanes (1:53.04”) hicieron el 1-2-3. En tanto, en plus Gregorio Osorio Rosado con 2:09.55 ocupó el sitio de honor, le siguieron César Zúñiga Hernández (2:19.35”) y Édgar Lizama Quijano (2:38.30”).

En la femenil, en submáster Addy Magaña Moguel con 1:57.08”, Adriana Chalé Canul (2:18.47”) y Claudia Cen Dzul (2:32.58”) y en máster María Cab Cupul (1:46.21”), Isabel Balderrabano Meneses (1:48.42”) y Evelyn Echeverría Herrera (1:58.14”).

SERIE PARA YUCATÁN

Un histórico Yoanner Negrín lidera triunfo melenudo: 5-3

Texto y foto: Agencias

Yoanner Negrín se convirtió en el tercer lanzador con más ponches en la franquicia de Yucatán, con 499 chocolates, y comandó la victoria de los Leones de Yucatán 5-3 sobre los Tigres de Quintana Roo este domingo para llevarse la serie.

Ante más de 11 mil personas, el “Asere” Yoanner Negrín ganó su victoria número 66 con el club felino, además de ocupar el tercer puesto en la lista de pitchers con más chocolates recetados con 499 (a uno de los 500), donde superó a Ravelo Manzanillo, quien cuenta con 496 ponches en su curriculum.

Negrín entró inspirado a la loma de los disparos, lanzando seis innings completos, con únicamente dos sencillos, una carrera y ponchó a cinco enemigos.

Los melenudos hicieron tres carreras en la parte baja del segundo episodio, con descomunal cuadrangular del “Rey” Art Charles, quien se llevó en las bases a

José “Cafecito” Martínez y a Yadir Drake, para poner al frente a los selváticos 3-0.

Rápidamente en tercera entrada, los de bengala timbraron su primera carrera con doble de Alex Robles, quien timbró a Dalton Combs para el 3-1.

Una más llegó para los Leones en la quinta tanda, gracias a batazo de rodado de Alcides Escobar, quien envió al plato a Ángel Chavarín, quien dos turnos antes conectó doblete al jardín derecho dejando el score 4-1.

Los Leones sumaron una rayita más en la parte baja del octavo capítulo, donde la “Bujía” Cristhian Adames con sencillo mandó al plato a “Cafecito” para sellar el triunfo 5-1.

Ya en el noveno rollo, los Tigres anotaron dos carreras con cuadrangular de Isaías Tejada, mandando a home a Reynaldo Rodríguez para dejar la pizarra 5-3.

En el montículo de los de casa, también se vieron sólidos Dalton Rodríguez, Alex Tovalín y cerró

Fernando Rodney.

Por los de bengala abrió Vicente Valenzuela, quien tiró 4.2 entradas permitiendo seis imparables, cuatro carreras y ponchó en cinco ocasiones. Además, en su relevo de Terance Marin y Garrett Alexander.

Rondón se va

Por otro lado, la tarde de este domingo, el club melenudo anunció que el pitcher Jorge Rondón deja al club esta temporada, recalcando que fue fue parte importante del quinto título melenudo, al mismo tiempo que toda la organización felina le deseó el mayor de los éxitos.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 22 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES

PASATIEMPOS

HORÓSCOPOS

ARIES

Vas a tener un comienzo de semana favorable, con mucha lucha, tensiones e imprevistos, pero favorable para tus actividades de trabajo.

TAURO

Este es un día que al principio te parecerá malo y te lloverán tensiones y dificultades, pero al final será bueno.

GÉMINIS

Hoy debes estar muy atento porque un enemigo llegará a ti vestido de amigo o dando esa impresión.

CÁNCER

La Luna transitará hoy por tu signo y además lo hará, afortunadamente, formando buenos aspectos con otros planetas.

LEO

Te encuentras en un momento astrológico muy favorable y precisamente por eso hoy vas a comenzar una semana que goza de las mejores perspectivas.

VIRGO

Hoy comienza una semana para ti que te va a traer grandes luchas y sacrificios en el terreno laboral, hasta incluso vas a sufrir alguna injusticia.

LIBRA

Ten prudencia en asuntos relacionados con el dinero y bienes materiales, piensa muy bien las cosas antes de hacerlas.

ESCORPIÓN

Estos días estamos ante un momento astrológico importante, pero bastante tenso y puedes hacerr algunas cosas de las que luego quizás te arrepentirías.

SAGITARIO

Tienes en tu interior una gran cantidad de sueños y estás dispuesto a luchar por ellos. Puedes realmente conseguir hacerlos realidad.

CAPRICORNIO

Comienza una semana para ti que tendrá excelentes perspectivas desde el punto de vista del trabajo y las finanzas, pero también va a estar llena de luchas.

ACUARIO

La semana que hoy comienza te tiene reservada una excelente sorpresa en relación con el dinero y los asuntos materiales Será un momento ideal.

PISCIS

Vas a comenzar esta nueva semana de trabajo con una gran desgana o quizás también con temor a que la vida te traiga algún disgusto.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Seguido de parte del vertical, hacer reproducciones grotescas de una persona. 2. Están al borde de la muerte, perecen. Hermana, religiosa. 3. Nombro, menciono para algún premio. Dios de los Vientos. 4. La mujer que vende comestibles. Pelo suave y rizado de algunos animales con el que nos hacemos prendas de vestir. 5. Bálsamo, ungüento. Orden de Trabajo. 6. Caza los animales con lazo. Anula, disuelve.

7. Parte noroccidental del océano Indico. Se hacía digno del premio.

8. Señal de socorro. Sobas, tocas repetidamente con la mano.

VERTICALES

1. Hombres despreciables y malos. 2. Sofocado, angustiado, sobrecargado.

3. Aventuras amorosas. 4. Comiencen, empiecen, emprendan algo. 5. Cine. 6. Conturbe, sobresalte. En los coches de Málaga. 7. Símbolo del tantalio. Acera a lo largo de la vía en las estaciones de ferrocarriles. 8. Junta, enlaza. Arrojo, echo fuera. 9. Sensaciones que producen en el olfato algunas emanaciones. 10. Tierra rodeada de agua por todas partes. Eleve, levante la bandera. 11. Conjunto de leyes que rigen el mundo animal. 12. Véase el 1 horizontal. Las que no creen absolutamente en la existencia de ningún Dios.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

TEMA: BIOLOGÍA

Adrenalina Bacteriófago

Biomasa

Biosíntesis

Catabolismo

Cigoto

Cloroplasto

SOLUCIÓN SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Cromosoma

Ectodermo

Endogamia

Eucarionte

Fagocitosis

Gameto

Genoma

Genotipo Heterótrofo

Hormona

Leucocito

Oncogen

Ribosoma

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA, YUCATÁN,
Lunes 22 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón
MÉXICO
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 22 de mayo de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa Peninsular Yucatán lunes 22 de mayo de 2023 by Punto Medio - Issuu